La Iliada Canto Por Canto

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 La Iliada Canto Por Canto

    1/2

    descargado de www.diys-fadu.com.arAutor/ Fuente: Lic. Maria Elena Babino Pgina 1 de 2

    Anlisis de la Ilada (canto por canto)

    Anlisis de la Ilada (canto por canto)(Para uso interno y exclusivo de la ctedra "La literatura en las artes combinadas l")

    Ficha tcnica confeccionada por la Lic. Mara E. Babino

    I. Apolo enva una peste al campamento griego. El adivino Calcas la atribuye a Agamenn que noquiere restituir la cautiva Criseida a su padre, sacerdote del dios dlfico. Aquiles, en. la asamblea, se loreprocha y Agamenn consiente en restituirla no sin antes apoderarse de Briseida, cautiva de Aquiles.Disputa entre este hroe y Agamenn que tiene como resultado que Aquiles se retire del combate.Entretanto, la diosa Tetis, madre de Aquiles, ruega a Zeus que restituya a su hijo el honor perdido,haciendo que sin l los griegos no puedan obtener la victoria. Zeus consiente en el pedido.

    II. Agamenn quiere que sus tropas se enfrenten con las troyanas dado que un sueoengaoso, enviado por Zeus, le promete el triunfo. El astuto Ulises logra contener la desbandada de losguerreros. Los griegos marchan contra Troya y los troyanos los enfrentan. Primer catlogo de griegos ytroyanos.

    III. Alejandro (=Paris), tildado de cobarde por su hermano Hctor, acepta un duelo singular

    con Menelao, el esposo de Helena, para decidir la guerra evitando as que las tropas contiendan. Helenaensea a Pramo, desde la muralla de la ciudadela, a los hroes griegos. Ms tarde el viejo reydesciende a la llanura para jurar con los griegos que aceptar el resultado del singular combate. Este selleva a cabo y, cuando Paris est por ser derrotado, Afrodita lo salva y lo lleva hasta el tlamo deHelena.

    IV. Se quiebra la tregua cuando el troyano Pndaro (impulsado por Atenea, con elconsentimiento de Zeus) dispara una flecha contra Menelao. Agamenn pasa revista a sus tropas. Seinicia la contienda.

    V. Hazaas de Diomedes. Mata a Pndaro y slo por la mediacin de Afrodita se salva elpiadoso Eneas. La diosa, herida por Diomedes, se queja al Olmpico, ste sonre. Atenea y Hera ayudana los griegos; Ares lucha con Diomedes y huye de l, herido.

    VI. Nuevas hazaas de Diomedes; slo respeta a Glauco al reconocer que ambos sondescendientes de antiguos huspedes. Hctor sale a luchar contra los griegos y se despide deAndrmaca, su mujer, que la presagia la muerte.

    VII. Hazaas de Hctor. Lucha de ste con Ayax, con resultado incierto. Los griegos decidenproteger el campamento con un muro y rechazan el ofrecimiento de Paris de restituir las riquezas quese llev con Helena.

    VIII. Zeus prohbe a los- restantes dioses intervenir en la contienda y huesa como auguriofavorable a los troyanos. Hctor arrasa a los griegos. Zeus no permite que Atenea y Hera intervengan. Lanoche protege a los griegos.

    IX. Ayax, Ulises y Fnix forman una embajada que visita a Aquiles con el propsito de pedirleque deponga su clera y acept los presentes que como desagravio le ofrece Agamenn. Aquiles rehsael ofrecimiento.

    X. Durante la noche Ulises y Diomedes se internan en el campo troyano y matan a Doln.

    http://www.diys-fadu.com.ar/http://www.diys-fadu.com.ar/
  • 8/13/2019 La Iliada Canto Por Canto

    2/2

    descargado de www.diys-fadu.com.arAutor/ Fuente: Lic. Maria Elena Babino Pgina 2 de 2

    Anlisis de la Ilada (canto por canto)

    XI. Hazaas de Agamenn, que ms tarde se retira herido de la lucha. Paris hiere a Diomedes ySoco a Ulises. Los griegos, amedrentados, retroceden; Ayax cubre la retirada en tanto Aquiles enva a suamigo Patroclo a que pregunte a Nstor quin es el guerrero que trae herido. Nstor le refiere la derrotade los griegos y le pide que persuada a Aquiles de volver al combate.

    XII. Lucha en torno al muro construido por los griegos y al que defienden los dos Ayax y Teucro.

    Hctor rompe las puertas y penetra por l.

    XIII. Lucha junto a las naves griegas. Hazaas del hroe griego Idomeneo, en tanto que lostroyanos se reorganizan y vuelven a atacar.

    XIV. Agamenn propone una huida, que Ulises rechaza. Hera engaa a Zeus hacindole dormirseen el monte Ida; entonces Posidn aprovecha para ir en auxilio de los griegos. Ayax hace que Hctor seretire de la lucha. Victoria de los griegos.

    XV. Huida de los troyanos y despetar de Zeus que renueva su prohibicin de ayudar a los griegosy enva a Apolo para alentar y brindar ayuda a Hctor. Nuevo avance troyano. Hctor se apresta aincendiar las naves griegas.

    XVI. Patroclo convence a Aquiles a que le permita vestirse con su armadura y ayudar a losgriegos ponindose al frente de los mirmidones, el pueblo de Aquiles. Este acepta siempre y cuandoPatroclo se limite slo a apartar a los troyanos de las naves. Pero Patroclo, ensoberbecido con lasprimeras victorias, lleva su ataque hasta la misma Troya, de la que intenta apoderarse. Hctor descubreque no es Aquiles, lo ataca y le da muerte. Patroclo le predice que morir a manos de Aquiles.

    XVII. Lucha en torno al cadver de Patroclo, que los griegos logran recobrar. Antloco es enviadoa Aquiles para darle la noticia de la muerte de su arraigo.

    XVIII. Lamentos de Aquiles; Tetis, su madre, se acerca para consolarlo. Esta diosa encarga aHefesto la fabricacin de nuevas armas para su hijo -las otras haban quedado en manos de Hctor-, quea continuacin describe el poema.

    XIX. Aquiles depone su clera y se reconcilia con los griegos. Se le restituye a Briseida. Llantopor su amigo Patroclo. Aquiles se prepara para entrar en la contienda.

    XX. Zeus permite que los dioses intervengan en la batalla. Eneas, con el valor que le proporcionaApolo, se enfrenta con Aquiles. Posidn lo salva de una muerte segura, del mismo modo como Apolosalva a Hctor, enfrentado al Plida Aquiles.

    XXI. Aquiles mata a Lican; llena de cadveres el Escamandro y el ro lucha con l, pero Posidny Atenea envan a Hefesto en su auxilio. Lucha entre los dioses. Apolo consigue con un engao alejar aAquiles y salvar a los troyanos.

    XXII. Aquiles persigue a Hctor en torno de la muralla de la ciudadela, le da alcance y lucha con

    l. Finalmente le da muerte, ayudado por Atenea. Llanto entre los troyanos por la muerte de Hctor.

    XXIII. Funerales de Patroclo y juegos en su honor.

    XXIV. El viejo rey Pramo, con la gua de Hermes, llega a la tienda de Aquiles para rescatar elcadver de su hijo. Aquiles finalmente accede, a pesar de sus anteriores amenazas.