4
Serge Gabriel de Jesús Palacios. LA MUSICA EN NUESTROS DIAS. La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, han realizado obras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte. La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural. El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. La música es un estímulo que afecta el campo perceptivo del individuo; así, el flujo sonoro puede cumplir con variadas funciones (entretenimiento, comunicación, ambientación, etc.). Gracias a la globalización hoy en día conocemos muchos géneros de música y aun así existen muchos otros más que no conocemos aun la música es un arte que nos viene acompañando desde asía mucho tiempo y ha ido evolucionando junto a nosotros en cada país y región del mundo se escuchan distintos géneros y algunos de estos han trascendido fronteras como lo es el rock, metal, k-pop, j- rock, visualkey entre otros por desgracia no toda la música es buena ya que hoy en día existen algunos géneros que son muy obscenos y vulgares como lo es el reggaetón que denigra a las mujeres a muchos les gusta este tipo de géneros los que nos lleva a pensar que esta nueva generación que viene carecerá de valores Grupo:113 1

La musica en nuestros dias

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La musica en nuestros dias

Serge Gabriel de Jesús Palacios.

LA MUSICA EN NUESTROS DIAS.

La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. El concepto de música

ha ido evolucionando desde su origen en la antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, han realizado obras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte.

La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural. El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. La música es un estímulo que afecta el campo perceptivo del individuo; así, el flujo sonoro puede cumplir con variadas funciones (entretenimiento, comunicación, ambientación, etc.).

Gracias a la globalización hoy en día conocemos muchos géneros de música y aun así existen muchos otros más que no conocemos aun la música es un arte que nos viene acompañando desde asía mucho tiempo y ha ido evolucionando junto a nosotros en cada país y región del mundo se escuchan distintos géneros y algunos de estos han trascendido fronteras como lo es el rock, metal, k-pop, j-rock, visualkey entre otros por desgracia no toda la música es buena ya que hoy en día existen algunos géneros que son muy obscenos y vulgares como lo es el reggaetón que denigra a las mujeres a muchos les gusta este tipo de géneros los que nos lleva a pensar que esta nueva generación que viene carecerá de valores éticos y cultura aun que no todo el panorama es así por suerte aun existen personas con gustos distintos de estos a decir verdad la música es una de las artes mas extensas que tenemos los seres humanos y que cada día crece mas aunque parezca una cosa tan común es algo tan grande de la cual no tenemos idas la infinidad de canciones que nosotros hemos creado con nuestra propia creatividad y experiencias vivida es algo que nos comunica entre si que nos ase sentir los centimitos de la persona que la escribió aun que no siempre se trata de la letra de la canción sino de del ritmo de esta y el como la percibimos todos tenemos por lo menos un genero que nos gusta ya sea por el ritmo la letra o por ambos por lo tanto pertenecemos a este gran universo o laso que nos

Grupo:113 1

Page 2: La musica en nuestros dias

Serge Gabriel de Jesús Palacios.

une que es la música un fenómeno tan normal y grande como nuestra propia civilización.

LA MUSICA

EN NUESTROS DIAS.

La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, han realizado obras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte.

La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural. El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. La música

es un estímulo que afecta el campo perceptivo del individuo; así, el flujo sonoro puede cumplir con variadas funciones (entretenimiento, comunicación, ambientación, etc.).

Gracias a la globalización hoy en día conocemos muchos géneros de música y aun así existen muchos otros más que no conocemos aun la música es un arte que nos viene acompañando desde asía mucho tiempo y ha ido evolucionando junto a nosotros en cada país y región del mundo se escuchan distintos géneros y algunos de estos han trascendido fronteras como lo es el rock, metal, k-pop, j-rock, visualkey entre otros por desgracia no toda la música es buena ya que hoy en día existen algunos géneros que son muy obscenos y vulgares como lo es el reggaetón que denigra a las mujeres a muchos les gusta este tipo de géneros los que nos lleva a pensar que esta nueva generación que viene carecerá de valores éticos y cultura aun que no todo el panorama es así por suerte aun existen personas con gustos distintos de estos a decir verdad la música es una de las artes mas extensas que tenemos los seres humanos y que cada día crece mas aunque parezca una cosa tan común es algo tan grande de la

Grupo:113 2

Page 3: La musica en nuestros dias

Serge Gabriel de Jesús Palacios.

cual no tenemos idas la infinidad de canciones que nosotros hemos creado con nuestra propia creatividad y experiencias vivida es algo que nos comunica entre si que nos ase sentir los centimitos de la persona que la escribió aun que no siempre se trata de la letra de la canción sino de del ritmo de esta y

el como la percibimos todos tenemos por lo menos un genero que nos gusta ya sea por el ritmo la letra o por ambos por lo tanto pertenecemos a este gran universo o laso que nos une que es la música un fenómeno tan normal y grande como nuestra propia civilización.

Materias. 1° parcial 2°parcial 3°parcialAAC. 6.0 8.0 9.0Ingles. 6.0 8.8 10.0ADR. 5.0 5.0 6.0Química. 7.3 6.0 7.8Ética y Valores 6.0 5.0 4.0Taller de Lectura y R.

4.0 4.3 6.0

Introducción alas Ciencias sociales

8.9 6.0 6.3

Informática 4.0 6.0 6.0

Matemáticas. 4.0 6.0 6.3

En este primer semestre pude darme cuenta de el carácter de los maestros y de mis compañeros que a sido un gran privilegio poderlos conocer en este primer semestre pude hacer amistades y socializar mas con mis compañeros algo que me gusta de esta escuela no es el nivel educativo ni el personal sino la gran vista que tiene al cielo que asta ahora es lo que mas me a gustado e tenido buenas experiencias en esta escuela y espero continuar así.

Biografía.

http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsica.

Grupo:113 3