32
Jaime Gómez acaba de cumplir 16 años rodeado de música. Y es que por ahí pretende encarrillar sus pasos pro- fesionales de cara al futuro, aunque maneja alternativas como el derecho y el periodismo en el caso de falle lo que es su proyecto a actual "además de los estudios de 4º de la ESO en el Instituto de Villarcayo", localidad donde vive. Con estas premisas, este guechota- rra afincado en la Villa desde el año 2004 ya se ha curtido en los escena- rios, primero en el Coro de Guecho desde los 9 años compartiendo esta actividad con estudios de solfeo y gui- tarra, desde 2004 en los programas Veo-Veo de Teresa Rabal en Vallado- lid, Aranda de Duero y Ciudad Rodri- go, "ella me ha apoyado mucho", afir- ma. A partir de 2005 en karaokes y play back en Medina de Pomar, Vi- llarcayo y Puentedey, además de las Galas "Calor de Verano" en la Televi- sión de Castilla y León, "siempre con premios", este año en las fiestas de Espinosa de los Monteros ofreciendo una audición, ahora preparando el próximo Veo-Veo a celebrar en no- viembre... "vamos, que no paro", ase- gura resuelto. El género que más le gusta son las baladas con letra española, si bien no descarta la copla y el pop, "en la línea por buscar una identidad en el canto". Lo que sí tiene seguro es seguir es- tudiando solfeo, que lo tendrá que ha- cer en Burgos un día a la semana, aparte de pensar en incorporarse a la Banda de Música de Villarcayo como percusionista. Luego surgen como andanadas las intenciones de futuro, que son mu- chas, ya que a la de cantar, como pri- mera premisa, se unen los planes de ser abogado con bufete propio, perio- dista en un medio donde la música y la comunicación de este arte sea su profesión, aparte de ejercer como pro- fesor de música... En fin, que a falta de planes y proyectos no se queda y que, por la convicción con que se ex- presa, seguro que llegará a cumplir al- guna o todas sus metas. De resolución y tiempo va sobrado. Como dato de ultima hora hemos conocido que Jaime se desplaza el 3 de octubre a Valladolid para grabar como artista invitado en Televisión Castilla y León y dentro del programa "Que no falte nadie". En este caso in- terpretará "Vivo por Ella". La Gala se emitirá a partir de las 10 de la noche de este mismo. TALLER - Villacomparada: Móvil: 605 92 88 95 Tfno.: 947 190 446 - MEDINA DE POMAR TECNOMADERA S.L. CARPINTERIA en GENERAL Estructuras y cubiertas de Madera KISTIÑE SAEZ GORDON Asesor FISCAL - SEGUROS LABORAL CONTABLE FINANCIACION INVERSIONES Un profesional de confianza y tu Gestor Integral en Las Merindades TFNO.: 619 100 487 Avda. Santander, 48 - 09500 MEDINA DE POMAR (BURGOS) TFNOS.: 947 14 76 11 - 947 14 75 32 - FAX: 947 14 75 08 www.recambioscastilla.com Avda. de Burgos, 9 - 09500 MEDINA DE POMAR (Burgos) - Tel y Fax: 947 147 545 www.empresastodonorte.com/jesmar La música y un extenso plan de proyectos alientan el futuro de un chico con 16 años MEDICINA GENERAL FISIOTERAPIA MEDICO DENTISTA GINECOLOGIA RECONOCIMIENTO MEDICO EMPRESA Plaza Joaquín Fdez. Villarán, 3 bajo - 09550 Villarcayo (Burgos) email.: [email protected] Tel./Fax: 947 130 262 CENTRO CONCERTADO CON MUTUAS DE ACCIDENTES Y SEGUROS MEDICOS Villarcayo J.A. UNANUE

La música y un extenso plan de proyectos alientan el futuro … pdf/numero17.pdf · maneja alternativas como el derecho y el periodismo en el caso de falle lo que es su proyecto

  • Upload
    vandat

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La música y un extenso plan de proyectos alientan el futuro … pdf/numero17.pdf · maneja alternativas como el derecho y el periodismo en el caso de falle lo que es su proyecto

Jaime Gómez acaba de cumplir 16años rodeado de música. Y es que porahí pretende encarrillar sus pasos pro-fesionales de cara al futuro, aunquemaneja alternativas como el derecho yel periodismo en el caso de falle loque es su proyecto a actual "además

de los estudios de 4º de la ESO en elInstituto de Villarcayo", localidaddonde vive.

Con estas premisas, este guechota-rra afincado en la Villa desde el año2004 ya se ha curtido en los escena-rios, primero en el Coro de Guechodesde los 9 años compartiendo estaactividad con estudios de solfeo y gui-

tarra, desde 2004 en los programasVeo-Veo de Teresa Rabal en Vallado-lid, Aranda de Duero y Ciudad Rodri-go, "ella me ha apoyado mucho", afir-ma. A partir de 2005 en karaokes yplay back en Medina de Pomar, Vi-llarcayo y Puentedey, además de lasGalas "Calor de Verano" en la Televi-sión de Castilla y León, "siempre conpremios", este año en las fiestas deEspinosa de los Monteros ofreciendouna audición, ahora preparando elpróximo Veo-Veo a celebrar en no-viembre... "vamos, que no paro", ase-gura resuelto.

El género que más le gusta son lasbaladas con letra española, si bien nodescarta la copla y el pop, "en la líneapor buscar una identidad en el canto".

Lo que sí tiene seguro es seguir es-tudiando solfeo, que lo tendrá que ha-cer en Burgos un día a la semana,aparte de pensar en incorporarse a laBanda de Música de Villarcayo comopercusionista.

Luego surgen como andanadas lasintenciones de futuro, que son mu-chas, ya que a la de cantar, como pri-mera premisa, se unen los planes deser abogado con bufete propio, perio-dista en un medio donde la música y

la comunicación de este arte sea suprofesión, aparte de ejercer como pro-fesor de música... En fin, que a faltade planes y proyectos no se queda yque, por la convicción con que se ex-presa, seguro que llegará a cumplir al-guna o todas sus metas. De resolucióny tiempo va sobrado.

Como dato de ultima hora hemosconocido que Jaime se desplaza el 3de octubre a Valladolid para grabarcomo artista invitado en TelevisiónCastilla y León y dentro del programa"Que no falte nadie". En este caso in-terpretará "Vivo por Ella". La Gala seemitirá a partir de las 10 de la nochede este mismo.

TALLER - Villacomparada: Móvil: 605 92 88 95

Tfno.: 947 190 446 - MEDINA DE POMAR

TECNOMADERA S.L.CARPINTERIA en GENERALEstructuras y cubiertas de Madera

KISTIÑE SAEZ GORDONA s e s o r

FISCAL - SEGUROSLABORALCONTABLEFINANCIACIONINVERSIONES

Un profesional deconfianza y

tu Gestor Integralen Las Merindades

TFNO.: 619 100 487 Avda. Santander, 48 - 09500 MEDINA DE POMAR (BURGOS)TFNOS.: 947 14 76 11 - 947 14 75 32 - FAX: 947 14 75 08

www.recambioscastilla.com

Avda . de Bur gos , 9 - 09500 ME DINA DE POMAR (Bur gos ) - Tel y Fax: 947 147 545

www.empresastodonorte.com/jesmar

La música y un extenso plan de proyectosalientan el futuro de un chico con 16 años

MEDICINA GENERALFISIOTERAPIAMEDICO DENTISTAGINECOLOGIARECONOCIMIENTO MEDICO EMPRESA

Plaza Joaquín Fdez. Villarán, 3 bajo - 09550 Villarcayo (Burgos)email.: [email protected]

Tel./Fax:947 130 262

CENTRO CONCERTADO CON MUTUAS DE ACCIDENTES Y SEGUROS MEDICOS

VillarcayoJ.A. UNANUE

Page 2: La música y un extenso plan de proyectos alientan el futuro … pdf/numero17.pdf · maneja alternativas como el derecho y el periodismo en el caso de falle lo que es su proyecto

Octubre 2007PERIODICO MENSUAL GRATUITO

( 947 141 338VILLASANA DE MENA

(Antigua Carretera General - Junto a la Farmacia)

www.inmobiliariavillasana.com

PROMOCIONES

PISOSCHALETS

CASAS

TERRENOS

TASACIONESASESORAMIENTOFINANCIERO

Casas reformadas y para reformar Chalets adosados

Chalets independientes Típicas cabañas pasiegas

Nº 17 - año II - www.cronicadelasmerindades.com

El manifestador de la Palomadel Monasterio de Santa Claratiene un hermano gemelo en lalocalidad Encartada de Genes

Medina de Pomar se prepara para celebrar la fes-tividad de la Nuestra Señora del Rosario, entre losdías 5 y 14 de octubre, con la tradición históricade considerar como medineses a los numerososvisitantes y romeros que recalan durante estos díasen la Ciudad.

También es histórico el programa de actos quese prepara para celebrar el evento, pudendo afir-mase con toda la razón que es el más amplio yelaborado de Las Merindades.

Los días clave son en este año el sábado 6 conla ofrenda floral a la Virgen y el pregón leído des-de el templete levantado en los soportales delAyuntamiento, edificio que el domingo 7, festivi-dad de la patrona, servirá como centro cultural dela Ciudad, una vez que se haya celebrado la misay la procesión. El final de la mañana está copadopor el Concierto de la Banda y el canto del Himnoa Medina.

Es asimismo histórica la afición taurina de losmedineses, razón por la cual el cartel taurino delas fiestas es amplío en corridas y cualitativo en elarte. Como complemento de los festejos taurinosestá la suelta de vaquillas que es coto cerrado delos jóvenes, aunque en ocasiones son también losde mediana edad los que se dan una vuelta por elrecinto vallado.

Siguiendo por la línea tradicional de los medine-ses son las peñas las que merecen una atenciónpreferente, tanto por la animación que otorgan alos festejos taurinos como por los desfiles que or-ganizan a diario llenos de colorido.

También con razón se puede afirmar que nadieen Medina, ya sea mayor, niño o joven, se quedasin disfrutar de su actividad preferida.

Dejamos para el final de este breve resumen a lamúsica, ya sea la proporcionada por las charan-gas que acompañan a las peñas, ya sean los con-

ciertos que ofrece la Banda Municipal de Música ymarcamos con un rotulador especial en el progra-ma de mano a los fuegos artificiales, otro de losemblemas de las fiesta.

Desde Crónica de Las Merindades felicitamoscon vuestra misma alegría a medineses y visitantes

C/ CALVO SOTELO, 15 - 09550 VILLARCAYO - TFNO.:947 130 206

El Ceder Merindades y losInstitutos de Medina y Espinosalideran un proyecto que crearáempresarios entre los alumnos delos dos centros

www.empresastodonorte.com/dossel

PuertasArmarios empotrados

COCINASMuebles Sofás

REFORMAS Y DECORACION

avd. Burgos 31 Medina de Pomar (Burgos)

Tel.: 947 190 202

www.empresastodonorte.com/inmovillasana

MEDINA DE POMAR947 147 932

VILLARCAYO

947 130 143BURGOS

947 209 452

TANATORIO - CREMATORIO

LAS MERINDADES

www.empresastodonorte.com/sanjose

La Feria de Antico y el Rastro Comarcalde Anticuarios se celebra connovedades el domingo 28 de octubre

C.R.A. “Los Monteros”C/ Progreso, 38

Espinosa de los Monteros(Burgos)

Tfno.: 947 143 752

Abierta todo el año4 habitaciones dobles8/10 plazas

MEDINA DE POMAR EN FIESTAS

Page 3: La música y un extenso plan de proyectos alientan el futuro … pdf/numero17.pdf · maneja alternativas como el derecho y el periodismo en el caso de falle lo que es su proyecto

Octubre 20072

Edición: MERPRESS S.C. - Email: [email protected] - Tfno.: 670 312 049 - www.cronicadelasmerindades.comApartado de correos 112 - 09550 Villarcayo (Burgos) - Depósito legal: BI-2280-07

Tels.: 653 390 372 - 947 120 098ESPINOSA DE LOS MONTEROS - [email protected]

TODO TIPO DE REFORMASCOORDINACION DE GREMIOS

C/ Juan de Medina, nº 6 bajo09500 MEDINA DE POMAR (Burgos)TFNO.: 947 19 20 09

C/ Juan de Medina, nº 6 bajo09500 MEDINA DE POMAR (Burgos)TFNO.: 947 19 20 09

VIVIENDAS DE PROTECCION OFICIAL Y LIBRESPARA JOVENES DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEON

EN “RESIDENCIAL ARCADI”EN “RESIDENCIAL ARCADI”Cooperativa San Bruno

Calle Juan de Medina, nº 6 - Medina de Pomar - Tfno.: 947 192 009Avda. Cantabria, nº 39 - (Burgos) - Tfno.: 947 239 194

PROMOCION DE VIVIENDAS EN VILLARCAYO

Parcela en propiedad de Coop De Viviendas San Bruno

www.empresastodonorte.com/ribeiroysilva

OPINION

Recientemente Jaime Mateu, Delegado de la Juntaen Burgos, ha calificado de "nueva carretera" a lasobras que se están realizando en dirección a Burgos,añadiendo que suponen una "indudable mejora".

Cuan grande es el castellano, como cuatro simplespalabras pueden alterar todo el contenido de un es-crito y expresarnos a las claras lo que la palabreríaque envuelve a las mismas intentaba ocultar. Definircomo nueva una carretera a la que realmente no seaprecia que sea distinta o diferente a lo que había an-tes y que claramente se trata de algo que sobrevieneo se añade a algo que ya existía, aunque el Sr. Mateulo puede calificar de nuevo, realmente se trata de unlineal parche. Nuevo es algo diferente, moderno yque mejora lo que teníamos, entendiendo por mejo-ra, el conjunto de gastos útiles que se han de realizaren una determinada actuación.

Su concepto de nuevo se puede referir a modernis-ta, aquel movimiento cultural del siglo pasado; y esoes lo que nos quieren vender como nuevo, una carre-tera modernista, ideal para los años 60 por su sinuo-so trazado. Una carretera que en el tramo de 20,5Km. que separa el alto de la Mazorra (de cuyas obrastodos tenemos nuestro calificativo personal), con elcruce de Masa, solo se pueda adelantar en 6,6 kiló-metros, creo que no se puede calificar de nueva y co-mo mejora, ya que el viejo trazado nos permitía ade-lantar en el doble de kilómetros. Se puede decir deotra manera en 2/3 de esa nueva carretera no sepuede adelantar. Está tan bien pensada, es tan mo-derna y segura que existe un tramo de 2,5 Km. de lí-nea continúa. ¡Vivan las mejoras y las nuevas carrete-ras de la Junta!.

Por si fuera poco, en la vuelta a casa los datos sonaún peores, el calvario de línea continua se acercacasi a los 15 Km. de los 20 totales, teniendo en tramomás largo de adelantamiento la friolera de ¡600 me-tros!, donde lógicamente siempre viene un coche defrente.

Si no tuviéramos bastante, tenemos que sufrir otrode los ya famosos cortes de carretera que solo se pro-ducen en esta nuestra, quizás es que también con loscortes se mejora y es una novedosa manera de cons-truir carreteras que esperan patentar y vender.

Pero es igual, ahora llegan las elecciones, unos nosdirán lo malos gestores que son los otros, pero el re-sultado final es que los ciudadanos de Las Merinda-des tenemos parcheadas carreteras y por muchotiempo seguiremos siendo la única comarca de Cas-tilla y León sin autovías y sin ferrocarril.

El Estado tampoco se acuerda de nosotros, pues lapropuesta de inversión en nuestra comarca para2008 es de 1,24 millones de euros que iran destina-dos a la restauración hidrológica forestal de la cuen-ca del Ebro, ¿supongo que alguien nos explicará quedemonios es esto?, mientras que Burgos y sus aleda-ños se comen prácticamente el 80% de los 269 millo-nes que tiene toda la provincia. Me olvidaba, de laautovía dos mares, nada de nada, solo alargar el es-tudio informativo de la parte cantabra hasta 2009.

En resumen, tardamos y nos cabreamos bastantemás cada vez que vamos a Burgos, y lo malo es quevamos irremediablemente a peor. Por lo que parafra-seando a Ismael Serrano en su disco atrapados enazul, deberíamos decirle al Sr. Delegado, "tu nos pro-teges de ellos, pero de ti quien nos va a proteger".

Mientras las playas se convierten en basure-ros, los bosques en desiertos, los ríos en mula-dares, ciertos "expertos en calidad" obvian ensus cursos universitarios -para eso les pagan,dicen- investigar las causas de un sistema quese ha obsesionado no sólo en envenenar latierra y en cargarse el futuro de sus hijos sinoen aniquilarnos por achicharramiento. Y todoello ¡¡en nombre de la calidad y el desarrollo!!

La ley del más fuerte, dicen. Del más bruto,podemos matizar.

Mas hoy en día sabemos que en la evoluciónno solamente cuenta la fuerza sino la capaci-dad de cooperación y de ir más allá de unomismo, de autotrascenderse para sobrevivir.Eso es lo más común del sentido común, ex-cepto para los medios de comunicación quequieren reprimir tal vieja verdad, como esasantiguas voces, tan silenciadas, que hoy quie-ro rescatar aquí citando al escritor uruguayoEduardo Galeano, para quien el modo comu-nitario de producción y de vida, es la más re-mota tradición de las Américas, la más ameri-cana de todas: pertenece a los primeros tiem-pos y a las primeras gentes, pero también a lostiempos que vienen y presienten un nuevomundo, porque nada hay menos foráneo queel socialismo en estas tierras nuestras. Foráneoes, en cambio, el capitalismo: como la viruelay la gripe, vino de fuera…

Existe otro mundo, aun por estrenar; otrosueño -el gran sueño- de la Humanidad, aje-no al de la depredadora gente de orden, ce-rrado sobre sí y enredado en su propia agresi-vidad, que no sólo envenena el cuerpo sino elalma.

Pero el sueño escondido de la Humanidadromperá ese cerco: está orienta-do hacia el Todo. Lo demás esmentira, por muy rentable quetal mentira resulte en ciertas cá-

tedras y cursos de verano.

El sueño de la Humanidad

Rafael RedondoEscritor

CON OTROS OJOS

"La delgada línea continua que nos separa de Burgos"

Pepe CasadoSecretario General de Iniciativa Merindades de Castilla

Crónica de las Merindadeswww.cronicadelasmerindades.com

Les Desea ¡¡Felices Fiestas!!

Si Señor, es-toy totalmente

de acuerdo consu hipocresía.

La vida con el tiempo enmascara nues-tro verdadero rostro o cuerpo.Hay que hacer como con el turismo ru-ral. Ir de vacaciones a lugares olvida-dos, primarios y de auténticos sabores.Los llamados hipócritas, se dejan hacerpor los demás y todo por aparentar.

Llegan incluso a enfermar. De dondesino, aparecen el estrés, las depresio-nes, desequilibrios, dolores de estóma-go…Hay que darse cancha. Aceptar la rea-lidad y volver a vivir de ilusiones senci-llas.Charlar con los amigos sin pensar¿qué dirán de mí? Que digan lo quequieran. Yo no lo puedo controlar. Pa-sar ampliamente de los vecinos/as.

El día es la única realidad. No perda-mos el tiempo pensando en lo que alfinal nunca haremos. No hace faltavolver a la niñez para ser como somos.Sólo despreocúpate de lo que creesque hace la vida más segura.Aplícate este cuento:No hay nada que perder. El "no" ya lotienes. Intenta hacer lo que buenamen-te puedas.

E.A.Imaz

El tiburón se come al pez

Page 4: La música y un extenso plan de proyectos alientan el futuro … pdf/numero17.pdf · maneja alternativas como el derecho y el periodismo en el caso de falle lo que es su proyecto

Crónica de las MerindadesOctubre 2007 EDITORIAL 3

EDITORIALSiempre he mantenido en este medio la obligación que tenemos losconductores de cumplir escrupulosamente las normas de Tráfico yaque en ello nos va la vida propia y la de los demás ciudadanos.

Es por ello que no desisto en recalcar sobre este punto, tanto a la ho-ra de circular por las amplias vías que desafortunadamente no dispo-nemos en esta comarca como a la hora de desplazarnos por estas ca-rreteras que en una buena parte de ocasiones dejan mucho que de-sear.

Lo mismo que he mantenido esas premisas, en esta ocasión me per-mito, creo que avalado por la razón, reclamar a la Administración queesté a la misma altura que la que ella misma nos exige a los ciudada-nos, y me explico.

Lo que me parece un contrasentido es que nosotros, los conductores,seamos prudentes y cumplamos a rajatabla con las normas del Códi-go de Circulación, bien por nuestra propia iniciativa o bien porque losbolsillos se resientan en cada falta que cometamos y nos pillan in fra-ganti, y sigamos circulando por carreteras con puntos negros que yason históricos, que en numerosas ocasiones el mantenimiento de lasmismas es como mínimo deficiente cuando no deplorable, que las bal-sas de agua vuelvan a aflorar en cuanto llueva medianamente, que...

Aquí quiero recordarle por enésima vez al Delegado Territorial de laJunta en Burgos que la señalización horizontal de la carretera CL-629entre Bercedo y El Berrón se encuentra, casi desde que se inauguró,en ese estado deplorable del que se ha hablado antes, hasta el puntode que en una noche medianamente oscura cuesta ver las rayas en al-gunos tramos y ya no cuesta, por que no se ven, a nada que llueva. Dela rugosidad de la calzada hablaremos otro día.

A veces me siento molesto cuando tengo que hablar de estos temas,que son producto, lo crean o no, de las quejas que recibo de los ciu-dadanos. Y digo que me siento molesto porque entiendo que esta nodebe ser mi labor, o sí, ya que, a mi modo de entender, esta labor de-be corresponder a los alcaldes que, además de ser eso, alcaldes, sontambién usuarios de estas vías.

Por cierto, un agradecimiento al Delegado Territorial porque se hayaneliminado los blandones de esa misma carretera.

OFICINA DE TURISMO DEL VALLE DE MENAC/ Eladio Bustamante s/n - 09580 Villasana de Mena - Tfno.: 947 141 341

Mi momento de luz Muchas personas aseguran haber visto una luz en algún momento deter-minado de sus vidas. Dicen haber atravesado un oscuro túnel y que su final era una luz cuyo bri-llo no es descriptible, cuyo poder y hermosura no han sido vistos hastaahora en la tierra. Aclaman haber sentido una calma inmensa, una paz sobrecogedora y unasensación de bienestar increíble. Pues bien yo también tengo mi momento de luz, y lo siento cada vez que te miro a los ojos y encuentro la inocencia de unespíritu atrapado en un cuerpo de hombre. y lo siento cuando extiendes tus brazos y me rodeas como un ángel ex-tendería sus alas para proteger a un niño. Mi momento de luz es posible gracias a ti; A través de ti vislumbro luz, A través de ti me siento plena; A través de ti mi corazón esta gozoso. Tú eres el motor que me da fuerza para recorrer mi camino. Gracias por estar ahi. Para todos los que hayan estado alguna vez enamorados.

EL PEZ

EXPERIENCIAS EN VOZ ALTAwww.cronicadelasmerindades.com

Restaurante La PeñaHotel CadaguaVillasana de MenaC/ Angel Nuño, 26947 126 125

Restaurante La Taberna del CuatroVillasana de MenaC/ Eladio Bustamante, 28947 141 047

Restaurante URTEGUIRIBOTA947 127 351

Page 5: La música y un extenso plan de proyectos alientan el futuro … pdf/numero17.pdf · maneja alternativas como el derecho y el periodismo en el caso de falle lo que es su proyecto

Crónica de las Merindades Octubre 2007BREVES4www.cronicadelasmerindades.com

Dentro de los Cursos de For-mación al Comercio que vie-nen desarrollando durante elaño la Antena Local de LasMerindades, dependiente dela Comercio de Burgos, del22 al 25 de octubre y con ca-rácter gratuito, imparte en co-laboración con el Ayunta-miento de Medina de Pomarun Curso de Merchadising yComunicación en el Punto deVenta con 10 horas de dura-ción.

Desde la Antena Local seseñala que la competitividades el concepto clave para quelas pequeñas y medianas em-presas y establecimientos co-merciales burgaleses puedanmantener un desarrollo y de-senvolvimiento pleno de suactividad.

Es por ello que la consecu-ción de este objetivo en elsector comercial vendrá dado,entre otros, por una moderni-zación de las estructuras co-merciales acorde con una or-denación comercial, una for-mación especializada de losagentes implicados, así comopor una promoción adecuadadel sector comercial.

El Curso se impartirá de lu-nes a jueves entre las 8 menoscuarto y las 9 y cuarto de lanoche en la Casa Municipalde Cultura, C/ Mayor, 68. deMedina de Pomar, siendo im-prescindible la inscripciónprevia que se formalizará enla Antena Local de Las Me-rindades, teléfono 947 192

050 Fax 947 192 051, por or-den de inscripción ya que lasplazas son limitadas.

Los organizadores cuentancon ayudas de la DirecciónGeneral de Comercio. Conse-jería de Economía y Empleode la Junta de Castilla y León,dentro del Fondo Social de laUnión Europea.

MEDINA DE POMAR

La Antena Local de Las Merindades y elAyuntamiento medinés convocan un Curso gratuitode Merchadising

El equipo sanitario del Servi-cio de Hematología de la Se-guridad Social de Burgos,efectuó el domingo 9 de sep-tiembre en Medina de Pomarun total de 58 extracciones desangre a otros tantos donantesque los voluntarios ofrecieronen beneficio de los necesita-dos.

La Hermandad de Donantesy la Delegación local medine-sa agradecen la generosidadde estos donantes y la magní-fica voluntad demostrada porotra docena de personas queacudieron al Servicio Médicocon idéntico fin y que por di-

versas causas, todas menores,no pudieron ver cumplidossus propósitos.

Añaden que durante las úl-timas extracciones se apreciaque está cambiando el perfildel donante. Así, al tradicio-nal le suceden nuevos donan-tes, buena parte jóvenes, don-de se hace notar la presenciafemenina y la colonia inmi-grante.

En cuanto a los registrosobtenidos, señalan que se es-tán cumpliendo satisfactoria-mente las previsiones. Se vapor encima de la cifra marca-da por la Hermandad para

Medina de Pomar, para esteaño, y ello anima a seguir tra-bajando para consolidar unanueva extracción en el próxi-mo calendario e ir a dos adi-cionales, especiales en losmeses de julio y agosto. Conello Medina de Pomar se co-locaría en un lugar óptimodentro de las localidades bur-galesas. Para corresponder alas previsiones del 2008, en elseno de la delegación se pre-tende confeccionar un pro-grama orientado a ampliar lasbondades de la donación y ala captación de donantes.

MEDINA DE POMAR

Medina de Pomar sobrepasa previsiones en las ex-tracciones de sangre

Consultorio VeterinarioEspecial cazadoresQuintana de los Prados.Espinosa de los Monteros

Residencia Canina "El Cubío"

Teléfono 608 / 481 416

Angel Muñoz SotoTfno.: 947 13 23 23Móvil: 608 78 34 46

Alfredo Callejo AlvarezTfno.: 947 13 04 00Móvil: 608 48 10 76

Telf. Marta: 947 13 10 31Fax: 947 13 60 17

Avda. de Alemania 09550 Villarcayo (Burgos)

947 132 137947 131 066

BILBAO - VALLE DE MENAVALLE DE MENA - BILBAO

-DIARIO-TRANSPORTE EN TODAS

LAS MERINDADES y NACIONALES

TFNO.: 630 91 19 40VILLANUEVA DE MENA

TRANSPORTESHOMPANERASE NECESITA

OPERARIO CON CONOCIMIENTOS DE

MECANICA Y MANTENIMIENTODE VEHICULOS.

CON CARNET B1

686 41 81 40 Ctra. Burgos, s/n-Horna - VillarcayoTfno.: 947 131 156

EMBUTIDOS Y JAMONESElaborados al estilo Tradicional

de Villarcayo

Salón de Actos de la Casa de Cultura en Medina El Grupo Socialista en elAyuntamiento de Medina dePomar ha presentado al ple-no del 5 de octubre una mo-ción en la que se pide elacuerdo de solicitar al Hos-pital de Miranda de Ebroque concentre las consultasde los pacientes de esta zonaen dos días a la semana y enunos horarios concretos.Asimismo se pide el acuerdodel Consistorio para solicitara la Junta de Castilla y Leónque dada nuestra nueva refe-rencia hospitalaria y ante laausencia de transporte públi-co, ponga urgentemente adisposición de los pacientesde la Zona Básica de Saludde Medina de Pomar un ser-vicio de transporte que co-munique esta localidad conMiranda de Ebro.

Los ediles socialistas argu-mentan la petición en que enel Centro de Salud de Medi-na de Pomar se atienden6.824 tarjetas sanitarias re-gistradas en esta zona básicade salud, que engloba a cua-tro municipios burgaleses y58 localidades.

De las 6.824 tarjetas tota-les, 5.065 corresponden aMedina de Pomar y la refe-rencia hospitalaria para elpersonal de esta zona está en

el hospital de Santiago deMiranda de Ebro a dondeson enviados los pacientespor los médicos de atenciónprimaria.

Podemos entender, conti-núan, que el cambio de Zonade referencia hospitalaria deBurgos a Miranda de Ebroha sido debido a una mejordistribución de los medios,"lástima que al efectuar esecambio no se contemplaranlos 70 kilómetros de malacarretera y que no se tuvieraen cuenta que cuando los pa-cientes de Medina tenían co-mo hospital de referencia elde Burgos".

En ese momento los pa-cientes del Centro de Saludde Medina de Pomar conta-ban con un servicio regularde autobuses y ahora carece-mos del mismo al no haberlíneas regulares para ir a Mi-randa a consulta médica oingreso hospitalario. En esteultimo caso se necesita taxio vehículo particular y dadaslas características de nuestrapoblación, mayores, niños,etc. muchas personas no dis-ponen de vehículo propio loque les hace depender de fa-miliares, hijos etc. que tie-nen que dejar de trabajar pa-ra transportarles a Miranda.

MEDINA DE POMAR

Los ediles socialistas de Medinasolicitan un acuerdo del plenodestinado a reclamar transportepara los pacientes que precisentraslado al Hospital de Mirandade Ebro

Ediles socialistas de Medina

Page 6: La música y un extenso plan de proyectos alientan el futuro … pdf/numero17.pdf · maneja alternativas como el derecho y el periodismo en el caso de falle lo que es su proyecto

Crónica de las Merindades 5DEPORTESOctubre 2007www.cronicadelasmerindades.com

En la etapa de Deporte Es-colar Iker Alconero practi-caba el fútbol en cualquierpuesto que le ordenase elentrenador pero a los 13años tomó la decisión deser portero. Corría el año2002 y se enroló en el NelaC.F. de Villarcayo, de don-de es natural, y así comen-zó su periplo por los cam-pos de fútbol de Burgoshasta llegar a este momentoen el que, con 18 años deedad, ha fichado por 2 tem-poradas con el equipo delBurgos que milita en la se-gunda División B, guardan-do su portería esporádica-mente y alternado en otrosmomentos con la titulari-dad en el equipo que militaen la tercera División.

Desde segundo año decadete ha destacado en supuesto de cancerbero, hastael punto de jugar como ju-venil por la solvencia quemostraba bajo los palos.

Los dos años de juvenilpero jugando en la catego-ría de aficionados pasanpronto y con provecho yaque en el año 2006 recibeuna propuesta del Río Venade Burgos para realizar unaprueba.

Es en la pretemporadacon este equipo cuando sepercata de que las cosas noson como las que había ex-perimentado en las catego-rías inferiores. "Es otro tipode fútbol, más competitivoy en cierto modo más agre-sivo, lo que contrasta con loque he visto hasta ahora",apunta, pero incluso coneso no se amilana y va a portodas. En esta etapa tam-bién encuentra otros ali-cientes y sistemas como esel trabajar en grupo.

La experiencia en estaetapa resulta altamente po-sitiva para Alconero hastael punto de considerarla co-mo "buen año" al ser nom-

brado como titular y mejorportero de la División deHonor Juvenil.

Y es en el principio de latemporada actual, la

2007/2008 cuando ya comoaficionado de primer añoficha por el equipo más im-portante de la provincia.

Hasta la fecha ha entrena-do siempre con el primerequipo aunque, como se hadicho, entra en las convo-catorias de esta formación,si bien para jugar minutosguarda esporádicamente lapuerta del equipo de terce-ra División.

A la hora de definirse co-mo portero Alconero ase-gura que es mandón consus compañeros de zaga y"sin remilgos" a la hora desalir a los balones compro-

metidos "nunca pienso queme van a hacer daño ni yotampoco salgo con animode hacérselo al contrario, loque sí es cierto es que nun-ca rehuyo el choque". Consus 1,90 metros de alturajuega bien por arriba y sedefiende más que acepta-blemente con los balones aras de suelo, además de de-finirse como luchador,competitivo y valiente.

¿El futuro?. Lo dirá eltiempo. Mi objetivo máscercano es jugar en primeraDivisión y mi mayor ilu-sión es vestir un día la ca-miseta de la Selección.

Crónica MerindadesJ.A. UNANUE

El villarcayés Iker Alconero cumple sus 18años fichando por el Burgos C. F.

Iker Alconero rememorasus tiempos en el Nela C.F. en una de las porterías

Page 7: La música y un extenso plan de proyectos alientan el futuro … pdf/numero17.pdf · maneja alternativas como el derecho y el periodismo en el caso de falle lo que es su proyecto

Crónica de las Merindades Octubre 2007BREVES6www.cronicadelasmerindades.com

La empresa ConstruccionesRayón S.L. será quien cons-truya, a partir de este mismomes, la nueva estación de au-tobuses de Villarcayo, quecon un presupuesto de270.000 euros estará ubicadacerca del complejo sanitariode la localidad y que tambiénalbergará los colegios de En-señanza Infantil y Primaria,ya en proceso de ejecución,así como la Residencia deMayores que lleva unos cuan-tos años en funcionamiento.

Es este caso será la Direc-ción General de Transportesde la Junta de Castilla y Leónla que financie las obras.

La estación ocupa una par-cela de 1.682 metros cuadra-dos para albergar un edificiode 140 metros cuadrados desuperficie. Entre las dotacio-

nes, la planta contará con unservicio de información alviajero en tiempo real y unaamplia sala de espera, todoello dentro de un edificio devanguardia y donde el cristalserá la estrella.

La nueva infraestructurapermitirá cubrir el servicioque demandan un total de 68expediciones cuyos destinos yprocedencias recalan en Vi-llarcayo cada semana, a loque se añade el incrementodel tráfico de viajeros que seespera para los próximos me-ses, cuando la Junta de Casti-lla y León ponga en marcha elesperado transporte a la de-manda para conectar las loca-lidades de la comarca con elCentro de Especialidades Mé-dicas.

VILLARCAYO

En septiembre deben dan comienzolas obras de la nueva estación deautobuses en Villarcayo

El arquitecto Carlos Sexnilo explica los datos de la estación.

Zona donde se ubicará la nueva estación de autobuses

El Ayuntamiento de Medinade Pomar pone en marcha unTaller de Empleo que hace elnúmero seis de los convoca-dos hasta la fecha y destina-do a personas con 25 o másaños de edad, desempleadosy con especial dificultad deinserción laboral. El Taller,con duración de un año, per-mitirá crear un Parque deOcio en la zona de Villamar,espacio cercano al río True-ba y frente a la zona de ocioexistente en el llamado Par-que de Villacobos.

La intervención, por unvalor total de 174.000 eurosfinanciados por la Junta deCastilla y León, contemplaactuar en una superficie de25.000 metros cuadrados endos zonas de actuación dife-renciadas.

En la primera se prevé in-tervenir en la ribera del ríoTrueba mediante aclaradoextensivo de la masa arbóreay recuperación de la zona,mientras que en una segundase adecuará la superficie pa-ra el tránsito de personas, re-

vegetación con especies ar-bóreas y arbustivas de la zo-na, así como la creación desenderos que faciliten el pa-seo. Esta segunda área estarádotada con mobiliario urba-no acorde con el entorno.

Las obras se complemen-tan con la construcción deuna pasarela sobre el ríoTrueba que comunique lazona a actuar con el Parquede Villacobos, creando asíun extenso circuito de paseopara los medineses.

El objetivo que se persigueen ambos casos es la recupe-ración de zonas abandona-das y convertidas en espa-cios verdes dedicados alocio, respetando el paisajepropio de la zona.

Serán 8 las personas quetrabajen en el Taller, 6 deellas realizando los trabajosy dos más en labores de di-rección y monitor, respecti-vamente.

Las solicitudes puedenformularse en las oficinasdel Ayuntamiento despuésde haber pasado por las ofi-cinas del INEM en Villarca-yo, tras lo cual se iniciará elproceso de selección, en fe-chas aún por determinar.

MEDINA DE POMAR

El Ayuntamiento de Medina de Pomar promueveun Taller de Empleo para construir un Parque enVillamar y en el que trabajarán 8 personas

947 132 137947 131 066

ESCAYOLASTECHOS DESMONTABLESTABIQUES - ESTANTERIAS

Polígono Industrial “Las Merindades”, 2309550 Villarcayo (Burgos)

Tel.: 947 138 004* - Fax: 947 138 000Tel.: 94 456 65 66* - Fax: 94 456 66 08

El parque de Villamar se ubicará aguas arriba de este puente.

El Ayuntamiento de Valle deMena inicia un expedientesancionador al promotor deun edificio de 40 viviendasen el centro del casco urbanode Villasana, La promocióncuenta únicamente con li-cencia para el movimientode tierras y sin embargo lacontrata ha comenzado la ci-mentación y hormigonadode las plantas inferiores deledificio. Una vez comproba-do el desarrollo y evolución

de la obra se decretó su para-lización por parte del Ayun-tamiento el 30 de Julio sinque hasta la fecha la empresahaya detenido los trabajos.El grupo Socialista ante lareciente instalación de unagrúa torre de considerablesdimensiones que sobrevuelavarias edificaciones, ha mos-trado su gran preocupaciónante el pleno de la Corpora-ción por la inseguridad y porla desobediencia manifiesta

mostrada por la empresa.Ante esta situación el Ayun-tamiento ha puesto en manosde sus servicios jurídicos elestudio de posibles accioneslegales a dirigir contra lamisma.En el mismo pleno se haacordado habilitar una zonade juegos destinada a los ni-ños de Villasana en una nue-va zona situada en las proxi-midades del polideportivomunicipal.

VILLASANA DE MENA

El Ayuntamiento menés inicia un expedientesancionador contra el promotor de un edificio de40 viviendas en el centro de Villasana

Page 8: La música y un extenso plan de proyectos alientan el futuro … pdf/numero17.pdf · maneja alternativas como el derecho y el periodismo en el caso de falle lo que es su proyecto

Crónica de las MerindadesOctubre 2007 TARANCO 7

El domingo 16 de sep-tiembre se celebró, unaño más, el "Día delNombre de Castilla" enel pueblecito menés deTaranco.

Era ésta la XVII edición dedicha conmemoración, lacual resultó muy animada,pese a que el tiempo no eratodo lo apacible y soleadoque el evento merecía.

Hace ya casi dieciochoaños que un puñado de ami-gos y compañeros de promo-ción en la carrera de Derechode la Universidad de Bilbao,conocidos como los "Satuno-tes", todos ellos amantes yentusiastas de Castilla por loque representó en la forma-ción de España y encabeza-dos por el más entusiasmadode todos, el menés, José Bus-tamante Bricio, decidieronhacer todo lo posible paradescubrir y dar a conocer almundo entero el lugar donde,

por primera vez, que se sepa,se escribió el nombre de Cas-tilla en su escritura de funda-ción. Ese lugar no era otroque Taranco, un humilde yescondido rincón del Valle deMena, donde, en el año ocho-cientos, se asentó un mínimomonasterio promovido pordos monjes valientes y aven-

tureros: el abad Vítulo y suhermano, el presbítero Ervi-gio, quienes lo dedicaron alos santos calagurritanosEmeterio y Celedonio.

Desde entonces la actividaddel grupo de promotores fuefrenética. Se constituyeron enasociación con el nombre de"Asociación de Amigos delMonasterio de Taranco, sien-do nombrando presidente alanimador principal, José Bus-tamante, quien aún sigue enel cargo. Se fijó el asenta-miento del antiquísimo mo-nasterio en el mismo lugardonde aún quedaban las rui-nas de una antigua y pequeñaermita y empezaron a cami-nar en su proyecto con unaeficacia asombrosa.

Una de las primeras cosasque se hicieron fue instituiruna jornada para reivindicarel lugar como el de la primeramención escrita de Castillacomo entidad ya formada.

Durante estos años transcu-rridos, se ha reconstruido laermita, se han acondicionadolos alrededores y se ha erigi-do un monumento a dicha pa-

labra, cuyas tres sílabas en-cierran un mundo.

El programa de este año si-guió la pauta de otros anterio-res. Precedidos por una seriede actos culturales, el día 16fray Valentín de la Cruz leyóun emocionado y certero pre-gón; el propio orador y el sa-cerdote medinés, AlejandroCéspedes, concelebraron unamisa de campaña junto a laermita, y se efectuó la ya tra-dicional procesión con las

imágenes de los santos patro-nos en andas hasta el monu-mento en cuestión. A estosactos, que constituyeron elnúcleo de la celebración, si-guió una animada comida dehermandad en mesas instala-das - por aquello de la temidalluvia - en el interior de la er-mita.

Entre los numerosos asis-tentes, se encontraban repre-sentantes de varias organiza-ciones políticas y culturales

burgalesas; miembros de laCasa de Burgos en Bilbao yuna nutrida representación dela Asociación de los Amigosde Medina de Pomar, la cualllegó en unión de numerososmiembros pertenecientes alnoble linaje de los Velasco,quienes estaban celebrandoun encuentro en Medina dePomar y se desplazaron hastaMena para conocer algunosde los lugares donde sus ante-pasados tuvieron lares.

www.empresastodonorte.com/antenalocal

www.cronicadelasmerindades.com

Crónica MerindadesAmable Sanz

Una de las primerascosas que se hicieronfue instituir una jorna-da para reivindicar ellugar como el de laprimera mención es-crita de Castilla comoentidad ya formada.

La XVII edición del "Día del nombre de Castilla" reunió enTaranco a los Amigos del Monasterio y a miembros dellinaje de los Velasco

Fray Valentín de la Cruz dictó el pregón del Dia del nombre de Castilla

Page 9: La música y un extenso plan de proyectos alientan el futuro … pdf/numero17.pdf · maneja alternativas como el derecho y el periodismo en el caso de falle lo que es su proyecto

www.cronicadelasmerindades.com

Crónica de las Merindades Octubre 2007BREVES8

En una prueba con más de40 inscritos, los pilotos deLas Merindades, DavidCorrales y Alvaro Garcíahicieron un magnifico pa-pel.

David quedó 2º enScratch y 1º en Junio 2T,mientras que Alvaro hizoun 3º en Scartch y 1º en Ju-nior 4T. La carrera la ganóel piloto Borja Nieto.

Fue una prueba difícil,pero con un buen recorri-do, por el circuito de moto-cros de Quintanilla y sus

alrededores. Recordemos que David

Corrales está situado en 1ªposición en el campeonatode Castilla y León de En-duro Resistencia y 2º en elcampeonato de España Ju-nior, campeonatos que seresolveran en los próximosdías.

Mientras, Alvaro Garciaestá situado en primera po-sición en el campeonato deEuskadi, que también seresolverá este mes próxi-mo.

VILLARCAYO

El pasado sábado 22 de sep-tiembre se celebró en Villar-cayo una prueba valedera pa-ra el campeonato de Castilla yLeón de Enduro-Resistencia

VILLARCAYO

La cuarta edición del Ciclo-cros Ciudad de Medina de Po-mar que se celebra el 20 de oc-tubre en los alrededores delPolideportivo Municipal yparque de la chopera es partedel III Circuito Provincial deCiclocross que se programa enconjunto con la prueba de Vi-llarcayo a celebrar el día 21.

Esta organizada por el Ayun-tamiento de Medina de Pomar,La Diputación de Burgos a tra-vés del Instituto para el Depor-te y Juventud, con la coordina-ción del Club B.T.T. BurgosNorte y la Peña los Bufis, Ade-más de números voluntariosde la zona.

El circuito tiene una distan-cia aproximada de 3 kilóme-tros. con tramos de campa,obstáculos como troncos y es-caleras y una subida de pavéspor en el Arco de la Cadenapara continuar por el tramo deasfalto hasta meta.

La prueba está programadapara corredores federados delas categorías: cadetes, junior,elite/sub23, féminas, master30, master 40 y veteranos que

en un número aproximado dedos centenares y medio llega-rán de Vizcaya, Cataluña, Ma-drid, Galicia, Navarra, Castillay León, Cantabria, Asturias yValencia, entre otros, inclu-yendo equipos de selecciones,tal como ocurrió en la anterioredición y para lo cual está tra-bajando la organización.

El sábado 19 a las 11de la

mañana y en el mismo circuitose celebra el II Mini Ciclo-cross al que acudirán corredo-res locales y escuelas de ciclis-mo de la provincia de Burgos.La inscripción esta abierta pa-ra niños de hasta 14 años quie-nes deben llevar bicicletamountain bike y casco.

El domingo 21 los mismosparticipantes que han corridoen Medina el día anterior sedesplazan a Villarcayo dondese celebra la prueba que com-plementa el Circuito Provin-cial mediante una competiciónque se desarrolla en el ParqueNatural de "El Soto", lo queconlleva que el circuito no ten-ga ninguna dificultad de desni-vel pero si varias de carácterorográfico como es el paso deobstáculos artificiales en for-ma de escaleras y tablas de 40cm de altura así como natura-les, en este caso arena en laorilla del río Nela. El circuitoestá considerado como rápidoy muy revirado, pero a la vezbonito.

Las pruebas de esta jornadacomienzan a las 10 de la ma-ñana.

En cuanto a la organización,esta recae en el Club CiclistaVillarcayo, Ayuntamiento lo-cal, Diputación Provincial deBurgos y Peña "Los Chin-ches".

El Ciclocross federado copará Medina de Pomar yVillarcayo los días 20 y 21 de octubre

La prueba discurrio en un bonito circuito entre pinares

El piloto de karting deCancelo Sport de Espinosade los Monteros patrocina-do por el Ayto. Espinosa,forjas Boli y Rallasa ,Efrén Llarena vencio enlas dos carreras que se ce-lebraron el sabado 22 desepiembre en el circuito deMutilva Baja (Pamplona).

Estas carreras eran pun-tuables para el campeona-to Navarro de karting a suvez que puntuaban para laI CHALLENGER NOR-TE DE KARTING en laque Efrén continua lider afalta de tres pruebas parasu fin.

En este campeonato se

agrupan dos categorias lade cadete hasta trece añosen la que participa Efrén yla Yamaha hasta quinceaños con karts mas gran-des consiguiendo Efrén eltriunfo por delante de losyamaha por lo que da masimportancia a estas victo-rias.

Esta carrera confirma elbuen estado de forma en elque se encuentra Efrén enestos momentos haciendoel MEJOR TIEMPO ENCRONOS,GANANDOEN LAS DOS CARRE-RAS Y CON LA VUEL-TA MAS RAPIDA ENAMBAS.

ESPINOSA DE LOS MONTEROS

Doble victoria de EfrénLlarena en Pamplona

Aitor Unanue fue el vencedor en la prueba de cadetes celebrada en Me-dina el pasado año

TFNOS.: 94 410 4501 - [email protected]

40M2. UNA HABITACION - AMUEBLA-DO - ENTRAR A VIVIR - SOLEADO -

CENTRICO - 68.000 €

VENDO APARTAMENTO EN VILLARCAYO

C/ Calvo Sotelo09550 Villarcayo

Tfno.: 947 131 048

Podio de la prueba celebrada en Villarcayo

Page 10: La música y un extenso plan de proyectos alientan el futuro … pdf/numero17.pdf · maneja alternativas como el derecho y el periodismo en el caso de falle lo que es su proyecto

Crónica de las MerindadesOctubre 2007 MEDINA DE POMAR 9www.cronicadelasmerindades.com

La IV edición de la Feria An-tico y Rastro Comarcal deAnticuarios y Artesanos deMedina de Pomar está en lafase de preparación para quepueda abrirse el domingo 28de octubre con la organiza-ción de Aceyan, el MuseoHistórico de la Merindades yel Ayuntamiento de Medinade Pomar y en la que partici-pan profesionales de las acti-vidades señaladas ocupandola Plaza Mayor y la explana-da de Las Torres, una vez re-mozada.

Des esta manera los mue-bles, libros, herramientas,aparatos o piezas que está us-ted buscando desde ha muchoaños pero que no da con ellos,o cualquier otro artículo queprecise para su casa o paradisfrute personal, estará a lavista preparados para ser lle-vado por los interesados eneste tipo de detalles.

Por parte de Antico partici-parán alrededor de 20 artesa-nos y sus oficios como es elcaso del Herrador que colocaherraduras a caballos en vivo,a mano y sin apoyos. Este arte-sano tiene un titulo oficial úni-co en la comarca. En este mis-mo apartado estará el Herreroy los artesanos elaboradoresde artículos de piel y madera,entre otros materiales.

Los anticuarios estarán re-presentado con alrededor de40 puestos procedentes diver-sos pueblos de Las Merinda-

des y de provincias y autono-mías cercanas como puedeser la propia región castellanoy leonesa, Cantabria. La Rio-ja, Encartaciones Vascas yresto del País Vasco, asó co-mo Navarra. Estos puestosestarán debidamente protegi-dos en los soportales de laPlaza Mayor.

En otros apartados están loshilados de lana, cestería, es-criños (cestos de paja cosidoscon mimbres o cáñamo quese usan para coger el salva-do), artesanos en cantería,forja y alimentación de la zo-na que elaboran productoscomo, miel, pan, quesos yotros.

Todos ellos harán demos-traciones en vivo de cara alpúblico con la pretensión no

de vender sino darse a cono-cer y enseñar a elaborar estetipo de productos.

Por otro lado estará el ras-tro propiamente dicho en elque se puede comprar, vendery cambiar todo tipo de librosy publicaciones varias. Estospuestos se ubicaran en la Pla-za del Alcázar y en la plantabaja del Museo de las Merin-dades

Como novedad de la pre-sente edición de Antico estála ampliación del recinto y unbloque de novedades aún porconcretar, incluyendo unacolección de coches y motosde Época, todo ello como par-te de los objetivos de recupe-rar la historia a través de losobjetos cotidianos y revitali-zar la Comarca.

ANTICO

ACCESORIOS & COMPLEMENTOS

Estamos en Calle Briviesca, s/n09500 Medina de Pomar - Tel.:947 147 535

www.empresastodonorte.com/bijoux www.empresastodonorte.com/brizuela

La IV edición de la Feria Antico y el Rastro Comarcal de Anticuarios de LasMerindades contará con mayor espacio

Page 11: La música y un extenso plan de proyectos alientan el futuro … pdf/numero17.pdf · maneja alternativas como el derecho y el periodismo en el caso de falle lo que es su proyecto

Crónica de las Merindades Octubre 2007BREVES10www.cronicadelasmerindades.com

VALLE DE MENA

Los sindicatos agrarios CO-AG Castilla y León, UGAM-COAG de Cantabria y EH-NE-Bizkaia consideran ne-cesario establecermecanismos comunes entrelas diferentes Administracio-nes autonómicas y localespara regular de manera efec-tiva la grave problemáticaque generan los buitres.

Los tres sindicatos regio-nales de COAG reclaman ala Consejería de Medio Am-biente de la Junta de Castillay León, a las Diputacionesde Burgos y Bizkaia y al Go-bierno de Cantabria una ges-tión común de la poblaciónde buitres. El problema delbuitre va mucho mas allá dela necesidad de reabrir o noel muladar de Ordunte, queya no se puede centrar el de-bate sobre un aspecto con-creto que desvía la atencióndel problema general. CO-AG considera que el muladares una herramienta útil parala gestión de la población delbuitre, pero debe incluirsedentro de una planificaciónmás amplia y común entrelos territorios afectados.

Los sindicatos reclaman asus respectivas Administra-ciones que trabajen de mane-ra conjunta para erradicar los

graves problemas que causanlos buitres. En ese sentido,consideran que sería positivoabrir varios muladares en di-ferentes zonas a fin de diver-sificar las zonas de concen-tración de estas aves carro-ñeras, en lugar de acumular ala mayoría de la poblaciónflotante (se habla de 5.000ejemplares) en una sola zonaconcreta durante importantestemporadas del año.

El objetivo final de estetrabajo conjunto entre Admi-nistraciones debe ser evitarlos ataques de los buitres alganado vivo. Para ello urgeactivar mecanismos de con-trol de la población. Final-mente, en el caso de que apesar de todo se mantengan

los ataques, deben articularsemedidas económicas quecompensen los daños causa-dos.

Ni este ni otros problemasque causan gravísimas conse-cuencias a los ganaderos yganaderas de la cornisa cantá-brica deben ser motivo deconflicto entre las Adminis-traciones. Ni los buitres ni elresto de la fauna salvaje en-tienden de fronteras ni com-petencias administrativas,por lo que no es de recibo quelos responsables políticos seenzarcen en disputas estérilesmientras los ganaderos y ga-naderas sufren importantesperjuicios, señala el portavozde COAG en Las Merinda-des, Carmelo Dorrego.

Coag exige a las administraciones de Castilla yLeón, Bizkaia y Cantabria que gestionen elproblema del buitre conjuntamente

Buitres.

Mena se incorpora a la Red de Gobiernos Locales +Biodiversidad apoyada por la Federación Española deMunicipios y Provincias

Desde 1990 el Ayuntamientode Valle de Mena ha asumidola compra de los libros de tex-to consiguiendo hacer reali-dad la gratuidad de la ense-ñanza en este pequeño muni-cipio. En total unos 350alumnos con edades com-prendidas entre 3 y 18 añosdel Colegio Nuestra Señorade las Altices y del I.E.S. San-cho Ortiz de Matienzo van apoder disfrutar de esta medidapionera y ya consolidada en elmunicipio menés.

La medida beneficia a losalumnos de Infantil, Primariay Educación Secundaria Obli-gatoria. Este año además sevan a ver beneficiados los es-tudiantes de Bachillerato su-perando y garantizando así loexpresado en el artículo 27.4de la Constitución Españolareferente a la gratuidad de laenseñanza obligatoria básica.

La Concejalía de Cultura yJuventud es la encargada dellevar a cabo este programacon un presupuesto que seacerca a los 36.000 euros. Elhecho de

comprar directamente los li-bros a las editoriales supone,en ocasiones, un ahorro dehasta el 25 por ciento, aunqueeste año la nueva ley del Li-bro sólo permite descuentosen Educación Infantil y Ba-chillerato.

.Los libros se dejan en prés-tamo y se reutilizan durante 3ó 4 años comprándose los queno se pueden volver a utilizar.Este modelo, según la Confe-

deración Española de Asocia-ciones de padres y madres dealumnos (CEAPA), genera unmayor sentimiento de compa-ñerismo y contribuye a gene-rar un mayor espíritu de res-ponsabilidad colectiva.

Desde el Ayuntamiento delValle de Mena señalan que seha abordado el problema bus-cando alternativas que asegu-ren no sólo la viabilidad pre-supuestaria sino también quefomenten la educación en im-portantes valores como son lacorresponsabilidad de todaslas partes, promoción del teji-do asociativo entre las fami-lias, y reforzar la educaciónen un valor fundamental co-mo es la responsabilidad, su-braya Ander Gil, Concejal deCultura menés.

El Ayuntamiento de Valle de Mena destina36.000 euros a la compra de libros de textopara los escolares del municipio

Por la Junta de Gobierno delAyuntamiento de Valle deMena se ha aprobado el plie-go de condiciones económi-co-administrativas que regi-rán la adjudicación del con-trato de obras del "Muro encarretera de Concejero", porel sistema de subasta abiertalo que se expone al públicopor plazo de ocho días en tra-mitación ordinaria, al objetode que por aquellos interesa-dos que lo deseen puedanformular las reclamacionesque estimen oportunas, en laSecretaría de la Corporación,en horario de oficina.Asimismo se anuncia convo-catoria de licitación manifes-tándose que en caso de pre-sentarse reclamaciones con-tra el pliego se aplazará lacitada licitación hasta tanto

se resuelvan las mismas.El plazo para la finalizaciónde las obras es de 3 meses,mientras que el presupuestobase de licitación suma entotal 86.407,45 euros. La fe-cha límite de presentación delas plicas en las oficinas mu-nicipales es de 26 días, conta-dos como días naturales par-tiendo del siguiente a la pu-blicación del anuncio delicitación en el "Boletín Ofi-cial" de la provincia de Bur-gos.El mismo Consistorio convo-ca sendas provisiones de em-pleo para un Auxiliar Admi-nistrativo y tres plazas de Po-licía Local. Las Bases de lasprovisiones están a disposi-ción de los interesados en lasoficinas municipales, en ho-rario de oficina.

El Ayuntamiento menés licita un muropor 86.400 euros y promueve plazas deempleo para 1 Auxiliar Administrativo y 3Policías Locales

El Ayuntamiento de Valle deMena ha dado un paso ade-lante en su compromiso conel mantenimiento y mejoradel Medio Ambiente del mu-nicipio mediante la firma deaccesión a la recién creadaRed de Gobiernos Locales +Biodiversidad 2010 de la Fe-deración de Municipios yProvincias que en la seccióndedicada a la promoción depolíticas locales trabaja parala conservación y uso soste-nible de la biodiversidad y laconservación del patrimonionatural.

Con el requisito de entradaen la Red, mediante la firmadel compromiso de CuentaAtrás 2010 de UICN (UniónMundial para la Naturaleza),ya realizado en la pasada pri-mavera, así como otras de an-terior presencia en el munici-pio, como es la realización dela Agenda 21 desde hace masde dos años y el hecho de queparte del municipio esté pre-sente en la Red Natura 2000,hace posible que el Consisto-

rio menés plantee a la Juntade Castilla y León una am-pliación de la zona protegidapor la Red Ecológica Euro-pea que en la actualidadcuenta con 6.500 hectáreas"claramente insuficiente paralos excepcionales valores na-turales que poseemos", segúnapunta el concejal de Medio-ambiente, Javier Mardones.

En este sentido, también sepretende conseguir de la Ad-ministración que los cauces yriberas del Valle de Mena,que cuentan con la presenciade especies como el visón eu-ropeo, sean también parte dela Red Natura 2000.

Uno de los cambios masimportantes que requiere esteplan es la adopción de medi-das y normativas dentro de laordenación urbana. En estecaso, se han planteado estasmejoras en las Normas Urba-nísticas Municipales, actual-mente en periodo de aproba-ción. De acuerdo a esto, lanueva normativa urbanísticadel Valle de Mena es "una de

las más avanzadas, en térmi-nos medioambientales, quese conocen, y en las que sehan considerado desde elprincipio todos los criteriosde sostenibilidad, y con unaapuesta muy importante porla protección de la biodiversi-dad", insiste Mardones, aña-diendo que la medida se vecomplementada en las pro-pias Ordenanzas, como la deEnergía Solar, propia del mu-nicipio.

Además de las accionesque se contemplan a nivelnormativo, en otros nivelesse desarrollarán otras impor-tantes acciones que ayuden aampliar y complementar ladiversidad existente. Una delas de mayor calado consisteen que en todos los bosques arepoblar dependientes delAyuntamiento se utilizaránespecies nobles autóctonas enlugar de las coníferas. "En es-te sentido, apostamos por unarentabilidad natural frente ala económica", recalca elconcejal menés.

Page 12: La música y un extenso plan de proyectos alientan el futuro … pdf/numero17.pdf · maneja alternativas como el derecho y el periodismo en el caso de falle lo que es su proyecto

Crónica de las MerindadesOctubre 2007 BREVES 11www.cronicadelasmerindades.com

El 31 de Octubre dará comien-zo el Taller de Empleo "Parquede Santa Ana" impulsado porel Ayuntamiento del Valle deMena que a su vez ejerce comoentidad promotora. Durante unaño un total de 10 alumnos ac-cederán al empleo mediante lamodalidad de contrato para laformación en un área en la queactualmente hay escasez deprofesionales y lo que permitea los alumnos realizar un tra-bajo a la vez que reciben unaformación teórica. Las clasesse impartirán en el edificio delantiguo Convento de SantaAna, en Villasana de Mena.

El proyecto del Taller deEmpleo tiene un coste total deactuación de 388.142 euros delos cuales la aportación muni-cipal asciende a 108.736 euros,mientras que el resto es aporta-do por el Servicio Público deEmpleo, como parte de lasayudas y subvenciones cofi-nanciadas por el Fondo SocialEuropeo.

En concreto, el salario querecibirán los participantes des-de el inicio del proyecto es unacantidad igual a 1,5 veces elSalario Mínimo Interprofesio-nal, fijado este en 570,60 almes, estimándose que la canti-dad percibida total será de855,90 euros/mes/participante.El tiempo de formación teóricaes considerado jornada efecti-va de trabajo a todos los efec-tos. Los participantes recibiránademás una certificación de la

formación recibida indicandolas horas dedicadas.

Los requisitos para ser traba-jador - participante en el Tallerde Empleo son: tener cumpli-dos los 25 años, estar desem-pleado e inscrito como deman-dante de empleo en el Ecyl, yreunir los requisitos necesariospara la modalidad contractualestablecida. Además, en la se-lección de participantes ten-drán preferencia los colectivoscon mayores dificultades deinserción tales como paradosde larga duración, desemplea-dos mayores de 45 años o mu-jeres desempleadas. Asimis-mo, el Taller supondrá la con-tratación de un Oficial de 1ª dejardinería y el Director del pro-pio taller.

El objetivo de estos proyec-tos es cualificar profesionalesen una ocupación que permitaacceder a un puesto de trabajoen la profesión aprendida. Así,el Ayuntamiento del Valle deMena ha contado para la pues-ta en marcha de este proyectocon la colaboración de empre-sas del sector ubicadas en lazona y donde se ha constatadola escasez de mano de obracualificada que soportan, másacusada en épocas de mayoractividad. El compromiso al-canzado por la corporaciónmunicipal hará que se contra-ten de forma prioritaria al per-sonal formado en el Taller deEmpleo "Parque de SantaAna".

VALLE DE MENA

El Ayuntamiento menés promueveun Taller de Empleo de Jardineríaque ocupará a 10 alumnos duranteun año.

VALLE DE MENA

La Junta de Gobierno delAyuntamiento de Valle deMena ha adjudicado la obrade Pavimentación del Accesoa la Iglesia Románica de San-ta María de Siones conti-nuando con su política depuesta en valor del patrimo-nio local. La obra que está in-cluida en el Fondo de Coope-ración Local 2007 ha sido ad-judicada a la Empresa"Viconsa" por un importe de35.958 euros. Los trabajosconsistirán en una nueva pa-vimentación acabada conaglomerado en caliente y re-cogida de aguas pluviales asícomo construcción de aceras.El plazo de ejecución de lostrabajos será de dos meses.

La mejora de los accesosjunto con la señalización delmonumento realizada y lapróxima instalación de ilumi-nación arquitectónica de laiglesia del siglo XII, facilita-rán el acceso no solo de losvecinos si no de los miles devisitantes que al cabo del añose acercan a conocer esta joyadel románico. La iglesia estádeclarada como Bien de Inte-rés Cultural y fue sometidahace unos años a una restau-ración total. Cuenta ademáscon material promocional einformativo propio y un pro-grama de visitas guiadas co-ordinado desde la Oficina deTurismo del Valle de Mena.

También se ha adjudicadolos trabajos de restauraciónde un "Potro de Herrar" enSanta María del Llano por unimporte de 4.245 euros. El

equipo municipal de Culturay Turismo seleccionó estebien inmueble por su alto va-lor etnográfico y contará conuna ayuda del 60 por cientodel importe total de la obraproveniente de la Unidad deCultura de la Diputación deBurgos.

El Equipo de Gobiernotambién ha adjudicado lasobras de urbanización de lacalle Trasera de Santa Maríade Villasana de Mena por unimporte de 87.206 euros. Laobra será ejecutada por la em-presa "Excavaciones Mikel"y los trabajos supondrán ac-tuaciones importantes en lasredes de abastecimiento deagua, saneamiento, evacua-ción de aguas pluviales, redeléctrica, alumbrado públicoademás de su nueva pavimen-tación. Los trabajos a realizaraliviarán la tendencia a la hu-medad en las edificacionesexistentes en esta calle y darespuesta a una importantedemanda de los numerososvecino y establecimientos dela misma.

Por otro lado, la empresaTecuni será la encargada de

continuar con el manteni-miento y reparación de la ex-tensa red de Alumbrado Pú-blico y edificios municipalesdel Valle de Mena que ha sidoadjudicada mediante subastaabierta por un importe de2.269 euros mensuales duran-te dos años. La empresa seharán cargo del manteni-miento de los mas de 2.000puntos de luz dispersos porlos más de 100 núcleos de po-blación que integran el Vallede Mena.

En el capítulo de obras ymantenimiento de instalacio-nes, la Junta de Gobierno en-cargaba la realización de me-joras en las instalaciones dejuegos infantiles de la PlazaSan Antonio de Villasana deMena. Se sustituirá el actualsuelo de losetas de caucho porun sistema de pavimento con-tinuo anti-impacto que mejo-re la seguridad de los niños.

Se instalará un nuevo juegodirigido a los niños más pe-queños. El importe de los tra-bajos asciende a 15.263 eurosy ha sido adjudicado a la em-presa especializada "Icolan-dia"

El viejo depósito de agua paraabastecer a Villasana de Menatiene los días contados ya quela previsión es que durante lapróxima primavera los veci-nos de esta localidad contaráncon un nuevo recipiente capazde almacenar 3.000 metroscúbicos, contra los 220 quecubica la cubeta actual cons-truida en 1928.

El importe total de la cons-trucción del nuevo depósitoque se está habilitando en elmonte de la Dehesa de Villa-sana asciende a 340.251 eu-ros, a los que hay que añadirotros 40.000 para la conexiónde la red general de abasteci-miento al depósito, desde laderivación prevista a realizareste invierno a partir de Valle-jo de Mena.

Hasta ahora, el recipientecon que cuenta Villasana,construido en 1928, propor-cionaba una autonomía de 6horas en caso de necesidadcomo consecuencia de unaavería en la red general deabastecimiento. Es por elloque una contingencia de estetipo representa un grave per-juicio para los vecinos de lacapital del Valle, como es elcaso de la avería en la red deabastecimiento que se produ-jo 14 de agosto, donde, desdeque se localizo el lugar de laavería en Vallejo hacia las 10de la de la mañana del día si-guiente y empezaron las labo-res de reparación, hasta las 8y media de la tarde que elagua volvió a llegar a las pri-meras viviendas de Villasana,

transcurrieron más de diezhoras.

La fuga ya estaba reparadahacia las cuatro de la tarde,pero el llenado de la conduc-ción, que debe realizarse len-tamente para evitar turbulen-cias (entrada de aire), sobre-presiones en la red y dartiempo a que el aire que llenala tubería salga por las vento-sas, ocupo casi cuatro horasmás de trabajo. Con el nuevodepósito la capital menesatendrá una autonomía de 78horas, tiempo suficiente parahacer frente a las contingen-cias más extremas.

Con esta obra el Consisto-rio quiere garantizar el abas-tecimiento de la capital mene-sa para las próximas décadasante al previsible crecimiento

de su población. Según el pa-drón de habitantes de 2006, lapoblación de Villasana es de1.367 habitantes, por lo quecasi con toda seguridad en2007 superará los 1.400 y seacercará a los 1.500 habitan-tes. Las normas urbanísticasmunicipales prevén que en elpróximo cuarto de siglo po-dría llegar a construirse en Vi-llasana, en el mejor de los ca-sos, un máximo de 1.350 nue-vas viviendas, con unincremento de su poblaciónde 4.051 habitantes, con loque este núcleo podría alcan-zar los 5.418 habitantes.

Ya con estas premisas ame-nazantes para el viejo depósi-to que abastece a la capitalmenesa, el alcalde, ArmandoRobredo, recurre a la historia

para contar que Villasana notuvo agua en las viviendashasta el año 1928. Unos añosantes, en 1920, la Junta Ad-ministrativa de Villasana seplanteó llevar a cabo la traídade aguas que hasta entoncesno se había ejecutado por fal-ta de recursos económicos. Enese año el pueblo de Villasanatenía 420 habitantes de hechoy 427 de derecho.

Desde la captación en Sio-nes, con una curiosa construc-ción para proteger el manan-tial, se realizó la conducciónde 5,6 kilómetros. hasta el lu-gar donde se levantó el actualdepósito de agua de dos com-partimentos de 110 metros cú-bicos de cabida útil cada uno,con muros de mamposteríahidráulica.

El nuevo depósito regulador de Villasana entrará en servicio en la próxima primavera

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento menés ad-judica obras diversas por un valor cercano a los200.000 euros

Page 13: La música y un extenso plan de proyectos alientan el futuro … pdf/numero17.pdf · maneja alternativas como el derecho y el periodismo en el caso de falle lo que es su proyecto

Crónica de las Merindades Octubre 2007BREVES12www.cronicadelasmerindades.com

VALLE DE MENA

Durante los meses de julioy agosto de 2006, la oficinade turismo del Ayuntamien-to de Valle de Mena llevó acabo el desarrollo de unproyecto de dinamizaciónestival denominado NochesRománicas,

Este proyecto contemplabala celebración de conciertos,visitas guiadas nocturnas alPatrimonio local y talleresrelacionados con la astrono-mía y la elaboración de pro-ductos artesanales. Esta pro-puesta fue planteada por elequipo municipal de turismocomo complemento de lasactividades programadas porla Concejalía de Cultura ylas responsables del CEASlocal para los meses de vera-no.

Dada la buena acogida y elgrado de satisfacción quemostraron los participantesen las actividades descritas,desde la misma oficina sedecidió mantener esta ofertalúdico- cultural específica delos meses de julio y agostode 2007, en tanto en cuantocontribuye a la diversifica-ción y refuerzo de las pro-gramaciones confeccionadaspor otras áreas municipales.

Así, entre el 27 de julio yel 25 de agosto, ha tenido lu-gar la segunda edición deNoches Románicas del Valle

de Mena. La respuesta a estaoferta lúdico-cultural es in-mediata: en menos de dossemanas, se cubrieron lasplazas establecidas para ca-da taller (17 para el taller defiguras de pasta de papel y30 para el de elaboración dejabones) y se abrieron listasde espera que, en el caso deltaller de elaboración de ja-bones naturales, alcanzabalas 23 personas inscritas.

Otra de las propuestas deeste plan de dinamización delos meses de verano, consis-tía en la realización de visi-tas guiadas nocturnas al Cas-co Histórico de Villasana y alas iglesias románicas deSiones y Vallejo. En esteapartado, la difusión llevadaa cabo ha propiciado una al-ta participación por parte deexcursionistas, personas desegunda residencia y turistasatraídos por los recursos mo-numentales del valle. Las ci-fras lo evidencian, ya quedurante los días 27 y 28 dejulio fueron 27 las personasque visitaron el Casco Histó-rico y 37 se desplazaron has-ta Vallejo y Siones, mientrasque durante los días 24 y 25de agosto fueron 5 las perso-nas que recorrieron el CascoHistórica y 45 visitaron lasiglesias románicas de Sionesy Vallejo.

Para completar esta oferta

de ocio, los responsablesmunicipales de turismo pro-gramaron la realización deuna obra de teatro de títeresen pleno corazón del cascohistórico de Villasana, laplaza de Santa Ana. La re-presentación registró unaafluencia de público notable,aproximadamente unas 100personas entre niños y adul-tos, disfrutaron de una fun-ción muy original y diverti-da, que contaba además conel atractivo inherente al mar-co físico donde se llevó acabo.

A tenor de los resultadosobtenidos en las diferentesactividades que han integra-do esta segunda edición deNoches Románicas del Va-lle de Mena -261 participan-tes en total-, se puede afir-mar que esta programaciónespecífica de los meses deverano constituye una alter-nativa de ocio para un sectorque, por las razones expues-tas, no tiene cabida en otraspropuestas planteadas paralos meses de verano. Al mis-mo tiempo, la corriente tu-rística generada por las visi-tas guiadas nocturnas al Pa-trimonio local, contribuye ala dinamización y difusiónde los recursos sobre los quese articula el municipio me-nés como destino turísticode interior.

Entre los talleres se encuentra uno de figuras en pasta de papel.

Los planes promovidos en julio y agosto porla oficina de Turismo del Valle de Mena sehan saldado con 261 visitas extra

NOTICIAS - JUNTA CASTILLA Y LEON

La Junta creará una Fundación de Artesanía parapromocionar y defender los intereses de 1.100talleres artesanos en Castilla y León.

La Junta de Castilla y León ha aprobado la constitución dela Fundación Centro Regional de Artesanía de Castilla y León,en combinación con el ayuntamiento de Valladolid y la Fede-ración de organizaciones Artesanas de Castilla y León "FOA-CAL", que nace para convertirse en un instrumento de actua-ción en ámbitos como su promoción o su actividad empresa-rial así como para defender los intereses del sector de laartesanía no alimentaría de Castilla y León.

El nuevo enfoque que el diseño y la creatividad que se de-sarrolla en los talleres artesanos, hace que éstos se sitúen enun mercado en crecimiento que les hace compartir los pro-blemas propios de las pequeñas empresas y microempresas,llegando a ser en este momento más de 1.100 talleres regis-trados.

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería deEconomía y Empleo, ha aprobado, además de su constitu-ción, una dotación inicial de 15.000 euros que servirán co-mo inicio de unos objetivos destinados a la promoción de losproductos artesanales en los mercados, favoreciendo el con-tacto entre consumidores y compradores profesionales, la for-mación, iniciativas que propicien la mejora en la comerciali-zación o la promoción de la artesanía de Castilla y León me-diante certámenes, concursos y premios.

El Gobierno regional también ha apoyado de modo firmela actividad del centro de Artesanía tanto a través de la dota-ción de medios y de materiales, con casi 900.000 euros in-vertidos en el equipamiento, funcionamiento y promoción delCentro Regional de Artesanía (CEARCAL) durante el período(2002-2006), como en el desarrollo de las iniciativas que enmateria formativa ha desarrollado el centro con 113 accio-nes formativas, 1.588 alumnos inscritos, 3.648 horas lecti-vas impartidas, y una inversión total de 513.518 euros en to-dos los cursos.

Juventud convoca el Certamen "Castilla y León vista por los jóvenes"

La consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, através de la dirección general de Juventud, convoca el con-curso "Castilla y León vista por los jóvenes 2007", certamenen el que los jóvenes artistas de la región, a través de la ima-gen o la palabra, muestren su percepción de Castilla y León.La convocatoria de este año quiere fomentar el conocimientoentre jóvenes argentinos y castellano-leoneses con un inter-cambio cultural y turístico.

Podrán participar todos los jóvenes castellanos y leonesescon edades comprendidas entre los 18 y 30 años, cumplidosa fecha 30 de septiembre de 2007, en las dos categorías pro-puestas A) "Mi imagen de Castilla y León" con las modalida-des de fotografía; vídeo; corto cinematográfico; y spot publi-citario. Y B) "Jóvenes palabras sobre castilla y León" con lasvariantes de cuento o relato corto; guión cinematográfico; ytexto teatral.

El premio consiste en quince viajes individuales y nomina-tivos a Buenos Aires, Argentina, de una semana de duracióndel 18 al 25 de noviembre de 2007, con alojamiento en fa-milias. Está previsto que los premiados residan en familias dejóvenes y realicen programaciones culturales y turísticas en laprovincia bonaerense, comprometiéndose a acompañar a losjóvenes argentinos que visiten la Comunidad el próximo mesde febrero de 2008.

El plazo, ya abierto, para la presentación de solicitudes, fi-naliza el lunes día 15 de octubre de 2007.

Page 14: La música y un extenso plan de proyectos alientan el futuro … pdf/numero17.pdf · maneja alternativas como el derecho y el periodismo en el caso de falle lo que es su proyecto

Crónica de las MerindadesOctubre 2007 PUBLICIDAD 13www.cronicadelasmerindades.com

Page 15: La música y un extenso plan de proyectos alientan el futuro … pdf/numero17.pdf · maneja alternativas como el derecho y el periodismo en el caso de falle lo que es su proyecto

Crónica de las Merindades Octubre 2007BREVES14www.cronicadelasmerindades.com

SANTA MARIA DE GAROÑA

VALLE DE TOBALINA.La Subdelegación del Gobiernoen Burgos ha organizado unajornada de formación en la cen-tral nuclear de Garoña.

La Subdelegación del Gobiernoen Burgos impartió el miércoles19 de septiembre en la centralnuclear de Santa María de Garo-ña una jornada de formación enEmergencias Nucleares dirigidaa formar y capacitar al personalactuante.

Durante las cinco horas de du-ración del curso el más de mediocentenar de participantes ha con-tado con amplias explicacionessobre los temas de mayor interésreferentes al Plan de EmergenciaNuclear, que han sido impartidaspor la Subdelegación del Go-bierno en Burgos, Protección Ci-vil, Consejo de Seguridad Nucle-ar, Guardia Civil y Nuclenor.0

Además, también ha contadocon una parte práctica en la quese ha indicado la forma de actuartanto en los controles de accesoscomo en la activación de centrosde coordinación teniendo encuenta las funciones de cadaparticipante.

El Plan de Emergencia Nuclearde Burgos (PENBU), incorpora,en sus Grupos de Intervención apersonal de la administraciónGeneral del Estado, de las comu-nidades autónomas de Castilla yLeón, País Vasco y Rioja y de lasadministraciones locales com-prendidas en sus áreas de actua-ción.

Para el correcto desarrollo delos "Procedimientos de Interven-ción" se hace preciso formar y ca-pacitar a estas personas especial-mente en lo relativo a los con-ceptos básicos de laradiactividad y sus efectos y enlas medidas de protección a lapoblación y personales.

La jornada, que fue inauguradapor la subdelegada del Gobier-no, Berta Tricio, pretende capaci-tar a los actuantes del PENBU enlas acciones específicas que esteplan les asigna.

SAN PELAYO DE AYEGA

En la primavera de este año se con-cluían las obras de restauración de laiglesia románica de San Pelayo deAyega, en el Valle de Mena, lo querepresentaba un importante hito, yaque el templo corría riesgos eviden-tes de perderse para siempre. Esteperiódico dedicó dos paginas alevento que fueron publicadas en laedición de abril de este año.

Quedaba pendiente la segunda partede la restauración, cual es la reinaugu-ración, acto que tuvo lugar el 25 deagosto con la presencia de los escasosvecinos de la localidad que acoge eltemplo y los que llegaron desde losnúcleos cercanos para acompañar asus vecinos. A la cita se unieron losAmigos del Monasterio de Tarancoque han tenido parte importante en larecuperación de la iglesia.

Así lo explicó el presidente de estecolectivo, José Bustamante Bricio,cuando hizo un recorrido por la histo-ria de la fábrica y las peripecias porlas que ha pasado hasta llegar a estepunto, lo que, como no podía ser deotra manera, fue celebrado con todoslos honores mediante una misa ofi-ciada por el párroco, Luis Peña de laPuente, y la presencia, en la parte mu-

sical, del Coro de Nava de Ordunte. Como se recordará, la intervención

ha sido financiada por la Junta deCastilla y León con una cifra totalque ronda los 140.000 euros destina-dos a recuperar la cubierta, limpieza

de paredes en el exterior e interior,afianzamiento del arco toral, cons-trucción de un coro en el interior y unpórtico en el exterior, así como eladecentamiento de los solados de lanave y el presbiterio.

Acto de reinauguración de la iglesia de San Pelayo

DISEÑO WEB MERINDADESTe d i s e ñ a m o s t u p á g i n a w e b - 6 1 8 0 5 4 9 2 9

El 25 de agosto se reinauguró oficialmente la iglesia románica deSan Pelayo de Ayega

VILLACOMPARADA DE RUEDA

Desde la presidencia de laJunta Vecinal de Villacom-parada de Rueda, en el mu-nicipio de Villarcayo deMerindad de Castilla Vie-ja, se ha promovido la cre-ación de un grupo escultul-tórico que con el título"Homenaje a los olmos.Las Raíces de un Pueblo"ha sido tallado en piedrapor Rubén Rodríguez parase fijado en una especie deplaza en el centro de la lo-calidad.

La obra que tiene 3 me-tros de altura por 1 metroen cada uno de los lados dela base, cuenta con unasuerte de ramas en eleva-ción que ejercerán comochorros de una fuente quefuncionará en circuito ce-rrado, lo que animará elconjunto. En una de las ca-ras y enmarcado por las ra-mas aparentes se encuentratallado el escudo de la lo-calidad.

Según explica el presi-dente de la Junta Vecinal,Toribio Verdugo, el costeinicial de la talla ha supues-to a las arcas del pueblo undesembolso de 4.500 eu-ros, a los que se deben aña-dir el importe de las obrasde afianzamiento de la es-cultura en una peana y lasobras de enlosado del lugaren el que se instala.

Por otro lado queda porconcluir el revestimientodel conjunto con un pro-ducto especial que lo pro-teja y que no se puede aco-meter hasta que pase untiempo para que cure lapiedra, así como las placasque son complemento de laobra, lo que llevará el de-sembolso a una partidaeconómica ligeramente su-perior a la citada.

Es por ello que Berdugotrabaja en conseguir esosfondos en las institucionescercanas. Conjunto Ornamental en el centro de la localidad.

La Junta Vecinal de Villacomparada de Rueda rinde homenaje alos olmos y a las raíces del pueblo

Page 16: La música y un extenso plan de proyectos alientan el futuro … pdf/numero17.pdf · maneja alternativas como el derecho y el periodismo en el caso de falle lo que es su proyecto

Crónica de las MerindadesOctubre 2007 BREVES 15www.cronicadelasmerindades.com

ILUMINACIONINSTALACIONES

ELECTRICAS

C/ JULIO DANVILA, 109550 Villarcayo (Burgos)

Tfno.: 947 130 459

www.empresastodonorte.com/margu

C/ El Medio, 34 (casco histórico) VILLASANA DE MENA

Tel. y Fax: 947 141 012

www.inmobiliariademena.com

PROMOCIÓN BIFAMILIARES EN SOPEÑANO DE MENA,PARCELAS DE 410 A 543 m2 - 246.415 €

www.empresastodonorte.com/alvarado

947 132 137947 131 066

ESCAYOLASTECHOS DESMONTABLESTABIQUES - ESTANTERIAS

Polígono Industrial “Las Merindades”, 2309550 Villarcayo (Burgos)

SUSANA MARTINEZ SESMAPlaza Mayor, nº 4 - Bajo

09550 Villarcayo (Burgos)Tel.: 947 132 393 - Fax: 947 136 003

[email protected]

www.empresastodonorte.com/sesma

VILLARCAYO

La Ronda suroeste de Villarcayoestá en fase de ejecución

La ronda sureste que el plenodel Ayuntamiento de Villarca-yo aprobó el 10 de agosto de2005 para circunvalar el cen-tro del casco urbano entreHorna y la carretera a Medinade Pomar, a la altura del Con-vento del Cister y destinada aaliviar el intenso tráfico quesufre en centro de la Villa, seencuentra en fase de ejecuciónya que a simple vista se puedeconstatar el inicio de las

obras, ahora en fase de movi-miento de tierras. La calzada tendrá 1 kilómetrode longitud con 2 carriles derodadura más los arcenes. Lasobras están financiadas en sutotalidad por la Junta de Casti-lla y León que gasta alrededorde 5 millones de euros en lamisma, además de los180.000 euros que el Ayunta-miento villarcayés desembol-só para pagar el proyecto.

Movimiento de tierras en la zona de Horna de la Ronda de Villarcayo

ESPINOSA DE LOS MONTEROS

Dentro de un Plan de Refo-restación promovido por laJunta de Castilla y León en laregión y al que se destinanmás de 1 millón de euros, enEspinosa de los Monteros yzonas cercanas se invertirán495.000 euros en trabajos derepoblación, donde se inclu-yen actuaciones complemen-tarias de ayuda a la regenera-ción, mejora de pistas, corta-fuegos, y, en algunos casos,cerramiento de rodales. Entotal se actuará en 128 hectá-reas.

Uno de los objetivos prio-ritarios de la política de ges-tión forestal de la Consejeríade Medio Ambiente, en laque se incluyen las interven-ciones señaladas dentro deesta legislatura, es avanzaren una gestión forestal soste-nible basada en la defensaactiva de los bosques y lapuesta en valor de sus recur-sos a través de actuacionescomo el manejo de la estruc-tura de la vegetación, incre-mentado los tratamientosselvícolas en más de 25.000

hectáreas, potenciación delos aprovechamientos tradi-cionales de la madera, con-solidación de las ayudas

agroambientales y repobla-ción de 60.000 nuevas hectá-reas con más de 100 millonesde árboles.

Zona de Las Machorras con el río Trueba en primer término

La Junta de Castilla y León invierte 495.000 euros enrepoblar 182 hectáreas de bosque en Espinosa de losMonteros

Móvil: 639 112 736Tfno.: 902 820 301Fax: 902 820 302

[email protected]

Page 17: La música y un extenso plan de proyectos alientan el futuro … pdf/numero17.pdf · maneja alternativas como el derecho y el periodismo en el caso de falle lo que es su proyecto

Crónica de las MerindadesMEDINA DE POMAR16 Octubre 2007www.cronicadelasmerindades.com

Marisquería

C/ Nuño Rasura, 6 - 09550 VillarcayoTfno.: 947 130 201

www.empresastodonorte.com/sanbruno

17 UNIFAMILIARESPAREADOS

PROMOCION CASTELLANOS

Cooperativa San BrunoCalle Juan de Medina, nº 6 - Medina de Pomar - Tfno.: 947 192 009

Avda. Cantabria, nº 39 - (Burgos) - Tfno.: 947 239 194

ELECTRA ADURIZ, S.A.Servicio 24 h. 902.20.00.30

Tel. 947 190 480Fax: 947 191 [email protected]

C/. Algorta, 10 bajo09500 MEDINA DE POMAR

www.aduriz.com

HORARIO DE ATENCION AL CLIENTEDe lunes a viernes

INVIERNO: (del 1 de octubre al 31 de mayo)de 10 a 13 y de 16 a 17

VERANO: (del 1 de junio al 30 de septiembre)de 10 a 14

os desea ¡¡Felices Fiestas!!

La nueva Directiva dela Asociación de Amasde Casa "Reina María

Cristina" de Medina dePomar programó del

22 al 29 de septiembrela XIX edición de la

Semana Cultural conactos novedosos que

han sido seguidos pornumeroso público.

Con el propósito de reunir alas familias medinesas y quetodos juntos disfruten de lasactividades, el programa seinició el sábado 22 en el Mu-seo Histórico de Las Merin-dades con un Pregón que fueleído por el cocinero del Pro-grama "Saber Vivir" de TVE,Sergio Fernández Luque.

El domingo se inauguró unTaller de Artesanos de queso,marquetería, taracea, mosai-cos con madera, muñecas,marionetas y demostraciónde escultura en piedra. Desdeese mismo día y hasta la jor-nada de cierre el salón de Ca-ja de Burgos ha sido marco deuna exposición de trabajoscon madera, piedra y otrosmateriales, realizados por el

vecino de Baranda de Monti-ja, Gaspar Pereda Villasante.

El lunes 24 el médico espe-cialista en Psiquiatría y Coor-dinador del Plan Provincialde Drogas y Salud Mental deBurgos, José Carlos FuertesRocañín dictó una conferen-

cia sobre el tema, mientrasque el martes se desarrolló unacto sobre "La Magia de BolyAnd Finni" y otro consistenteen la presentación de un librode poemas que con el título"Manuscrito sobre blanco"escrito por el villarcayés Luis

de los Bueis Ortega.El miércoles 26 se presentó

un programa para detectaracoso escolar y como afrontarel problema; fomento de lashabilidades sociales, que co-rrió a cargo de la psicóloga dela Asociación de Defensa In-

fantil y Juventud, María Án-geles Manso, la coordinadorade Convivencia del InstitutoCastela Vetula de Medina dePomar, Natalia Muñoz y eldirector del Centro, LázaroMartínez de Arbulo.

El jueves 27 estuvo dedica-do a un Curso de Informáticaimpartido por Einfomer y tea-tro con la obra de AlejandoCasona "La Molinera de Ar-cos", interpretada por el Gru-po "Encaje".

El viernes 28 se dictó unaConferencia sobre "Trans-plantes y Donaciones" a car-go de del Coordinador deTransplantes del ComplejoAsistencias de Burgoa, Artu-ro Zabalegui Pérez y el facul-tativo especialista de la Uni-dad de Cuidados Intensivosde Burgos, Javier RomeroPellejero.

El cierre de las Jornadas secelebró el sábado 29 con unasclases de Batuka y Step a car-go del Club Deportivo "Elas-tic" y un Concurso de Aje-drez para alumnos de Prima-ria, a cuya finalización serepresentó una partida de"Ajedrez Viviente".

La Semana Cultural de Medina contó con una muestra de artesanía realizada por Gaspar Pereda

Medina ha contado del lunes 23 a, jueves 29, con unaSemana Cultural organizada por las Amas de Casa

www.empresastodonorte.com/lezana

INSTALACIONES ELECTRICASVENTA DE MATERIALES ELECTRICOS

c/ Donato Ruiz Ezquerra, 1 - 09580 Villasana de MenaTFNO. Y FAX: 947 141 564 - MOVIL: 670 42 16 67 Telf.: 947 192 025

Fax: 947 190 796Móvil: 607 941 395

E-mail: [email protected]

* Venta de equipos y accesorios* Venta de consumibles* Reparaciones Montaje de redes* Pertenecemos a una de las

cadenas de informática más grandes de España.

* Somos distribuidores exclusivos de Vodafone para todas las Merindades

Jon Andoni San Sebastián Bayo

Agente de la propiedad inmobiliaria

Avda. Santander, 309500 Medina de Pomar (Burgos)

Tel./Fax: 947 191 201Móvil: 607 455 016

www.inmobiliarianervion.es

Page 18: La música y un extenso plan de proyectos alientan el futuro … pdf/numero17.pdf · maneja alternativas como el derecho y el periodismo en el caso de falle lo que es su proyecto

Crónica de las MerindadesOctubre 2007 17PUBLICIDADwww.cronicadelasmerindades.com

Avenida Bilbao, nº 11 - bajo09500 MEDINA DE POMAR (Burgos)

Tel.: 947 147 242 - Fax: 947 192 084 - [email protected]

www.empresastodonorte.com/furelos

Page 19: La música y un extenso plan de proyectos alientan el futuro … pdf/numero17.pdf · maneja alternativas como el derecho y el periodismo en el caso de falle lo que es su proyecto

Crónica de las Merindades Octubre 2007MEDINA DE POMAR18

OFICINAS: C/ ATXURI Nº 39 (BILBAO) / FABRICA: N-1 KM 213 MADRIGALEJODEL MONTE (BURGOS) / Tel.: 944 335 991 - Móvil : 676 998 148

www.eguretxeysanz.com

[email protected]

SÁBADO, 29 DE SEPTIEMBRE10:00h. TIRADA LOCALDE TIRO AL PLATO, en elCampo de Tiro los Carriscos.16:00h. TIRADA ABIERTADE TIRO AL PLATO, en elmismo lugar Org.: Club Deportivo de Cazadores deMedina de Pomar.12:00h. XXII CONCURSOGASTRONÓMICO, en laPlaza de Somovilla.Organi-za: Peña el Trompicón.

DOMINGO,30 DE SEPTIEMBRETRADICIONAL FERIA DESAN MIGUEL DE GANA-DO Y EXPOSICION, en laAvda. de la Ronda y Campodel Ferial

VIERNES, 5 DE OCTUBRE00:00h. CHUPINAZO DELAS PEÑAS con Toro deFuego. Organiza: Comisiónde Peñas.00:30h. Camion escenariocon DJ ESKU en la PlazaMayor01:30h SOBRINO SOBRA-DO en concierto en el mismoescenario03:00hVerbena con NUEVAPRESION en el mismo esce-nario

SÁBADO, 6 DE OCTUBRE17:00h. PARTIDO DE FÚT-BOL. ALCÁZAR C.D. vsBELORADO, en el CampoMunicipal Jesús María Pere-da. 1ª Provincial Aficionado.17:30h. SOLEMNES VÍS-PERAS Y OFRENDA FLO-RAL a Ntra. Sra. del Rosariopor las Damas de Honor, pe-ñistas y asociaciones, con laasistencia de Autoridades, en

el Santuario de Sta. María delSalcinal y del Rosario.20:00h. RECIBIMIENTOPOR LAS AUTORIDADESDEL PREGONERO, D JoseLuis Ulibarri Cormenzana.Acompañados por el grupode danzas Raíces y dulzaine-ros Los Requiebros, en la pla-za mayorIZADO DE BANDERAS,HIMNO NACIONAL,PRO-CLAMACIÓN DE DAMAS,LECTURA DEL PREGÓN,SALUDO DEL ALCALDE,HIMNO A MEDINA20:30h. CHUPINAZOANUNCIADOR DEL CO-MIENZO DE LAS FIESTASDEL ROSARIO 2007. Pasa-calles con la Banda Munici-pal de la escuela de MúsicaCarmelo Alonso Bernaola,grupo de danzas Raíces y dul-

zaineros Los Requiebros.CABEZUDOS EN LA PLA-ZA MAYOR.21:30h. BAUTIZOS DENUEVOS Y GRAN COHE-TADA. Org. Peña Los Bufis.00:30h. ESPECTACULARVERBENA a cargo de la or-questa CAÑON en la Plazadel Alcazar

DOMINGO, 7 DE OCTUBREFESTIVIDAD DE NTRA. SRA.DEL ROSARIO08:00h. ENCIERRO YSUELTA DE VAQUILLAS.10:30h. CONCENTRACIÓNDE AUTORIDADES en laPlaza Mayor y PROCESIÓNal Santuario de Sta. María delSalcinal y del Rosario.11:00h. MISA CONCELE-BRADA, oficiada por el Doc-tor D. José Luís Cabria. Profe-

sor de la facultad de teologíadel norte de España, sede Bur-gos Cantada por la coral ElSalcinal dirigida por D. Ma-riano Pilar Sobejano. Segui-damente traslado de la Virgena la Iglesia de Sta. Cruz.13:00h. RECEPCIÓN de Au-toridades en el Salón de Ple-nos del Ayuntamiento. Entre-ga de premios a los cartelesanunciadores de las fiestas yHOMENAJE a Jesús RuizCuevas Céspedes (Artesanode la sastrería) y Aitor Una-nue Sáez (Oro en el campeo-nato de España de ciclismo enpista). Seguidamente actua-ción del grupo de danzas Raí-ces, dirigido por Dª. Mª JesúsLucio Ruiz-Andino,y concier-to de la Banda Municipal de laEscuela de Música, dirigidapor D. Carlos Rasines Sedano,

todo ello en la Plaza Mayor. Acontinuación HIMNO A ME-DINA. Verdadera expresiónde amor por nuestra ciudad.16:45h. CONCENTRACIÓNDE PEÑAS en la Plaza Mayory posterior desfile a la Plazade Toros.17:30h. MONUMENTALCORRIDA DE TOROS En laque serán lidiados 6 HERMO-SOS TOROS 6 De la ganade-ría de "BAÑUELOS" BurgosPara los matadores: SAN-CHEZ VARA-IVAN VICEN-TE-JOSELILLO. A la salidaDESFILE DE PEÑAS.20:00h. FIESTA MÁGICA.LOS KIKOLAS presentanmalabaristas de calle, un es-pectáculo en el que habrá risasy malabares, juegos de clowny muchas improvisaciones.Plaza de Somovilla21:00h. BAILE a cargo de laorquesta EMBRUJO en laPlaza del Alcazar00:00h. 1ª SESIÓN DE FUE-GOS ARTIFICIALES a cargode la pirotecnia F.M.L.00:30h. DESFILE NOCTUR-NO de peñas y a continuaciónGRAN VERBENA con lamisma orquesta de la tarde.02:00h. GRAN CHOCOLA-TADA en la Peña La Lata.

LUNES, 8 DE OCTUBRE10:00h. ENCIERRO YSUELTA DE VAQUILLAS.Seguidamente, ENCIERROINFANTIL. Org.: Peña LosChupetos.11:00h. SANTA MISA porlos medineses difuntos, en laParroquia de Santa Cruz.11:00h. X CONCURSO DEDIBUJO INFANTIL con re-galos para todos los partici-

LONAS INDUSTRIALES. TOLDOS CONTRA EL SOL

MUEBLES DE TERRAZA Y JARDIN

Avda. Burgos, 3Tel. y fax: 947 191 627 - Móvil: 676 95 82 09

09500 MEDINA DE POMAR (Burgos)[email protected]

Pinturas, Barnices Máquina de Colores al Instante

Manualidades, Bellas Artes

C/ Alejandro Rodríguez de Valcarcel, 22

Villarcayo947 131 869-665 07 26 87

www.empresastodonorte.com/sanmiguel

TFNO.: 687 247 962www.azulairglobos.es - email: [email protected]

www.empresastodonorte.com/castillo

www.cronicadelasmerindades.com

FIESTAS NTRA. SRA. DEL ROSARIO 2007PROGRAMA OFICIAL DE FIESTAS 2007

Page 20: La música y un extenso plan de proyectos alientan el futuro … pdf/numero17.pdf · maneja alternativas como el derecho y el periodismo en el caso de falle lo que es su proyecto

Crónica de las MerindadesOctubre 2007 MEDINA DE POMAR 19

Abrimos sábados por la tarde

www.cronicadelasmerindades.com

pantes, en la Plaza del Corral.Org.: Peña 2000 y Pico.13:00h TORNEO DE PLAY-STATION con el juego PRO-EVOLUTION 6, en la plazade Somovilla, (primera elimi-natoria)si el tiempo lo impidese realizara en Juan del Cam-po. Org:PEÑA LA LEÑA YLA CORBA13:00h. DESFILE DEPEÑAS con sus charangas.13:30h. CONCIERTO de laBanda Municipal de Músicaen la Plaza de Somovilla.16:45h. CONCENTRA-CIÓN DE PEÑAS en la Pla-za Mayor y posterior DESFI-LE a la Plaza de Toros.17:30h. GRANDIOSA NO-VILLADA PICADA. 6 No-villos Toros 6 De la ganaderíaADELAIDA RODRIGUEZde Salamanca Para los dies-tros: PEPE MORAL, CHE-CHU, ROMAN PEREZ. Alterminar, DESFILE DEPEÑAS.17:30h. Campeonato Socialde Bolos Ntra. Sra. Del Rosa-rio de 1ª, 2ª y veteranos. Or-ganiza: Bolera El Pinar.20:00h. FIESTA MÁGICA.Bambalua teatro presentaLAS DESVENTURAS DEMANGUACIAN. Una histo-ria donde la música en direc-to, las historias de personajesfantásticos y la intervencióndel espectador crearan la ma-gia suficiente para soñar du-rante largo tiempo.TODOSLOS PUBLICOS.Lugar:Plaza de Somovilla21:00h. BAILES PÚBLI-COS con la orquesta. COLI-SEUM. Plaza Mayor00:00h. 2ª SESIÓN DE FUE-GOS ARTIFICIALES a car-go de la pirotecnia F.M.L.00:30h. DESFILE NOC-TURNO de las peñas y a con-tinuación VERBENA con lamisma orquesta de la tarde.

MARTES, 9 DE OCTUBREDÍA DE LAS PEÑAS Y LOS CASADOS10:00h. ENCIERRO YSUELTA DE VAQUILLAS.Seguidamente ENCIERROINFANTIL. Org: PEÑALOS CHUPETOS11:00h. SANTA MISA deAcción de Gracias, en la Pa-rroquia de Santa Cruz.11:00H FASE FINAL DELCAMPEONATO DE PLAY-STATION en Somovilla.Org. PEÑA LA LEÑA Y LACORBA11:00h.VISITA A LA RESI-DENCIA DE ANCIANOSde Ntra. Sra. del Rosario de laPeña Dios te Libre.13:00h. Actuación del grupode jotas Navarras LA RIVE-RA CANTA. En la plaza deSomovilla13:00h. DESFILE DEPEÑAS con sus charangas.16:45h. CONCENTRACIÓNDE PEÑAS en la Plaza Mayor ytraca de la Peña La Lata. 17:30h. SENSACIONALBECERRADA para las pe-ñas: LA LEÑA, 2000 Y PI-CO, LA MOSCA20:00h. FIESTA MÁGICA. 21:00h. BAILES PÚBLI-COS con la orquesta ANA-CONDA. Plaza Mayor00:00h. DESFILE NOC-TURNO de peñas y despuésEspectacular VERBENA conla misma orquesta de la tarde.

JUEVES, 11 DE OCTUBRE17,30h Tiradas de clasifica-ción del campeonato interna-cional de bolos. Org: Clubbolera el Pinar20,00h PRIMER TORNEOBALONMANO CIUDADMEDINA DE POMARBARACALDO U.P.V.- AR-TEPREF VILLA DE ARAN-DA ambos de división de ho-nor B. Polideportivo Municipal22:00h. XIX CONCURSODE PLAY-BACK Y KARA-

OKE. En la Plaza del Corral00:30h Concierto pop-rocken la Plaza Mayor con losgrupos. PRIMEROS DEMES-THE SULFATORS

VIERNES, 12 DE OCTUBREFESTIVIDAD DE NTRA. SRA.DEL PILAR12:00h. SOLEMNE MISA,en la Iglesia Parroquial deSanta Cruz, en honor a la Vir-gen del Pilar. 13,30. JUANCHO EL CHA-RRO Y SUS LINDAS CHA-MAQUITAS. En la plaza deSomovilla13:00h DESFILE DEPEÑAS con sus charangas16:45 h CONCENTRACIONDE PEÑAS EN LA PLAZAMAYOR y posterior desfilehasta la plaza de toros17:30H EXTRAORDINA-RIA CORRIDA DE REJO-NES. 4 Novillos toros 4. De laganadería "ESTEBAN ESCO-LAR" PERALES DEL RIO.Madrid. Para los rejoneadores.JAVIER SAN JOSE-OSCARRODRIGUEZ GAONA A lasalida desfile de peñas17,30 h. Tiradas de clasifica-ción del campeonato interna-cional de bolos. Org: ClubBolera el Pinar21:00H Bailes públicos conla orquesta SYRA en la Plazadel Alcazar00:30h DESFILE NOCTUR-NO DE PEÑAS00,30H verbena con la mis-ma orquesta

SÁBADO, 13 DE OCTUBRE12:30h. Animación callejeracon la fanfarria KU-KLUS17,00H PARTIDO DE FUT-BOL ALCAZAR C.F vs VI-LLADIEGO.Campo de futbolmunicipal Jesús Maria Pere-da. 1ª Provincial aficionado17:00h. V CONCURSO DEMUS Y BRISCA RÁPIDOS,en la Plaza de Somovilla.. Or-

ganiza: Peña Los Nocturnos.17,30 h . Final del campeona-to de Bolos. Org: Club Bole-ra el pinar17:30h FIESTA INFANTIL.PISTA DE QUADS, MAGOY LUDOTECA. Polideporti-vo municipal. Org: PEÑA"EL OLVIDO"21:00 h BAITUKADA en laPlaza Mayor, pasacalles conbengalas y malabares confuego.Org: PEÑA LOSNOCTURNOS, POR SU 15ANIVERSARIO21:00h. BAILES PÚBLI-COS amenizados por la Or-questa MALASSIA en la Pla-za del Alcazar22:30 h LOS MOJINOS ES-COCIDOS EN CONCIER-TO. Plaza de toros.Entradas12 E anticipada.15 E taquilla00:30h. ESPECTACULARVERBENA con la misma or-questa de la tarde.

DOMINGO, 14 DE OCTUBREDe 12:00h a 14:00h y de

16:00h a 19,30h PARQUEINFANTIL en la Plaza de So-movilla. Hinchables, jum-ping, futbolín humano. Orga-niza: Peña LA LATA19,30 h . En el salón de actosde Caja Circulo, actuacióndel grupo musical formadopor el grupo de pensionistas yjubilados Las Torres. Haba-neras, boleros, poesía y mu-cho mas. !No te lo pierdas!21,00 h QUEMA DEPAÑUELOS CON TORODE FUEGO en Somovilla

DOMINGO, 28 DE OCTUBREANTICO. IV Rastro de An-ticuarios y Artesanos de lasMerindades, en la Plaza Ma-yor y Alcázar. Horario: de10:00 a 20:00 horas. Org.:ACEYAM (Asociación Cul-tural Etnográfica y ArtesanalMerindades), Ilustre Ayunta-miento de Medina de Pomary Museo Histórico de las Me-rindades.

Page 21: La música y un extenso plan de proyectos alientan el futuro … pdf/numero17.pdf · maneja alternativas como el derecho y el periodismo en el caso de falle lo que es su proyecto

A principios del siglo VIII in-vaden España los árabes. Enun tiempo asombrosamentecorto se expanden por Anda-lucía y llegan a las mesetascentrales en sucesivas y cons-tantes aceifas y algaras.

Hasta entonces, estas tie-rras, que hoy conocemos co-mo "Las Merindades", se ha-bían mantenido aisladas, "vi-viendo su vida". Diversas yno muy numerosas tribus o"gens" autrigonas morabandispersas aquí y allí. Una deellas, no muy nutrida, porcierto, desde hace más de2500 años, cuando ya hacíacasi doscientos que en Chinase había inventado la carreti-lla, se asentó en las tierrasdonde se levanta la especta-cular Peña Sociruelos, a cu-yos pies se cobija hoy SanPantaleón de Losa.

Como ya dijimos en otroartículo, las viejas Bardulias,que fueron tardíamente evan-gelizadas, se vieron, de pron-to, animadas por la llegada demuchos cristianos, restos delmandato de los visigodos,que, procedentes del sur, demás allá de las tierras delDuero, buscaban refugio traslas montañas cántabras.

Los reyes leoneses, ya máscalmada la alarma por la rápi-da extensión de los árabes portierras hispanas, decidieronrecobrar, mediante la repo-blación por colonos cristia-nos, aquellas más cercanasque los moros, por unas uotras razones, obviaban oiban dejando atrás, tal comoocurrió con Las Merindadesallá por los siglos IX al XII.

En esta iniciativa juegan unpapel principalísimo los mo-vimientos anacoretas, que seasientan en lugares alejados,

generalmente cerca de los rí-os, y, sobre todo, la creaciónde pequeños monasterios,tanto canónigos como parti-culares o seglares, sin olvi-dar, claro está, la construc-ción de castillos y torres de-fensivas por doquier.

Se multiplican las presurasy se vinculan a nuevas funda-ciones de monjes aventure-ros. En Taranco de Mena, losmonjes hermanos Vítulo yErvigio, el 15 de septiembredel año 800, otorgan cartafundacional a un modestomonasterio bajo la advoca-ción de san Emeterio y sanCeledonio. Enseguida le si-guen otros muchos más e, in-cluso, muy pocos años des-pués, se crea el obispado deValpuesta, tan cercano.

El cada vez más importantepaso de peregrinos por la re-gión trajo consigo la prolife-ración de nuevas ermitas eiglesias. Una de ellas, ubica-da en lo alto de la apabullantepeña de Sociruelos, es la deSan Pantaleón de Losa, lacual, junto con la aldea, suscampos, molinos y aceñas,perteneció a una encomiendade la Orden de San Juan deJerusalén, cuyo centro estabaen Vallejo de Mena, aunqueluego pagaría tributos a laabadía seglar de Rosales, per-teneciente a la familia Ordo-ño-Rosales y sita, en el barriomedinés de ese nombre. Laiglesia, por tanto, se añadía adichas posesiones.

La sensación que produceen el viajero que llega a SanPantaleón y comienza a subirlas empinadas pendientes queconducen a la iglesia, a esaespecie de "torre de mando"del pétreo navío, es que se en-cuentra en uno de esos "luga-res mágicos" en los que con-fluyen esotéricas fuerzas quele llenan de misterio e inquie-tud. En la subida, además, ha-

Crónica MerindadesAntonio Gallardo Laureda

Crónica de las Merindades Octubre 2007VALLE DE LOSA20

El cada vez másimportante paso deperegrinos por la

región trajo consigola proliferación denuevas ermitas e

iglesias.

LUGARES MAGICOS EN LAS MERINDADES www.cronicadelasmerindades.com

LA PEÑA SOCIRUELOS Y ERMITA DE SAN PANTALEÓN

La ermita de SanPantaleón es uno de

esos espacios, en estaocasión construidopor el hombre, que

trascienden, sin saberexactamente por qué,un hálito misterioso,

mágico o, como es elcaso, sacro.

Criales, un pueblecitocercano, adscrito hoy

en el municipio deMedina de Pomar, ySan Pantaleón se han

asociadotradicionalmente conla leyenda medieval

del Santo Grial.

SECCIONES DE COMPRA-VENTA DE TODO TIPO DE ARTICULOS

SECCION DE EMPRESAS DE LA ZONA CON BUSQUEDAS

SECCION DE TRABAJO PARA OFRECER Y BUSCAR TRABAJO.

USTED MISMO PUEDE DAR DE ALTA A SU EMPRESA

PUEDE TENER SU PROPIA PAGINA WEB INCLUSO GRATUITAMENTE.

INFORMATE EN 617980494

Page 22: La música y un extenso plan de proyectos alientan el futuro … pdf/numero17.pdf · maneja alternativas como el derecho y el periodismo en el caso de falle lo que es su proyecto

brá observado restos de eseantiquísimo asentamiento hu-mano del que hemos hablado,lo que afirma la sensacióndescrita.

La ermita de San Pantaleónes uno de esos espacios, enesta ocasión construido por elhombre, que trascienden, sinsaber exactamente por qué,un hálito misterioso, mágicoo, como es el caso, sacro.

Se trata de un templo, unrecinto sagrado en el que seconjugan las fuerzas huma-nas y divinas para hacer pre-guntas a la espera de respues-

tas.Criales, un pueblecito cer-

cano, adscrito hoy en el mu-nicipio de Medina de Pomar,y San Pantaleón se han aso-ciado tradicionalmente con laleyenda medieval del SantoGrial. En San Pantaleón, ade-más, se ha unido a esa leyen-da la propia de la sangre delsanto que le da nombre, pues,según la tradición, aquí seconservaba un relicario conuna hermética ampolla decristal (se cree es el guardadoen el convento madrileño deLa Encarnación) que conte-

nía sangre de san Pantaleónde Nicomedia, cuyo martirio,sucedido el año 305, por sucrueldad, variedad de tor-mento y duración, da pie parauna veneración extraordina-ria de su reliquias por parte delos creyentes, máxime cuan-do todos los años se repite elpuntual fenómeno de su li-cuación.

La misma ubicación de laiglesia, dominando toda la

llanada del Jerea, y la prolife-ración de crípticas figuras la-bradas en la portada, capite-les y roscas de las ventanasque dan luz al interior, hacenque el visitante poseedor deuna mínima dosis de imagi-nación se vea envuelto en elreto de intentar descubrir lasimbología oculta en las la-bras; si se tratan de meras re-presentaciones o esconden unmensaje trascendente. Es uno

de los alicientes que poseeuna visita a la ermita de SanPantaleón de Losa. Eso, y sa-ber que la bendición del pri-mitivo edificio (en la actuali-dad, presenta un añadido detraza gótica en su paño norteque deforma la planta romá-nica), realizada por el Obispode Burgos, don García, cum-plió ochocientos años el pasa-do 27 de febrero de este año2007.

Crónica de las MerindadesOctubre 2007 VALLE DE LOSA 21www.cronicadelasmerindades.com

Con el eslogan "El Centro Comer-cial El Valle proyecta Mena en LasMerindades a través de la Cultura"la dirección del Grupo LMV, pro-pietaria del complejo abierto enVillasana de Mena hace escasosmeses, ha apostado por incluir laCultura entre las actividades lúdi-cas que hasta ahora ha desarrolla-do y lo seguirá haciendo como esel caso del sábado 15, día en queel Centro fue marco de un bloquede actividades en las que se inclu-yeron temas relacionados con la li-teratura, el arte y patrimonio y lamúsica.

Así, a partir de la 1 de la tardefue presentado un libro titulado "LaRoca de los Cielos. La Clave de lasHespérides" en el que sus autores,la historiadora Miryam SatrústeguiGuzmán y el periodista AlejandroGonzález Martínez, han recogidoparte de la historia final de losTemplarios y el encargo "secreto"que estos depositan en un antiguocandidato a formar parte de losCaballeros de Cristo para que loguarde a buen recaudo en algúnlugar del norte de España y dondelos templos de Siones y Vallejo tie-

nen un amplio protagonismo. Esteperiplo, casi setecientos años des-pués, también lo inicia un jovenestudiante de nuestros días, queha podido conocer parte de la ba-se del "secreto". Fueron los propiosautores los que presenten su obra.

A las 6 de la tarde fue el doctor

en Filosofía y Letras, sección Histo-ria, por la Universidad Compluten-se de Madrid y profesor titular deArqueología y Patrimonio de laUniversidad Rey Juan Carlos, FélixPalomero Aragón, quien dictó unaConferencia titulada "El Valle deMena: un recorrido por su pasado

a través del patrimonio histórico yartístico" que fue seguida por nu-meroso público.

El cierre de la jornada, a las 7 ymedia de la tarde, corrió a cargode la Schola Gregoriana "Gaude-amus" de Pamplona, cuyos canto-res hicieron un recorrido por el pe-riplo del canto que a partir del si-glo III pasa a formar parte lamúsica cristiana después de habersido utilizado en las sinagogas ju-días. Entre esa época y nuestrosdías el canto ha pasado por la eta-pas variadas, la más gloriosacuando el Papa San Gregorio y losreyes Carolingios, durante el sigloVIII, impulsan un canto llano ade-rezado en momentos puntualespor chispazos de lirismo.

Ni que decir tiene que el públicopresente en el acto siguió el Ora-torio con un silencio e interés inu-sitados, incluso por parte de per-sonas que conocían poco o nadaeste tipo de arte. No es extraño,por tanto, que el aplauso con queobsequiaron a los cantores se pro-longase más tiempo que el habi-tual en este tipo de eventos cultu-rales.

El Centro Comercial "El Valle" de Villasana celebró el sábado 15 unaJornada Cultural con literatura, arte y música en sus contenidos

La Schola Gregoriana "Gaudeamus" fue la estrella de la jornada

Page 23: La música y un extenso plan de proyectos alientan el futuro … pdf/numero17.pdf · maneja alternativas como el derecho y el periodismo en el caso de falle lo que es su proyecto

Crónica de las Merindades Octubre 2007CEDER22

Los alumnos de los Institutosde Enseñanza Secundaria deEspinosa de los Monteros yMedina de Pomar aprenderána partir de este Curso las pau-tas que deben seguir quienespretenden crear una empresa.La iniciativa ha surgido delCEDER Merindades que eneste caso y a través del pro-grama "Accede al Empleo enLas Merindades (Accedem)"ha contado con la experienciade la empresa pública asturia-na "Valnalón" que ya desarro-lla esta medida desde haceaños.

La 'Empresa Joven Euro-pea' que surge de esta iniciati-va, dará a los alumnos que sesumen a la misma la oportu-nidad de vivir en primera per-sona la creación y gestión deuna empresa, en este caso enla modalidad de Cooperativade Comercio.

Así, los alumnos de 3º y 4ºde la ESO y los que estén in-mersos en ciclos formativosadquirirán conocimientos bá-sicos para la creación de unsistema de este tipo a travésde una experiencia prácticaque fomente el aprendizajeactivo, además de aprender apotenciar el desarrollo del es-píritu emprendedor, comocompetencias básicas paradesenvolverse adecuadamen-te en la vida, incluyendo elvalorar y despertar al interéspor el autoempleo como una

opción profesional más. Con la pretensión de que

los alumnos conozcan comofunciona un colectivo de estetipo y que sea SU empresa,como hilo conductor de supropio aprendizaje y con lafinalidad de que sea una acti-vidad pedagógica y no econó-mica, desde Valnalón se faci-litarán los materiales didácti-cos necesarios paradesarrollar los contenidos te-órico-prácticos elaboradospor un Grupo de Trabajo inte-grado por profesores de Se-cundaria, pedagogos, psicó-logos y expertos en conteni-dos de empresas.

La cristalización de las en-señanzas debe reflejarse en la

experiencia real de creaciónde una entidad comercial, quelos alumnos gestionen, nego-cien y vendan o intercambiensus productos y haber llegadoal conocimiento y contacto

con diferentes instituciones yagentes sociales, empresaria-les, financieros y públicos anovel local.

En lo que respecta al profe-sorado, en el IES de Espinosa

de los Monteros será LeticiaLuengo Medina la que corracon las enseñanzas del siste-ma, mientras que en Medinade Pomar la responsabilidadrecae en Juan José GuillénCebrian, y ambos en coordi-nación con los directores delos respectivos centros, Láza-ro Martínez de Arbulo en elde Medina y Pedro MaríaDiaz Pedrosa en Espinosa.

El trabajo del alumnado co-mienza en el mes de octubrecon la creación de la Coope-rativa y el registro de la ima-gen corporativa. A continua-ción viene la elaboración delorganigrama, la asignacióndel centro social, el contactocon proveedores, la elabora-ción del catálogo, la financia-ción y los pedidos, las ventasde la producción y a final decurso la disolución.

El CEDER Merindadesmaneja en este caso fondosde la iniciativa comunitariaEQUAL, según explico el ge-rente, José Luis Ranero,mientras que el presidente dela Entidad, Juan Esteban RuizCuenca, explico en la presen-tación que la medida "será elfuturo de Las Merindades y elcamino para fijar a los jóve-nes en la comarca". Por el la-do de los enseñantes, el direc-tor del IESO de Espinosa re-calcó que la iniciativa notiene carácter virtual "comose pueda pensar a priori, sinoque es un plan real "y cree-mos que efectivo".

Acto de presentación de proyecto.

Crónica de Las MerindadesJ.A. Unanue

Los institutos de Medina y Espinosa formaránfuturos empresarios de la mano del CEDER

www.cronicadelasmerindades.com

La 'Empresa Joven Europea' que surgede esta iniciativa, dará a los alumnos

que se sumen a la misma laoportunidad de vivir en primera personala creación y gestión de una empresa,

en este caso en la modalidad deCooperativa de Comercio.

Page 24: La música y un extenso plan de proyectos alientan el futuro … pdf/numero17.pdf · maneja alternativas como el derecho y el periodismo en el caso de falle lo que es su proyecto

Crónica de las MerindadesOctubre 2007 TRESPADERNE 23www.cronicadelasmerindades.com

El Ayuntamiento de Trespaderne y el CEDER Merindadesintervienen con 173.000 euros en la zona de Tedeja

La aprobación en el mes deagosto de las bases que hande regir para adjudicar lasobras de una nueva interven-ción arqueológica en diver-sas zonas del castillo de Tede-ja, en el municipio de Trespa-derne, permitirá que losarqueólogos actúen en lamuralla del castillo y en la to-rre sur del complejo.

Los trabajos han salido asubasta con un presupuestobase de licitación de173.000 euros, de los cualesel 63 por ciento (109.000euros) estarán financiadospor el CEDER Merindadescon fondos de la Unión Euro-pea, mientras que el 37 porciento (64.000 euros) saldránde las arcas municipales.

La previsión del Ayunta-miento contempla iniciar lasobras a mitad de la primave-ra de 2008 para actuar enlas zonas señaladas, ademásde intervenir en el entorno dela iglesia de San Fermín, enTartalés de Cilla, en la bús-queda de una posible ermitade la época visigoda y la con-solidación de los restos quepuedan aflorar en las nuevasexcavaciones del castillo.

Como complemento de loanterior, desde el Ayunta-miento se contempla editarun libro que recoja los hallaz-gos que han aflorado hastala fecha y la convocatoria de4 charlas informativas sobrela zona.

Los planes de futuro delConsistorio pasan por am-pliar las excavaciones delcomplejo que cuenta con unasuperficie total de 120.000metros cuadrados y solamen-te están intervenidos 500, altiempo que se mira hacia Va-lladolid para conseguir fon-dos que permitan actuar en elyacimiento descubierto comoconsecuencia de las obras re-alizadas para mejorar la ca-rretera N-629. En este senti-do, el alcalde, José Luis Ló-pez Martínez, considera quesólo la Junta de Castilla y Le-ón puede librar partidas paraesta obra "ya que la posibleintervención sobrepasa concreces la disposición econó-mica del municipio".

Recreacion de la Iglesia Visigoda de Mijangos

Page 25: La música y un extenso plan de proyectos alientan el futuro … pdf/numero17.pdf · maneja alternativas como el derecho y el periodismo en el caso de falle lo que es su proyecto

Crónica de las Merindades Octubre 2007MEDINA DE POMAR24

Estamos ante una obra dearte y de ingenio, lo más cu-rioso y original que puedeverse en Medina de Pomar.Preside el altar mayor de laiglesia, en el retablo. A pri-mera vista no llama mucho laatención. Parece uno de tan-tos sagrarios que hay en lasiglesias: más bien grande yornamental, pero nada delotro mundo. Hay que verlo entodo su apogeo, en funcionessolemnes, cuando el aparatose pone en marcha al serviciode la pompa eucarística. Digobien, 'aparato' y 'puesta enmarcha'. Porque hablamos deuna verdadera máquina conpiezas articuladas, que unavez colocada la custodia so-bre una peana se pone en mo-vimiento, elevándose el doselpoco a poco hasta cierta altu-ra, mientras unos rayos dora-dos se despliegan en abanicohasta formar un gran sol, conel Santísimo como centro.Eso es el 'Tabernáculo de laPaloma', llamado así por laque remata el dosel del arte-facto, en el acto de posarse.Digamos de paso que aquí lapaloma que da nombre no re-presenta al Espíritu Santo, si-no al alma devota diciendo:'¡Quién me diese alas de palo-ma! Volaría y me posaría'(Salmo 54: 7).

Pero eso no es todo. La par-te inferior del mueble, enmar-

cando un sagrario, se desarro-lla en un par de pilastras ybandas cubiertas de ojos omedallones circulares, queson otros tantos relicarios.¿Cuántos? Exactamente 206,cada uno con su letrero. Ensuma: el monumento de San-ta Clara es un soberbio taber-náculo-lipsanoteca, donde elculto eucarístico y el de lasreliquias se asocian íntima-mente. Otro día hablaremosde esas reliquias, algunasmuy curiosas. Hoy nos cen-tramos en el monumento co-mo tal. Y la cuestión es:¿cuándo, dónde, quién lo hi-zo?

La primera pregunta -elcuándo- tiene respuesta muyaproximada. El Archivo delmonasterio guarda copia delacta de inauguración, firmadaante notario "al pie del altarmayor" el 23 de agosto de1800. El acta se limita a certi-ficar la colocación de cada re-liquia en su sitio, sin hablarpara nada del tabernáculo demás arriba. Termina diciendoque en medio del relicario secolocó un crucifijo. No el quehay ahora, sino el que referíen artículo anterior como"Cristo de Lepanto", o sea eldel milagro de Berlanga (hoyen el Museo de Santa Clara).

Pero aunque el acta no lodiga, tabernáculo y relicarioson partes de un todo, comosalta a la vista y se puede de-mostrar.

La primera vez que vi fun-

cionar el tabernáculo, harácosa de cinco años, lo prime-ro que me dije: "¿dónde hevisto yo esto?" Al punto me

vino a la memoria otro taber-náculo-relicario semejante ymecánico, visto hace muchosaños en la iglesia parroquialde Santa María de Güeñes.Estaba fuera de uso, peroconservaba las piezas y elmecanismo, y se exhibía conel sol siempre abierto. Pordesgracia, a raíz de las refor-mas que trajo cierto modo deentender el Concilio VaticanoII, aquel tabernáculo de Güe-ñes fue retirado. Peor aún, envez de guardarlo como piezade museo, "desapareció" jun-to con otros elementos orna-mentales de la misma iglesia.Al parecer, sólo queda la pa-

loma, bastante apolillada lapobre.

Ahora bien, en la sacristíade Güeñes hay una foto deltabernáculo perdido, que elcura don Dionisio me ha per-mitido copiar para cotejo conlo de Medina. Sólo juntandolas dos imágenes se ve queson piezas gemelas hasta enlos detalles. Eso sí, Güeñesno era tan rico en reliquiascomo Santa Clara; pero hastaesa diferencia mínima, y elmodo de resolverla, viene ademostrar una misma mano,o un mismo modelo.

Con esta premisa, el si-guiente paso ha sido consul-tar los documentos de la pa-rroquia vizcaína. Y aquí vie-ne el enigma: en los libros defábrica en torno a 1800 nohay mención alguna de nadaque pueda corresponder a di-cho tabernáculo. Más tajanteaún: en 1818 consta que noexistía. Porque aunque el 'Li-bro de Fábrica (1804-1869)'no dice nada, al final veo in-serta una hoja suelta que nodeja lugar a duda. Es una car-ta de 20 de diciembre de1818, donde el arcipreste pá-rroco Rafael de Pereda Vi-vanco y el mayordomo Am-brosio de Ondazarros escri-ben a su obispo, que entonceslo era el de Santander, donRafael Tomás Menéndez deLuarca (1784-1819), "cómodicha iglesia carece de mu-chas cosas necesarias para elculto, a causa de la irrupciónde los Franceses, quienes ins-tigados de un diabólico furor,despedazaron el tabernáculo"etc. Como más urgente citanlo primero "el tabernáculo,porque el que existe sólo esprovisional". Por lo que cuen-tan, el gabacho saqueador seaplicó a fondo, sin respetarvasos sagrados ni lápidas detumbas. En consecuencia, pi-den permiso para remediar loindispensable.

La respuesta no se hizo es-perar: vayan arreglándose. Al

Crónica MerindadesJesús Moya

El desaparecido Tabernáculo de Santa María de Güeñes. (Agradecemos a la Parroquia su amable autorización para reproducir la fotografía.)

Polígono Industrial “Las Merindades”, 23 - 09550 Villarcayo (Burgos) // 947 132 137 - 947 131 066

ESCAYOLASTECHOS DESMONTABLESTABIQUES - ESTANTERIAS

Digo bien, 'aparato'y 'puesta en marcha'.Porque hablamos de

una verdaderamáquina con piezas

articuladas

Ha sido gran suerteque el tabernáculo deSanta Clara se haya

salvado, y es unacierto su

restauraciónmecánica

“ “ “Queda por ver si algúnhabilidoso de por aquí,

de Vitoria (o de otraparte), se dedicaba hacia1800 no sólo a construir

tales artilugios, sino aproducirlos en serie.

www.cronicadelasmerindades.com

TRAMOYA DIVINA:El 'Tabernáculo de la Paloma' en Santa Clara de Medina.

Page 26: La música y un extenso plan de proyectos alientan el futuro … pdf/numero17.pdf · maneja alternativas como el derecho y el periodismo en el caso de falle lo que es su proyecto

anciano y achacoso don Ra-fael Tomás sólo le quedabamedio año de vida. Por otraparte, este asturiano, paisanodel inquisidor Valdés, no eraningún afrancesado ni liberal.En 1808 el señor obispo, co-mo Regente de Cantabria yjefe de la Junta de Defensa,había levantado un ejércitode 14.000 hombres que co-mandó en persona. Y tengopor cierto que el obispo-co-mandante, a imitación del pa-pa Julio II, habría despachadoa los franchutes con lo pues-to, de no haberle derrotadoellos a él en Burgos. Pero a lonuestro. Queda claro que eltabernáculo medinés, 20 añosdespués de su estreno, no te-nía otro gemelo en Gueñes, nilo tuvo al menos antes de1870.

Seguiremos investigando,ahora sobre nuevas hipótesis.Tal vez la pieza vizcaína seadquirió de segunda mano.Obviamente, en relación conel retablo mayor (siglo XVII)era un cuerpo extraño del to-do, a diferencia de Santa Cla-ra, donde el encaje es perfec-to. Queda por ahora sin res-puesta el taller de origen.Pero una cosa parece cierta:ni el tabernáculo de Medinani su artificio mecánico fue-ron añadidos posteriores a latraza original del relicario,

inaugurado en 1800. Las fo-tos comparadas lo certifican.

Ha sido gran suerte que eltabernáculo de Santa Clara sehaya salvado, y es un aciertosu restauración mecánica,que nos acerca a mentalida-des de otros tiempos. Las má-quinas en la iglesia han dadopara todos los gustos. Losmás severos dicen que lo rarodistrae y quita la devoción, yponen como ejemplo el Papa-moscas o el Botafumeiro. Sinembargo, en latitudes más alnorte han gustado las imáge-nes articuladas, los relojescomplicados, o también lostabernáculos mecánicos, quealgunos expertos relacionancon la tramoya del teatro je-suítico. Queda por ver si al-gún habilidoso de por aquí,de Vitoria (o de otra parte), sededicaba hacia 1800 no sóloa construir tales artilugios, si-no a producirlos en serie.

Después de todo, no seríaesa la única coincidencia en-tre Santa María de Gueñes ySanta Clara de Medina. Pudohaber otra antes si, comopiensan investigadores, en laCapilla de la Concepción me-dinesa intervino el maestroarquitecto Juan de Rasines(1490-1542), el mismo quealgún tiempo dirigió la obrade la iglesia encartada.

Crónica de las MerindadesOctubre 2007 MEDINA DE POMAR 25www.cronicadelasmerindades.com

Tabernáculo de la Paloma. Iglesia de Santa Clara de Medina de Pomar

www.empresastodonorte.com/eurolux

SECCIONES DE COMPRA-VENTA DE TODO TIPO DE ARTICULOS, MUY FACILES DE BUSCAR Y DE AÑADIR.

SECCION DE EMPRESAS DE LA ZONA CONBUSQUEDAS MUY RAPIDAS Y COMPLETAS

SECCION DE TRABAJO PARA OFRECER Y BUSCAR TRABAJO.

USTED MISMO PUEDE DAR DE ALTA A SU EMPRESA DE UNA FORMA RAPIDA, SENCILLA Y GRATUITA.

PUEDE TENER SU PROPIA PAGINA WEB INCLU-SO GRATUITAMENTE. INFORMATE EN 617980494

Page 27: La música y un extenso plan de proyectos alientan el futuro … pdf/numero17.pdf · maneja alternativas como el derecho y el periodismo en el caso de falle lo que es su proyecto

Crónica de las Merindades Octubre 2007NATURALEZA26www.cronicadelasmerindades.com

PORLAS MERINDADES

INMUNIA

Ruta:

Entre el km. 4 y 5 de la carretera que sube a lunada ,en la zo-na de tramasquera hay una amplia zona de aparcamiento a laizquierda de la carretera , donde dejamos el coche.

Al otro lado de la carretera sale una pista que seguiremosatravesando un hayedo hasta un collado donde giramos a laderecha donde se encuentra la pared de la rasa donde un hitoinidica el inicio de la subida.

Siguiendo hitos y tras varios zigzag se llega a la loma cimeraquedando solo cruzarla hasta llegar a inmunia con variosamontonamientos de piedras que se ven de lejos

Las vistas desde la cima son del valle de soba , el puerto de lasia , del circo de lunada ,el castro valnera …

La vuelta se hace por el camino de subida pero tambien sepuede bajar hasta el puerto de la sia.

PUERTO DE LA SIA DESDE LA CIMA

PARED DE LA RASA

JUAN ANGEL DE LA TORRE

Biologo

Una gran rapaz de color oscuro, casinegro que a medida que cumple añossu plumaje adquiere tonalidades másdoradas. Es un ave que vive a lo largoy ancho del planeta, en América delNorte y en Eurasia desde Iberia hastaJapón y también en el Norte de África.

Se trata de un ave con una siluetamuy equilibrada, cola larga y unas alaslargas y elásticas, cuya envergadura al-canza dos metros largos. Los indivi-duos jóvenes hasta lo tres o cuatro añosconservan unas manchas blancas en elplumaje en la mitad de las alas y en labase de la cola.

Ver a estas águilas en celo es un au-tentico espectáculo pues realizan enor-mes picados en vuelo que rematan conascensos bruscos en vertical desarro-llando auténticos loopings aéreos queluego culminan a veces con la copulaen algún posadero cercano.

Construye grandes nidos de palos yramas en los acantilados y cortados ro-cosos, especialmente en los cañonesfluviales, aunque en algunas áreas ni-difica también en árboles en Las Me-rindades no se conoce ningún nido enárbol. Es una especie bien conocida ymuy estudiada en todo el mundo. Es unave territorial y en sus dominios suelentener más de un nido que arreglan cadaaño para la nueva reproducción intro-duciendo en la plataforma de ramasnuevos materiales verdes. Pone habi-tualmente dos huevos aunque puedenser ocasionalmente tres o uno. Un fe-nómeno común en cualquier caso es elconocido como "cainismo" por el quesuele volar solo un pollo aunque pon-gan dos huevos. Al ser puestos los doshuevos con un intervalo de tiempo dehasta cinco días e incubados de inme-diato el pollo del primer huevo es con-siderablemente mayor que el segundoy accede por su fortaleza a la mayoría

de las presas que aportan los adultosquedando el segundo pollo hambrientoy siendo picoteado y agredido por suhermano hasta su muerte sin que lospadres hagan nada por evitarlo. Losaños de sobreabundancia de comidapueden salir los dos adelante.

La reproducción empieza con los ce-los en el crudo Enero y la construc-ción-arrreglo de nidos, la puesta se re-aliza a partir de mediados de Marzo ytras una incubación de 44 días eclosio-nan los huevos, y, entre los naturalistasdecimos que los pollos hacen su pri-mer vuelo para ir a San Fermín.

Se alimentan de una gran variedad depresas, liebres, conejos, zorros, ardi-llas, ratas, palomas, perdices, etc. de-pendiendo del área también puedenpredar sobre crías de corzo o de oveja ocabra doméstica. No desdeñan para na-da la carroña, aunque a sus pollos lossuelen alimentar con presas cazadas.

En la provincia de Burgos nidificanmedio centenar largo de parejas, y enel norte, entre Las Merindades y losCañones del Ebro y Rudrón se encuen-tran dos terceras partes de las águilasreales de Burgos con unas 40 parejas.

Cuando visitemos cortados rocososhemos de fijarnos bien y a veces entrelos grupos de buitres podemos descu-brir al aguilón, por ser de su tamañopero mas estilizado, mas oscuro y decola mas larga y estrecha.

Sus problemas de conservación vie-nen ligados al uso de venenos, las alte-raciones del medio y hoy día al turismoirresponsable que pasea cerca de susnidos sin el debido silencio y respeto ala naturaleza. Por ello desde aquí haceruna llamada a que cuando paseemospor zonas de cortados, especialmenteen la primera mitad del año, lo haga-mos en silencio, y sin detenernos de-masiado.

INICIO: TRAMASQUERACARTOGRAFIA: : 84-IV IGN BARCENAS DISTANCIA : 7 Km. - DURACIÓN : 2:00 h DESNIVEL : 442 m.ALTITUD MAXIMA: PEÑA INMUNIA 1512m.

FICHA TECNICA

Ruta y Fotografías: Carlos Varona

DE RUTA

EL ÁGUILA REAL

ÁGUILA REAL

(Aquila chrysaetos)La más grande de las aves cazadoras que habita

nuestras latitudes es el águila real.

Page 28: La música y un extenso plan de proyectos alientan el futuro … pdf/numero17.pdf · maneja alternativas como el derecho y el periodismo en el caso de falle lo que es su proyecto

Crónica de las MerindadesOctubre 2007 SUCESOS 27

3 de SeptiembreSe ha denunciado un robo con

violencia en un bar de Medina dePomar. El encargado fue asaltado demadrigada por un individuo que legolpeó y le arrebató la recaudación.

En Villarcayo, personas descono-cidas robaron el dinero de la cajafuerte de un supermercado. Al pare-cer los ladrones se quedaron en el in-terior del establecimiento la tardeanterior.

Desde las cinco de la tarde delviernes hasta las seis de esta madru-gada, la Guardia Civil de Tráfico hallevado a cabo 669 controles 12 delos cuales han resultado positivo.

A primera hora de la tarde del sá-bado, se tuvo conocimiento de laaparición de unas manchas rojas enel río Ebro a su paso por Miranda deEbro. El servicio de protección a lanaturaleza (Seprona) de la GuardiaCivil, localizó el foco del vertido enlas proximidades de la presa de Ca-briaza a unos seis kilómetros aguasarriba de Miranda de Ebro. En Prin-cipio no se ha observado que el ver-tido afecte a la fauna piscícola.

A primera hora de la tarde de ayerse produjo un incendio en una cha-vola de madera que utilizaban gru-pos de jóvenes en Quintana MartínGalíndez. El fuego que al parecer sedebió a una negligencia, destruyó lacaseta. Colaboraron en la extincióndos motobombas, dos agentes fores-tales, vecinos de la localidad y Fuer-zas del Cuerpo Nacional de Policía.

7 de SeptiembreLa Guardia Civil ha detenido en

la madrugada del 7 de septiembre enVillarcayo a tres hombres, uno de 45años, otro de la misma edad con unantecedente y un tercero de 41 años,con cuatro antecedentes, los tres ve-cinos de Vizcaya, quienes fueronsorprendidos cuando viajaban en unvehículo con 53 rollos de cable deteléfono cortado, una cuerda trenza-da con un contrapeso, dos cizallasgrandes, unas tenazas, un serrucho,dos linternas, cuatro pares de guan-tes, una sierra de arco con cuchillasde repuesto, tres paquetes de bridasy una navaja.

10 de SeptiembreLa Guardia Civil participó el vier-

nes en una operación de rescate deun hombre que había amenazadocon tirarse de un risco en Oña. Trasuna llamada de alerta a las seis de latarde, la Guardia Civil montó un dis-positivo de búsqueda y encontró enun risco de difícil acceso al hombrecon un alto grado de ansiedad. Losagentes que le localizaron consi-

guieron inmovilizarle tras varios in-tentos para persuadirle de su actitud.A causa de la peligrosidad del terre-no, tuvieron que esperar la llegadadel equipo de rescate en montaña dela Benemérita con base en Ezcaray(La Rioja) que lo bajó en una cami-lla a las diez y media de la noche.

15 de SeptiembreLa Guardia Civil ha llevado a ca-

bo una operación que ha permitidodesarticular cuatro grupos dedicadosa robar hilo de cobre en la provincia.Han sido detenidas 18 personas y sehan intervenido 410 kilos de hilo decobre, más 92 kilos de hilo telefóni-co, cuatro turismos, una furgoneta,tijeras, cizallas, sierras, cuerdas,contrapesos y martillos.

En la madrugada del miércoles,varias patrullas de la Guardia Civillocalizaron en un camino de tierrade Fontioso un coche en el que via-jaban dos individuos, uno de 31años, con un antecedente, y otro de32, también con un antecedente, am-bos vecinos de Burgos y que fuerondetenidos tras localizar una cizalla,alicates, otras herramientas y unos10 kilos de cobre cortado que teníanocultos en el hueco de la rueda derepuesto.

También el pasado miércoles, laGuardia Civil encontró en el Vallede Losa un turismo ocupado por unhombre de 38 años, otro de 45, estecon dos antecedentes, uno más de 21años, con un antecedente, y un cuar-to de 53 años, todos ellos vecinos depueblos de Vizcaya, que fueron de-tenidos por llevar en el coche variosrollos de hilo de cobre con un pesode 92 kilos, procedentes del tendidode las localidades de Oteo y Pareso-tas, del término municipal de Medi-na de Pomar. A este grupo se le in-cautaron una cizalla, cuatro alican-tes, cuerdas con contrapesos y unasierra de metal.

17 de SeptiembreLa Guardia Civil detuvo en la ma-

drugada del sábado en Briviesca ados menores de edad que habían rotoel cristal de una inmobiliaria para lle-varse un televisor de plasma. Una pa-trulla de la Benemérita localizó a losmuchachos escondidos detrás de uncoche, y aunque uno de ellos se dio ala fuga, pudo conocerse su identidady recuperar el televisor robado.

Durante el fin de semana, la Guar-dia Civil ha detenido a tres conduc-tores que conducían bajo los efectosde bebidas alcohólicas. En Loma deMontija se detuvo a un hombre de54 años; en Villagonzalo Pedernalesse detuvo a otro de 32 años, que con-

ducía de forma negligente con unallanta y un neumático inservibles, yen Gumiel de Izán fue detenido untercero de 51 años de edad.

Desde las cinco de la tarde delviernes hasta las seis de esta madru-gada se han llevado a cabo en la pro-vincia de Burgos 722 controles dealcoholemia, 24 de las cuales han re-sultado positivas.

19 de SeptiembreLa Guardia Civil ha detenido en

un pueblo de Las Merindades a unhombre de 44 años de edad, comopresunto autor de un delito de malostratos. El detenido agredió a su mu-jer a la produjo varias lesiones.

Una vecina de Frías ha denuncia-do que unos individuos entraron ensu casa y robaron dinero y joyas.Los ladrones escalaron la fachada desu edificio para acceder a su vivien-da por la puerta de la terraza que es-taba abierta.

21 de SeptiembreEn la medianoche del jueves, la

Guardia Civil ha detenido en Espi-nosa de los Monteros a un hombrede 27 años de edad, como presuntoautor de malos tratos en el ámbitofamiliar a la madre de su compañerasentimental en un pueblo de la co-marca. Al parecer, la madre recrimi-nó al joven por la forma en la quetrataba a su hija, y el novio la em-prendió a patadas contra la señora.

La Guardia Civil ha detenido enBurgos capital a la mujer de 21 añosde edad, como presunta autora de undelito contra la salud pública, trasserle aprehendidas en el jardín de sudomicilio cuatro plantas de ma-rihuana con una altura de dos me-tros, que dieron un peso de nueve ki-los, con un valor estimado superior alos 6.700 euros. La plantación fueobservada por un ciudadano anóni-mo que avisó a la Benemérita.

28 de SeptiembreAyer a las 23,20 horas la Guardia Ci-vil recibió una llamada telefónicacomunicando que en una gasolinerade Trespaderne se había cometidoun robo con violencia. Una patrullaque se trasladó al lugar comprobóque el propietario de la gasolinerapresentaba lesiones de gravedad enla cara, labios y cabeza. Los hechostuvieron lugar cuando dos personasle agredieron dándole puñetazos ypatadas y le sustrajeron el dineroque tenía. La víctima tuvo que sertrasladado al Hospital General Ya-güe de Burgos. Se realizan las ges-tiones oportunas para la localizacióny detención de los autores.

SU

CE

SO

S -

SU

CE

SO

S - S

UC

ES

OS

- S

UC

ES

OS

- S

UC

ES

OS

- S

UC

ES

OS

- S

UC

ES

OS

- S

UC

ES

OS

- S

UC

ES

OS

- S

UC

ES

OS

- S

UC

ES

OS

- S

UC

ES

OS

- S

UC

ES

OS

CASA DEL MONUMENTO NATURAL DE MONTE SANTIAGO

(Berberana)Mañanas: 10:00 a 14:00Tardes: 16:00 a 18:00TFNO.: 661 110 921

MONASTERIO DE Nª Sª LA REAL DE VILEÑA (Villarcayo)

L, M, Mi, J, VTardes: 16:30 a 18:30

TFNO.: 947 131 042 (cita previa)

CENTRO DE INTERPRETACIONDEL MEDIEVO (Oña)

TFNO.: 947 300 001

CENTROS DE RECEPCION DE VISITANTES EN LAS MERINDADES

HHOORRAARRIIOOSS

CONSULTAR CITA

TFNO.: 947 138 614

CENTRO DE INTERPRETACION“DESFILADERO DE LA HORADADA”

(Trespaderne)

TFNO.: 947 307 266CONSULTAR CITA

MUSEO MONTEROS DEL REY(Espinosa de los Monteros)

TFNO.: 660 903 476

Martes J, V, S Domingo

Lunes y Miércoles cerrado

M: 10:00 a 12:00 M: 12:00 a 14:00T: 17:00 a 20:00 M: 10:00 a 14:00

MUSEO DE SANTA CLARA(Medina de Pomar)

TFNO.: 947 190 160M: 11:30 a 13:30 T: 17:30 a 19:30

MUSEO HISTORICO DE LAS MERINDADES

(Medina de Pomar)

TFNO.: 947 190 746

M, Mi, J, V, SM: 12:00 a 14:00T: 18:00 a 20:30

D y FestivosM: 12:00 a 14:00

MONASTERIO DE SAN SALVADOR (Oña)

TFNO.: 947 300 001

CONSULTAR CITA

HORARIO DE LA CASA DEL MONUMENTO NATURAL "OJO GUAREÑA"Quintanilla del

Rebollar de la Merindad de Sotoscueva (Burgos)

TFNO.: 947 138 [email protected]

Horario invierno: Del 1 de octubre al 31 demayo.Días de apertura: Todos los días.Horario: Mañanas de 10 a 14 horas y tardesde 16 a 18:30 horas. Horario verano: Del 1 de junio al 30 de sep-tiembre.Días de apertura: Todos los días.Horario: Mañanas de 10 a 14 horas y tardes16 a 19:30 horas

CE

NT

RO

S D

E R

EC

EP

CIO

N D

E V

ISIT

AN

TE

S E

N L

AS

ME

RIN

DA

DE

Shh

oorraa

rriioo

ss

CE

NT

RO

S D

E R

EC

EP

CIO

N D

E V

ISIT

AN

TE

S E

N L

AS

ME

RIN

DA

DE

Shh

oorraa

rriioo

ss

CE

NT

RO

S D

E R

EC

EP

CIO

N D

E V

ISIT

AN

TE

S E

N L

AS

ME

RIN

DA

DE

Sh h

o or ra a

r ri io o

s s

CE

NT

RO

S D

E R

EC

EP

CIO

N D

E V

ISIT

AN

TE

S E

N L

AS

ME

RIN

DA

DE

Sh h

o or ra a

r ri io o

s s

Temporada Primavera: Del 1 de marzo al 30 de junio.Abierto: jueves, viernes, sábados, domingos yfestivos. En Semana Santa se abren los días: 3,4 , 5, ,6 , 7 y 8.Temporada Verano:Del 1 de julio al 16 de septiembre.Abierto: todos los días excepto los lunes.Temporada Otoño: Del 17 de septiembre al 9 de diciembre.Abierto: jueves, viernes, sábados, domingos yfestivosDel 1 al 16 de marzo:Mañanas de 11 a 14 horas.Del 17 de marzo a 31 octubre:Mañanas de 11 a 13:30 horas.Tardes de 17 a 19:30 horas.Del 1 de noviembre al 9 de diciembre:Mañanas de 11 a 14 [email protected]

CUEVA DE OJO GUAREÑAERMITA DE SAN BERNABE

MONUMENTO NATURAL "OJO GUAREÑA"

SUCESOS MES DE SEPTIEMBRE

SECCIONES DE COMPRA-VENTA DE TODO TIPO DE ARTICULOS

SECCION DE EMPRESAS DE LA ZONA CON BUSQUEDAS

SECCION DE TRABAJO PARA OFRECER Y BUSCAR TRABAJO.

USTED MISMO PUEDE DAR DE ALTA A SU EMPRESA

PUEDE TENER SU PROPIA PAGINA WEB INCLUSO GRATUITAMENTE.

INFORMATE EN 617 980 494

Page 29: La música y un extenso plan de proyectos alientan el futuro … pdf/numero17.pdf · maneja alternativas como el derecho y el periodismo en el caso de falle lo que es su proyecto

Crónica de las Merindades Octubre 2007ESPINOSA DE LOS MONTEROS28

Marisol Martínez, que regen-ta junto con su marido, PachiLópez, la Panadería "Tor-menta" y Maripi Ortiz, quedirige, también con su maridoJavier Fernández, el Bar"Mena", ambos estableci-mientos abiertos en Espinosade los Monteros, son las mu-jeres emprendedoras del mesde octubre y no por los meri-tos profesionales que ateso-ran en los comercios señala-dos, que son muchos, sinopor la convicción y el corajeque han puesto de manifiestoa la hora de crear y poner enmarcha en la misma Villa unAlojamiento Temático queresponde al nombre de "Casadel Montero".

Marisol Martínez es mene-sa de Villasana y tiene un hijoque se llama Francisco. Hahecho Secretariado de Direc-ción en la Universidad deDeusto pero no ha trabajadoen esta profesión sino que alcasarse con Pachi se afincóen Espinosa y dedicó su espa-cio laboral a la panadería.

Maripi Ortiz tiene sus raí-ces en Espinosa pero nació enBilbao donde ha vivido en sujuventud y se ha diplomadoen Puericultura. El matrimo-nio tiene una hija de 15 añosque se llama Maider y unchico de 10 que se llama Da-niel. Ella tampoco ha ejercido

su profesión de puericultoraal decantarse por la hostele-ría.

A partir de estas premisas ycon el añadido de la cercaníaentre los establecimientosque las dos emprendedorasregentan, se han forjado otroslazos que primero pasan porla amistad y luego continúanpor la inquietud de crear algoimpactante en Espinosa delos Monteros.

Y con esas, ponen el ojo auna casa típica de la Villa ycercana a sus respectivos ne-

gocios que se construyó hace400 años. Aquí interviene co-mo experto Pachi López y eledificio pasa a la titularidadde una empresa creada al finperseguido como es el Centrode Alojamiento del que se ha-bla.

Ni qué decir tiene que lastareas de control de la rehabi-litación del inmuebles, el to-que preciso para convertir enun espacio acogedor el edifi-cio con bajo y tres altura alque se ha dotado con 8 co-quetas habitaciones y sala de

estar, desayunos y cenas, ladecoración exquisita delcomplejo, los detalles pun-tuales de iluminación, el con-seguir que todas las habita-ciones tengan vistas a la calley otros complementos más,han sido obra de Maripi yMarisol "y de lo que nos sen-timos muy orgullosas".

En cualquier caso, y esto locomentan ellas con profundosentido espinosiego, la inicia-tiva está desarrollada duranteaños de largas conversacio-nes que entre sus fines busca-ban, y lo siguen haciendo,una mejora en la vida del Es-pinosa de los Monteros comopueblo.

Estas inquietudes se hantrasladado con constancia atodo quien ponía interés porlo que Marisol y Maripi plan-teaban sobre la mesa, y lo si-guen haciendo, estando segu-ras de que la línea marcadapor ellas y por otras personasque como ellas manejaban ymanejan similares premisas,han conseguido dinamizar laVilla que de 3 o 4 años a estaparte ha tomado otro ritmomás dinámico.

"Quiere esto decir", añadenlas dos mujeres emprendedo-ras, "que lo que ocurra en Es-pinosa es cosa de los espino-siegos y que sobre nosotrosrecae la responsabilidad dellevar al pueblo a los momen-tos y situaciones que se handado aquí todavía hace pocos

años". A continuación apun-tan como una de las metas elconseguir ver el pueblo llenode visitantes en las calles yplazas disfrutando de un pa-trimonio arquitectónico ycultural que es único en mu-chos kilómetros a la redonda

y al que es necesario sacarprovecho, a la vez que es ne-cesario explotar la riquezamedioambiental de la zonapasiega y otros espacios másque está sin promocionar."Los jóvenes y no tanto tie-nen la palabra", apostillan.

Marisol Martínez.

www.cronicadelasmerindades.com

una de las metas es el conseguir ver el pueblo

lleno de visitantes en las calles

Crónica de las MerindadesJ.A. Unanue

La mas recienteiniciativaempresarial deEspinosa de losMonteros es obrade dos mujeresemprendedoras

Maripi Ortiz.

Page 30: La música y un extenso plan de proyectos alientan el futuro … pdf/numero17.pdf · maneja alternativas como el derecho y el periodismo en el caso de falle lo que es su proyecto

Crónica de las MerindadesOctubre 2007 BREVES 29

WWW.TODONORTE.NETC O M P R A V E N TA - E M P R E S A S - T R A B A J O

El evento organizado por losrestaurantes participantes enlas Jornadas Gastronómicas yla Concejalía de Cultura y Tu-rismo.

La actividad contó con laparticipación de cinco esta-blecimientos que concursaronen las dos categorías estable-cidas en las bases: pincho clá-sico y pincho de innovación.Los concursantes elaborarontres pinchos de cada modali-dad, que fueron puntuadospor un jurado designado alefecto, atendiendo a criterioscomo la presentación, origi-nalidad y sabor de la muestrapresentada. Así mismo, losorganizadores del concursodeterminaron premiar tam-bién la ambientación de losestablecimientos participan-tes y la presentación de lasbarras.

Los establecimientos parti-cipantes fueron: CerveceríaVillasuso (Villasuso), Taber-na del Cuatro (Villasana),Restaurante La Peña-HotelCadagua (Villasana), La Bo-deguilla del Medio (Villasa-na) y Restaurante. Urtegi deRibota.

El Jurado resolvió concederel premio al mejor pincho tra-dicional al restaurante La Ta-berna del Cuatro, de Villasa-na, que presentó una brochetade morcilla, croqueta, cala-mar y pimiento verde; el pre-mio al mejor pincho de inno-vación fue concedido a laCervecería Villasuso, por subrocheta de pollo con dátiles,

pera, mermelada de naranja ymiel. De otro lado, el Restau-rante La Peña-Hotel Cadaguaobtuvo el premio a la mejorambientación mientras que elRestaurante Urtegi fue pre-miado en la categoría de me-jor barra presentada.

La entrega de premios a losganadores se llevará a caboen el acto de clausura de lasIV Jornadas Gastronómicas,cuya celebración tendrá lugaren el mes de diciembre.

La buena acogida que estáteniendo esta cuarta ediciónde las Jornadas Gastronómi-cas entre el público, se debe,

entre otras cosas, a la cali-dad de los productos utiliza-dos y a la organización deactividades complementa-rias como concursos, talle-res y degustaciones que con-tribuyen a la promoción delos productos agroalimenta-rios locales.

La próxima cita con losamantes de la buena cocinatendrá lugar la segunda quin-cena del mes de octubre, de-dicada a los caldos, potajes yhongos, y aderezada con ta-lleres de cocina para escola-res y un concurso de miel,mermeladas y licores caseros.

La Asociación de Madres yPadres del Colegio PúblicoNuestra Señora de Las Alticesde Villasana de Mena de LasAltices de Villasana de Menaha solicitado el apoyo delAyuntamiento en las actuacio-nes necesarias para conseguirque el comedor escolar sigafuncionando como hasta elcurso pasado. El equipo deGobierno Socialista del Vallede Mena considera necesariomantener abierta la posibili-dad de un uso esporádico o

durante meses sueltos del co-medor y no, como se pretendedesde la Dirección Provincial,imponer el uso solo durantetodo el curso.

Manifiestan no comprenderalgunas de las nuevas directri-ces que tratan a los niños co-mo "empleados de una empre-sa". Según el nuevo funciona-miento si un niño cae enfermoabona el 100 por cien del pri-mer día que falta al comedorpero lo que es "menos razona-ble es que tenga que abonar el

50 por ciento del resto de losdías que el niño falte a clasepor un servicio que no se estáusando". El equipo de gobier-no no deja de mostrar su "per-plejidad" con el hecho de que"cuando los niños participanen una actividad del centroque les obliga a permanecerfuera durante toda una sema-na, como es el caso de las Au-las de La Naturaleza, se lespretenda cobrar el 50 por cien-to de todos los días que per-manezcan fuera".

www.cronicadelasmerindades.com

NOTICIAS - JUNTA CASTILLA Y LEON

Cortada al tráfico la carretera CL-629, en el tramode Cernégula

El servicio territorial de Fomento de la Junta de Castilla yLeón informa que, con motivo del acondicionamientodel trazado de la carretera C-629 de Burgos a Bilbaopor Villarcayo y Villasana de Mena, es necesario cortaresta vía entre el punto kilométrico 22+000 y el p.k.23+600 (Cernégula), desde el día 17 de septiembrehasta el 20 de octubre.Como consecuencia de las obras en este tramo de kiló-metro y medio, y por seguridad vial, se han buscado iti-nerarios alternativos al corte de circulación en dicha ca-rretera, que son los siguientes:

*Para el tráfico de largo recorrido:- De Burgos a Villarcayo: desvío en Sotopalacios por la

carretera N-623 hasta Masa; y desde este punto por lacarretera BU-502 hasta su intersección con la CL-629.- De Villarcayo a Burgos: desvío hacia Masa en el crucecon la carretera BU-502; y en Masa por la carretera N-623 hasta Burgos.Todos los desvíos se encuentran debidamente señaliza-

dos.*Para el tráfico local de la zona:Se han colocado carteles indicativos con los desvíos co-rrespondientes, en las distintas intersecciones. En casode que dichos trabajos se terminen antes del periodo in-dicado se procederá a abrir al tráfico sin previo aviso.

La Junta promueve para octubre bloques de acti-vidades lúdicas en los Espacios Naturales de Mon-te Santiago y Ojo Guareña.

La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castillay León ha puesto en marcha un plan de actividades a de-sarrollar durante el mes de octubre en los MonumentosNaturales de la región, entre los que se encuentran losde Monte Santiago y Ojo Guareña, estos en el términode Las Merindades.En lo que respecta al primer espacio, en el edificio deUsos Múltiples de Berberana funciona los lunes de 6 a 8de la tarde un Taller de Informática, mientras que losmartes, de 7 a 9 de la tarde, está en marcha un Taller deManualidades. Por otro lado, los sábados y domingos de octubre se de-sarrollan visitas interpretadas al Espacio de Monte San-tiago con inicio y final en la Casa del Parque. La activi-dad tiene lugar a las 11 de la mañana y 5 de la tarde,con plazas limitadas.En la Casa del Parque del Monumento Natural de OjoGuareña, en Quintanilla del Rebollar, el 15 de septiem-bre se abrió una Exposición sobre "Juego Tradicional delBolos" que estará visitable hasta el 31 de octubre.

El Consejo Territorial de Pesca propone cambiosen la campaña 2008.

El Consejo Territorial de Pesca se ha reunido ayer en lasede de la delegación territorial de la Junta de Castilla yLeón en Burgos para estudiar las modificaciones a intro-ducir en la Orden de Vedas de Pesca de la campaña del2008, con respecto a la del 2007. En el transcurso de la sesión, cuyos acuerdos serán re-

mitidos a la consejería de Medio Ambiente de la Junta,se ha propuesto fijar la apertura de la temporada hábilde pesca con carácter general en la provincia de Burgosel domingo, día 6 de abril, y el cierre de la misma el sá-bado, día 27 de julio. Además, en el Consejo Territorial se ha propuesto la cre-ación de nuevos tramos de pesca libre sin muerte, situa-dos sobre los ríos Trueba y Cerneja, así como un peque-ño tramo de 650 metros sobre el río Rudrón, a su pasopor la localidad de Covanera .

VALLE DE MENA

El 1 y 2 de septiembre se celebró en Villasana el IIIConcurso de Pinchos del Valle de Mena

La Junta de Gobierno apoya las quejas de lospadres y madres del Valle de Mena sobre las nuevasdirectrices de uso del comedor escolar

La presentación de los pinchos era espectacular

Page 31: La música y un extenso plan de proyectos alientan el futuro … pdf/numero17.pdf · maneja alternativas como el derecho y el periodismo en el caso de falle lo que es su proyecto

Crónica de las Merindades Octubre 2007BREVES30

www.empresastodonorte.com/comercialpalencia

En la sede del Archivo Histó-rico del Ejército del Aire,abierta en el castillo de Villa-viciosa de Odón, el 19 deseptiembre tuvo lugar la Galade entrega de los XXIX Pre-mios Ejército del Aire y de la

Revista de Aeronáutica y As-tronáutica. El Ejército del Ai-re ofreció en esta edición unimportante montaje audiovi-sual para presentar sus tradi-cionales premios de pintura,aula escolar y modelismo. Elpremio Ejército del Aire dePintura recayó este año en elartista medinés Guillermo Se-dano Vivanco por su obra ti-tulada "Patrulla en forma-ción", un óleo que refleja elvuelo de tres Breguets.

Este año el Premio Especialtuvo tres nombres, aunque to-dos bajo el mismo prisma: el

Proyecto Alas, del Escuadrónde Apoyo al Despliegue Aé-reo del Ejército del Aire y laFuerza Aérea Argentina. Lostres premiados han converti-do al "Proyecto Alas" en todoun ejemplo de superación ylucha contra la naturaleza pa-ra alcanzar el sueño de volar.La hazaña de este proyectoesta encarnada en los saltado-res Alvaro Bultó, SantiagoCorella, y Tony López. Du-rante la gala se proyectó unimpresionante vídeo del pri-mer salto en paracaídas delhombre sobre la Antártidaque protagonizaron los trescomponentes del ProyectoAlas.

Entre las novedades de estaedición, presidida por el Jefede Estado Mayor de la Defen-sa, el General de Ejército, Fé-lix Sanz Roldan, al que acom-pañaban en la tribuna el Se-cretario General de Políticade Defensa, Luis Cuesta Ci-vis, el Jefe de Estado Mayordel Ejército del Aire, GeneralFrancisco José García de laVega, el Jefe de Estado Ma-yor de la Armada, AlmiranteGeneral Sebastián ZaragozaSoto y el alcalde de Villavi-ciosa de Odón, José Jover, seentregaron dos menciones dehonor con las que el Ejércitodel Aire pretende potenciar eldesarrollo de los festivales

aéreos en España. El gran éxito obtenido por

el Festival Aire 07, que se al-zó con el Trofeo Paul Bowenal mejor festival aéreo euro-peo del año, ha dejado paten-te el interés del gran públicopor este tipo de eventos. El IIFestival Aéreo de Gijón obtu-vo la mención de honor alMejor Cartel de un Festival

Aéreo y al Festival Aéreo In-ternacional de Gijón se le hi-zo entrega de la mención a laMejor Página Web de un Fes-tival Aéreo.

Es por ello que todo elevento reseñado giró en tornoal trabajo diario que los hom-bres y mujeres del Ejércitodel Aire desempeñan más alláde nuestras fronteras. Bajo elepígrafe de "El Ejército delAire en el mundo", la gala deeste año se convirtió en todoun ejemplo de tradición e in-novación tecnológica.

Crónica MerindadesJ.A. Unanue

Guillermo Sedano frente al cuadro ganador

MEDIMA DE POMAR

El artista medinés, Guillermo SedanoVivanco, se alza con el primerpremio del Concurso Ejército delAire de Pintura 2007

www.cronicadelasmerindades.com

El gran éxito obtenido porel Festival Aire 07, que se

alzó con el Trofeo PaulBowen al mejor festivalaéreo europeo del año,

ha dejado patente el inte-rés del gran público por

este tipo de eventos.

Este año el Premio Especialtuvo tres nombres, aunquetodos bajo el mismo pris-ma: el Proyecto Alas, delEscuadrón de Apoyo al

Despliegue Aéreo del Ejér-cito del Aire y la Fuerza Aé-

rea Argentina.

Page 32: La música y un extenso plan de proyectos alientan el futuro … pdf/numero17.pdf · maneja alternativas como el derecho y el periodismo en el caso de falle lo que es su proyecto

Crónica de las MerindadesOctubre 2007 PASATIEMPOS 31

TELEFONOS DE INTERESAlfoz de BriciaAyuntamiento: 947-571205.

Alfoz de Santa GadeaAyuntamiento: 942-773065

ArijaAyuntamiento: 942-773001Centro médico: 942-773162Farmacia: 942-773002

EspinosaAyuntamiento: 947-120002Centro médico: 947-120483Guardia Civil: 947-120005Farmacia: 947-120398

FríasAyuntamiento: 947-358761E. N. de M. Obarenes: 947-358587Centro de Salud: 947-358770

OñaAyuntamiento 947-308611Consultorio Médico 947- 308579 Guardia Civil 947-300013Farmacia 947-307385

Partido de la Sierra de TobalinaAyuntamiento: 947-358585

LosaAyuntamiento: 947-194178Centro médico: 947-194232Farmacia: 947-194162Guardia Civil: 947-194.015Autobus: 947-194002

Los altosAyuntamiento: 947-302541Centro médico: 947-302546

Merindad de Cuesta UrriaAyuntamiento: 947-308574Centro médico: 947- 308.622Taxis: 307.029

Merindad de MontijaAyuntamiento: 947-140001Centro médico: 947-140094Farmacia: 947-140100Centro Cultural: 947-140008

Merindad de ValdebezanaAyuntamiento: 947-153047Centro Médico: 947-153181Farmacia: 947-153153Guardia Civil: 947-153011

Merindad de ValdeporresAyuntamiento: 947-138.010Centro de salud: 947-138.053

Merindad de SotoscuevaAyuntamiento: 947-138681Ojo Guareña: 947-138614Centro de salud: 947-138638Farmacia: 947-138753

Merindad de ValdivielsoAyuntamiento: 947-303100Centro médico (Arroyo): 947-303125Centro médico (Quintana): 947-303199 Farmacia (Puente Arenas): 947-303154

Medina de pomarAyuntamiento: 947-191222-190707G. Civil de Tráfico: 947-190706Policía Local: 947-191590Centro médico: 947-191620Bomberos: 947-191222Farmacias: 947-192.002-190.802Oficina de Turismo: 947-147228

TrespaderneAyuntamiento 947-308611Consultorio Médico 947- 308579Guardia Civil 947-300013 Farmacia 947-307385 /

Valle de ManzanedoTeléfono público: 947-573299

Valle de ZamanzasTeléfono público: 947-571314

VillasanaAyuntamiento: 947-126500Centro de Salud: 947-126411Guardia Civil: 947-126011Policía Local: 607-419416Cruz Roja: 947-126292

VillarcayoAyuntamiento: 947-131004Centro médico: 947-131922 Cruz Roja: 947-131118Guardia Civil: 947-131017Farmacia: 947-131242Oficina de Turismo: 947-130457

Valle de TobalinaFarmacia: 947 35 87 76Telecentro: 947 35 86 01Ayuntamiento> 947 35 87 02Biblioteca: 947 35 80 10Centro M’edico: 947 35 87 88Residencia 3 edad: 947 35 87 21Cuantel G. Civil: 947 35 87 18

SUDOKU - Normal

64

25 4

9 5

97

1 8

64 1

9

38 92

4 9

5

82 57 9

73 96

3 6 4 1 26

3

2

43

8 3 28

5

92

65 4

8

5 736 9

SUDOKU - Difícil

NUEVA Día 11 MENGUANTE Día 3 CRECIENTE Día 19

El Cloro es uno de los elementos químicos más antiecológicos: Esun veneno mortífero si es arrojado al mar o a los ríos. Basta ver las in-mediaciones de algunas fábricas papeleras que utilizan cloro parablanquear el papel. Además, una sóla molécula de cloro lanzada a laatmósfera destruye hasta 10.000 moléculas de ozono, el gas que nosprotege de las radiaciones negativas del Sol.

El ingeniero y mecánico escocés James Watt (1736-1819) inven-tó la máquina de vapor y definió una unidad para medir su potencia:El caballo de vapor. Por aquel entonces, en las minas se utilizaban ca-ballos para extraer agua y otros materiales. Para poder vender susmáquinas a los ingenieros de minas, Watt midió el trabajo que reali-zaba un caballo típico durante un período grande de tiempo y luegocalibró sus máquinas de acuerdo con ello. Así, pudo decirle a suclientela que una máquina de un caballo de vapor reemplazaría a uncaballo.

En ajedrez, el número de movimientos distintos que pueden llevara cabo los 2 jugadores en las 4 primeras jugadas es de318.879.464.000. El número de partidas distintas que pueden ser ju-gadas al ajedrez es finito, pero tan inmensamente grande que paraque las calculara el ordenador más potente, se necesitarían siglos. Es

posible que el ajedrez tenga una estrategia ganadora,es decir, una forma de jugar que

seguida por un jugadorconcreto (blancas o ne-gras) éste gane siempre.Sin embargo, esta estra-tegia es, si existe, imposi-ble de calcular hoy día.

Si sabes de alguna dirección relacionada con Las Merindades, mándanosla a [email protected] y la publicaremos.

Página sobre las Merindades: www.lasmerindades.comPágina sobre Arija: www.cd.sc.ehu.es/arijaPágina sobre Espinosa: www.espinosadelosmonteros.esPágina sobre frías: www.ciudaddefrias.comPágina sobre Medina de Pomar: www.medinadepomar.orgPágina sobre Medina de Pomar: www.arcodelacadena.comPágina sobre Mozares: www.mozares.netPágina sobre valdebezana: es.geocities.com/valledevaldebezanaPágina sobre oña: www.ayuntamientoona.comPágina sobre las Machorras: www.terra.es/personal/pejavierPágina del Valle de Mena: www.valledemena.comPágina sobre Puentedey: www.puentedey.esPágina sobre Baranda: http://baranda.iespana.esPágina sobre Villarcayo: www.ayuvillarcayo.orgPágina sobre Villarcayo: www.villarcayo.netPágina Ayto. Sotoscueva: www.merindaddesotoscueva.org

Página sobre Trespaderne: www.trespaderne.comPágina sobre Villatarás de Losa: www.villataras.orgPágina sobre Valdivielso: www.arroyodevaldivielso.es.vgPágina sobre el G. de montaña cota 1707: www.serconet.com/usr/josaezPágina sobre el Valle de Mena: http://valledemena.webcindario.comPágina sobre la flora de Las Merindades: www.telefonica.net/web2/floradelasmerindadesPágina sobre Leciñana de Tobalina: www.tobalina.infoPágina de Iniciativa Merindades: www.iniciativamerindades.orgPágina sobre Quintanilla de Pienza y la Merindad de Montija: www.lavadero.esPágina sobre Salazar: http://salazar.burgos.googlepages.comPágina sobre el Valle de Tobalina: www.valledetobalina.comPágina sobre Agüera: http://cerneja.iespana.es Páginas sobre Losa: http://www.valledelosa.tk-http://www.quincocesdeyuso.tkPágina sobre Cornejo: http://usuarios.lycos.es/cornejosotosPágina de Torme: www.torme.es

I N T E R N E T E N L A S M E R I N D A D E S

¿SABES QUE ES UN Palíndromo?Mira unos ejemplos.

¿Ligará Gil o no ligará Gil? ¿Oí lujo? No, Julio.

A la Manuela dale una malaA mí me mima.

A repollo, pan; a pollo, peraA ti no, bonita

TrabalenguasCompadre, cómprame un coco.

Compadre, coco no compro, que el que poco coco come,

poco coco compra. Yo como poco coco como poco coco compro.

Proverbio Cuando apuntas con el dedo, recuerda que

otros tres dedos te señalan a ti. Proverbio Inglés

¡¡ Q

ue Curioso !!

LLENA Día 26

¡¡ Que Curioso !!

CRUCE DE PALABRAS

www.cronicadelasmerindades.com