40
PINTURA ES LA DISPERSIÓN DE UN SÓLIDO, O MEZCLAS DE SÓLIDOS (PIGMENTOS) FINAMENTE DIVIDIDOS, SUSPENDIDOS EN UN MEDIO FLUÍDO (LÍQUIDO) DENOMINADO VEHÍCULO, QUE TRANSCURRIDO UN CIERTO TIEMPO DE LA APLICACIÓN, SE CONVIERTE EN PELÍCULA SÓLIDA.

La Pintura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

exposición LA PINTURA

Citation preview

Page 1: La Pintura

PINTURAES LA DISPERSIÓN DE UN SÓLIDO, O MEZCLAS DE SÓLIDOS (PIGMENTOS) FINAMENTE DIVIDIDOS, SUSPENDIDOS EN UN MEDIO FLUÍDO (LÍQUIDO) DENOMINADO VEHÍCULO, QUE TRANSCURRIDO UN CIERTO TIEMPO DE LA APLICACIÓN, SE CONVIERTE EN PELÍCULA SÓLIDA.

Page 2: La Pintura

1.- PIGMENTO2.- VEHÍCULO3.- SOLVENTE

1.- PIGMENTO- SON MATERIALES EN FORMA DE POLVOS MUY FINOS,

INSOLUBLES EN EL VEHICULO.- IMPARTEN A LA PINTURA EL COLOR, LA OPACIDAD, EL BRILLO

Y RESISTENCIA.- DETIENEN EL PROCESO DE OXIDACION.

COMPOSICIÓN DE LA PINTURA

Page 3: La Pintura

2.- VEHÍCULO

- ES LA PARTE LÍQUIDA - SIRVE DE SOSTÉN AL PIGMENTO, EN DONDE ÉSTOS SE

MEZCLAN- EL FILMÓGENO, O CAPACIDAD DE FORMAR UNA PÉLICULA, ES

MUY IMPORTANTE.

Page 4: La Pintura

3.- SOLVENTES- LA FINALIDAD ES DISMINUIR LA VISCOSIDAD DEL FILMÓGENO

PARA PERMITIR SU APLICACIÓN EN CAPAS DELGADAS.- SE EVEPORA Y EL FILMÓGENO SE TRASFORMA EN EL FILM

SÓLIDO.

Page 5: La Pintura

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA PINTURAUNA BUENA PINTURA DEBE TENER LAS SIGUIENTES PROPIEDADES:

1. PINTABILIDAD2. NIVELACION3. SECADO4. PODER CUBRIENTE5. RENDIMIENTO6. ESTABILIDAD7. VISCOSIDAD

Page 6: La Pintura

1. PINTABILIDADDEBE EXTENDERSE CON FACILIDAD, SIN OFRECER RESISTENCIA DEL PINCEL O RODILLO.

2. NIVELACIONAL POCO TIEMPO DE SER APLICADA DEBEN DESAPARECER LAS MARCAS DEL PINCEL O RODILLO.

3. SECADODEBEN SECAR EN TIEMPOS RAZONABLES. ES IMPORTANTE QUE LA PELÍCULA DEJE DE SER PEGAJOSA Y ADQUIERA DUREZA EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE PARA QUE SE ADHIERA EN ELLA POLVO.

Page 7: La Pintura

4. PODER CUBRIENTEES LA PROPIEDAD DE HACER DESAPARECER EL COLOR DEL FONDO DE LA SUPERFICIE CON EL MENOR NÚMERO DE MANOS.

5. RENDIMIENTOSE DETERMINA POR LA RELACIÓN ENTRE EL TAMAÑO DE LA SUPERFICIE PINTADA Y LA CANTIDAD DE PINTURA QUE HA SIDO NECESARIO GASTAR.

6. ESTABILIDAD LA PINTURA DEBE TENER ESTABILIDAD EN EL ENVASE.NO DEBE FORMAR CAPAS DEMASIADO GRUESAS EN LA SUPERFICIE.

Page 8: La Pintura

7. VISCOSIDADDEBERÁ TENER LA DENSIDAD ADECUADA PARA SU APLICACIÓN ÓPTIMA Y SIN CHORREO.

Page 9: La Pintura

CLASIFICACIÓN DE LAS PINTURASCLASIFICACION POR TIPO DE VEHÍCULO, DE ACUERDO AL PROCESO DE FORMACIÓN DE LA PELÍCULA EN:1. ESMALTES SINTETICOS2. PINTURAS LATEX3. BARNICES4. PINTURAS DE CAUCHO CLORADO5. PINTURAS EPOXICAS6. IMPRIMADORES7. SELLADORES

Page 10: La Pintura

ESMALTES SINTETICOS

Page 11: La Pintura

Esmalte Anticorrosivo ANYPSADESCRIPCIÓNProducto elaborado a base de resinas Alquídicas y pigmentos de gran estabilidad y buen poder cubridor.USOSSe emplea en mantenimiento industrial y maderas, puede ser aplicado sobre Anticorrosivo Rojo Óxido Mate o Base Zincromato.

ESMALTE ANTICORROSIVO MAESTRODESCRIPCIÓNProducto elaborado a base de resinas Alquídicas y pigmentos de gran estabilidad y buen poder cubridor.USOSSe emplea en mantenimiento industrial y maderas, puede ser aplicado sobre Anticorrosivo Rojo Óxido Mate o Base Zincromato.

ESMALTE SINTETICO ANYPSA ESPECIALDESCRIPCIÓNProducto elaborado a base de resinas Alquí dicas y pigmentos orgánicos e inorgánicos proporcionando una pelí cula de alta calidad, excelente brillo, buena resistencia a la luz, intemperie y corrosión.USOSSe emplea para el acabado de estructuras metálicas, mantenimiento de maquinarias, herramientas, acabados en madera, muebles, concreto, yeso, etc.

Page 12: La Pintura

PINTURA PARA PIZARRADESCRIPCIÓNProducto elaborado con resinas sintéticas, pigmentos y cargas especiales de última generación que le dan a la superficie textura para el buen desliz de la tiza.USOSPintura especialmente diseñado para pizarras, fácil de escribir y fácil de borrar, no deja huellas de tiza

Page 13: La Pintura

2. PINTURAS LATEX- CUYO VEHÍCULO SON LAS RESINAS ACRÍLICAS EN DISPERSIÓN

ACUOSA.- PROPORCIONAN PELÍCULAS SUMAMENTE TENACES, DE GRAN

RESISTENCIA AL ROCE Y ÓPTIMA LAVABILIDAD.- NO DEJAN OLOR- SON LAS MÁS USADAS EN OBRA POR SU FACIL APLICACIÓN Y

RAPIDO SECADO.- TERMINACION MATE Y SATINADA.- RENDIMIENTO: 10 A 12 M2 X LITRO X MANO

Látex 3T SATINADODESCRIPCIÓNEs un producto lavable de acabado perfecto y una excelente textura fina que ha sido formulado para obtener acabados satinados que le dan realce a los ambientes pintados con este producto.Está elaborado a base de resinas vinil-acrílica, pigmentos de alta resistencia, cargas selectas y aditivos especiales. USOSPared de concreto, yeso, fibrocemento, madera, etc.

Page 14: La Pintura

Látex Superior MaestroDESCRIPCIÓNProducto elaborado a base de resinas de látex vinil-acrí lica y pigmentos seleccionados, de buena solidez y resistencia a la luz y la intemperie. Todos los colores son mezclables entre si.USOSSe utiliza para la decoración de paredes en interiores y exteriores.

Látex HTP Perú ColorDESCRIPCIÓNProducto elaborado a base de resinas de látex vinil acrílico y pigmentos seleccionados de buena solidez, resistencia a la luz y la intemperie todos los colores son mézclables entre sí. Su gran gama de colores permite al usuario conseguir tonos muy exigentes y de alta calidad.USOSParedes de concreto o cemento para interiores y exteriores.

Page 15: La Pintura

3. BARNICES- SE FABRICAN A BASE DE RESINAS SINTÉTICAS EN DILUYENTES

ORGÁNICOS.- SON RECUBRIMIENTOS TRANSPARENTES- FORMAN PELÍCULAS DE GRAN FLEXIBILIDAD Y DUREZA

(MADERA).- UNA VARIEDAD DEL BARNIZ ES LA LACA.- EL BARNIZ SE SECA POR OXIDACION (QUIMICA) Y LA LACA POR

EVAPORACION DEL SOLVENTE.- RENDIMIENTO DE 12 A 14 M2 X LITRO X MANO.

Page 16: La Pintura
Page 17: La Pintura
Page 18: La Pintura

4. PINTURA DE CAUCHO CLORADO- EL VEHÍCULO ES EL CAUCHO CLORADO Y LA PARAFINA

CLORADA.- SON MUY RESISTENTES AL AGUA, A SUSTANCIAS QUÍMICAS Y

A LA ALCALINIDAD.- SE UTILIZAN PARA PILETAS, DEMARCACIÓN VIAL Y PISOS.- SECAN POR EVAPORACIÓN DEL SOLVENTE.

Page 19: La Pintura
Page 20: La Pintura

5. PINTURAS EPOXICAS- EL VEHÍCULO ES LA RESINA EPOXI COMBINADA CON

POLIAMIDAS.- SE UTILIZAN PARA REVESTIMIENTOS INDUSTRIALES POR SU

PROTECCION ANTICORROSIVOS Y RESISTENTES A LOS SOLVENTES.

- SECAN POR EVAPORACIÓN AL SOLVENTE.

Page 21: La Pintura

Proporciona recubrimiento protector y decorativo en todo tipo de superficies como: paredes, pisos, techos, maquinaria, estructuras y equipos diversos, en ambientes corrosivos, húmedos, con o sin salinidad. VENTAJAS - Decora y protege todo tipo de superficies. - terminado brillante, duro e impermeable. - Resistente a la abrasión y a una amplia cantidad de agentes químicos en agua dulce o salada. - grato protección a la corrosión -No amarillea cuando se expone a la intemperie. -No se decolora ni se desprende. Su película proporciona un finalizado brillante duro e impermeable resistente a la abrasión y a una amplia cantidad de agentes químicos en agua dulce o saladaTIEMPO DE SECADO Al tacto 3 horas

Page 22: La Pintura

IMPRIMADORES Y SELLADORES

Page 23: La Pintura

Imprimante Blancofabricado con resina vegetal, carbonato de calcio y bactericidas biodegradables, cubre los poros dejados por el tarrajeo proporcionando textura uniforme, suave y lisa, corrige pequeñas imperfecciones dejadas por el tarrajeo. Este nuevo Imprimante Blanco cumple con las ventajas del Imprimante Majestad dejando la tonalidad aplicada en blanco.

SELLADOR PVASellador fabricado con resina acrílica no pigmentada, modificada con aditivos especiales que le confieren excelente fluidez, adherencia y compatibilidad con pintura temple e imprimante. Con aditivo antihongo.

Page 24: La Pintura

PRESENTACIONES

Page 25: La Pintura

ELECCION DE LA PINTURA DE ACUERDO AL SUSTRATO

Page 26: La Pintura
Page 27: La Pintura
Page 28: La Pintura
Page 29: La Pintura

COMO PINTAR CORRECTAMENTE

Page 30: La Pintura
Page 31: La Pintura
Page 32: La Pintura
Page 33: La Pintura

APLICACIÓN DE LA PINTURA

Page 34: La Pintura
Page 35: La Pintura
Page 36: La Pintura
Page 37: La Pintura
Page 38: La Pintura
Page 39: La Pintura
Page 40: La Pintura