90
La industria de dispositivos médicos en México Erick Mora Álvarez Dirección de Inteligencia Comercial

La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

La industria de dispositivos médicos

en México

Erick Mora Álvarez

Dirección de Inteligencia Comercial

Page 2: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Resumen ejecutivoA diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos médicos mexicano cuenta con un número importante de empresas de

manufactura cuyo principal mercado es el interno, para responder a la enorme demanda del sector de salud (+$10.620 millones,

principalmente al Instituto Mexicano de Seguridad Social). Asimismo, cuentan con una mayor disponibilidad de materias primas

(principalmente polímeros) y menores costos de producción, por lo que es común que estas se encuentran integradas verticalmente, lo cual

afecta las posibilidades a nuevos proveedores. Por otro lado, es común encontrar productoras de capital 100% mexicano las cuales ofrecen

tanto su propia marca como servicios de manufactura.

Las oportunidades con mayor potencial, para participar como suplidor de los fabricantes de dispositivos médicos, se encuentran en atender

aquellas empresas ubicadas en la franja central del país, pues los costos logísticos y la competencia con proveedores de EEUU son

mayores si se atendiera a los clústeres ubicados en las zonas norte. El enfoque recomendado es el de proveer insumos y servicios de alto

valor agregado, específicamente aquellos que actualmente las empresas están adquiriendo de otros mercados con la estrategia de apoyarlos

en la disminución de sus costos. Por ejemplo, destacan los productos y servicios como: inyección de silicona, automatización de procesos,

nanomaquinado, tarjetas PCBAs y PCB, placas electrónicas y piezas mecanizadas de alta precisión, entre otros..

Un reto importante por superar por parte de la industria costarricense, es el de mejorar su percepción y posicionamiento en el mercado

mexicano, pues en general, se desconoce del ecosistema de producción para el sector de dispositivos médicos, por lo que se deben realizar

esfuerzos en este sentido, adicionalmente, para atender este mercado el papel de la logística, en términos de costos y tiempos es esencial, pues

las empresas buscan contar con un bajo nivel de inventario y con un cumplimiento estricto de los tiempos de entrega.

La producción para exportación y venta local de la industria de dispositivos médicos mexicana en 2015 superó los $15.450 millones y

mantuvo un crecimiento anual promedio entre 2011-2015 del 4%. Esta producción responde a las 2.478 empresas registradas de la industria

las cuales en 2015 generaron más de 126.000 puestos laborales y están concentradas en la zona norte del país, (Baja California, Nuevo León y

Chihuahua), así como en la zona central (Tijuana, CDMX y Estado de México). Las exportaciones alcanzaron más de $9.000 millones, con lo

cual se colocaron como el principal exportador de Latinoamérica y el N°8 a nivel mundial. Sus envíos se concentraron en más del 90% hacia

EEUU, haciendo de México el principal suplidor de dispositivos médicos de EEUU.

Page 3: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Principales hallazgos

• En 2015 la demanda de insumos para la industria médica mexicana superó los $1.500 millones, y giró principalmente

entorno a piezas y componentes de plástico (61%), piezas metalmecánicas (17%) y piezas electrónicas así como insumos

de packaging (ambos 6%), destaca que la participación de insumos importados en la elaboración de equipo médico

electrónico es del 93%,

• La industria cuenta con un ecosistema con una cantidad importante de empresas proveedoras entre las que destacan las

de maquinado, fundición, ensambles, modelo por inyección, troquelado y tratamiento de superficies, las cuales se

concentran al norte en los estados de Coahulia, Nuevo León, Tamaulipas y Chihuahua y en el centro del país en el Estado

México, CDMX y Puebla.

• Las mayores oportunidades para establecer una relación como proveedor se encuentra con las empresas del centro del

país (CDMX, Estado de México y Jalisco), pues los costos logísticos y la competencia con proveedores de EEUU aumenta

en los clústeres ubicados en las zonas norte del país.

• La oferta con mayor posibilidades de ser atractiva para las empresas mexicanas consiste en insumos y servicios de alto

valor agregado, pues los bajos costos de producción en el mercado hace que competir por precio resulte muy difícil, por

lo que el enfoque debe ser el de sustituir bienes y servicios que las empresas estén adquiriendo en otros mercados para

presentarse como una opción que les ayude a disminuir sus costos de producción.

Page 4: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Principales hallazgos

• Las empresas cuentan con un proceso de selección de proveedores que se apega al estándar de la industria a nivel

internacional, específicamente mediante un contacto inicial, una verificación de certificaciones, análisis de muestras

solicitadas y una posterior auditoría en sitio, destaca que las empresas de capital extranjero con presencia en

México por lo general manejan esta selección mediante su casa matriz.

• En cuanto a condiciones de negociación es común que los contratos de proveeduría sean de 1 año, aunque también

se encuentran trimestrales, y planean su demanda de manera trimestral; requieren de un stock de seguridad de

aproximadamente 1 mes y con sus proveedores extranjeros manejan un crédito de 60 días y por lo general.

Importan directamente, por lo que no es un requisito el contar con inventario colocado en México.

• Además de la opción de suplir a la industria mexicana desde Costa Rica el contar con presencia comercial, o incluso

con una planta ubicada en México es una opción factible, que podría permitirle a las empresas ofrecerle a los

clientes las ventajas de trabajar con una empresa con presencia en su país.

• En un nuevo proveedor buscan principalmente una relación costo/beneficio que le pueda presentar a la empresa un

ahorro frente a sus proveedores actuales, adicionalmente requieren de un cumplimiento estricto en tiempos de

entrega y de capacidad para proveer insumos ante un aumento en la demanda. Por lo general solicitan una

certificación ISO 9001 para trabajar, sin embargo, dependiendo del tipo de bien requieren la ISO 13485.

Page 5: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Principales hallazgos• En 2020 la producción mundial de dispositivos médicos alcanzará los 894 mil millones de USD, EEUU y China encabezan tanto

la producción como el consumo, este último crecerá un 5,5% a 2020 dinamizado principalmente por el envejecimiento de la

población mundial, así como el aumento esperado de enfermedades como cáncer, cardiopatías, y cerebrovasculares en Asia

Sudoriental.

• La producción mexicana de dispositivos médicos alcanzó los $15.459 millones, gracias al aporte de más de 2.450 empresas

establecidas (zona norte y central principalmente), y de más de 126.000 colaboradores, la industria esta compuesta en su

mayoría por empresas pequeñas y se encuentra tanto productores de capital mexicano, cuyo principal mercado es el interno,

como extranjero, las cuales se enfocan en atender al mercado estadounidense (principalmente aquellas ubicadas al norte).

• Las exportaciones de la industria de dispositivos médicos mexicana superaron en 2016 los $9.049 millones y crecieron a un

ritmo del 9% anual en el último lustro, este monto lo coloca como el principal exportador de Latinoamérica, seguido por Costa

Rica, y como principal proveedor de EEUU, pues cerca del 93% de sus envíos se dirigen a ese mercado, adicionalmente figura

dentro de los principales exportadores de diversos dispositivos y equipo médico a nivel mundial.

• Las empresas de manufactura de capital mexicano cuentan tanto con su propia marca como con servicios de manufactura,

adicionalmente se encuentran verticalizadas por lo que el encadenamiento productivo se dificulta en algunos casos. Se

caracterizan además por buscar alianzas estratégicas que les abra acceso a otros mercados u oportunidades de negocio, y por

buscar socios que les ayuden con sus planes y metas de reducción de costos.

Page 6: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Objetivos

1.

Identificar si la demanda de las empresas de dispositivos médicos,

ubicadas en Jalisco, Estado México y CDMX, puede ser cubierta por

la oferta de las empresas nacionales.

Caracterizar el parque empresarial de manufactura de dispositivos médicos

localizados en México.

2.

3.

4.

5.

Caracterizar la demanda de bienes y servicios por parte de esta industria en

México.

Determinar si existe complementariedad con la oferta exportable costarricense

asociada a la industria de dispositivos médicos.

Identificar el proceso de selección de proveedores, así como los principales

criterios tomados en cuenta por las empresas para seleccionarlos.

Evaluar los aspectos logísticos que impactan el encadenamiento con las

empresas de manufacturas en México.

Page 7: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

CONTENIDO

2.

1. 4.

6.

Caracterización de la

industria mexicana

de dispositivos

médicos

Contexto internacional de

la industria de dispositivos

médicos

Selección de proveedores

y requisitos legales.

Aspectos logísticos a

tomar en consideración3.

Demanda de bienes y

servicios por parte de

esta industria en México

5. Recomendaciones

Page 8: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Contexto internacional de

la industria de dispositivos

médicos

Page 9: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Contexto global - dispositivos médicos

663 679

731

786

839

894

2015 2016 2017 2018 2019 2020

Producción mundial de dispositivos médicos2010-2020

KMUSD

CAGR: 6%

Fuente: IHS, datos 2016-2020 corresponden a proyecciones

38%

22%

7%

4%4%

25%

EEUU

China

Alemania

Suiza

Japón

Otros

Johnson & Johnson 25,1

Medtronic 20,2

GE Healthcare 17,6

Siemens Healthcare 14,5

Philips Healthcare 11,9

Cardinal Health 11,4

Danaher Corp. 10,9

Becton Dickinson 10,3

Baxter International 10

Stryker Corp. 9,9

Producción de las principales empresas de manufactura

de dispositivos médicos a nivel mundial

KMUSD*

6 de las 10 principales empresas de

manufactura de dispositivos médicos

cuentan con presencia en México

Países productores

de dispositivos

médicos

2015

*Miles de millones de dólares

Page 10: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

634 641668

734

781

828

2015 2016 2017 2018 2019 2020

Consumo mundial de dispositivos médicos2015-2020

KMUSD

Contexto global - dispositivos médicos

Fuente: IHS, PROMEXICO. Dastos 2016-2020 corresponden a proyecciones.

Consumo mundial de

dispositivos médicos crecerá

a una tasa promedio anual de

39%

32%

17%

3%9%

Consumo mundial de dispositivos médicos según región

2014

Norteamérica

Asia-Pacífico

Unión Europea

Centro ySuraméricaOtros

EEUU y China

concentraron el

• envejecimiento de la población mundial y;

• aumento esperado de enfermedades como

diabetes, cáncer, cardiopatías y

cerebrovasculares Asia Sudoriental

5,5%a 2020

64%consumo mundial de

dispositivos médicos

en 2014

Principales dinamizadores del consumo son:

Page 11: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Contexto global - dispositivos médicos

Fuentes: PROCOMER, TradeMap

Exportaciones mundiales de

disp. médicos fueron de

203.694

214.083

223.094

216.714

221.527

2012 2013 2014 2015 2016

Exportaciones mundiales de dispositivos médicos2012-2016

Millones de USD

EEUU 20%

Alemania 13%

Holanda 9%

China 6%

Bélgica 6%

Otros 46%

Principales países

exportadores

Costa Rica fue el 15vo país

exportador de disp. médicos

México fue el 8vo país

exportador

México fue el 14vo

país importador

Importaciones a nivel

mundial superaron los

20%

8%

7%

6%

5%5%5%

4%

40%

Importaciones de dispositivos médicos según país2016

EEUU

Alemania

Holanda

China

Japón

Francia

Bélgica

Reino Unido

Otros

$221.527M $222.000M

Page 12: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Sector de dispositivos médicos – Costa Rica

2000 2015 2000 2015 2000 2015

13xMayor empleo

9xMás empresas

+30%Aumento

productividad

Empleo en el sector

se multiplicó por 13 y

en 2015 generó 16.382

puestos de trabajo

El número de empresas

se ha multiplicado por 8

desde el 2000, de 8 a 68

Productividad por

empleado pasó de $76k

en 1999 a $99K en 2014

Costa Rica: evolución del empleo, cantidad

de empresas y productividad

Industria con +30 AÑOS en el país

Actualmente se encuentran más de 30 empresasde dispositivos médicos instaladas en el país

Fuentes: CINDE, PROCOMER

Costa Rica: principales empresas

establecidas en el país

Page 13: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Sector de dispositivos médicos – Costa Rica

182 211 213

246 248

2011 2012 2013 2014 2015

Costa Rica: gasto local de las empresas del sector

de equipo de precisión y médico del RZF

2016

Millones de USD• Manuales impresos

• Etiquetas autoadhesivas

• Cajas de cartón plegadizas y corrugadas

• Extrusión de tubos de plástico y silicón

• Mecanizados de cables metálicos y de

componentes plásticos y metálicos

• PCB – tarjetas electrónicas y cables

• Inyección plástica y overmolding

• Estampado de plásticos y metales

• Impresión por pad printing y marcado láser

• Termoformado de empaques plásticos

• Tejidos especializados

• Servicios especializados como: ensamblaje,

calibración, esterilización instalación y

certificación de cuartos limpios

• Producción local de consumibles

de las compras totales de las

empresas del sector de equipo

precisión y medico del RZF las

realizan a suplidores nacionales20%

Fuentes: PROCOMER

Principales insumos provistos al sector por

compañías establecidas en el país:

Page 14: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Sector de dispositivos médicos – Costa Rica

Fuentes: PROCOMER

Datos de exportaciones corresponden a los envíos de las partidas 30.05. 30.06, 90.18, 90.19; 90.20, 90.21, 90.22 y 94.02

1.388 1.4651.677

2.102

2.476

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

2012 2013 2014 2015 2016

Costa Rica: evolución de las exportaciones de disp. médicos2012-2016

Millones de USD

Valor Var. % anual

CAGR: 16%

70%

11%

5%

3%

2%

2%

1%

5%

EEUU

Bélgica

Holanda

Japón

Irlanda

Francia

Canadá

Otros

Costa Rica: exportaciones de dispositivos médicos según país de destino

2016 - Millones de USD

Sector de equipo de precisión y médico ha tenido

el comportamiento más dinámico de los envíos del

país y en 2016 tuvo una participación del 25% en el

total de las exportaciones.

Envíos correspondieron prácticamente en su

totalidad a las empresas establecidas bajo el

régimen de zona franca (99%).

Page 15: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Sector de dispositivos médicos – Costa Rica

Top 10 empresas exportadoras de

dispositivos médicos

2016

St. Jude Medical Costa Rica

Hospira de Costa Rica

Boston Scientific de Costa Rica

Allergan Costa Rica

Baxter Productos Médicos

Volcarica

Abbott Vascular

Arthrocare Costa Rica

Covidien Manufacturing Solutions

Microvention Costa Rica

Fuentes: PROCOMER

Se consideran empresas exportadoras aquellas con envíos que superaron los 12.000 USD anuales.

ProductoValor exportado

(millones USD)Part. %

Otros dispositivos de uso médico 716 29%

Prótesis de uso médico 501 20%

Agujas y catéteres, cánulas e

instrumentos similares482 19%

Equipos de infusión y transfusión

de sueros410 17%

Jeringas incluso con aguja 136 5%

Aparatos de electrodiagnóstico 124 5%

Equipos para venoclisis 63 3%

Agujas tubulares de metal y de

sutura32 1%

Aparatos de ozonoterapia,

oxigenoterapia o aerosol8 0,3%

Instrumentos y aparatos de

oftalmología1 0%

Otros 2 0%

Total 2.476 100%

Costa Rica: principales dispositivos médicos exportados

2016

Page 16: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Caracterización de la

industria mexicana de

dispositivos médicos

Page 17: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Principales indicadores

Extensión: 1.972.550 km

(14vo país más grande del mundo)

Población: 123 millones (2017)

Cantidad de empresas: +5 millones

(11% en Ciudad de México)

PIB: $1,05 billones

Var. PIB 2015-2016: 2,3%

Inflación 2016: 3,4%

15va economía del mundo

Con una producción sumamente diversificada

México – características generales

Fuente: Banco Mundial, INEGI

35%

13%8%

7%

6%

4%

27%

México: PIB según actividad económica2015

Manufactura

Comercio

Construcción

Serv. Inmobiliarios

Transporte, correoy almacenamientoMineria

Otros

Principal sector de la economía el cual cuenta

con la participación de empresas líderes de la

industria automotriz, aeroespacial, eléctrica y

electrónica, dispositivos médicos.

Page 18: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Sector de dispositivos médicos

13.448

14.17214.324

15.25515.459

2011 2012 2013 2014 2015

México: valor de la producción de dispositivos médicos

2011-2015

Producción de dispositivos médicos representó

el 2,3% del sector industrial de México en 2015

Producción mexicana de disp.

médicos en 2015 alcanzó los $15.459M

Crecimiento de la producción

anual en el período 2011-20154%2.478

empresas de dispositivos

médicos instaladas en México

Producción corresponde a las

82%

9%

2%2%

5%

México: empresas de dispositivos médicos según cantidad de colaboradores

2015

Menos de 10

11 a 50

51 a 100

101 a 250

Más de 251

Sector creó más de 126.000 puestos

laborales en 2015, y entre 2013 y

2015 creció en promedio un 5% anual.

Fuente: INEGI

Page 19: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Sector de dispositivos médicos

México

CDMX

Chihuahua

Baja California

Veracruz

Puebla

Guanajuato

Jalisco

Michoacán

195

346

142 94

87

95

172

63

101

34% de las empresas se

concentran en 4 estados:

Baja California, Nuevo León y

Chichuahua concentran mayoría de

empresas transnacionales para

aprovechar su cercanía con EEUU

México cuenta con un número

importante de empresas de

capital local cuyo principal

mercado es el interno.

Cantidad de

empresas

0 200

México cuenta con tres

clústeres fuertes:

Tijuana, Guadalajara y CDMX

CDMX

México

Baja California

Jalisco

Fuente: INEGI

Page 20: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Fabricación de instrumentos de medición,

control, navegación y equipo médico electrónico

Fabricación de equipo no electrónico para uso

médico, dental y para laboratorio

Fabricación de material desechable de uso médico

Fabricación de artículos oftálmicos

0 a 5

6 a 10

11 a 30

31 a 50

51 a 100

101 a 250

Más de 251

Colaboradores

Actividad

Fuente: INEGI

Page 21: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Laboratorios de prueba 871

Veracruz94

CDMX

120

Jalisco51

Nuevo León

65

Guanajuato

41

Sonora41

0 a 5

6 a 10

11 a 30

31 a 50

51 a 100

101 a 250

Más de 251

Colaboradores

Metrología y calibración

acreditados 210

Fuente: INEGI

Page 22: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Sector de dispositivos médicos

6.343 6.8867.699

8.4069.049

2012 2013 2014 2015 2016

México: exportaciones de dispositivos médicos2012-2016

Millones USD

Fuente: TradeMap

tasa crecimiento promedio

anual en el período 2012-2016

93%

2%

1% 1%1%

2%

México: exportaciones de dispositivos médicos según país de destino

2016

EEUU

Irlanda

Francia

Holanda

Bélgica

Otros

Alta concentración de los envíos a EEUU

México fue el principal país exportador de

dispositivos médicos de Latinoamérica,

seguido por Costa Rica

México fue el principal proveedor

de dispositivos médicos de EEUU

en 2016, Costa Rica se colocó en la

7ma posición

9%

Page 23: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Sector de dispositivos médicos

ProductoValor 2016

(millones USD)

CAGR

2012-

2016

Part. %

Instrumentos y aparatos de medicina, cirugía o

veterinaria3.361 14% 37%

Agujas, catéteres, cánulas e instrumentos

similares2.430 7% 27%

Aparatos de electrodiagnóstico 445 5% 5%

Artículos y aparatos de ortopedia o para

fracturas384 8% 4%

Aparatos de ozonoterapia, oxigenoterapia y

aerosolterapia327 11% 4%

Jeringas, incluso con aguja, para uso médico 252 0% 3%

Aparatos de mecanoterapia, masajes y sicotecnia 219 8% 2%

Mesas de operaciones, reconocimiento y demás

mobiliario para medicina210 8% 2%

Agujas tubulares de metal y agujas de sutura,

para uso médico207 5% 2%

Audífonos (exc. sus partes y accesorios) 169 16% 2%

Otros 1.044 12%

Total 9.049 9% 100%

México: exportaciones de dispositivos médicos

según producto, 2016

Fuente: TradeMap, PROMEXICO

Instrumentos y aparatos de

medicina, cirugía o veterinaria

3er exportador mundial

Agujas tubulares de metal y

agujas de sutura, para uso médico

4to exportador mundial

Agujas, catéteres, cánulas e

instrumentos similares

Mesas de operaciones y demás

mobiliario especial para medicina

4to exportador mundial

4to exportador mundial

Page 24: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Sector de dispositivos médicos

México: IED en el sector de disp. médicos según país

de procedencia

2005-2015

86%

6%

5%

1%

1%

1%

1%

EEUU

Alemania

Italia

España

Japón

Holanda

Otros

$1.936MInversión extranjera directa (IED)

acumulada en el período 2005-2015

en el sector de dispositivos médicos

Fuentes: Secretaría de Economía de México, PROMEXICO, KPMG

Principales destinos de inversión

para proyectos desarrollados en el

período 2010-2015 fueron:

Baja California

Chihuahua

Morelos

Mayoría de empresas transnacionales

instaladas en Baja California son de

capital estadounidense.

Principales empresas que anunciaron

proyectos en 2015 fueron:

Flextronics

Teleflex

Ossur

Medline

Uno de los principales atractivos de México para la

IED estadounidense es que en términos de costos de

manufactura de disp. médicos es un 21% más

económico que producir en EEUU

Page 25: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

¿Cómo perciben los empresarios mexicanos la

situación actual con EEUU?

• Pese a declaraciones realizadas por el nuevo gobierno estadounidense

de momento no ha habido afectación significativa para la industria.

• Situación ha tenido como resultado que las empresas

estén buscando diversificar sus mercados para

depender menos de su relación comercial con EEUU

• Principal afectación por la situación con EEUU ha sido la concreción de

proyectos de mayor tamaño los cuales están a la espera de mayor

claridad con respecto a las condiciones comerciales futuras

• Empresarios señalan que sus ventas están creciendo y

tienen buenas perspectivas

• Empresarios consideran que el sector se beneficia de tener un

perfil más bajo que la industria automotriz, por ejemplo.

Page 26: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Caracterización cualitativa de la industria

Empresas de capital mexicano manejan su propia marca y

productos, y brindan servicios de manufactura para otras

empresas.

Certificaciones comunes en la industria mexicana:

Principal mercado de las empresas locales es México,

mediante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMMS)

Sector percibe que apoyo del gobierno está

relacionado con la promoción comercial mediante

PROMEXICO.

NOM 241

Page 27: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

• Mayoría de empresas cuentan con planes y metas de reducción de costos

anuales

• Empresas mexicanas se caracterizan por buscar posibilidades de

alianzas estratégicas que les abra acceso a otros mercados u

oportunidades de negocio

• Empresas se caracterizan por ser flexibles por lo que cuentan con pocas

limitantes en cuanto a tamaño de órdenes de compra que manejan

• Industria cuenta con equipamiento y tecnología avanzada, tanto las

transnacionales como las de capital mexicano

Empresas están integradas verticalmente, lo que limita el nivel de

encadenamiento con los proveedores locales.

Caracterización cualitativa de la industria

Page 28: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Principales agrupaciones de la industria

Sección especializada de

dispositivos médicos dentro

de la Cámara Nacional de la

Industria Farmacéutica

empresas de disp. médicos afiliadas

• Vinculación entre las autoridades gubernamentales

y la industria, con el fin de simplificar trámites y

proponer y analizar legislación relacionada con la

industria

• Organización de cursos y capacitaciones para

los empresarios en temáticas de interés del

gremio

• Comunicaciones pertinentes para la industria

como cambios en normativa y procesos de

licitación

Asociaciones nacen para obtener representatividad del gremio ante las autoridades,

pues anteriormente se consideraba a este sector parte de la industria farmacéutica

• Medio para obtener una mayor visibilidad del sector

Fuentes: ASEMED, AMID, CANIFARMA

empresas

afiliadas21 24 60empresas

afiliadas

Principales funciones:

Page 29: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Organizaciones del sector

Clúster con participación de las tres hélices:

empresas de dispositivos

médicos afiliadas63empresas proveedores

del sector19

13 organismos

gubernamentales

5 universidades

centros de investigación5

Integrado en

• Clúster más consolidado y desarrollado de la

industria de dispositivos médicos en México

(por delante de Jalisco y CDMX), representa

el 31% del total de las exportaciones del país.

Sector privado

Academia

Instituciones

gubernamentales

2003

• Agrupamiento compuesto por

representantes claves de la industria

instaladas en Baja California

Page 30: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Organizaciones del sector

Elaboración de estudio sobre la situación del

sector para el mapeo de necesidades

Desarrollo de plan estratégico a largo plazo

(8 años)

recibió certificación bronce, en la entrega

de certificados bajo la metodología ESCA

(Secretaría Europea para al Análisis de

Clústeres)

2016

Principales tareas ejecutadas:

Se plantearon los siguientes ejes para

alcanzar un desarrollo integral del sector

Clúster ha impulsado el desarrollo de iniciativas y

proyectos que han logrado consolidar a la región

de Baja California como uno de los principales

polos de la industria en América

1.

2.

Page 31: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Incentivos estatales para el sector

Devolución de impuestos de importación a los exportadores

Devolución a los exportadores del impuesto de importación pagado por bienes o insumos

importados que se incorporan a mercancías de exportación o por las mercancías que se retornan

en el mismo estado o por mercancías para su reparación o alteración

Fuentes: Secretaría de Economía de México, PROMEXICO

Industria Manufacturera Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX)

Brinda a sus titulares la posibilidad de importar temporalmente libre de impuestos a la importación

y del IVA, los bienes necesarios para ser utilizados en un proceso industrial o de servicio destinado

a la elaboración, transformación o reparación de mercancías de procedencia extranjera importadas

temporalmente para su exportación o a la prestación de servicios de exportación

Fondo de Innovación Tecnológica (FIT) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Fondos diseñados para fomentar iniciativas de innovación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas

(MiPyMEs) de Base Tecnológica, así como de Start ups y personas físicas con actividad empresarial

que realicen proyectos de innovación tecnológica significativos y con alto potencial de ser colocados

en el mercado como innovaciones tecnológicas, su acceso se realiza mediante convocatorias abiertas

en las cuales se evalua el potencial de los proyectos, el programa

Page 32: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Fortalezas de la industria

Gracias al ecosistema de la industria de manufactura mexicana el país

cuenta con una proveeduría local de calidad

Relación precio/calidad es muy buena y hace a México un país

atractivo para la IED

Cuentan con bajos precios, gracias a altos volúmenes de producción y

a la adecuación que deben hacer, pues cada vez las licitaciones

nacionales requieren de menores costos

Industria cuenta con las certificaciones requeridas para participar

también en los principales mercados internacionales

Sector se caracteriza por trabajar con estándares de calidad internacional

Page 33: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Sector cuenta con la ventaja de tener una fuerte demanda del

mercado interno

Fortalezas de la industria

Empresas buscan incorporar una dirección de I+D y buscan diseñar y

producir sus propios dispositivos

Masa crítica en cuanto a RRHH con experiencia y especializado,

gracias a trabajo con universidades en materia de dispositivos

médicos, ingenierías, biomedicina, etc.

Posición geográfica favorable con amplias facilidades logísticas

para atender al mercado de mayor consumo de dispositivos

médicos, EEUU

Empresas cuenta con la posibilidad de incrementar

fácilmente su productividad gracias a la disposición de mano

de obra.

Page 34: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Retos de la industria

Lograr un mayor desarrollo de proveedores para aumentar

la cantidad y el valor de encadenamientos productivos

Falta de apoyos federales dirigidos a las empresas de

capital nacional

Incorporar nuevas tecnologías que ya se encuentran en

otros mercados líderes

Se requiere una mayor inversión en la automatización de

procesos, de manera que la industria pueda mantenerse

competitiva

Page 35: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Se encuentran casos de usurpación del origen de productos

para poder acceder a las licitaciones dirigidas a producto

mexicano

Licitaciones del IMSS cada vez se centran más en empresas

integradoras lo cual afecta a productores con marca propia

Hay un bajo nivel de asociatividad en cuanto al desarrollo de

nuevos productos

Actualmente hay una incertidumbre por NAFTA y la amenaza de

un impuesto fronterizo con EEUU

Retos de la industria

Page 36: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Selección de

proveedores y

requisitos legales

Page 37: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Selección de proveedores

Proceso de selección de proveedor es el estándar de la industria

Contacto

inicial

Verificación de

certificaciones

Análisis de

muestra

Auditoria

en sitio

Obtención de

información general

del suplidor y sus

capacidades

Confirmación de

posibilidad de hacer

negocios

Verificación de

cumplimiento de

características y

requerimientos

solicitados

Principalmente para

proveedores locales aunque

con el tiempo es posible

esperar una visita

Empresas

transnacionales con

presencia en México

Casa matriz toma la

decisión en relación

a nuevos suplidores

Page 38: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Condiciones de compra

• Los contratos de proveeduría son de 1 año en la mayoría de los

casos, aunque también se encuentran contratos trimestrales.

• Es común que a los suplidores se les facilite una proyección de

demanda de acuerdo a lo esperado de las ventas de la empresa

por trimestre

Para contratos anuales se les facilita lo que se va

a requerir según trimestre (primer trimestre real,

siguientes estimados).

• El stock de seguridad que piden a proveedores

es de un mes aproximadamente

Page 39: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Condiciones de compra

• Usualmente trabajan FOB y CIF, aunque hay casos

excepcionales en que las empresas compran EXW e

importan la mercancía DDP mediante una empresa

transportista.

• El plazo de crédito con el que trabajan la mayoría

de empresas del sector es de 60 días.

• Con proveedores internacionales lo más común es realizar

importaciones directas para cada pedido, por lo que no

solicitan tener inventario en México necesariamente.

Page 40: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

¿Qué buscan en un nuevo suplidor?

• Agilidad en términos de logística que les permita mantener

un nivel de inventario bajo

• Capacidad de proveer insumos ante un aumento en la

demanda

• Para un nuevo proveedor es vital el costo beneficio que le

pueda presentar a la empresa en relación a sus proveedores

actuales

• Cumplir a cabalidad con los tiempos de entrega pactados

• A los proveedores en su mayoría se les solicita la certificación

ISO 9001, sin embargo, para dispositivos médicos cuyos insumos

o subensambles tienen contacto con los pacientes o cumplen

una función central se les solicita adicionalmente la ISO 13485.

Page 41: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Marco legal y ente regulador del sector

Principales disposiciones legales en materia de manufactura y

comercialización de dispositivos médicos en México:

• Ley General de Salud

• Reglamento de Insumos para la Salud

• Suplementos de la Farmacopeca de México

• Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad

• Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) relativas a Dispositivos Médicos

El principal ente regulador del sector de dispositivos médicos en

México es:

Ente mediante el cual la Secretaría

de Salud de México ejerce control y

monitoreo sobre la industria

Vigila el control sanitario del proceso, uso, mantenimiento, importación,

exportación y disposición final de los dispositivos médicos.

Page 42: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Marco legal y ente regulador del sector

• NOM 240 – Lineamientos sobre los cuales se deben realizar las

actividades de tecnovigilancia con la finalidad de garantizar la

protección de la salud del paciente y la seguridad de los productos.

Las principales normas relacionadas con la industria de dispositivos médicos son:

• NOM 241: Buenas prácticas de fabricación para establecimientos

dedicados a la fabricación de dispositivos médicos

• NOM 137: requisitos mínimos que deberá contener el etiquetado de

los dispositivos médicos de origen mexicano o extranjero, para

comunicar la información a los usuarios.

Las NOMs son las principales regulaciones del sector, las cuales son establecidas,

administradas y actualizadas por COFEPRIS.

Page 43: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

• NOMs son rigurosas y se revisan cada 5 años.

• Los registros de productos tienen una vigencia de 5 años y se

procesan en 60 días.

• Tienen el objetivo de homologar los criterios con otras autoridades

como la Food and Druf Administrartion (FDA) y Health Canada.

• Actualización de la normativa y alineamiento de criterios con los

principales socios comerciales y certificaciones internacionales son

un atractivo importante para las empresas transnacionales a la hora

de invertir.

Marco legal y ente regulador del sector

Page 44: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Definición de dispositivo médico

NOM 241 indica que los dispositivos médicos considerados

en la Ley General de Salud son:

• Equipo Médico: los aparatos, accesorios e instrumental para

uso específico, destinados a la atención médica, quirúrgica o

a procedimientos de exploración, diagnóstico, tratamiento y

rehabilitación

• Prótesis, órtesis y ayudas funcionales

• Agentes de diagnóstico

• Insumos de uso odontológico

• Materiales quirúrgicos y de curación

• Productos higiénicos: materiales y sustancias que se

apliquen en la superficie de la piel o cavidades corporales y

que tengan acción farmacológica o preventiva

Page 45: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

NOM 241

Norma es observancia obligatoria en México, para todos los establecimientos

dedicados al proceso de dispositivos médicos comercializados en el país

• Clase I: aquellos dispositivos médicos conocidos en la práctica médica cuya

seguridad y eficacia están comprobadas y, que generalmente no se introducen

en el organismo.

• Clase II: define a aquellos dispositivos médicos conocidos en la práctica médica y

que pueden tener variaciones en el material con el que están elaborados o en su

concentración y, generalmente, se introducen al organismo permaneciendo

menos de treinta días.

• Clase III: define a aquellos dispositivos médicos nuevos o recientemente

aceptados en la práctica médica, o bien que se introducen al organismo y

permanecen en él, por más de treinta días.

Define las clases de dispositivos médicos como:

NOM 241 - Buenas prácticas de fabricación para establecimientos dedicados a

la fabricación de dispositivos médicos

Page 46: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

NOM 241

Concuerda parcialmente con las siguientes normas:

• ISO13485:2003 Medical devices - Quality management

systems - Requirements for regulatory purposes

• ISO 14969:2004 Medical devices - Quality Management

systems - Guidance on the application of 13485:2003

• ISO 9001:2008 Quality management systems -

Requirements

Page 47: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

NOM 241

Lineamientos que deben cumplir los establecimiento de manufactura de

dispositivos médicos como:

• implementar, documentar y mantener el sistema de gestión de la calidad

• asegurar la disponibilidad de los recursos e información necesaria para

soportar, monitorear, medir y analizar los procesos instalados

• establecer y supervisar la aplicación de los procedimientos que permitan

aprobar o rechazar los insumos

• supervisar que todos los análisis se realicen de acuerdo a lo descrito en la

Farmacopea de México (FEUM), suplemento de dispositivos médicos y las

NOMs que correspondan

• supervisar que se asignen fechas de reanálisis a las materias primas y

fechas de caducidad a los dispositivos médicos

Page 48: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

NOM 241

• El fabricante debe supervisar que exista un sistema de aprobación de

proveedores de acuerdo a lo establecido en el sistema de gestión de la calidad.

• Los insumos, producto a granel, semiprocesado o terminado, deben comprarse

a proveedores aprobados, de conformidad con el sistema de calidad

implementado por la empresa. La adquisición debe realizarse con base a las

especificaciones vigentes

• Productor debe implementar un sistema que garantice que todos los

proveedores son evaluados antes de ser aprobados.

Principales lineamientos que incluye la norma relacionados con los proveedores:

Page 49: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

NOM 241

• Al recibir cualquier insumo, producto a granel, semiprocesado o terminado, se debe

verificar que los recipientes se encuentren debidamente identificados, cerrados, que

no presenten deterioro o daños de cualquier tipo que puedan afectar las características

de calidad del material que contienen y que concuerden con lo establecido en la

especificación correspondiente. Se debe de contar con un certificado de análisis o de

conformidad, según aplique, del proveedor por cada lote o partida recibida.

• La calidad del dispositivo médico será responsabilidad del titular del registro y el

maquilador debe cumplir con el procedimiento específico proporcionado por el titular

del mismo.

• Las auditorías externas que ejecuta la organización incluyen a proveedores de insumos,

prestadores de servicios y maquiladores que impacten al proceso de fabricación y la

calidad del producto, en lo aplicable de esta norma

Principales lineamientos que incluye la norma relacionados con los proveedores:

Page 50: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

NOM 137

NOM 137 - Etiquetado de dispositivos médicos

• Observancia obligatoria para todos los establecimientos dedicados a la

fabricación, acondicionamiento, importación y distribución de dispositivos

médicos

• Concuerda parcialmente con la norma EN 980:2007 Graphical symbols for

use in the labelling of medical devices

• Establece la información mínima obligatoria de tipo sanitario a incluirse

en los dispositivos médicos

• Señala que la información debe estar en español, además cuando la

etiqueta de origen no cumpla parcial o totalmente con NOM 137, se podrá

colocar una contraetiqueta con información total o complementaria de

tipo sanitaria mínima obligatoria de manera clara y legible

Page 51: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

NOM 240

NOM 240 - Instalación y operación de la tecnovigilancia

• Establece tecnovigilancia como el “conjunto de actividades que tienen por

objeto la identificación y evaluación de incidentes adversos producidos por

los dispositivos médicos en uso así como la identificación de los factores de

riesgo asociados a éstos”.

• El titular del registro sanitario del dispositivo médico o representante legal

en México, será el responsable de que se implementen las actividades de la

tecnovigilancia de sus productos en México

• El titular del registro deberá contar con una unidad de tecnovigilancia.

• Establece los lineamientos sobre los cuales se deben realizar las actividades

de la tecnovigilancia con la finalidad de garantizar la protección de la salud

del paciente y la seguridad de los productos.

Page 52: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Calibración y metrología

NOM-008-SCFI-2002 - Sistema General de Unidades de Medida

Ley Federal sobre Metrología y Normalización y su Reglamento

Secretaría de Economía

Comisión Nacional de Normalizaciónórgano de coordinación de la política de

normalización a nivel nacional

establece las definiciones, símbolos y reglas de escritura

de las unidades del Sistema Internacional de Unidades (SI)

y otras unidades fuera de este Sistema que acepte la

Conferencia General de Pesas y Medidas (CGPM)

Principales entidades:

Entidad Mexicana de Acreditación (EMA)Certifica a los laboratorios de calibración y metrología

como entes competentes y confiables en el cumplimiento

del marco legal

Principales disposiciones legales

Señala los principales lineamientos en materia de metrología,

normalización, certificación, acreditación y verificación,

además establece las entidades competentes en la materia

Page 53: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Los dictámenes de calibración emitidos por laboratorios o

entidades de otros países podrán ser aceptados cuando:

• No se cuente en el país con servicios de laboratorios que

tengan la infraestructura técnica necesaria en la materia

Los dictámenes contener la información que se establece en las normas oficiales

mexicanas y en los lineamientos que para tal efecto dicte la Secretaría, previa

opinión de la Comisión Nacional de Normalización

• Se hayan celebrado acuerdos de reconocimiento

mutuo con instituciones oficiales extranjeras,

internacionales, o entidades privadas extranjeras

En cuanto a análisis realizados en el exterior:

• En concordancia con la Norma Oficial Mexicana CC-13-1992 o

sus equivalentes ISO/IEC GUIDE 25:1990 e ISO/IEC FDIS 17025.

Calibración y metrología

Page 54: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Acuerdos de reconocimiento mutuo con instituciones

oficiales extranjeras entre México y Costa Rica

Dictámenes elaborados por laboratorios nacionales que cumplan con los requisitos

establecidos por la normativa local cuentan con el aval de las autoridades mexicanas.

Calibración y metrología

International Committee for

Weights and Measures

Mutual Recognition Arrangement

International Laboratory

Accreditation Cooperation

Page 55: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Demanda de bienes y

servicios de la industria

de dispositivos medicos

en México

Page 56: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Demanda de bienes y servicios

elaboración de equipo médico

electrónico

En 2015 el valor de la demanda de insumos

para la industria médica ascendió a los

Fuentes: PROMEXICO, Clúster de Productos Médicos de las Californias, ASEMED, AXIS

1.500M USD

61%17%

6%

6%5%5%

México: Requerimientos de proveduría de la industria de disp. médicos según tipo de suministro

2015

Piezas y componentes deplásticoPiezas metalmecánicas

Packaging

Textiles

Piezas electrónicas

Servicios especiales

Participación de insumos importados en la

industria de dispositivos médicos en México:

93%

equipo desechable 31%

Principales países proveedores de partes y componentes: China, EEUU y Canadá

Materias primas como plástico y metales de grado médico se importan

principalmente de: EEUU, Europa, Corea del Sur y Japón.

Page 57: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Suplidores de la industria

Fuente: datos de PROMEXICO

Maquinado: 310

Fundición: 102

Ensambles

mecánicos: 221

Troquelado y

estampado: 225

Tratamientos

superficiales: 160

Modelo por

inyección: 114

Die casting: 50

N° suplidores

1

2

3

4

5

6

4

4

5

6

1

3

4

3

1

2 51 7

43

6 3

12

772

26

6

4 32 5

21

56

7

Estado de

MéxicoCDMX

Baja California

Chihuahua

Cohahuila

Nuevo

León

Tamaulipas

Jalisco

Guanajuato

San Luis

Potosí

Puebla

Durango

Page 58: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Demanda de bienes y servicios

• Debido a su cercanía geográfica con EEUU a las empresas proveedoras de la

zona norte se les dificulta sustituir a los suplidores de EEUU, pues hay tendencia

de las maquiladoras de continuar con los proveedores originales de sus países

sede dada la confianza y el “proven track record” establecidos.

• Empresas adquieren componentes o subensambles en su mayoría durante

picos de demanda no planificados, y por lo general lo compran a

proveedores locales.

• Facilidad de conseguir materias primas y alta verticalización en las empresas

dificultan los encadenamientos a nivel local.

• Empresas ubicadas al norte del país se apoyan más en sus socios ubicados en

EEUU para procesos de calibración, esterilizado, acabados y recubrimientos.

Page 59: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Industria de disp. médicos de Jalisco y CDMX tienen un

bajo encadenamiento con la ubicada en la zona norte

Distancia aprox.

Tijuana – CDMX:

2.700KM

Distancia aprox.

San José, CR – CDMX:

2.600KM

Page 60: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Zona de mayor

oportunidad para ingresar

al mercado mexicanoJalisco – CDMX – México - Puebla

Industria médica ubicada en:

Page 61: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Productos y servicios con potencial

Moldes para inyección

Nanomaquinado

Miniaturización de

productos y componentes

Piezas mecanizadas de

alta precisión

Refinamiento de

superficies

Tratamientos térmicos y

recubrimientos

Tarjetas PCBAs

Placas electrónicas

Productos en silicón

Platinado

Pintura en polvo

Esterilizado

Equipo y suplementos

de laboratorio

Materiales impresos

Cartón plegable

Cajas corrugadas

Bandejas termoformadas

Calibración-metrología

Estructuras de cuartos

limpios

Materiales de empaque

Procesos con mayor valor agregado/complejidad cuentan con una mayor

oportunidad de ingresar al mercado

Automatización de

procesos

Page 62: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Recomendaciones

Page 63: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

• Existe baja percepción de la industria de dispositivos médicos costarricenses y el

ecosistema a su alrededor, las empresas que conocen de la oferta local la describen de

manera positiva, sin embargo, es necesario realizar esfuerzos para mejorar el

posicionamiento de Costa Rica como un posible suplidor de insumos.

• La industria mexicana recomienda la participación en eventos y actividades de

promoción comercial, manera que se cuenten con espacios donde las partes

interesadas puedan conocer más de la industria costarricense y su oferta.

• Al negociar, o buscar oportunidades con una empresa mexicana, lo ideal es presentarse

como una opción que les permita disminuir sus costos de producción, para ello lo ideal

es identificar productos o servicios que actualmente adquieren de mercados como

EEUU o Europa, y que puedan ser suplidos desde Costa Rica a un menor precio.

Recomedaciones

Page 64: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Recomedaciones

• Además de la opción de suplir a la industria mexicana desde Costa Rica el contar

con presencia comercial o incluso con una planta ubicada en México es una opción

factible que podría permitirle a las empresas ofrecerle a sus socios las ventajas de

trabajar como proveedores locales (una mejor logística, facilidad para visitar las

plantas y mayor flexibilidad para manejo de inventarios y órdenes).

• Costa Rica podría también explorar el interés de las empresas mexicanas de

instalarse en el país para atender el mercado centroamericano, lo cual podría abrir

oportunidades para suplirlas localmente y luego a nivel internacional.

• El enfoque principal de las empresas interesadas de participar en el mercado

mexicano como suplidores debe ser el de atender a las empresas ubicadas en la

región central y sur de México, pues los costos logísticos y la competencia con

proveedores de EEUU aumenta en los clústeres ubicados en las zonas norte del país.

Page 65: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Aspectos logísticos a tomar en

consideración

Page 66: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Logística de exportación

Lander Román A

Analista de logística

Dirección de Inteligencia Comercial

hacia el mercado de México

18 julio, 2017

Page 67: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Contenido

Logística de exportación vía marítima y costos

Logística de exportación vía aérea y costos

Hallazgos logísticos

Page 68: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Logística de Exportación vía marítima

Page 69: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Puertos estratégicos analizados en México

Costa Atlántica, cuenta con servicios directos

prestados por 6 navieras con tiempos de tránsito

desde los 6 y 8 días, hacia los destinos de Morelos

/ Cuernavaca, Veracruz, Altamira. etc..

Costa Pacifica: tiempos de tránsito desde los 9 días

al puerto de Manzanillo, o Lázaro Cárdenas.

Transporte terrestre en furgones completos consalidas diarias, y consolidados todos los fines de

semana, con tiempos de 11 días.

Transporte aéreo con salidas diarias hacia México,

con tiempos de 1 o 2 días

Page 70: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Contenedor completoCuernavaca,

Morelos, MX

Page 71: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Peso logístico aproximado

Precio transporte vía Puerto Limón

USD$ 3638 Flete contenedor

USD$ 355 Costo adicionales

USD$ 226 USD$ x tarima

USD$ 0.23 USD$ x kg aprox.

Venta internacional CIF

USD$ 525 Trans. Interno

Page 72: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Peso logístico aproximado

Precio transporte vía Puerto Caldera

USD$ 4208 Flete contenedor

USD$ 355 Costo adicionales

USD$ 252 USD$ x tarima

USD$ 0.25 USD$ x kg aprox.

Venta internacional CIF

USD$ 475 Trans. Interno

Page 73: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Costo Contenedor 40 STD Carga Seca

Oferentes identificados: (26 de 30 , aproximadamente el 87% de operadores

Ruta más corta

Caldera-Manzanillo, Cuernavaca / Morelos (Naviera MOL)

Tiempo tránsito aproximado

6 días – servicio directo 1 días tránsito interno

Puerto Caldera vía Manzanillo: Cuernavaca - Morelos

Flete USD$ 2653 Flete interno USD$1555

*Costos para un contenedor de 40 pies carga seca, flete más costos complementariosFuente: Operadores de logística consultados, SIL

Oferentes identificados: 22 de 30 aproximadamente 73% operadores

Ruta más corta

Limón-Kingston, JA- Veracruz-Cuernavaca (CMA- CGM)

Tiempo tránsito aproximado

13 días 1 día tránsito interno

Puerto Limón vía Veracruz: Cuernavaca - Morelos

Flete USD$ 2548 Flete USD$ 1090

Page 74: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Flete Caldera – Morelos, Cuernavaca USD$ 4208 (USD$2352 mínimo)

78.91%

Flete local San Jose- Caldera USD$ 475

Otros costos USD$ 355

Total Morelos-Cuernavaca vía Caldera $5038 / USD$ 252

(tarima)

Puerto Caldera

*BL, seguro carga, tramites exportación, marchamo, transmisiones electrónicas, THCCostos 1 x 40 STD carga seca

Detalle costos adicionales para contenedor 40 STD carga seca

Puerto Limón

Flete Limón –Morelos, Cuernavaca USD$ 3638

Flete local San Jose- Limón USD$ 575

Otros costos USD$ 355

Total Morelos, Cuernavaca vía Limón $ 4568 / USD$ 226

Page 75: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Costos complementarios al flete

75

• US $95.00

Tramites de exportación y BL

• US $35.00

Transmisión electrónica y manejo documentos

• US $50.00

Manipulación en terminal

• USD $75.00

Seguro: 0,06 % sobre el valor a asegurar

• USD $100

Contrato de transporte y marchamo

Costos locales en

origen

Page 76: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

11.5%Ruta más corta

Fuente: Operadores consultados

Mayor costo por

Puerto Caldera

Page 77: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Costos logísticos para la exportación

hacia otros destinos en equipos de 40 STD

*Flete interno en destino incluido en costo finalFuente: Operadores consultados, navieras, SIL

Los servicios logísticos por Puerto Caldera ofrece menores tiempos de entrega en destino, pero mayores costos de transporte

Puerto Salida Destino

Tiempo

tránsito Equipo 20 Equipo 40 Frecuencia

Cadera Morelos 6 días 3833 4208 Semanal

Caldera Jalisco 8 días 2787 2862 Semanal

Caldera Guadalajara 8 días 2780 2840 Semanal

Caldera Ciudad de México 9 días 1570 1630 Semanal

Caldera Manzanillo 6 días 640 740 Semanal

Puerto Salida Destino

Tiempo

tránsito Equipo 20 Equipo 40 Frecuencia

Puerto Limón Morelos 13 días 3184 3638 Semanal

Puerto Limón Guadalajara 20 días 2223 2468 Semanal

Puerto Limón Jalisco 18 días 2623 2968 Semanal

Puerto Limón Ciudad de México 20 días 2389 2734 Semanal

Puerto Limón Manzanillo 11 días 746 972 Semanal

*Flete interno en destino incluido en costo finalFuente: Operadores consultados, navieras, SIL

Page 78: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Comparativo de costo de transporte terrestre

contra vía marítima por Puerto Limón a México DF

Es más competitivo movilizar mercancías vía terrestre hacia México en un 6.3%

Terrestre USD$ 3400

Marítimo USD$ 3614

6.3%

Tiempo tránsito terrestre

es de 11 días

Los embarques vía terrestre

deben de descargarse en

Ciudad Hidalgo, debido a la

restricción de transporte de

camiones con placas

centroamericanas, implicando

costos ocultos al embarque

Page 79: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Carga consolidada

Page 80: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Costos logísticos mercancías consolidadas

Fuente: Operadores logísticos consultados

“El servicio de consolidación es muy elevado, por lo cual se recomienda utilizar contenedores de 20 pies con capacidad de 10 tarimas, o 20 toneladas”

Lugar de

salida

Lugar de

llegadaDestino final Transbordo

Tiempo

tránsitoEquipo

Costo de

Flete**

Flete Interno

en destino

Costos

adicionales

al flete

TotalFrecuencia

de salida

San JoséPuerto de

Veracruz

Ciudad de

MéxicoVía Miami 21 días 1000 kg $1.475,00 $450,00 $320,00 $2.245,00 Semanal

San JoséPuerto de

Veracruz Guadalajara Vía Miami 21 días 1000 kg $1.575,00 $550,00 $320,00 $2.445,00 Semanal

San José AltamiraMorelos

(Cuernavaca)Vía Miami 16 días 1000 kg $935,00 $525,00 $320,00 $1.780,00 Semanal

San JoséPuerto de

Veracruz

Morelos

(Cuernavaca)Vía Miami 21 días 1000 kg $1.575,00 $550,00 $320,00 $2.445,00 Semanal

Costos de trasporte marítimo consolidado a México

Page 81: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Costos complementarios al flete consolidado: Total USD$320

81

• US $75.00

Tramites de exportación

• US $25.00

Transmisión electrónica

• US $50.00

Manipulación en almacén

• USD $45.00

Recolección mercancía GAM

• USD $50.00

Confección B.L

• USD $75.00 mínimo

Seguro: 0,06 % sobre el valor a asegurar

Page 82: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Comparativo del costo de transporte para carga consolidada 1.000 ks mercancías seca con otros socios comerciales

Fuente: Operadores logísticos consultados

Morelos,Cuernavaca

Rotterdam,Holanda

Munich,Alemania

Miami, USA Lima, Perú Tegucigalpa,Honduras

Ciudad dePanamá

$1780

$695 $708$576 $581 $629

$125

La consolidación independiente, no es una opción viable para movilizar mercancías hacia destinos en México debido al alto costo transporte y costos asociados..

Page 83: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Logística de Exportación vía aérea

Page 84: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Análisis logístico de exportación vía aérea

Logística aérea

Aeropuerto Internacional Benito

Juárez, MX DF

1 a 2 días TT*

Aeropuerto InternacionalMiguel Hidalgo y Costilla,

Guadalajara

2 días TT*

Punto de salida: Aeropuerto Internacional Juan Santamaría

Frecuencia: Diarias

Conexiones: algún país de la región dependiendo operador

utilizado

Oferta logística: 72%

Consolidadores

Expeditor, Sociaco, Grupo Mudanzas

Mundiales, Agencia de Aduanas

Multimodal S.A., AIMI Consolidaciones,

S.A. Grupo Humberto Alvarez (GRUPO

HA), Panalpina, Rex cargo, entre otros

TT= Tiempo de tránsitoFuente: Operadores logísticos consultados

Page 85: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Costos de logística vía aérea para movilizar 100 kg carga seca México

Origen: Juan Santamaría, Costa Rica

Destino: Benito Juárez en México DF - Guadalajara

* Ver diapositiva de costos complementariosFuente: Operadores logísticos consultados

Transporte aéreo mercancía seca

Servicio México DF Guadalajara

Flete aéreo aprox. 100 kg. US$ 270 US$ 306

Flete mínimo / máximo US$ 151 / USD$ 429 US$ 171 / USD$ 577

*Costos complementarios USD$563 USD$563

Total costos aéreo USD$833 USD$869

Costo por 1 Kg adicional USD$3.27 USD$3.52

Page 86: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

86

Costos logísticos complementarios al transporte aéreo para 100 kg carga seca

Cargos de Aerolínea

Combustible

Mínimo $20.00

$ 0.72

por Kg.

Seguro

Mínimo $ 25.00

$0.15

por Kg

DGAC

Mínimo $ 1.00

$0.01

por Kg

Documentación

Guía aérea

$35.00

$35.00

Sub-total $168

Cargos de Origen

Manipulación carga $35.00 por

AWB

Pick up SJO

Mínimo $ 55.00

$0.8 por kg

Embalaje. Tipo carga

DUA Exportación $ 75.00 por

AWB

Sub-total $190

Cargos en destino

Manipulación $ 35.00 por

embarque

Docum.Transfer

(si es necesario)

$75.00 otro

broker

Courier $ 50.00

Flete interno (radio 50 Km. aerop)

$0.45 por Kg.

Sub-total $205

Fuente: Operadores logísticos consultados

Total: $563

Page 87: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

87

Hallazgos Logísticos

Page 88: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Hallazgos

• Movilizar un contenedor de 40 pies desde Costa Rica hacia Miami es un 58% más caro, que movilizarlo hacia Ciudad de México; y a Guadalajara es un poco más de USD$ 1.000 más bajo que movilizarlo a Miami, únicamente movilizar a Morelos, Cuernavaca es más alto en un 51% , que colocarlo en USA.

• Movilizar mercancías en contenedores de 20 pies es un 18% más bajo que movilizarlo en equipos de 40 pies.

• El incremento en el transporte internacional se da en los transportes locales en México de hasta USD$ 1.200,encareciendo el costo final del producto.

• El envió en tarimas sueltas a destinos como Morelos, Cuernavaca, Guadalajara, no es una solución viable debido alalto costo de transporte.

• Ejm:a. San José – Morelos = 1 x 20 STD (10 tarimas) es de USD$ 4064, y movilizar una tarima es de USD$ 1.780.b. San José – Guadalajara= 1 x 20 STD (10 tarimas) es de USD$ 3503, y movilizar una tarima es de USD$ 2.445.

Page 89: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

Recomendaciones

• Debido a los altos costos y tiempos de tránsito elevados, en consolidación de mercancías,

hacen poco viable utilizar esta modalidad de servicio logístico, de manera independiente,

se recomienda la utilización de contenedores de 20 pies para la transportación de este

tipo de mercancías.

• Se recomienda consolidación entre exportadores para utilizar contenedores de 20 o 40

pies y abaratar el costo de transporte.

• Revisar la oferta logística del país, por cuanto hay diferencia de fletes en hasta un 105.6%

hacia Cuernavaca, Morelos, un 28.19% hacia Guadalajara, o 21% hacia México DF, según

el operador de logística consultado.

• Convenio Internacional SOLAS para contenedores cargados de exportación vía marítima.

• Utilizar Sistema Integrado de Logística para cotizar en línea con la mayor cantidad de

operadores logísticos. http://servicios.procomer.go.cr/logistica/servicios.aspx

Page 90: La industria de dispositivos médicos en Méxicoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos...Resumen ejecutivo A diferencia de la industria costarricense, el sector de dispositivos

La industria de dispositivos médicos

en México

Erick Mora Álvarez

Dirección de Inteligencia Comercial