2
LA JURISPRUDENCIA COMO FUENTE DEL DERECHO LABORAL Se entiende por fuentes del derecho las causas que lo originan; los manantiales de donde emanan las normas jurídicas y en particular, el derecho positivo vigente en determinado momento, le dan nacimiento, se nutren y desarrollan alrededor del tratamiento jurídico del hecho económico-social trabajo. En el derecho del trabajo, la jurisprudencia, adquiere gran importancia, por la naturaleza de esa disciplina. Es en ella donde actúa un verdadero sentido de superación hacia un fin social, creando un equilibrio entre el espíritu del legislador y la realidad de los asuntos en conflicto. En esta rama, la jurisprudencia, es una valiosísima herramienta para la formación de futuras normas legales lo que hace innegable su condición de fuente del derecho laboral. En el Derecho del Trabajo el sistema de fuentes del derecho, tiene una especial complejidad derivada de factores tales como su número, rapidez con que se suceden en el tiempo, distinta naturaleza y ámbitos de aplicación 1 , y se expresa además en relación con el principio de jerarquía normativa y el principio de orden normativo. Babace destaca también como una de las manifestaciones de los particularismos del Derecho Laboral “el surgimiento de nuevas normas de derecho internacional de trabajo, derecho comunitario originario y derivado, cláusulas sociales en tratados comerciales y negociación colectiva regional” 2 , lo que tiene impacto en el tema que luego veremos de la jurisprudencia en el plano internacional. Cabanellas destaca precisamente como uno de los “riesgos genéricos” de la jurisprudencia laboral que la sentencia, en 1 Albiol Montesinos, Ignacio; Campos Ruiz, Luis Miguel; López Gandía, Juan; Sala Franco, Tomas, “Compendio de Derecho del Trabajo”, Tirant Lo Blanch, Segunda Edición actualizada hasta setiembre de 2000, Valencia, 2000, pág. 123. 2 Babace, Héctor, “Particularismo de las fuentes del Derecho del Trabajo” en “Treinta y seis estudios sobre las fuentes del Derecho del Trabajo”, Montevideo, Fundación de Cultura Universitaria, 1995

La Jurisprudencia Como Fuente Del Derecho Laboral

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Se entiende por fuentes del derecho las causas que lo originan; los manantiales de donde emanan las normas jurídicas y en particular, el derecho positivo vigente en determinado momento, le dan nacimiento, se nutren y desarrollan alrededor del tratamiento jurídico del hecho económico-social trabajo

Citation preview

LA JURISPRUDENCIA COMO FUENTE DEL DERECHO LABORAL

Se entiende por fuentes del derecho las causas que lo originan; los manantiales de donde emanan las normas jurdicas y en particular, el derecho positivo vigente en determinado momento, le dan nacimiento, se nutren y desarrollan alrededor del tratamiento jurdico del hecho econmico-social trabajo.En el derecho del trabajo, la jurisprudencia, adquiere gran importancia, por la naturaleza de esa disciplina. Es en ella donde acta un verdadero sentido de superacin hacia un fin social, creando un equilibrio entre el espritu del legislador y la realidad de los asuntos en conflicto. En esta rama, la jurisprudencia, es una valiossima herramienta para la formacin de futuras normas legales lo que hace innegable su condicin de fuente del derecho laboral.En el Derecho del Trabajo el sistema de fuentes del derecho, tiene una especial complejidad derivada de factores tales como su nmero, rapidez con que se suceden en el tiempo, distinta naturaleza y mbitos de aplicacin[footnoteRef:1], y se expresa adems en relacin con el principio de jerarqua normativa y el principio de orden normativo. [1: Albiol Montesinos, Ignacio; Campos Ruiz, Luis Miguel; Lpez Ganda, Juan; Sala Franco, Tomas, Compendio de Derecho del Trabajo, Tirant Lo Blanch, Segunda Edicin actualizada hasta setiembre de 2000, Valencia, 2000, pg. 123.]

Babace destaca tambin como una de las manifestaciones de los particularismos del Derecho Laboral el surgimiento de nuevas normas de derecho internacional de trabajo, derecho comunitario originario y derivado, clusulas sociales en tratados comerciales y negociacin colectiva regional[footnoteRef:2], lo que tiene impacto en el tema que luego veremos de la jurisprudencia en el plano internacional. [2: Babace, Hctor, Particularismo de las fuentes del Derecho del Trabajo en Treinta y seis estudios sobre las fuentes del Derecho del Trabajo, Montevideo, Fundacin de Cultura Universitaria, 1995]

Cabanellas destaca precisamente como uno de los riesgos genricos de la jurisprudencia laboral que la sentencia, en algunos casos, origina la creacin de una norma general, refirindose al supuesto de la sentencia colectiva en los conflictos colectivos por el carcter erga ommes que tiene, toda vez que se aplica incluso a quienes no hayan sido parte del juicio al entender que estn representados por la respectiva asociacin.[footnoteRef:3] [3: Cabanellas, Guillermo, op. cit. pg. 189.]

Cabe destacar que los tribunales se limitan a aplicar la regla individual para solucionar el conflicto cuyo conocimiento se les lleva; con esta intervencin no dan lugar ms que, excepcionalmente, a la formacin de reglas de Derecho. En efecto, los tribunales en la mayora de las ocasiones se inclinan a hacer la hermenutica legal de los textos vigentes. Sin embargo, los jueces, en ejercicio de la labor jurisdiccional, tienen la facultad de crear verdaderas reglas de Derecho, cuando se encuentran frente a materias no legisladas o insuficientemente regladas. Con el nuevo espritu que se va originando en torno al Derecho del Trabajo, poco a poco se ha dado nacimiento a una jurisprudencia de equidad, menos estricta que la jurisprudencia legalista.