24
1 LA PRÁCTICA PASTORAL Y LAS REDES SOCIALES COMO INSTRUMENTO DEL PROCESO DE EVANGELIZACIÓN EN LA PARROQUIA SANTA BARBARA DEL MUNICIPIO DE ANSERMA CALDAS "Estos hechos deberían ciertamente impulsarnos a utilizar, en la transmisión del mensaje evangélico, los medios modernos puestos a disposición por esta civilización" Evangelii Nuntiandi n.42

LA PRÁCTICA PASTORAL Y LAS REDES SOCIALES COMO … · distribuidos en tres sectores parroquiales y el sector rural diecisiete (17) veredas, las cuales son visitadas una vez al mes

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA PRÁCTICA PASTORAL Y LAS REDES SOCIALES COMO … · distribuidos en tres sectores parroquiales y el sector rural diecisiete (17) veredas, las cuales son visitadas una vez al mes

1

LA PRÁCTICA PASTORAL Y LAS REDES SOCIALES COMO INSTRUMENTO DEL

PROCESO DE EVANGELIZACIÓN EN LA PARROQUIA SANTA BARBARA DEL

MUNICIPIO DE ANSERMA CALDAS

"Estos hechos deberían ciertamente impulsarnos a utilizar, en la transmisión del

mensaje evangélico, los medios modernos puestos a disposición por esta civilización"

Evangelii Nuntiandi n.42

Page 2: LA PRÁCTICA PASTORAL Y LAS REDES SOCIALES COMO … · distribuidos en tres sectores parroquiales y el sector rural diecisiete (17) veredas, las cuales son visitadas una vez al mes

2

LA PRÁCTICA PASTORAL Y LAS REDES SOCIALES COMO INSTRUMENTO DEL

PROCESO DE EVANGELIZACIÓN EN LA PARROQUIA SANTA BARBARA DEL

MUNICIPIO DE ANSERMA CALDAS

INFORME DE PRÁCTICA PASTORAL

LUIS ALBERTO MAYA GARCIA

Tutora

Gloria Rocío Gallego Pérez

Magister en Pedagogía y Desarrollo Humano

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PEREIRA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN RELIGIOSA

PRÁCTICAS PASTORAL

2020 - 1

PEREIRA

Page 3: LA PRÁCTICA PASTORAL Y LAS REDES SOCIALES COMO … · distribuidos en tres sectores parroquiales y el sector rural diecisiete (17) veredas, las cuales son visitadas una vez al mes

3

LISTA DE ANEXOS

ANEXO A: Perfil en Facebook parroquia Santa Bárbara .............................................. 22

ANEXO B: Integrantes pre comunidad eucaristía de consagración .............................. 22

ANEXO C: Catequizando mediante el juego de parques .............................................. 23

ANEXO D: Jornada recreativa y deportiva grupo juvenil ............................................... 23

ANEXO E: Integrantes grupo juvenil ............................................................................. 24

ANEXO F: Integrantes comunidades evangelizadas .................................................... 24

LISTA DE TABLAS

Tabla 1. Cronograma de actividades............................................................................. 17

Page 4: LA PRÁCTICA PASTORAL Y LAS REDES SOCIALES COMO … · distribuidos en tres sectores parroquiales y el sector rural diecisiete (17) veredas, las cuales son visitadas una vez al mes

4

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................................... 6

1. ANÁLISIS DE LA REALIDAD DEL SITIO DE PRÁCTICA ........................................................ 8

2. JUSTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN ..................................................... 11

3. PROPUESTA PASTORAL ................................................................................................................ 13

3.1 MODIFICACION EN LA PRACTICA PASTORAL .................................................................... 13

3.2 OBJETIVOS DE LA PROPUESTA PASTORAL ....................................................................... 14

3.2.1 OBJETIVO GENERAL ............................................................................................................... 14

3.2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS ........................................................................................................ 14

3.3 LINEA DE ACCION PASTORAL ..................................................................................................... 14

3.4 POBLACIÓN....................................................................................................................................... 15

3.5 TIEMPOS DE INTERVENCIÓN ...................................................................................................... 17

3.6 EJES TEMATICOS Y METODOLOGIA ......................................................................................... 17

3.7 RESULTADOS ................................................................................................................................... 18

4. RECOMENDACIONES ....................................................................................................................... 20

5. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ................................................................................................ 21

6. ANEXOS ............................................................................................................................................... 22

Page 5: LA PRÁCTICA PASTORAL Y LAS REDES SOCIALES COMO … · distribuidos en tres sectores parroquiales y el sector rural diecisiete (17) veredas, las cuales son visitadas una vez al mes

5

SINTESIS

RESUMEN

La práctica pastoral descrita está enfocada a realizar un

acompañamiento al Ministerio de Evangelización de la

parroquia Santa Bárbara del municipio de Anserma

Caldas, el objetivo es diseñar y emplear nuevas

estrategias y generar espacios de atención a los jóvenes

para su participación en las actividades eclesiales y la

articulación con los demás grupos apostólicos y

ministerios de la parroquia para llegar con el mensaje

evangelizador a la zona rural del municipio.

El siguiente trabajo presenta las generalidades de la

parroquia Santa Bárbara de Anserma, su contexto social,

su labor pastoral; igualmente se argumenta la

modificación realizada a la práctica debido a la situación

de salud pública. Se justifica la importancia y finalidad

del trabajo realizado, se presenta la metodología y

temática que se desarrolló, los destinatarios, la forma en

que se evaluó el impacto generado durante esta, las

limitaciones y se concluye con las recomendaciones

pertinentes para dar continuidad

ABSTRACT

The described pastoral practice is focused on

accompanying the Ministry of Evangelization of the

Santa Bárbara parish in the municipality of Anserma

Caldas, the objective is to design and use new

strategies and generate spaces for young people to

participate in ecclesial activities and the articulation

with the other apostolic groups and ministries of the

parish to reach the rural area of the municipality with

the evangelizing message.

The following work presents the generalities of the

Santa Bárbara de Anserma parish, its social context,

its pastoral work; also argued the modification made

to practice due to the public health situation. The

importance and purpose of the work carried out is

justified, the methodology and theme that was

developed are presented, the recipients, the way in

which the impact generated during it was evaluated,

the limitations and concludes with the pertinent

recommendations to give continuity

PALABRAS CLAVE

SINE

JUVENIL

IGLESIA

ESTRATEGIAS

ATENCIÓN

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

KEY WORDS

SINE

YOUTH

CHURCH

STRATEGIES

ATTENTION

MASS MEDIA

Page 6: LA PRÁCTICA PASTORAL Y LAS REDES SOCIALES COMO … · distribuidos en tres sectores parroquiales y el sector rural diecisiete (17) veredas, las cuales son visitadas una vez al mes

6

LA PRÁCTICA PASTORAL Y LAS REDES SOCIALES COMO INSTRUMENTO DEL

PROCESO DE EVANGELIZACIÓN EN LA PARROQUIA SANTA BARBARA DEL

MUNICIPIO DE ANSERMA CALDAS

INTRODUCCIÓN

La parroquia Santa Bárbara del municipio de Anserma Caldas, es un icono y

referente permanente de la fe católica, no solo en el contexto diocesano sino

departamental e incluso nacional, esto debido a los eventos eclesiales e históricos que

han ocurrido en dicho lugar. La tarea misionera y evangelizadora ha sido una rasgo

permanente en la vida eclesial de esta comunidad parroquial, siendo una de las

primeras en aceptar el llamado de monseñor Fabio Suescún Mutis para aplicar el

Proceso Diocesano de Evangelización. Los sacerdotes que han cumplido con su

apostolado allí, se han caracterizado por ser hombres cercanos a la feligresía y asumir

con responsabilidad trabajar por el sostenimiento del culto y fortalecer la actividad

pastoral.

El presente trabajo es un informe general sobre la Práctica Pastoral con fines de

evangelización realizada con distintos ministerios y grupos parroquiales, como son:

ministerio de evangelización, ministerio de formación básica en la fe, grupo juvenil y las

comunidades del proceso de evangelización. Entendiendo la evangelización como la

tarea fundamental de la Iglesia, siendo necesario para el cumplimiento de esta, el

involucrar a todos los grupos poblacionales que se hallan presentes en la feligresía.

Esto requiere diseñar, planear y emplear diversas estrategias y herramientas.

Page 7: LA PRÁCTICA PASTORAL Y LAS REDES SOCIALES COMO … · distribuidos en tres sectores parroquiales y el sector rural diecisiete (17) veredas, las cuales son visitadas una vez al mes

7

Aplicando lo dicho por el santo padre Juan Pablo II a la XIX asamblea general del

CELAM en Port-au-Prince (Haití) cuando se refiere que la nueva evangelización

requiere “ser nueva en su ardor, en sus métodos, en su expresión” (Juan Pablo II,

1983) se ha decidido vincular el uso de plataformas virtuales al ministerio de

evangelización de la parroquia. Con el acompañamiento del presbítero Uriel Palacio

López, párroco, y Gustavo Morales, seminarista en año de pastoral, desde el ministerio

de evangelización dicha práctica consistió además de la difusión masiva de las

publicaciones mensuales en posters digitales y videos que trataron de temáticas como

actividades parroquiales, enseñanzas del santo padre Francisco; se realizaron

reuniones semanales y mensuales con distintos grupos de la parroquia.

En definitiva, el uso de las redes sociales, se perfila como un recurso innovador al

interior de la parroquia Santa Bárbara de Anserma con el cual se brinda espacios para

compartir experiencias de fe, aprender sobre la Iglesia, enriquecer la vida espiritual de

los evangelizados, captar la atención de quienes aún no hacen parte activa del proceso

y a la vez acompañar en los procesos de maduración en la fe de las personas

brindando una cercanía a la parroquia y sus ministerios en todo momento.

“Si una familia usa la red para estar más conectada y luego se encuentra en la

mesa y se mira a los ojos, entonces es un recurso. Si una comunidad eclesial

coordina sus actividades a través de la red, para luego celebrar la Eucaristía

juntos, entonces es un recurso. Si la red me proporciona la ocasión para

acercarme a historias y experiencias de belleza o de sufrimiento físicamente

lejanas de mí, para rezar juntos y buscar juntos el bien en el redescubrimiento

de lo que nos une, entonces es un recurso”. (SS Francisco, 2019).

Page 8: LA PRÁCTICA PASTORAL Y LAS REDES SOCIALES COMO … · distribuidos en tres sectores parroquiales y el sector rural diecisiete (17) veredas, las cuales son visitadas una vez al mes

8

1. ANÁLISIS DE LA REALIDAD DEL SITIO DE PRÁCTICA

La parroquia Santa Bárbara del municipio de Anserma Caldas, suscrita y vinculada

a la diócesis de Pereira, se encuentra bajo la autoridad apostólica de su actual obispo

monseñor Rigoberto Corredor Bermúdez. Actualmente se tiene el acompañamiento del

presbítero Uriel de Jesús Palacio López como párroco, el presbítero Jorge Iván

Restrepo Santacoloma como vicario cooperador y el Gustavo Adolfo Morales Solarte

como seminarista en año de pastoral. Estos a su vez cuentan con un grupo de

colaboradores quienes desempeñan las actividades administrativas en el despacho

parroquial, mantenimiento de las instalaciones del templo y preparación de los

elementos necesarios para las celebraciones litúrgicas o actividades eclesiales.

Conscientes de su labor pastoral, los dos sacerdotes junto al seminarista trabajan

conjuntamente en actividades que ayuden al crecimiento de la fe cristiana de las

personas que hacen parte de la feligresía de la parroquia y brindan un

acompañamiento constante a las familias e instituciones que se encuentran en la

población correspondiente a la parroquia. La jurisdicción eclesial de la parroquia Santa

Bárbara está conformada en el sector urbano por diez (10) barrios los cuales son

distribuidos en tres sectores parroquiales y el sector rural diecisiete (17) veredas, las

cuales son visitadas una vez al mes para la celebración de la eucaristía y cuentan con

los catequistas de primera comunión y confirmación.

La parroquia cuenta actualmente con el Sistema Integrado de Nueva Evangelización,

el cual está conformado de la siguiente manera: trece (13) pequeñas comunidades con

un total de ciento cuarenta y dos (142) integrantes. El consejo pastoral parroquial lo

conforman los jefes de los tres sectores, los coordinadores de los ministerios de liturgia,

Page 9: LA PRÁCTICA PASTORAL Y LAS REDES SOCIALES COMO … · distribuidos en tres sectores parroquiales y el sector rural diecisiete (17) veredas, las cuales son visitadas una vez al mes

9

comunidades, evangelización, formación básica en la fe, catequesis de adultos,

pastoral de la salud y pastoral social; el párroco es quien preside las reuniones

mensuales de este consejo. La parroquia está trabajando en la conformación de dos

nuevos ministerios, el de familia y el de jóvenes, en este último se cuenta con una

amplia participación del ministerio de evangelización y es el enfoque de esta práctica

pastoral.

Aunque son numerosos los miembros del SINE con los que cuenta la parroquia,

entre ellos se cuentan muy pocos jóvenes. Esto puede ser resultado de las estrategias

empleadas por los anteriores párrocos al momento de hacer el anuncio, ya que se

apuntaba a captar la atención de personas mayores. Entre los barrios que atiende la

parroquia se encuentran algunos que presentan unas condiciones de vulnerabilidad

para los adolescentes y jóvenes que allí conviven, la ausencia de los padres o

cuidadores debido a responsabilidades laborales, falta de escenarios y programas por

parte de la administración municipal para el correcto uso del tiempo libre.

Esto ha llevado a que en el municipio se dispare el índice de jóvenes consumidores

de sustancias psicotrópicas, los intentos y casos de suicidio en esta población.

La Territorial de Salud llevó a cabo la socialización de la estrategia con los

diferentes actores de salud del municipio de Anserma, siendo uno de los

municipios que está presentando un alta de incidencia de los casos de intento

de suicido a nivel departamental. (Dirección Territorial de Salud Caldas, 2018 p.

1).

Page 10: LA PRÁCTICA PASTORAL Y LAS REDES SOCIALES COMO … · distribuidos en tres sectores parroquiales y el sector rural diecisiete (17) veredas, las cuales son visitadas una vez al mes

10

En la jurisdicción eclesial de la parroquia Santa Bárbara se encuentra una institución

educativa oficial que ofrece los niveles de educación básica secundaria y media

técnica. Con los directivos de este establecimiento educativo se ha logrado entablar un

diálogo respetuoso que ha llevado a trabajar conjuntamente en el fortalecimiento de la

vida espiritual de los jóvenes. Al momento de realizar las actividades pastorales en el

colegio, se nota que la actitud común entre los estudiantes de rechazo o indiferencia,

esto es entendible por el ciclo vital en que se encuentran.

Buscando dar una atención pertinente, se ha enfocado la tarea evangelizadora a

generar espacios para que los jóvenes de la comunidad parroquial acudan y expresen

las inquietudes propias de su edad frente a los asuntos religiosos. Las temáticas y

actividades que se orientan en estos encuentros semanales son preparadas por el

ministerio de evangelización y el seminarista, buscando aportar al desarrollo integral de

los jóvenes que asisten; tratando temas de la Iglesia y espiritualidad, pero también

temáticas que ellos mismos proponen o son de su interés.

Con los padres de familia de los jóvenes se mantiene una comunicación asertiva

para trabajar en conjunto en la identificación de posibles problemáticas y brindar una

atención rápida, para el dialogo con los padres y cuidadores de estos jóvenes se han

establecido canales de dialogo mediante herramientas como Whatsapp, llamadas

telefónicas y encuentros mensuales en los que participa el párroco, para escuchar las

inquietudes y ofrecer una solución.

Page 11: LA PRÁCTICA PASTORAL Y LAS REDES SOCIALES COMO … · distribuidos en tres sectores parroquiales y el sector rural diecisiete (17) veredas, las cuales son visitadas una vez al mes

11

2. JUSTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA DE INTERVENCIÓN

La comunidad parroquial Santa Bárbara suscrita y vinculada a la diócesis de Pereira,

comparte la labor evangelizadora de la Iglesia universal, enfocada en llevar a todos los

hombres al conocimiento de Dios y a experimentar un encuentro personal con un Cristo

vivo. Para esto tiene la responsabilidad idear nueva estrategias que se adapten a las

necesidades reales de las familias que se desenvuelven en el mismo contexto social en

el que la parroquia se encuentra inmerso y aportarles en el fortalecimiento de su vida

espiritual y maduración de la fe para afrontar las diversas dificultades.

La parroquia no puede ni debe considerar el continuar empleando las mismas

maneras de anunciar el evangelio con que lo hacia algunos años atrás, pues es de

conocimiento público las grandes transformaciones que han ocurrido en la humanidad

en todos los aspectos, por lo que se hace necesario que la actividad pastoral también

se renueve y adapte a las nuevas condiciones sociales tal y como lo describe la

constitución pastoral Gaudium et Spes “Tan es así esto, que se puede ya hablar de una

verdadera metamorfosis social y cultural, que redunda también en la vida religiosa”.

(GS 4).

La feligresía de la parroquia Santa Bárbara está representada en gran medida en el

área rural, la cual es visitada periódicamente por los sacerdotes, y se cuenta con la

presencia permanente en algunas veredas de los catequistas que acompañan y guían

la preparación en los sacramentos de comunión y confirmación, pero aquellas personas

reclaman que la iglesia local se haga de alguna forma más cercana a la comunidad, y

es allí donde entran en juego las redes sociales.

Page 12: LA PRÁCTICA PASTORAL Y LAS REDES SOCIALES COMO … · distribuidos en tres sectores parroquiales y el sector rural diecisiete (17) veredas, las cuales son visitadas una vez al mes

12

Las familias campesinas han asimilado los medios virtuales como un nuevo recurso

tanto para comunicarse con su familia, como para estar al tanto de lo que sucede en

otros lugares del mundo; el internet es el medio masivo de comunicación por

excelencia en los tiempos modernos y la iglesia no puede excluirse de ello. “Internet se

consolida como un espacio de relación personal, al consolidarse las redes sociales, en

2011” (Martin, 2013 p. 70). En el sector urbano también se halla una población que ha

sido de cierta manera desplazada de las actividades eclesiales y son los jóvenes.

El SINE está diseñado para ser orientado de forma catedrática, forma que a los

jóvenes les hace perder el interés; ellos requieren de actividades lúdicas y dinámicas.

Los jóvenes regularmente expresan no sentirse comprendidos en sus hogares por

parte de sus padres o cuidadores; esto se debe a dos factores cruciales, la diferencia

generacional de los adultos frente a los chicos y el poco tiempo disponible para

compartir con ellos por la carga laboral.

Page 13: LA PRÁCTICA PASTORAL Y LAS REDES SOCIALES COMO … · distribuidos en tres sectores parroquiales y el sector rural diecisiete (17) veredas, las cuales son visitadas una vez al mes

13

3. PROPUESTA PASTORAL

3.1 MODIFICACION EN LA PRACTICA PASTORAL

Inicialmente la práctica pastoral se llevaría a cabo en la parroquia Santa Bárbara del

municipio de Anserma caldas, ya que en dialogo con el presbítero Uriel Palacio quien

se desempeña como párroco se había obtenido la autorización para realizar la

intervención pastoral desde el ministerio de evangelización apuntando a la generación

de un espacio pensado para los adolescentes y jóvenes de la comunidad parroquial.

Esto se realizaría vinculando la labor de dicho ministerio con la participación en el

ministerio de formación básica en la fe, ya que desde las catequesis de preparación

para el sacramento de confirmación se podía tener una comunicación más cercana y

familiar con los jóvenes y comprender la percepción que manejan frente a lo religioso.

El plan inicial se vio modificado el domingo quince (15) de marzo, pues ese día

monseñor Rigoberto Corredor, obispo de la diócesis de Pereira, anunciaba por los

medios de comunicación y redes sociales el cierre de los templos y cese de actividades

pastorales buscando evitar la propagación del corona virus Covid-19. Días después el

presidente de la república anunciaba que todo el país entraría en un confinamiento

preventivo obligatorio dando así por descartado totalmente la posibilidad de continuar

de forma normal la práctica pastoral.

Buscando superar esta dificultad se transforma la ejecución de la práctica y se opta

por realizar la idea inicial, con la diferencia de que ahora sería empleando las redes

sociales y otras plataformas digitales, y ya no orientada únicamente a los jóvenes sino

a la comunidad parroquial en general, el anuncio del evangelio por internet.

Page 14: LA PRÁCTICA PASTORAL Y LAS REDES SOCIALES COMO … · distribuidos en tres sectores parroquiales y el sector rural diecisiete (17) veredas, las cuales son visitadas una vez al mes

14

3.2 OBJETIVOS DE LA PROPUESTA PASTORAL

3.2.1 OBJETIVO GENERAL

Acompañar en el aspecto espiritual a todos los miembros de la comunidad de la

Parroquia Santa Bárbara, generando en ellos un sentimiento de apoyo para su

formación continua en la fe a través de la publicación de elementos digitales en redes

sociales.

3.2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Publicar elementos digitales con contenido espiritual en las redes sociales

generando un escenario que posibilite a las personas involucrarse en el anuncio

del evangelio a su propio ritmo.

Enfocar los procesos de evangelización de la Parroquia Santa Bárbara en la

generación de un sentimiento de apertura a la comunidad, facilitando así su

cercanía a la Iglesia.

Posibilitar la comunicación asertiva de las personas de la comunidad con los

agentes pastorales de la parroquia encargados de organizar y ejecutar los

procesos de anuncio y enseñanza del evangelio.

3.3 LINEA DE ACCION PASTORAL

La Iglesia entera está convocada por el mismo Jesús a dar a conocer el evangelio a

todos los hombres y hacerlos sus discípulos replicando lo que él mismo enseño (Mt

28,19). Respondiendo a este llamado, la practica pastoral se enfoca a trabajar sobre la

Page 15: LA PRÁCTICA PASTORAL Y LAS REDES SOCIALES COMO … · distribuidos en tres sectores parroquiales y el sector rural diecisiete (17) veredas, las cuales son visitadas una vez al mes

15

línea de pastoral evangelizadora, sumado a esto se tiene también cierta inclinación a

hacia la pastoral juvenil.

Teniendo en cuenta la exhortación que realiza santo padre Francisco “Con estos datos

evangélicos podemos decir que, en su etapa de joven, Jesús se fue «formando», se fue

preparando para cumplir el proyecto que el Padre tenía. Su adolescencia y su juventud

lo orientaron a esa misión suprema.” (CV 27), se busca evangelizar de la manera más

apropiada a los jóvenes para que ellos puedan desde su propia realidad tener un

encuentro personal con Jesús.

3.4 POBLACIÓN

Las personas que hacen parte de la comunidad parroquial de Santa Bárbara en su

gran mayoría profesan la fe católica, esto debido a que la parroquia se encuentra en un

municipio que aún conserva las tradiciones legadas por los colonizadores antioqueños.

Esto ha permitido que el trabajo pastoral y las actividades propuestas por los

sacerdotes recibieran una gran aceptación; en los últimos años se ha visto un amplio

crecimiento de congregaciones religiosas diferentes a la Iglesia católica, especialmente

en la zona rural, aprovechando que la presencia de los sacerdotes allí no es tan

constante como en lo urbano.

En los integrantes de las comunidades pertenecientes al SINE se evidencia una

heterogeneidad en aspectos claves como son: rango de edad, nivel de escolaridad y

nivel socioeconómico. Una de las comunidades evangelizadas e encuentra en la

vereda Loma Alta, al encontrarse en el sector rural ha generado que sus integrantes

Page 16: LA PRÁCTICA PASTORAL Y LAS REDES SOCIALES COMO … · distribuidos en tres sectores parroquiales y el sector rural diecisiete (17) veredas, las cuales son visitadas una vez al mes

16

sufran cierta desigualdad frente a la formación que reciben los evangelizados del área

urbana, debido al desplazamiento desde la cabecera municipal hasta dicho lugar.

Las personas que participaron de la temática presentada para la elaboración del

video, el cual se presenta como herramienta de evaluación de la práctica, son

integrantes de una de las comunidades del proceso de evangelización. Esta comunidad

fue tomada como grupo objetivo, debido a que se encuentra en una de las fases

iniciales, en la etapa de pre comunidad más concretamente; otro factor que influyó en

su selección, es que varios de sus integrantes hacen parte de la población que se

atiende desde el grupo juvenil.

Estos factores permiten entonces que en el video presentado se pueda evidenciar la

intervención que se desea realizar desde la práctica pastoral, pues se emplea una

plataforma digital como lo es “Google Meet” para realizar el encuentro grupal, a la vez

que se puede ver como la presentación de la temática cuenta con elementos que

capten la atención de los jóvenes que hacen parte de la comunidad.

Page 17: LA PRÁCTICA PASTORAL Y LAS REDES SOCIALES COMO … · distribuidos en tres sectores parroquiales y el sector rural diecisiete (17) veredas, las cuales son visitadas una vez al mes

17

3.5 TIEMPOS DE INTERVENCIÓN

Tabla 1. Cronograma de actividades

ACTIVIDAD HORARIO DÍA LUGAR

Catequesis pre

comunidad 07:00pm – 09:00pm Todos los Lunes

I.E. Antonio José de

Sucre

Consejo pastoral

parroquial 07:00pm – 09:00pm 1er. Jueves de mes Salón Parroquial

Ministerio de

Evangelización 07:00pm – 08:30pm 2do. Jueves de mes Salón Parroquial

Catequesis

Confirmación 02:30pm – 03:30pm Todos los Viernes Hogar Santa Ana

Grupo Juvenil 05:30pm – 07:30pm Todos los Viernes Salón Parroquial

3.6 EJES TEMATICOS Y METODOLOGIA

La evangelización en los tiempos modernos exige que la Iglesia actualice y transforme

las herramientas que emplea para anunciar el evangelio, las personas actualmente el

medio de comunicación que más frecuentan es el internet, más específicamente las

redes sociales y plataformas digitales. Por esto desde el ministerio de evangelización

de la parroquia Santa Bárbara se busca hacer un uso adecuado de estos medios para

compartir mensajes con temáticas tomadas del instructivo “Kerigma” de la red de

Nueva Evangelización, presentando a la comunidad en general ese primer anuncio que

Page 18: LA PRÁCTICA PASTORAL Y LAS REDES SOCIALES COMO … · distribuidos en tres sectores parroquiales y el sector rural diecisiete (17) veredas, las cuales son visitadas una vez al mes

18

realiza la Iglesia Universal, reflexiones espirituales, catequesis del santo padre

Francisco e incluso videos musicales.

Esta estrategia permite evangelizar a toda la comunidad parroquial gracias al

alcance de las plataformas utilizadas y la facilidad que estas ofrecen de que cada

persona acceda a los contenidos en el momento que mejor le parezca de acuerdo a

sus actividades diarias. Para la preparación de los contenidos que son publicados en

las redes de la parroquia, se hace uso de material diseñado y preparado por el

ministerio de evangelización y también de publicaciones realizadas por otras páginas

que ya tienen una experiencia más amplia en esta temática.

Se hace necesario que las personas profundicen en las temáticas del “Kerigma”

presentadas en las publicaciones, por lo que por medio de las mismas redes se abren

canales de dialogo con la comunidad, para brindar un acompañamiento más personal

en el proceso de evangelización.

3.7 RESULTADOS

La implementación de las redes sociales y plataformas digitales ha generado unos

resultados que han llegado a superar las expectativas que se tenían al iniciar este

proyecto. El perfil del ministerio de evangelización en la red social Facebook ha

recibido una gran aceptación no solo en las personas que conforman la comunidad

parroquial, sino también en personas que por uno u otro motivo han debido

desplazarse y radicarse en otras ciudades; también se ha logrado establecer diálogos

con otras parroquias de la diócesis compartiendo e intercambiando experiencias en el

proceso de evangelización.

Page 19: LA PRÁCTICA PASTORAL Y LAS REDES SOCIALES COMO … · distribuidos en tres sectores parroquiales y el sector rural diecisiete (17) veredas, las cuales son visitadas una vez al mes

19

El contar con este perfil en la red social dio la facilidad de crear en esta misma red la

página de la parroquia la cual es administrada por el seminarista Gustavo Morales. En

esta página e comparten las actividades eclesiales propias de la parroquia Santa

Bárbara como lo son: eucaristía dominical, liturgia de las horas, rezo del Santo rosario y

otras celebraciones litúrgicas. La evaluación a la estrategia se realiza mediante el

número de personas que acceden a los contenidos y los comparten en sus redes

personales y en las conversaciones por este mismo medio con personas que buscan

un acompañamiento espiritual durante la medida de confinamiento y expresan el deseo

de iniciar el proceso de evangelización con la parroquia.

Page 20: LA PRÁCTICA PASTORAL Y LAS REDES SOCIALES COMO … · distribuidos en tres sectores parroquiales y el sector rural diecisiete (17) veredas, las cuales son visitadas una vez al mes

20

4. RECOMENDACIONES

Fortalecer las estrategias que están siendo ejecutadas desde el ministerio de

evangelización de la parroquia Santa Bárbara, buscando asesoría, acompañamiento

por parte de comunidades eclesiales que ya tengan de una forma más clara el manejo

de estas plataformas para lograr que el propósito de anunciar el evangelio y hacer

nuevos discípulos se cumpla óptimamente.

Una vez sea levantada la ley de confinamiento preventivo obligatorio y el estado de

emergencia, vincular al uso de las redes sociales el acompañamiento presencial a

aquellas personas que manifiesten cierto interés por profundizar sobre alguno de los

temas presentados en las publicaciones digitales.

Dar continuidad a la integración de los jóvenes al proceso de evangelización y

actividades eclesiales, con la planeación y ejecución de actividades lúdicas y dinámicas

que sean coherentes con el estilo de vida de dicha población apuntando a lograr lo

mencionado en aquel poema “Santos del Nuevo Milenio” citado por el papa Francisco

en la jornada mundial de la juventud en Brasil.

Necesitamos santos modernos, santos del siglo XXI con una espiritualidad insertada en nuestro tiempo.

Necesitamos santos comprometidos con los pobres y los necesarios cambios sociales.

Necesitamos santos que vivan en el mundo, se santifiquen en el mundo y que no tengan miedo de vivir en el mundo. (Francisco, 2013).

Page 21: LA PRÁCTICA PASTORAL Y LAS REDES SOCIALES COMO … · distribuidos en tres sectores parroquiales y el sector rural diecisiete (17) veredas, las cuales son visitadas una vez al mes

21

5. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Concilio Vaticano II. (2015). Constitución pastoral Gaudium et Spes. Sobre la Iglesia

en el mundo actual. Bogotá D.C.: Ediciones Paulinas.

Cruz, R. (2019). El papa Francisco denuncia el narcisismo de las redes sociales. Vida

nueva digital. Recuperado de: https://www.vidanuevadigital.com/2019/01/24/el-papa-

francisco-denuncia-el-narcisismo-de-las-redes-sociales/

Francisco. Exhortación Apostólica Christus vivit. Abril 02 de 2019. Recuperado de:

https://press.vatican.va/content/salastampa/es/bollettino/pubblico/2019/04/02/exh.ht

ml

Gobierno de Caldas. (2018). La territorial sigue trabajando para disminuir los casos de

intento de suicidios en el departamento. Estrategia de rehabilitación basada en

comunidad será implementada en Anserma. Recuperado de:

https://caldas.gov.co/index.php/prensa/noticias/139-salud/5376-la-territorial-sigue-

trabajando-para-disminuir-los-casos-de-intento-de-suicidios-en-el-departamento-

estrategia-de-rehabilitacion-basada-en-comunidad-sera-implementada-en-anserma

Martin, V. (2013). La eficacia de internet como medio de comunicación en el sector

turístico español: el branding en los web turísticos. Recuperado de:

https://eprints.ucm.es/21431/1/T34467.pdf

ACI Prensa (2013). Bulos en la red: El poema que el Papa Francisco no escribió y las

frases que no tuiteó Recuperado de: https://www.aciprensa.com/noticias/bulos-en-la-

red-el-poema-que-el-papa-francisco-no-escribio-y-las-frases-que-no-tuiteo-43677

Page 22: LA PRÁCTICA PASTORAL Y LAS REDES SOCIALES COMO … · distribuidos en tres sectores parroquiales y el sector rural diecisiete (17) veredas, las cuales son visitadas una vez al mes

22

6. ANEXOS

ANEXO A: Perfil en Facebook parroquia Santa Bárbara

Fuente: archivo personal.

ANEXO B: Integrantes pre comunidad eucaristía de consagración

Fuente: archivo personal.

Page 23: LA PRÁCTICA PASTORAL Y LAS REDES SOCIALES COMO … · distribuidos en tres sectores parroquiales y el sector rural diecisiete (17) veredas, las cuales son visitadas una vez al mes

23

ANEXO C: Catequizando mediante el juego de parques

Fuente: archivo personal

ANEXO D: Jornada recreativa y deportiva grupo juvenil

Fuente: archivo personal

Page 24: LA PRÁCTICA PASTORAL Y LAS REDES SOCIALES COMO … · distribuidos en tres sectores parroquiales y el sector rural diecisiete (17) veredas, las cuales son visitadas una vez al mes

24

ANEXO E: Integrantes grupo juvenil

Fuente: archivo personal

ANEXO F: Integrantes comunidades evangelizadas

Fuente: archivo personal