18
LA ORACIÓN Y LOS HOMBRES DE ORACIÓN MOISÉS

LA ORACIÓN Y LOS HOMBRES DE ORACIÓN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LA ORACIÓN Y LOS HOMBRES DE ORACIÓN. MOISÉS. ¿TENÍA MOISÉS PROBLEMAS DE IDENTIDAD?. Hijo de los hebreos Amram y Jocabed (Éxodo 6:20) Criado por su madre original hasta que creció (Éxodo 2:8-9) Adoptado por la hija del Faraón, la cual “le puso nombre” (Éxodo 2:10) - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: LA ORACIÓN Y LOS HOMBRES DE ORACIÓN

LA ORACIÓN Y LOS HOMBRES DE ORACIÓN

MOISÉS

Page 2: LA ORACIÓN Y LOS HOMBRES DE ORACIÓN

¿TENÍA MOISÉS PROBLEMAS DE IDENTIDAD?

• Hijo de los hebreos Amram y Jocabed (Éxodo 6:20)

• Criado por su madre original hasta que creció (Éxodo 2:8-9)

• Adoptado por la hija del Faraón, la cual “le puso nombre” (Éxodo 2:10)

• Ya crecido (40 años) salió a sus hermanos (Éxodo 2:11 y Hechos 7:23)

Page 3: LA ORACIÓN Y LOS HOMBRES DE ORACIÓN

Creció siendo capacitado por la cultura egipcia, en toda sabiduría. Era poderoso en sus palabras y obras (Hechos 7:22)

Educación Militar: Dentro de su aprendizaje, se encontraba la educación militar. Así que dentro de sus funciones tendría que aprender a manejar el carro y a utilizar el arco y las flechas.

Capacitado para los deportes: Las carreras a pie, a caballo, o con carros. El remo. La natación, la lucha libre.

Page 4: LA ORACIÓN Y LOS HOMBRES DE ORACIÓN

• Leer, escribir, música, matemáticas las cuales dicen los expertos eran uno de los pilares de la educación en el antiguo Egipto.

• Arquitectura• La caza• AstrologíaY como no, recibiría una educación religiosa

aprendiendo así su propia divinidad, seguiría los ritos de culto cotidiano y el desarrollo de las fiestas religiosas.

Page 5: LA ORACIÓN Y LOS HOMBRES DE ORACIÓN

Ya crecido (40 años) salió a sus hermanos (Éxodo 2:11 y Hechos 7:23)

¿Sabía Moisés que era hebreo?¿Sabía que los esclavos israelitas era sus

hermanos?¿Qué pensaba Moisés de sí mismo?- ¿Sería un hebreo?- ¿Un egipcio?- ¿Un príncipe de Egipto?- ¿Un libertador?

Page 6: LA ORACIÓN Y LOS HOMBRES DE ORACIÓN

•Hechos 7:23-25 “Cuando hubo cumplido la edad de cuarenta años, le vino al corazón el visitar a sus hermanos, los hijos de Israel. Y al ver a uno que era maltratado, lo defendió, e hiriendo al egipcio, vengó al oprimido. Pero él pensaba que sus hermanos comprendían que Dios les daría libertad por mano suya; mas ellos no lo habían entendido así.”•Moisés creía que era el libertador de su pueblo. Sus hermanos no le creían.

Page 7: LA ORACIÓN Y LOS HOMBRES DE ORACIÓN

Desde aquel día, no fue respetado ni como Príncipe de Egipto, ni como hermano y mucho menos como libertador:

• Éxodo 2:13 “Al día siguiente salió y vio a dos hebreos que reñían; entonces dijo al que maltrataba al otro: ¿Por qué golpeas a tu prójimo? Y él respondió: ¿Quién te ha puesto a ti por príncipe y juez sobre nosotros? ¿Piensas matarme como mataste al egipcio?”

¿Era Moisés príncipe?

Page 8: LA ORACIÓN Y LOS HOMBRES DE ORACIÓN

Moisés tuvo que huir, dejando:- Su educación- Su futuro como alguien en Egipto- Su familia hebrea y egipcia- Su comodidad financiera- Su sueño de haberse creído el libertadorSalió de Egipto:- Como asesino- Como desertor

Page 9: LA ORACIÓN Y LOS HOMBRES DE ORACIÓN

Moisés como extranjero y pastorToda su sabiduría, idiomas, conocimiento de

arquitectura quedó en pastorear un rebaño que ni siquiera era suyo. (Éxodo 3:1)

Olvidando su vida anterior, formó una familia casándose con la hija de un sacerdote de Madián con la cual tuvo un hijo.

Para no olvidar su frustración le puso por nombre Gersón (Peregrino o exilio)

Page 10: LA ORACIÓN Y LOS HOMBRES DE ORACIÓN

Habían pasado 40 años. - Tiempo suficiente para dejar su cultura hebrea

y adoptar la cultura madianita.- Para olvidar su cultura egipcia y su posición

como príncipe.- Para olvidar que una vez creyó ser un

libertador.Ahora, era un pastor de ovejas, un marido, un

padre de dos hijos. Un hombre con 80 años.

Page 11: LA ORACIÓN Y LOS HOMBRES DE ORACIÓN

Fue en medio de ese escenario que Dios se le aparece y le dice: (Éxodo 3:1-9)

- Yo soy el Dios de tu padre. ¿A qué padres se refería?Abraham, Isaac y Jacob (3:6)¿Sabe cuantos dioses había conocido Moisés?Según los expertos, unos 168 dioses diferentes.¿Tenía Moisés razones para estar confuso? ¿Cómo

se sentiría usted en relación a Dios si hubiera tenido que salir huyendo como un asesino?

Page 12: LA ORACIÓN Y LOS HOMBRES DE ORACIÓN

¿Cuál sería su concepto de Dios si hubiera perdido sus sueños, su familia, su economía, toda su preparación?

¿Cómo se sentiría si después de 40 años de silencio, Dios le habla para pedirle algo?

- Dejar su oficio como pastor- Dejar la tierra que lo había recibido- Dejar su familia- Volver a una tierra de malos recuerdos

Page 13: LA ORACIÓN Y LOS HOMBRES DE ORACIÓN

“Ven, por tanto, ahora, y te enviaré a Faraón, para que saques de Egipto a mi pueblo, los hijos de Israel.” (Éxodo 3:10)

¿Qué hubiera respondido usted ante la demanda de Dios?

“¿Quién eres tú para mandarme ahora?” “¿Dónde has estado todo este tiempo?” “¿Acaso me ayudaste cuando tuve que huir, cuando

todo me fue mal, cada vez que lloré recordando lo que dejé?”

“¿Ahora apareces y quieres que te obedezca dejándolo todo otra vez?”

Page 14: LA ORACIÓN Y LOS HOMBRES DE ORACIÓN

La respuesta de Moisés denota un problema de identidad:

¿Quién soy yo para que vaya a Faraón, y saque de Egipto a los hijos de Israel? (Éxodo 3:11)

¿Quién soy yo?La falta de identidad se presenta como un

gigante a la hora de servir a Dios, de orar, de creer que Dios puede usarnos.

¿Tienes claro quién eres en Dios?

Page 15: LA ORACIÓN Y LOS HOMBRES DE ORACIÓN

“Si Dios se me apareciera, le obedecería al instante”Moisés tenía a Dios delante, y se excusó 4 veces antes de

obedecerle por un PROBLEMA DE IDENTIDAD.¿Quién soy yo?- ¿Hebreo?- ¿Egipcio?- ¿Príncipe?- ¿Asesino?- ¿Pastor?- ¿Madianita?- ¿Padre de familia?- ¿Libertador?

Page 16: LA ORACIÓN Y LOS HOMBRES DE ORACIÓN

La respuesta de Dios:“Yo estoy contigo”¿Cuántos sabemos que Dios está con nosotros?Pregunta de Moisés:“Vale pero, ¿Quién eres tú realmente?”¿Por qué a pesar de saber que Dios está con

nosotros, nos cuesta orar, servirle, tomar autoridad?

Porque no hemos llegado a conocerle. Lo cual crea inseguridad.

El resto de la vida de Moisés ya la conocemos.

Page 17: LA ORACIÓN Y LOS HOMBRES DE ORACIÓN

Dos problemas que nos impedirán desarrollarnos en la oración y en el ministerio:

- ¿Quién soy yo?- ¿Quién es Dios?El autorretrato de la identidad. “El ojo interno

de la mente crea la identidad con la información que proviene de la experiencia en un proceso que dura toda la vida.”

Horacio Krell

Page 18: LA ORACIÓN Y LOS HOMBRES DE ORACIÓN

Aprende a verte como Dios te ve

“No dejes que las circunstancias, Te digan lo que eres o lo que debesHacer”