3
 La práctica de estos ocho ejercicios es capaz de hacer del cuerpo algo tan maravilloso como el bordado más fno de oro, también se conoce como Las Ocho  Joyas del T ai Chi por ue son muchos los ben efcios ue r eporta a los practicantes de Tai Ji! Los ejercicios realizados son" 1.Dos manos sujetan el Cielo para armonizar el T riple Recalentador #ste ejercicio activa la circulaci$n del triple calentador %Sanjiao , un $rgano defnido en la &TC, sin correspondencia '(sica, cuyo objeto es sintetizar y distribuir la energ(a % Qi) en el cuerpo! #l triple calentador tiene tres áreas o calderas, el uemador superior, situado encima del dia'ragma y relacionado con la respiraci$n, el uemador medio, situado en la zona del est$mago y relacionado con la digesti$n, y el uemador in'erior situado en la zona pélvica y relacionada con la eliminaci$n! * nivel de respiraci$n desarrollamos una respiraci$n completa, abdominal, torácica y clavicular .  T ambién e'ec tuamos un estiramiento del tejido conjunti vo ue sujet a a los $rganos internos ue reciben un masaje suave, y de los tendones y notamos como se liberan los bloueos producidos por la tensi$n acumulada, gracias a la acci$n integral de huesos, tendones, m+sculos y $rganos! 2.Estirar una mano hacia los pies y después la otra para armonizar el bazo y el estómao. #ste ejercicio regula los i del #st$mago, -áncreas y .azo! /isminuye el 0ang de #st$mago y aumenta el 0in de .azo! &ejora la digesti$n, el tránsito y la circulaci$n sangu(nea! !."irar la cabeza y mirar hacia atr#s para e$itar consumirse #n la postura inicial y durante la inhalaci$n la concentraci$n se fja en el /antien! &ientras nos volvemos e1halamos el aire y la concentraci$n pasa del /antien a 2ui 0in y luego a los 0ong uan! #l esp(ritu dirige el i! /erivamos el i de /antien a tierra con objeto de eliminar el i contaminado por las cinco debilidades %las en'ermedades de los cinco $rganos" 2(gado, Coraz$n, .azo, -ulm$n y 3i4$n perjudicados por las energ(as climáticas del viento, el calor, la humedad, la seuedad o el 'r(o, o las dietéticas de los

La Práctica de Estos Ocho Ejercicios Es Capaz de Hacer Del Cuerpo Algo Tan

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Qi gong

Citation preview

La prctica de estos ocho ejercicios es capaz de hacer del cuerpo algo tanmaravilloso como el bordado ms fino de oro, tambin se conoce como Las OchoJoyas del Tai Chi porque son muchos los beneficios que reporta a los practicantesde Tai Ji. Los ejercicios realizados son:1. Dos manos sujetan el Cielo para armonizar el Triple RecalentadorEste ejercicio activa la circulacin del triplecalentador (Sanjiao , un rgano definido en la MTC, sincorrespondencia fsica, cuyo objeto es sintetizar y distribuirla energa (Qi) en el cuerpo. El triple calentador tiene tresreas o calderas, el quemador superior, situado encima deldiafragma y relacionado con la respiracin, el quemadormedio, situado en la zona del estmago y relacionado con ladigestin, y el quemador inferior situado en la zona plvicay relacionada con la eliminacin. A nivel de respiracindesarrollamos una respiracin completa, abdominal,torcica y clavicular.Tambin efectuamos un estiramiento del tejido conjuntivo que sujeta a los rganosinternos que reciben un masaje suave, y de los tendones y notamos como se liberan losbloqueos producidos por la tensin acumulada, gracias a la accin integral de huesos,tendones, msculos y rganos.2. Estirar una mano hacia los pies y despus la otra paraarmonizar el bazo y el estmago.Este ejercicio regula los Qi del Estmago, Pncreas yBazo. Disminuye el Yang de Estmago y aumenta el Yin deBazo. Mejora la digestin, el trnsito y la circulacinsangunea.3. Girar la cabeza y mirar hacia atrs para evitar consumirseEn la postura inicial y durante la inhalacin la concentracin se fija en el Dantien.Mientras nos volvemos exhalamos el aire y la concentracin pasa del Dantien a Hui Yin yluego a los Yong Quan. El espritu dirige el Qi. Derivamos el Qi de Dantien a tierra conobjeto de eliminar el Qi contaminado por las cinco debilidades (las enfermedades de loscinco rganos: Hgado, Corazn, Bazo, Pulmn y Rin perjudicados por las energasclimticas del viento, el calor, la humedad, la sequedad o el fro, o las dietticas de lossabores cido, amargo, dulce, picante o salado) y las cinco llagas (las siete emocionesfundamentales: clera, jbilo excesivo, pena, tristeza, desesperacin, temor y pnico).4. Abrir el arco a izquierda y a derecha paradispararle al halcnLos beneficios de este ejercicio se relacionan con Pulmn por lo que al realizar elejercicio buscaremos una sensacin de apertura y liberacin en el pecho. Este ejerciciomejora la respiracin y las funciones circulatorias. Por el movimiento de los brazos y laextensin de los dedos ndice, el ejercicio tonifica los meridianos de los pulmones y delintestino grueso. Tonifica el Qi de Rin y el meridiano extraordinario Dai Mai que pasapor el Ming Men (punto situado en la espalda ala altura del ombligo).5. Baja el cuerpo y aprieta el puo con ojo de enfadoEl Qi de Hgado "ensancha el Yang y despliega el Yin". Seregula la energa generada con los ejercicios precedentestransmitindola a los msculos.6. Empinarse en la punta de los pies y rebotar siete vecesEste ejercicio distribuye la energa por todo el cuerpo. Se puede realizar con diferentesvelocidades, si lo hacemos lentamente incrementaremos la fuerza de las piernas y lacirculacin de retorno y por tanto la limpieza de la sangre, adems de favorecer eldesarrollo del equilibro. Realizado de forma rpida y suelta ayuda a distribuir el Qi portodo el cuerpo, en este caso la respiracin ser libre.7. Menea tu cola y balancea tu cabeza para liberar el Fuego de tuCorazn.Al inhalar, el pulmn del lado que corresponde a la pierna flexionada absorbe el "fuegodel corazn". Al exhalar, ese fuego ya enfriado por el pulmn se expulsa al exterior. Esteejercicio "disminuye el Yang y nutre el Yin", sosiega el cuerpo y el espritu. Adecuadopara estados de estrs.8. Llevar las manos al suelo y agarrarse los piesLa energa vital Jing se almacena en la regin renal, punto Ming Men.Dirigimos la concentracin sucesivamente a Ming Men, Hui Yin y Chang Qiang, lo cual sedescribe como "invocarla en su lugar de residencia y hacer que descienda"3.2. Los 18 movimientos bsicosUtilizamos una serie de ejercicios bsicos de Qi Gong de origen budista y taostaseleccionados por el Doctor Jian Liu Jun, del Instituto Quieto de Pars (Jian,2005, a). El objetivo de estos ejercicios era fomentar el flujo de Qi (energa vital) aun tiempo que tonificar si hubiera insuficiencia y dispersar si hubiera casos deexceso.4. Meditacin.Utilizamos meditaciones clsicas en posturasedente, como La Sonrisa Interna oRespiracin en los Tres Dan Tien (Rodrguez,2006). Especial cuidado hemos tenido a lahora de focalizar la atencin en sensacionessentidas, de modo que no pudiramosacercarnos a ningn estado disociativoproblemtico. En cualquier caso, lesinvitbamos a focalizar la atencin en surespiracin, observando con curiosidad os contenidos de conciencia que asaltaran sumente y volviendo con gentileza a su respiracin.3. VALORACIN DE LA ACTIVIDAD.En relacin a la primera etapa del Taller de Qi Gong, el porcentaje de asistenciaes alta. Los datos nos permiten conocer que en el 56% de las sesiones ha acudido el100% de los participantes, en un 20% de sesiones el 80% de participantes, en un 13% el70% de participantes, en un 3% de sesiones un 60% y en un 7% de sesiones el 50% de losparticipantes.El porcentaje de absentismo es muy bajo. El 45% de los participantes acuden a todaslas sesiones impartidas. El 22% de los participantes asisten al 90% de las sesiones, el 11%al 80% de las sesiones y el 22% de los participantes al 70% de las sesiones. Por lo tanto,se puede inferir, que a lo largo de estos nueve meses el funcionamiento del grupo hasido correcto en cuanto a la asistencia del usuario.En relacin a la segunda etapa del grupo, la asistencia ha mejorado llegando al 100%.