6

Click here to load reader

La importancia del disenso en democracia y en el trabajo de medios de comunicación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ponencia presentada en el “Primer encuentro de comunicadores locales 2010”, que se llevó acabo entre el 11 y 13 de junio de 2010, en Cochabamba, y fue organizado por el Programa deApoyo a la Democracia Municipal (Padem) bajo el título de “El plurallismo en la comunicacióny su aporte al desarrollo de los municipios”.

Citation preview

Page 1: La importancia del disenso en democracia y en el trabajo de medios de comunicación

1

Laimportanciadeldisensoenlademocraciayeneltrabajodelosmediosdecomunicacióni

AndrésMartínezCrespoii

Unareunióncomoestahabríasidoimposiblehace30años.Hacecasitresdécadas,el17dejuliode1980elgolpedeEstadoencabezadoporLuisGarcíaMezainterrumpíaelprocesoderecuperacióndelademocraciaquehabíacomenzadoconlasalidadeHugoBanzerdelapresidencia.Esimportantetomarencuentaesedato,yaquedespuésdetodoesetiempotendemosadarporsentadaalademocraciayaolvidarloquesignificóparanuestropaísladictadura.

Losregímenestotalitariosyautoritariosnopermitenlasreunionesolasrestringenconsiderablemente¿Porqué?Alexplicarnosporquéeltotalitarismooperaasíveremoscuálesladimensióndereunionescomoésta.

Primero.Elsolohechodequelaspersonassereúnanparaintercambiaropinioneseinformaciónderelevanciaparasucomunidadyaesunatentadoalesquemaautoritario,quecifrasufortalezaenelcontroldelasaccionesqueejecutanlossubordinados.Ladominaciónautoritarianopodríaexistirsinoejercierauncontrolférreosobreelejerciciodelalibertad.

Segundo.Cuandolaspersonassereúnenparadebatirsobreasuntosderelevanciaparasucomunidadysupaísintercambianinformación,seformanunaopinióndeloqueocurreensuentornoytienenmásinstrumentosparatomardecisionessobresuactuaciónindividualyengrupo;asumenunaposturaconrelaciónasusgobernantes;enelmejordeloscasos,asumenunaposiciónvigilanteycríticaacercadelpoder.Unasociedadquereflexionaydebateesunasociedadmuydifícildecontrolarenunsistemaautoritario.Poreso,unadictaduratienepavoraldebate.Essuantítesis.

Enresumen,elsoloejerciciodelalibertadparaexpresarseydiscutireslanegacióndeltotalitarismo.Así,esosrasgossonesencialesparalademocracia.

Poreso,unavariedaddeestudiososdelascienciassocialesydelafilosofía,dediversastradicionesdelpensamientocoincidenenqueunodeloselementosfundamentalesdelademocraciahasidoyeselfuncionamientodeespaciosde

Page 2: La importancia del disenso en democracia y en el trabajo de medios de comunicación

2

encuentroyexpresióncomoéste.Sí.Loquehacemosacá,defineanuestrademocracia.

Sinembargo,elhechodeejercernuestralibertadparareunirnosyparadiscutirnoessuficiente.Siasífuera,losbolivianos,quegustamosdeloscabildos,quegustamosbastantedereunirnosparadebatir,criticary,nosiempreproponer,tendríamosunademocraciaperfecta.

Lalibertadnosóloselaejerce,lalibertadhayquemerecerla.¿Cómoselograello?

LaacadémicanorteamericanaPippaNorrisiiiutilizaladefinicióndelalemánJürgenHabermasparadenominaralconjuntodelosespacioscomoelquecompartimosahoracomola“esferapúblicademocrática”.Habermasplanteabaqueesosespaciossonverdaderamentedemocráticoscuandoenellossedantrescondiciones.

‐Deliberaciónrazonada;‐Discusióncrítica;‐Toleranciasobrelaargumentaciónypuntosdevistaalternativos.Esdecir,toleranciaconquienesseponendeacuerdoytoleranciaconquienesdisientendelacuerdo.

Noseríamalaideaqueantesdeterminaresteevento,cadaunodeustedessepreguntesienesteespaciosedieronesastrescondiciones.Peroseríaunaaúnmejorideasitodosnospreguntáramosynosrespondiéramoscómonosotros—comocomunicadoresyperiodistas—podemoscontribuiraquelosespaciosdeestaesferapúblicademocráticacuentenconundebaterazonado,críticoytolerante.

Habermasyotrosestudiososidentificaronenelágoradelosgriegoselprototipodelaesferapúblicademocrática.Elágoraeraelsitio(laplazapública)enelquelosciudadanos,enigualdaddecondicionessereuníanparadiscutirsobrecuestionesrelevantesparalacomunidaddeunmodorazonado,críticoytolerante.Comoresultadodeesedebate,losciudadanosformabanunaopiniónyunaactitudsobrelacosapública,lascualesincidíanenelcursodelmanejopolíticodesusociedad;conrelaciónaunadiversidaddeasuntos,entreellos:aquélíderelegiryporquépedirlecuentassobresuactuación.SepodríadecirqueelágoraeraunespaciointermedioentreelámbitoprivadodelosindividuosyelEstado.

Losteóricos,actualmente,identificannumerososespaciospúblicoscomoelágora.Desdelasorganizacionescívicas,lossindicatos,losespaciosprofesionales(comoéste),hastalosámbitosgeneradosporlasnuevastecnologíascomoloschats,losforosdelasllamadassocialutilitiescomoelfacebook,einclusolosmensajesdetextodeloscelulares.Yclaro,losmediosdecomunicación.

Ahíentramosnosotros.Losmediosdecomunicacióntambiénpuedenserplataformaquecontribuyaalaesferapúblicademocrática.Dehecho,lasociedadcontemporáneaestátanimpregnadaporlapresenciadelosmediosdecomunicaciónquealgunosteóricoslesatribuyenuncasiexclusivopapelcomoplataformadelaesferapúblicademocrática.

Page 3: La importancia del disenso en democracia y en el trabajo de medios de comunicación

3

Habríaquesermásmodesto.Noescorrectalaideadequelosmediossonlapanaceaparatodoslosmalesdelmundo.Suinfluenciaesimportante,peroenocasionesesmuylimitada.Sedice,porejemplo,quepuedenfrenarlaviolenciaenunconflicto,peroesmejorplantearquepuedencontribuiradisminuirlaviolencia.Unavisiónmásrealistaprevieneaquientrabajaenunmedioyalapropiasociedaddenoesperardemasiadodelosmedios,perosíareclamarleselcumplimientodesusfunciones.

Elpapeleslimitado,peroimportante.Haytresámbitosqueconvienerecordariv:

‐Vigilancia(watchdog):investigarydenunciarasuntosdeinteréspúblicoquesonocultadosporgruposdepoderdelEstadoydeparticulares,yqueimplicanunperjuicioparalacolectividad.

‐Información(agendasetting):informarsobrecuestionesrelevantesyútilesparalasociedad.

‐Creacióndeespaciosdedebateenlosquelosdiferentesactoresdelasociedadexpresensusposiciones(gatekeeping).

Esimportanteubicarenesostresámbitoseltrabajodelosmediosparapoderfijarnosmetasdetrabajoyparatambiénevaluarcómoestamosdesempeñandonuestralabor.Noolvidemosquelosmediosdecomunicaciónsonpartefundamentaldeeseespaciopúblicodemocráticoy,comotal,tienenunaresponsabilidadconlasociedad.Enotraspalabras,unmediodecomunicaciónnosóloesunaempresayunperiodistanoesuntrabajadormás.Tieneunamisiónimportanteenlasociedadyunpapelcrucialenelfortalecimientodelademocracia.Nadienosobligóaserperiodistasycomunicadores,peroparadesempeñarnuestropapelhayobligacionesquecumplir.

Sobreelprimero,elpapeldeguardianesovigilantes,nodarémásdetalles,perovalelapenaaclararqueellonoquieredecirquelosperiodistasseamosjuecesnipolicías.Nosotrosnojuzgamos,perosípodemosinvestigarydenunciar,ydejarquelaspersonasjuzguen.

Sobreelsegundo,elrolinformativo,creoquelasevaluacionesquehicieronayersobrelaseleccionesmunicipalesdemostraronconclaridaddequealgunoscolegasnocomprendentotalmentesuresponsabilidaddebrindarlealasociedadinformaciónútilparaqueaquéllapuedatomarlasdecisionesdelamaneramásracionalmenteposible.

Algunoshablarondelchantajedeciertoscandidatossobrelapoblaciónbeneficiariadebonos;sinembargo,nosemencionósilosmediosdecomunicación,enlossitiosdondesehabíadadoesechantajehicieron,algoparadilucidarsimplementesiunbeneficiodedistribuciónnacionalpuedesereliminadoporunalcalde.

Fueronpocoslosqueasumieronpartederesponsabilidadenladesinformacióndelosvotantes,nodigamosquesobrelaspropuestasdelospartidos,sinosobrealgotanelementalcomoelprocedimientodevotoylasinnovacionesquetraíanestoscomicios.

Page 4: La importancia del disenso en democracia y en el trabajo de medios de comunicación

4

Eltercerámbitodeaccióndelosmedios,eldeconstituirseenunaplataformadondeparticipelasociedad,hasidodefinidocontotalclaridadporelejemplodeltrabajoconjuntodelasradiosdeMecapaca(radioSurAgricultura,radiodelValleyradioGalaxy).

Comoustedespuedenver,conestospapeles(devigilancia,dedefinicióndeagendainformativaydeplataformaparaeldebatepúblico)losmediosdecomunicacióncontribuyenaenriquecerlaesferapúblicademocrática.Aportanconinformación(queproducelasociedadyqueesocultadaalasociedadpormotivosinconfesables)paraladeliberaciónrazonadayparaladiscusióncríticadentrodelasociedad.Y,además,aportanconalgofundamental:quelagentetengaunaideamásclaradecómosemanejaelpoderpolíticoy,sobretodo,demandedeesepoderunmanejotransparenteyadecuado.Todoellocontribuyeamejorarlaculturapolíticadelaspersonas,contribuyeaquenocaiganenlatrampadelchantaje(“quesinovotaspormí,tevoyaquitarelbonoJuancitoPintooelbonoDignidad”)yquesecuestionensobrelavalidezdelvotoconsigna,entreotrascosas.

Sinembargo,todoesetrabajoidealdelosmediosdecomunicaciónatravésdelainvestigacióndelacosapública,lainformacióndeutilidadylaparticipacióndelasociedadeneldebatenollevaaningúnlugarsinoconcebimoscomoreglafundamentallatoleranciaconlaopinióndiferente;sinoconcebimosqueeldisensonoesunaconcesiónosólounderecho,sinoqueesunrequisitoimprescindibledelademocracia.

Lademocraciaeselúnicosistemaqueadmiteeldisenso.Esmás,senutredeél.

Porejemplo.Sielsistemademocráticonohubierarespetadoelderechodelactualpartidodegobiernoaconcebiralasociedadbolivianadeunamaneradiferenteacomolaconcebíanlospartidosgobernantes,elpresidenteMoralesnuncahabríallegadoalapresidencia.Esciertoqueeneljuegopolíticoseintercambiangolpesysejuegasucio;perotodoellonoestáporencimadelsistemadegobiernoquelereconoceciudadaníaaunaformadepensaralternativa.MuchagentevotóporelMASporqueésteplanteabaqueeraunaalternativa;porquedisentíadequienesteníanelpoder.Yesaopciónganóatravésdeeleccioneslibresydemocráticas.Esedisensoinicialseconvirtióenungranconsensoenlasociedadboliviana.Peronohabríalogradoesodenohabersidoporquesedesarrollóenunsistemademocrático.Noseríamalaideaquenuestrosgobernantesrecuerdenelloynodemonicencualquieropinióndiferentealasuya.

¿Cómocontribuiralrespetoporladiferenciayeldisensodesdelosmedios?

Reconociendolaimportanciayutilidaddeldisenso.LacomunicólogacolombianaAnaMaríaMirallesafirmaquelafaltadeacuerdosenunasociedadprovienedenohaberventiladolosdesacuerdos.

Cuandoreprimimoslaopinióndelasminoríascualquierconsensoesartificial.Dosgruposdecolegascomentabanayerdequeesimportanterespetarladecisióndela

Page 5: La importancia del disenso en democracia y en el trabajo de medios de comunicación

5

mayoríaenlaseleccionesdemocráticas.Escierto.Perotambiénesimportanterespetarlaeleccióndelasminorías.Deotromodonuncahabráacuerdo,sinosóloimposición.

Loscomunicadoresnopodemosreproduciresediscurso“consensualista”dequelamayoríamandayelrestoseaguanta.Silohacemosdejamosdecontribuiralaconstruccióndelespaciopúblicodemocráticotolerante,racionalycrítico.Laverdadnosiempreesdemocrática.

¿Cómotraduciresereconocimientodelaimportanciadeldisenso?Siendopluralesycelebrandoladiversidaddeopiniones,ydesterrandociertasprácticasinformativasquecontribuyenalaintolerancia.Entreellas,pongoaconsideracióndeustedeslassiguientes:

Desterrarlaideadequelosacuerdossonimposiblesentreadversariospolíticos(esbuenoelejemplodelasradiosdeMecapacaquelograronqueloscandidatosaalcaldesesentaranjuntosadebatiryluegofirmaranunlistadodecompromisosrecogidosenlasociedad).Esoocurrecuandolosconcebimoscomoadversarios,peronocomoenemigos.Fíjense,loscandidatosseguramentedisentíansobremuchascosas,peroapartirdeventilarsusdiferenciastambiénhallaronsuspuntosencomúnexpresadosenlaplataformaqueconstruyeronlosmediosconlasociedad.

OtraideaadesterraresqueladiversidadenBoliviasóloselimitaacuestionesétnicasoculturales.Elpaísnosóloesplurinacional.Cadaindividuoportaunaidentidad.Laclasificacióndelaspersonasporsu“pertenencia”étnicahomogeneizaydapordescontadoqueciertascolectividadestienensólounaformadepensaryactuar.Esonosóloesdeshumanizante,sinoquetambiénniegaporcompletolaposibilidaddeladiferencia.Alrespecto,Miralles,decíalosiguiente:

“Unasociedadpluralistaesaquellaquenonecesariamenteestácompuestapordiferentesetnias,sinocaeríamos,comodiceSartori,enelesperpentodeconsiderarquelassociedadesafricanassonpluralistasporquetienentribusmuydiferentes”v.

Porúltimo.Valelapenabuscarsiempreposicionesdistintasencadatrabajoinformativoycomunicacionalquehacemos.Esonotienequeverdemasiadoconlanormadeparteycontraparte,quesiempreesconveniente,peroinsuficiente.Aloquemerefieroesaesforzarnosporbuscargruposeindividuosquetenganalgodistintoquedecirsobreloquereportamos;quetengaunaposiciónoriginal,innovadora,respetuosaeignoradaporlasmayorías.

Tengolaimpresióndequesipensamosunpocomásdetenidamentesobrelaimportanciadeladiferenciaysobrenuestrasresponsabilidadesenlasociedadcomomiembrosdemediosdecomunicaciónlehabremosdadounmayorsentidoalesfuerzo

Page 6: La importancia del disenso en democracia y en el trabajo de medios de comunicación

6

dehabervenidodecasitodoslosrinconesdelpaísaestelugar.Habremoslogradotraeraestareuniónunpedazodelágoradelosgriegos,consudeliberaciónrazonada,sudiscusióncríticaysutoleranciaconeldisenso.

Lehabremosdadounsentidodeverdaderaconstruccióndemocráticaaloquehacemosahoray,porquéno,aloquehacemoscotidianamenteennuestrotrabajo.

Colcapirhua,12dejuniode2010

iPonenciapresentadaenel“Primerencuentrodecomunicadoreslocales2010”,quesellevóacaboentreel11y13dejuniode2010,enCochabamba,yfueorganizadoporelProgramadeApoyoalaDemocraciaMunicipal(Padem)bajoeltítulode“Elplurallismoenlacomunicaciónysuaportealdesarrollodelosmunicipios”.iiPeriodista,tituladoenComunicaciónSocialdelaUniversidadCatólicaBoliviana.TrabajóenPresenciayLaPrensacomoredactor,editoryjefedeinformacióndeesteúltimoperiódico.DirigiólaOrganizaciónparaelPeriodismoylaDemocracia,Pondera.iiiNORRIS,Pippa;Odugbemi,Sina.“Evaluatingmediaperformance”.EnPublicSentinel:NewsMediaandGovernanceReform,ed.P.Norris.BancoMundial,Washington,2010.ivWAISBORD,Silvio.“(RegionalCaseStudiesofMediaRoles)LatinAmerica”.EnPublicSentinel:NewsMediaandGovernanceReform,ed.P.Norris.BancoMundial,Washington,2010.vMIRALLES,AnaMaría.Ponenciaenelforodebate“Mediosdecomunicación,derechoaldisensociudadanoyobligaciónderesponsabilidad”.OrganizaciónparaelPeriodismoylaDemocraciaPondera,LaPaz,23dejuniode2008.