16

Click here to load reader

La Prensa del Sur 234

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Prensa del Sur 234

Citation preview

Page 1: La Prensa del Sur 234

Edición 234 - 19 de Abril de 2013 5.000 Gs.

CMYN

CMYN

El primer catamarán construido en Itapúa al río Paraná

CAMBYRETA CUMPLE 67° AÑOS

NUEVA ALBORADA

SUPLEMENTO ESPECIAL

PAG. 4

UNI

PAG. 4

Planta Industrial Ruta Graneros del Sur esq. Avda. Mcal. LópezTelefax: (0761) 265205/265 384/ 265 385Celular: (0975) 606 000/ (0985) 701 900e-mail: [email protected]@[email protected]@trociuk.comCiudad de Fram-Itapúa

El Establecimiento “El Desafío”Ruta 1, km 268Telefax (0782) 20059Celular: (0985) 713 900/(0975) 606 006e-mail: [email protected]. Delgado-Itapúa

Laboratorio Control de CalidadTelefax: (0761) 265411Celular: (0985) 713 905e-mail: [email protected]@[email protected] de Fram-Itapúa

Trociuk Puertos S.ARuta 1 km.15Telefax: (0761) 265 47011Celular: (0985) 713 950e-mail: [email protected]@trociuk.comSan Juan del Paraná-Itapúa

Vivero CítricosTelefax: (0985) 706 169Celular: (0985) 713 926e-mail: [email protected] de Fram- Itapúa

Planta de AcopioTelefax: (0761) 265 212/ 265 322/ 265 367Celular: (0985) 713 903e-mail: [email protected] de Fram-Itapúa

Sucursal ItaugúaKm 29. Ruta 2Telefax: (0294) 20424Celular: (0981) 406 179e-mail: [email protected] ComercialR. I. 3 Corrales 290 esq. Dr. HasslerTelefax: (021) 604 416 / 612 913

AsunciónSucursal San LorenzoKm 17, 5- Ruta 1Telefax: (021) 578 806Celular: (0981) 468 900e-mail: [email protected]

Sucursal EncarnaciónKm 2,5-Ruta 6Telefax: (071) 204 628 / 200 494e-mail: encarnació[email protected]

Sucursal ArgentinaRuta Nacional N° 12 –km 85-GarupáTel. (3752) 481 460e-mail: [email protected]

www.trociuk.com.py

INICIA TALLER GRATUITO DE TEATRO EN LA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA CON CARLOS PIÑÁNEZ

GRIPE DE INVIERNO

PAG. 5

YA SE DISTRIBUYERON DOSIS DE VACUNAS EN TODOS LOS PUESTOS DE SALUD El Ministerio de Salud Pública inició el reparto de las vacunas en todo el país para iniciar la campaña de vacunación que incluye a la población vulnerable: criaturas de 6 a 36 meses de edad, y mayor de 60 años. Desde la madrugada de este lunes 8 de abril, se procedió a la distribución de las vacunas a todo el territorio nacional.

Convocará a elecciones en el Club Universal y el sería vicepresidente de la Comisión de Carnaval

No habrá clases el lunes en escuelas que ofician de locales de votación

PAG. 5

PAG. 15

ABOG. LUIS ESPINOZA

Dra. Andrea Fritsche, Jefa PAI Regional

Page 2: La Prensa del Sur 234

2 - Semanario LA PRENSA del Sur Viernes 19 de Abril - Edición 234

Dirección EditorialItasur S.R.L.

DirecciónCinthya Teresa Zinke Ciora

AdministraciónNidia C. Fernández

Asesoría LegalAbog. Pablo Villalba y Asoc. Civiles, ComercialesEstudio Jurídico Sosa y Asoc. Asuntos Penales

Fundado porLic. Roque Raúl ZinkeEl 23 de mayo de 2008

RedacciónOscar BogadoMaría Angélica Pereira

FotografíaDavid Zinke Ciora

CobranzasDiana Fernández Carajallo

Diseño : Darío Alderete Marisol Carajallo Walter Giménez Matiauda

[email protected]. : 206087-0985 721 177

Rio Aquidabán 1312 C/ Agapito OrtizBº Loma Clavel

Cuidad de EncarnaciónRepública del Paraguay

Derecho intelectual en trámite

Staff

ImpresiónEditorial La Prensa -tel. 206087

EDUCACION TERCIARIA

Intercambio estudiantil entre Universidades Latinoamericanas y la UNI

La Universidad Nacional de Itapúa, en el marco del Pro-grama ESCALA Estudiantil de la Asociación de Universi-dades Grupo Montevideo, presenta nuevas plazas de movilidad estudiantil para los estudiantes interesados

en cursar el 2° semestre del año 2013 en una de las Uni-versidades de Destino a probadas según Resolución REC N° 40/2013.

Periodo de Convocatoria: del 12 al 26 de abril del año en curso.

Las plazas disponibles son las siguientes: Ing. Informática – Universidad Federal de San Carlos

– BrasilLic. en Administración – Universidad Federal de Santa

María – BrasilHumanidades – Universidad Nacional del Nordeste –

ArgentinaHumanidades – Universidad Playa Ancha – ChileDerecho – Universidad de Buenos Aires – Argentina

Derecho – Universidad Nacional del Litoral – ArgentinaIng. Agropecuaria - Universidad Nacional del Nordeste

– ArgentinaIng. Ambiental – Universidad Estadual Paulista – Bra-

silProducción de Alimento - Universidad Estadual Paulis-

ta – Brasil

La movilidad consiste en que el estudiante curse su carrera durante 6 meses en una Universidad extranjera, con el compromiso de que las materias acordadas serán reco-nocidas por la Facultad al término de la movilidad. Ambas Universidades, de origen y de destino asumen los gastos de transporte, alojamiento y alimentación.

Para más información comunicarse con al 206990/1 o al correo electrónico [email protected] , Abg. Carmen Bogado, Coordinadora Institucional PEE-AUGM

UNIVERSITARIAS

Tras la firma del contrato suscrito entre la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) y el Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (CONACYT), representados por sus titulares, el Ing. Hildegardo González Irala y el Dr. Luis Dávalos, respectivamente, la creación del proyecto denominado Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Itapúa (INCUNI); una propuesta para el desarrollo regional, ya es una realidad.

El propósito de este compromiso interins-titucional es fomentar

la capacidad emprendedo-ra de la región, por medio de la promoción y el apoyo de recursos y servicios para transformar las ideas de los emprendedores de nego-

que los proyectos también puedan llegar al interior, por medio de las Universidades legalmente establecidas”, refirió.

El Rector recordó que el trabajo conjunto ya es parte del compromiso con el CONACYT, “siempre es reconfortante ratificar el compromiso de consolidar el trabajo en conjunto. La UNI está respondiendo a la confianza del CONACYT por medio de los proyectos ga-nados.

Seguimos trabajando juntos por medio de cursos

La UNI contará con la primera Incubadora de Empresas de la Región

Se ratifica el compromiso del trabajo

El Rector de la UNI, Ing. Hildegardo González, resaltó la importancia de la firma del contrato: “Para nosotros es un acto tras-cendente. Es un honor que el CONACYT haya elegido nuestra universidad para definir las políticas de inves-tigaciones en tecnología en nuestro país”.

Se refirió de las ges-tiones de la organización estatal, “El CONACYT trata de hacer lo mejor con su presupuesto, llegando al in-terior de la República, pues antes se limitaba a trabajar sólo en la capital, pero hoy día, con la dirección del Dr. Luís Dávalos se ha logrado

cios en empresas innova-doras y formalmente consti-tuidas con un alto potencial de crecimiento nacional e internacional. El Proyecto fue elaborado, desde la Di-rección de Investigación y Extensión de la UNI, por un Equipo Técnico.

de posgrados y maestrías. Todo eso habla del resulta-do exitoso de ambas enti-dades. Hoy nos reúne otro nuevo emprendimiento, la INCUNI que nace para in-novar e incubar nuevas em-presas para esta importante zona”, dijo.

UNI presentó un trabajo bien elaborado para el CONACYT

El ministro Presidente del CONACYT, Dr. Luis Dá-valos Dávalos, expresó su satisfacción luego de firmar el contrato con la Universi-dad Nacional de Itapúa que creará a la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Itapúa.

En el acto de la sus-cripción el doctor Dávalos sostuvo que “Esta acción de la INCUNI, se enmarca dentro del proyecto de de-sarrollo tecnológico de in-novación y evaluación de la conformidad con fondos proveídos por el FOCEN -MERCOSUR, a través de la administración del CONA-CYT. Con ello se pretende

promocionar el emprededo-rismo. La UNI es la primera institución adjudicada en este marco”, según expresó. “Además, quiero felicitarles a todos, en especial al equi-po técnico de la UNI para la elaboración del proyecto. Un trabajo bien estructurado, lo que facilitó la aprobación y adjudicación posterior del mismo por medio de los téc-nicos del CONACYT”.

Finalizó afirmando que “los impactos de este emprendimiento se verán muy pronto. En una primera etapa que es la formación de los emprendedores es-tudiantes y en una segunda contar a estas empresas no-veles formales que en prin-cipios estaría conformado con alumnos y emprende-dores, lo que motivarán a presentar a la UNCUNI más y nuevos proyectos de inno-vación. Es nuestro deseo que las empresas incuba-das en la INCUNI salgan y se proyecten dentro del costo productivo y empresarial de la región”.

Page 3: La Prensa del Sur 234

Semanario LA PRENSA del Sur - 3 Viernes 19 de Abril - Edición 234

Vecinos del barrio Ciudad Nueva bloquearon por al-gunas horas el miércoles el tránsito en la calle Cris-

to Rey en protesta por las malas condiciones en que se encuentra la arteria. Ya no pueden soportar el polvo que se levanta todo el día porque la vía es utilizada por

empresas de transporte público de pasajeros, indicaron. LaLos po-bladores cuestionaron el hecho de que en reiteradas oportunidades presentaron sus quejas a la mu-nicipalidad local y solamente reci-ben promesas de que “mañana” será asfaltada la calle. Son apenas tres cuadras de una arteria que

conecta las avenidas San Blas y Bertoni. Es una vía por donde pasan todos los colectivos, pero está en muy malas condiciones, reclamó Mirta Herrera, vecina del lugar. El director de Obras de la municipalidad, Ing. Eduardo Báez Parzajuk, señaló que la res-ponsabilidad de asfaltar la calle es

del Ministerio de Obras Públicas, que tiene un compromiso firmado con la Comuna.

Fuente ABC COLOR

PROTESTA

Vecinos cierran calle para exigir asfaltado

Los candidatos del Partido Encuentro Nacional a los diferentes cargos electivos, Parlasur Lucio Ruíz Díaz, candidato a senador Eduardo Petta San Martín, diputado Eduardo Acuña, candidato concejal departamental Mario Sosa, quienes apoyan la candidatura de Alianza de Efraín Alegre y Guido Reckzigiel, llamaron a una conferencia de prensa el día martes.

En donde expusieron al-gunos de los proyectos que promoverán en

el congreso como ser una tarifa especial de energía eléctrica para la ciudadanía que tiene menor consumo por su condición económi-ca, proponer leyes para una canasta básica familiar necesaria para las madres, jefas de hogar y padres de

familias de escasos recur-sos, leyes para el apoyo a la producción de los pequeños productores y la industriali-zación de la producción. .

En la oportunidad el partido encuentro nacional a través de sus candidatos ofreció un refrigerio a los trabajadores de medios de prensa en recordación al día del periodista que será el

próximo 26 de abril. Además el partido

Encuentro Nacional tuvo su cierre de campaña en la costanera Padre Carlos Bolik que fue realizada con una presentación de reco-nocidos artistas como lo es la banda Santa Rosa, Angé-lica Rodríguez, Grupo Musi-cal Cristiano “Referente” y Josecito Alvarenga quienes

Encuentro Nacional realizó cierre de campaña en Encarnación con presencia de Caballero Vargas

POLÍTICA

como siempre tuvieron una altísima interpretación de diferentes temas musica-les de nuestra cultura pa-raguaya en presencia de muchísimos concurrentes y todos los candidatos de di-cho partido encabezada de su fundador el Dr. Guillermo Caballero Vargas, el evento se inició puntualmente a las 19:00 y culmino alrededor de las 22:00hs el mismo fue conducido por Cenildo Miño Giret y durante una hora fue

transmitido por Radio Para-ná en el espacio que tiene dicho partido en ese medio.

Ahora todo ya está presto para que el día do-mingo los votantes decidan a quienes elegirán para sus próximos representantes en los diversos cargos na-cionales y departamentales para que con las nuevas autoridades se acompañen al nuevo gobierno electo en las elecciones del domingo próximo.

Page 4: La Prensa del Sur 234

4 - Semanario LA PRENSA del Sur Viernes 19 de Abril - Edición 234

Tras un convenio fir-mado entre la Se-cretaria Nacional de Cultura y la Facultad

De Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní, se lleva a cabo desde el año 2011 el proyecto comunita-rio denominado “Universi-dad, Teatro y Comunidad” a través de la Dirección General De Promoción Cul-tural Comunitaria. “Este año 2013 es nuestro tercer año que estamos apostando a formar elencos teatrales en la ciudad de Encarnación y de la mano de la UNI que con este proyecto abre sus puertas, estamos haciendo posible esto por supuesto con el apoyo de la Secre-taria Nacional De Cultura que me permite llegar hasta acá y con el apoyo logístico y emotivo de la gente de la ciudad de Encarnación.

En el mes de enero y febrero estuvimos hacien-do un taller de verano, es-tamos en contacto con los alumnos, ellos ya quieren empezar pero un poco la co-yuntura política hace que la gente esté un poco dispersa entonces nosotros empe-zaremos con las clases el día martes 23 del corriente mes por la tarde de 15:00 a 17:00 hs retomando las cla-ses…”, comentó Piñánez.

La finalidad es reco-rrer con la obra “La Espera” y hacer un circuito en las diferentes sucursales de la Universidad Nacional de Itapúa en todo el departa-mento y la facultad de hu-manidades que es la que encabeza este desafío de hacer una obra de teatro de casi doce personas, coordi-nar horarios y que abando-nen sus hogares para ir a

CULTURA

Inicia taller gratuito de teatro en la Universidad Nacional de Itapúa con Carlos Piñánez

Carlos Daniel Piñánez Monges (Nac. 23 de junio de 1971) es un actor, director, dramaturgo, y docente paraguayo.

cada comunidad a presen-tar la obra y eso viene de la mano de la UNI. “Eso es loa-ble, una facultad totalmente diferente a mi criterio pues no conozco otra universidad que haga esto, estamos dis-puestos a recorrer con “La Espera” y a fin de año mon-tar otra obra.

Nosotros tenemos una obra que se llama Encarna-ción 1871 para el cual ne-cesitamos 25 actores que podríamos montar por los 400años porque habla de los orígenes de villa Encar-nación y demás, sería muy interesante…” señaló.

La Facultad de Huma-nidades de la Universidad Nacional de Itapúa tiene las mejores expectativas ya que desde el curso de verano la gente está queriendo empe-zar los talleres.

El objetivo principal es crear un espacio comu-nitario-universitario donde la gente pueda expresar su capacidad cultural y actoral y que Encarnación tenga su elenco propio y que eso no dependa de Carlos Piñánez sino de alguien de Encarna-ción también y que el elen-co tenga la oportunidad de contratar a cualquier direc-tor de cualquier parte del mundo y puedan represen-tarse obras de teatro aquí.

“La idea es que Encar-nación se vuelva la capital del teatro del verano tam-bién y en ese sentido ne-cesitamos un teatro, ya te-nemos lo principal que son los actores, obras, espacio y director. La idea es hacer un circuito teatral, que Encar-nación tenga sus referentes actorales.

Deseamos que para fin de año podamos montar una nueva obra y tener un lleno total como en las dos últimas. Las obras van sur-giendo de acuerdo al grupo y representan a las viven-cias de Encarnación, resca-tar la memoria histórica, las costumbres. Nuestra prime-ra obra se llamo “La Costa-nera”, la segunda obra se llamó “La Espera”. Es así que dentro del programa de los 100 años que cumple

la ciudad de Coronel Boga-do, el 10 de mayo nosotros formamos parte del evento con nuestra obra y eso es algo que no tiene precio…”, comentó Piñánez.

La inscripción para el taller de teatro es totalmen-te gratuito, no tiene límite de edad y va dirigido a toda la comunidad interesada en desarrollar sus capacidades actorales como también cul-turales y las puertas están abiertas. Les esperamos.

NUEVA ALBORADA

El primer catamarán construido en Itapúa al río ParanáEl catamarán “Cat”, una

embarcación construi-da íntegramente en Puerto Samu’u, distri-

to de Nueva Alborada, Dpto. de Itapúa, realizó su primer paseo por el río Paraná. La idea es destinar esta nave a paseos turísticos por la zona, según explicaron los cons-tructores.

PUERTO SAMU’U, distri-to de Nueva Alborada, Itapúa

Denis Weiler, un car-pintero de obras oriundo de la ciudad de Stugart, Alema-nia y su compañera, Susani Schmidt, viven desde hace siete años en esta localidad, y hace cuatro años empren-dieron el sueño de construir

su propio barco. Inicialmen-te, la idea era cruzar el océa-no Atlántico.

“Vendí una casa y unas tierras que tenía en Capitán Miranda y comencé el sue-ño”, refiere el extranjero. La falta de recursos obligó a alternar la construcción con algunas idas a su país a tra-bajar y ahorrar algo de dine-ro para invertir en la obra.

La aparición de un compatriota, Wolfang Schultheiss y su esposa pa-raguaya, Dina Pereira, signifi-có un importante factor para culminar el sueño. Wolfgang es propietario de un taller de carpintería y contribuyó gran-demente en la construcción

de la estructura del barco y en su financiación.

El resto del trabajo fue resultado del esfuerzo e ingenio de Denis, quien construyó el casco de fibra de vidrio y le adaptó un mo-tor de un automóvil marcha Chevrolett –un Chevette de 1.300 CC – como propulsor auxiliar, atendiendo a que el barco es un velero.

“Muchas de las piezas, como el mástil y las velas las tuve que ir a comprar de Buenos Aires, porque aquí no había, así como otras pie-zas como las ventanas, a las que, por falta de ojo de buey, le fueron adaptadas unas ventanillas de colectivo”, ex-

plicó Denis.

TURISMO“El objetivo que te-

nemos es destinar el cata-marán para paseos turísti-cos y trabajar con grupos. El barco tiene capacidad de tres camarotes, con dos personas por cada uno, pero puede transportar hasta 12 pasajeros. El paquete que estamos ofreciendo es de G. 2 millones por seis personas, por 24 horas, para paseos por cualquier parte del río. Esto incluye pensión com-pleta para las seis personas, pero el barco puede llevar, dentro del mismo paquete, a 12 personas, por el mismo

precio, con la salvedad de que estos seis restantes no tienen los tres alimentos dia-rios”, explicó Dina Pereira.

La mujer, junto a su es-poso Wolfgang Schultheiss, es propietaria de un country hotel, ubicado en el kilómetro 26 de ruta nacional VI, en la localidad de Santísima Trini-dad.

“En principio pensa-mos ofrecer un circuito entre

los puertos de Hohenau y Samu’u. Pero estamos pen-sando que por las caracte-rísticas del barco, un velero, una zona donde podríamos operar es también el distrito de Carmen del Paraná, que tiene un gran lago enfrente, y un punto que se puede em-plear como muelle, cerca de donde estaba la antigua es-tación de trenes”, dijo.

Page 5: La Prensa del Sur 234

Semanario LA PRENSA del Sur - 5 Viernes 19 de Abril - Edición 234

La cartera sanitaria distribuyó para el De-partamento de Itapúa unas 21.000 dosis

GRIPE DE INVIERNO

Ya se distribuyeron dosis de vacunas en todos los puestos de salud

El Ministerio de Salud Pública inició el reparto de las vacunas en todo el país para iniciar la campaña de vacunación que incluye a la población vulnerable: criaturas de 6 a 36 meses de edad, y mayor de 60 años. Desde la madrugada de este lunes 8 de abril, se procedió a la distribución de las vacunas a todo el territorio nacional.

para aplicar al grupo de adul-tos y otras 11.000 a la franja infantil correspondiendo a las vacunas A-B-H1N1.

La aplicación gratui-ta de las vacunas incluye a personas con problemas del corazón, enfermos cró-

Manifestación frente a Yacyretá por pago de deudas

La manifestación se realiza para reclamar el pago de una deuda que tiene la entidad con los proveedores y la Municipalidad de Ayolas.

La decisión de llevar adelante una movili-zación se tomó en una asamblea popular organizada por la comuna el viernes pasado.

El cierre de ruta comenzó este lunes a las 04:00. Los manifestantes no permitieron el acceso a ningún funcionario.

El concejal Rodolfo Almirón expresó que la ciuda-danía de Ayolas ya está “cansada” de que la Entidad Yacyretá le desprestigie de esta manera a la ciudad y en especial a los comerciantes de la zona, muchos de ellos, llevan más de un año sin cobrar, según indicó.

“Estamos acompañando esta lucha ciudadana, porque Yacyretá se excusa de que no tiene dinero para pagar a sus proveedores, sin embargo, se pasa repartiendo tejas, chapas y malgastando el dinero con sus correligionarios”, sostuvo Almirón.

Alrededor del mediodía volverán a tener una asamblea para decidir hasta qué hora realizarán el cierre.

Y a las 17:00, llevarán a cabo otra asamblea donde ya planificarán qué hacer en caso de no tener respuestas positivas de parte de la entidad en la bre-vedad posible, informaron.

Decenas de personas se manifiestan frente a la Entidad Yacyretá en Ayolas, solicitando el pago de deudas que tiene la binacional con los proveedores. Los movilizados cierran la entrada.

No habrá clases el lunes en escuelas que ofician de locales de votación

Poco más de mil es-cuelas que serán locales de votación en las elecciones

generales de este domin-go, no tendrán clases el lu-nes 22 de abril, para poder proceder a la limpieza de los predios. El resto de las instituciones educativas tendrá clases normalmente. La directora de Educación Media, Alcira Sosa, confirmó que son poco más de mil las escuelas que actuarán de locales de votación este do-

mingo. En estos lugares, no habrá clases en ninguno de los niveles el día lunes, para poder poner nuevamente en condiciones las escuelas.

El resto de las insti-tuciones educativas, que suman alrededor de 9.500, tendrán clases normales, explicó. Esta decisión es

una medida habitual que se toma en esta época, y es de carácter resolutivo, indicó.

Este domingo 21 de

abril, los paraguayos eligen a sus autoridades nacio-nales, desde presidente, vicepresidente, senadores, diputados, gobernadores y parlamentarios del Merco-sur. ipparaguay.com

nicos, diabéticos, asmáticos y obesos, además trabaja-dores de servicios especia-les como médicos, policías y periodistas.

Desde la semana pasada están disponibles en los centros médicos de todo el país un total de 1.200.000 dosis para hacer frente al virus que se mani-fiesta especialmente en el invierno.

La ciudadanía debe comprender que es mejor prevenir que curar, y ello de-berá reflejarse con la visita a los centros y servicios de salud para solicitar la aplica-ción de esta vacuna, ya que todos estos cuentan con las

dosis.En el IPS de nuestra

ciudad se aplican las vacu-nas en forma gratuita a las personas con o sin seguros

que se acerquen a la institu-ción y en el Hospital Regio-nal durante todos los días para evitar problemas de salud.

Dra. Andrea Fritsche, Jefa PAI Regional.

Page 6: La Prensa del Sur 234

6 - Semanario LA PRENSA del Sur Viernes 19 de Abril - Edición 234

CMYN

Juan León Mallorquín 945 c/KreusserTel.: 201600

Cel.: 0985 793922E-mail.: [email protected]

Casa Central: 25 de Mayo esq. Mcal. EstigarribiaSuc. Circuito: Avda. Rita Internacional acceso al puente

Suc. Express: T.R.Pereira esq. Gral. Artigas

@elheladero_encfacebook.com/elheladeroencarnacion

TODAS LAS SEMANAS DESDE HACE 5 AÑOS

Para publicar su anuncio

llamenos a los Tel. 071-206087 / 0985-721177

Page 7: La Prensa del Sur 234

Semanario LA PRENSA del Sur - 7 Viernes 19 de Abril - Edición 234

CAMBYRETAen marcha

67° Aniversario - 1946 - 2013

INFORME DEL INTENDENTE

Obras son amores y espera concluir nuevos proyectos durante su administraciónEl 23 de abril próximo,

el distrito de Cambyre-tá estará cumpliendo 67 años de elevación

a categoría de distrito, año en el cual están pasando por el mejor momento histórico de administración municipal en cuanto a obras.

Según el Intendente del Distrito de Cambyretá, Sr. Francisco Javier Pereira Rie-ve, también en este momen-to la institución municipal goza de buena salud finan-ciera, ya que en este aniver-sario están complacidos de ser parte del progreso por el interesante acompañamien-to del gobierno nacional a través de varias instituciones en el distrito.

Cambyretá actualmen-te cuenta con el apoyo del Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Educación, La Secretaria de Emergencia Nacional, el Ministerio de Acción Social que está traba-jando para regularizar los te-rritorios sociales reubicados en el distrito de Cambyre-tá. También se encuentran encarando un ambicioso proyecto el cual es la Costa-nera, Mirador y Anfiteatro en el Barrio San Francisco, el cual tendrá una inversión de 14mil millones de guaraníes.

El mismo ya se encuentra en manos de la Entidad Binacio-nal Yacyretá quien ejecutará las obras.

Actualmente el distrito cuenta con 35mil habitan-tes, 38 barrios y 5 compa-ñías que gozan con grandes posibilidades de seguir cre-ciendo en lo público a par de lo privado; 19 instituciones educativas primarias, cuatro colegios y alrededor de seis mil niños de nivel primario. También cuenta con cinco comisarias y cinco pues-tos de salud, en todas ellas existen atención médica fi-nanciada por el Consejo de Salud Distrital.

“Anteriormente era una preocupación el creci-miento de la parte privada a pasos agigantados, lugares donde la gente venía a inver-tir y no existía presencia pú-blica, pero hoy estamos dan-do caminos de todo tiempo, empedrados, 55 cuadras de asfaltado de las 90 cuadras que tenemos que culminar en estos días en el distrito de Cambyretá…”, señaló el Intendente del Distrito de Cambyretá, Javier Pereira.

En este año 2013 tie-nen proyectado iniciar el proyecto ejecutivo de cons-trucción del futuro Colegio

Técnico en el terreno adqui-rido por la administración municipal frente a la placeta municipal. “Hemos previsto en este mes de abril la in-auguración de la plaza de Cambyretá Centro, la plaza del costado del edificio mu-

nicipal, la terminación de la segunda planta del edificio municipal y muchas otras inauguraciones en institucio-nes educativas como tam-bién en la junta de sanea-miento…”, comentó.

Para este 23 de abril, entre las múltiples activi-dades organizadas, como también las elecciones na-cionales, se prevé hacer un pequeño acto cultural en la explanada de la Municipali-dad donde brindarán un ho-menaje a quienes llevaron adelante y a independizar el Distrito de Cambyretá del distrito que anteriormente era Encarnación.

“Gracias a los conceja-les municipales, la municipa-lidad de Cambyretá y la Jun-ta Municipal goza de buena salud política; no tenemos diferencias políticas hasta el momento, gracias a Dios

Javier Francisco Pereira Rieve.

no existen los problemas que antes era común en Camb-yretá, donde la junta y la in-tendencia no consensuaban en las inversiones como tam-poco en los proyectos que ne-cesitaba la comunidad.

Yo creo que la gente de Cambyretá debe ser muy agradecida con el apoyo que el actual gobierno nacional está aportando a Cambyre-tá, ya que antes no existía en el Paraguay, no teníamos respaldo institucional como actualmente tenemos, por eso yo le pido a la gente que a través de mi gobierno mu-nicipal podamos recibir más recursos en lo que queda de estos dos años y medio, para que Cambyretá quede en un ranking considerable a nivel departamental…”, expresó.

Cambyretá ha cambia-do la imagen de lo que era anteriormente pero para el Intendente Javier Pereira fal-tan muchas cosas por me-jorar como ser el problema social y considerando que solamente con el apoyo del gobierno nacional lo van a poder superar.

Datos de la Municipalidad:Intendente municipal:Francisco Javier Pereira Rieve del Partido Liberal Radical Autentico.Teléfono: 071- 21 23 40

Datos del Distrito:Fundación:El primer colono que llegó a la locali-dad de Cambyreta fue el señor Andreas Gassner y su esposa, en el año 1.911, a partir de esa fecha año tras año seguían llegando colonos alemanes a este lugar. Aproximadamente hasta el ’42 estaba poblada por familias de origen extranje-ro, y ese mismo año hubo una gran se-quía en el interior del país.Según los historiadores fue entonces cuando muchas familias paraguayas vinieron a formar parte de la población del distrito. La principal actividad de los primeros colonos fue la agricultura, cul-tivaban en aquel entonces, banana de oro, mandioca y maíz entre otros.

Superficie:194 km (19.400 Has)

LimitesAl norte: El distrito de Nueva Alborada

Al Sur: El distrito de EncarnaciónAl Este: El río Paraná que lo separa de la República ArgentinaAL Oeste: Los distritos de Encarnación y capitán Miranda.

Hidrografía:Río Paraná

Arroyos:• Porá• Maestra• Pe• Oro’y• Marcelina cué• Mburicá• Santa Maria• Curi’y• Poti’y• Verde• Curuzú

Clima: Templado

Actividades de los Habitantes:Agricultura:• Algodón• Soja• Trigo

• Maíz• Mandioca• Yerba mate• Sorgo• Tung• Arroz• PorotoGanadería• Ganado vacuno para la producción de carne y leche• Aves.Hortigranjera• Naranja• Mandarina• Sandia• Durazno• Lechuga• Frutilla• TomateIndustias• Elaboración de soda• Aserradero• Panadería• Fabrica de ladrillos comunes• Fabrica de mosaico• Envasadora de especies• Fabrica de embutidos• Planta procesadora de yerba mate• Frigorífico Cambyreta

Page 8: La Prensa del Sur 234

8 - Semanario LA PRENSA del Sur Viernes 19 de Abril - Edición 234

CAMBYRETA

Según datos proveídos por el Sub Comisario Miguel Santacruz de la Comisaría N° 101, el Distrito de Cambyretá cuenta con cinco Comisarias: la N° 24 de Cambyretá Centro que cuenta con cuatro personales y un vehículo patrullero, la 101 de San Miguel Curuzú con ocho personales y un vehículo patrullero, la Cría N° 41 de Campichuelo que cuenta con dos personales y una patrullera, la subcomisaria del Barrio Jardín con cuatro personales y un vehículo patrullero y el Puesto Policial ubicada en el Barrio Arroyo Porá que cuenta con cuatro personales y una patrullera.

Es así que en total se cuenta con un total de cinco patrulleras do-

ble cabina 4x4, un Oficial Superior y 19 Suboficiales: Total 20 uniformados, para aproximadamente 35 mil habitantes.

Todas las dependen-cias policiales cuentan con

equipos de radios en la base y móviles con frecuencia po-licial que próximamente se-rían todos digitales.

La función del Perso-nal Policial establecidas en el Art. 175 de la Constitución Nacional y de conformidad a las directivas impartidas por el comando institucional,

es principalmente en reali-zar tareas de prevención a hechos y para el efecto se realiza permanentes contro-les en ruta sobre documen-tos de personas, vehículos y objetos transportados en razón sobre algunos he-chos que ocurren en la zona como ser hurtos de motoci-

cletas, domiciliarios, hurtos de celulares, abigeatos y hurtos de despensas en los barrios. Así mismo los traba-jos preventivos que realizan siempre en coordinación

con el Juzgado de Paz local, y la Municipalidad local prin-cipalmente con el Departa-mento Tránsito y CODENI, como también con las dife-rentes comisiones vecinales

y una comisión del Consejo Asesor de la Comisaría así desempañamos nuestro trabajo en forma conjunta y con capacitaciones cons-tantemente. Concluyó.

Cuenta con 5 comisarías y 5 patrulleras para la seguridad de 35mil habitantes

COLEGIO NACIONAL CAMBYRETA

Desde el año 2002, la Lic. Ana María Aquino de Mora se encuentra como Directora del Colegio Nacional de Cambyretá, el más antiguo del distrito de Cambyretá con 37 años de antigüedad.

La directora Ana Aquino es representante de los directores de la educa-

ción media en el Consejo Departamental de Educa-ción por cinco periodos consecutivos como titular y otros tantos como suplente. También se encuentra en el Concejo Municipal de Edu-cación como representante de la Supervisora de Educa-ción Media.

El colegio cuenta con el tercer ciclo de Educación Escolar Básica en turnos mañana y tarde, y el Bachi-llerato en Ciencias Sociales turno mañana. Las aulas del Colegio cuentan con 150 alumnos distribuidos en todos los cursos.

En el año 2013 egre-sarán los alumnos de la pro-moción N° 30. El colegio cuenta con la mayoría de sus rubros pero sin embar-go no así con el rubro de se-cretaría y administración, ya que la secretaria anterior se retiró, quedando el Colegio sin ese rubro. “Hace cuatro años que estoy peleando por el tema del rubro ya que es uno de los más necesa-

no le gustaría abandonar la institución ya que tiene varios sueños por concre-tar. “Yo soy de esta comuni-dad, y por eso me gustaría concretar esos sueños y después retirarme. Uno de esos sueños es el cercado del predio de la institución con muro y que se cierre el polideportivo. Ya hemos presentado el proyecto en la Gobernación de Itapúa para recibir un aporte de los mismos y así comenzar la construcción de los muros perimetrales…”, dijo.

La Directora del Cole-gio Nacional de Cambyretá está segura que logrará sus objetivos por el fondo de FO-NACIDE con la que se cuen-ta actualmente en la Munici-palidad de Cambyretá.

Por parte de la go-bernación ha conseguido equipos informáticos, cinco en un primer momento y el próximo año otros cinco para que los alumnos vayan capacitándose continua-mente.

“En este años esta-mos implementando las aulas temáticas, que es una nueva modalidad en Edu-cación Media y teníamos que equipar las aulas en el sentido de seguridad para lo cual el intendente me ce-dió dinero para la compra de rejas para las puertas y en su esfuerzo la comisión de padres pudo conseguir otro sistema de alarma para ahuyentar a los malvivientes porque eso debe estar equi-pado y funcionando con los

avances que eso requiere.Tenemos un aula ex-

clusiva por área, y el mi-nisterio nos provee de los elementos que necesitamos para ellos. De este modo el docente no sale de su aula y es el alumno el que se traslada. Lo que seguimos esperando es el empedrado para el frente del colegio ya que tenemos una entrada intransitable en los días de lluvia…”, expresó.

De esta manera el Co-legio Nacional de Cambyre-tá se posiciona como uno de los mejores colegios del Distrito de Cambyretá por las innovaciones logradas a través de las gestiones de su Directora y por el nivel de enseñanza de sus docentes.

Este 2013 sería la promoción de egresados N° 30

Cambyreta 67° Aniversario - 1946 - 2013

rios para la institución...”, comentó la Licenciada.

Actualmente son 16 los profesores que se en-cuentran trabajando en la institución, y el promedio con el que van egresando los alumnos según la Direc-tora es bastante alta. “La mayoría de los alumnos que egresaron de aquí están con promedio elevado y consi-guen becas. Gracias a Dios, dos exalumnos de esta ins-titución están becados en

el Brasil por un convenio universitario y varios de los docentes de las universida-des de Encarnación fueron alumnos de esta institución, es por eso que tenemos la satisfacción de saber que les hemos dado una buena base…”, resaltó.

Esto es muy satisfac-torio para la Licenciada Ana María, ya que se encuentra en condición para jubilarse por la antigüedad que tiene como docente; sin embargo

Lic. Ana María Aquino de Mora,Directora del Colegio Nacional de Cambyretá,

Page 9: La Prensa del Sur 234

Semanario LA PRENSA del Sur - 9 Viernes 19 de Abril - Edición 234

”Ahora estamos haciendo un pro-yecto donde se hará un curso

de capacitación y un curso de manejo por parte de la gente de la municipalidad para los que el día de ma-ñana quieran tener licencia, eso ya les sirva”

Es de mucho beneficio para ellos porque nosotros vamos con todos los equi-pos audio visuales con los temas importantes como accidentes donde ellos ven los testimonios de las perso-nas accidentadas y de eso mucho jóvenes están apren-diendo, pero sí hay que tra-

bajar más; con la educación vial que se implementará en los colegios yo creo que va a ayudar para que los que van entrando estén más preparados para circular en cuanto a educación vial se refiere…”, manifestó el Direc-tor de Tránsito Municipal, Lic. Luis Alberto Bareiro.

La ley prohíbe que me-nores de edad manipulen vehículos, pero eso conlleva a un gran inconveniente en Cambyretá Centro donde los alumnos llegan al colegio de zonas muy alejadas y nece-sitan utilizar la moto ya que no cuentan con otro medio de transporte, pero en el Co-

legio Nacional de Cambyre-tá Centro es donde menos inconvenientes tienen aún con menores manejando, ya que existe un compromiso por parte de la Directora que ha hecho firmar un contrato prácticamente a los padres de los alumnos donde es condición llegar al Cole-gio con casco porque de lo contrario no son admitidos. “Creo que depende mucho de la cabeza de las institu-ciones porque ellos son los que tienen la última palabra en los colegios y entonces los alumnos acatan esas órdenes y eso nos beneficia mucho porque no podemos

estar controlando en todos los colegios y decomisar esos vehículos por el hecho de que es el único medio que tienen esos alumnos para llegar a los colegios donde al contrario de San Miguel y Arroyo Porá no existen otros medios de transporte…”, dijo Bareiro.

Todos los años se destru-yen escapes decomisados. La ordenanza municipal de transito prohíbe el uso de esos elementos. Hoy día ha disminuido muchísimo ya que las multas han aumenta-do y es la única infracción en donde no existe descuento y no así por otras infracciones.

DIRECCIÓN DE TRÁNSITO

Cambyreta capacita aspirantes y entrega licencias a los conductores

La campaña de la lucha para la concientización es una lucha que está llevando a cabo la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Cambyretá hace ocho años, pero para los mismos es muy difícil hacer que la personas sean juiciosos de la necesidad del uso del casco protector; no obstante están en permanente lucha con cursos que llevan a cabo en todos los colegios nacionales del distrito con los alumnos del primero al tercero de la media haciendo un examen de capacitación.

“Hace 8 años que soy Director de Tránsito, jus-tamente se había iniciado en ese año pues anterior-mente no habían inspecto-res de tránsito; la munici-palidad solamente emitía licencia y habilitaciones y desde el 2005 creamos la Ordenanza Municipal de Tránsito donde habilitaba la dirección de tránsito con los personales que hoy te-

Cambyreta 67° Aniversario - 1946 - 2013

nemos que si bien no son suficientes se puede trabajar bastante bien. Actualmente somos nueve inspectores de tránsito divididos en distintas áreas como por ejemplo la parte de accidentología.

Antes que se habilitara teníamos el inconveniente de que muchos venían de otros lugares y sacaban su registro acá porque cuando eso no teníamos cursos ni muchas exigencias, por ese motivo hoy tenemos casi 30mil li-cencias de conducir lo que casi supera la cantidad de habitantes. Venían de Capi-tán Miranda, Encarnación y Nueva Alborada puesto que Alborada hace dos años re-cién emite las licencias y sus pobladores venían a retirar aquí. Hoy Cambyretá se mide con otros municipios de pri-mera categoría pues hemos mejorado muchísimo ya que los aspirantes a las licencias deben pasar por varias prue-bas para conseguirlo…”, con-cluyó el Lic. Luis Bareiro.

Director de Tránsito Municipal, Lic. Luis Alberto Bareiro.

Según Don Alcides Adamy, en su niñez y adolescencia to-dos andaban a pie o

a caballo. A los 8 años via-jaba a Misiones con su pa-dre donde llegaban en tres días y volvían en 15 días en el año 1940; su padre tenía que pasar las noches despierto cuidando su caba-llo de los soldados liberales que rondaban en la zona, ya que Estigarribia se encon-traba en el Poder.

”Me fui a la escuela Ale-mana dos años donde un día nos enseñaban en alemán y otro en castellano, luego salí de ahí y me fui a la escuela Sabatista donde culminé el sexto grado, y puedo asegu-rar que en matemática nadie me gana…”, relató Don Ada-my.

Junto con su padre se dedicaba a la elaboración de salame desde el año 1940, pero su padre falleció en el

año 1958, obligando a su madre a vender la máquina con la que elaboraban el sa-lame para poder subsistir.

A los 26 años se casó con la señora Elsa Leibacher con quien tuvo cuatro hijos: un solo hijo varón y tres mu-jeres, todos ya casados, la mayor se llama Helga, María y Carmen, el varón se llama Juan Adolfo. “El momen-to más difícil por el cual he pasado fue hace seis años cuando mi señora se enfer-mó, sufrimos unos años con ella ya que padecía de cán-cer, y hasta ahora me duele mucho su ausencia; quizás si no se le operaba iba a vivir más, pero lamentablemente falleció…”, expresó.

Pasando unos años an-tes de la muerte de su es-posa, un señor de apellido Noskalu del Distrito de Nue-va Alborada lo mandó llamar para venderle el equipo para la elaboración de salame.

Noskalu sufría de leucemia y pidió a Don Adamy que hicie-ra el salame para que el pu-diera comer antes de morir y así lo hizo y hasta ahora lo sigue haciendo con su hijo.

“Hay mucha diferencia entre el Cambyretá de an-tes y el de hoy, recuerdo que nosotros teníamos que ca-minar hasta la escuela ocho kilómetros pero ahora todos andan en moto, auto y colec-tivo…”, dijo.

Don Adolfo Adamy siem-pre fue una persona desta-cada por su activismo en su comunidad, fue presidente de la comisión de la policía por 25 años, construyeron el puesto de salud de Cambyre-tá Centro, también hicieron la plaza y la seccional colo-rada, fue concejal municipal por tres periodos, hoy su hijo Juan también es concejal. “Antes era sacrificado por-que la Municipalidad nos

HOMENAJE

Don Alcides Adolfo Adamy poblador y activista más antiguo del distrito

Don Alcides Adolfo Adamy nació el 13 de mayo de 1932 en Colonia Paraná, Distrito de Cambyretá y es uno de los pobladores más antiguos de dicho distrito. Sus padres llegaron a Paraguay del Brasil en el año 1920.

Page 10: La Prensa del Sur 234

10 - Semanario LA PRENSA del Sur Viernes 19 de Abril - Edición 234

AMBICIOSO PROYECTO MUNICIPAL

L a futura costanera de Cambyreta se halla ubicada en el Barrio San Francisco, el tratamiento costero forma parte de un proyecto general de creación de áreas verdes y propuesta para el espacio público, nace como una necesidad para la ciudadanía que carece de espacios de recreación, de óseo para el disfrute sano al aire libre. Por el impacto que causará la creación de la Costanera, esta servirá como área de recreación y atractivo turístico.

El proyecto conjuga grandes espacios verdes conso-lados, pérgolas, bancos,

elementos que quedan en su-perficie duras en contraste con la abundante vegetación y la di-námica del Arroyo Santa María y el Poti´y, como protagonista del paisaje aportan vistas agrada-bles al espectador.

Se propone abrir Camb-yreta a su potencial, aprovechar lo existente, de manera de recu-perar el sentido histórico origi-nal de vínculo con lo natural, a través de la creación de nuevas relaciones que permiten conec-tar la ciudad con su potencial. Como toda inversión de gran es-cala se trata de resolver la iden-tidad del lugar dentro de una concepción que valore ajusta-damente los elementos natura-

les que vale la pena conservar e incluya aquellos elementos de uso necesario que, convirtiendo con todo lo heredado constitu-yan el punto de partida para la creación de una nueva urbani-dad moderna.

Para el tránsito vehicular proyectado, se ubica en el pa-seo vehicular de la calle costa-nera, en franjas de descanso a lo largo de la calle, según se in-dica en planos de arquitectura. El proyecto plantea la creación de una red de espacios públi-cos interconectados, generan-do corredores que pueden ser recorridos mediantes distintos medios de transporte.

El objetivo general de la intervención aplica a dos as-pectos fundamentales: por una parte contar con espacios re-

creativos para la comuna, y por otra parte, potenciar el turismo de la ciudad. En este sentido es que se incorporan nuevos ele-mentos de equipamiento como son un mirador de 16 metros de altura, cuya planta baja alber-gará en su interior una sala de exposiciones varias, que actuó como nexo entre el paisaje ur-bano y el arroyo. Por otra parte, se propone un anfiteatro al aire libre para eventos varios que convoque a los ciudadanos y que actué a la manera de zóca-lo urbano, a ser utilizados como una plaza en los momentos que no albergue actividades especí-ficas.

El ambicioso proyecto ya está en manos de la Entidad Binacional Yacyreta quién eje-cutará las obras

Una Costanera, un mirador y un anfiteatro

CMYN

CAMBYRETAen marcha

67° Aniversario - 1946 - 2013

AdquisicionesA fin de facilitar las diferentes áreas la comuna adquirió en el 2012 dos camiones volquetes que son destinados a la recolección de residuos sólidos de los barrios de Cambyreta, también se adquirió una vibrocompactadora, las maquinarias vienen a formar parte del Patrimonio de la Municipalidad para la apertura y arreglo de caminos respectivamente. También así la comuna compro una camioneta que es destinado al uso administrativo.

Page 11: La Prensa del Sur 234

Semanario LA PRENSA del Sur - 11 Viernes 19 de Abril - Edición 234

CMYN

MaderasSan Jorge- Abertura en general- Machimbre- Cornisa- Maderas Aserradas en generalCerro Corá y Tte. Honorio GonzálezTel.: (071) 201036 - Encarnación - Py

Verónica LapierreVerónica con sus padres Marcelina Escobar y Pedro Tomás Lapierre

Sofía Melena Larroza Martínez en brazo de sus papis Noelia y Noreiso

y sus padrinos en la Catedral recibió las aguas bautismales

Sofia junto a sus padrinos Maria Cecilia Martinez Haurón, Patricia Larroza y Luis Villalba

Sofía Paiva Acosta con papis Norma y Hernán y sus padrinos

Sofía Paiva Acosta con sus tios Andrés Álvarez y Liliana Paiva en el día de su Bautismo

Page 12: La Prensa del Sur 234

12 - Semanario LA PRENSA del Sur Viernes 19 de Abril - Edición 234

El Sub Oficial Superior S.R. Basilicio Ferreira coordina la seguridad dentro del distrito a través de las diferentes comisarias

”Desde el mes de f e b r e -ro del

corriente año cuando pase a retiro de la fila de la Policía Nacional el señor Intendente Municipal creyó conve-niente tenerme más de cerca como Director de Seguridad del Distrito de Cambyretá, donde también preste servicio el último año de mi ca-rrera policial…”, dijo el Sub Oficial Superior S. R. Basilicio Ferreira.

S Es así que ac-tualmente esta coor-dinando con todas las comisarias jurisdiccio-nales del distrito de Cambyretá para lograr disminuir la delincuen-cia en la zona en cuan-to a seguridad y tránsi-to, por lo tanto están trabajando en forma conjunta.

El Sub Oficial Superior Ferreira es-tuvo trabajando en el Distrito en una opor-tunidad por dos años y en el último tramo de su ejercicio otro dos años en la jurisdicción y cuenta con bastan-te conocimiento en el área de movimientos y principalmente en el área policial de la zona por lo tanto ya es más fácil su tarea y eso es

lo que están haciendo, coordinando con el in-tendente municipal el apoyo a la seguridad de la Policía Nacional y la Policía Municipal de Tránsito con el director del mismo.

“Estuve en la co-misaria 101, trabaja-mos muy bien en los últimos años, ustedes sabrán que San Miguel Curuzú tiene muchos barrios y gran densidad poblacional, pues en la movida delincuencial también por lo tanto estamos trabajando bastante bien”

Si bien el distrito cuenta con cinco de-pendencias policiales y 20 personales efecti-vos policiales nunca es suficiente para cubrir todo el territorio y más que San Miguel es un dormidero de la parte comercial de la ciudad de Encarnación y por lo tanto hay muchos empresarios, comer-

ciantes, personas trabajadoras que claman la seguri-dad en las horas de la noche que ellos vienen a dor-mir…”, señaló Fe-rreira.

C o n j u n t a -mente con la Di-rección de tránsito están realizando charlas de pre-

vención en los colegios que imparten charlas educativas para evitar la consumición de dro-gas en todos los ámbi-tos y más por la gente humilde a quienes se les engaña fácilmen-te; es por eso que en este momento se en-cuentran abocados in-tensamente a la parte preventiva.

En cuanto al abi-geo se pudo disminuir bastante, prácticamen-te se ha erradicado ya que los responsables fueron sorprendidos y enviados a la peniten-ciaria y por esa parte están bastante tran-quilos en San Miguel. “Existen esporádica-mente en otras zonas más alejadas y apro-piadas para ese fin pero hasta el momento estamos tranquilos y en alerta a la vez por esa parte…”, concluyó.

SEGURIDAD EN CAMBYRETA

OBRAS COMPLEMENTARIAS

Inician obras para la construcción de un relleno sanitario en CambyretáDentro del programa

de Obras Comple-mentarias del sec-tor Medio Ambiente

de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) iniciaron los trabajos de remediación y construcción del modulo de relleno sanitario en el barrio Barrero Guazú del distrito de Cambyretá, departamento de Itapúa.

Para cumplir con las exigencias de la Ley de Ges-tión Integral de los Residuos Sólidos en la República del Paraguay, el municipio solici-tó la elaboración del proyecto y la ejecución de los trabajos correspondientes, en virtud a un Convenio de Coopera-ción Interinstitucional entre la EBY y la Municipalidad.

El terreno tiene una longitud de ocho hectáreas, 160 metros de frente por 500 metros de fondo, que fue adquirido por la EBY, y se utilizaba como vertedero a cielo abierto. Los trabajos que están en proceso son, la remediación de la basura existente, construcción de un módulo nuevo para relle-no sanitario, drenajes de lixi-viado y de gases, un tinglado de recuperación de residuos (reciclaje), un tinglado de descanso de operarios, ca-seta de guardia y servicios higiénicos para recicladores

Además, la perforación de un pozo profundo de agua potable, equipamiento del mismo, sistema de distribu-

ción de agua (Equipamiento electromecánico y puesta en servicio), construcción de un tanque elevado de fibra de vi-drio de 5 m3, caseta de ope-ración del pozo y sistema de desinfección, extensión eléc-trica en media tensión, mejo-

ramiento de los caminos de acceso interno y externo, y alambrado perimetral

El fiscalizador de obras por parte de la EBY, ingeniero Salvador Quenhan comentó que actualmente se realiza un intenso trabajo de reme-

diación de la basura existen-te en el lugar, con un avance del 95% en lo que a esa eta-pa refiere, procesando todos los residuos de la superficie y de esa manera emprender los trabajos posteriores.

La vida útil que tendrá el relleno sanitario será de de 20 años, según el informe técnico. El monto de inver-

sión de la Binacional es de 2.569.698.354 guaraníes, y la ejecución se encuentra a cargo de la empresa Contra-tista DMV. S.A.

El beneficio primario es para la salud de la comuni-dad, considerando que con esto se eliminan vectores que pueden trasmitir enfer-medades.

La vida útil que tendrá el relleno sanitario será de de 20 años

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Esta secretaria creada re-cientemente trabajo du-rante el año 2012 como nexo entre las institu-

ciones educativas de todos los niveles y modalidades existen-tes en el distrito facilitando el acercamiento de las escuelas y colegios así como de los centros de alfabetización a la institución municipal para la concreción de importantes proyectos que be-nefician a la educación en gene-ral como ser la construcción de aulas, ampliaciones y mejoras. Apoyo a la gestión de la super-visión de apoyo técnico peda-gógico para el desarrollo de sus actividades.

Coordinación para los festejos del día del niño paraguayo y del día de la juventud a si como el gran desfile cívico, estudiantil en home-naje a la elevación a la categoría de Distrito, en cuanto al desfile de cada año, en este nuevo aniversa-rio está programado a las 09:00 horas un brindis e inauguración de

la Plaza en predio de la municipa-lidad si todo marcha bien y no ha-brá desfile en ese día como años anteriores, pasaran a otra fecha. Entre otros logros se ha concebido el equipamiento total con 67 note-books en dos escuelas por parte de la fundación madre Paraguaya.

Para apoyar esta dependencia se a creado recientemente el con-cejo distrital de educación, integra-dos por padres de fa-milia y representantes de las diferentes insti-tuciones educativas de la zona.

Educación para to-dos

En una gran a puesta a la educación de niño/as y jóvenes el intendente a logra-do la adquisición de una propiedad de una hectárea en el km5 de Ruta 14, frente al local municipal que será des-tinado a la construcción

de un moderno colegio técnico.También se han iniciado las

conversaciones con representan-tes de la Universidad Nacional de Itapúa apara la instalación de un centro Universitario para el desa-rrollo de capacitaciones y semina-rios destinados a productores de la zona, como también campos expe-rimentales de producción.

SECRETARÍA DE AGRICULTURAUna de las secretarias

que acompaño de cerca a la comunidad es sin lu-gar a dudas la secretaria

de agricultura que con diversas actividades a apuntalado a los productores primarios del sector agrícola, ganadería y piscícola con la construcción de más de 30 estanques para la producción de tilapia en apoyo al programa de seguridad alimentaria, expe-rimentación de variedades de ajos, cebollas de bulbos y papas adaptados al clima y al tipo de suelo, la capacitación de los pro-ductores constituyen otra inver-sión a favor de la mejor calidad

de vida de los Cambyreteños, así mismo la entrega de semillas de auto consumo y de renta como la reincorporación de algodón son algunos de los logros de la comunidad de Cambyreta a tra-vés de la secretaria de cultura..

La organización de la feria de los productores en vista al futuro mercado de abasto de Cambyreta.

Más de 800 familias benefi-ciadas con diferentes programas y proyectos, construcción de 30 estanques gratuitos dentro del programa de Seguridad Alimen-taria con la provisión de alevines

y balanceados, entrega de planti-nes de cebolla a 150 productores, cuya producción pudieron ubicar en el mercado local, entrega de se-millas de papas de dos variedades a 50 productores, ya cosechados y comercializados en 120 días, fuer-te apoyo a la producción de ajo, 50 productores recibieron semillas, entrega de semillas de algodón a 40 productores para 50 hectáreas, realización de capacitaciones, la realización de feria de producción y la organización de comités, 14 productores recibieron dos vacas cada uno para el proyecto de pro-ducción y comercialización con una conocida cooperativa.

Cambyreta 67° Aniversario - 1946 - 2013

Page 13: La Prensa del Sur 234

Semanario LA PRENSA del Sur - 13 Viernes 19 de Abril - Edición 234

VENDO URGENTE

Local Comercial en el Nuevo Circuito de

Encarnación 4x12 con entre piso y posibilidad de seguir construyendo.

Precio de ocasión al 0985 222925.

Incluye internet y línea telefónica.

ABOGADOSJULIO CÉSAR DELGADO VILLALBAAsesoramiento Jurídico-Civil y Comercial-Penal-Laboral-Familiar -25 de Mayo e/Mcal. Estigarribia y Carlos A. López. E-mail: [email protected] Tel: 205947 Cel: 0985705616 – 0975730622.

ABOG. ADRIAN MOLINAS DEJESÚSAgente de Marca. Mediador-Asesoramiento-Jurídico-Civil y Comercial - 25 de Mayo N°651 - (0985)108 720 - Tel.: 208193

Estudio Jurídico del Escribano, Notario, Lic. en Ciencias Políti-cas y Abog. TEÓFILO FARIÑA VERGARA. Tel/Fax 201001 - Celular 0985701241 - Inde-pendencia Nacional N° 1667

ALAMBRESAlambres tejidos de Púa San Martin – Poste de Hormigón de 2.10, 2.50, 2.80 – Baldoso-nes de hormigón para veredas y patios 40 x 40 – Mosaicos calcáreos para pisos internos y externos. Tte.1º de RVA Ro-berto Báez y Serafín R. Cam-pos e/Ruta 6º a 65 mts. De la policía caminera. Tel.:200535 / 0985 728908. Bº La Paz

HOJALATERÍA DEL SUR Herrería, Obras, fabrica de tin-glados, aberturas metálicas, portones, canaletas, automa-tización de portones. De Ger-mán Brítez. Tomas R. Pereira c/ Antequera. Tel.: 208490. Cel.:0985 826430

ALQUILER

ARQUITECTOSALBERTO ARRÚA TORREANIProyecto –Tasaciones-Cons-trucciones. Jorge Memmel Nº 857 2do. Piso. Tel/Fax: 071 205 163- 201 444-0985 701397 E-mail: [email protected]

ART.DEPORTIVOCasa EL ReyFabricación propia de atuen-dos deportivos. Serigrafía. Amplio surtido de Copas, tro-feos y medallas.Mcal. Estigarribia e/Padre Kreusser y Curupayty a ½ cuadra de la municipalidad de Encarnación – Telefax: (0595) 71 – 206 556 – Cel.: (0985) 741 522 – E-mail: [email protected] – En-carnación - Paraguay

AUTOREPUESTOSAUTOREPUESTO SASAKAWAChoque Impacto_T el:201360 Mazda-Kia- Hyndai-Toyota- Mitsubishi-Nissan. Repuestos p/ vehículos japoneses y via Chile – Servicio de Taller- Pre-

cios de Importacion. Ruta VI y Petronilo Zayas. Enc. Tel: 204973/205548

CAZA Y PESCASan Javier Caza y Pesca. Ca-ñas, reels, accesorios para botes, armas cortas y largas, municiones. Artículos de cam-ping. Casa Central: Galería San Roque, Locales 43 y 44 Tel.: (071) 205986. Encarna-ción. Sucursal: Av. Osvaldo Tischler nº 500 Tel.: 0981 298244. Hohenau. [email protected]

ELECTROMECÁNICAElectrotécnica Itapúa Reparación de aire acondicio-nado- Carga de Gas para todo tipo de vehículos- Repuestos-Arranques- Alternadores- Ins-talación en General. Carlos Antonio López N° 1668 - Teléfono: 20 39 28

ELECTRODOMESTICOSINFINITA COMERCIAL Electrodomésticos y muebles en general. Avda. Caballe-ro y C.A. López . Tel.: (071) 202529. Sucursal: Ruta Inter-nacional San Roque González Galería San Roque

ELECTRONICACENTRAL REPARACIONES De Daniel Carajallo Reparacio-nes de Electrónica en general. Servicio de Plomería Electrici-dad y Pintura. 0985 838 100 - 0983 855 709 Camino a Ita-cuá, San Isidro.

ELECTRICIDADTECNOLOGIA S.R.L. Ingeniería en iluminación – montajes electro-mecánicos. Ingeniero Carlos Cam-puzano – socio gerente. J. L. Ma-llorquín 1514 Tel.: (071) 203181 E-mail: [email protected]

ELECTRICIDAD “ÁLVAREZ”: Pa-trocinio Álvarez Viveros - Técnico electricista industrial y comer-cial - Montaje de transformado-res-Materiales eléctricos-ventas de columnas de hormigón-ex-tensión de líneas medias y ba-jas - Fulgencio Yegros Nº 1135- tel fax 206215- 0985807 368

ESCRIBANÍAGladys Carrera Brítez de MedinaNotaria y Escribana PúblicaDirección: Carlos Antonio Ló-pez 1556 e/ 25 de Mayo y Villarrica.Tel: 071 201 400- (0985) 111 020-(0975) 678780.

Escribanía SilveroEsc. Oscar Ismael Silvero A.Notario y Escribano Público Reg. N°146Dr. Juan L. Mallorquín 1375 c/ Arq. Tomás R. Pereira Tel/Fax: (071) 202 306 – 203 695- Cel.: (0985)143406- Co-rreo: [email protected]. Encarnación.

HELADERIAEl Heladero. 25 de Mayo 1580 e/ Mcal. Estigarribia Cel. 0981 332055

IMPRENTASFUTUGRAFSerigrafía – Carteleria-Tarjetas-Impresiones. Mcal. Estigarribia c/ Cerro Corá. Tel: 200461 E-

mail: [email protected]

IMAGEN Publicidad- Cartelería-Plotea-do-Imprenta. Independencia Nacional 1460 entre Arq. T. Romero Pereira y Villarrica. Tel: 204821-Cel: 0985 739000 – Encarnación. E-mail: [email protected] J.MDe José María Alegre. Impresiones en General, Offset, tipografía, se-llos de goma. Wiessen entre Inde-pendencia Nacional y Lomas Va-lentinas. E-mail: [email protected] Tel: (071) 202951

IMPRENTA ROMERO FRANCODe Esteban Franco. Sello de goma personalizado al instan-te- confeccionamos facturas contables – Impresiones en Offset – Fichas – Tarjetas de ca-samiento – Cumpleaños – Tar-jetas Personales – Impresión Láser de Alta calidad. Servicios de impresión-Formularios con-tinuos-Impresión digital Láser color de alta calidad-Facturas Contables Carlos A. López Nº 1182 e/ Cerro Corá y Wiessen al costado CREE – Tel: (071) 208 467 -Cel. (0983) 416 623

IMPRECOP S.R.LNuevas creaciones para sus impresos. - Impresiones Offset y tipografías-Calendarios-Tarjetas-Afiches-Facturas –Encuaderna-ciones Dirección: Padre Kreus-ser 475- Tel: (071) 202 340

TODO PAPELVentas de papeles-Insumos p/imprenta - Artículos de ofi-cinas y librerías - 25 de mayo e/ Carlos A. López y Lomas Valentinas Tel: 204724

JOYERIASJOYERIA DUARTEJoyas de Oro y Plata- Relojes-Platería-Compostura-Regalos. Compro Oro. Mcal. Estigarri-bia c/ Cerro Cora (Sucursal) y Mcal- Estigarribia c/ Cabañas y Sucursal 2: Nvo. Circuito - Abog. Dávalos c/ Juan Von Dinkel. Tel: 209 520 / (0985) 204 511

FERRETERIAS

Ferretería La Paz Av. Irrazá-bal c / Cerro Cora. Tel.: (071) 205123 / 205462 Enc. – Py. Ferretería Lumar S.R.L Electri-cidad – Pintura – Bazar. Mcal. Estigarribia 1565 c/25 de Mayo Tel.: (071) 20 52 32 - Enc.

Ferretería Tío. Artículos de Plomería – Electricidad- He-rramientas- Ruta Internacio-nal (a media cuadra del co-rreo) Cel.:0985 153 607.

Ferreteria –Herrajes p/ mue-bles y aberturas-Herramien-tas en Gral- Articulos Sanita-rios y de electricidad-Pinturas y Barnices-Repuestos p/Lava-rropa- Cocina-Bicletas, etc.Atención en horario continua-do- Domingo hasta el ½ DíaTel.:(071) 205 618 J. L. Ma-llorquín 1590 y 25 de Mayo

LABORATORIOLaboratorio Encarnación

Análisis Clínicos y Microbiológicos

Dra. Elizabeth Bogado de Veia Reg. Prof. N° 460- Juan L. Mallorquín 1232- Correo: [email protected].: 071 204.068

LUBRICANTESVentas: Dany TarnoskiAvda. Irrazábal c/ Cptán. Caballe-ro e-mail: [email protected].: (071) 200 492 Cel.: (0975) 618 739 – (0983) 597 672

MEDICINA&SALUD

Centro DiagnósticoDr. Faustino González AlfaroCirugía Gral.- Ecografia Reg. Prof. 2478- Cel.:0975 612696 - Independencia Na-cional 631 c/ Gral. Bruguez - Encarnación- Paraguay

MERCADERIAS VARIASComercial Las Marías. Com-pra y venta de mercaderías en general al por mayor y me-nor. Variedades en golosinas para cumpleaños infantiles - 15 años. Av. Caballero nº 788 c/ Honorio González. Tel.: 202321 Encarnación.

MÚSICADj Miguel Ángel Kuzli- Music Factory- Servicio de discote-ca. Amplificaciones Ilumina-ción. Pantalla Gigante Láser. Karaoke. Villarrica c/Mallor-quín. E-mail: [email protected] (0985) 721 537

ODONTOLOGIADra. Viviana VieraOdontóloga - OrtodonciaMonseñor Wissen / Mcal. Es-tigarribia (071) 208711

Dra. Dora Costa de MartínezEndodoncia - PrótesisDra. Claudia MartínezEstética - Prótesis -SAMAI. Juan León Mallorquín 1165 c/ Wiessen - Tel.: 203844

PELUQUERIA

CENTRO INTEGRAL DE BELLE-ZA “ELVIO” Prof. Elvio Ferreira V. –Estilista Internacional Mas-culino y Femenino – Constitu-ción 420. Cel: 0985 770420 / 0975 179177

PELUQUERIA ROSAManos- Pies-Depilación-Pelu-quería Masculino y Femenino Independencia Nacional N°1452 c/ Tomás Romero Pe-reira -Cel.: 0985 110 810

RECTIFICADORASÁlvarez Hermanos S.R.L. Rec-tificación de motores. Labo-ratorio de bomba inyectora. Venta de repuestos. Fulgen-cio Yegros. Fulgencio Yegros nº 1.135. Telefax: 204759

Rectificadora Acosta Rectifi-caciones de motores en ge-neral. Claudio Javier Acosta Núñez. Armada Naval F.A. Ríos y José D. Ferreira – Ba-rrio La Paz Telefax: 203099 Cel.: (0985) 759727.

RESTAURANTESPARRILLADA AVENIDAParrilladas completas - Pollo a la brasa-Costeleta de cerdo – Ensaladas. C. A. Ló-pez e/ Avda. Caballero Tel: (071) 205 467

REPUESTOSNORMA REPUESTOS. De Norma Cairé Figueredo. Ven-ta de Repuestos en General. Piche Domínguez Nº 834. Tel: 205896.

Martec RepuestosEspecializados en Peugeot & John Deere. Juan L. Mallor-quín 1689 esq. Constitución Tel.: (071) 203 380 – Cel.: (0985) 831 [email protected]

TALLER MECÁNICOMecánica OSMIK. Mecánica General – Caja Automática – dirección hidráulica – aire acondicionado - electricidad. Servicio Especializado en Mercedes Benz –BMW – Ja-poneses, coreanos y brasile-ros. Gral. Cabañas y Av. Irrazá-bal. Tel: 206790 Cel.: 0983 525057 / 0975 639013. [email protected]

TERRENOSVendo Terreno 12 X 30Barrio San Juan a 2 cuadras del Club Los Labriegos con agua corriente, luz eléctrica a una cuadra.Precio Oferta 30.000.000Gs. Cel.: 0982 823 737

TORNERIATORNERIA “BAUKLOH”De: Oscar Rubén Baukloh González. Ruta 14 casi Aveni-da Irrazábal. Cel.: (0961) 321 017

CLASIFICADOS PROXIMOCIERRE

24ABRIL

Para publicar su anuncio en CLASIFICADOSllamenos a los Tel. 071-206087 / 0985-721177

VARIOSCorralón de maderas San JorgeMaderas aserradas en Gral.Cerró Corá y Tte. Honorio González -Tel: 201036Bicicleteria San Carlos Centrada de llanta – par-che- pinturas- repuestos- San Isidro , camino a Itacuá (al inicio de las viviendas) Cel.: 0983 585 364 – Encarnación

CASA SAN PABLOArtículos escolares-Bazar-Cosméticos-Art. Para pelu-quería-Mercería y SastreríaMcal. Estigarribia 771 C/ Ca-bañas – Tel. 203755

VESTIDO – MODAS Sastrería Fratellos. Confec-ción de trajes sobre medidas para caballeros. Trajes p/casamientos – sacos- pan-talones. Avda. Mcal. Estiga-rribia c/Curupayty – Galería San Jorge- Locales 1y2 Tel: 200332

VETERINARIAS“MYMBA ROGA” San LuísConsultas – Vacunaciones- Ci-rugías-Tratamiento-Internación-Baños-Peluquería-Venta de Alimentos y Accesorios. Gral. Artigas y Gral. Cabañas Tel: (071) 206 388 (0972) 667 574 (0982) 356 819.

VIDRIOS

Para publicar su anuncio en CLASIFICADOS

llamenos a los Tel. 071-206087 / 0985-721177

SECRETARÍA DE AGRICULTURA

Page 14: La Prensa del Sur 234

14 - Semanario LA PRENSA del Sur Viernes 19 de Abril - Edición 234

ROSCAS FRITAS

25 de Mayo y Lomas Valentinas - En HiroshimaTel.: 0984 844442 - [email protected]

Ingredientes• 2 huevos• 2 cucharas de aceite• 100 gr. De azúcar• Raspadura o jugo de limón• 3 cucharas de leche• Harina leudante o harina común + polvo de hornear• Aceite para freír

RECETA

Preparación:Batir los huevos, añadir el azúcar, raspadura del limón, la leche y el aceite. Ir incorporando la harina hasta que esté homogénea.Dejar reposar durante 1 hora y media antes de comenzar a freír la masaSe toman trozos pequeños de masa y se moldean en la forma deseada. Normalmente se hacen bolsas pequeñas y se abren por el centro formando una rosca chica o bien se hacen tiras. Según se van moldeando echando en la sartén con abundante aceite bien caliente.Tips:-Una vez fritas las roscas, se pueden en polvorear con azúcar por encima-No es fundamental la leche-Se puede agregar un chorro de esencia de vainilla, licor, etc.-Se pueden hacer al horno

En un amplio salón único está expuesto el acervo del Museo Histórico Villar Cáceres, de Coronel Bogado, antiguamente llamada Ka’i Puente. La colección privada reúne atractivas y curiosas piezas que se relacionan con el uso y costumbre de viejos pobladores, elementos bélicos de las guerras del 70 y del Chaco y un lote de material numismático.

Un desteñido vestido verde que era de una de las tres hermanas

que levantaban sus ropas para que los soldados que navegaban el río Paraguay rumbo a los frentes de ba-talla de la Guerra del Cha-co (1932-1935) vieran sus partes íntimas, es un cu-rioso recuerdo guardado en el Museo Histórico Villar Cáceres. Cuenta Mario Raúl Villar Vázquez, anfitrión, que en el lugar conocido como Puerto Yepepí (Chaco) es-taban estas mujeres que apenas oían la proximidad de los barcos, corrían a la ribera para saludar, en ges-to de aliento a las tropas paraguayas, con el encanto femenino. Al promediar la guerra, en uno de esos via-jes, el Tte. 2º Adriano Ramí-rez solicitó al capitán bajar un momento para agrade-cer a las chicas el gesto que estimulaba a los soldados y como recuerdo trajo el vesti-do verde.

La serie de piezas relacionadas al conflicto armado que enfrentó al Paraguay con Bolivia inclu-ye también una fotografía del cabo 1º del R.I. 5 Gral. Díaz, Juan Bautista Villar, y un trofeo dedicado por José Ortigoza, en Villa Montes (1935), a su madrina de guerra, Leoncia Vázquez; estos son el padre y la ma-dre del dueño de casa. En una vitrina hay balas de ca-ñón, sables, un espadín de cadete de Boquerón y el lar-gavistas del Tte. Juan Dimas Motta, muerto en Samaclay.

Ruta I.Según la historia, en

1800, el lugar se llamaba Guaikuru Potrero y era un partido de San Cosme y Damián. En 1809 se deno-minó Paraje Ka’i Puente. En

Curiosas piezas históricas de la colección de Mario Villar

La historia religiosa de la localidad está represen-tada con la primera cruz de madera tallada en 1893, en una sola pieza, y en el sa-grario de la capilla pionera, instalada en Ka’i Puente en 1910.

Una fotografía del Mcal. José Félix Estigarribia, tomada en julio de 1940, cuando era presidente y llegó en tren a Coronel Bo-gado para inaugurar obras públicas, así como varias reproducciones fotográficas, ilustran figuras de persona-jes y escenas históricas del Paraguay.

Sin restricción de ho-rarios para los visitantes

El Museo Histórico Villar Cáceres se ubica en la calle Padre Mauricio N° 759, entre 25 de Noviembre y 22 de Setiembre, ciudad de Coronel Bogado (de-partamento de Itapúa). No tiene horario establecido; solo hay que llegar y tocar el timbre. El acceso es gratuito para el público.

Mario Raúl Villar lleva décadas en la pasión de co-leccionar monedas y billetes del Paraguay y el mundo. También enfocó su interés en los objetos históricos, y en el año 2001 decidió ha-bilitar su museo privado con la ayuda de su esposa, Ino-cencia Cáceres, fallecida en enero de 2006.

En tiempos de los je-suitas, era Guaikuru Potrero

La ciudad de Coronel José Félix Bogado queda a 322 km de Asunción y a 49 km de Encarnación por la

Pintoresca es una escultura en madera de la figura del Tte. Adolfo Rojas Silva, una de las primeras víctimas de la cruenta guerra.

Un estante ubica un lote de caramañolas, una mochila y balas bolivianas que cayeron en poder de los paraguayos. Impacta ver ahí el cráneo del soldado boliviano Santiago Moruc-ci, degollado por el cabo 1º Remigio Chávez, quien lo trajo como trofeo a su natal Coronel Bogado. Completan la colección una ametralla-dora Bren, un piripipi, un teléfono a magneto y arena del Fortín Boquerón.

La temática corres-pondiente a la Guerra de la Triple Alianza (1865-1870) incluye un uniforme de Acá Carayá, puntas de lanzas, restos de bayonetas y balas de cañón.

El gran salón resulta pequeño para tanta canti-dad de cosas. En un exhi-bidor, los visitantes pueden apreciar monedas y billetes del Paraguay y del mundo. En cuanto a objetos de uso cotidiano de los antiguos pobladores de Ka’i Puente hay máquinas de coser, de escribir, planchas a carbón, roldanas, lámparas a que-rosén, romanas para pesar, llaves, una sierra a dos ma-nos para hacer tablas y un he’y, elemento para produ-cir hilo de algodón.

La ecología tiene es-pacio con muestras de pa-nales de abeja, nidos de alonsito y un caparazón de tatú.

CORONEL BOGADO

1913, después de 104 años de ser paraje, se fundó el pueblo de Ka’i Puente. En 1930, el médico militar Juan Gregorio Barrios fue elegi-do como primer presidente municipal, y ordenó trabajos

para la organización urbana: se trazaron 4 avenidas para demarcar el contorno y se buscó una nueva denomi-nación.

Fuente ABC COLOR

Mario Raúl Villar lleva décadas en la pasión de coleccionar monedas y billetes

Page 15: La Prensa del Sur 234

Semanario LA PRENSA del Sur - 15 Viernes 19 de Abril - Edición 234

AriesEl amor, mientras más das, más tienes. Tus demostraciones de cariño y afecto siempre darán resultados cuando sean genuinas y no exageres comprometiendo a tu pareja en medio de otras personas o comentando tus intimidades y secretos de alcoba con terceros.

TauroFinalmente ves como toda tu dedicación, cariño y amor está siendo recompensado íntegramente y empiezas a cosechar buenos re-sultados en tu vida afectiva. Alguien que ha estado ausente o distante reconoce su error, regresa a tu lado arrepentido y ambos inician una nueva etapa sentimental.

GéminisLa buena disposición que hoy muestres en tu relación con los de-más se reflejará en tu salud. Mien-tras más feliz, estable y tranquilo te sientas, mucho mejor se sentirán quienes te rodean y se establecerá un círculo positivo en tu entorno.

Tauroinalmente ves como toda tu dedi-cación, cariño y amor está siendo recompensado íntegramente y empiezas a cosechar buenos resul-tados en tu vida afectiva. Alguien que ha estado ausente o distante reconoce su error, regresa a tu lado arrepentido y ambos inician una nueva etapa sentimental.

GéminisLa buena disposición que hoy muestres en tu relación con los de-más se reflejará en tu salud. Mien-tras más feliz, estable y tranquilo te sientas, mucho mejor se sentirán quienes te rodean y se establecerá un círculo positivo en tu entorno.

CáncerEscucha los consejos de buenos amigos y parientes, pero después toma tú, tus propias decisiones. En el plano sentimental, particular-mente, aprovecha todo lo que surja porque está dentro de tu marco de realizaciones y si no tienes pareja es muy posible que en estos próxi-mos días haya una verdadera, y agradable, sorpresa sentimental.

LeoUn sueño te traerá un aviso oportuno. Préstale atención a esas corazonadas e impulsos internos los cuales te pueden ayudar a so-lucionar una crisis laboral delicada. Si estás de descanso, aprovecha el día. De lo contrario, aplica tu inteligencia y sé prudente.

VirgoSe te va a abrir en estos días próximos una nueva fuente de oportunidades financieras con un énfasis especial en las ganancias laborales. No te desanimes por contratiempos pasajeros y pon un toque de optimismo a todo lo que hagas. Tendrás éxito si te aplicas decididamente a lograr tus metas.

LibraSi te interesa iniciar un proyecto nuevo, para el cual hace falta dinero, hay buenas noticias. Contarás con el apoyo y asistencia de amigos poderosos dispuestos a darte la mano para sacarlo adelan-te. Lograrás derribar los obstáculos presentes en tu camino y tendrás éxito.

EscorpiónHay pérdidas y ganancias asocia-das a tu trabajo. No te desalientes si las cosas no ocurren como deseas porque lo que más nece-

sitas en estos momentos es auto confianza y disciplina para lograr el triunfo. Algo no sale como deseas, no te inquietes, es transitorio y lo superarás más pronto de lo que piensas.

SagitarioNo te dejes llevar por las mur-muraciones y disfruta. Es lo más inteligente. Si te pones a atender los chismes laborales vas a termi-nar muy mal porque hay personas en tu trabajo que solamente están viendo las cosas negativamente y con mucho pesimismo, lo cual no es nada saludable.

CapricornioHay un viaje próximo. Estás recibiendo una buena influencia planetaria en tu vida económica, pero los resultados mejores están aún por venir. Una persona se te acerca con un buen negocio y está a punto de ofrecerte un dinero que te vendrá muy bien. Hay prosperi-dad en tu camino.

AcuarioSi tienes negocios conjuntos, la mañana es la mejor hora para negociar con tu pareja o con tu socio un asunto de dinero. Si estás a punto de firmar algo que conlleve un compromiso moral con otra persona resuelve primeramente el aspecto ético del problema y luego el otro.

PiscisAnaliza bien tus proyectos laborales y así podrás efectuar los cam-bios y ajustes necesarios en tu horario a fin de tener más tiempo disponible para actividades fuera de tu trabajo. Descubrirás nuevas fuentes de ingresos en ocupaciones secundarias.

Semanal del viernes 19 al 25 de Abril de 2013

HOROSCOPO

A parte de los logros deportivos, tricam-peón en futbol de primera, campeones

en basquetbol, en todas las divisiones inferiores, han arreglado varias partes del club, teniendo en cuenta que el club tiene más de 30 años como ser el muro que se ha caído en varias opor-tunidades; dicha directiva ha reparado los vestuarios, y techado el polideportivo del universal el cual ha su-frido varios accidentes ya que se encuentra en un te-rritorio bastante elevado, y con la última tormenta se volvió a caer el techo donde han invertido 450millones. “Ahora hemos desarmado y lo vamos a volver a levantar, no sé si lo voy a hacer yo o lo hará la próxima presiden-cia ya que los recursos para levantamiento lo estamos teniendo.

El dinero invertido ante-riormente en lo que fueron las chapas, hierros ha salido de tres sumas grandes: de dinero que habíamos recibido, prime-ro por el derecho de promo-ción y venta de jugadores, se-gundo cuando el universal fue a participar de los festejos de bicentenario de la República del Paraguay donde recibimos una importante suma de dine-ro (150 millones de guaraníes) por llevar la comparsa del Club Universal, pero lastimosa-mente lo derrumbo el viento, y ahora lo vamos a reorganizar y a reconstruir…”, comentó el Presidente del Club Universal, Luis Espinoza.

Según Espinoza, el club universal no tiene deudas prácticamente, y si tiene son unos cinco mil dólares que se-rán pagados con la suma que la liga brinda a los clubes a tra-vés de la Entidad Binacional Yacyreta que es de 20mil dóla-res y con eso el Club Universal quedaría con cuenta cero en deudas. Es así que la nueva administración que asuma tendrá las manos libres para administrar e introducir las mejoras que les parezca.

Hay varios candidatos a la presidencia pero teniendo en cuenta la responsabilidad que conlleva la dirigencia de un club tan grande, todavía no han encontrado el candidato que podrá llevar bien al club.

“Creo que las personas que han llevado adelante las presentación en el carnaval del club universal han hecho un excelente trabajo, el univer-sal no ha bajado de categoría y tiende a mejorar la participa-

ción en los próximos años…”, señaló.

Con respecto a la comisión de carnaval, según Espinoza, la misma está atravesando serios inconvenientes por el déficit, sobregiro o una deuda porque es más de mil millones de guaraníes, y empezar con esa deuda significa un gran compromiso.

“Llama poderosamente la atención de que la comisión de carnaval recauda en un mes un millón de dólares y tenga una deuda de más de mil millones. Algunos hablan de supuestas inversiones que se hicieron, pero no podemos hablar de inversiones cuando tenemos una deuda tan gran-

de y es una situación preocu-pante no solamente para mí sino para todos los presiden-tes de clubes…”, dijo Luis Es-pinoza.

Con respecto a la Comi-sión de Carnaval, entre los proyectos que encararían con la nueva comisión, es en pri-mer lugar bajar los costos de las entradas. “Ya hemos ha-blado con los presidentes de club en bajar las entradas de los palcos que en total costa-ba 10 millones de guaraníes bajarlo a seis millones y tener una entrada popular para vol-ver a las raíces de los corsos encarnacenos como lo eran antes donde era una fiesta para la familia y sin perder la

ABOG. LUIS ESPINOZA

Convocará a elecciones en el Club Universal y el sería vicepresidente de la Comisión de CarnavalHace cuatro años un grupo de personas llevando adelante el Club Universal, en unos días más se estará

llamando a asamblea para renovar autoridades puesto que muchos presidentes de clubes pidieron al actual Presidente Luis Espinoza que acompañe a la presidencia del la comisión de carnaval con Víctor

Bogarín a la presidencia y eso lo va a obligar a abandonar la presidencia del Club Universal.

posición que tenemos hoy a nivel nacional y que todos los encarnacenos puedan ir a disfrutar de esta gran fiesta a un precio accesible, tener el sambodromo lleno y no men-tir a la gente diciendo de que ya no hay entradas como se decía en todos los medios y a la hora de la verdad encon-trar al sambodromo en solo el

40% de su capacidad, eso lla-ma mucho la atención, la falta de transparencia en el mane-jo de la administración de la comisión de carnaval anterior por eso nosotros vamos a bus-car transparentar lo máximo que se puede para que toda la ciudadanía pueda tener conocimiento de los ingresos y egresos. También pedir un mayor involucramiento no solo a la ciudadanía sino tam-

bién a todos los prestadores de servicio, como ser hoteles y restaurantes, que traten de mantener un precio estable para no ahuyentar a la gente.

En esta nueva comisión vamos a tener un fuerte acom-pañamiento del intendente de Encarnación y del gobernador de Itapúa y eso es lo que hará que podamos llevar adelante los corsos 2014”, concluyó.

Page 16: La Prensa del Sur 234

CMYN