16
LA PRUEBA PERICIAL Carolina Bustamante Sasmay Abogado- Magíster en Derecho de la Infancia, Adolescencia y Familia Juez Titular Primer Juzgado de Familia de Santiago

LA prueba pericial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LA prueba pericial. Carolina Bustamante Sasmay Abogado- Magíster en Derecho de la Infancia, Adolescencia y Familia Juez Titular Primer Juzgado de Familia de Santiago. PRUEBA PERICIAL:. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: LA prueba pericial

LA PRUEBA PERICIALCarolina Bustamante Sasmay

Abogado- Magíster en Derecho de la Infancia, Adolescencia y Familia

Juez Titular

Primer Juzgado de Familia de Santiago

Page 2: LA prueba pericial

PRUEBA PERICIAL:

“Es la actividad generalmente desarrollada por iniciativa de las partes, en virtud de la cual, una o varias personas expertas en materias no jurídicas, elaboran o transmiten al tribunal información especializada, dirigida a permitir a éste el conocimiento y apreciación de hechos y circunstancias fácticas relevantes en el proceso “.

Page 3: LA prueba pericial

EL PERITAJE “El Peritaje es una declaración de

ciencia, porque el Perito expone lo que sabe por percepción, deductiva o inductiva, de los hechos sobre los cuales versa su dictamen; pero la Pericia contiene además una Operación Valorativa, porque es, esencialmente, una manifestación técnica y no una simple narración de las percepciones.”(Santiago Fassi- Jurista argentino).

Page 4: LA prueba pericial

PERITO (RAE): Der.“ Persona que, poseyendo determinados conocimientos científicos, artísticos, técnicos o prácticos, informa, bajo juramento, al juzgador sobre puntos litigiosos en cuanto se relacionan con su especial saber o experiencia.”

Page 5: LA prueba pericial

PERITO ( DICC. JURÍDICO ): “El que en alguna materia tiene el título de tal, conferido por el Estado.”

Edo. Couture: “ Es el auxiliar de justicia que es llamado a emitir su parecer sobre puntos relativos a su ciencia o arte, asesorando a jueces, en materias ajenas a la competencia de éstos “.

Page 6: LA prueba pericial

Derechos Aceptar el cargo Cobrar honorarios

Deberes Elaborar el informe Presentarlo dentro

de plazo Concurrir a la

audiencia Decir la verdad Exponer el informe Contestar

preguntas

Page 7: LA prueba pericial

CONTEXTUALIZANDO EN EL AMBITO JUDICIAL

“Procederá la prueba pericial en los casos determinados por la Ley y siempre que, para apreciar algún hecho o circunstancia relevante para la causa, fueron necesarios o convenientes conocimientos especiales de una ciencia, arte u oficio”. (Art.45, Ley 19.968 sobre Tribunales de Familia).

Page 8: LA prueba pericial

EL ROL DEL PERITO

“No obstante no parece desencaminado considerar al Perito como un Asesor o Consultor del Juez al que le aporta una cultura especializada distinta a la cultura general jurídica. Esa consulta tiende a darle al Juez un conocimiento más cabal de los hechos que sólo pueden penetrarse a través de una cultura especializada”.(Santiago Fassi, jurista Argentino).

Page 9: LA prueba pericial

I. GENERALES II. A) que sea propuesto en Aud.

PreparatoriaIII. B) que no sea impertinenteIV. C) que no sea sobreabundanteV. D) que no tenga por objeto acreditar

hechos públicos y notoriosVI. E) que no haya sido obtenido con

infracción a garantías constitucionales

REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD

Page 10: LA prueba pericial

II. ESPECIALES A) que a criterio del juez, otorguen

garantía suficiente garantía de seriedad y profesionalismo

B) acreditar idoneidad profesional C) el n° de peritos no debe resultar

excesivo, ni de un n° tal que entorpezca la realización del juicio

Page 11: LA prueba pericial

OBJETO DEL PERITAJE

A) HECHOS

B) CONOCIMIENTOS CIENTÍFICAMENTE AFIANZADOS

C) PRUEBA SOBRE PRUEBA

Page 12: LA prueba pericial

DESARROLLO DEL PERITAJE

ART. 315 CPPA) La descripción de la persona o cosa

que fuere objeto de él, del estado o modo en que se hallare

B) La relación circunstanciada de todas las operaciones practicadas y su resultado

C) las conclusiones que, en vista de tales datos, formularen los peritos conforme a los principios de su ciencia o reglas de su arte u oficio.

Page 13: LA prueba pericial

VALORACIÓN DEL PERITAJE

SANA CRÍTICA :

“ Principios de la lógica, máximas de la experiencia y conocimientos científicamente afianzados. “

Page 14: LA prueba pericial

PRINCIPIOS LÓGICA ARISTOTÉLICA

A) IDENTIDAD

B) CONTRADICCIÓN

C) RAZÓN SUFICIENTE

D)TERCERO EXCLUÍDO

Page 15: LA prueba pericial

A) APLICACIÓN REAL DE CIERTOS PRINCIPIOS

B) JUECES PREPARADOS PARA APLICARLA

SANA CRÍTICA NO ES IGUAL A ARBITRARIEDAD

Garantía: artículo 32”La sentencia deberá hacerse cargo en su fundamentación de toda la prueba rendida, incluso de aquella que hubiere desestimado, indicando en tal caso las razones tenidas en cuenta para hacerlo.”

CONDICIONES PARA QUE SE DE LA SANA CRÍTICA

Page 16: LA prueba pericial

MUCHAS GRACIAS!!!