5
LICENCIATURA EN ESPAŇOL Y LITERATURA ARTE Y CRÍTICA LITERARIA MAESTRO OCTAVIO MACHADO LITERATURA Y EL PAPEL DE LA CRÍTICA LITERARIA GARCÍA GUTIÉRREZ MARA ROSARITO BAJA CALIFORNIA, A 27 DE JUNIO DE 2015

La Literaria T2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

la importancia de la critica literaria

Citation preview

  • LICENCIATURA EN ESPAOL Y

    LITERATURA

    ARTE Y CRTICA LITERARIA

    MAESTRO OCTAVIO MACHADO

    LITERATURA Y EL PAPEL DE LA CRTICA LITERARIA

    GARCA GUTIRREZ MARA

    ROSARITO BAJA CALIFORNIA, A 27 DE JUNIO DE 2015

  • LITERATURA Y EL PAPEL DE LA CRTICA LITERARIA

    La literaria es una forma de comunicacin entre las personas, una forma de

    expresin escrita y oral de manera artstica donde el individuo puede expresar sus

    ms hondos sentimientos. La literatura se distingue de entre las otras formas de

    comunicacin ya que lleva consigo la elegancia y buen gusto del autor al intentar

    comunicar un pensamiento o una idea. Las personas que leen los textos como

    crticos, escritores, maestros son los que le dan la connotacin de literatura a un

    texto. Como dice la lectura es difcil definir el concepto ya que cada analista tiene

    una visin diferente sobre determinado texto.

    La literatura puede ser una descripcin de la realidad o la descripcin de una idea

    ficticia, una forma de transmitir lenguajes cotidianos con cierta orientacin terica.

    Es el arte de las letras con caractersticas propias del contexto donde se realice,

    con un lenguaje especial, refinado, que trascienda; en prosa o verso.

    El estudio y la crtica literaria vemos que no era una prctica muy comn, se

    estudiaba a los poetas antiguos al mismo tiempo que a los filsofos y a los

    oradores y los escritos que llamamos literarios formaban parte de un todo acervo

    cultural ms vasto. Esta prctica pretenda analizar a conciencia los textos para

    lograr una mejor comprensin de los mismos.

    La necesidad que tenemos de relacionarnos con los dems es la primera

    manifestacin que nos lleva a intentar comunicarnos, esto nos orilla a buscar

    utilizar alguna forma de lenguaje.

    Se considera a la literatura como una forma de comunicacin que utiliza la

    humanidad, el receptor que es el autor de la obra literaria, que a su vez sera el

    mensaje, busca transmitir una idea o pensamiento a sus receptores que son los

    lectores y aun y cuando no existe ninguna forma de retroalimentacin, al final es

    comunicacin y a travs de los distintos gneros literarios permite que la

    informacin llegue a ms personas, aun y cuando estas no sean expertas en los

    temas tratados.

  • No existe una respuesta a porque es importante la literatura, simplemente es y con

    eso basta, no se tiene porque justificar, simplemente es bella y existe; no

    necesariamente tiene que ser parte de las bellas artes o la obra haber sido escrita

    por un famosos escritor; la literatura por si misma reflejara parte de nuestra

    identidad tanto personal como del contexto donde nos desenvolvemos.

    Me parece interesante lo que mencionan algunos autores sobre que a travs de la

    literatura podemos ir conociendo como las sociedades al pasar del tiempo se van

    transformando y los procesos que van viviendo, las diferentes historias que

    permiten que maduremos como sociedad actual; de dnde venimos, como

    llegamos, quienes somos.

    Con estos comentarios podemos decir que la transmisin de hechos, situaciones,

    ideas, sentimientos, pensamientos y sucesos que la literatura nos ha brindado a

    travs del tiempo ha permitido que se conozca de manera ms clara la

    informacin de situaciones actuales y hechos pasados que nos permite crecer

    como individuos. No sera posible el crecimiento personal si no tuviramos la

    influencia de tanta informacin que a travs de los aos hemos ido absorbiendo de

    los sucesos histricos de nuestro mundo, lo que nos va dando identidad; siempre

    siendo parte de nuestro pasado, presente y futuro.

    La literatura comienza a ser, cuando es recibida por alguien ms, un texto por si

    no la representa, ste necesita ser difundido entre los individuos para que se

    considere literatura, el texto deja de ser solo una idea, un sentimiento o un sueo

    escrito en papel para convertirse en literatura.

    La literatura es analizada y valorada por una persona a la que se le

    denomina crtico literario, el cual emitir un juicio que puede ser de manera

    positiva o negativamente; a esta opinin emitida se le denomina crtica literaria.

    La crtica puede ser emitida en forma verbal o escrita y describir las

    caractersticas del texto analizado.

    La crtica literaria muchas veces es considerada ruda, sobre todo cuando es

    expuesta a partir de un juicio reflexivo y seala los puntos dbiles del texto,

    cuando se expone de manera inteligente los hallazgos despus del anlisis. La

  • crtica literaria expone la sus opiniones a travs de adjetivos que expresan la

    posicin del crtico frente al texto. Este es uno de los trabajos ms sealados o

    rechazados por los editores y escritores de todos los tiempos por las actitudes que

    algunos crticos asumen ante sus trabajos. En un estudio de reciente se

    considera, Si los libros son parte de nuestra vida diaria, nuestra actitud frente a

    ellos, como frente a muchas otras cosas, es muy prctica, por eso creemos que al

    hacer crtica literaria podemos hacerlo con un lenguaje ni especializado ni

    acadmico, pero que no se reduzca a adjetivos que sirvan para vender.

    La tarea de un crtico debe de ser informar que existen textos y cules son sus

    autores y cada lector considerara los que sea de importancia personal. En la

    actualidad los crticos no son personas de edad avanzada, cultos, con alta

    escuela; hoy en da un crtico puede ser una persona que crea un blog donde

    escribe opiniones las cuales se transmiten a travs de las redes sociales, donde

    de lectores comunes pasan a ser crticos que recomiendan o no un texto.

    La crtica literaria tena tres funciones, la primera establecer reglas y normas para

    realizar un texto; la segunda interpretar los textos considerando su forma, fondo,

    contenido, a travs de un anlisis exhaustivo de la obra y la tercera era orientar y

    estimular tanto a lectores como a escritores sobre la importancia de seguir

    creando y leyendo.

    La crtica hecha a un texto adquiere relevancia cuando se emite la crtica en

    forma pertinente y acorde a lo que se est leyendo; expresando el sentido de lo

    que sucede en el mismo de manera neutral y en beneficio de los lectores.

    La crtica literaria en esta poca ya no solo se limita a textos, sino que tambin se

    hace a relatos de situaciones comunes de un da cualquiera, se vuelve un poco

    ms informal, cualquiera puede dar su opinin e influir en la opinin de las dems

    personas que llegaran a interesarse por sus opiniones expresadas.

  • BIBLIOGRAFA

    La literarutidad; J. Culler;

    https://teorialiteraria2009.files.wordpress.com/2009/04/culler-jonathan-la-

    literaturidad1.pd

    La crtica literaria, Hoy; E Anderson

    http://cdigital.uv.mx/bitstream/123456789/6765/2/19776P6.pdf

    Historia de la Crtica Literaria; D. Vias; 2007;