La Mujer Como Objeto de Publicidad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 La Mujer Como Objeto de Publicidad

    1/11

    LA MUJER COMO OBJETO DE PUBLICIDAD

    La publicidad consiste en utilizar los diferentes sisteas de counicaci!n" poredio de los cuales se dan a conocer productos" a los cuales se les da unaia#en fa$orable para estiular su copra % su consuo" la idea es $ender"

    as& 'ue la encontraos en todo lo 'ue nos rodea" en los peri!dicos" folletos"re$istas" carteles" tele$isi!n" tabi(n los )a% auditi$os coo la radio" por correoo en *ltios tiepos los )a% con audio i+#enes % $ideo coo lo es el internet,

    -e considera 'ue es un problea #ra$e 'ue las u.eres se de.en influenciarpor la publicidad" %a 'ue esto repercute en su conducta pues tienden a iitar lo'ue los edios de counicaci!n les pro%ectan" % si no lo#ran lo 'ue lesproeten" ade+s de repercutir en su car+cter % coportaiento" les traeda/os a su salud psicol!#ica" es por ello 'ue se plantea 0c!o afecta lapublicidad a la salud ental de la u.er1Es por eso 'ue se lle$aran a cabo los si#uientes ob.eti$os23eneral

    4, Analizar el papel 'ue .ue#a la u.er dentro de la publicidad en la sociedadactualEspec&ficos24, E5ainar de 'u( anera influ%e la inclusi!n de la u.er coo ob.etopreconcebido para la publicidad en cuanto a su salud ental" f&sica % social,6, Inda#ar 'uienes constru%en los estereotipos de las u.eres en la sociedadactual,7, Conocer las consecuencias 'ue traen los estereotipos de las u.eres en lasociedad actual,

    4, LA- MUJERE- DE8TRO DE LA PUBLICIDAD

    La publicidad )a contribuido a crear i+#enes diferentes de las u.eres2 lasdedicadas a los 'ue)aceres do(sticos 'ue atienden a los )i.os % cuidan de un)o#ar" las u.eres traba.adoras 'ue son producti$as para la sociedad" % porotro lado las u.eres seductoras" pro$ocati$as 'ue atraen la atenci!n de los$arones" teniendo todas ellas en co*n el ob.eti$o de lucir bellas por elpresti#io % se#uridad de su pare.a,

    4,4 Las u.eres en #eneral

    9a% un tipo de anuncios 'ue $an diri#idos a crear una u.er oderna" liberal"traba.adora 'ue copra de anera copulsi$a % despreocupada" 'ue coprasolo por coprar" productos 'ue la )ar+n lucir +s bella" lucir e.or % sentirsebien" aun'ue no los necesite" con la idea de llenar un $ac&o eocional" es decir"si se sienten estresadas recurren a las copras para ali$iar el estr(s" estosprototipos 'ue la publicidad nos pro%ecta" no concuerdan con la ia#en real delas u.eres" % sin ebar#o influ%en uc)o estas 'ue 'ueri(ndose sentir coolas 'ue aparecen en la publicidad" copran de anera copulsi$a buscando lasatisfacci!n 'ue $en refle.ada en las odelos del coercial,

  • 7/25/2019 La Mujer Como Objeto de Publicidad

    2/11

    La idea de coprar deterinadas arcas o en deterinados lu#ares" tabi(nes parte del con$enciiento 'ue e.erce la publicidad" pues si no )acescual'uiera de estas dos cosas no est+s a la oda" no eres parte de undeterinado status econ!ico % eso )ace sentir inferiores a 'uienes no lotienen,

    En cuanto al cuerpo el bobardeo de i+#enes % ensa.es )acen 'ue la u.ercrea 'ue esas i+#enes son los odelos a se#uir" del#adas" p+lidas sincelulitis" pero esas i+#enes no pertenecen a la realidad son creadas por lapublicidad, El cuidado del cuerpo f&sico se )ace $er coo obli#aci!n" no solo eltener un cuerpo del#ado sino tabi(n el de antenerse .!$enes para ser +saceptadas" en la b*s'ueda de la belleza % .u$entud" cuanta +s sea laan#ustia por $erse .o$en +s ser+n los deseos por ad'uirir esos productos,

    4,: Las u.eres pro%ectadas coo ob.eto se5ual,

    La u.eres son representadas coo s&bolos se5uales con un cuerposeductor" insinuante" isterioso" pro$ocati$o" del#ado" escultural" con tra.esele#antes 'ue atraen las iradas de los )obres 'ue las rodean % 'ueproporcionan sentiientos de poder % or#ullo a los )obres 'ue lasacopa/an" 'uienes las presuen coo si fueran un trofeo,

    Puesto 'ue se pro%ecta la ia#en de una u.er 'ue pone su belleza % sucuerpo para la satisfacci!n % ser$icio del )obre" es decir se le utiliza cooob.eto se5ual" pues se usa para llaar la atenci!n del se5o asculino" endonde el cuerpo de la u.er aparece priero coo adorno del producto 'ue seest+ proocionando % posteriorente se centra la atenci!n en el art&culoproocionado,

    En conclusi!n la u.er es solo un cuerpo" un ob.eto 'ue sir$e para atraer laatenci!n del )obre" cuanta +s er!tica sea pro%ectada la ia#en de la u.er"+s $endible ser+ el ob.eto en cuesti!n" de a)& 'ue se esco#en u.eres.!$enes" bellas" e5uberantes 'ue aparezcan seidesnudas o desnudas"$endi(ndose al e.or postor,

    ;a 'ue se les $e proocion+ndose en un pro#raa de tele$isi!n" coo uncuerpo disponible % a la $enta" bailando con ropa se5%" todas en fila frente a lapantalla copitiendo entre ellas" con o$iientos lo +s su#esti$os % er!ticosposibles" para atraer las iradas del )obre" entran a una #uerra donde la#anadora ser+ la de cara +s bonita" de e.or cuerpo" en eso recae su $alor"$alores 'ue ellas isas se de.an iponer" ellas se de.an anipular por lapublicidad 'uien les arca" el odelo 'ue deben se#uir para ser $aloradas" endonde la +s deseada es la 'ue tiene +s $alor" 'ue depende no de sucapacidad intelectual sino de su cuerpo,

  • 7/25/2019 La Mujer Como Objeto de Publicidad

    3/11

    4,:,4 0La publicidad es la culpable de 'ue la u.er sea toada coo ob.etose5ual1

    8o necesariaente" es cierto 'ue en la publicidad la u.er )a encontrado unaanera f+cil de obtener dinero para satisfacer todos los ob.etos ateriales 'ue

    le )ar+n la $ida +s feliz % f+cil" ro ?4@ nos dice 'ue2

  • 7/25/2019 La Mujer Como Objeto de Publicidad

    4/11

    4,:,7 0De 'u( o de 'ui(n depende 'ue las u.eres sean e5plotadas %doinadas1

    El sistea econ!ico 'ue )a doinado el undo es el capitaliso" 'ue se

    basa en la en la e5plotaci!n del +s d(bil por parte de la clase doinante deuna sociedad" las #randes epresas poseen % controlan los edios deproducci!n lo 'ue les perite a su $ez controlar las ideolo#&as de las otrasclases 'ue foran esa sociedad

    ue el control sobre la producci!n % distribuci!n de las ideas se concentra enlas anos de los propietarios capitalistas de los edios de producci!nG 'ue"coo resultado de este control" sus opiniones % $isiones del undo recibeninsistente publicidad % lle#an a doinar el pensaiento de los #rupossubordinadosG % 'ue este doinio ideol!#ico cuple una funci!n cla$e en el

    anteniiento de las desi#ualdades de clases=Es por ello 'ue los edios de counicaci!n" por edio de la publicidadtransiten la ideolo#&a de las #randes epresas" esta sociedad es unasociedad capitalista de consuo asi$o" es b+sicaente ac)ista" es unsistea econ!icoHpol&tico 'ue est+ basado en la doinaci!n % colonizaci!nde todos los +bitos" este r(#ien todo lo soete" todo lo con$ierte enercanc&a e inclu%e tanto a )obres coo a u.eres" es de las #randesepresas de 'uienes depende el trato 'ue se les da tanto a )obres coo au.eres de doinaci!n % e5plotaci!n,

    Pero en este caso nos interesan concretaente las u.eres" 'uienes sonpro%ectadas coo ob.etos de copra % $enta" cuerpos disponibles" 'ue poco apoco acceden a las condiciones de las #randes epresas capitalistas" la u.erpaso a ser una escla$a +s" un traba.ador asalariado" por'ue aun'ue #ozande los isos derec)os 'ue los )obres sufren de $iolencia sib!lica poredio de las capa/as publicitarias" se si#ue repriiendo % doinando a lau.er,

    :, 0u( papel .ue#a la sociedad en el da/o psicol!#ico o eocional 'uepadecen las u.eres1

    Cabe destacar 'ue .ue#a un papel iportant&sio" %a 'ue la sociedad es 'uiendeterina el odo de $ida de las personas" >reud dec&a 'ue en la ci$ilizaci!nindustrial oderna )ab&a un auento u% si#nificati$o en las enferedadesentales debido a la a#itaci!n social" copetencia econ!ica" ri$alidad"inse#uridad" etc,

    Es decir 'ue los factores sociales % econ!icos" eran los responsables de lasalud ental de la sociedad" situaci!n 'ue realente estaos $i$iendo" % 'uenos lle$a a la conclusi!n de 'ue dependiendo de las condiciones de $ida 'ue$i$an las u.eres" as& iso $a a ser su salud f&sica % por lo tanto su salud

  • 7/25/2019 La Mujer Como Objeto de Publicidad

    5/11

    ental, Pues nosotros nos )eos con$ertido en eternos consuidores" con laidea err!nea de 'ue esa es la base de nuestra felicidad" % cuando nuestrase5pectati$as se $en truncadas" es cuando sufrios decepci!n" depresi!n"infelicidad" por lo 'ue teneos 'ue recurrir a las copras e5cesi$as para llenarese $ac&o" pero en caso de no poder recurrir a dic)as copras $ol$eos a

    sentirnos inferiores" fracasados % sin nin#*n lu#ar ante la sociedad,

    6,H 0COMO LE- A>ECTA A LA- MUJERE- LA IMA3E8 DE OTRA-MUJERE- E8 U8 A8U8CIO PUBLICITARIO1

    Debido a la #ran copetencia del ercado lo 'ue les interesa es $ender todala ercanc&a posible sin iportar coo" el fin es $ender todos los productosposibles % una t+ctica 'ue se )a coprobado 'ue funciona" la cual es utilizar ala u.er de buen cuerpo con actitud e5itosa" se5%" etc," para as& atraer laatenci!n del coprador,

    La u.er a'u& .ue#a un rol u% iportante" %a 'ue $a a ser un ob.eto" 'uellae la atenci!n del coprador para 'ue este posteriorente $ea el otroob.eto 'ue se desea $ender,

    Por lo 'ue los edios de counicaci!n )an creado una ia#en de u.er 'uese dice es di#na de adiraci!n este debe de cuplir las si#uientescaracter&sticas2

    tener un buen cuerpo"

    ser #uapa" atracti$a" esbelta % se5%"

    de preferencia ser de tez blanca % o.os claros,

    ; por *ltio usar ropa entallada" a la oda" corta" se5%, Etc,

  • 7/25/2019 La Mujer Como Objeto de Publicidad

    6/11

    arries#an su $ida,

    Entonces coienza la luc)a por buscar una buena dieta recurriendo aproductos ba.os en #rasa ?Li#)t se puede ele#ir en el ercado desde #aasde %o#ures ?italinea" -$eltesse" Acti$ia" cereales ?-pecial K" >itness"

    refrescos ?CocaHCola ero etc,se proocionan no solo para la poblaci!n 'uesufren de diabetes e )ipertensos" sino tabi(n para personas 'ue buscan teneruna buena fi#ura % 'ue )an causado #ran contro$ersia" pues )a% 'uienesopinan 'ue son per.udiciales para la salud

    Las u.eres tabi(n recurren a trucos coo para obtener $oluptuosidad coobrasieres con relleno o a fa.as inc!odas para ocultar los ilitos de +s"aceites" creas" pastillas" in%ecciones" todo lo posibles por ba.ar de peso" ropacar&sia de arca % ade+s incooda" zapatos lindos" buscar un buenciru.ano para recurrir a la liposucci!n u operaciones en donde corren uc)os

    ries#os" )aciendo de la u.er una #ran consuista de productos diet(ticos"cos(ticos" est(ticos % de oda,

    ; al no conse#uir esto se lle#a a diferentes probleas coo la depresi!n %ba.a autoestia" 'ue en al#unos casos con lle$a a la anore5ia % la buliia"deforidades en los pies por esos tacones tan #laorosos % a la $ezinc!odos" probleas de salud por la ala alientaci!n" infecciones en elcaso de una operaci!n % il probleas +s 'ue repercuten por 'uerer ser unestereotipo de u.er dif&cil de alcanzar e irreal 'ue la sociedad )a aprendido atra$(s de dic)a publicidad,

    Por lo 'ue a)ora las epresas de ropa usan una t+ctica coo la de alterar lastallas" ostr+ndolas +s #randes" por e.eplo una talla real de n*ero 44 laane.an coo 47 % de esta anera la u.er 'ue consue le causa confusi!nsinti(ndose +s #orda" poni(ndose inediataente a dieta para ponerse laropa deseada" esto es un claro e.eplo del ipacto psicol!#ico 'ue puedecausar la publicidad en el prototipo de las u.eres % todo por solo $ender unproducto,

    Todo lo 'ue %a se )a encionado causa probleas eocionales" f&sicos %

    sociales,Eocionales2 coo la ba.a autoestia de no tener dic)o cuerpo" depresi!n porintentar obtenerlo % no conse#uirlo % de sentir el rec)azo de la #ente por no seruna c)ica de ensue/o,

    >&sicos2 coo un desorden alienticio" anore5ia o buliia" deforidades poroperaciones al )ec)as % coo anteriorente se encionaba deforidadesen los pies, Ade+s de una ala nutrici!n % el uso de sustancias 'ue da/an sucuerpo

    -ociales2 el no encontrar traba.o por no cubrir los re'uisitos" no obtener afecto

  • 7/25/2019 La Mujer Como Objeto de Publicidad

    7/11

    del aado por no ser la u.er deseada" % el rec)azo de la #ente,

    En pocas palabras le afecta a la u.er el no ser aceptada ante la sociedad" porlo 'ue esta $a a recurrir a di$ersos (todos para poder conse#uir tener talpopularidad,

    6,4 Efectos psicol!#icos % eocionales

    6,4,4 Ba.a autoestia

    La publicidad de lo 'ue se encar#a es de ba.ar el autoestia de la u.er)aciendo $er 'ue el cuerpo de las odelos es perfecto % todas lo deben detener % as& las u.eres se escla$izaran de ser las consuidoras n*ero uno,Pero lo peor de todo esto es 'ue se pone en .ue#o la $ida de la u.ercon$irti(ndose el cuerpo en su peor enei#o,

    Autoestia la define la re$ista de traba.o social coo2

    N,El con.unto de percepciones de i+#enes" pensaientos" .uicios % afectossobre nosotros isos, Es lo 'ue %o pienso % siento de &" la autoestiaincide en nuestra anera de ser" de estar" de actuar en el undo % derelacionarnos, ?p,46

    Lo 'ue si#nifica 'ue la u.er 'ue tiene

    Ba.a autoestia no se acepta coo es % $a a 'uerer el cuerpo de la odelo %a'ue no est+ confore con el su%o % cada 'ue ella $ea una u.er con esecuerpo ella se $a a sentir enos $a a coenzar a obsesionarse ca%endo tal$ez en al#*n desorden alientario o recurriendo a in*tiles operaciones, de unaba.a autoestia se deri$an los de+s defectos 'ue a continuaci!n seenciona %a 'ue si la persona tu$iera una autoestia sana se 'uerr&a a siisa % aun'ue no fuera una u.er perfecta no se sentir&a al ni inferior al $era otra persona 'ue ante la sociedad se dice 'ue es e.or 'ue ella,

    6,4,6 Depresi!n

    Entonces se puede decir 'ue la u.er 'ue tiene una ba.a autoestia $a a tratarde conse#uir su ob.eti$o % al no lo#rarlo puede caer en una depresi!n 'ue?Leal" 66 define cl&nicaente coo2

    Ndepresiones a'uellas reacciones ps&'uicas % estados psicopatol!#icos en los'ue el +nio se encuentra u% deca&do" en 'ue la tristeza es el sentiientopredoinante acopa/ada )abitualente de la falta de iniciati$a" perdida deinter(s por las cosas % por las personas" desoti$aci!n" perdida de l a

    autoestia auto depresi!n" sentiiento de incapacidad" des#ana" perdida del apetito" cansancio" insonio % frecuenteente deseos de uerte, ?p,:

  • 7/25/2019 La Mujer Como Objeto de Publicidad

    8/11

    Esta se puede dar por p(rdidas o carencias afecti$as 'ue en este caso puedeser 'ue la u.er #ordita % por tal oti$o sufra u rec)azo epezando por la casacon )uillaciones %,

    6,6 Desnutrici!n6,6,4 Anore5ia

    6,6,6 Buliia

    6,7 Deforidades

    7, 0U I8>LUE8CIA TIE8E LA IMA3E8 DE LA- MUJERE- E8 LO-ARQ8E-1

    Durante los *ltios a/os la publicidad )a tratado de deni#rar a las u.eres

    ridiculiz+ndolas con la presentaci!n de coerciales" pel&culas" canciones"$ideos" e$entos deporti$os etc, Donde estas son usadas coo ob.eto deatracci!n para la copra % consuo de productos coerciales 'uea%orente $an dedicados a los )obres, Con todo esto podeos pensar 'ueno tubo caso 'ue e5i#i(raos tantas cosas para ser reconocidas coo tenerderec)o al traba.o" a la educaci!n entre otrasG pero para 'ue todo esto $al#a lapena deber&aos concientizarnos % no de.arnos e5plotar tan f+cilente por losedios de counicaci!n asi$a,

    7,4 Psicol!#ica % eocionalente

    Estos anuncios publicitarios da/an la salud ental de los )obres" debido a'ue ellos se crean fantas&as con i+#enes 'ue no son reales" % una $ez 'uere#resan a la realidad % $en la u.er 'ue tienen en casa se sienten ipotentes% decepcionados por'ue no tienen la u.er 'ue estaba en el cartel o en elcoercial, En uc)as ocasiones esto trae coo consecuencia el altratopsicol!#ico % en ocasiones f&sico )acia las u.eres,

    7,6 Los edios 'ue pro%ectan la ia#en de las u.eres

    En casi todos los edios de counicaci!n podeos encontrar este tipo de

    insulto )acia las u.eres, En los edios +s counes" coo son los e$entosdeporti$os" anuncios publicitarios" canciones" $ideos" pel&culas" entre otros"encontraos 'ue las u.eres aparecen seidesnudas para ser ob.eto deatracci!n $isual )acia los caballeros,

    7,6,4 E$entos deporti$os

    Las #randes epresas saben el ipacto 'ue causa la ia#en feenina paraatraer la irada de los )obres" por este caso en los #randes e'uipos de futbolaericano )a% #rupos de porristas 'ue se encar#an de aniar el partido % no

    es otra cosa +s 'ue antener al auditorio asculino con una constanteatenci!n )acia ellas" esto 'uiere decir 'ue los espectadores no $an a $er el

  • 7/25/2019 La Mujer Como Objeto de Publicidad

    9/11

    .ue#o 'ue se presenta sino 'ue ir+n a $er a las porristasG es por eso 'ue se lese5plota no solo en aniar el partido sino 'ue tienen sesiones de fotos % deodela.e para anunciar lencer&a % ellas no obtiene #anancias de lo 'ueproocionan solo se les pa#a un sueldo &nio por cada partido 'ue anian,

    7,6,6 Anuncios publicitarios

    La a%or&a de los coerciales 'ue uestran u.eres seidesnudas sonproocionando al#*n producto para )obre % as& estos consuir+n +s $ecesel producto, Uno de los e.eplos de lo dic)o anteriorente" es el coercial de3illette Presstobarba 7 en el 'ue se uestra un )obre adorado por tresu.eres" esto )ar+ pensar al )obre 'ue con un rastrillo de estos atraer+ +su.eres o se $ol$er+ irresistible )acia el se5o opuesto, El ensa.e le )acecoprar el rastrillo 'ue contiene las 7 na$a.as con la finalidad de ad'uirirtabi(n el iso n*ero de u.eres 'ue podr&a proporcionarle este,

    7,6,7 Canciones

    En el caso de las canciones" coo e.eplo2 est+n las de re##aet!n en dondelas u.eres son el ob.eto +s iportante del 'ue se est+ )ablando la canci!n,Las u.eres en todas estas canciones aparecer+n coo la 'ue

  • 7/25/2019 La Mujer Como Objeto de Publicidad

    10/11

    0; las 'ue no tienen un cuerpo bello 'uiere decir 'ue no tienen un $alor1

    En el undo del aretin# no,

    Las epresas eli#en a las 'ue les de.en #anancias econ!icas" eso #enera

    'ue se cree el odelo de la u.er perfecta,

    0Por 'u( se nos ipone un deterinado est+ndar para ser $aloradas1

    Las u.eres no solo soos un cuerpo" soos seres 'ue pensaos % sentios% 'ue estaos ocupando un espacio en esta sociedad

    Para al#unas personas esto de la ia#en les suena a al#o puraentesuperficial de #ente banal 'ue solo le iporta la en$oltura de la persona % no lo'ue lle$aos dentro" se nos dice 'ue c!o lucios" es el refle.o +s

    apasionado de lo 'ue soos en nuestro interior,

    -i pueden $er realente nuestro interior por'ue no se dan cuenta del enorepotencial 'ue teneos % de nuestro $erdadero $alor,

    Un e.eplo u% co*n son las secretarias % las ca.eras" sus caracter&sticasfrecuentes o counes son2 sip+ticas" del#adas" bonitas" % a#radables" 'uepro%ecten una ia#en a#radable al .efe o patr!n,

    Cabe encionar 'ue no es en #eneral pero es toada la a%or&a de los casos

    puesto 'ue en ocasiones se pueden $er u.eres inteli#entes % de buen )uor% no tan atracti$as f&sicaente" coo la publicidad lo )a ipuesto" pues suatracti$o es la sonrisa 'ue lucen % el buen car+cter 'ue transiten al atender elpuesto 'ue se les es asi#nado,

    ,H RE>LEIO8E-

    Para la ultiar cabe resaltar coo refle5iones finales 'ue la publicidad si e.erceun control" un da/o psicol!#ico en la poblaci!n sobre todo en la u.er %a 'ueella no solo es consuidora sino 'ue tabi(n es prootora de los productosofertados "el ata'ue psicol!#ico 'ue e.erce la publicidad sobre la u.er ")ace+s efecto debido a su ba.a autoestia )ec)o 'ue es apro$ec)ado para 'uead'uiera +s % +s productos 'ue lle$an la proesa de )acer sentir e.or a lapersona "o en el caso de la u.er 'ue se proociona por edio de lapublicidad

    Es claro 'ue busca reconociiento por'ue se siente insatisfec)a con ellaisa % necesita 'ue otras personas se lo di#an" tanto al ser consuidoracoo ser prootora no es otra cosa 'ue la b*s'ueda de reconociiento %a seadel $ar!n o de las u.eres" con la finalidad de 'ue ellos reconozcan lo 'ue ella

    no puede $er en s& isa" su $alor,

  • 7/25/2019 La Mujer Como Objeto de Publicidad

    11/11

    C!o no $aos a $i$ir an#ustiados % estresados" si siepre estaos en unaconstante copetencia con todo % con todos )asta con nosotros isos"por'ue no soos lo 'ue otros nos )an dic)o 'ue debeos ser" a)ora las cosas'ue a diario estaos $iendo % escuc)ando" coo los son los edios decounicaci!n" nos )acen pensar 'ue la u.er solo es un ob.eto +s de la

    publicidadG 'ue solo es un instruento con el 'ue los edios de counicaci!npueden atraer la atenci!n de las personas pero en especial de los )obres"donde aparece una u.er con caracter&sticas f&sicas