4
ORTOGRAFÍA Las palabras se conforman mediante la unión de sílabas (consonantes y vocales) Ejm: VOCALES: a-e-i-o-u cerradas a - e - o abiertas i – u CONSONANTES: b-c-d-f-g-h-j-k-l-m-n-ñ-p-q-r-s-t-v-w- x-y-z Las palabras se clasifican de acuerdo al número de sílabas: 1.- PALABRAS MONOSÍLABAS. Cuando la palabra tiene una sola sílaba. Ejem. pan tren sol ser mar col sal mal bien tul 2.- PALABRAS BISÍLABAS. Cuando la palabras de conforma de dos sílabas. Ejem. cara mesa sill a libr o aula sola tigr e trig o veng o auto 2.- PALABRAS TRISÍLABAS.

La Ortografía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La ortografía

Citation preview

Page 1: La Ortografía

ORTOGRAFÍALas palabras se conforman mediante la unión de sílabas (consonantes y vocales) Ejm:

VOCALES: a-e-i-o-u cerradas a - e - o

abiertas i – u

CONSONANTES: b-c-d-f-g-h-j-k-l-m-n-ñ-p-q-r-s-t-v-w-x-y-z

Las palabras se clasifican de acuerdo al número de sílabas:

1.- PALABRAS MONOSÍLABAS.

Cuando la palabra tiene una sola sílaba. Ejem.

pan tren sol ser mar col sal mal bien tul

2.- PALABRAS BISÍLABAS.

Cuando la palabras de conforma de dos sílabas. Ejem.

cara mesa silla libro aula sola tigre trigo vengo auto

2.- PALABRAS TRISÍLABAS.

Cuando la palabras de conforma de tres sílabas. Ejem.

caracol ventana librero sombrero tigrillo terminal venimos sencillo

Nota: Según normas ortográficas actuales también se les puede denominar únicamente en dos agrupaciones, según el número sílabas; monosílabas (una sola sílaba) y polisílabas (más de dos sílabas.

Page 2: La Ortografía

TALLER

SEPARE EN SÍLABAS, RECONOZCA SU DENOMINACIÓN, SEPARE LA SÍLATÓNICA E IDENTIFIQUE LA SÍLABA SEGÚN EL ACENTO.

EJEM.

Clasificación de las palabras según la posición de la

sílaba tónica o sílaba acentuada

AGUDAS GRAVES ESDRÚJULAS SOBRESDRÚJULAS

Se acentúan en la

última sílaba.

Se acentúan en la

penúltima sílaba.

Se acentúan en la

antepúltima sílaba.

Se acentúan a partir de

la cuarta sílaba.

Se tildan cuando

terminan en: N-S o

VOCAL

Se tildan cuando terminan en cualquier consonante menos e

N-S o vocal.

Se tildan todas sin

excepción.

Se tildan todas sin

excepción.

Nota: son palabras

compuestas.

ACENTO TILDE ACENTO TILDE

arroz ají casa cárcel sábado comunícaselo

ciudad canción foco lápiz sólido pregúntamelo

pared anís silla cráter máquina útilmente

reloj

farol

tabú

maniquí

libro

taza

tórax

árbol

teléfono

satélite

ágilmente

rápidamente

Page 3: La Ortografía

TALLER

SEPARE EN SÍLABAS, RECONOZCA SU DENOMINACIÓN, SEPARE LA SÍLATÓNICA E IDENTIFIQUE LA SÍLABA SEGÚN EL ACENTO.

EJEM.

Marisol Caizapanta