2
LA PLACA BASE La placa base, es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, Va instalada dentro de una caja hecha de chapa tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos. La placa base, además, incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas. Su función es chequear los distintos componentes en el arranque, dar manejo al teclado y hacer posible la salida de datos por pantalla, emite por el altavoz del sistema una serie pitidos codificados CHIPSET: Es el conjunto de chips encargados de controlar las funciones de la placa base, así como de interconectar los demás elementos de la misma SOCKET: Es el slot donde se inserta el microprocesador. Dependiendo de para qué procesador esté diseñada la placa base, estos slot son de los siguientes tipos: Conectores SATA Es una conexión de alta velocidad para discos duros (aunque ya están saliendo al mercado otros periféricos con esta conexión, como grabadoras de DVD). Hay dos tipos de SATA: FDD Conector FDD para disqueteras. Slot con 34 pines para conectar la disquetera. USB Conectores internos para USB. Consiste en una conexión de cuatro pines para conectar dispositivos de expansión por USB a la placa base. Conectores para ventiladores Son unos conectores, normalmente de 3 pines, encargados de suministrar corriente a los ventiladores.

La Placa Base

Embed Size (px)

DESCRIPTION

kdjfhgghjsdkjjghzhdfshnbvkjh

Citation preview

LA PLACA BASE

La placa base, es una tarjeta de circuito impreso a la que se

conectan los componentes que constituyen la computadora u

ordenador. Es una parte fundamental. Tiene instalados una serie de

circuitos integrados, Va instalada dentro de una caja hecha de

chapa tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos

conectores internos.

La placa base, además, incluye un firmware llamado BIOS, que le

permite realizar las funcionalidades básicas.

Su función es chequear los distintos componentes en el arranque,

dar manejo al teclado y hacer posible la salida de datos por

pantalla, emite por el altavoz del sistema una serie pitidos

codificados

CHIPSET: Es el conjunto de chips encargados de controlar las

funciones de la placa base, así como de interconectar los demás

elementos de la misma

SOCKET: Es el slot donde se inserta el microprocesador.

Dependiendo de para qué procesador esté diseñada la placa base,

estos slot son de los siguientes tipos:

Conectores SATA Es una conexión de alta velocidad para discos

duros (aunque ya están saliendo al mercado otros periféricos con

esta conexión, como grabadoras de DVD). Hay dos tipos de SATA:

FDD Conector FDD para disqueteras. Slot con 34 pines para

conectar la disquetera.

USB Conectores internos para USB. Consiste en una conexión de

cuatro pines para conectar dispositivos de expansión por USB a la

placa base.

Conectores para ventiladores Son unos conectores, normalmente

de 3 pines, encargados de suministrar corriente a los ventiladores.

CONEXIONES I/O: son las encargadas de comunicar el PC con el

usuario a través de los llamados periféricos de interfaz humana así

como con algunos periféricos externos.