28
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA: COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERO EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL TEMA: LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y SU INFLUENCIA EN EL COMERCIO INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS AUTORES: Freire Obando Gabriela Paulina Masqui Masqui Edwin Francisco DIRECTOR Ing. Legarda Riera Ángel Ramiro., MIB

LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y SU INFLUENCIA EN EL …

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y SU INFLUENCIA EN EL …

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO

CARRERA: COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL

TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: INGENIERO EN COMERCIO EXTERIOR

Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL

TEMA: LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y SU INFLUENCIA EN EL COMERCIO INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS

AUTORES:

Freire Obando Gabriela Paulina

Masqui Masqui Edwin Francisco

DIRECTOR

Ing. Legarda Riera Ángel Ramiro., MIB

Page 2: LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y SU INFLUENCIA EN EL …

«La innovación es el motor industrial del mundo por lo que en la creatividad se encuentra el éxito comercial»

López Menchero

Page 3: LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y SU INFLUENCIA EN EL …

La Globalización y la nueva

economía del conocimiento.

La propiedad intelectual concede al autor el

derecho de ser reconocido como dueño de su

invento y gozar de los beneficios por su

comercialización.

Propiedad Industrial, Derecho de

Autor y las Obtenciones Vegetales.

Page 4: LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y SU INFLUENCIA EN EL …
Page 5: LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y SU INFLUENCIA EN EL …

Conocer la influencia

de la Propiedad

Intelectual en el

Comercio

Internacional de

Mercancías.

Desarrollar un marco teórico, referencial y

conceptual de la Propiedad Intelectual.

Realizar una metodología para indagar la

Propiedad Intelectual en el Comercio

Internacional.

Abordar el tema de la Propiedad Intelectual

como descriptor del Comercio Internacional.

Analizar la influencia de la propiedad

intelectual Insitu, para conocer las causas

que influyen en las decisiones las categorías

naturaleza de los signos y tipos de signos del

área de Propiedad Industrial.

Page 6: LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y SU INFLUENCIA EN EL …

Propiedad Intelectual

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI); Fue

reconocida mediante el Convenio de París para la Protección de la

Propiedad Industrial (1883), y en el Convenido de Berna para la

Protección de las Obras Literarias y Artísticas (1886).

Page 7: LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y SU INFLUENCIA EN EL …

Comercio Internacional

Page 8: LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y SU INFLUENCIA EN EL …

Coordinación General de Registro de

Insumos Agropecuarios

Coordinación General de Sanidad Vegetal

Coordinación de Inocuidad de los

Alimentos

Coordinación General de Laboratorios

Coordinación General de Sanidad Animal

Dirección de Registro de Insumos Agrícolas

Dirección de Registro de Insumos Pecuarios

Unidad de Registro

de Insumos

Agrícolas

Unidad de Post-

registro de Insumos

Agrícolas

Unidad de Registro

de Insumos Pecuarios

Unidad de Post-

registro de Insumos

Pecuarios

Page 9: LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y SU INFLUENCIA EN EL …

Naturaleza del Signo

Marca

Nombre comercial

Marca tridimensional

Marca de certificación

Marca colectiva

Lema comercial

Indicación geográfica

Apariencia distintiva

Tipo de signos

Denominativo

Figurativo

Mixto

Tridimensional

Page 10: LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y SU INFLUENCIA EN EL …

DECISION 804 NORMA ANDINA

DECISIÓN 483 DE LA CAN

Productos y Empresas (Fabricantes, Formuladoras, Productoras,

Comercializadoras, Importadoras y Distribuidoras)

Resolución 0003: Manual técnico para el Registro de Empresas y Productos de uso Veterinario

Productos y Empresas (Fabricantes, Formuladoras, Productoras,

Comercializadoras, Importadoras y Distribuidoras)

Resolución 0262 para la aplicación de la decisión 804 de la Comunidad Andina relativa al registro y control

de plaguicidas de uso agrícola

REG

ISTR

O D

E IN

SUM

OS

AG

RÍC

OLA

S

REG

ISTR

O D

E IN

SMO

S P

ECU

AR

IOS

Page 11: LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y SU INFLUENCIA EN EL …
Page 12: LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y SU INFLUENCIA EN EL …
Page 13: LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y SU INFLUENCIA EN EL …

Hipótesis H1

• La Propiedad Intelectualinfluye siempre en lasactividades comerciales delas empresas agrícolas ypecuarias durante el periodo2015 – 2016 en el Ecuador”

Nivel de confiabilidad 95%

•5% de error admisible en lacomprobación de lahipótesis.

El valor de confiabilidad de la

aplicación de las encuestas es

96,26% podemos decir que se

acepta la hipótesis.

Influencia y Efectos

ESCALA ALFA DE CRONBACH

Page 14: LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y SU INFLUENCIA EN EL …
Page 15: LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y SU INFLUENCIA EN EL …

VARIABLES FRECUENCIA PORCENTAJE

Agrícola 92 65,71%

Pecuario 48 34,29%

TOTAL 140 100,00%

92

48

65,71%

34,29%

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

70,00%

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

AGRÍCOLA PECUARIO

FREC

UEN

CIA

S

PO

RC

ENTA

JES

FRECUENCIA

PORCENTAJE

Page 16: LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y SU INFLUENCIA EN EL …

VARIABLES FRECUENCIA PORCENTAJE

Importador 106 75,71%

Exportador 34 24,29%

TOTAL 140 100,00%

106

34

75,71%

24,29%

0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

70,00%

80,00%

0

20

40

60

80

100

120

Importador Exportador

FREC

UEN

CIA

S

PO

RC

ENTA

JES

Page 17: LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y SU INFLUENCIA EN EL …

VARIABLE FRECUENCIAS PORCENTAJES

Siempre 64 45,71%

Casi siempre 20 14,29%

A veces 52 37,14%

Nunca 4 2,86%

TOTAL 140 100,00%

64

20

52

4

45,71%

14,29%

37,14%

2,86%0,00%

5,00%

10,00%

15,00%

20,00%

25,00%

30,00%

35,00%

40,00%

45,00%

50,00%

0

10

20

30

40

50

60

70

SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES NUNCA

FREC

UEN

CIA

S

PO

RC

ENTA

JES

Page 18: LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y SU INFLUENCIA EN EL …

VARIABLES FRECUENCIA PORCENTAJE

Siempre 58 41,43%

Casi siempre 17 12,14%

A veces 65 46,43%

Nunca 0 0,00%

TOTAL 140 100,00%

58

17

65

0

41,43%

12,14%

46,43%

0,00%0,00%

5,00%

10,00%

15,00%

20,00%

25,00%

30,00%

35,00%

40,00%

45,00%

50,00%

0

10

20

30

40

50

60

70

SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES NUNCA

FREC

UEN

CIA

S

PO

RC

ENTA

JES

Page 19: LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y SU INFLUENCIA EN EL …

VARIABLES FRECUENCIA PORCENTAJE

Siempre 86 61,43%

Casi siempre 15 10,71%

A veces 37 26,43%

Nunca 2 1,43%

TOTAL 140 100,00%

86

15

37

2

61,43%

10,71%

26,43%

1,43%0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

70,00%

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES NUNCA

FREC

UEN

CIA

S

VARIABLES

PO

RC

ENTA

JES

FRECUENCIA

PORCENTAJE

Page 20: LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y SU INFLUENCIA EN EL …

VARIABLES FRECUENCIA PORCENTAJE

Siempre 88 62,86%

Casi siempre 35 25,00%

A veces 16 11,43%

Nunca 1 0,71%

TOTAL 140 100,00%

88

35

161

62,86%

25,00%

11,43%

0,71%0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

70,00%

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES NUNCA

FREC

UEN

CIA

S

VARIABLES

PO

RC

ENTA

JES

FRECUENCIA

PORCENTAJE

Page 21: LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y SU INFLUENCIA EN EL …

VARIABLES FRECUENCIA PORCENTAJE

Siempre 40 28,57%

Casi siempre 10 7,14%

A veces 62 44,29%

Nunca 28 20,00%

TOTAL 140 100,00%

40

10

62

28

28,57%

7,14%

44,29%

20,00%

0,00%

5,00%

10,00%

15,00%

20,00%

25,00%

30,00%

35,00%

40,00%

45,00%

50,00%

0

10

20

30

40

50

60

70

SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES NUNCA

FREC

UEN

CIA

S

VARIABLES

PO

RC

ENTA

JES

FRECUENCIA

PORCENTAJE

Page 22: LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y SU INFLUENCIA EN EL …

VARIABLES FRECUENCIA PORCENTAJE

Siempre 71 50,71%

Casi siempre 27 19,29%

A veces 41 29,29%

Nunca 1 0,71%

TOTAL 140 100,00%

71

27

41

1

50,71%

19,29%

29,29%

0,71%0,00%

10,00%

20,00%

30,00%

40,00%

50,00%

60,00%

0

10

20

30

40

50

60

70

80

SIEMPRE CASI SIEMPRE A VECES NUNCA

FREC

UEN

CIA

S

VARIABLES

PO

RC

ENTA

JES

FRECUENCIA

PORCENTAJE

Page 23: LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y SU INFLUENCIA EN EL …

La relevancia según la categoría naturaleza de los signos, prevalece la influencia en el

cliente siempre, por cuanto estas categorías permiten conocer con mayor precisión las

características y atributos del producto.

64

%

63

% 66

%

66

%

59

%

13

%

51

%

68

%

2%

32

%

24

% 29

%

25

%

22

%

21

%

37

%

21

%

21

%

3%

9%

4%

9%

16

%

9%

8%

5%

22

%

1% 4

%

1%

1% 2%

57

%

4% 6%

55

%

Marca de

producto o

servicio

Marca

tridimensional

Nombre

comercial

Marca de

certificación

Marca colectiva Lema comercial Indicación

geográfica

Denominación de

origen

Apariencia

distintiva

INFLUENCIA DE LA NATURALEZA DE SIGNOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL DE MERCANCIAS

SIEMPRE (4) CASI SIEMPRE (3) A VECES (2) NUNCA (1)

Page 24: LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y SU INFLUENCIA EN EL …

Las variables denominativa, figurativa, mixta, y tridimensional influye casi siempre con

mayor relevancia; sin embargo la influencia entre las variables Sonora/Auditiva y

olfativa/táctil se invierte y la importancia se establece en a veces y nunca, se presenta

este fenómeno por cuanto estas últimas variables no se aplican para los productos

agrícolas y pecuarios por ser de características tóxicas.

64%59%

66%60%

6%1%

31%

22%29%

23%

9%4%4%

16%

4%

12% 14% 12%

1% 2% 1%5%

72%

83%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

Denominativo Figurativo Mixto Tridimensional Sonoro/Auditiva Olfativo/Táctil

INFLUENCIA DEL TIPO DE SIGNOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL DE MERCANCIAS

SIEMPRE (4) CASI SIEMPRE (3) A VECES (2) NUNCA (1)

Page 25: LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y SU INFLUENCIA EN EL …

En consecuencia la relación entre estas dos variables, la que mayor importancia le

dan los clientes es la categoría de la naturaleza de los signos, por cuanto esta

categoría permite identificar al producto con mayor precisión por sus características

y atributos.

47%

43%

36%

29%

13%

18%

4%

11%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

Naturaleza de signos Tipo de signo

RELACIÓN ENTRE LA CATEGORIA NATURALEZA DE LOS SIGNOS Y TIPOS DE SIGNOSSIEMPRE

(4)

CASI

SIEMPRE

(3)

A VECES (2)

NUNCA (1)

Page 26: LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y SU INFLUENCIA EN EL …

La Propiedad Industrial permite mediante ley a las personas naturales yjurídicas proteger la propiedad de sus productos y servicios en elcomercio nacional e internacional.

Los productos son representados por signos para identificar a sumarca, los cuales permiten la distinción a los de su misma especie;además permite identificar a su propietario, identidad de origen,identificación geográfica y la apariencia distintiva.

La Propiedad Intelectual influyó en la comercialización nacional einternacional de los productos de las empresas agrícolas y pecuariasdurante el periodo 2015-2016 en el Ecuador.

Page 27: LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y SU INFLUENCIA EN EL …

Promover foros de discusión con las personas naturales y jurídicas que

desarrollen actividades del sector agrícola y pecuario.

Los derechos de propiedad intelectual, otorgan al objeto protegido una

restricción importante de movilidad, apropiación, utilización,

aprovechamiento económico y protección de ser comercializada en el

mercado nacional e internacional.

La base de la propiedad intelectual

radica en que el titular goza del derecho

de poder excluir a terceros del uso de un

producto o servicio.

Page 28: LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y SU INFLUENCIA EN EL …