La Muerte y Las Religiones

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    1/42

    1

     LA MUERTE, LASLA MUERTE, LAS

    RELIGIONES Y ELRELIGIONES Y ELMEXICANOMEXICANO

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    2/42

    2

    LA MUERTE, LAS

    RELIGIONES Y ELMEXICANO  Yo lo Pregunto Yo Nezahualcóyotl lo pregunto:

    ¿Acaso de veras se vive con raíz en la tierra?Nada es para siempre en la tierra:ólo un poco a!uí"

    Aun!ue sea de #ade se !uie$ra%Aun!ue sea de oro se rompe%

    Aun!ue sea pluma#e de !uetzal se desgarra"No para siempre en la tierra:ólo un poco a!uí"

    N&'A()A*+,Y,-*

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    3/42

    .

    ESPIRITUALIDAD

    Por espiritualidad se entiende una disciplinay orientación grupal y/o individual !ue $uscala e0periencia de la integración y de latrascendencia"*a espiritualidad surge con la necesidad de

    satisacer las tres preguntas primordialesdel ser humano"•  ¿QUIÉN SOY?¿QUIÉN SOY?

      ¿DE DONDE VENGO?¿DE DONDE VENGO?

    •   ¿A DÓNDE VOY?¿A DÓNDE VOY?

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    4/42

    *a religión surge como consecuencia de*a religión surge como consecuencia delas limitaciones conscientes del serlas limitaciones conscientes del ser

    humano y siente la necesidad dehumano y siente la necesidad dedepender de poderes e0ternos para evitardepender de poderes e0ternos para evitarel castigo !ue 3merece4 por altar a susel castigo !ue 3merece4 por altar a susideales morales" A trav5s del culto $uscaideales morales" A trav5s del culto $usca

    la protección o el perdón de los dioses"la protección o el perdón de los dioses"

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    5/42

    6

    RELIGIÓNPor religión se entiende un sistema socialcuyos integrantes comparten un con#untode creencias% sím$olos y valores 7lacultura religiosa8 y se organizan paraparticipar en determinadas pr9cticas y

    ritos 7la estructura religiosa8 con el n degenerar una e0periencia religiosa 7lae0periencia de lo divino y sagrado oe0periencia de ;ios8 y para regular las

    condiciones de pertenencia a este sistemay la dimensión 5tica de la conducta 7launción social de la religión8"

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    6/42

    <

    ELEMENTOS DE LA RELIGIÓNELEMENTOS DE LA RELIGIÓN

     • Creenci!  7la reencarnación% la salvación%

    el nirvana8• S"#$%&%! 7agua% uego% incienso8• Mi'%!  7cielo% inerno% shangri=la%

    encarnaciones de la divinidad8• Ri'%! 7$autismo% circuncisión% proesión de

    votos mon9sticos% iniciación esot5rica8• Gr()%!  7iglesia% congregación% orden%

    monasterio8

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    7/42

    >

    *a religión es un camino para vivir la espiritualidad%pero no es la espiritualidad pues 5sta la so$repasaes la espiritualidad la !ue sustenta% anima y da

    sentido a la religión como tal" *a espiritualidad noes la religión% sino !ue la religión est9 al servicio dela espiritualidad"

    @9s% así como puede ha$er religión sinespiritualidad% puede perectamente ha$erespiritualidad sin religión% como dice el ;alai lama:Ritos y oración... Guardan una relación directa conla fe religiosa; pero aquellas cualidades interioreslas relacionadas con el desarrollo humano y !ue

    son maniestaciones de espiritualidadB no tienen porqué guardar tal relación. No hay, pues, ningunarazón por la que un individuo no puedadesarrollarlas, incluso en un grado muy elevado,sin recurrir a sistema religioso o metafísico alguno.

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    8/42

    C

     -oda persona puede tener una dimensión espiritualde su vida !ue no guarda siempre una relación conlo religioso y !ue no se e0presa o e0plora

    necesariamente a trav5s de una practica religiosa"Ante la necesidad de apoyo espiritual !ue tiene elpaciente con una enermedad grave !ue trastornatoda su orma de vivir% su seguridad y esperanza%los m5dicos mantienen por lo general diversas

    opiniones"*a &nermedad -erminal% por la pro0imidad de lamuerte% determina% tanto en los creyentes como enlo no creyentes% un proceso de interiorización y dereencuentro en la soledad del espíritu"

    Dncluso las tareas !ue han de llenar el tiempo hasta!ue ocurra la muerte% plantean la cuestión delsentido de lo verdadero o lo trascendental% puesninguna de las cosas !ue uno ansia en esta vida% sepueden retener hasta el nal"

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    9/42

    E

    &n este estado es recuente !ue nospreguntemos" ¿+u9l es el signicado de lavida? ¿Fu5 es el hom$re? ¿&0iste ;ios?¿+uida ;ios de nosotros% nos escucha ycomprende? ¿Por !u5 suro? ¿&0iste algGnmotivo para el surimiento y la enermedad?

    ¿&s 5sta inevita$le? ¿Fu5 pasa despu5s deesta vida? ¿(a valido la pena vivir?

    &stas in!uietudes no resueltas pueden darorigen a una sensación de incapacidad o desentirse indigno de vivir y pueden crear a suvez otro motivo de surimiento: el espiritual"

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    10/42

    1H

    +on el ;ios del paciente $asta"

    @arco A" Polo cott

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    11/42

    11

    *UDAISMOPara los #udíos ;ios es el ser supremo%

    planicador% creador y el amo eterno de todaslas uerzas% la materia y la vida del cosmos" &sun ser espiritual a$soluto e iluminado% cree !uese encuentra en todas partes y trasciende eltiempo% al espacio y la naturaleza% y todo losa$e" &s un ser modesto% $ondadoso eindulgente" &s el padre celestial"

    &n el #udaísmo el hom$re ue creado a imagen yseme#anza de ;ios en lo !ue a espiritualidad sereere" ;e$e $uscar satisacción cadamomento% cada día y cada hora" Iurídicamentees #udío el !ue nace de madre #udía y a!uel !uese convierte al #udaísmo"

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    12/42

    12

    *a vida del ser humano es como un puntoentre el devenir desde las entraJas de lamadre a las entraJas de la tierra" *a salidadel vientre se conoce como nacimiento y elregreso a la tierra se conoce como muerte";e$emos vivir una vida de creación%

    reenocando nuestra e0istencia% dandosentido a las cosas% li$er9ndonos de larutina% haciendo el $ien% proesando amorpor nuestro pró#imo% aportando lo me#or de

    nosotros y viviendo de acuerdo a losmandamientos de ;ios"

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    13/42

    1.

    i la vida terrenal es un puente al uturo% la muertees la puerta a la vida eterna" *a separación delalma del cuerpo% la muerte es el retorno del alma

    su uente original" Kozamos la vida por!ue e0istela muerte" *a muerte es parte del orden natural delas cosas" *a muerte no es el n sino el principio"Len la muerte con tristeza% mas no con aMicción"

    Para los #udíos es necesario visitar a los enermos y

    orar por su resta$lecimiento y acompaJarlos amorir "  cuando el n sea inevita$le" e visita al enermo

    para:• ezar por el•

    Orindar ayuda para cu$rir sus necesidades• (a$lar con el de manera empatía para ortalecerlo ytran!uilizarlo

    &stas costum$res incluyen el cuidado tanto delcuerpo como del alma

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    14/42

    1

    &n ocasiones se le e0plica al paciente !uela enermedad es un privilegio !ue ;ios leotorgo al ser humano para !ue tuvieratiempo de arreglar sus asuntos"

    Para realizar los rituales de la muerte laspersonas !ue de$en participar en este son:&l padre% la madre% el hermano% lahermana% el esposo% la esposa y los medios

    hermanos

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    15/42

    16

     LOS RITUALES QUE SE +ACENSON

    • asgado de vestiduras: es paraprovocar el sentimiento y se realiza enla solapa de la iz!uierda" *a prendade$e usarse los siete días !ue dura elduelo% salvo el s9$ado"

    • *avado y vestido del allecido: lavar ypuricar el cuerpo"

    • (u5sped: discurso en honor del allecido•

    uneral: enterrar al diunto el mismo díadel allecimiento% e0cepto cuando caeen s9$ado o en una estividad religiosa"

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    16/42

    1<

    • *os siete días: prender vela en honor

    al muerto% los amiliares de$enpermanecer en la casa los siete días"e cu$ren los espe#os y se prohí$etra$a#ar% $aJarse% usar zapatos de piel%via#es de placer% estas% regalos"

    • .H días: prohi$iciones: cortarse uJas%aeitarse% estrenar ropa y e0presionesde alegría

    *os 12 días: es en el caso de duelo porpadres% no escuchar mGsica% niestas % ni via#es"

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    17/42

    1>

    ;espu5s de la muerte en la religión #udíase da la posi$ilidad de la reencarnación%la resurrección% el cielo y el inerno" &n eltratado talmGdico 5tica de los padres selee:

    3&ste mundo es como un vestí$ulo antes delmundo venidero prep9rense en elvestí$ulo antes de entrar al gran salón4

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    18/42

    1C

    CRISTIANISMO

    egGn la e cristiana IesGs no ue solo unhom$re como otro cual!uiera% sino elmismo ;ios" &l cristianismo apareceundado so$re elementos históricos"

    &n el cristianismo hay el ;ios padre%" ;ioshi#o 7IesGs8 y &spíritu anto" -odos en unasola entidad 7la santísima trinidad8"

    &l cristianismo dice !ue el hom$re uecreado a imagen y seme#anza de ;ios" Pormedio del $autizo se convierte en un hi#o de;ios"

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    19/42

    1E

    *a vida tiene !ue vericarse a!uí y ahoraentre los dos e0tremos del nacer y delmorir% el !ue vive en amistad con ;ios%cumpliendo sus preceptos y secundando

    sus inspiraciones% tiene un vida rica%madura y eliz" u nal ser9 apaci$le ysereno" &l #usto vive y el pecador muere% yeste se salva solo si se convierte

    radicalmente a ;ios"

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    20/42

    2H

    *a muerte es el nal de la vida dada por ;ios%morir es la plenitud dichosa de la vida% la

    muerte se acepta como el nal natural de lavida% el pecador pierde la vida total" &l moriren el antiguo testamento tiene el aspecto deuna apaci$le y autoconsumación vital% pero

    por otro lado tam$i5n tiene el car9cter dedesenlace unesto y a$surdo de la vida" *apredicación de IesGs en el reino de dios es lallamada de los descarriados a la verdaderavida"

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    21/42

    21

    &n el cristianismo el acompaJamiento alenermo% tiene un signicado especial% ya

    !ue !uien sacrica su propia vida enservicio de dios y de sus hermanoso$tendr9 la verdadera y aut5ntica vidapresente y utura"

    *A &&N+DA ;& LDD-A A )N &N&@, &:• &'A P, Q*• AY);A &N &* +)D;A;, ;&* +)&P, Y

    ;&* A*@A Y &N *A @&;D;A ;& *,P,DO*& AY);A*, &N +)&-D,N&@A-&DA*&"

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    22/42

    22

    *os rituales de muerte incluyen lavar olimpiar el cuerpo% sa$ana $lanca para la

    pureza% cirios !ue le permiten guiar sucamino hacia ;ios" e entierran en uncementerio" e hace la veneración de losrestos en donde se congregan losconocidos para raternizarse y conocer eldolor% esperanza y consuelo";espu5s de la muerte e0iste la posi$ilidadde la resurrección 7paraíso8 y del inerno

    7muerte total8"

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    23/42

    2.

    +INDUISMO

    &l hinduismo no es una religión% es uncon#unto de tradiciones% creencias yposturas en torno a la vida"

    ;ios es la realidad !ue sostienen al

    universo y al mundo de los sentidos" ellama Orahaman" &s conciencia pura%primigenia alma universal y a$soluta"

    &l hom$re posee una parte ísica con la

    cual se mueve en el mundo real% pormedio del Athman una parte del $rahm9nvive en nosotros y le da unidad a todo lo!ue nos caracteriza por medio de la

    meditación"

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    24/42

    2

    &n la naturaleza todo se da de ormacíclica% Athman es la verdadera naturaleza

    y lo !ue muere es el cuerpo" +onsidera lae0istencia de la reencarnación% en la cual elalma pasa de un cuerpo a otro y se llamaRarma" &s la ley moral de causa y eecto y

    es la !ue mantiene el orden en el mundo"&n esta e0istencia se determina como ser9la siguiente"

    *a muerte no es un nal ta#ante% no es

    terminal% es el cierre de un ciclo para darpaso a otro por medio de la reencarnación"

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    25/42

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    26/42

    2<

    *os rituales de muerte consisten en lavar elsuelo donde murió y colocarlo encima de

    este lugar% lavan el cuerpo y lo ungen conaceite de madera de s9ndalo% lo amorta#an%ponen so$re el cuerpo ramas de al$ahacadulce y lo cu$ren con otra tela" *o ponen

    so$re el 5retro y tres $rahmanes y unamiliar levantan el 5retro y lo llevandonde va a ser incinerado 7puede ser cercadel rió8% en la procesión va al rente el hi#omayor !ue es el !ue aportara el uego" *os$rahamanes realizan cantos"

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    27/42

    2>

    ;espu5s de los 1H días de la muerte serasura al hi#o mayor% las cenizas se recogeny guardan para ser arro#adas en el río" &lheredero% el padre o el hi#o esta o$ligado a

    darle de comer a tres $rahmanes por21dias o hasta por 2> días durante un aJo"+ada aniversario se alimenta a seis$rahmanes"

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    28/42

    2C

    -UDISMO-UDISMO*a pala$ra $udismo parece estar rodeada de

    cierto misticismo% de un aire et5reo y le#ano de tal

    manera !ue ha muchas personas de occidente seles anto#a le#anísima e incomprensi$le tal losoíade vida"*o cierto es !ue se trata de una religión de gransencillez"

    *A &N&SAN'A ;&* O);A -AOAIAN +,N *A -,-A*D;A;" &-A &N&SAN'A ;&* O);A &&N+)&N-AN +,NDKNA;A &N *A ;,+-DNA ;&*A +)A-, L&;A;&"•No$le verdad: el 3yo4 no e0iste: el ser no es mas!ue el ensam$la#e de elementos eímeros: elcuerpo% las sensaciones% las representaciones% lasormaciones y el conocimiento" Ninguno de estoselementos constituyen el 3yo4"

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    29/42

    • No$le verdad: todo apego es surimiento: lo!ue nos hace surir es nuestra voluntad deapegarnos a las cosas% a la vida% el miedo aperder lo !ue creemos ser" &ste es el origen dela desdicha% surimos por!ue deseamos vivir enlos placeres !ue son eímeros y nos apegamosa las apariencias"

    • No$le verdad desapegarse de todo:  porconsiguiente el remedio para el surimiento esdespegarse de todo% renunciar a los apegos

    eliminando el deseo" &sta es la condición de lali$ertad: *a renunciación"

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    30/42

    • No$le verdad: practicar la meditación pura"Asumir el camino una vez !ue se ha renunciadose puede llegar a la e0tinción de todo surimientomediante el no$le camino de las ocho virtudes:e pura% voluntad pura" *engua#e puro% acciónpura% aplicación pura% medios de e0istenciapuros% memoria pura% meditación pura"

    • &l espíritu aprende% crece y se desarrolla en cadavida mediante las e0periencias cotidianas y lapr9ctica espiritual" Nuestro espíritu nunca puedemorir" A dierencia de nuestro cuerpo ísico% !uese enerma% enve#ece y nalmente muere%nuestra alma vive por siempre" &l espíritu eternode cada persona es un via#e !ue no tieneprincipio ni n"

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    31/42

    .1

    &n cada vida% el espíritu entra en el cuerpoísico al nacer y o$tiene e0periencias en el

    mundo" Al nal de la vida se a$andona elcuerpo ísico y se continGa el via#e hacia unanueva vida en un nuevo cuerpo ísico" &lestado mental al momento de la muertedetermina las condiciones de nuestrapró0ima vida" &ste proceso de nacimiento%muerte y renacimiento se llamareencarnación y es una creenciaundamental del $udismo

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    32/42

    .2

    +ada !uien determina !ue hacer con supropia vida" *os Rarmas son la ley de causa

    y eecto" &s la ha$ilidad de crear y cam$iar"egGn el Rarma un hom$re puede renacersucesivamente en cinco estadios: ;ioses%seres humanos% animales% espíritus o

    denizen del inerno"

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    33/42

    ..

    LA MUERTE Y ELMEXICANO

    *A @)&-& &N *A QP,+A P&(DPTND+A*A @)&-& &N *A QP,+A P&(DPTND+A

    &n el mundo prehisp9nico en lo !ue hoy es @50ico%e0iste desde 1C siglos antes de +risto% un culto muyela$orado a los muertos" *os entierros de esa 5pocase acompaJa$an con gran cantidad de o$#etoscer9micos% alimentos% armas y hasta hier$asmedicinales para !ue acompaJaran al muerto en suandar al otro mundo"

    *a do$le representación de la vida y la muerte se

    encuentra en una diversidad de materialesempleados en la manuactura de esculturasmortuorias"

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    34/42

    .

    *os me0icas ueron considerados como 3elpue$lo de la muerte4" u losoía acerca deltema de la muerte y de la inmortalidad est9

    plasmada en un sinnGmero de poemas"

    Para el me0ica la vida no es mas !ue unmomento pasa#ero" Fue su destino es el m9sall9"

      egGn el tipo de muerte% era el trato a loscad9veres: la cremación y el entierro"

      *os dignatarios eran sepultados consolemnidad en c9maras su$terr9neas

    a$ovedadas% el cuerpo era puesto sentado%rodeado de armas y piedras preciosas" Iunto aestos dignatarios se enterra$an algunas de susesposas y algunos de sus servidores !ue por supropia voluntad !uerían seguirlo al m9s all9"

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    35/42

    .6

    *as almas de los no elegidos por los dioses% i$an aloscuro plano del inramundo% el @ictl9n" Para

    transitar por el mundo de los muertos% sin peligro% sede$ía ir acompaJado de un perro !ue era incinerado #unto con el diunto" ;espu5s de ochenta días seincinera$an las orendas !ue ha$ían llevado losamigos y parientes"

    &n el calendario me0ica e0istían dos mesesdedicados a las estividades de los muertos" &lprimero de ellos era el noveno mes o esta de losmuertos niJos" &l segundo o d5cimo mes se

    dedica$a a los muertos grandes o gran esta de losdiuntos" echa en !ue se sacrica$a a un grannGmero de hom$res" *o !ue da$a a esta cele$racióngran solemnidad"

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    36/42

    .<

    EL MEXICOCOLONIAL

    &n la 5poca colonial% con la con!uista espaJola% enel siglo ULD% se introdu#o a @50ico el terror a lamuerte y al inerno con la divulgación delcristianismo" e hace una mezcla de creencias delvie#o y el nuevo mundo"

      ;urante la 5poca colonial% la muerte serepresenta por medio de un es!ueleto endierentes posturas% portando en la diestra unaguadaJa y en la iz!uierda una vela a punto dee0tinguirse"

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    37/42

    .>

    ue la colonia% donde los esuerzos de la

    evangelización espaJola tuvo !ue cederante la uerza de muchas creenciasindígenas y tratar de adaptarlas a lasdoctrinas católicas% lo !ue dio como

    resultado un catolicismo muy especial ymuy propio de las Am5ricas"

    *a orma en !ue los espaJoles veían a lamuerte choca$a totalmente con la mayoría

    de los pue$los indígenas de mesoamerica%a los espaJoles la muerte los aterra$a% ya!ue signica$a lo negro% lo desconocido yla derrota total"

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    38/42

    .C

    *, -& I&)

    1"= &* I&) (D-,D+,

    2"= &* I&) ,*

    ."= &* I&) &

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    39/42

    &* +A-,*DD@, ,@AN,&* +A-,*DD@, ,@AN,

    *A ,-,;,UDA ,D&N-A**A ,-,;,UDA ,D&N-A*

    P,-&-AN-D@,P,-&-AN-D@,

    .E

    LAS IGLESIAS CRISTIANASLAS IGLESIAS CRISTIANAS

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    40/42

    H

    Podemos encontrar la mezcla de las religionesprehisp9nicas con la religión católica% en el

    nom$re de los pue$los !ue tienen el nom$re deun santo y un nom$re indígena por e#em:anta +ataria Yecahuizotl" &n la sustitución delos ;ioses prehisp9nicos con los santos% las

    vírgenes% etc" ;el catolicismo"

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    41/42

    1

    EL MEXICOMODERNO

    &n el siglo ULDDD la muerte de#ó de ser algoterroríco" Para nales del siglo UDU yprincipios del UU% Ios5 Kuadalupe Posada

    representa de una orma m9s humorística%es tam$i5n en esta 5poca cuando surgierondiversas revistas en las !ue se pu$lica$anversos conocidos como 3calaveras4% !ue

    ridiculiza$an a los persona#es del go$iernoo nota$les por algunas de sus actuaciones"

  • 8/15/2019 La Muerte y Las Religiones

    42/42

    EL MEXICANO ANTE LAMUERTE&l me0icano% le ha dado un signicado a lamuerte" *o ha llenado de mitos y leyendas de

    poemas y canciones de dichos populares y deun sentido de temor y humor% !ue no sa$emossi el me0icano se $urla de la muerte o se ríe demiedo"&l me0icano de todos los tiempos no escapa al

    temor universal a la muerte lo !ue le hapermitido la trascendencia"&sta la vemos salpicada de creencia

    Prehisp9nicas% +oloniales y% en la actualidad%alcanza un tinte singular al mezclarse con lasreligiones ,rientales% Aricanas y aGn% con lascreencias y costum$res actuales deNorteam5rica"