26
LA IMPORTANCIA DE LA DIGITALIZACIÓN PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO DE LAS CIUDADES

LA IMPORTANCIA DE LA DIGITALIZACIÓN PARA EL … · Gracias al análisis de datos es posible anticiparse a las necesidades y comportamientos de los turistas y adaptar la experiencia

Embed Size (px)

Citation preview

LA IMPORTANCIA DE LA DIGITALIZACIÓN PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO DE LAS CIUDADES

EL VIAJE TRADICIONAL HA CAMBIADO LA PLANIFICACIÓN DEL DESTINO

-El turismo es uno de los sectores que gozan de mejor perspectiva de crecimiento para los próximos años no sólo en España, sino que, a nivel global, el turismo mantiene un crecimiento sostenido. -La distancia no será un impedimento a viajar. La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), calcula que el número de pasajeros en 2035 será de 7.200 millones, lo que supone prácticamente el doble de los 3.800 registrados en 2016. Durante los próximos 20 años, estima que la tasa de crecimiento anual de pasajeros será del 3,7%. Se espera que las ventas online de viajes a nivel mundial de aquí a tres años sean superiores a los 817 billones de dólares frente a los 564 billones de 2016.

CADA VEZ SE VIAJA MÁS.

DATOS RELATIVOS AL TURISMO EN ESPAÑA

AFECCIÓN DEL TURISMO EN ESPAÑA POR CIUDADES

LA ERA DIGITAL: LA PLANIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA

El sector turístico se enfrenta a un cambio en el concepto de viaje. Las nuevas generaciones, consumidoras de turismo,

tienen diferentes intereses y buscan destinos y actividades muy distintas.

DATOS Y TECNOLOGÍA SE SUMAN PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA

DEL PLANO & GEOPOSICIONAMIENTO

Internet es el medio más influyente en los viajeros

internet como medio de influencia en la elección y compra del destino, entiende el turismo como un entorno conectado y da gran valor al intercambio de información y opinión entre turista y medio.

EL DESTINO EN TU MANO

EL SMART PHONE Elemento clave para albergar la Inteligencia Artificial y se ha asentado como un factor de

mejora de experiencia gracias a la accesibilidad a la información y a la

posibilidad de contar con servicios de valor a

lo largo de las distintas etapas del Customer

Journey: búsqueda de información, reserva del cliente.

GENERACIONES La generación de jóvenes nacidos entre 1982 y 1994 se caracteriza

por su concepción del mundo a través de medios digitales, principalmente su smart phone.

El nuevo turista exige experimentar nuevas experiencias y plataformas de servicios, requiriendo una constante retroalimentación de información para mantener el contacto.

Este tipo de turista prescinde del papel y transforma en imprescindible la conectividad.

TURISTA 4.0

ARCHIVOS DE EXPERIENCIA EL NUEVO TURISTA TIENE LA POSIBILIDAD DE GUARDAR CADA

INSTANTE DE SU VIAJE Y COMPARTIRLO CON OTROS.

LOS SMART PHONES COMO HERRAMIENTA IMPRESCINDIBLE PARA LA EXPERIENCIA TURÍSTICA COMPLETA

LA REALIDAD AUMENTADA

La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir la visión de un entorno físico del mundo real, a través de un dispositivo tecnológico, es decir, los elementos físicos tangibles se combinan con

elementos virtuales, logrando de esta manera crear una realidad

aumentada en tiempo real.

EL PROCESO DE LA INFORMACIÓN INGENIERÍA INVERSA

BIG DATA & INTELIGENCIA FORESTAL

EL INTERNET FORESTAL

EL BOSQUE SE COMUNICA. RECIBE INFORMACIÓN DEL ENTORNO Y ELABORA RESPUESTAS

SMART CITY CONECTIVIDAD.

BOSQUE CONECTIVIDAD.

ACCIÓN-COMUNICACIÓN-REACCIÓN LA ADAPTACIÓN A TRAVES DE LA DIGITALIZACIÓN

LOS DATOS FLUYEN RED CIUDAD

SMART CITY TODO ESTÁ CONECTADO

El Big data nos indica que es aquello que está sucediendo a nivel global, mientras que el Small Data permite explicar por qué está sucediendo y

en consecuencia cómo es la mejor manera, a nivel individual, para personalizar un servicio.

SMALL DATA & BIG DATA

EL DATO PERSONAL.

En el sector turístico el dato personal es un activo de gran importancia

con el que cuenta el consumidor y que cederá a las empresas si obtiene un retorno personalizado a ser posible, en tiempo real. Gracias a la cantidad de datos que el usuario comparte

resultaría posible conocer los intereses reales del turista.

ANALISIS DE DATOS & EFICIENCIA

El uso inteligente del dato redunda en un ahorro de costes,

incremento de eficiencia operativa, aumento de la rentabilidad de las acciones de marketing, diseño de nuevos productos o servicios y en general, en un aumento de competitividad gracias también al

análisis predictivo.

FORTALEZAS

Gracias al análisis de datos es posible anticiparse a las necesidades y comportamientos de los turistas y adaptar la experiencia a las necesidades del cliente, reaccionando de una forma más inmediata y eficiente y consiguiendo una mayor satisfacción del mismo.

EL TURISMO EN EL FUTURO

EL ANÁLISIS DE DATOS ESTÁ DESTINADO A CONSTITUIRSE COMO EL ÉXITO O EL FRACASO DEL SECTOR TURÍSTICO DEL FUTURO INMEDIATO

CON LO QUE LA DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR ES UN FACTOR ESTRATÉGICO EN LA COMPETITIVIDAD.