9
LA NOTICIA: CARACTERÍSTICA Y ESTRUCTURA

La Noticia.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

LA NOTICIA:CARACTERÍSTICA Y ESTRUCTURA

El género de la noticia

La noticia, la entrevista, la reseña y el reportaje, son los géneros informativos por excelencia. A través de ellos el periodismo da cuenta de informaciones precisas y claras sobre acontecimientos que importa dar a conocer a la comunidad.

De todos los géneros periodísticos, los géneros informativos son los que tienen mayor presencia en medios masivos de comunicación como periódicos, televisión y radio.

Características de la noticia

La noticia es el relato objetivo de un suceso cuyo conocimiento importa hacer público oportunamente. Para que su contenido sea completo y efectivo, debe responder las siguientes preguntas:

Cuándo:El tiempo

Por qué:Las causas

Cómo:Las circunstancias

en que ocurrieron loshechos

Dónde:El lugar

del hecho

Para qué:Los objetivos

Quién:El/la protagonista

de la noticia

Qué :El suceso

Modelo y estructura de la noticia

Hallazgo histórico:

Descubren ciudad más antigua de Europa

Un grupo de arqueólogos halló los restos de la que consideran la ciudad más antigua de Europa, de unos 7 mil años de antigüedad, y a los que creen son los vestigios de "los primeros mini-Estados" de ese continente.

Los restos tendrían 2 mil años más que las pirámides de Egipto.

• Epígrafe o antetítulo

• Titular

• Subtítulo o Sumario

• Lead o Entrada

• Cuerpo de la noticia

Luego de más de tres años de investigaciones, expertos alemanes desenterraron partes de más de 150 templos construidos con tierra y madera, cuya fecha data entre los años 4800 y 4600 AC, los que están esparcidos en una zona que se expande entre Alemania, Austria y Eslovaquia.

Los edificios habrían sido construidos unos 2 mil años antes de las Pirámides de Egipto y del monumento de Stonehenge en Gran Bretaña, según dijo el diario inglés “The Independent”.

El lenguaje noticioso

La prensa escrita, la radio y la televisión, estructuran su lenguaje noticioso de acuerdo a ciertas características:

Mensajes concisos:

noticias breves y claras pues

el oyente las oirá sólo una

vez. Por ejemplo, usar una

sola palabra para expresar

una idea: Nacer, en lugar de

dar a luz.

Noticias concretas: Al informar, los medios evitan los conceptos abstractos dando prioridad a las frases claras y concretas, puesto que son las cosas reales, y no los conceptos, las que tienen imágenes.

El lenguaje noticioso

Información clara: Mensajes

que evitan las expresiones

confusas como oraciones

complejas, lenguaje de

jergas y clichés.

Lenguaje cuidadoso y

destinado a todo público:

Expresiones respetuosas de

las etnias, condición social,

sexo y edad evitando el uso

de adjetivos y sustantivos

peyorativos.

Otras características de la construcción del lenguaje noticioso:

Recopilando información

Para la confección y publicación de una noticia, es necesario que confluyan varios elementos fundamentales en el ejercicio del periodismo informativo. Son herramientas del trabajo periodístico que cumplen su función durante el proceso de recopilación de la información:

Centro de prensa o sala

de redacción: área de los

medios de comunicación

social donde se agrupan

los periodistas encargados

de cubrir distintas fuentes

informativas.

Los fuentes informativas

corresponden a los

diversos temas o áreas

de información que se

cubren en la prensa, entre

los que destacan: fuente

nacional e internacional,

política, instituciones

eclesiásticas, deporte,

policial y cultura.

Recopilando Información: Las Fuentes

Las fuentes de información noticiosa dependen del frente informativo que se cubre.

Por ejemplo, si se trata de noticias nacionales, los periodistas se apoyan en las agencias nacionales de noticias, en la lectura de prensa escrita, en el reporteo y en los corresponsales nacionales.

Si, en cambio, se trata de noticias internacionales, la información se obtiene de la lectura de prensa escrita, agencias noticiosas internacionales y corresponsales extranjeros.

Fuentes de la noticia: Las Agencias

Agencias internacionales de noticias: Estas agencias cumplen la función de recoger y distribuir noticias para los distintos medios de información del mundo. Sus despachos suelen ser textos breves que no superan las veinte líneas. Las agencias internacionales de noticias más importantes del mundo son la norteamericana Associated Press y United Press International, la británica Reuters y la francesa AFP, que en conjunto abastecen el 90% de los medios de comunicación social del mundo.