3
La Invocación Tifoniana “Todas las ideas, incluso las sagradas, deben adaptarse a nuevas realidades - Salman Rushdie” Durante esta entrada se pretende abrir el camino a un nuevo panteón, no clásico, este panteón estará conformado por una serie de entes, los cuales no existen como dioses, ni como ángeles, tampoco como demonios. Para el paradigma de la magia del caos, este tipo de entidades pueden considerarse en el grado de egregores.-¿pero por qué egregores?, remontándonos a la definición de egregor, egregor se define de la siguiente manera: Egregor término que significa alma colectiva, espíritu en común, en el sentido de idea, objetivos, deseos, pensamientos, pasión, etc. El origen de estos seres que evocaremos e invocaremos estará en la cultura popular, debido a esto nos encontraremos en una vida llena de egregores, que no son dioses, ni ángeles, ni demonios. Los podremos encontrar en un sinfín de programas de TV, generalmente e idóneo será emplear todo aquel personaje que se conoce por la TV, sin embargo se podría emplear a cualquier personaje proveniente de alguna otra fuente (por ejemplo: comics), existe una gran cantidad de programas de TV, a los cuales les daremos uso dentro de nuestra magia. La llamada de seres que son producto de ideas (o más bien dicho que son egregores), nace con la idea de llamar a seres de otros planos y dimensiones (inclusive con extraterrestres), lo cual se remonta a los tiempos de Crowley son sus trabajos de Amalamtrah (trabajó con seres interdimensionales); la utilidad de este tipo de magia yace en que empleando la idea: Invocación de supuestos seres extraterrestres y de otras dimensiones considerados entes reales. Al sumar la idea de lo que es un egregor y la idea concebida por la magia tifoniana, podemos considerar que el egregor es

La invocación Tifoniana

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ensayo sobre como poder llevar a cabo una invocación tifoniana

Citation preview

Page 1: La invocación Tifoniana

La Invocación Tifoniana

“Todas las ideas, incluso las sagradas, deben adaptarse a nuevas realidades - Salman Rushdie”

Durante esta entrada se pretende abrir el camino a un nuevo panteón, no clásico, este panteón estará conformado por una serie de entes, los cuales no existen como dioses, ni como ángeles, tampoco como demonios. Para el paradigma de la magia del caos, este tipo de entidades pueden considerarse en el grado de egregores.-¿pero por qué egregores?, remontándonos a la definición de egregor, egregor se define de la siguiente manera:

Egregor término que significa alma colectiva, espíritu en común, en el sentido de idea, objetivos, deseos, pensamientos, pasión, etc.

El origen de estos seres que evocaremos e invocaremos estará en la cultura popular, debido a esto nos encontraremos en una vida llena de egregores, que no son dioses, ni ángeles, ni demonios. Los podremos encontrar en un sinfín de programas de TV, generalmente e idóneo será emplear todo aquel personaje que se conoce por la TV, sin embargo se podría emplear a cualquier personaje proveniente de alguna otra fuente (por ejemplo: comics), existe una gran cantidad de programas de TV, a los cuales les daremos uso dentro de nuestra magia.

La llamada de seres que son producto de ideas (o más bien dicho que son egregores), nace con la idea de llamar a seres de otros planos y dimensiones (inclusive con extraterrestres), lo cual se remonta a los tiempos de Crowley son sus trabajos de Amalamtrah (trabajó con seres interdimensionales); la utilidad de este tipo de magia yace en que empleando la idea:

Invocación de supuestos seres extraterrestres y de otras dimensiones considerados entes reales.

Al sumar la idea de lo que es un egregor y la idea concebida por la magia tifoniana, podemos considerar que el egregor es un ser que deja de ser un conjunto de ideas, para evolucionar a ser un ser real, quizás de una realidad alterna/otra dimensión o de un tiempo totalmente diferente, este ser puede ser llamado por medio de una invocación. La naturaleza de este ser refiriendo a que si es real o no real, no se podrá discutir en base a la autenticidad de su existencia, sin embargo el mago que desee utilizar este tipo de magia asumirá que la entidad a la cual llamará es un ser totalmente real, obviamente si se trata de un caota, aceptará esta idea mientras dure el trabajo mágico.

Podemos emplear todos los personajes que deseemos, simplemente hemos de elegirlos adecuadamente, debido al perfil que representa cada personaje, es de ventajoso buscar alguna correspondencia con algún arquetipo, de esta forma llegaremos a conocer más al ser que deseamos llamar, de no poder conocer alguna relación o arquetipo que representa este ser, no queda más que llamarlo y conocerlo.

Page 2: La invocación Tifoniana

Desde que supe de la existencia de la magia tifoniana, me di a la tarea de buscar rituales de magia tifoniana, el resultado de esto no fue un éxito, sin embargo encontré algunas trazas que son de utilidad, poner de titulo magia tifoniana a un ritual de este tipo es posiblemente un factor por el cual casi no hay información de esta práctica, lo que habitualmente encontramos sobre esta práctica es la historia que la origina y lo que significa.

Al no haber encontrado un método para poder practicar la magia tifoniana, me di a la tarea de crear un método que me fuera de utilidad, estos son algunos puntos que lleve a consideración:

Elección de la entidad Canalización con la entidad en base a su nombre

Sigilización de la entidad

A pesar de ser solamente tres puntos los considerados, fueron determinantes para poder comenzar a trabajar, son básicos, pero sin una base difícilmente se puede continuar a un trabajo más complejo. Tras experimentar en base a los dos puntos anteriores, me resultó difícil obtener resultados, tener una invocación exitosa, era como si estuviera llamando a un número y nadie contestara, lleve a cabo sin problema los puntos que considere, sin embargo estaban incompletos, faltaba algo, llámale como gustes vibración, clave sonora, sincronicidad con la entidad, etc; fue después de varios fracasos que conjunte mis tres puntos considerados al principio más una cuarta consideración.

La práctica fue cada vez más exitosa, lo cual me hizo recordar que la magia invocativa y evocativa trabajan de la misma forma, ni más ni menos, es el mismo concepto, el reto de este tipo de magia está en el trabajo con seres desconocidos, no se conocen sus atributos, no se conocen sus horas de llamado, sus correspondencias con esencias, etc, por lo que lo vuelve un reto de experimentación, conforme se avanza se puede conocer más a una entidad tifoniana, con esto se tendrá más información del como se le puede llamar.

templomercurio.blogspot.com