La moral cristiana

Embed Size (px)

Citation preview

Slide 1

La moral cristianaEn el aliento divino

Introduccin al tema Conceptos errneos acerca de la teologa moralConceptos clave y en desarrolloticaMoralBiotica (y su relacin con la ecologa misma)La moral como el lado oscuro del EvangelioEl Catecismo de la Iglesia Catlica en relacin a la teologa moral

La moral cristiana y el amor de DiosQu significa vivir segn la moral cristiana? Catecismo de la Iglesia Catlica, 1692La moral cristiana como respuesta al amor de DiosLas dimensiones de este amorLos textos bblicosEl amor como experiencia concreta de vidaLa moral cristiana y el amor de DiosLa moral cristiana como vida en el esprituCreados a imagen de Dios (CIC, 1700)Imagen de Dios presente en nosotros (CIC 1702)Participamos del poder del Espritu de Dios (CIC, 1704)La moral cristiana como vida sacramentalEl Bautismo La EucaristaLa moral cristiana y el Reino de DiosEl Catecismo de la Iglesia Catlica: prrafos 668, 669, 670, 671 y 672El Reino de Dios (justicia, amor y paz)Cristo presente entre nosotrosConvicciones cristianas acerca del Reino de DiosLa moral cristiana y el Reino de DiosLa conviccin cristiana en torno al Reino de DiosLa conviccin de IsraelEl Espritu del Seor est sobre mLa edificacin del Reino de DiosQu es el Reino?Qu implica?A qu nos llama?La verdadera humildadEl conocimiento y la prctica de la fe

La moral cristiana y el Reino de DiosLa vida moral cristiana y su insercin en el mundoDe Marx al anlisis de la realidadEl Papa Len XIII y la cuestin socialDesde Len XIII hasta Juan Pablo II: todo un legado de Doctrina Social de la IglesiaLa DSI como insercin en el mundoMoral y concienciaEl Catecismo de la Iglesia Catlica: 1778, 1783, 1785Vida como participacin activa en el Reino de DiosDiscernir cmo responder al amor de Dios y tomar parte activa en el Reino Seguir los juicios de una conciencia sana y rectaMoral y concienciaLa conciencia como capacidad para la bondad y rectitudQu es la conciencia? Cmo se forma?Criterios de decisinTipos de conciencia Tendencias de conciencia en la historiaLa manera en que la conciencia influencia nuestra manera de ser y pensarConciencia como capacidadMoral y concienciaConciencia como proceso: decidir moralmenteIdentificar el juicio moral que deber hacerseReunir la informacin relevanteBuscar consejoEvaluar alternativasReflexionar y orar Gaudium et spes, 16

Moral y concienciaConciencia como juicio: asumir la responsabilidadEnseanza sobre la concienciaDe cmo la virtud forma la concienciaEnseanza catlica en torno a la concienciaLa conciencia como espacio sagradoJuicio errneo, qu es?El Catecismo de la Iglesia Catlica en relacin a la concienciaMoral y dinmicas del pecado El Catecismo de la Iglesia Catlica1428, 1848, 1850, 1865Pecado original y actualEl pecado en el contexto cultural actualEl pecado original El pecado actualEs una accinLo que seala el Catecismo de la Iglesia CatlicaMoral y dinmicas del pecado El pecado en el Catecismo de la Iglesia Catlica:Es una accinLa materia gravePara que haya pecadoPecado mortal, venial y graveMoral y dinmicas del pecado Conversin: mandato y posibilidadLa libertad humanaLa participacin de la familia en el procesoLa culpa de la familia y la cultura (el anlisis de causa y efecto)La transformacin de las personas como seal del ReinoResurreccin, fe y esperanza cristianaMoral, salud y vidaCatecismo de la Iglesia Catlica, 2258, 2276 y 2288Responsabilidad de preservar la salud y la vidaResponsabilidades en la calidad de vidaLa pastoral de la salud y la promocin de la vidaMoral, salud y vidaConvicciones catlicas respecto a la promocin de la salud y preservacin de la vidaLas responsabilidades que hay que asumirLa vida como un don sagradoLa vida en todas sus etapasLa vida y la opcin por los pobresConciencia del carcter sagrado de la vida (propia y ajena)Moral, salud y vidaConvicciones catlicas respecto a la privacin directa e indirecta de la vidaEutanasia, CIC # 2277SuicidioEvangelium vitae, 57Diferencia entre manera directa e indirectaLa cuestin mdica de enfermos terminalesEl suicidio mdico

Moral, salud y vidaPro vida Ms que anti abortoLas etapas de la vida en todo su cuidadoDesde que nace hasta que muere la personaCalidad de vida y lo que ella implicaMoral, salud y vidaUso y abstencin de tratamiento mdicoQu clase de tratamiento mdico es el apropiado?OrdinarioExtraordinarioMoral y sexualidad humanaEl Catecismo de la Iglesia Catlica, 2331, 2332, 2337 y 2347De qu manera se aborda (y se reacciona) ante el tema del sexoUn anlisis ms amplio de la sexualidad

Moral y sexualidad humanaFe cristiana y sexualidad: creacin e integracinY vio Dios que era buenoEl relato de la creacin, en contextoLa irrupcin del pecado (CIC, 400)Teologa de la creacinVocacin a la castidadCastidad para toda personaIntegridad cristiana (CIC, 2338)

Moral y sexualidad humanaNormas y valores: temas especficosLa sexualidad dentro del matrimonioApertura a la procreacinHumanae VitaeLa homosexualidad

Moral y sexualidad humanaLeyes de crecimientoLa enseanza catlicaIntegracin sexualLeyes de crecimiento (CIC, 2343)

Moral y responsabilidad socialEl Catecismo de la Iglesia Catlica, 1881, 1905, 1906, 1930, 2448Qu es la Doctrina Social de la Iglesia?Len XIII y la Rerum Novarum (1891)Lo nuevo de esta encclicaAsuntos de hambre, pobreza, prejuicio, discriminacin, guerra y paz. Moral y responsabilidad socialPuntos de partida: la dignidad y los derechos humanosQu es la dignidad humana?Qu es un derecho humano?Perspectiva de la teologa y del CIC en relacin a ambos temasDerecho: lo que nos corresponde por el hecho de ser personasMoral y responsabilidad socialQu incluyen los derechos humanos?Existencia, la integridadLa buena reputacin socialAcceso a los bienes de la culturaPoder venerar a DiosElegir el estado de vida que se prefieraDerechos econmicosDerecho de reunin y asociacin Derecho de residencia y migracinDerechos polticos

Moral y responsabilidad socialCentro de atencin: justicia econmicaCIC, 2436Nuestra relacin con el dinero, la riqueza, los ricos y la administracin de bienes en todo nivelJusticia econmica para todosEl trabajo: dignidad, don y remuneracinDocumentos de la Doctrina SocialCriterios para una remuneracin justaCIC, 2433, 2434, 2435, 2436Moral y responsabilidad socialOpcin preferencial por los pobresLo que esta opcin dice acerca de DiosQuines son los pobres?El anlisis de las ciencias socialesNo es un programa, sino un estilo de vidaAunque no es programa, a veces debe convertirse en esoDebe expresar la cercana de DiosPolticas y prcticas de instituciones cristianasEs una opcin libreNuestro texto