16
LAS LLUVIAS CAERÁN POR LA TARDE, ESTA SEMANA El jefe departamental de Sanidad Animal del SENASAG, Marco Risco, confirmó que la campaña comienza este 15 de octubre y se extenderá hasta el 30 de noviembre, en trabajo conjunto con los ganaderos. El programa televisivo “Buenos Días Trinidad” de Rubén Villán, que se emite todas las mañanas por Televisión Popular Beniana (TPB), es el espacio más solidario a nivel de los medios de comunicación. El observador de Meteorología, Guillermo Cortez, informó que la tarde de este lunes cayeron 13 litros de agua por metro cuadrado. Explicó que en los próximos días continuarán cayendo lluvias dispersas de similar intensidad. Autoridades del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria anunciaron un acto para el lanzamiento de la vacunación, en el auditorio de la Federación de Ganaderos del Beni. Solidaridad, atributo social en Canal 5 PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD Mayormente nuboso Trinidad • martes 15 de octubre de 2013 Año 26 N° 9394 • 30 págs. Trinidad Bs4.00 - País Bs4.50.- Editorial Tiempos del Beni S.R.L. ComPrA Bs6.86 VENTA Bs6.96 32° mx 23° min ASOBAN sorprendida con información de ASFI sobre débitos erróneos Se emitió norma que obliga restituir los montos no dispensados en los cajeros automáticos. PÁG. 11 D iario de circulación nacional Decano de la prensa beniana Fuente: www.senamhi.gob.bo Dólar FoTo LPB Justicia ejecuta el 43% de su presupuesto Autoridades electas convocadas por cívicos Hay redes, pero aún no están electrificadas Así informó, Diego Hurtado, encargado de la Dirección Financiera del Tribunal Departamental. El presidente del Comité Cívico del Beni, David Coca, confirmó la reunión para las 15:00 horas de hoy en Trinidad. La interconexión Trinidad- San Ramón está lista para entrar en funcionamiento hace 2 meses. FoTo LPB “BUENOS DÍAS TRINIDAD” SALE DEL ESQUEMA TRADICIONAL EN LOS MEDIOS. EN BUSCA DE LA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE LA OIE Comienza la segunda vacunación del año contra la fiebre aftosa PÁG. 8 PÁG. 9 PÁG. 5 PÁG. 7 FOTO ILUSTRATIVA FoTo LPB CELEBRA 29 AÑOS Hamburguesa de Carne PÁG. 9 PÁG. 9

La Palabra del Beni, 15 de Octubre de 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Palabra del Beni

Citation preview

Page 1: La Palabra del Beni, 15 de Octubre de 2013

LAS LLUVIAS CAERÁN POR LA TARDE, ESTA SEMANA

El jefe departamental de Sanidad Animal del SENASAG, Marco Risco, confirmó que la campaña comienza este

15 de octubre y se extenderá hasta el 30 de noviembre, en trabajo conjunto con los ganaderos.

El programa televisivo “Buenos Días Trinidad” de Rubén Villán, que se emite todas las mañanas por Televisión Popular Beniana (TPB), es el espacio más solidario a nivel de los medios de comunicación.

El observador de Meteorología, Guillermo Cortez, informó que la tarde de este lunes cayeron 13 litros de agua por metro cuadrado. Explicó que en los próximos días continuarán cayendo lluvias dispersas de similar intensidad.

Autoridades del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria anunciaron un

acto para el lanzamiento de la vacunación, en el auditorio de la Federación de Ganaderos del Beni.

Diario de circulación nacional

Dólar

Solidaridad, atributo socialen Canal 5

Pronóstico del clima en trinidad

Mayormente nuboso

Trinidad • martes 15 de octubre de 2013 • Año 26 • N° 9394 • 30 págs. • Trinidad Bs4.00 - País Bs4.50.-

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

ComPrA Bs6.86VEnTa Bs6.96

32°mx

23°min

ASOBAN sorprendida con información de ASFIsobre débitos erróneos

Se emitió norma que obliga restituir los montos no dispensados en los cajeros automáticos. pág. 11

diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Dólar

FoTo LPB

Justicia ejecuta el43% de supresupuesto

Autoridadeselectasconvocadaspor cívicos

Hay redes,pero aúnno están electrificadas

Así informó, Diego Hurtado, encargado de la Dirección F i n a n c i e r a d e l T r i b u n a l Departamental.

El presidente del Comité Cívico del Beni, David Coca, confirmó la reunión para las 15:00 horas de hoy en Trinidad.

La interconexión Trinidad-San Ramón está lista para entrar en funcionamiento hace 2 meses.

FoTo LPB

“BUENOS DÍAS TRINIDAD” SALE DEL ESQUEMA TRADICIONAL EN LOS MEDIOS.

EN BUSCA DE LA CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE LA OIE

Comienza la segundavacunación del añocontra la fiebre aftosa

pág. 8

pág. 9pág. 5

pág. 7

FOTO ILUSTRaTIVa

FoTo LPBCELEBRA 29 AÑOS

Hamburguesa de Carne

pág. 9

pág. 9

Page 2: La Palabra del Beni, 15 de Octubre de 2013

2. Trinidad, martes 15 de octubre de 2013

Opinión

A dos años (1973) del colapso del Sistema de Bretton Woods, EEUU de NA, acordó con Arabia Saudita la venta de su petróleo utilizando dólares norteamericanos exclusivamente. Ese acuerdo fue adoptado por los países de la OPEP. Así el billete verde norteamericano se convirtió en una moneda universal, bautizada como “petrodólar” por el profesor universitario Oweiss.

En esa década, vimos cómo los petrodólares alcanzaban cifras enormes por el precio del petróleo en 2 dígitos. Para el siglo XXI con precios de 3 dígitos, las cifras se han vuelto siderales. Se estima que el 2013 llegaron a $us3200 miles de millones.

Una característica de los petrodólares. No obstante sus grandes cifras, no han cambiado la estructura económica de los países que los detentan. Nunca se conoce su destino, pasan por las arcas estatales y después se esfuman sin dejar rastro.

Un ejemplo en la región, lo tenemos con Venezuela.

El 29 de septiembre pasado, Valor Económico del Brasil publicaba una noticia sin precedentes:

“Petrobras (PB) desiste de sociedad con PDVSA. A partir del 1 de noviembre, Abreu e Lima dejará de existir como empresa y será incorporada como unidad de negocios de PB”.

Abreu e Lima es una refinería de 230000 bpd, en construcción en las afueras de Recife. El proyecto y la sociedad (60% PB – 40% PDVSA), fueron acordados por los Presidentes Lula y Chávez, el 2005. Todo fue muy publicitado.

No sólo confirmaba el espíritu integracionista de ambos gobiernos, además parecía una asociación técnico-económica impecable. Brasil satisfacía la demanda de una zona alejada en su territorio, procesando crudo pesado venezolano.

La refinería debía entrar en operación el 2011 con un costo de $us4300 millones. PDVSA no cumplió sus compromisos de inversión, ni pudo presentar garantías para su financiamiento.

No obstante esas dificultades, PB continuó la construcción que ahora tiene un 75% de avance. Las demoras por falta de pago fueron subiendo el costo de la obra, que se estima alcanzaría

a $us17000 millones para el 2014, fecha que podría estar en operación. Por todo lo anterior, la decisión de terminar con la sociedad era inevitable.

El total fracaso de PDVSA en este proyecto ratifica la concepción generalizada que las grandes sumas de petrodólares en manos de un gran exportador desaparecen sin dejar huella.

Increíble. PDVSA sólo por la exportación de petróleo percibe más de $us200 millones por día. Es difícil comprender como echó por la borda un proyecto político, geopolítico y técnico-económico tan importante.

Bastaba que destine 10 días de sus ingresos para cumplir sus compromisos societarios.

Lo anterior debería llamar nuestra atención para ver con cuidado la sociedad Petroandina (YPFB 50%, PDVSA 50%).

Los meses posteriores a mayo 2006, fueron eufóricos por las ofertas de cooperación de PDVSA. En ese ambiente de optimismo en pocos meses se acordó y formalizó la empresa PETROANDINA, a la que se le confió la exploración del Norte de La Paz en el Bloque Lliquimui.

Conforme lo acordado, PDVSA debía cubrir los gastos de exploración hasta la perforación del primer pozo. De ahí para adelante, YPFB asumiría la responsabilidad de la operación y los gastos hasta igualar lo gastado por PDVSA. PDVSA ha reportado haber gastado $us94 millones y dejado de aportar indicando haber cubierto su parte.

La perforación del pozo, que después de innumerables demoras se inicia en enero de 2014, a cargo de YPFB está presupuestado en $us60 millones. Finalizada la perforación, el proyecto Liquimuni demandará más fondos. Si el pozo es productor, como la mayoría del país lo desea, se tendría que perforar más pozos para tener producción que justifique la inversión. Si el pozo no resulta productor, tendríamos información para continuar la exploración. Liquimuni es el proyecto exploratorio más importante del país y su suerte no puede estar ligada a la volatilidad de los petrodólares.

Liquimuni es el proyecto exploratorio más importante del país y su suerte no puede estar ligada a la volatilidad de los petrodólares.

OP

IN

N>>pARA REFLEXIONAR ...

“Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros”.

Romanos 5:8

HIDROCARBUROS

Petrodólares y petrocontratosPor: Carlos Miranda

“Nunca se ha visto con más claridad la verdadera naturaleza del problema político de España que este sábado 12 de Octubre, Fiesta Nacional y Día de la Hispanidad. Ante la putrefacción del Estado usurpado por la partitocracia, desmantelado por la corrupción y abandonado por las instituciones que deberían defenderla, la nación española, es decir, los españoles que se niegan a dejar de ser ciudadanos, ha empezado a asumir la defensa de sí misma. No cabe mayor contraste que el del desfile militar de Madrid y la concentración cívica de Barcelona. Mientras una escuálida representación de la Nación en Armas, sólo 2.600 soldados, desfilaba por la Castellana, la Nación desarmada, más de cien mil personas, salía a la calle en Barcelona. La ausencia del Jefe del Estado en ese estrado que colocan a 200 metros del público –no sea que a la plebe se le ocurra silbar a algún ministro o a algún miembro corrompido de la Familia Real– era la viva imagen de una institución que hace años que ni está ni deja estar, ni se tiene en pie ni deja levantarse a otros.

El Príncipe, teniente coronel que presidió el desfilín por

deferencia del capitán general, brindó luego por el Rey y por España, o sea, por las ausencias más notorias. Del Rey no diré más, para qué. De España, hace tiempo que no se acuerda nadie: ni el Gobierno ni la Oposición, ese PSOE que es el gran traidor en este competidísimo torneo de traiciones. Y España, la nación, hace mucho que no espera nada de la Corona, del Gobierno o de la Oposición. Abandonada a su suerte por los figurantes del Madrid oficial, los españoles salieron a la calle donde menos se les esperaba: en Barcelona. Una polipatética o pateticómica diputada y senatriz del PP que el lunes pasado proponía la discriminación de los españoles, dijo ayer que la “mayoría silenciosa” ha empezado a hablar. Será la mayoría silenciada, pero no sólo por el separatismo, también por el Gobierno del PP y por la contumaz traición del PSC y el PSOE. Yo eché en falta, la verdad, a Bauzá y a Fabra, pero no en Madrid, con Rudi, sino en Barcelona, con Rivera. El separatismo catalán quiere robar parte de Aragón y Valencia y todas las Baleares. Y los que han de impedirlo estaban allí, como los viejos sefardíes, “solos de la soledad”. Pero estaban. Y lo poco que somos, son.

'El Estado muerto y la Nación viva'Por: Federico Jiménez Losantos

Page 3: La Palabra del Beni, 15 de Octubre de 2013

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EdITORIaLTiemPos DeL BeNi s.r.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia a. Vargas Melgargerente general

• Esmirna M. Oliva RuizDirectora Administrativa

• Ana maría Tineo FernándezDirectora de Información

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• Carlos alberto Vargas LaraEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

Matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

aGEnCIaS:

SANTA ANA

puENTE SAN pAbLO

SANTA ROSA DEL YACuMA

guAYARAMERIN

RIbERALTA

bAuRES

SAN IgNACIO

SAN bORJA

LA pAz

COChAbAMbA

SANTA CRuz

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas

ubicadas en la calle Nicolás suárez #693

¡Lo Esperamos!

LPB eN LAsREdES SOCIaLES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SupERMERCADO TRINIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

MICRO MERCADO EL zARzOCalle Cochabamba / Bolívar y Av. del Mar

pANADERíA EL TILuChIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROpuERTO JORgE hENRICh

TERMINAL DE buSESDentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Con 76 procesos sobre la espalda e innumerables persecuciones judiciales, José María Bakovic no pudo resistir y lamentablemente

falleció. El ex presidente del extinto Servicio Nacional de Caminos (SNC) pereció en la clínica belga de Cochabamba por un ataque cardíaco, luego de asistir a una audiencia en la Sede de Gobierno.

Sus médicos y el propio forense cochabambino certificaron ante las instancias judiciales que trasladarlo hasta la ciudad de La Paz ponía en riesgo su vida, debido a los problemas de salud que enfrentaba el septuagenario hombre.

Pese a ello, y avalados por un informe de forenses de Sucre que certificaba lo contrario, los administradores de justicia afirmaron que él podía trasladarse a la capital paceña para asistir a la referida audiencia. Y así lo hizo.

Sucedió entonces lo inevitable, con la presión de los juicios y en medio del trajín procesal, el señor Bakovic pasó a mejor vida. Ahora la familia presentará una querella criminal -por homicidio- contra quienes emitieron ese informe, porque el fatídico viaje habría provocado su muerte.

Quienes conocían a este ilustre ciudadano, afirman que era una persona proba, de conducta intachable, y que fue precisamente la presión de los más de 70 procesos, y el tener que presentarse con demasiada frecuencia a las audiencias en distintos departamentos del país, lo que habría melló su salud hasta el punto de liquidarlo.

Su currículo siempre fue destacado y eso es innegable. Fue Presidente Ejecutivo del SNC Institucionalizado desde septiembre de 2001 hasta febrero de 2006, mediante un Programa de Reforma Institucional promovido por el Banco Mundial y otros organismos internacionales, con

el fin de eliminar la corrupción y la injerencia político-partidista en esa entidad estatal.

Como bien lo expresó un analista político, en ese período Bakovic inició el proceso que pretendía una entidad eficiente, motor efectivo de una política de Estado para vertebrar el país con carreteras.

A esta notable persona, paradójicamente la Administradora Boliviana de Caminos (ABC) le instauró varios juicios por supuestos delitos irregulares mientras era titular de la institución nacional. Todo aquello, valga aclarar, sin respetar el principio de presunción de inocencia ni el debido proceso.

Poco importó su experiencia profesional en el Banco Mundial, como analista financiero y oficial principal durante diecisiete años, y consultor de proyectos por otros seis. Tampoco que hubiera reestructurado el sector energético en gran parte de América Latina, en naciones bálticas y en Indonesia, como principal autor de las guías que orientaron tales reformas. Aún menos valió que por años fuera gerente financiero de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y asesor del Sistema de Regulación Sectorial.

Con mucha entereza, soportó los embates de la politización de la justicia. No se fue al extranjero ante el sinnúmero de procesos que se abrían cual abanico multicolor. Estuvo recluido tras las rejas un par de veces y, valiente como era, continuó su lucha intentando probar su inocencia.

La muerte de este hombre, aunque muchos dicen que tenemos un día de llegada y otro de partida, y otros no quieran reconocerlo, es el resultado de ese acoso judicial que denuncian varias ex autoridades y líderes políticos de oposición. Ese fue el certero puñal que se llevó la vida de Bakovic; ojala no se lleve otras.

Diario de circulación nacional

Dólar

Decano de la prensa beniana

Decano de la prensabeniana

Un puñal certero…

Trinidad, martes 15 de octubre de 2013 3.

Opinión

Page 4: La Palabra del Beni, 15 de Octubre de 2013

Agenda Productiva

Trinidad, martes 15 de octubre de 20134.

Nobel de Economía va al padre de las finanzas modernas, a analista de burbujas inmobiliarias y a macroeconomista

El reconocimiento en economía es otorgado por un

banco suecoEl nombre oficial del

Premio Nobel de Economía es Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel y fue instituido en 1969 por el Banco de Suecia el más antiguo de los bancos centrales, para celebrar el tricentésimo aniversario de su fundación.

El premio es gestionado por la Real Academia Sueca de Ciencias, que lo otorga anualmente en el mes de octubre, entregándose a la vez que los premios Nobel (excepto el de la Paz).

El premio no es sufragado por la Fundación Nobel, sino por el Banco de Suecia, pero la cantidad es la misma que la atribuida a los premios Nobel. El Premio Nobel de Economía ha sido entregado desde 1969, galardonando a más de 60 economistas de distintos países del mundo.

El creador del Premio Nobel, Alfred Bernhard Nobel, nació en Estocolmo el 21 de octubre de 1833. Como todos saben, es famoso por la invención de la dinamita y por crear los premios que llevan su nombre.

Nació en una familia de ingenieros; a los nueve años de edad su familia se trasladó a Rusia, donde él y sus hermanos recibieron una esmerada educación en ciencias naturales y humanidades.

E n 1 8 9 5 f u n d ó Elektrokemiska Aktiebolaget, más conocida como Eka, en Bengtsfors, Suecia. La empresa fue finalmente absorbida por el grupo AkzoNobel que todavía en la actualidad mantiene parte de su nombre.

También desarrolló sus capacidades literarias como para escribir poesía en inglés. Su obra Nemesis, una tragedia en prosa sobre el episodio de Beatrice Cenci, inspirada en parte por la obra de Shelley “The Cenci” fue impresa mientras agonizaba. La tirada completa de la obra, salvo tres ejemplares, fue destruida al ser considerada escandalosa. Actualmente, además de una edición en sueco, existe otra en francés.

En su testamento firmado el 27 de noviembre de 1895 en el Club Sueco-Noruego de París, Nobel instauró con su fortuna un fondo con el que se premiaría a los mejores exponentes en la Literatura, Fisiología o Medicina, Física, Química y la Paz. Un ataque cardíaco le causó la muerte cuando estaba en su hogar en San Remo, Italia, en 1896.

Se calcula que su fortuna en el momento de su muerte era de 33.000.000 coronas, de las que legó a su familia apenas 100.000 coronas. El resto fue destinado a los Premios Nobel.

Tres científicos y catedráticos estadounidenses: Eugene Fama, Robert y Lars Peter Hansen recibirán el premio Nobel de Economía 2013 por sus investigaciones que permitieron mejorar el pronóstico de los precios de activos a largo plazo y contribuyeron a la conformación de índices en mercados bursátiles, según informa el comunicado oficial de la Real Academia Sueca de Ciencias sobre el premio que suma 8 millones de coronas suecas (1.25 millones de dólares).

Fama ha sido calificado como el padre de las finanzas modernas; Robert Shiller es un renombrado analista del mercado inmobiliario y Lars Peter Hansen es un afamado investigador del c o m p o r t a m i e n t o d e l a macroeconomía.

El padre de las finanzas modernas

Eugene Fama ya fue postulado en anteriores años al Nobel de Economía. Su trayectoria, resumida por la agencia EFE, detalla que nació en Boston en 1939 y es considerado el padre de las finanzas modernas por su dedicación a la investigación de mercados y por su intento de llevar el rigor científico y empírico al campo de la gestión de inversiones.

Gran parte de los estudios de este profesor emérito de la Universidad de Chicago se centran en “la relación entre riesgo y beneficio y las consecuencias de la gestión de cartera”, detalla la página web de su centro académico.

El galardonado, padre de cuatro hijos y abuelo de 10 nietos, se licenció en la Universidad de Tufts en 1960 y obtuvo el doctorado cuatro años más tarde en la Universidad de Chicago.

F a m a e s u n a u t o r e investigador prolífico que ha escrito dos libros y publicado más de 100 artículos en revistas académicas . Además , se encuentra entre los economistas teóricos más citados.

También es miembro de la Asociación de Finanzas

Americana, de la Sociedad Econométrica de Estados Unidos y de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias, así como editor asesor de la revista académica “Journal of Financial Economics”.

Además de ser aficionado al windsurf (surf a vela), el golf y la ópera, Fama es director y experto de la consultora financiera Dimensional Fund, que asesora a empresas que gestionan activos por más de 251,000 millones de dólares.

Este profesor ha recibido numerosos galardones, entre los que destacan el premio a la innovación Fred Arditti 2007, el que otorga el Deutsche Bank a la Economía financiera (2005), el de la Excelencia en Finanzas que concede la Asociación de Finanzas Americana (2007) y el Onassis en Finanzas (2009).

Experto en burbujas inmobiliarias

El mérito de Robert Shiller consiste en que ayudó a crear un indicador de precios de viviendas en Estados Unidos que es seguido de cerca por el mercado y en junio de este año advirtió de una posible nueva burbuja inmobiliaria en algunas de las grandes ciudades de ese país.

Una biografía de Shiller citada por EFE, indica que nació en 1946 en Detroit, es profesor de Economía en la Universidad de Yale. Obtuvo su licenciatura en la Universidad de Michigan en 1967 y el doctorado un lustro después en el Instituto Tecnológico de Massachusetts.

Su obra abarca desde el estudio de los mercados financieros hasta la innovación f inanciera, además de la economía conductual , la macroeconomía, el análisis del mercado inmobiliario, la aplicación de métodos estadísticos, y la influencia de la opinión pública en la economía.

Schiller es autor, además, de un índice de precios de viviendas empleado en Estados Unidos , de l ib ros como “Volatilidad financiera” (1989), “Exuberancia Irracional” (2001) -que analiza y explica cómo funcionan las burbujas especulativas-, “Riesgo en el siglo XXI” y “La Solución de las hipotecas basura: cómo sucedió la crisis financiera global y qué hacer al respecto” (2008).

Escribe regularmente una columna titulada “Finanzas para el siglo XXI” para el colectivo Project Syndicate, y otra llamada “Visión económica” en el diario estadounidense The New York Times.

“Mucha gente me había dicho que esperaba que ganara, pero soy consciente de que hay muchas otras personas dignas (del reconocimiento) (...) por lo que yo diría que no, no me lo esperaba”, dijo Schiller en una conferencia de prensa.

Experto en macroeconomía Por su parte, Lars Peter

Hansen nació en Illinois en 1952. “Este profesor emérito en Economía de la Universidad de Chicago es conocido en el ámbito científico por sus aportaciones

a la macroeconomía y en concreto a las relaciones entre la economía real y la financiera”, indica EFE.

S u o b r a e x p l o r a l a s “implicaciones formales de los modelos de economía dinámica en los que los que toman decisiones afrontan entornos de incertidumbre”, explica la página web del experto.

Es director del Instituto Becker Friedman, dedicado a la investigación económica, p r e s i d e e l C o n s e j o d e Investigación y fue uno de los principales impulsores del Instituto Milton Friedman, del que fue su primer director.

En 2010 fue galardonado con el premio de la Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Economía y Finanzas por sus “contribuciones fundamentales a la comprensión de cómo los actores económicos afrontan entornos cambiantes y de riesgo”.

Hansen es miembro de la Academia Nacional de las Ciencias de Estados Unidos, de la Asociación de las Finanzas Americana, de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias y de la Sociedad Econométrica, de la que fue presidente.

Los ganadores de este premio en 2013 siguen en la lista del Nobel de Economía a los estadounidenses Alvin E. Roth y Lloyd S. Shapley, quienes obtuvieron el galardón en 2012. (Fuentes: con información de Reuter y EFE)

Page 5: La Palabra del Beni, 15 de Octubre de 2013

Agenda ProductivaLocales

5.Trinidad, martes 15 de octubre de 2013

Programa más solidario se difunde por TPB canal 5

“pARA VERSE EN TELEVISIÓN”El productor de “Buenos Días Trinidad”, Rubén

Villán, señaló que el programa se realiza sobre la base de la lectura de lo que el ciudadano común quiere, porque las grandes redes tienen su base en desfiles de moda de otros países u otros acontecimientos que nada tiene que ver con el medio. “Con el espacio de ‘los grandes acontecimientos’ la gente ve lo que sucede en su barrio, las campañas solidarias se hacen por vocación humanística y la información de los barrios complementa la gama del trabajo en servicio de la comunidad, una fusión que sale del esquema formal porque se hace prevalecer la idiosincrasia del pueblo”, puntualizó.

Registranfuego en local de

baile

GRACIAS AL APOYO DE LA CIUDADANÍA LA GENTE NECESITADA PUEDE ALIVIAR EN PARTE SUS NECESIDADES.

FOTO LPB

Con la finalidad de apoyar la provisión de alimentos para las niñas y niños del Hogar de Niñas “Trinidad”, dependiente del Servicio de Gestión Social (SEDEGES), como brazo operativo de la Gobernación del Beni, en un trabajo coordinado con el Servicio Departamental Agropecuario (SEDAG), se proyecta la implementación de una huerta para la siembra de hortalizas.

De esta manera se experimentará y se capacitará a las y los beneficiarios, para que en el futuro les sirva como un medio de subsistencia en el recorrer de sus vidas; todo esto como

SEDEGES y SEDAG decidenimplementar huerta hortícola

ES ACONSEJABLE CAMBIAR LA MANGUERA DE LA GARRAFA, PERIÓDICAMENTE.

FOTO ILUSTRaTIVaEl programa televisivo “Buenos Días Trinidad”, que se emite todas las mañanas por canal 5, sale del esquema tradicional para ofrecer una variedad de información donde los acontecimientos sociales, la realidad de los barrios y la solidaridad son elementos sustanciales en su estructura.

Su conductor Rubén Villán, educador y comunicador social, se ha identificado más que nada con la problemática regional, con el aditamento de la solidaridad, entendida como

uno de los valores humanos por excelencia , cuando determinada persona requiere de los buenos sentimientos de su prójimo para salir adelante.

“Buenos Días Trinidad” en febrero próximo cumple 5 años de vigencia en Televisión Popular Beniana (TPB), un programa que ha venido innovando la forma de cómo llegar a los diferentes estratos sociales, pero más que todo a la gente que mora en los barrios en los que hay carencia de los principales servicios.

“Con la participación del pueblo mismo, personas de a pie, el programa se ha fortalecido, estamos trabajando para seguir adelante. En ningún momento hemos pensado bajar la guardia, porque es reconfortante dar la oportunidad a mucha gente para decir su verdad, espacios que en la televisión trinitaria siempre fueron restringidos”, expresó.

Revela que le conmueve la gente de escasos recursos económicos que recurre al canal 5 y su programa para solicitar alguna colaboración, cuando está enferma o enfrenta alguna adversidad, dice haber perdido la cuenta de las campañas de solidaridad que ha realizado, incluso la gente llega al canal de forma sorpresiva, comenta.

La ruptura de una manguera de Gas Licuado de Petróleo (GLP) provocó, el domingo, un incendio en el bar “Los Compadres”, provocando sólo daños materiales.

El administrador del local, Aníbal Chávez, dijo que el fuego fue sofocado, además tuvieron el apoyo de los bomberos, quienes lograron retirar las garrafas que estaban en la cocina.

Manifestó que para evitar accidentes como el experimentado recientemente, equiparán el local con extinguidores para actuar con rapidez ante una emergencia causada por el fuego.

“El accidente fue con suerte porque no ha explosionado ninguna de las garrafas que estaba en la cocina”, dijo tras ponderar la reacción de algunos de sus clientes quienes también apoyaron para apagar el fuego.

Durante el incendio había dos personas en la cocina, las que salieron con rapidez para no ser alcanzadas por las llamas.

PRODUCCIÓN. La solidaridad como atributo social se da en “Buenos Días Trinidad”, con cinco años de difusión continua por Televisión Popular Beniana.

una terapia ocupacional para que en sus momentos libres puedan atender la huerta. Los frutos serán utilizados en su alimentación diaria.

Kenia Giesse Arteaga, responsable del Hogar de Niñas “Trinidad”, agradeció el gran apoyo de la Gobernación por medio del SEDAG, que brinda el apoyo profesional, por medio de sus agrónomos, quienes capacitan a las internas para el cuidado de la mencionada huerta, como parte de las terapias ocupacionales que se les da a las niñas, niños y adolescentes.

Los representantes de las entidades

PREPARAN HUERTA HORTÍCOLA EN EL CENTRO DE NIÑAS “TRINIDAD”.

FOTO SEdEGESPARA PRODUCIR ALIMENTOS

involucradas en este proyecto, tienen marcada expectativa sobre los

resultados que se puedan obtener al impulsar esta iniciativa.

Page 6: La Palabra del Beni, 15 de Octubre de 2013

Trinidad, martes 15 de octubre de 20136.

Locales

Con mucha satisfacción, tanto de las responsables como de los niños y adolescentes d e l C e n t r o d e A c o g i d a “Chetequije”, se l levó a cabo la primera cosecha de hortalizas que conjuntamente al SEDAG-Beni, en un acuerdo inter inst i tucional fueron sembradas con el asesoramiento de los profesionales agrónomos y el trabajo de los mismos beneficiarios.

María Betty Cuéllar Solíz, coordinadora de la Unidad de Asistencia Social y Familia, estuvo presente junto a la encargada del Centro e hicieron la cosecha.

De la t ierra sembrada extrajeron repollo, remolacha y otros. Todos estos alimentos s e r á n p a r a l a m i s m a alimentación de los que se encuentran recibiendo atención en el Centro y es fruto de su trabajo dentro de la terapia ocupacional que reciben como parte de su tratamiento.

Escuela “Trinidad”, unejemplo digno de imitar

MOTIVANDO EL ESpíRITuEn la Escuelita se intenta que los estudiantes

descubran sus potencialidades para que puedan desenvolverse y sean personas útiles a la sociedad, con la misma igualdad de oportunidades.

Cuenta con 16 profesionales capacitados en el transcurso de los años como maestros y maestras en las distintas áreas de educación especial; esto gracias a la predisposición a las autoridades educativas.

Mediante convenio con la UAB se coordinan diversas actividades, como ferias de salud, actividades musicales y deportivas.

Cosechan hortalizasen Centro“Chetequije”

PLANTEL DE LA ESCUELA ESPECIAL “TRINIDAD”.

FoTo LPB

Un equipo de profesionales de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Gobernación del Beni se trasladó hasta la zona de los Yungas de la Paz, con la finalidad de observar un centro de custodia de animales silvestres, proyecto con grandes perspectivas de implementarse en la región.

Martha Bravo, directora de dicha dependencia, informó que el objetivo es observar la modalidad de trabajo tendiente a replicar políticas similares en el Departamento, al estar en vigencia el proyecto de rescate de animales en época de inundación y sequía.

PROYECTO

Gobernación interesadaen custodia de animales

UNO DE LOS ANIMALES QUE SE ENCUENTRA EN UN AMBIENTE CONTROLADO.

FOTO InTERnET

La escuela de Educación Espec ia l “Tr in idad” ha desarrollado una serie de actividades en el marco de su calendario educativo con el fin de motivar a los estudiantes.

La escuela tiene como objetivo habilitar y rehabilitar a niños, niñas y jóvenes con capacidades diferentes desarrollando sus potencialidades, partiendo de sus habilidades.

La directora del centro, Patricia Kinn, informó que gracias al equipo multidisciplinario que funge como educadores

se ha llegado a satisfacer las necesidades de los niños con capacidad intelectual diferente, muchas veces asociados a otro tipo de problemas.

La escuela nace a la vida institucional un 6 de mayo de 1987 y aparte de su plan de estudios se realizan actos para resaltar las fechas cívicas como el Día del Estudiante, desfiles escolares en las fiestas patrias, fiestas regionales, juegos deportivos, visita a los museos, parque de diversiones, todo bajo el cuidado del equipo de educadores, quienes imparten sus conocimientos y sobre todo entregan mucho amor en lo que hacen.

Según Kinn, la misión que tiene la escuela es formar estudiantes comunicativos, participativos y productivos, identificados con su realidad sociocultural , capaces de coadyuvar a las soluciones de problemas de su contexto, a través del desarrollo de competencias de acuerdo a sus capacidades y en igualdad de oportunidades.

Actualmente, el centro “Trinidad” acoge en sus aulas a 130 estudiantes, en edades comprendidas entre los 5 y 29 años de edad. Atiende a personas con Síndrome de Down, problemas de aprendizaje, parálisis cerebral, autismo y otros problemas de salud.

ESPECIAL. Nace un 6 de mayo de 1987 y aparte de su plan de estudios realiza diferentes actividades cívicas y recreativas.

Señaló que para implementar este programa se tratará de identificar un hábitat preciso, de manera que se puedan preservar las diferentes especies que son propias de esta zona oriental del país.

Indicó que es una institución no gubernamental (ONG) la que está a cargo de esta iniciativa, por ello es que se aprovechará la visita para conversar con los responsables en la perspectiva de canalizar un apoyo para su materialización.

Sostuvo que la actual administración departamental, a la cabeza del gobernador Carmelo Lens, tiene el compromiso de encarar una gama de proyectos que

vayan en beneficio de los propios habitantes y en este caso un proyecto que

está ligado a la fauna que es un modo de subsistencia de las comunidades rurales.

MUESTRAN ALGUNOS DE LOS ALIMENTOS COSECHADOS.

FOTO SEdEGES

Page 7: La Palabra del Beni, 15 de Octubre de 2013

Trinidad, martes 15 de octubre de 2013 7.

Locales

El responsable regional de la Defensoría del Pueblo, Crisanto Melgar, informó el lunes que esa institución instalará mesas móviles de atención en los diferentes hospitales de Trinidad, con el propósito de recoger quejas por parte de la población.

‘En v i r tud a d i fe ren tes problemas y quejas que hemos rec ib ido de la par te de la ciudadanía, vamos a implementar mesas móviles de atención de casos de pacientes’, dijo, según un reporte de ABI.

Explicó que otro de los objetivos que tendrán esas mesas móviles será el orientar a la ciudadanía que acude a los nosocomios sobre los pasos a seguir para defender sus derechos.

‘La salud es un derecho humano que hay que proteger y nosotros estamos para eso’, afirmó.

Días, atrás el viceministro de Salud, Martín Maturano, aseguró que algunos pacientes se quejaron, a través de una línea telefónica gratuita, por el servicio recibido en los hospitales locales.

Dos interconexionessin energía eléctrica

SERNáNDES SIN LuzEn cuanto a la interconexión San Javier – Sernándes,

el gerente de ENDE en Trinidad, Rildo Rivero, explicó que personal de la estatal hizo una revisión de las instalaciones para ver si la “línea cumple con las características y exigencias técnicas de seguridad mínimas para proceder con la energización”.

“Tengo entendido de que tiene observaciones técnicas, todavía, que tienen que ser subsanadas. En tanto y en cuanto no se subsanen esas observaciones, ENDE con toda la responsabilidad que tiene asignada no puede proceder a la energización”, sostuvo.

Defensoríainstalarámesas enhospitales

PERSONAL TRABAJANDO EN ELECTRIFICACIÓN EN EL ÁREA RURAL.

FOTO aRCHIVO

La comunidad campesina Rosario del Yata recibió el título ejecutorial de sus tierras como parte de los actos de festejo por el 38 aniversario de dicha localidad beniana.

El acto de entrega estuvo encabezado por la ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Nemesia Achacollo Tola. Y se realizó el sábado en la comunidad ubicada a 950 kilómetros al norte de la ciudad de Trinidad, en el municipio de Guayaramerín.

La directora Departamental del INRA en el Beni, Maira Rodríguez Tórrez, informó, que el título entregado corresponde a una superficie de 96.077

COMUNIDAD CAMPESINA

INRA: Rosario del Yata recibe título ejecutorial

MINISTRA ACHACOLLO ENTREGA TÍTULO EJECUTORIAL A REPRESENTANTE DE ROSARIO DEL YATA.

FOTO InRa

La interconexión eléctrica desde Trinidad hasta San Ramón está lista para entrar en funcionamiento desde hace dos meses; sin embargo no está energizada por falta de acuerdos entre las autoridades del Gobierno nacional, la Gobernación del Beni y las autoridades locales.

Lo mismo sucede con la interconexión eléctrica San Javier – Sernándes que tiene observaciones en su instalación por lo que tampoco puede ser electrificada, informó el gerente

de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE-Sistema de Distribución Trinidad), Rildo Rivero.

“La línea San Ramón-Trinidad está prácticamente lista. Está energizada hasta un poco más adelante de lo que es la población de San Pedro de Canichana, y estamos a la espera de que se concreten las gestiones administrativas y se llegue a un acuerdo correspondiente entre las autoridades de San Ramón, y las autoridades gubernamentales para que ENDE haga el suministro (de electricidad) a esa población”, dijo.

En el último tiempo, técnicos de ENDE se encargaron de revisar el cableado y hacer las pruebas de rigor, sin que se hayan presentado problemas en ese tramo.

Rivero explicó que luego ENDE podría hacer la revisión del cableado entre San Ramón y San Joaquín, y entre San Ramón y Magdalena, para también llegar con electricidad hasta ambas poblaciones.

En cuanto a la interconexión San Javier – Sernándes, Rivero explicó que personal de ENDE hizo una revisión de las instalaciones para ver si la “línea cumple con las características y exigencias técnicas de segur idad mínimas para proceder con la energización”. En ese trabajo encontraron algunas deficiencias.

ENERGIZADA. ENDE asegura que está lista para operar con las dos líneas, pero antes, éstas, deben cumplir con ciertos requisitos.

hectáreas y beneficia a 218 familias.La ministra Achacollo durante su

discurso destacó la importancia de este día para la comunidad, “a partir de hoy la comunidad campesina Rosario del Yata cuenta ya con su título ejecutorial. Decirles que nuestro trabajo no termina aquí, tenemos que seguir apoyándoles con proyectos productivos que es un pedido de nuestro señor presidente Evo Morales, tenemos que incentivar la parte productiva y no depender de los países hermanos” afirmó.

“Es una comunidad que ha conclu ido con e l p roceso de saneamiento y satisfactoriamente

estamos formalizando la entrega pública de este título ejecutorial, con ello podrán acceder a proyectos

productivos y otros beneficios para mejorar su calidad de vida”, destacó Rodríguez.

HOSPITAL PRESIDENTE GERMÁN BUSCH DE TRINIDAD.

FOTO aRCHIVO

Page 8: La Palabra del Beni, 15 de Octubre de 2013

Trinidad, martes 15 de octubre de 20138.

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Gonza lo Migue l Hur tado Zamorano, informó que están invirtiendo bastantes recursos económicos des t inados a construcción y remodelación de los asientos judiciales en las provincias del Beni.

“En el área administrativa podemos mencionar que es el tercer departamento a nivel nacional al que más recursos se ha dado, a efectos de poder encarar la nueva transformación de la justicia”, aseguró.

Indicó que vienen ampliando y refaccionado las infraestructuras de las diferentes Casas Judiciales d e l a s p r o v i n c i a s c o m o Magdalena, San Borja, Santa Ana del Yacuma. Asimismo en las próximas semanas entregarán plataformas de atención al cliente en San Borja y Riberalta con la implementación de antenas satelitales para que puedan tener de forma inmediata acceso a los datos de Derechos Reales.

Manifestó que la construcción de la Casa Judicial en San Ignacio de Moxos se encuentra en licitación, con un precio de más de cinco millones de bolivianos.

“Estamos a punto de tener la certificación presupuestaria para la construcción de ocho juzgados en el espacio que existe entre el Tribunal del Beni y el Consejo Administrativo con un costo de alrededor de siete millones de bolivianos”, explicó.

Sostuvo que con los diferentes proyectos que se están ejecutando y los que t ienen previsto desarrollar en lo que respecta a infraestructura se dará mejor comodidad a los ciudadanos.

Tribunal de Justicia ejecutaun 43% de presupuesto

CAuSAS ATENDIDASLa presidenta del Tribunal Departamental

de Justicia del Beni (TDJ), Marlene Arteaga, informó que atendieron 16.049 procesos en toda su jurisdicción desde enero hasta el 30 de junio, de los cuales 5.832 causas fueron resultas.

“Se están realizando importantes esfuerzos a fin de lograr las adecuadas condiciones de infraestructura física y equipamiento tanto en la capital como en las provincias para una mejor atención a la población”, explicó en la audiencia pública de rendición de cuentas del TDJ.

TribunalSupremo invierte eninmuebles

AUTORIDADES JUDICIALES QUE ASISTIERON A LA RENDICIÓN DE CUENTAS.

FoTo LPB

Guido Melgar, abogado defensor de los tres líderes indígenas, informó que se encuentran susceptibles antes las últimas declaraciones de autoridades nacionales, quienes manifestaron que Gumercindo Pradel es cocalero y no indígena por lo que el proceso se debería ventilar en la justicia ordinaria.

“Ese posicionamiento del Gobierno nacional es prueba clara que hay una persecución política en contra de los líderes indígenas”, denunció.

Manifestó que hace días el ministro de Gobierno, Carlos Romero, y el diputado Héctor Arce, declararon su posición a favor de Pradel señalando

SOBRE GUMERCINDO PRADEL

Indígenas preocupados porlas últimas declaraciones

MOMENTO EN QUE LOS INDÍGENAS HACÍAN VIGILIA CONTRA LA ORDEN DE APREHENSIÓN.

FOTO aRCHIVO

La ejecución presupuestaria del Tribunal Departamental de Justicia del Beni (TDJ) alcanzó el 43 por ciento, en el primer semestre del 2013, informó, ayer, Diego Alejandro Hurtado, encargado de la dirección Administrativa y Financiera del distrito judicial.

Indicó que el presupuesto general para la gestión 2013 es de 19.925.269 bolivianos de los cuales se ejecutó hasta el 30 de junio 8.755.512 bolivianos, lo que equivale al 43 por ciento.

“Estos recursos económicos

fueron utilizados en todos los servicios solicitados de las diferentes instancias administrativas como arreglos, mantenimiento, reparaciones, pagos de servicios básicos, pasajes, viáticos y otros”, explicó en la audiencia pública de rendición de cuentas del TDJ.

A s i m i s m o , f u e r o n destinados recursos para la adquisición de materiales de escritorio, muebles y equipos de computación para e l desarrollo de las actividades diarias.

Por otro lado, la presidenta del TDJ, Marlene Arteaga, dijo que en los seis primeros meses del 2013, gestionaron diversos trabajos en los asientos judiciales de las provincias.

“Se concluyó con los trabajos de refacción y remodelación de la Casa Judicial de San Borja, en la pasada gestión también recibimos contrato para la remodelación y ampliación de la Casa Judicial de Santa Ana, proyecto que se encuentra en ejecución”, explicó.

Sostuvo que para evitar que los equipos de computación sufran daños instalaron un equipo e lect rónico para regular la energía. También consiguieron instalar un equipo servidor de última tecnología en el edificio judicial de Trinidad, manifestó.

SEMESTRE. El presupuesto general para esta gestión es de Bs19.925.269 de los cuales se utilizaron Bs8.755.512.

que la Justicia Originaria Campesina no se tiene que aplicar en el caso de la agresión al líder del Consejo Indígena del Sur (CONISUR).

Indicó que Fernando Vargas, Pedro Nuni y Adolfo Chávez tienen previsto reunirse con sus bases para definir como contrarrestar la presión del actual Gobierno.

El Tr ibuna l Cons t i tuc iona l admitió el recurso de excepción de incompetencia presentado por los dirigentes indígenas, con lo que quedó en suspenso el proceso penal y los mandamientos de aprehensión, por una denuncia presentada por Pradel.

Vargas, Chávez y Nuni son investigados por el delito de tentativa de homicidio en contra del dirigente del

CONISUR, hecho ocurrido el 22 de junio, en la comunidad de San Pablo del Isiboro.

Locales

Page 9: La Palabra del Beni, 15 de Octubre de 2013

9.Trinidad, martes 15 de octubre de 2013

El presidente del Comité Cívico del Beni, David Coca, confirmó para las 15:00 horas de hoy el “Encuentro Departamental de Autoridades Electas” con el propósito de abordar el asunto de los escaños.

Explicó que el Beni debe definir acciones porque el Gobierno nacional terminó promulgando la Ley de Distribución de Escaños, a través de la cual se resta curules a los departamentos de Beni, Chuquisaca y Potosí.

Manifestó que al encuentro de hoy están invitados, el Gobernador, subgobernadores, asambleístas nacionales y departamentales, alcaldes, concejales, corregidores, sin importar la línea a la que pertenecen.

M a n i f e s t ó q u e c o m o primer punto del “Encuentro Departamental de Autoridades Electas”, tienen previsto realizar un análisis general sobre el tema del Censo 2012 y sus consecuencias, además de abordar la Ley de Distribución de Escaños. El cívico adelantó que en esta reunión también se aprobarían nuevas acciones.

Coca señaló que la reciente huelga de hambre sirvió como termómetro para analizar el panorama en la región, llegando a la conclusión que el pueblo está unido pero no así sus autoridades, a p a r e n t e m e n t e p o r q u e l a s diferencias políticas se sobreponen a los intereses regionales.

Concluyó mencionando que en el ente cívico hay molestia por la actitud que asumieron algunos asambleístas, sin embargo esperan que todos se presenten en la reunión a realizarse en COTEAUTRI.

SENASAG inicia nuevavacunación contra aftosa

‘MOVILIzAR gANADO’El gerente de FEGABENI, Carmelo Arteaga,

indicó que los productores que deseen movilizar su ganado, obligatoriamente, deben contar con el nuevo certificado de vacunación del ciclo número 26.

“La resolución administrativa del SENASAG que pone en vigencia este nuevo ciclo de vacunación, establece que los propietarios que no hagan vacunar a su ganado no podrán movilizar sus animales”, explicó.

Agregó que las autoridades nacionales se comprometieron, hasta el próximo año, a obtener la certificación internacional que estable al país libre de la aftosa.

Autoridadeselectasconvocadaspor cívicos

SE PIENSA VACUNAR MÁS DE DOS MILLONES DE CABEZAS DE GANADO.

FOTO aRCHIVO

Las lluvias de esta semana caerán, generalmente, por la tarde, de acuerdo al pronóstico del tiempo facilitado por el Servicio de Meteorología de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA-Regional Beni).

El observador de Meteorología, Guillermo Cortez, informó que la tarde de este lunes cayeron 13 litros de agua por metro cuadrado.

Explicó que en los próximos días continuarán cayendo lluvias dispersas de similar intensidad.

“Es probable que el t iempo se descomponga en las tardes”, explicó.

PRONÓSTICO

Las lluvias caerán porla tarde, esta semana

UN MOTOCICLISTA CONDUCE EN MEDIO DE LA LLUVIA CAÍDA ESTE LUNES.

FoTo LPB

Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria animal para la exportación, hoy se procederá a la inauguración de la vacunación contra la fiebre aftosa, trabajo que se extenderá hasta el 30 de noviembre de este año.

El responsable departamental de Sanidad Animal dependiente del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaría (SENASAG), Marco Risco, indicó que la campaña de vacunación anti aftosa busca lograr la certificación de la

producción de carne boliviana para la exportación.

“Venimos de un trabajo de serología, en la cual hemos salido libres del virus en todo el departamento del Beni y es mediante la vacunación que se logra todo esto, porque estamos camino a una certificación internacional”, dijo a tiempo de hablar de la importancia de lograr la mayor cobertura posible.

Explicó que para el operativo que comienza esta jornada se tiene asegurado más de dos millones de vacunas para conseguir el objetivo de ofrecer una garantía sanitaria y ganar la confianza de los exportadores, m a n i f e s t ó . S o s t u v o q u e Venezuela mostró su interés en importar carne boliviana que se produce con estándares de calidad internacional, por lo que instó a los productores ganaderos apoyar la presente y futuras campañas.

Por otro lado, el gerente de la Federación de Ganaderos del Beni y Pando (FEGABENI), Carmelo Arteaga, indicó que los productores que deseen movilizar su ganado obligatoriamente deben contar con el nuevo certificado de vacunación del ciclo número 26.

Para hoy está previsto un acto de inicio de vacunación en el auditorio de los ganaderos benianos en Trinidad.

INAUGURACIÓN. Hoy se realizará un acto en el auditorio de FEGABENI, con presencia de autoridades y productores benianos.

La lluvias serán dispersas, es decir, en algunas zonas lloverá más fuertes que en otras, indica el pronóstico.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) en su página en Internet confirma el pronóstico de Cortez, y estima que durante las tardes del martes, miércoles y jueves, se presenten tormentas eléctricas, aunque en la mañana y en la noche el cielo estará nuboso.

La temperatura ambiente variará en estos días desde los 22 grados centígrados hasta los 33 grados.

El viento llegará desde el norte a una velocidad máxima de 20 kilómetros por hora.

Con estas lluvias, el Departamento recupera su porcentaje hídrico del suelo, y se aleja del riesgo de la sequía que venía

afectando al sector ganadero, principal actividad económica del Beni, pero también al sector campesino.

Locales

Page 10: La Palabra del Beni, 15 de Octubre de 2013

Trinidad, martes 15 de octubre de 201310.

Nacionales

ALIMENTOS. Un sondeo de la ANF en el mercado Rodríguez de La Paz evidencia que varios productos duplican sus precios.

FOTO anF

Sucre (ANF).- El fiscal General, Ramiro Guerrero, aclaró, este lunes, que el M i n i s t e r i o P ú b l i c o “ n o emitió ninguna citación” al ex d i rec tor de l Servic io Nacional de Caminos, José María Bakovic, fallecido el fin de semana a consecuencia de un paro cardíaco, aunque recomendó, a través del Instituto de Investigaciones Forenses, que la ex autoridad requería de cuidados especiales dadas sus condiciones de salud.

E n c o n f e r e n c i a d e prensa, Guerrero rechazó las afirmaciones de que fue el Ministerio Público quien

Amas de casa marchan enprotesta por altos precios

La Paz (ANF).- Al grito de “Ministra Morales, vamos al mercado”, una veintena de amas de casa se apostó en puertas del Palacio de Comunicaciones, donde el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural tiene sus instalaciones, después de haber marchado la mañana de este lunes por las céntricas calles de la capital política del país en demanda de una rebaja de los precios de los productos de primera necesidad como la papa, la carne de pollo y el tomate entre otros.

Entre ellas se podía apreciar uno de los carteles que señalaba: “Las mujeres alarmadas por la elevación de precios”, mientras que en otro se mostraba comparativamente precios de la papa que de 20 bolivianos subió a 90 la arroba. En el caso de la carne de pollo el cartel daba cuenta que el mismo de 11,50 bolivianos ahora se halla a 15,50 bolivianos.

“Las amas de casa estamos alarmadas con el alza de precios de la canasta familiar, en especial la papa, el azúcar, el pollo, el tomate que está a 3,50 (bolivianos) la libra. En sí ha subido toda la canasta familiar y nosotras como mujeres, como amas de casa, nos vemos muy preocupadas por el alza de precios. Nos vemos abandonadas por las organizaciones sociales que

deberían representar y velar por la canasta familiar de todas las mujeres de La Paz, El Alto y de toda Bolivia”, afirmó Justina Cabrera, integrante de un Club de Madres de Achachicala.

SONDEO En un sondeo que realizó la

Agencia de Noticias Fides en el mercado Rodríguez, uno de los más abastecidos y populares de La Paz se evidencia que varios productos básicos de la canasta familiar registran alzas.

El precio referencial para la libra de tomate está entre 3,50 a 4 bolivianos, luego que hace cuatro meses era de 2 y 2,50 bolivianos. En esa oportunidad la caja de tomates

tenía un precio de entre 80 a 90 bolivianos, pero en la actualidad es de 130.

El precio más caro es el de la papa, la arroba de este producto oscila entre 42 y 65 bolivianos, meses atrás costaba entre 20, 30 y 35 bolivianos la arroba.

El precio de la unidad de pepino era de 1 boliviano (tamaño mediano) ahora está en 1,50 bolivianos, la cuartilla de haba está en 15 bolivianos, antes era de 10 bolivianos. El coliflor tenía un costo de 3 bolivianos la libra y ahora es de 6 y 7 bolivianos. El pequeño amarro de perejil costaba entre 1 y 2 bolivianos y ahora es de 3 y 4 bolivianos; el locoto está

entre 6 y 8 bolivianos la libra, antes oscilaba en 5 bolivianos.

La cuartilla de zanahoria es de 15 bolivianos, antes se la compraba en 10 bolivianos; la cebolla, la cuartilla, tenía un costo de 8 bolivianos, ahora es de 12 a 15 bolivianos, la acelga tiene un precio de 2 y 3 bolivianos (amarro) antes se encontraba hasta en 1 boliviano; la libra de vainitas subió de 3 a 5 bolivianos el montón, el amarro de apio está entre 2 y 3 bolivianos.

El precio de la carne de pollo se estandarizó en 15 y 15,50 bolivianos el kilo, antes era de 11,50 bolivianos en tanto los dos litros de aceite a granel

cuestan 25 bolivianos, antes era de 18 y 20 bolivianos.

LAS AMAS DE CASA LLEGARON AL MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO A RECLAMAR.

habría forzado el viaje de Bakovic, no obstante que éste tenía algunas patologías que requerían especial cuidado a cargo de especialistas. Asimismo, precisó que la ex autoridad acudió a La Paz al llamado del Tribunal de Sentencia Séptimo de Sustancias Controladas de ese departamento, para asistir al inicio de las audiencias de juicio oral y público.

El Fiscal General leyó un informe presentado el pasado 4 de septiembre por especialistas del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), en el cual, mas bien, se alertaba de los riesgos que podrían presentarse en la salud

del ex ejecutivo de Caminos y la necesidad de un control cardíaco y seguimiento permanentes.

En ese informe, el IDIF adver t ía que Bakovic “es portador de patología hipertensiva y patología cardiaca tratada y controlada medicamentosamente con func iones cogn i t ivas normales”.

El documento señalaba que Bakovic podía trasladarse a la ciudad de La Paz a la audiencia de juicio oral, aunque advertía que “debe ser bajo control médico y monitorización requerida, control de la presión arterial, control de la frecuencia cardiaca y oxígeno terapia, pues puede presentarse

Guerrero: Fiscalía no convocó a Bakovic

“DE COMpRAS”En un sondeo que

realizó la Agencia de Noticias Fides e n e l m e r c a d o Rodríguez, uno de los más abastecidos y populares de La Paz se evidencia que varios productos básicos de la canasta fami l iar reg is t ran alzas.

El precio referencial para la libra de tomate está entre 3,50 a 4 bolivianos, luego que hace cuatro meses era de 2 y 2,50 bolivianos. En esa oportunidad la caja de tomates tenía un precio de entre 80 a 90 bolivianos, pero en la actualidad es de 130.

El precio más caro es el de la papa, la arroba de este producto oscila entre 42 y 65 bolivianos, meses atrás costaba entre 20, 30 y 35 bolivianos la arroba.

el riesgo de complicaciones cardiacas en el traslado y estadía en esa ciudad”.

Según los médicos del IDIF, el tiempo de permanencia en la ciudad de La Paz no debía ser mayor a doce horas, “porque la

altura provocaría incremento de la función respiratoria, incremento del gasto y ritmo cardiaco que puede llegar a producir una arritmia cardiaca y p o s t e r i o r f i b r i l a c i ó n ventricular”.

RAMIRO GUERRERO, FISCAL GENERAL DEL ESTADO.

FOTO anF

Page 11: La Palabra del Beni, 15 de Octubre de 2013

Locales

11.Trinidad, martes 15 de octubre de 2013

Nacionales

La Paz (ANF).- El presidente de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia, ASOBAN), Kurt Koeningfest, manifestó que en la reglamentación de la Ley de Servicios Financieros le pedirán al Gobierno establezca algún tipo de registro prendario con el propósito de ampliar las garantías hipotecarias a varios tipos de enseres domésticos y muebles.

“Lo que queremos más bien es que haya una regulación que nos permita tomar las prendas un poco más trabajada, un poco más formal. Porque ahora la prenda, es una prenda que alguien declara y mañana la puede dejar en prenda en otro banco también. Es una prenda sin registro. Tiene

que haber así como en las casas (la oficina de) Derechos Reales, tiene que haber lo mismo para prendas, eso le estamos pidiendo al Gobierno”, dijo Koeningfest al ser consultado sobre los mecanismos necesarios para ampliar los créditos a la luz de la nueva Ley de Servicios Financieros.

En criterio del representante de ASOBAN, la Ley de Servicios Financieros habla bastante del sector productivo y del sector rural, “nosotros vemos que eso puede ser positivo”.

“Vamos a analizar muy bien cómo es que vamos a entrar más, porque ahora estamos bastante activos en el sector

productivo. Casi un tercio, un 32, 33 por ciento de la cartera de las entidades –en promedio–, unos un poco más otros un poco menos, pero digamos un tercio ya está en el sector productivo. Le estamos prestando a lecheros, a ganaderos, a cañeros queremos entrar un poco más al occidente”, dijo el representante de ASOBAN al reconocer que una mayor cantidad de créditos tiene como destino el oriente del país.

Puesto que con el sector productivo la banca está mucho más en los departamentos de Cochabamba, Santa Cruz, Tarija y que su presencia aún no es suficiente en Oruro, La Paz y Potosí.

“Vamos a trabajar. Están en el Ministerio de Economía trabajando en la reglamentación, cuando tengamos los reglamentos

a mediados de noviembre ahí veremos cómo va a ser”, sostuvo el representante del sistema financiero privado.

ASOBAN sorprendida por información sobre débitos

ASFI. El representante de las instituciones de intermediación financiera afirma que: “No había necesidad de una imposición de parte de la ASFI”.

La Paz (ANF).- La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN), afirmó este lunes su sorpresa por la forma en que la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) presentó la instructiva para que las entidades de intermediación financiera devuelvan a sus clientes, los dineros no dispensados en cajeros automáticos y no reclamados por sus clientes durante las gestiones 2012 y 2013.

“A nosotros nos ha sorprendido la declaración de la ASFI, la verdad”, afirmó el presidente de ASOBAN, Kurt Koeningfest, en declaraciones a los medios.

E x p l i c ó q u e e n e l funcionamiento de las entidades b a n c a r i a s , t a n t o c a j e r o s automáticos como con cajeros personales, “hay fallas de caja, es más, la contabilidad en Bolivia y en cualquier parte del mundo, tiene previsto fallas de caja”.

“Los cajeros humanos muchas veces se equivocan, dan de más, dan de menos; entonces eso se lleva a una cuenta que se llama fallas de caja, lo mismo en los cajeros automáticos”, dijo Koeningfest al reiterar: “La verdad que nos ha sorprendido de forma negativa la declaración de la ASFI”.

La pasada semana, la directora de la ASFI, Lenny Valdivia, expresó que “hemos advertido que estos dineros sobrantes eran destinados por las EIF bajo el concepto de ‘ingresos

extraordinarios’, dado que los montos nunca fueron reclamados. En la misma línea estamos introduciendo en la Normativa de la Ley del Servicio Financiero N° 393 una modificación que obligue mensualmente a las EIF restituir estos montos no dispensados en cajeros automáticos, aun cuando el tarjeta-habiente no haya hecho reclamación alguna”.

Al respecto, Koeningfest sostuvo que “ASOBAN va a sacar sus cifras, vamos a revisar exactamente de qué estamos hablando; pero nosotros no creemos que la forma en que ha manejado la ASFI esto sea la mejor”.

“Si tenemos fallas siempre vamos a tratar de detectarlas, devolverle al cliente lo que le corresponde. Los bancos no se quieren agarrar plata que no es de ellos, eso está mal”, aseveró el representante de ASOBAN.

Koeningfest aseveró que “en ningún momento los bancos pretenden, ni han pretendido quedarse con depósitos ajenos, con dinero ajeno. Como les digo, sucede en cajeros automáticos, sucede también en cajeros humanos”.

Desde el punto de vista de la fiscalizadora: “Por primera vez, desde ASFI se está accionando este tipo de mecanismos que

van en beneficio del consumidor financiero. Antes estos dineros sobrantes estaban depositados en la Cuenta N° 24402 (Fallas de Caja) y posteriormente eran declarados como ‘Ingresos Extraordinarios’ de las EIF, cuando en realidad no son dineros de las EIF, sino de los consumidores financieros”.

Al respecto, el presidente de ASOBAN sostuvo que la cuenta de Fallas de Caja no son dineros que las entidades financieras puedan disponer libremente, sino que “se espera a que se tenga el reclamo cliente para hacer la devolución”.

“Si es en contra del Banco, más bien es una pérdida para el Banco.

En ningún momento nosotros pretendemos –vuelvo a reiterar–, quedarnos con dinero de terceros, de ninguna manera. Y si no se reclama continúa en una cuenta que se llama Fallas de Caja”, finalizó el entrevistado.

Plantean registro prendario para créditos

FALLAS DE CAJA“Si es en contra del Banco, más bien es una pérdida para el Banco. En ningún momento nosotros pretendemos –vuelvo a reiterar–, quedarnos con dinero de terceros, de ninguna manera. Y si no se reclama continúa en una cuenta que se llama Fallas de Caja, eso tiene un plazo que puede ser año en realidad, ustedes vean en los balances de los bancos que dice Fallas de Caja que puede ser un tiempo prolongado”, dijo el Presidente de ASOBAN.No obstante, aseveró que aquellos bancos que tengan establecido “a qué cliente, en qué monto, vamos a proceder inmediatamente a la devolución. No había n e c e s i d a d d e u n a imposición de parte de la ASFI.

FOTO anF

EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DE BOLIVIA, KURT KOENINGFEST.

FoTo LosTiemPos.Com

LAS ENTIDADES FINANCIERAS BUSCAN AMPLIAR SUS CRÉDITOS.

Page 12: La Palabra del Beni, 15 de Octubre de 2013

Trinidad, martes 15 de octubre de 201312.

Nacionales

EN RUTA SUCRE-POTOSÍ

La Paz (ANF).- El presidente del país, Evo Morales, pidió este lunes a los empresarios azucareros abastecer primero al mercado interno nacional antes de exportar el producto a mercados fuera del territorio nacional.

“Azúcar nos sobra, estamos exportando y aquí hay una especulación, s i algunos exportadores están especulado, estamos obligados a prohibir la exportación y que primero sea el mercado interno, todavía no lo estamos definiendo, estamos evaluando este tema. Nuestra advertencia a los exportadores, primero garanticen el mercado interno”, enfatizó.

Morales recordó que se aprendió de las lecciones de desabastecimiento de productos como el arroz en 2008 y lo propio con el azúcar en 2010 y 2011 cuando faltaba producción, pero ahora no falta.

“En algunos productos, este cambio climático afectó totalmente en la producción de tomate, estas heladas, nevadas, no sabía qué tanto influía en la producción, lo mismo en la papa. Las estimaciones que hicieron desde el Ministerio de Planificación y Producción no han coincidido, por eso se han tomado algunas medidas con el Banco Central de Bolivia conjuntamente para evitar la inflación”, declaró.

Agregó que hay poca producción de papa, pero que ya saldrá una nueva cosecha que reducirá los precios de este producto en los mercados de abasto a la población.

Ex director de la FELCC aclara que no fugó del país

RELEVADO DEL CARgOEl ex director nacional de la Fuerza Especial de

Lucha Contra el Crimen (FELCC), Miguel Cardozo aclaró que todos los jefes policiales de su promoción fueron puestos a disposición de la letra ‘C’ por el Comando General de la Policía y por esa situación fue relevado del cargo y no por el caso que investiga el Ministerio Público.

Agregó que ‘Ormachea, salió del país a Estados Unidos sin resolución administrativa del Comando General de la Policía, documento necesario para que cualquier jefe policial abandone territorio boliviano.

Piden queazucarerosprioricen el mercado local

EX POLICÍA FABRICIO ORMACHEA, APRESADO EN ESTADOS UNIDOS POR EXTORSIÓN.

FOTO aRCHIVO

Sucre (ANF).- Ocho personas mu-rieron este lunes a raíz de un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 27 de la ruta entre Sucre y Potosí, en el que colisionaron una vagoneta y una volqueta según informó el Organismo Operativo de Tránsito.

El hecho se produjo al promediar las 6 de la mañana de este lunes y, de acuerdo a los primeros indicios de las investigaciones, la imprudencia de al-guno de los conductores (uno de ellos fallecido) pudo haber sido la causa del siniestro.

Según el informe de Tránsito, el ac-cidente ocurrió en el lugar denominado

Mueren 8 personas en accidente de tránsito

UN ACCIDENTE DE SIMILARES CARACTERÍSTICAS.

FOTO aRCHIVO anF

La Paz (ABI).- El ex director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Miguel Cardozo aclaró el lunes que no fugó del país y, por tanto, declaró ante el fiscal José Villarroel, que investiga el caso del ex policía Fabricio Ormachea, apresado en Estados Unidos por extorsión.

‘En ningún momento salí del país, menos estoy implicado en acto que me implique con el caso Ormachea, coadyuvaré

en la investigación por ello mi presencia voluntaria en el Ministerio Público’, explicó a los periodistas.

En esa línea, dijo que no recibió ninguna notificación a pesar de contar con domicilio conocido y explicó que está alarmado por publicaciones de prensa ‘que mellan, no solamente la dignidad sino la carrera de un profesional’.

Aclaró que todos los jefes policiales de su promoción fueron puestos a disposición de la letra ‘C’ por el Comando General de la Policía y por esa situación fue relevado del cargo y no por el caso que investiga el Ministerio Público.

‘Declare ante el fiscal Vi l l a r roe l que por una disposición de la Fiscalía Departamental de La Paz, Ormachea fue comisionado a la ciudad de Santa Cruz para desarrollar tareas de investigación con el aval del je fe de la Divis ión Anticorrupción de la FELCC’, informó.

Agregó que ‘Ormachea, salió del país a Estados Unidos sin resolución administrativa del Comando General de la Policía, documento necesario para que cualquier jefe policial abandone territorio boliviano.

CASO ORMACHEA. Se presentó a declarar ante el fiscal que investiga el caso del ex policía Fabricio Ormachea, apresado en Estados Unidos.

“Cruce Anfaya”, un trecho con alguna dificultad en la visibilidad debido a que éste se encuentra en un “abra” o colina que requiere especial precaución de los conductores.

De acuerdo al Organismo Opera-tivo de Tránsito, el accidente provocó la muerte de los ocho ocupantes de una vagoneta, entre ellos el conductor identificado como Bruno Choque, de 36 años. Además fallecieron Pastor Choque (55); Estefanía Flores (60); Teófila Beltrán (35); Israel Choque (8) y Moisés Choque (10), mientras otros dos menores de entre ocho y quince años no fueron identificados.

El Organismo Operativo de Tránsito indicó que el caso todavía se encuentra

en investigación para establecer las causas del accidente.

Page 13: La Palabra del Beni, 15 de Octubre de 2013

13.Trinidad, martes 15 de octubre de 2013

Nacionales

FEJUVE EL ALTO

Potosí (ANF).- Cientos de vecinos de varias zonas de la ciudad de Potosí realizaron bloqueos, marchas y en última instancia tomaron los ambientes de la Alcaldía y la Gobernación de esta capital, en demanda de la expulsión de varias industrias mineras porque, en su criterio, contaminan seriamente el medio ambiente. Severino Choque, presidente de la Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) de Potosí manifestó que es lamentable la situación en que viven y ya están cansados de exteriorizar sus quejas por escrito a las autoridades sin resultados concretos.

“Queremos que los ingenios se vayan, fuera de la ciudad, no estamos en contra, pero queremos que se vayan que los reubiquen afuera de lo que es la mancha urbana”, afirmó el dirigente vecinal en declaraciones a la Red ACLO Potosí.

Dijo que los ingenios “los están matando” puesto que trabajan las 24 horas por turnos, no dejan dormir y los vecinos respiran los desechos tóxicos como si fueran mineros.

“Tenemos enfermedades pulmonares de la vista, de la piel y eso nos duele mucho, tenemos niños que son los más afectados, tienen hongos en la piel, en la vista, es lamentable y nuestras autoridades no dicen ni hacen nada”, declaró.

Choque advirtió que si no se atiende la demanda de los vecinos, las medidas de presión se radicalizarán sobre todo de la zona de Pampa Ingenio y de los distritos 1, 2 y 3 de Potosí entre otros.

Protestas y bloqueoscontra los taxímetros

SIN pLACASLuego de la protesta en la doble vía a la

Guardia, los conductores de radio móviles se dirigieron a la plaza principal 24 de Septiembre donde también fueron reprimidos y sufrieron el decomiso de sus placas de control de tránsito. Los conductores de radiotaxis rechazan una Ordenanza Municipal que les obliga al uso de taxímetros.

Carlos Mamani, principal dirigente de los conductores de radiotaxis dijo que durante 20 días buscaron una reunión con el Gobierno Municipal de Santa Cruz que no fue fructífera y lo único que quedó fue asumir medidas de presión.

Toman prediosde alcaldía ygobernaciónde Potosí

BLOQUEO DE CONDUCTORES DE RADIOTAXIS.

FOTO ELdEBER.COM

La Paz (ANF).- La Federación de Juntas Vecinales de El Alto (FEJUVE) determinó ratificar el paro de 24 horas para este martes 15 de octubre, tras no tener respuestas a sus demandas sobre algunos puntos de la agenda 2003.

El secretario de Conflictos de la FEJUVE, Gregorio Mamani, informó que la dirigencia después de analizar en un ampliado de emergencia la tarde de este lunes, determinó cumplir la medida de presión desde las cero horas de mañana.

“ N o s o t r o s n o q u e r í a m o s (respuestas) en papeles, pero si en los hechos tiene que ser y el mismo

Ratifican paro de 24 horaspor agenda de octubre

UNA DE LAS MANIFESTACIONES DE FEJUVE EN LA CIUDAD DE EL ALTO.

FOTO aRCHIVO

Santa Cruz (ANF).- Cientos de conductores de radiotaxis en Santa Cruz coparon la doble vía a la localidad de la Guardia, hecho que causó la intervención de efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) para despejar la vía. Los conductores de radiotaxis r echazan una Ordenanza Municipal que les obliga al uso de taxímetros.

Carlos Mamani, principal dirigente de los conductores de radiotaxis dijo que durante 20 días buscaron una reunión con

el Gobierno Municipal de Santa Cruz que no fue fructífera y lo único que quedó fue asumir medidas de presión.

El dirigente dijo que no existe motivo para la aplicación y uso de taxímetros esté incluido en el Programa Operativo Anual del municipio para la gestión 2014.

“ Q u e l o s c o n c e j a l e s expliquen a los vecinos y a toda la población si la Alcaldía va a comprar los taxímetros o si nosotros nos vamos a comprar porque de ser así es una medida unilateral que va a afectar el costo de la canasta familiar”, agregó.

Enfatizó que la Asociación de Radio móviles en Bolivia (ARAMBOL) también apoyará el rechazo de usar taxímetros, así se habría hecho conocer en La Paz, Cochabamba y Chuquisaca, entre otros.

“Queremos la abrogación de la ordenanza municipal para luego sentarnos como choferes con las juntas vecinales , el Defensor del Pueblo, los medios de comunicación y las autoridades municipales para que partiendo de fojas cero hacer otra ordenanza municipal de manera clara que no afecte la economía de los vecinos ni de los choferes”, añadió.

Luego, los conductores se dirigieron a la plaza 24 de Septiembre donde también fueron reprimidos.

SANTA CRUZ. Conductores de radio móviles dicen no conocer si el uso de taxímetros correrá a cuenta de este sector o del Gobierno Municipal.

alcalde. También queremos ver en la práctica, todo negativo han mandado y el paro confirmamos para mañana (martes) para hacer conocer a los vecinos desde el distrito 1 al 14 que salgan a bloquear desde las cero horas y cada distrito vamos a controlar”, manifestó el dirigente vecinal.

El pasado fin de semana, la dirigencia de la ciudad de El Alto se reunió con una comitiva ministerial, siete ministros de Estado, dos viceministros, además del Alcalde de El Alto y representantes de la Gobernación de La Paz. La dirigencia alteña pide el cumplimiento de 28

puntos establecidos en su pliego petitorio de la FEJUVE, entre los cuales se encuentran la conexión

e instalación de gas domiciliario, seguridad ciudadana, agua potable, inversiones y cobertura de agua.

Page 14: La Palabra del Beni, 15 de Octubre de 2013

Trinidad, martes 15 de octubre de 201314.

N u e v a Yo r k , E E U U (Infobae.com).- “En lugar de esconderse de ella para hacerse una transfusión (de sangre), Armstrong era completamente abierto sobre el asunto”, dicen los autores del libro Wheelmen: Lance Armstrong, the Tour de France, and The Greatest Sports Conspiracy Ever, según un extracto publicado por el diario New York Daily News.

“Confiaba en que Crow no querría hablar con la prensa ni con nadie del programa de doping del equipo. Le explicaba que era simplemente parte del deporte, que todos los ciclistas hacían lo mismo”, dice la publicación, que sale a la venta la próxima semana en los EEUU y está escrita por dos periodistas de The Wall Street Journal.

Según New York Daily News, Crow acompañó a su marido a Bélgica a someterse a una transfusión sanguínea en 2004 y luego lo confesó en 2011 en una investigación federal.

Argentina exige visas detrabajo a uruguayos

MERCOSuR CuLTuRALEl director de Cultura de Uruguay, Hugo

Achugar, añadió que “resulta contradictoria con el trabajo de los últimos diez años” orientado al intercambio cultural entre los países miembros de Mercosur, el bloque regional que integran Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

El grupo regional tiene entre sus objetivos “avanzar hacia una mayor cooperación cultural” entre sus miembros, “favorecer la difusión de las expresiones culturales y artísticas del bloque” e “impulsar la cooperación cultural a nivel regional”.

Revelan queSheryl Crowvio doparsea Armstrong

EL “CUARTETO DE NOS” PAGÓ $US1.000 DE MULTA POR CADA INTEGRANTE.

FOTO CUaRTETOdEnOS.COM.UY

Los Ángeles, EEUU (Infobae.com).- Tras la salida de Charlie Hunnam, los actores Matt Bomer y Henry Cavill son los favoritos para el papel de Christian Grey.

Por el momento, el papel de Anastasia será interpretado por Dakota Johnson, hija de Don Johnson y Melanie Griffith. El lanzamiento de la adaptación cinematográfica de ‘Cincuenta Sombras de Grey’ está prevista para agosto de 2014.

Matt Bomer protagonista de ‘White Collar’ y Henry Cavill, son los actores con más posibilidades para quedarse con el personaje de Christian Grey. Otras

FAVORITOS

Candidatos a protagonizar“50 Sombras de Grey”

LOS ACTORES MATT BOMER Y HENRY CAVILL SON LOS FAVORITOS PARA EL PAPEL DE CHRISTIAN GREY.

FOTO InFOBaE.COM

Montevideo, Uruguay (Infobae.com).- “Estamos coordinando con Cancillería para ver cómo se actúa y cómo se desempeña el Poder Ejecutivo porque este es un tema de relaciones bilaterales”, aseguró Hugo Achugar quien se mostró desconcertado por la noticia de este nuevo impuesto que se cobra a los artistas uruguayos que se presentan en la Argentina, según sus palabras, porque hecha por tierra el “trabajo que se ha hecho en el Mercosur cultural”.

Según sus palabras, la nueva “visa de trabajo” tiene un costo de $us100 por cada integrante del grupo o ballet que actúe en la Argentina, incluyendo técnicos, no sólo los artistas principales. Achugar afirmó que ‘El Cuarteto de Nos’, por ejemplo, al desconocer ese nuevo impuesto debió pagar unos $us1000 por cada uno de los integrantes.

La banda Once Tiros, que se presentó el último sábado en un local de Palermo, debió pagar $us2.300, ya que cuenta con 23 integrantes. El director de Cultura resaltó que el gobierno argentino no sólo aplicó multas a los músicos sino que “al ballet del Sodre (comandado por Julio Bocca) también le hicieron pagar una multa”, por lo que el tema “es de gran preocupación”.

El comunicado enviado por la Dirección Nacional de Cultura reza que: “Habiendo tomado conocimiento de los procedimientos de visa adoptados por Argentina a músicos nacionales, se ha comunicado con Cancillería transmitiéndole la fuerte preocupación del Ministro Ricardo Ehrlich al respecto, quien está coordinando con Canci l ler ía las acciones futuras al tratarse de un tema de relaciones internacionales bilaterales”.

MULTAS. El director de Cultura de Uruguay, Hugo Achugar, acusó al país vecino de vulnerar acuerdos del MERCOSUR.

estrellas que han sido mencionadas fuertemente en los últimos días son el británico Cillian Murphy’, Ian Somerhalder de ‘The Vampire Diaries’ y el galán de ‘True Blood’, Alexander Skarsgard.

Charlie Hunnam, el actor que daría vida a Christian Grey en el filme, anunció el fin de semana que se retiró del proyecto, debido a que no tiene tiempo para preparar el personaje, informó The Hollywood Reporter.

“Los productores de ‘50 Sombras de Grey’ y Charlie Hunnam acordaron buscar otro protagonista masculino, dado que el actor tiene una apretada

agenda televisiva que no le permite tener tiempo para prepararse adecuadamente para el papel de Christian Grey”, dijo

Universal Pictures en un comunicado.Dos fuentes distintas indicaron que

el actor se retiró por dudas personales.

Espectáculos

E L D E P O R T I S T A F U E SANCIONADO DE POR VIDA POR SUS PRÁCTICAS DE DOPING.

FOTO REUTERS

Page 15: La Palabra del Beni, 15 de Octubre de 2013

15.Trinidad, martes 15 de octubre de 2013

EN VENEZUELA. La mayor asociación de reporteros del país repudió la creación de un organismo estatal que evaluará las informaciones.

Denuncian amenaza a la libertad de prensa

Caracas , Venezue la (Infobae.com).- El Colegio Nacional de Periodistas repudió el lunes la creación de un organismo estatal por considerar que promovería la censura y amenazaría la libertad de prensa en Ve n e z u e l a a l t e n e r l a potestad para determinar qué informaciones desestabilizan o atentan contra la seguridad de esta nación sudamericana.

La mayor asociación de periodistas del país rechazó “con tunden temente” l a creación del Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria (CESPPA), un órgano impulsado por el gobierno del presidente Nicolás Maduro porque “no responde a ningún mandato constitucional, por el contrario, rinde cuentas a un ente político partidista denominado Di r ecc ión P o l í t i c o - M i l i t a r d e l a Revolución Bolivariana”.

El CESPPA implica “una grave amenaza a la libertad de expresión y de prensa en Venezuela” y “pone el ojo militar en un derecho civil, y deja a la discreción po l í t i co-mi l i t a r de ese órgano determinar lo que ‘desestabiliza’ o ‘atenta contra la seguridad nacional’”, dijo el gremio en un comunicado divulgado el lunes.

El decreto que ordena la creación del nuevo organismo, vigente desde el 7 de octubre,

EL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO ARREMETE NUEVAMENTE CONTRA LA PRENSA.

FOTO InFOBaE.COM

“zOzObRA”E l o r g a n i s m o

regulador del sector de telecomunicaciones acordó el pasado 30 de septiembre abrir un procedimiento admin is t ra t ivo cont ra e l cana l de no t i c ias G l o b o v i s i ó n p o r presuntamente generar “zozobra” a l d i fund i r un programa sobre el desabastecimiento de algunos productos básicos y vehículos.

La acción se registró dos días después que Maduro acusó a los medios de comunicación locales de azuzar las compras de pánico de algunos productos básicos, cuyo desabastecimiento se ha intensificado en los últimos meses.

establece que el presidente “podrá declarar el carácter de reservada, clasificada o de divulgación limitada a cualesquiera información, hecho o circunstancia que en cumplimiento de sus funciones tenga conocimiento”.

“No podemos suponer otra cosa que cualquier información incómoda para el gobierno o crítica será censurada por el CESPPA”, dijo el colegio de periodistas. “Reiteramos nuestro rechazo y denuncia de este órgano censor que atenta contra los derechos

de todos los venezolanos”. Voceros gubernamentales no estuvieron disponibles de i nmed ia to pa ra un comentario.

El CNP recordó que el presidente Nicolás Maduro proclamó su molestia con un titular publicado el jueves pasado por el Diario 2001, el cual aseguraba que los usuarios estaban haciendo largas filas para abastecerse de gasolina en la capital y que en el interior del país los suministros de combustible se habían reducido, e incluso pidió cárcel para su redactor.

Maduro calificó el titular de “grosero y cochino”, e indicó que se comunicó con la fiscal general para decirle que las instituciones “tenemos que reaccionar” ante ese caso. El mandatario dijo que la información del diario tendría relación con un supuesto plan para “sabotear el sistema de distribución de gasolina”.

“Si en la aplicación de la ley se tiene que ir al castigo más severo, signifique lo que signifique este castigo, que se vaya, pero no se puede permitir. Hay que defender la sociedad de estos bandidos, de estos delincuentes que la atacan desde sus medios de comunicación”.

El organismo acordó en septiembre abrir un procedimiento administrativo contra el canal Globovisión.

Colombia rechaza las presiones terroristas

B o g o t á , C o l o m b i a (EFE). - El pres idente colombiano, Juan Manuel Santos, afirmó que las FARC tienen la culpa de la lentitud en las negociaciones de paz en Cuba y advirtió que su Gobierno no se dejará presionar por los actos terroristas de esa guerrilla.

Santos dijo que se reunió con los negociadores del Gobierno que regresaron de La Habana tras concluir este domingo la decimoquinta ronda de diálogos con las FARC para poner fin al conflicto armado en un ambiente caldeado con acusaciones mutuas sobre los obstáculos que impiden avanzar y llegar a acuerdos.

“Quisiera reiterar que el resultado de esas negociaciones va demasiado lento”, dijo el mandatario, quien citó una declaración del jefe negociador, el ex vicepresidente Humberto de la Calle, que dijo que esa lentitud es por cuenta de las FARC.

Según Santos, el Gobierno ha estado siempre dispuesto a avanzar en aquellos puntos de la agenda que fueron acordados previamente con los negociadores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), pero esa guerrilla quiere incluir sobre la marcha temas adicionales, ante lo cual advirtió que eso no será posible.

FOTO REUTERS

EL PRESIDENTE COLOMBIANO, JUAN MANUEL SANTOS.

Siria: Liberan a tresmiembros de la Cruz

Damasco, Siria (EFE).- Tres de los seis empleados del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) secuestrados en Siria fueron liberados junto a un colega sirio de la Media Luna Roja, según anunció este lunes el organismo, en Ginebra.

“Tres colegas del CICR y un voluntario sirio de la Media Luna Roja han sido liberados y están sanos y salvos. Estamos esperando informaciones sobre los otros tres colegas (secuestrados)”, dijo a la AFP el vocero del CICR, Ewan Watson.

Sin embargo, Watson no precisó quienes podrían ser los responsables de estos secuestros.

Previamente, el vocero se había negado a divulgar la nacionalidad de los empleados secuestrados, pero indicó que “la mayoría son sirios”.

Los siete fueron secuestrados el domingo en el noroeste de Siria por hombres armados, cuando regresaban de Idlib a Damasco.

El día sábado, la televisión estatal siria había informado que “grupos de terroristas armados dispararon contra una misión del CICR (...) y secuestraron a sus miembros” en la ruta entre Sarmin y Saraqeb, en la provincia de Idlib, gran parte de la cual está bajo control de los rebeldes.

Internacionales

UNA MUJER HABLA CON UN MIEMBRO DE LA CRUZ ROJA SIRIA.

FOTO REUTERS

Page 16: La Palabra del Beni, 15 de Octubre de 2013

Trinidad, martes 15 de octubre de 201316.

La Palabra del Beni, publica este espacio de manera GRATUITA por orden del Gobierno y en estricto cumplimiento del Decreto Supremo 1486 del 6/2/2013 Art. 9, pese a que incumple la Constitución Política del Estado Art 46 numeral 2 Inc. 3; Nadie puede ser obligado a prestar un servicio sin su consentimiento ni justa retribución.

TV3 criticada por falta de imparcialidad ESPAÑA. La cadena pública catalana fue acusada de falta de cobertura informativa y parcialidad en el acto a favor de la unidad de España.

Barcelona, España (LVL).- La cadena autonómica catalana TV3 ha sido duramente criticada por la pobre cobertura informativa de la concentración a favor de la unidad de España, celebrada en Barcelona el pasado sábado, Día de la Fiesta Nacional, especialmente si se compara con la que ofreció para informar de la cadena humana independentista del pasado 11 de septiembre, a la que destinó tres helicópteros, once unidades móviles, una moto, y un total de 15 horas de información.

La concentración del sábado era una “convocatoria por la unidad de España”, como comentaron los propios organizadores, que eligieron la simbólica fecha del 12 de octubre para reivindicar que: “somos catalanes, somos e s p a ñ o l e s ” , h a c i e n d o u n llamamiento a todos aquellos catalanes, que se sienten españoles y se oponen a la independencia de Cataluña.

Además de la escasa cobertura que dio al evento, a TV3 se le reprocha que usara continuamente un plano aéreo general, en el

que las banderas y lemas de los manifestantes no se apreciaban, que destacase el baile de cifras (30.000 según el Ayuntamiento de Barcelona, 160.000 según los organizadores), y que no diera voz a ninguno de los asistentes, interesándose únicamente por la opinión de los líderes políticos, pero no de los ciudadanos catalanes que acudieron a la marcha.

Cinco minutos bastaron para informar de la manifestación a favor de que Cataluña siga

formando parte de España. Luego la cadena autonomía dio paso a un bloque de dos minutos sobre la marcha de los ultra-derechistas radicales en la plaza de España, recordando que entre ellos había algunos de los acusados del asalto de la sede de la Generalitat en Madrid durante la Diada, y finalizaron informando de que la Biblioteca Nacional de Cataluña había abierto en día festivo de acuerdo con la iniciativa ‘Hoy no tengo nada que celebrar’.

LA PLAZA DE CATALUÑA DURANTE LA CONCENTRACIÓN DEL 12 DE OCTUBRE.

MILES DE BANDERAS DURANTE LA CONCENTRACIÓN DEL 12 DE OCTUBRE EN LA PLAZA CATALANA.

FOTO LVL

FOTO REUTERS

Internacionales

CONCENTRACIÓN MASIVALa concentración del sábado era una

“convocatoria por la unidad de España”, como comentaron los propios organizadores, que eligieron la simbólica fecha del 12 de octubre para reivindicar que: “somos catalanes, somos españoles”, haciendo un llamamiento a todos aquellos catalanes, que se sienten españoles y se oponen a la independencia de Cataluña.