16
La Línea de Tiempo de Dios sobre el Andar del Hombre por la Tierra A través de simples matemáticas esta presentación mostrará, mediante el uso de los elementos del tiempo que Dios puso en Su palabra, que la Biblia muestra un conteo exacto del tiempo desde la Creación hasta el actual ciclo semanal de siete días. Será exacto – lo que significa que cada día será considerado; no se añadirán ni quitarán días. Este trabajo usará tres tipos de año. AM (después de la Creación del hombre), lo cual significa que el conteo empieza en la Creación y avanza en series de siete hasta el presente. También se usa el Calendario Hebreo Calculado, designado como CHC. El tercer calendario usado es el Gregoriano, que designa los años a.C. y d.C, desde el presente hasta la Creación. No obstante, para comprender este artículo las piezas deben ser puestas en el orden correcto, tal como la Biblia las revela, dando origen a esta línea del tiempo. Varios trabajos anteriores conforman la base de este artículo. Para entender la exactitud absoluta de esta presentación se deben leer dichos trabajos para obtener información esencial. Estos artículos comprueban el método de Dios para dar un seguimiento al tiempo. Los artículos puede encontrarlos en el sitio web www.biblicalcalendarproof.com y sus títulos son: PROOF OF THE CALENDAR GENERATOR LA INUNDACIÓN DE NOÉ Y EL CALENDARIO DE DIOS ¿HA SIDO PASADA POR ALTO LA PASCUA? TEMPLO DE SALOMÓN - FECHA LA DESTRUCCIÓN DEL TEMPLO DE SALOMÓN – FECHA CRISTO FUE CRUCIFICADO UN VIERNES Y RESUCITÓ UN DOMINGO *Estos artículos deben leerse a medida que se mencionan en este trabajo.

La Línea de Tiempo de Dios sobre el Andar del … Línea de Tiempo de Dios sobre el Andar del Hombre por la Tierra A través de simples matemáticas esta presentación mostrará,

Embed Size (px)

Citation preview

La Línea de Tiempo de Dios sobre el Andar del Hombre por la Tierra A través de simples matemáticas esta presentación mostrará, mediante el uso de los elementos del tiempo que Dios puso en Su palabra, que la Biblia muestra un conteo exacto del tiempo desde la Creación hasta el actual ciclo semanal de siete días. Será exacto – lo que significa que cada día será considerado; no se añadirán ni quitarán días. Este trabajo usará tres tipos de año. AM (después de la Creación del hombre), lo cual significa que el conteo empieza en la Creación y avanza en series de siete hasta el presente. También se usa el Calendario Hebreo Calculado, designado como CHC. El tercer calendario usado es el Gregoriano, que designa los años a.C. y d.C, desde el presente hasta la Creación. No obstante, para comprender este artículo las piezas deben ser puestas en el orden correcto, tal como la Biblia las revela, dando origen a esta línea del tiempo.

Varios trabajos anteriores conforman la base de este artículo. Para entender la exactitud absoluta de esta presentación se deben leer dichos trabajos para obtener información esencial. Estos artículos comprueban el método de Dios para dar un seguimiento al tiempo. Los artículos puede encontrarlos en el sitio web www.biblicalcalendarproof.com y sus títulos son:

PROOF OF THE CALENDAR GENERATOR LA INUNDACIÓN DE NOÉ Y EL CALENDARIO DE DIOS ¿HA SIDO PASADA POR ALTO LA PASCUA? TEMPLO DE SALOMÓN - FECHA LA DESTRUCCIÓN DEL TEMPLO DE SALOMÓN – FECHA CRISTO FUE CRUCIFICADO UN VIERNES Y RESUCITÓ UN DOMINGO

*Estos artículos deben leerse a medida que se mencionan en este trabajo.

2 | L a L í n e a d e T i e m p o d e D i o s s o b r e e l A n d a r d e l H o m b r e p o r l a T i e r r a

El registro comienza con la Creación de Adán y continúa hasta la civilización actual. No muchos se cuestionan cómo el tiempo se mide actualmente comparado con cómo Dios mide el tiempo en Su Biblia. Lo que estamos utilizando hoy en día son series de tiempo que nos brindaron antiguas generaciones, el día, la semana, el mes, el año. Deberíamos preguntarnos: ¿Son estos los mismos elementos que utiliza Dios para medir el tiempo en Su Palabra?

Un día en la Biblia es una revolución de la Tierra, no las 24 horas que usamos actualmente. La semana corresponde a siete de estos días, y el mes tal como se mide ahora representa un problema serio a la hora de tratar de entender el paso del tiempo que Dios usa en la Biblia.

Actualmente el año de 365.25 días se divide en 12 trozos variables, lo cual genera un registro distorsionado que no puede ser utilizado para construir una línea de tiempo bíblica. La Biblia utiliza un método muy diferente a este. La prueba se encuentra en Génesis 1:14-18 donde dice: “Entonces dijo Dios: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche, y sean para señales y para estaciones y para días y para años; y sean por luminarias en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra. Y fue así. E hizo Dios las dos grandes lumbreras, la lumbrera mayor para dominio del día y la lumbrera menor para dominio de la noche; hizo también las estrellas. Y Dios las puso en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra, y para dominar en el día y en la noche, y para separar la luz de las tinieblas. Y vio Dios que era bueno.”

Dios colocó el sol, la luna y las estrellas en sus órbitas con la Tierra en su Creación, y estas siguen en las mismas órbitas hasta el momento. Fueron puestos en la órbita correcta para reflejar el cuarto día de la Creación, un miércoles, el cual fue el inicio de un ciclo conocido de estos tres orbes en trece ciclos de diecinueve años, 247 años en total, en los que el sol, la luna y las estrellas comienzan sus ciclos alineados. 247 años después regresan a esa alineación. Solo uno de los trece ciclos tiene un día inicial que refleja el primer día de la Creación de siete días. Ese día es domingo, y por supuesto cumple con Génesis 1: 3-5. “Entonces dijo Dios: Sea la luz. Y hubo luz. Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas. Y llamó Dios a la luz día, y a las tinieblas llamó noche. Y fue la tarde y fue la mañana: un día.”

Para una mejor comprensión de cómo funcionan estos calendarios vea el vídeo, The Proof of the Calendar Generator en el sitio web www.biblicalcalendarproof.com

La siguiente línea de tiempo documenta los eventos bíblicos usando el Calendario Hebreo Calculado, el cual se basa en el ciclo de 247 años. El siguiente evento relevante después de la Creación es la narración del diluvio, en la cual Noé cuenta el año del diluvio con una duración de 385 días. El año de 385 días es conocido como un año bisiesto excesivo, el más largo de los seis tipos de años que matemáticamente son las orbitas de la luna alrededor de la Tierra mientras se mueve alrededor del sol. Esta duración máxima de un año del Calendario Hebreo que Dios usa para describir el año del diluvio es la clave que establece Su método de llevar la cuenta del tiempo, y también resalta el año de la inundación. Consulte el artículo: “La Inundación de Noé y el Calendario de Dios” en www.biblicalcandelarproof.com

3 | L a L í n e a d e T i e m p o d e D i o s s o b r e e l A n d a r d e l H o m b r e p o r l a T i e r r a

El relato de Génesis 5:1-32 y Génesis 7:6 da un cálculo del tiempo desde la Creación hasta el diluvio. Esto resulta en 1656 años, y representa el número mínimo de años que tenían que pasar antes del diluvio. Ahora resulta necesario revisar el Calendar Generator para encontrar un año de 385 días de duración. El Calendar Generator se encuentra en www.biblicalcalendarproof.com y ese año debería ser 1656 AM (después de la Creación del hombre). Vea el año 2386 a.C. en el Calendar Generator. Este es el año del diluvio, que corresponde al 1661 AM (el número de años desde la Creación). Es el primer año que tiene 385 días después del mínimo de 1656 años. Desde que Dios inició el movimiento de la Tierra, el sol, la luna y las estrellas; este no ha cambiado. Malaquías 3:6, “Porque yo, el SEÑOR, no cambio.” Santiago 1:17, “Toda buena dádiva y todo don perfecto viene de lo alto, desciende del Padre de las luces, con el cual no hay cambio ni sombra de variación.”

Esto brinda el primer segmento del tiempo desde la Creación hasta el diluvio.

Años que los Patriarcas Antediluvianos Vivieron Antes del Nacimiento de sus Hijos

Adán Génesis 5:3 130

Set :6 105

Enós :9 90

Cainán :12 70

Mahakaleel :15 65

Jared :18 162

Enoc :21 65

Matusalén :25 187

Lamec :28 182

Edad de Noé para el diluvio Génesis 7:6 600

Total de años antes del diluvio 1656

La cuenta en Génesis 5 de la esperanza de vida de los patriarcas es uno de los obstáculos para los cronólogos y teólogos de hoy en día, quienes ven la esperanza de vida de los seres humanos como la actual. No están dispuestos a creer que Dios ha escrito una cronología absoluta que comprueba que Él es el Dios que hizo al hombre y controla su esperanza de vida.

Durante el año del diluvio el Calendario Hebreo tuvo 13 meses o ciclos lunares, resultando en un año con duración de 385 días. Esto requiere agregar 5 años a 1656 para alcanzar el primer año de 385 días.

(Vea el artículo: LA INUNDACIÓN DE NOÉ Y EL CALENDARIO DE DIOS.) El año de la inundación sería 1656 + 5 = 1661. Este es el año que tiene una duración de 385 días que le sigue al año mínimo 1656, haciendo del 2386 A.C. el año del diluvio.

La siguiente cronología se encuentra en Génesis 11:10-24 tal como se muestra en la siguiente tabla.

4 | L a L í n e a d e T i e m p o d e D i o s s o b r e e l A n d a r d e l H o m b r e p o r l a T i e r r a

Años que los Patriarcas Posdiluvianos Vivieron Antes del Nacimiento de sus Hijos

Sem engendró a Arfaxad 2 años después del diluvio

Génesis 11:10 2

Arfaxad :12 35

Sala :14 30

Heber :16 34

Peleg :18 30

Reu :20 32

Serúg :25 30

Total de años después del diluvio 222

Taré, el padre de Abraham, el siguiente en la línea, murió a la edad de 205. Génesis 12:4 señala que para la muerte de Taré Abraham tenía 75 años, lo que implica que Taré tenía 130 años cuando nació Abraham. Sumando 35 años a 22 años, da un total de 352 años desde la inundación hasta el nacimiento de Abraham. 352 + 75 (su edad) = 427 años, desde el diluvio hasta el momento en el que él partió hacia la Tierra Prometida. Sume 430 años. Éxodo 12:40, “El tiempo que los hijos de Israel vivieron en Egipto fue de cuatrocientos treinta años.” = 857 años, el número de años desde el diluvio hasta el Éxodo. Nota: En el tiempo en que los israelitas vivieron en Egipto ellos no se asentaron como pueblo.

Una pregunta obvia sería: ¿Cómo pueden los 430 años de Éxodo 12:40 ser aplicados a cuando Abraham deja Harán para irse a la tierra prometida?

Las preguntas que necesitan ser respondidas son: 1 ¿En qué punto de la vida de Abraham empezaron los 430 años en que los hebreos no se asentaron? Y 2 ¿cuándo empezaron los 400 años de opresión? Lo siguiente mostrará su posición relativa en la historia.

La profecía de los 400 años se establece en Génesis 15:13, “Y Dios dijo a Abraham: Ten por cierto que tus descendientes serán extranjeros en una tierra que no es suya, donde serán esclavizados y oprimidos cuatrocientos años.” Hay dos puntos importantes que recalcar aquí.

Esta profecía concierne a los descendientes de Abraham, la cual empieza con Isaac, su primer hijo – no lo concierne a él (Abraham). Como él no tenía ningún descendiente en ese momento, el punto de inicio de los 400 años ocurriría en el futuro. Entonces ¿cuándo empezó la opresión?

Abraham tenía 100 años cuando nació Isaac, y 75 años cuando Dios le dio su primera promesa. Génesis 12:4, “Entonces Abraham se fue tal como el SEÑOR le había dicho; y Lot fue con él. Y Abram tenía setenta y cinco años cuando partió de Harán.” Esto cuenta como 25 años, entonces el comienzo de los 400 años ocurriría en otro momento de su vida. Ese momento se menciona en Génesis 21:8, “Y el niño creció y fue destetado, y Abraham hizo un gran banquete el día que Isaac fue destetado.”

5 | L a L í n e a d e T i e m p o d e D i o s s o b r e e l A n d a r d e l H o m b r e p o r l a T i e r r a

La clave para el inicio de la opresión se encuentra en Génesis 21:9. “Y Sara vio al hijo que Agar la egipcia le había dado a luz a Abraham burlándose de su hijo Isaac” La palabra “burlándose” en el Diccionario Strong es #6711, y se define como “un verbo que significa reírse, hacer una broma, mofar.” Génesis 21:9 puede tener la misma connotación de Éxodo 32:6, “Y al día siguiente se levantaron temprano y ofrecieron holocaustos y trajeron ofrendas de paz; y el pueblo se sentó a comer y a beber, y se levantó a regocijarse.” (#6711) Referencia de The Theological Word Book of THE Old Testament, página 763.

Génesis 21:12 explica quién sería la descendencia de Abraham. “Mas Dios dijo a Abraham: No te angusties por el muchacho ni por tu sierva; presta atención a todo lo que Sara te diga, porque por Isaac será llamada tu descendencia.” Este versículo pone el sello de aprobación de Dios en Isaac como la descendencia de Abraham, al hacer que Agar e Ismael se tuvieran que marchar.

Este es el punto en el que inicia la profecía de los 400 años; 5 años después del nacimiento de Isaac. Aquí es donde Dios le hace saber a Abraham que su descendencia es Isaac y nadie más que él. También fue la burla de Isaac por parte de Ismael lo que inició la opresión. Los 25 años más los 5 años dan un total de 30 años: la diferencia entre los 400 años y 430 años.

Debe estar claro que los 400 años y los 430 años culminan en el mismo momento, en Éxodo 12:40. Esto se confirma en Hechos 7:6, “Y Dios dijo así: "Que sus descendientes serian extranjeros en una tierra extraña, y que serían esclavizados y maltratados por cuatrocientos años.”

Recuerde la profecía que dice que su descendencia sería oprimida por cuatrocientos años. Puede verse como de punto de inicio de esa opresión Génesis 21:9, “Y Sara vio al hijo que Agar la egipcia le había dado a luz a Abraham burlándose de su hijo Isaac.”

Ahora, el número de años de esclavitud en Egipto se puede determinar contando a partir de Génesis 12:4, para determinar cuánto tiempo pasó hasta la muerte de José. Este pudo haber sido el momento en que comenzó la esclavitud de Israel.

Número de años desde el nacimiento de Abraham hasta la esclavitud en Egipto

Abraham al nacer Isaac Génesis 21:1-7 100 años

Isaac al nacer Jacob Génesis 25:26 60 años

Jacob cuando se fue a Egipto Génesis 47:9 130 años

José cuando interpretó el sueño del faraón al inicio de los 7 años de abundancia

Génesis 41:46-47 30 años

Cuando Jacob llegó a Egipto, en el segundo año de la hambruna, José tenía 39 años (30 años de cuando llegó a Egipto más 7 años de abundancia y dos años de hambruna). José murió a los 110 años, menos 39

Génesis 47:9 71 años

Total 391

6 | L a L í n e a d e T i e m p o d e D i o s s o b r e e l A n d a r d e l H o m b r e p o r l a T i e r r a

El siguiente es un resumen del tiempo desde que Abraham dejó Harán para ir a la tierra prometida hasta la llegada de Jacob a Egipto.

Tiempo que pasó entre el inicio de los 430 años hasta la llegada de Jacob a Egipto

Abraham tenía 75 años cuando dejó Harán, y 100 años cuando nació Isaac 25

Isaac tenía 60 años cuando nació Jacob 60

Jacob fue a Egipto 130

Total 215

José muere a la edad de 110 años – véase Génesis 50:22 110 -39 71 años en que los Israelitas vivieron en paz (no en esclavitud) durante la vida de José.

215 años que le tomó a Israel llegar a Egipto +71 años hasta la muerte de José 286 años – los 430 años empiezan cuando habían pasado 286 años

430 años con los que empezamos -286 años 144 años de esclavitud en Egipto. Esos 144 años de esclavitud se asume que empezaron al momento de la muerte de José.

Basado en esto se pueden realizar las siguientes observaciones. Los Israelitas salieron de la esclavitud en el año 430, cuando Moisés tenía 80 años. Moisés murió a los 120 años; (Deuteronomio 34:7), así que si se le restan los 40 años que anduvieron en el desierto, Moisés tendría 80 años. Devolviéndose a 430 años, al restar la edad de Moisés (80) en el momento del Éxodo, se revela su año de nacimiento, el cual fue 350 años después de la promesa original dada a Abraham. Los 350 años menos los 286 años hasta la muerte de José, dejan 64 años, lo que significa que Moisés nació 64 años después de la muerte de José.

Esto puede vincularse al darse cuenta de que la madre de Moisés es la nieta de Leví.

Números 26:59. “Y el nombre de la mujer de Amram era Jocabed, hija de Leví, que le nació a Leví en Egipto; y ella dio a luz de Amram, a Aarón, a Moisés y a su hermana Miriam.”

Dos escrituras explican que Jocabed era la nieta de Leví. Éxodo 6:18 dice: “Y los hijos de Coat: Amram, Izhar, Hebrón y Uziel”, demostrando que Amram, el padre de Moisés, era Nieto de Leví por parte de Coat, el hijo de Leví.

Amram se casó con Jocabed, la hermana de su padre. Éxodo 6:20. “Y Amram tomó por mujer a Jocabed, su tía…” Claramente demuestra que Jocabed era nieta de Leví, no su hija. La palabra “hija” en Números 26:59 es un término general que se puede interpretar como nieta.

7 | L a L í n e a d e T i e m p o d e D i o s s o b r e e l A n d a r d e l H o m b r e p o r l a T i e r r a

Los puntos de inicio de las dos profecías se encuentran separados por 30 años, pero una vez que la profecía de los 400 años da inicio, suceden simultáneamente hasta el punto final en Éxodo 12:40. La mayor cantidad de tiempo que los Israelitas pasaron en esclavitud en Egipto sería de 144 años.

Hay una relación importante que ocurre en el ciclo de 247 años del Calendario Hebreo. Como lo explica el artículo “¿Ha sido pasada por alto la Pascua?”, la primer Pascua ocurrió en un miércoles, anunciando la Pascua en la que el Salvador fue crucificado en el año 30 a.C. También lea “¿Cristo fue crucificado un viernes y resucitó un domingo?”

En Números 1:1 Dios nos indica que este día es el primer día del segundo mes del segundo año. Dios se dirige a Moisés y señala este día como un shabbat, tal como como se muestra en el artículo de la Pascua. En el año del Éxodo, el primer día del segundo mes también fue shabbat. En Éxodo 16:1 Dios pronunció ese día como el décimo quinto día del segundo mes – un shabbat; lo que significa que el shabbat anterior fue en el octavo día, colocando el shabbat anterior en el primer día del segundo mes.

Este fenómeno de dos años con la misma rotación semanal de shabbats por los primeros seis meses de cada año ocurre rara vez en el Calendario Hebreo. Si se observa el año 2519 AM (después de la Creación del hombre) – 1528 a.C., el año del Éxodo – y 2520 AM (después de la Creación del hombre) – 1527 a.C., se encuentra que hay dos años que tienen la misma rotación semanal de shabbats durante los primeros seis meses. Esta secuencia no ocurrirá hasta dentro de 44 años, por lo que los cálculos matemáticos colocan el Éxodo en 2519 AM (después de la Creación del hombre) – 1528 a.C. Véase el Calendar Generator para la confirmación de estos dos años.

Como la Pascua ocurrió en el décimo cuarto día del primer mes, un miércoles, los shabbats habrían caído en el tercer, décimo, décimo sétimo, y vigésimo cuarto día, y en el primer día del segundo mes, de este modo se iguala con los shabbats del segundo año tal como se señala en Números 1:1, mencionado anteriormente.

En la siguiente serie de datos la tabulación del tiempo es vista desde Abraham hasta David. Como se muestra, el año 4000 a.C. es actualmente aceptado como el año de la Creación. Si los historiadores y estudiosos de la Biblia usaran el paso del tiempo tal y como se presenta en la Biblia, llegarían a la conclusión de que en el año 952 a.C. inicia el reinado de David. Por consiguiente, se ubica la destrucción del Templo de Jerusalén en el año 537 a.C. Esto está más cercano al año en el que en realidad fue destruido, 523 a.C., tal como se demuestra a continuación:

El uso de la fecha incorrecta de la Creación causa un problema. Si se utiliza el ciclo de 247 años, el primer año se traslada a 4046 a.C. Véase el vídeo en el Calendar Generator para confirmar dicha información.

8 | L a L í n e a d e T i e m p o d e D i o s s o b r e e l A n d a r d e l H o m b r e p o r l a T i e r r a

Antes de continuar con la destrucción del Templo de Jerusalén y el de Salomón, es necesario repasar el número de años desde el diluvio hasta Abraham, y luego hasta David.

352 años desde el diluvio hasta el nacimiento de Abraham. +75 Abraham a los 75 años, Génesis 12:4. 427 años, el número de años desde el diluvio hasta que Abraham partió hacia la tierra prometida.

427 años. +430 Éxodo 12:40 857, el número de años desde el diluvio hasta el Éxodo.

1661 desde la Creación hasta el diluvio, es el año 2386 a.C. +857 desde el diluvio hasta el Éxodo. 2518, total de años desde la Creación hasta el año del Éxodo – 1529 a.C.

40 años en el desierto, los cuales incluyen el año del Éxodo. +450 años de los jueces, confirmado por el artículo TEMPLO DE SALOMÓN – FECHA. +40 años en que Saúl fue rey, Hechos 13:20 530 años desde el Éxodo hasta el inicio del reinado de David

2518 años en total desde la Creación hasta el Éxodo. +530 3048, número de años desde la Creación hasta el reinado de David.

4000 a.C., el año de la Creación aceptado. -3048 952 a.C., año en el que debían haber empezado sus cálculos.

1000 a.C., año en el que los historiadores piensan que empezó el reinado de David, resultando en una diferencia de 48 años. Esto sucede cuando los registros de la Biblia se descuentan.

4046 a.C. – el año real de la Creación. -3048 años desde la Creación hasta el inicio del reinado de David. 998 A.C., David inició su reinado. -40 años del reinado de David. 958 A.C., David termina su reinado 1 Reyes 2:11. -40 número de años que reinó Salomón 1 Reyes 11:41. 918 A.C. – Reinado de Salomón termina.

Regresando a la fecha conocida de 70 d.C., la cual corresponde a la destrucción del segundo Templo, la línea del tiempo puede ser trazada hasta el final del reinado de Sedequías, para obtener la fecha real de la destrucción del Templo de Jerusalén y del primer Templo.

9 | L a L í n e a d e T i e m p o d e D i o s s o b r e e l A n d a r d e l H o m b r e p o r l a T i e r r a

La fecha de 523 a.C. se indicará como la fecha correcta de este evento histórico – la destrucción del Templo de Jerusalén y el primer Templo. Utilizando la profecía de Daniel 9, que empieza en el versículo 2, el número de años desde la destrucción del Templo de Jerusalén hasta la verdadera fecha de la de reconstrucción es revelado.

Daniel 9:2, “En el año primero de su reinado, yo, Daniel, pude entender en los libros el número de los años en que, por palabra del SEÑOR que fue revelada al profeta Jeremías, debían cumplirse las desolaciones de Jerusalén: setenta años.”

Daniel 9:25-26, “Has de saber y entender que desde la salida de la orden para restaurar y reconstruir a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas y sesenta y dos semanas; volverá a ser edificada, con plaza y foso, pero en tiempos de angustia. Después de las sesenta y dos semanas el Mesías será muerto y no tendrá nada, y el pueblo del príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario. Su fin vendrá con inundación; aun hasta el fin habrá guerra; las desolaciones están determinadas.”

Para un mejor entendimiento de los siguientes datos lea el artículo LA DESTRUCCIÓN DEL TEMPLO DE SALOMÓN – FECHA. Los siguientes datos por entender son una cuenta simplificada de los elementos del tiempo de dicha profecía.

7 semanas +62 semanas 69 semanas de años, Daniel 9:5. “Has de saber y entender que desde la salida de la orden para restaurar y reconstruir a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas y sesenta y dos semanas; volverá a ser edificada, con plaza y foso, pero en tiempos de angustia.”

69 semanas de años x 7 = 483 años – el tiempo desde la declaración para reconstruir Jerusalén hasta la crucifixión de Cristo en 30 d.C.

483 años -29 años, porque la crucifixión ocurrió al inicio de 30 d.C. 454 a.C. La declaración por parte de Artajerjes para reconstruir Jerusalén. Nehemías 2:4-8.

454 a.C. Nehemías 6:15. “La muralla fue terminada el veinticinco del mes de Elul, en cincuenta y dos días.” -1 453 a.C. la construcción inició un año después de la declaración. Susa, donde fue hecha la declaración, se encontraba aproximadamente a 1000 millas por tierra desde Jerusalén. Esta es la razón por la que el trabajo no inició en el año de la declaración.

El trabajo terminó en el vigésimo sexto día del segundo mes. Retrocediendo los 52 días que tomó reparar la muralla, muestra que la fecha de inicio fue el tercer día del quinto mes. El Calendar Generator para dicho año tiene el tercer día como un domingo, el primer día de la semana.

10 | L a L í n e a d e T i e m p o d e D i o s s o b r e e l A n d a r d e l H o m b r e p o r l a T i e r r a

453 +70 años de desolación. 523 a.C. la destrucción de Jerusalén y el Templo

LA FECHA DE LA CRUCIFIXIÓN

Ha sido establecido que la muerte de Herodes, el Herodes que gobernó en Judea al momento del nacimiento de Cristo, fue en el año 4 a.C., (Wikipedia posiciona el reinado de Herodes el Grande entre el año 37 a.C. y 4 a.C.) lo que coloca el nacimiento de Cristo en el año 5 a.C., y movería la fecha de la crucifixión a una fecha antes del año 31 d.C. Estableciendo su nacimiento en 5 A.C., el inicio de su ministerio habría sido en el otoño del año 26 d.C. porque Lucas 3:23 nos dice, “Y cuando comenzó su ministerio, Jesús mismo tenía unos treinta años…” El año 30 d.C. ha sido confirmado históricamente por cinco testigos como se reafirma en la siguiente información de Alfred Edersheim, el respetable estudioso en su libro, The Life and Times of Jesus the Messiah, demostrando que la crucifixión fue a inicios del año 30 d.C.

“Y luego un terremoto recorrió la naturaleza, cuando el sol se ponía. No nos atrevemos a hacer más que seguir las rápidas narrativas de los Evangelios. El primer testimonio dado es que el velo del Templo se parte en dos desde arriba hasta abajo, y el segundo es que, al temblar la tierra, las rocas se parten y los sepulcros se abren. Probablemente se registra que el velo se rasgó, porque era el símbolo más importante para Israel. Existe la posibilidad de que este acontecimiento estuviera conectado con el terremoto, a pesar de que es muy difícil que el terremoto por sí solo pudiese romper un velo tan pesado de extremo a extremo. Sin embargo, todo tiene su significado. El que una gran catástrofe que anunciaba la inminente destrucción del Templo ocurriera en el Santuario alrededor de dicho tiempo, es confirmado por cuatro testimonios independientes: el de Tácito, el de Josefo, el Talmud y la tradición cristiana. Los más importantes son el del Talmud y Josefo. Josefo habla de la misteriosa extinción de la vela piloto del Candelero Dorado. 40 años antes de la destrucción del Templo; y tanto él como el Talmud hacen referencia a una apertura sobrenatural en las Puertas del Templo, las cuales habían estado cerradas previamente, lo que se considera un presagio de la destrucción que había de venir.” (p. 610)

En resumen, el Templo fue destruido por Tito en el año 70 d.C., una fecha conocida históricamente. ¡Cuarenta años antes de dicha fecha sería el año 30 d.C., el año de la crucifixión! El número 40 representa para Dios el período de prueba.

Restándole los 30 d.C. a los 483 años, y recordando que la muerte de Cristo ocurrió al inicio del año, por lo que deberían restarse 29 años, da como resultado el año 454 a.C. como el año en que se declara la reconstrucción de Jerusalén. Sumando 70 a 454, el año 524 a.C. es el primer año posible para la destrucción de Jerusalén y el Templo.

La destrucción de Jerusalén ocurrió en el quinto mes Hebreo, Av, en el décimo día que siguió al shabbat del noveno día. Esta relación de un shabbat tomando lugar en el noveno día del quinto

11 | L a L í n e a d e T i e m p o d e D i o s s o b r e e l A n d a r d e l H o m b r e p o r l a T i e r r a

mes Hebreo solo ocurre setenta veces en el ciclo de 247 años. Referencia al artículo, LA DESTRUCCIÓN DEL TEMPLO DE SALOMÓN – FECHA.

Al consultar el Calendar Generator, (www.biblicalcalendarproof.com), se encuentran dos años consecutivos que tienen el noveno día de Av como un shabbat; 524 y 523 a.C. Se puede escoger la fecha correcta al leer Nehemías 1:1-4. “Palabras de Nehemías, hijo de Hacalías. Aconteció que en el mes de Quisleu (el noveno mes), en el año veinte, estando yo en la fortaleza de Susa, vino Hananí, uno de mis hermanos, con algunos hombres de Judá, y les pregunté por los judíos, los que habían escapado y habían sobrevivido a la cautividad, y por Jerusalén. Y me dijeron: El remanente, los que sobrevivieron a la cautividad allí en la provincia, están en gran aflicción y oprobio, y la muralla de Jerusalén está derribada y sus puertas quemadas a fuego. Y cuando oí estas palabras, me senté y lloré, e hice duelo algunos días, y estuve ayunando y orando delante del Dios del cielo.”

EL LLAMADO A RESTAURAR JERUSALÉN

Después de ayunar y orar por la desolación acerca de la crisis de Jerusalén y su pueblo, Nehemías hace una petición al rey. Nehemías 2:1-8, “Aconteció que en el mes de Nisán, en el año veinte del rey Artajerjes, estando ya el vino delante de él, tomé el vino y se lo di al rey. Yo nunca había estado triste en su presencia, y el rey me dijo: ¿Por qué está triste tu rostro? Tú no estás enfermo; eso no es más que tristeza de corazón. Entonces tuve mucho temor, y dije al rey: Viva para siempre el rey. ¿Cómo no ha de estar triste mi rostro cuando la ciudad, lugar de los sepulcros de mis padres, está desolada y sus puertas han sido consumidas por el fuego? El rey me dijo: ¿Qué es lo que pides? Entonces oré al Dios del cielo, y respondí al rey: Si le place al rey, y si tu siervo ha hallado gracia delante de ti, envíame a Judá, a la ciudad de los sepulcros de mis padres, para que yo la reedifique. Entonces el rey me dijo, estando la reina sentada junto a él: ¿Cuánto durará tu viaje, y cuándo volverás? Y le agradó al rey enviarme, y yo le di un plazo fijo. Y dije al rey: Si le agrada al rey, que se me den cartas para los gobernadores de las provincias más allá del río, para que me dejen pasar hasta que llegue a Judá, y una carta para Asaf, guarda del bosque del rey, a fin de que me dé madera para hacer las vigas de las puertas de la fortaleza que está junto al Templo, para la muralla de la ciudad y para la casa a la cual iré. Y el rey me lo concedió, porque la mano bondadosa de mi Dios estaba sobre mí.”

La petición de Nehemías fue hecha en el primer mes del año Hebreo, Nisan, el mismo mes en el que el Salvador fue crucificado, pero en el vigésimo año del reinado de Artajerjes. Esta proclama fue hecha en Susa, la cual estaba a una distancia de mil millas de viaje terrestre desde Jerusalén. Se entiende que el trabajo de restauración de Jerusalén no pudo haber empezado en el año de la proclama. La entrega de las órdenes del rey, la preparación de la madera y su transporte a Jerusalén pudo haber tomado un año o más.

EL AÑO DE LA PROCLAMA

Pasaron un año y cuatro meses después de la proclama, en el año 454 a.C, para que el verdadero trabajo iniciara. Al relacionarlo con la destrucción del Templo, como se mencionó

12 | L a L í n e a d e T i e m p o d e D i o s s o b r e e l A n d a r d e l H o m b r e p o r l a T i e r r a

anteriormente, se tiene que en el año 453 a.C. fue el verdadero inicio de la restauración de Jerusalén. Calcular el año de la destrucción de Jerusalén y el primer Templo se logra sumando 70 años en los Jerusalén estaría desolada. Se debe sumar porque los años a.C. van en orden descendiente, por lo que la fecha es 523 a.C. La siguiente explicación escrita se puede entender fácilmente consultando la línea de tiempo de la profecía en Daniel 9 que se muestra a continuación. La línea de tiempo inicia en el año 70 d.C., y muestra su progreso conforme pasan los años hasta el inicio del reinado de Josías. La documentación bíblica del paso del tiempo desde la Creación hasta el inicio del reinado de David señala que es un periodo de 3048 años. Él reinó por 40 años, y Salomón reinó por 40 años. El total de 3048 más 80 años da como resultado el año 918 a.C., el cuál es el fin del reinado de Salomón.

13 | L a L í n e a d e T i e m p o d e D i o s s o b r e e l A n d a r d e l H o m b r e p o r l a T i e r r a

918 a.C. final del reinado de Salomón. -576 a.C. inicio del reinado de Josías. 342 años en que los reyes de Judá e Israel reinaron, desde el fin del reinado de Salomón hasta el inicio del reinado de Josías. 576 a.C. inicia el reinado de Josías. -523 a.C. destrucción del Templo. 53 años desde el inicio del reinado de Josías hasta la destrucción de Jerusalén. +80 años de los reinados de Salomón y David. 133 el total de años de lo anterior. +342 años en que los reyes de Judá e Israel reinan después de Salomón y antes de Josías. 475 años desde David hasta la destrucción del Templo.

Las siguientes tablas documentan lo dicho en la Biblia acerca de los reyes de Judá e Israel, ubicadas en los libros de Reyes y Crónicas. Los períodos de reinado de los reyes de Judá están acomodados a partir de ciertos años durante los reinados de los reyes clave de Israel. De igual manera, los períodos de reinado de los reyes de Israel están acomodados a partir de ciertos años durante los reinados de los reyes clave de Judá. Las tablas muestran que los 342 años desde Salomón hasta Josías encajan de manera precisa con ese elemento del tiempo. Los datos en rojo muestran la fecha inicial de cada reinado.

Reyes de Judá e Israel que reinaron después de Salomón

14 | L a L í n e a d e T i e m p o d e D i o s s o b r e e l A n d a r d e l H o m b r e p o r l a T i e r r a

15 | L a L í n e a d e T i e m p o d e D i o s s o b r e e l A n d a r d e l H o m b r e p o r l a T i e r r a

Este trabajo muestra que los tiempos y profecías expresados en la Biblia son exactos y comprobables. Es un libro que cubre más de 6000 años, con varios autores separados por el tiempo y lugar. No obstante, tal como se demostró, están en un acuerdo absoluto en cuanto al paso del tiempo y eventos desde la Creación hasta le presente. Esta línea de tiempo, emparejada con el trabajo de comprobación del calendario utilizado por Dios para dar seguimiento al tiempo, tal y como está grabado en las páginas de la Biblia, puede tomarse como el único registro verdadero de la existencia del hombre. ¡Esta línea de tiempo ilustra la

16 | L a L í n e a d e T i e m p o d e D i o s s o b r e e l A n d a r d e l H o m b r e p o r l a T i e r r a

prueba irrefutable de que la Biblia es la palabra inspirada de Dios! La Biblia es su mensaje directo para la humanidad.

Romanos 1:20-21. “Porque desde la Creación del mundo, sus atributos invisibles, su eterno poder y divinidad, se han visto con toda claridad, siendo entendidos por medio de lo creado, de manera que no tienen excusa. Pues aunque conocían a Dios, no le honraron como a Dios ni le dieron gracias, sino que se hicieron vanos en sus razonamientos y su necio corazón fue entenebrecido.”

—Don Roth, 4-17-17