La Mente Tiene Capacidades de MEMORIA Y RAZONAMIENTO

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 La Mente Tiene Capacidades de MEMORIA Y RAZONAMIENTO.

    1/3

    La mente tiene capacidades de:

    La Consciencia:la usamos para razonar

    El subconsciente: lo utilizamos para la memoria, los sentimientos y laimaginacin.

    El inconsciente:es parte del subconsciente, y accedemos ms difcilmente a losdatos guardados en l. En el archivamos acontecimientos del pasado ygeneramos los mecanismos de defensa.

    La memoria radica en el subconsciente.

    La memoria a corto plazo, la memoria a mediano plazo y la memoria a largo plazo.La memoria perceptual es la !ue define las distintas formas de la memoria", y suscaractersticas de esta son:

    La #emoria tiene tambin formas diferentes:

    $. #E#%&'( )'*+(L: % #emoria otogrfica. Es la ms importante. -uandolees, almacenas al mismo tiempo las imgenes !ue visualizas. usubconsciente los asimila con otros datos aprendidos anteriormente. Lamemoria fotogrfica no significa !ue mirar algo y retenerlo todo como unafotografa. Esto no es posible sin una asociacin. La clave est en forzar laaparicin de estas imgenes en asociaciones y significados.

    ambin tenemos: /. L( #E#%&'( %L(')(, 0. L( #E#%&'( 1+*(')(,2. L( #E#%&'( (+3'')(, 4. L( 5-'L, 6.7 L( 8+'9E**'-(.

    #emorizamos dos tipos de datos:

    Los datos ;+&%* % ( *E-(*, !ue podemos memorizar por repeticin, pero sonms difciles de memorizar.

    7 los datos *E-+E9-'(LE*: como los !ue se nos presentan en una pelcula.(sociarlo todo como en una pelcula es la clave. (sociar secuencias.

    #todo de la (sociacin

  • 7/25/2019 La Mente Tiene Capacidades de MEMORIA Y RAZONAMIENTO.

    2/3

    encontrarn fcilmente. Lo !ue nos ha hecho falta, es asociar el lugar inusual, oalgFn otro ob=eto !ue se encuentre en l, con el ob=eto !ue hemos guardado.

    'magina !ue de=as tus gafas de repuesto en una ca=a de pa?uelos al fondodel armario. ;ues visualiza ponindote dos pa?uelos en los o=os para ver

    ms ntido.

    'magnate !ue !uieres guardar ese documento importante en un armario.)isualiza por e=emplo una inusual escena donde el documento cobra vida yse dedica a prender fuego a la ropa del vestidor.

    G8uieres guardar las entradas para el concierto en el buro !ue seencuentra al lado del percheroH )isualiza al director del concierto aturdidopor un golpe propinado por un perchero de plstico muy suaveobviamente" cado del cielo.

    Es necesario crear una imagen absurda para cual!uier recordatorio. Esforzarsepara hacerlo.

    Aydate con UVI. El mtodo es tuyo: Ubicacin adecuada, Vinculaciones sFperabsurdas e Imaginacin a raudales. Estos son los 0 pilares fundamentales de tus

    (sociaciones

    $. +bicacin: *i asocias ubicndolo en una persona, en un lugar o con otroob=eto. 3el cual te puedes acordar sin complicacin o te lo puedesencontrar varias veces al da.

    *i necesitas acordarte de comprar un ob=eto, ubcalo en un conte>tode algFn lugar !ue recuerdes mucho, !ue frecuentes o seasignificativo para ti. *i necesitas comprar un paraguas, entoncesimagnate yendo de paseo a epoztln y !ue de pronto cae un fuerteaguacero.

    ;uedes ir colocando a cada lugar significativo para ti, un pendiente por da.

    /. )inculacin: 8ue la imagen creada incluya slo los elementos !ue !uierasretener. )incFlalos, aun!ue no tengan nada !ue ver entre s.

    8ue s ma?ana necesitas ir a comprar =amn, !uesillo, un par dezapatos para el obse!uio de tu nieta, y los botones del saco !ue note has podido poner.

    Entonces imagina !ue cuando te pones el saco, te das cuenta !uealguien le mordi todos sus botones, y esa misma persona de= untaco de =amn en una de las bolsas del saco, y !ue cuando vas ainvestigar al refri, te encuentras el zapatito de tu nieta en la nevera

  • 7/25/2019 La Mente Tiene Capacidades de MEMORIA Y RAZONAMIENTO.

    3/3

    !ue la a delatado como la responsable material de tal sucesoinusual.

    0. 'maginacin al poder: Iaz un esfuerzo por convertir la asociacin en algo tan

    absurdo !ue sea fcil de recordar.'magina lo ms divertido. 'ntenta ver algo fuera de lo normal. 3a movimiento, poncolores, imagina situaciones vivas donde los dos elementos bailan, saltan o sepegan.

    $. ienes !ue contactar al *r. 1mez./. ienes !ue terminar el anlisis sobre los precios de transporte ofertado.0. ienes !ue ir a la notara a firmar un papel.

    *i visualizas al *r. 1mez lanzando un camin por los aires con una manoy estampndolo contra una notara.

    *i de=as las llaves sobre la mesa del comedor, imagnate al instantetrinchando un plato de pollo con tus llaves. visualzate hundiendo tus llaves en un plato de sopa@ mientras salpicas a

    todo el mundo.

    Iaz o imagina algo fuera de lo normal para recordar. Los antiguos filsofosgriegos abofeteaban ligeramente a sus alumnos tras ense?arles una ideaimportante.

    *i cuando sales de casa, te preocupa si apagaste el horno o cerraste con llave lacasa.

    'magnate apagando el horno con un e>tintor, o echndole llave a lacasa ocupando el pie en lugar de la mano. 'magina !ue =ustocuando abres la puerta de tu casa, est tu vecina la msescandalosa, pintada de mimo, intentando e>plicarte con se?as !uedebes apagar el horno, o echarle llave a la puerta con el pie.

    7 ensaya en tu da a da. )ers cmo te despides de los olvidos irritantes y deltiempo perdido en buscar tus cosas.