La Iglesia Catolica Ante El Aborto 02-06-12-15

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Considerações sobre o aborto, pela Igreja Católica.

Citation preview

  • Vida Humana Internacional 12 de junio de 2015 www.vidahumana.org 305-260-0525 (EEUU) 1

    Vida Humana Internacional

    Dossier: La Iglesia Catlica ante el aborto (II)

    1. Per: Cardenal: El mundo est podrido cuando mata al nio indefenso ______ 2

    2. Chile: Exhortan a ser voz de los sin voz ante proyecto del aborto _________ 3

    3. Espaa: Conciencia y coherencia ante el aborto, piden Obispos a diputados __ 5

    4. Rep. Dominicana: Jornada de oracin por la vida ante amenaza del aborto ___ 6

    5. Chile: Obispos: Rechazamos el aborto y las desigualdades sociales _________ 7

    6. Chile: Obispo desbarata argumentos del proyecto del aborto ______________ 9

    7. Chile: Obispos: El aborto nunca es teraputico y no lo apoyamos _________ 11

    8. Per: Arzobispo peruano: Aborto por violacin solo beneficia al violador ___ 12

    9. Espaa: La batalla contra el aborto ya est ganada, asegura Obispo espaol _ 14

    10. El Salvador: El grito de denuncia de Mons. Romero contra el aborto ______ 15

    11. Papa Francisco: Negocio del aborto mata a nios en nombre del dios dinero 16

    12. Chile: Virgen del Carmen recorre las calles ante amenaza del aborto _____ 17

    13. Papa Francisco: No a palmadas pero s al aborto? La contradiccin actual _ 18

    14. Papa Francisco: Esperaban un hijo muy enfermo y no lo abortaron _______ 19

    15. Chile: Mujeres rogarn por la vida ante encuentro de Bachelet con el Papa _ 20

    16. Per: Papa Francisco tras histrica Marcha por la Vida: Sigan haciendo lo22

    17. Argentina: Critican que introdujeran aborto en marcha anti feminicidios __ 23

  • Vida Humana Internacional 12 de junio de 2015 www.vidahumana.org 305-260-0525 (EEUU) 2

    1. Per: Cardenal: El mundo est podrido cuando mata al nio

    indefenso

    LIMA, 25 Mar. 15 / 12:03 pm (ACI).- El Arzobispo de Lima y Primado del Per, Cardenal Juan

    Luis Cipriani, seal que el mundo est muy podrido cuando mata al nio indefenso, luego de la histrica Marcha por la Vida que reuni a ms de medio milln de personas en la capital.

    Este valor supremo de la vida no es un asunto solo de la Iglesia Catlica, ni tampoco es un asunto poltico, es anterior a la poltica, anterior a cualquier sistema econmico. Es la vida!, declar a ACI Prensa.

    Son ms de medio milln de personas que hoy reconocen el valor sagrado de la vida El valor fundamental del matrimonio, entre un hombre y una mujer, eso y la familia son plataformas para

    el bienestar de la humanidad, aadi.

    Con respecto a aquellos que critican a los catlicos por estar contra del aborto y no hacer nada

    por las embarazadas que tienen despus que hacerse cargo del beb, el Cardenal Cipriani invit a

    que conozcan un poquito ms la Iglesia porque tenemos muchas iniciativas para acoger a esas madres solteras, para acoger a esos nios que no tienen dnde estar.

    Realmente, no es solamente s a la vida, sino s a esos nios, s a esas madres gestantes de todos los niveles, especialmente los ms pobres.

    Sobre la presencia de grupos de cristianos evanglicos en la Marcha por la Vida, el Arzobispo

    seal que es una seal muy positiva de cmo se tiene una unidad muy grande en esa plataforma

    fundamental y que el Papa Benedicto XVI llamaba los valores no negociables.

    Creo que con los evanglicos y con otras religiones tenemos en comn una defensa de toda vida, de toda condicin, el matrimonio entre hombre y mujer y la familia, resalt.

    Hace unos das la Comisin de Justicia del Congreso del Per rechaz el proyecto de ley de

    unin civil homosexual, que en realidad es un matrimonio gay encubierto, una iniciativa apoyada por una gran cantidad de medios seculares que han ignorado la Marcha por la Vida del

    21 de marzo.

    Yo pienso que hay una minora en el mundo entero queriendo imponer su agenda. Una agenda ideolgica que parte de la ideologa de gnero. La ideologa de gnero es lo peor que nos puede

    pasar, rechazar la realidad del hombre y de la mujer.

    No es uno ms que el otro, somos diferentes, ambos criaturas de Dios, pero querer mezclarlo, no reconocer el valor del hombre y de la mujer y su complementariedad trae muchas

    consecuencias nefastas. Hay que tener el coraje de decir no. No es una falta de libertad, es un respeto a la realidad, dijo el Cardenal a ACI Prensa.

  • Vida Humana Internacional 12 de junio de 2015 www.vidahumana.org 305-260-0525 (EEUU) 3

    Por ltimo, el Purpurado manifest que esto es una cosa totalmente ajena al progreso, es un lobby con mucho dinero, lamentablemente que viene de pases en donde la fe catlica est

    muerta, pero creo yo que hemos dado una buena lucha y saldremos adelante.

    Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/video-el-mundo-esta-podrido-cuando-mata-al-nino-

    indefenso-afirma-cardenal-79627/.

    VOLVER AL NDICE

    __________________________________________

    2. Chile: Exhortan a ser voz de los sin voz ante proyecto del Aborto

    SANTIAGO, 27 Mar. 15 / 06:13 pm (ACI).- En el contexto del debate del proyecto de ley de

    despenalizacin del aborto en Chile, se ha organizado una serie de masivas manifestaciones por

    la vida en distintas partes del pas.

    En el marco de una manifestacin por la vida organizada para el sbado 28 de marzo, por

    jvenes en la localidad de Villarrica, al sur de Chile, el Obispo de esa dicesis Mons. Francisco

    Stegmeier, quien tambin participar en la actividad, hizo un llamado a ser voz de los sin voz para que nada les impida nacer.

    Ante el nimo y creatividad mostrado por los jvenes, el Obispo de Villarrica Mons. Francisco

    Javier Stegmeier seal que esta convocatoria es una invitacin especial a los jvenes, nios y familias que estn por la vida y que nuestra voz sea escuchada por las autoridades, por los

    parlamentarios de quienes depende que hoy haya o no ley de aborto en Chile.

    En una reflexin en torno a la vida publicada por Mons. Stegmeier publicada a principios de este

    ao, se dirigi, especialmente a los fieles laicos, de quienes depende en gran medida la proclamacin y defensa de la cultura de la vida.

    Citando el Documento de la V Conferencia de Aparecida (2007) el Obispo afirm que todos estamos llamados a reconocer que el ser humano, creado a imagen y semejanza de Dios, tambin

    posee una altsima dignidad que no podemos pisotear y que estamos llamados a respetar y a

    promover.

    Respecto a los distintos proyectos de despenalizacin del aborto que han sido propuestos por el

    gobierno de Michelle Bachelet, coinciden en querer aprobar la legalizacin o despenalizacin del aborto por razones [mal llamadas] teraputicas, por malformacin del nio o en caso de que ste haya sido concebido como fruto de una violacin. En ninguno de los tres casos se justifica la

    ley de aborto, enfatiz Mons. Stegmeir.

    Expres que en el caso de aborto teraputico se est utilizando una expresin engaosa para disfrazar la realidad de un crimen abominable, segn expresin del Concilio Vaticano II. En

  • Vida Humana Internacional 12 de junio de 2015 www.vidahumana.org 305-260-0525 (EEUU) 4

    sentido estricto, el aborto teraputico sera aquel por el cual se mata al nio a fin de salvar la vida

    de la madre, aunque el hijo est sano y no venga con malformaciones.

    Est el error de pensar que la vida de la madre vale ms que la del hijo; sin embargo, el nio por nacer es tambin una persona humana que merece el mismo derecho a ser tratado como tal, recalc.

    [Nota de VHI: Para obtener ms informacin sobre el caso de peligro para la vida de la madre,

    vase: http://vidahumana.org/aborto/legalizar-con-enganos/itemlist/category/65-cuando-peligra-

    la-vida-de-la-madre.]

    En el caso del nio concebido como resultado de una violacin afirm que es una abierta contradiccin y una tremenda injusticia que se mate precisamente a la persona que es del todo

    inocente e indefensa. Al violador, padre del nio, segn la ley chilena, no se le puede sentenciar

    a muerte por su delito y sin embargo, se quiere matar sin ms al nio simplemente porque la ley

    lo permitira?, enfatiz el Obispo.

    Agreg que la verdadera ayuda que se le debe brindar a la mujer es la comprensin, el apoyo y el acompaamiento espiritual, sicolgico, social y econmico por parte del Estado, la Iglesia y la

    propia familia, cada uno en su propio mbito. A la madre y al nio se les deben asegurar las

    mejores condiciones de vida que les permitan a ambos un pleno desarrollo como personas

    humanas.

    Respecto del nio que viene con alguna grave deformacin dijo que toda persona humana, aunque tenga graves malformaciones se le debe prestar la necesaria atencin mdica para que

    tenga la mejor calidad de vida posible, nunca se debe matar directa e intencionalmente a una

    persona indefensa e inocente.

    Dijo tambin que no corresponde recurrir al principio del mal menor para justificar una ley de aborto, pues nunca se puede hacer el mal para procurar un bien. En la ley del aborto la intencin

    expresa y la accin directa es matar al nio por nacer. Violar los derechos esenciales de la mujer

    es un mal, tanto como violar los derechos del nio por nacer.

    Por todo lo dicho, recalc que ningn legislador puede votar a favor del aborto en los tres casos sealados, menos an uno que se declara catlico y acepta la enseanza de la Palabra de Dios y

    de la Iglesia. Es una razn de coherencia.

    En este contexto agreg que en la perspectiva de la ideologa de gnero que representa para la Iglesia, para la sociedad y para cada cristiano una radical negacin de la naturaleza misma del ser

    humano y el intento, consecuente, de establecer nuevos derechos humanos () Por eso se enarbolan los derechos de la mujer en contra de la vida del nio; porque estos derechos de la

    mujer sobre su propio cuerpo y su calidad de vida corporal y psquica se consideran absolutos e

    incuestionables.

    Una ley de aborto, unida al conjunto de otras leyes y reglamentos como anticoncepcin, esterilizacin, divorcio, uniones de hecho o acuerdo de vida en pareja, etc. - constituyen una

  • Vida Humana Internacional 12 de junio de 2015 www.vidahumana.org 305-260-0525 (EEUU) 5

    cultura o sociedad profundamente anticristiana, que no puede ser vencida sino por el poder de

    Dios mismo, de Jesucristo Rey de Reyes, afirm.

    Finaliz diciendo que si en Chile se aprueba el aborto, significara que nuestro sistema poltico ya tiene elementos que en su esencia lo convierten en un totalitarismo encubierto. En esta lnea,

    con toda valenta y claridad hay que sealar que una ley de aborto es esencialmente tan totalitaria

    como la prctica eugensica llevada a cabo por Hitler o el establecimiento del gulag sovitico.

    El acto pblico en contra del aborto se realizar el sbado 28 de marzo, en las calles cntricas de

    esa ciudad a contar de las 10.00 horas, e incluir la participacin de adherentes de Villarrica,

    Temuco y Pucn. Incluyendo representantes de la regin de Los Ros.

    Desde las redes sociales los jvenes han hecho suya la consigna #Yomarchoporlavida en Twitter

    y compartiendo imgenes en el perfil oficial de Facebook: https://www.facebook.com/pages/Yo-

    Marcho-por-la-Vida/626920637386530?fref=ts

    Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/exhortan-a-ser-voz-de-los-sin-voz-ante-proyecto-

    del-aborto-en-chile-14094/.

    VOLVER AL NDICE _____________________________________________

    3. Espaa: Conciencia y coherencia ante el aborto, piden Obispos a

    diputados

    MADRID, 14 Abr. 15 / 02:21 pm (ACI).- El Secretario General y portavoz de la Conferencia

    Episcopal Espaola, P. Jose Mara Gil Tamayo, ha declarado sobre la mnima reforma de la ley

    del aborto que no ha cambiado un pice nuestra posicin en este punto.

    Toda persona debe votar en conciencia, un diputado no es un engranaje de una maquinaria sin ms, no se despersonaliza a la hora de ejercer la representatividad que le han otorgado sus

    votantes. Conserva tambin su conciencia y sobre todo el principio de coherencia y eso vale para

    cualquier representante poltico, ha subrayado el P. Gil Tamayo.

    Tambin ha recordado la nota que la CEE public el pasado mes de octubre ante la paralizacin

    de la reforma de la ley del aborto promovida por el exministro de justicia, Alberto Ruiz

    Gallardn en la que deca que es especialmente grave la responsabilidad de quien habiendo incluido entre sus compromisos polticos la promesa de una ley que aminoraba en algo la

    desproteccin de la vida humana que existe en la vigente normativa del aborto, han renunciado a

    seguir adelante con ello en aras de supuestos clculos polticos y ha subrayado que hay bienes como el de la vida humana que son innegociables.

    El portavoz de la CEE ha manifestado su sorpresa por la tardanza del Tribunal Constitucional en pronunciarse sobre la inconstitucionalidad de la ley del aborto. Los retrasos no favorecen la

  • Vida Humana Internacional 12 de junio de 2015 www.vidahumana.org 305-260-0525 (EEUU) 6

    justicia, sobre todo cuando hay toda una doctrina constitucional precedente por parte del alto

    tribunal que va por leer la Constitucin en clave de la proteccin del ser humano en gestacin.

    Por eso ha reclamado despus de todo este tiempo de espera injustificado que el Tribunal Constitucional que tiene un deber para con la sociedad espaola se pronuncie a este respecto. El aborto no es una cuestin poltica sino de humanidad y la voz no puede ser solo del mbito poltico o legislativo sino de la sociedad civil, ha subrayado.

    La reforma de la ley del aborto es una modificacin muy pequea de la aprobada en el ao 2010

    por el gobierno socialista. De aprobarse la modificacin propuesta la ley quedara prcticamente

    igual, pero las menores de edad que quieran abortar deben contar con el permiso de sus padres.

    Proteger y defender la vida humana es tarea de todos, principalmente de los gobiernos, ha subrayado el portavoz de la CEE.

    A pesar de que la reforma de la ley del aborto era una promesa que el Partido Popular tena en su

    programa electoral con el que gan las elecciones, el cambio propuesto por el exministro de

    Justicia fue rechazado.

    Ahora se debate un cambio mnimo al que cinco senadores y tres diputados del PP se oponen

    abiertamente. Por eso han enviado una carta a sus compaeros explicando su postura contraria a

    la reforma ya que consideran que realizar una reforma tan insignificante es, en cierto modo,

    validar la ley actual.

    Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/cee-pide-a-diputados-que-voten-en-conciencia-

    reforma-de-la-ley-del-aborto-20730/.

    VOLVER AL NDICE

    _________________________________________

    4. Repblica Dominicana: Jornada de oracin por la vida ante

    amenaza del aborto

    SANTO DOMINGO, 17 Abr. 15 / 09:15 pm (ACI/EWTN Noticias).- La Conferencia del

    Episcopado Dominicano (CED) ha convocado a todas las dicesis del pas a unirse a una intensa

    jornada de oracin el prximo domingo 19 de abril para que el Seor ilumine con su luz y sabidura a los jueces del Tribunal Constitucional (TC) y se decidan a favor de la vida.

    Los Obispos exhortaron a todos los fieles del pas a manifestarse a travs de la oracin ante la

    posibilidad de que el Tribunal Constitucional apruebe el artculo 110 del Cdigo Penal que se

    refiere al aborto.

    La norma establece que "la interrupcin del embarazo practicado por personal mdico

    especializado en establecimientos de salud, pblicos o privados, no es punible si se agotan todos

    los medios cientficos y tcnicos disponibles para salvar las dos vidas, hasta donde sea posible".

  • Vida Humana Internacional 12 de junio de 2015 www.vidahumana.org 305-260-0525 (EEUU) 7

    [Nota de VHI: Esta es una manera muy astuta de confundir a la gente, para hacerles creer que el

    criminal y mal llamado aborto teraputico, que es lo que quieren legalizar, es lo mismo que el lcito caso indirecto. Vase: http://vidahumana.org/aborto/legalizar-con-

    enganos/itemlist/category/65-cuando-peligra-la-vida-de-la-madre.]

    El P. Lorenzo Vargas, Vicario de Pastoral de la arquidicesis de Santo Domingo, explic a ACI

    Prensa que el referido artculo es contrario a la Constitucin Dominicana, la cual establece en su

    artculo 37 que el derecho a la vida es inviolable desde la concepcin hasta la muerte.

    La aprobacin de este artculo es un manera sutil de abrirle la puerta al aborto, alert.

    El sacerdote dijo que adems de la jornada de oracin esperan recolectar 20 mil firmas a nivel de

    la arquidicesis de Santo Domingo. Tambin se ha exhortado a que los fieles se manifiesten a

    travs de las redes sociales.

    Los obispos dominicanos han expresado su postura a favor de la defensa de la vida desde la

    concepcin hasta su muerte natural y han compartido la Oracin por la vida para ser rezada por todos los fieles:

    Padre Bueno, t que eres el autor de la vida y enviaste a tu Hijo al mundo para que todos tengan vida y la tengan en abundancia, te pedimos que enves tu luz y sabidura a los Jueces del

    Tribunal Constitucional de la Repblica Dominicana para que se deroguen los artculos del

    nuevo Cdigo Penal contrarios al respeto a la vida desde su concepcin hasta la muerte y se

    proporcione a la sociedad dominicana un instrumento que respete nuestra Constitucin. Por

    Jesucristo, Nuestro Seor.

    Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/jornada-de-oracion-por-la-vida-ante-amenaza-del-

    aborto-en-republica-dominicana-87135/.

    VOLVER AL NDICE

    __________________________________________

    5. Chile: Obispos: Rechazamos el aborto y las escandalosas desigualdades sociales

    SANTIAGO, 17 Abr. 15 / 06:47 pm (ACI/EWTN Noticias).- Rechazamos el aborto, como asimismo las escandalosas e injustas desigualdades sociales, la usura, la eutanasia y la

    discriminacin arbitraria, afirmaron los Obispos de Chile reunidos al concluir la 109 Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal de Chile el viernes 17 de abril.

    As lo indicaron en el marco de la discusin del proyecto de ley que podra despenalizar el

    aborto en tres causales: la llamada inviabilidad del feto, riesgo de vida de la madre y violacin, propuesto por el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet en enero de este ao.

  • Vida Humana Internacional 12 de junio de 2015 www.vidahumana.org 305-260-0525 (EEUU) 8

    Al respecto, el Presidente de la Conferencia Episcopal de Chile, Cardenal Ricardo Ezzati, afirm

    que el derecho humano a la vida es el primero de los fundamentales de una persona que da origen a todos los dems.

    Mons. Ezzati fue enftico en sealar que el derecho a la vida tiene que ir acompaado

    necesariamente del derecho a una vida digna, no solamente en su inicio sino en todo el arco de la vida que implican muchos otros elementos que dan dignidad como el derecho a una vivienda,

    a la educacin, a que las leyes sociales protejan la vida humana, entre otros.

    El documento, que cuenta con la unnime adhesin de todos los obispos de Chile, y que lleva por

    ttulo el derecho humano a la vida, a una vida digna para toda persona, detalla la postura de la Iglesia en este debate.

    Mons. Cristin Contreras Villarroel, Obispo de Melipilla y Secretario General de la Conferencia

    Episcopal de Chile, afirm que este mensaje lo ponen a disposicin de la sociedad y tambin de

    sus autoridades. Agreg que el punto de partida de este mensaje es el respeto y consideracin por las personas enfrentadas a la realidad del aborto, que casi siempre deriva de situaciones de

    gran sufrimiento.

    Afirmamos que una actitud autnticamente humanista y verdaderamente cristiana mirar siempre en estos casos la vida, la dignidad y el mayor bien de la madre y de su hijo, y jams la

    exclusin y supresin deliberada de uno de ellos, enfatiz.

    Por su parte, Mons. Fernando Chomali, Arzobispo de Concepcin y miembro de la Pontificia

    Academia para la Vida, destac que las tres situaciones que plantea el proyecto de

    despenalizacin del aborto en Chile son excepcionales y dramticas, sin embargo, el aborto en ningn caso aporta sanacin a dichas vivencias traumticas. El aborto nunca es teraputico.

    En el documento afirman que no constituye aborto la accin de suya teraputica para salvar la

    vida de una madre en peligro, cuando no busca eliminar directamente la vida de la persona

    concebida, aunque su muerte sea una posibilidad prevista, aunque no querida o buscada ni

    directamente causada. [Ver: http://vidahumana.org/aborto/legalizar-con-

    enganos/itemlist/category/65-cuando-peligra-la-vida-de-la-madre.]

    Sobre los casos de inviabilidad del feto, admiten que presentan desafos ticos mayores. Aunque el respeto a la vida y la dificultad de un certero diagnstico tampoco justifican el aborto,

    los obispos hacen presente que esto no reduce el drama personal de mujeres y familias que viven

    un proceso doloroso que podra derivar en la muerte prematura del hijo. Y piden centrar los

    esfuerzos en procurar programas de acompaamiento y acogida para las madres y sus familias en

    estas dolorosas situaciones.

    Frente al embarazo de una mujer violada, a los obispos no les parece humano dejarla sola en el drama que ha sufrido, y tampoco consideran humano privar de la vida al ms indefenso e inocente, que es su hijo.

  • Vida Humana Internacional 12 de junio de 2015 www.vidahumana.org 305-260-0525 (EEUU) 9

    Abogan por un Estado y una sociedad activos y presentes junto a la mujer agredida, ofrecindole

    caminos y ayuda para que ella u otra familia puedan acoger a un ser humano vivo e inocente.

    Creemos que despenalizar el aborto ante situaciones de violacin es renunciar a la tutela de los ms dbiles e indefensos, y un acto de rendicin del Estado ante el flagelo de la agresin sexual a

    mujeres, un drama respecto al cual Chile todava est en deuda, porque ni los gobiernos ni la

    sociedad en su conjunto hemos podido abordar y superar este mal en su raz, enfatizan.

    A quienes ayer promovan junto a la Iglesia la defensa de la vida y dignidad de los perseguidos polticos, les invitamos hoy a ser consecuentes pues el respeto a la vida debe mantenerse en toda

    circunstancia, afirman en su mensaje.

    Puede leer el mensaje completo de los obispos en:

    http://documentos.iglesia.cl/conf/documentos_sini.ficha.php?mod=documentos_sini&id=4356&

    sw_volver=yes&descripcion=

    Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/obispos-de-chile-rechazamos-el-aborto-y-las-

    escandalosas-desigualdades-sociales-29405/.

    VOLVER AL NDICE

    _________________________________________

    6. Chile: Obispo desbarata argumentos del proyecto del aborto

    SANTIAGO, 23 Abr. 15 / 07:03 am (ACI/EWTN Noticias).- Mons. Fernando Chomali,

    Arzobispo de Concepcin, especialista en biotica y miembro de la Pontificia Academia para la

    Vida, analiz las causales que se han presentado para buscar la despenalizacin del aborto en

    Chile y explic que esta medida que impulsa el gobierno de Michelle Bachelet podra abrirle las

    puertas al aborto libre en el pas.

    El Prelado dijo que los obispos de la Conferencia Episcopal de Chile (CECh), que hace poco han

    estado reunidos en asamblea plenaria, rechazan el proyecto de despenalizacin del aborto.

    Esto lo digo de manera muy responsable estudiando la legislacin comparada. Todos los pases del mundo que comenzaron con estas tres causales () al final es aborto libre. Y creo que en ese sentido hay que sincerar el debate y plantearlo as como algunos diputados y senadores ya lo han

    hecho, afirm Mons. Chomali durante conferencia de prensa de la CECh en el marco de la plenaria.

    El Prelado sostuvo que este es un tema de razn ya que el problema de fondo del proyecto de ley es que le atribuye un valor distinto a una persona que est en el vientre materno a una que est afuera. Y eso es lo que tenemos que erradicar. Y cmo se hace? demostrando que es un ser

    humano como lo somos cada uno de nosotros. Por lo tanto, ya con esto saco esto del mbito de la fe.

  • Vida Humana Internacional 12 de junio de 2015 www.vidahumana.org 305-260-0525 (EEUU) 10

    Mons. Chomali tambin advirti que el aborto en la enseanza de la medicina sera

    contradictorio en las races ya que cuando un joven quiere estudiar medicina tiene en el horizonte ms remoto de su alma salvar vidas. Muchos me han dicho 'qu terrible que voy a

    estudiar medicina y me van a ensear cmo practicar un aborto o cmo practicar una eutanasia,

    eso no lo puedo aceptar'.

    El Prelado detall las razones del rechazo de los Obispos chilenos a cada causal de

    despenalizacin del aborto que present el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet en enero

    de este ao, comenzando con la causal de riesgo de vida de la madre en donde seal que el mdico por su arte mdica tiene que hacer todo lo posible por salvar ambas vidas. Si una perece

    o ambas [de manera indirecta y no deseada] es en razn de nuestra condicin de mortales (). Si se hacen acciones mdicas legtimas y como consecuencia de eso hay un fallecimiento es muy

    distinto a que el fallecimiento sea por una opcin occisiva (que busca acabar con la vida de la

    persona).

    [Nota de VHI: Los promotores de este proyecto de ley proaborto son muy astutos en intentar

    confundir a la gente, para hacerles creer que el criminal y mal llamado aborto teraputico, que es lo que quieren legalizar, es lo mismo que el lcito caso indirecto, que es lo que Mons. Chomali

    correctamente trata de explicar. Vase: http://vidahumana.org/aborto/legalizar-con-

    enganos/itemlist/category/65-cuando-peligra-la-vida-de-la-madre.]

    Respecto a la causal de inviabilidad del feto, Mons. Chomali seal que por de pronto aqu somos todos inviables puesto que todos algn da vamos a morir, por lo tanto esa frase hay que eliminarla.

    Frente a esto, el Prelado plante que el punto de partida de este tema es preguntarse si el ser en el

    vientre materno es un ser humano o no, a lo que seal que s es un ser humano gravemente enfermo, pero es un ser humano: un ser distinto a la nada y humano distinto a otra especie.

    Y la segunda pregunta es est vivo o no est vivo? Y es un ser humano vivo! Gravemente enfermo pero vivo! sostuvo Mons. Chomali, concluyendo que el aborto por esta causal sera una accin occisiva y no se puede lograr un bien a travs de un mal.

    Agreg que desde el punto de vista sicolgico de la madre, es absolutamente distinto saber que el nio est enfermo y que lo cuida a que en definitiva lo elimine. Si una mam tiene un nio

    gravemente enfermo tetrapljico en estado vegetal de 15 aos no se le pasara ni por la mente

    eliminarlo.

    Finalmente, en la causal de violacin Mons. Chomali denunci que sera una discriminacin de las peores no permitir que porque un nio inocente es fruto de una violacin no tenga derecho a

    la vida. Otros deciden por l y otros se abogan el derecho de decidir qu vida merece ser vivida.

    Por un lado la reforma educacional quiere que a la entrada de los colegios no haya ninguna discriminacin, a la que estoy de acuerdo. Y sin embargo la discriminacin se va a hacer por el

    hecho de ser fruto de una violacin, eso es inaceptable!, exclam.

  • Vida Humana Internacional 12 de junio de 2015 www.vidahumana.org 305-260-0525 (EEUU) 11

    En la ocasin los Obispos presentaron un documento, que cuenta con la unnime adhesin de

    todos los obispos de Chile, que lleva por ttulo el derecho humano a la vida, a una vida digna para toda persona, en donde se detalla la postura de la Iglesia en este debate.

    Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/video-obispo-desbarata-argumentos-del-proyecto-

    del-aborto-en-chile-76911/.

    VOLVER AL NDICE

    _________________________________________

    7. Chile: Obispos: El aborto nunca es teraputico y no lo apoyamos

    SANTIAGO, 24 Abr. 15 / 02:48 am (ACI/EWTN Noticias).- El Secretario General de la

    Conferencia Episcopal de Chile (CECh), Mons. Cristin Contreras Villarroel, neg que los

    obispos de esa nacin apoyen el aborto [mal llamado] teraputico como afirmaba una reciente noticia de un diario local.

    El 17 de abril el diario chileno La Segunda public una noticia titulada Obispos se abren a aborto teraputico en caso de peligro de vida de la madre, algo que para Mons. Contreras contradice la postura de la Conferencia Episcopal de Chile.

    El Prelado no solo denunci el falso titular del diario sino que consider la noticia como algo

    triste desde una nostalgia del periodismo serio que el pas necesita, sobre todo en estos tiempos.

    El documento oficial de los Obispos chilenos ante al proyecto de ley que impulsa el gobierno de

    Michelle Bachelet para despenalizar el aborto seala que el aborto nunca es teraputico y que en ningn caso aporta sanacin a dichas vivencias traumticas.

    Sin embargo el diario La Segunda inform que la Conferencia Episcopal emiti una declaracin en la que si bien lo rechaza se abre a aceptar una de las tres causales que contempla la iniciativa:

    cuando existe peligro de muerte de la madre.

    Mons. Contreras escribi al director del diario y le expres que dudo que La Segunda titule gol en una noticia que confirma que aquel fue anulado. El pasado viernes, sin embargo, han

    incurrido en un error de esa envergadura, digno de anlisis en talleres de redaccin y

    comprensin lectora.

    Basta leer el primer llamado de la crnica para comprobar la falta de conocimiento o de comprensin de quien redact el ttulo contradiciendo el texto de la nota y ciertamente tambin

    de nuestro mensaje, seal el Obispo.

    Mons. Contreras explic que mal podramos los obispos abrirnos a aquello que el titular denomina aborto teraputico cuando a rengln seguido la misma noticia aclara que no constituye aborto la accin de suyo teraputica para salvar la vida de la madre. Ms adelante

  • Vida Humana Internacional 12 de junio de 2015 www.vidahumana.org 305-260-0525 (EEUU) 12

    nuestro mensaje insiste, a prueba de cualquier duda, en que el aborto nunca es teraputico porque en caso alguno aporta sanacin a vivencias traumticas.

    Permtame reiterarlo, esta vez usando una combinacin distinta de palabras: nos abrimos a algo que busca sanar, que no mata; nos abrimos a algo que no es aborto, recalc el Prelado, quien tambin expres que se le dio a conocer el documento oficial de la CECh a la Segunda con

    cuatro horas de anticipacin justamente para evitar cualquier premura.

    Porque el lenguaje construye realidad, nos importa mucho que quienes escriben los titulares en su diario puedan darse el mnimo trabajo de leer la noticia que titulan y que conozcan el

    significado de las palabras que eligen, concluy.

    El documento de la CECh titulado El derecho humano a la vida, una vida digna para toda persona deja en claro que no constituye aborto la accin de suyo teraputica para salvar la vida de una madre en peligro, cuando no busca eliminar directamente la vida de la persona concebida,

    aunque su muerte sea una posibilidad prevista, aunque no querida o buscada.

    Si la creatura falleciera como consecuencia no deseada ni intentada, ni como fin ni como medio, de un procedimiento directamente orientado a sanar a la mujer en situacin de grave riesgo, no se

    podra calificar de aborto sealan los Obispos en el documento.

    Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/obispos-de-chile-el-aborto-nunca-es-terapeutico-y-

    no-lo-apoyamos-87133/.

    VOLVER AL NDICE

    ________________________________________

    8. Per: Aborto por violacin solo beneficia al violador, advierte

    Arzobispo peruano

    PIURA, 25 Abr. 15 / 12:04 pm (ACI/EWTN Noticias).- Despenalizar el aborto por violacin

    solo beneficia al violador y encubre la intencin de un aborto libre, advirti el Arzobispo

    Metropolitano de Piura y Presidente de la Comisin de Familia, Infancia y Defensa de la Vida de

    la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), Mons. Jos Antonio Eguren.

    Diversas organizaciones feministas presentaron al Congreso de Per una iniciativa ciudadana

    para despenalizar el aborto en los casos de violacin sexual, inseminacin artificial o transferencia de vulos no consentidas. El proyecto de ley se encuentra en sus primeras etapas, y es debatido actualmente en la Comisin de Justicia y Derechos Humanos del parlamento

    peruano.

    El Arzobispo de Piura expres la solidaridad de la Iglesia con todas las mujeres que han sufrido tan brutal agresin, por ellas oramos, y la Iglesia les brinda su acogida, atencin y ayuda

    maternal.

  • Vida Humana Internacional 12 de junio de 2015 www.vidahumana.org 305-260-0525 (EEUU) 13

    Adems, expres, quiero expresar una vez ms mi defensa por aquel que tiene todo el derecho a vivir: el concebido no nacido, es decir el Nio por Nacer.

    En el proyecto de ley presentado por las organizaciones feministas, critic, la vida del concebido no es tomada en cuenta en ningn momento.

    En una violacin donde se haya producido una fecundacin, es decir donde se ha concebido una nueva vida humana, hay dos vctimas: la madre (la mujer violada) y el hijo. El fruto de este acto

    violento es un nio inocente que tiene derecho a la vida y que no tiene la culpa de tan brutal accin.

    El Prelado subray que no es al nio inocente al que hay que castigar matndolo, sino ms bien hay que procesar y castigar al violador con todo el peso de la ley.

    Lo que se debe hacer, seal, es fortalecer a la justicia para que persiga y castigue al violador as como fortalecer a la sociedad para que garantice los medios de ayuda y asistencia en favor de

    la madre tan dolorosamente sometida a una prueba tan tremenda.

    La experiencia nos demuestra que pruebas como stas se superan con amor, acogida y acompaamiento, dijo, y record que los programas de acompaamiento gratuito, sistemtico y continuo hasta que el hijo cumpla el primer ao de vida han demostrado gran eficacia al

    respecto.

    El Presidente de la Comisin de Familia, Infancia y Defensa de la Vida de la CEP record

    adems que someter a una madre al trauma del aborto en caso de violacin es hacer pasar a la mujer por ms sufrimiento y ms trauma. El aborto es un acto violentsimo que deja traumas y

    daos a todo nivel: fsico, psicolgico y espiritual en lo que hoy es conocido como Sndrome post aborto.

    El aborto no repara la violacin, sino peor todava, la ahonda con mayores consecuencias y sufrimientos.

    Adems, indic, siempre est el recurso a la adopcin.

    Mons. Eguren advirti que el aborto tras una violacin agrava la violencia contra la mujer, pues

    eliminando el embarazo que visibiliza el abuso sexual, el abusador se ver incentivado a perpetuar su repugnante conducta.

    El Arzobispo peruano asegur que lo que busca este proyecto de ley es abrir an ms la puerta al aborto libre, puerta ya peligrosamente abierta con la aprobacin del Protocolo de Aborto [mal

    llamado] Teraputico por parte del Ministerio de Salud el 27 de junio de 2014, cuya derogatoria

    pedimos nuevamente por ser una norma inmoral, inconstitucional e ilegal.

    sta es la verdadera intencin de las personas y organizaciones promotoras de este proyecto de ley. Baste ver el triste camino ya recorrido en otros pases. Si el dique se rompe en determinada

    parte llega un momento en que si no se cierra, el caudal arrolla todo lo que tiene por delante.

  • Vida Humana Internacional 12 de junio de 2015 www.vidahumana.org 305-260-0525 (EEUU) 14

    Al concluir su mensaje, el Arzobispo de Piura expres su confianza en que los legisladores

    archivarn el proyecto de ley de despenalizacin del aborto por violacin, pues atenta contra la vida por nacer y nuestro marco constitucional y legal vigente.

    Sera un contrasentido de parte del Congreso, que recientemente a travs de la Comisin de Ambiente y Ecologa del Congreso, ha aprobado por unanimidad el proyecto de ley de

    proteccin y bienestar animal, que ahora desproteja y dicte sentencia de muerte a un ser humano

    indefenso como es el Nio por Nacer, finaliz.

    Para leer el texto completo del mensaje del Arzobispo de Piura, puede ingresar a:

    http://arzobispadodepiura.org/noticias/comunicado-sobre-el-aborto-por-violacion/

    Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/aborto-por-violacion-beneficia-al-violador-advierte-

    arzobispo-peruano-65024/.

    VOLVER AL NDICE

    ________________________________________

    9. Espaa: La batalla contra el aborto ya est ganada, asegura

    Obispo espaol

    MADRID, 18 May. 15 / 03:34 am (ACI/EWTN Noticias).- El Obispo de Alcal de Henares

    (Espaa), Mons. Juan Antonio Reig Pla, asegur que la batalla por el derecho a la vida y contra el aborto ya est ganada, y alent a los defensores del derecho a la vida a defender la libertad verdadera.

    Mons. Reig Pla hizo estas declaraciones al reunirse con la lder provida estadounidense Abby

    Johnson, el presidente de HazteOr, Ignacio Arsuaga, y la portavoz de Derecho a Vivir, la Dra.

    Gdor Joya.

    En estos das Johnson visita por primera vez Espaa, compartiendo su testimonio de conversin

    de funcionaria de la multinacional del aborto Planned Parenthood a lder provida.

    Mons. Reig Pla asegur a sus interlocutores que vamos a ver nosotros con nuestros propios ojos los frutos de esta batalla.

    El Obispo espaol alent adems a la sociedad espaola a poner la vida humana por delante de

    cualquier otro derecho, as como a defender la libertad verdadera ante falsos derechos como el del aborto, los que no traen otra cosa que coaccin y esclavitud.

    Adems de destacar el importante rol de las personas y organizaciones que defienden el derecho

    a la vida y ayudan a las mujeres embarazadas, Mons. Reig Pla subray la importancia de esta

    batalla en medio de una sociedad envejecida.

  • Vida Humana Internacional 12 de junio de 2015 www.vidahumana.org 305-260-0525 (EEUU) 15

    Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/la-batalla-contra-el-aborto-ya-esta-ganada-asegura-

    obispo-espanol-37756/.

    VOLVER AL NDICE

    _________________________________________

    10. El Salvador: El grito de denuncia de Mons. Romero contra el

    aborto

    SAN SALVADOR, 21 May. 15 / 12:19 am (ACI/EWTN Noticias).- Mons. scar Arnulfo

    Romero, Arzobispo de San Salvador que ser beatificado este 23 de mayo en la capital de El

    Salvador, fue un valiente defensor de la vida humana. En un reciente video difundido por la

    Fundacin S a la Vida [organizacin afiliada a VHI en ese pas], se record su clara defensa del

    derecho a vivir desde el vientre materno.

    Mons. Romero fue asesinado por odio a la fe el 24 de marzo de 1980, cuando celebraba Misa en

    la capilla del hospital La Divina Providencia, en San Salvador. El 3 de febrero de 2015, el Papa

    Francisco aprob que se promulgue el decreto que reconoca su martirio.

    En el marco de su beatificacin, la Fundacin salvadorea S a la Vida prepar un video con

    imgenes de Mons. Romero y un audio en el que el Prelado defendi la vida desde las entraas de la madre.

    Si sentimos la represin porque nos mata a jvenes y gente que ya es grande, lo mismo es quitar la vida en las entraas de las mujeres. Tambin el nio en las entraas es un hombre que por el

    aborto es asesinado, asegur.

    En declaraciones a ACI Prensa el 20 de mayo, la presidenta de la Fundacin S a la Vida, Julia

    Regina de Cardenal, seal que la idea del video surgi desde que escuchamos que la beatificacin era prcticamente un hecho, y tiene como propsito dar a conocer uno de los mensajes ms importantes sobre la defensa del fundamental derecho humano a la vida sin el cual

    no existen los dems.

    La lder provida salvadorea lament que la imagen de Mons. Romero ha sido utilizada y manipulada polticamente causando que tardara tanto el Vaticano tomar la decisin de su

    beatificacin.

    El objetivo del video difundido por su organizacin, reiter, es que se conozcan sus mensajes claros sobre la defensa de la vida desde la concepcin hasta la muerte natural, la familia basada

    en el matrimonio natural y el respeto a la dignidad de la persona.

    La beatificacin de Mons. scar Arnulfo Romero se celebrar este 23 de mayo en la Plaza Las

    Amricas en San Salvador, y ser presidida por Prefecto de la Congregacin para las Causas de

    los Santos, Cardenal Angelo Amato.

  • Vida Humana Internacional 12 de junio de 2015 www.vidahumana.org 305-260-0525 (EEUU) 16

    Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/video-el-grito-de-denuncia-de-mons-romero-contra-

    el-aborto-15386/.

    VOLVER AL NDICE

    __________________________________________

    11. Papa Francisco: Negocio del aborto mata a nios en nombre del

    dios dinero

    VATICANO, 23 May. 15 / 09:19 am (ACI).- El Papa Francisco expres su rechazo al aborto y

    afirm que actualmente se vive una cultura del descarte que adora al dios dinero en cuyo nombre se mata a los nios antes de nacer.

    El Pontfice hizo estas afirmaciones de manera improvisada durante la audiencia que mantuvo en

    el Aula Pablo VI del Vaticano con los miembros de las Asociaciones Cristianas de Trabajadores

    Italianos, en ocasin del 70 aniversario de su fundacin.

    El Santo Padre denunci que el dios-dinero destruye y provoca la cultura del descarte con la que se descarta a los nios, se les explota o se les mata antes de nacer.

    En su discurso el Santo Padre afirm que cuando defendemos el derecho a la vida, lo hacemos para que la vida pueda, desde su concepcin a su trmino natural, ser una vida digna, que no

    conozca las llagas del hambre y de la pobreza, de la violencia y de la persecucin.

    Esta cultura, dijo despus improvisando nuevamente, hace tambin que se descarte a los ancianos, para que no tengan un cuidado digno, no tienen las medicinas, tienen pensiones

    miserables, agreg.

    Que los jvenes no tengan trabajo es el sacrificio que esta sociedad mundana y egosta ofrece al dios dinero que est en el centro de nuestro sistema econmico mundial y que no tiene en el centro al hombre y la mujer.

    El Papa dijo luego que ahora se descarta tambin a los jvenes y pidi pensar en esta tierra tan generosa, piensen que el 40% o un poco ms, de jvenes de 25 aos en adelante no tienen

    trabajo.

    Hablando de la pobreza, el Papa dijo que hoy en da en las parroquias, en las Critas parroquiales, vemos esto todos los das: hombres y mujeres que se acercan un poco a escondidas

    para tomar alimentos para comer Un poco escondidos porque se han convertido en pobres de un mes a otro. Y tienen vergenza. Y esto sucede, sucede, sucede Hasta ayer vivan una vida digna.

    Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/se-mata-ninos-antes-de-nacer-en-nombre-del-dios-

    dinero-dice-papa-francisco-sobre-aborto-73330/.

  • Vida Humana Internacional 12 de junio de 2015 www.vidahumana.org 305-260-0525 (EEUU) 17

    VOLVER AL NDICE

    __________________________________________

    12. Chile: Virgen del Carmen recorre las calles ante amenaza del

    aborto

    SANTIAGO, 27 May. 15 / 06:23 am (ACI).- As como en 2010 la imagen de la Virgen del

    Carmen sali a las calles de todo Chile para ir al encuentro de miles de personas afectadas por el

    devastador terremoto, ahora nuevamente sale a peregrinar para suscitar oraciones contra la

    despenalizacin del aborto.

    La iniciativa es de un grupo de laicos que han unido fuerzas, junto al Santuario Nacional de la

    Virgen del Carmen en Maip, en Santiago, para dar vida a esta campaa acogida y asumida por

    el Episcopado y las iglesias locales.

    Ante el debate actual que busca la despenalizacin del aborto, iniciativa impulsada por el

    gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, un grupo de laicos catlicos se han organizado para

    que la imagen recorra de sur a norte en un camin que llegar a las distintas ciudades donde la

    recibirn colegios, parroquias, comunidades, movimientos religiosos y todos lo que deseen orar

    por la defensa de la vida.

    "Ella asegura, vela y cuida del valor de toda vida humana desde su inicio, sin importar su

    condicin. La fuerza de la oracin lo hace todo posible. Esa es la conviccin que anima esta

    convocatoria, impulsando una gran comunidad orante, que inspire a los legisladores a rechazar

    con su voto el proyecto de ley presentado para la despenalizacin del aborto", dijo a ACI Prensa

    Vernica Rivera Toro, parte del equipo organizador de la iniciativa.

    La imagen estar las 24 horas del da a disposicin de los fieles para despertar ese gran poder, para el que nada es imposible: la oracin, explic Rivera.

    La Virgen del Carmen Misionera, cuya peregrinacin lleva el lema Virgen del Carmen Reina y Madre de la vida y la familia, inici el domingo 24 de mayo, da de Pentecosts, su periplo por el territorio nacional, comenzando en el sur del pas, en la dicesis de Puerto Montt en el

    Monasterio de las Carmelitas. All fue acogida y recibi el cario de las religiosas.

    En la ocasin, Mons. Cristin Caro, Arzobispo de Puerto Montt, hizo un llamado a todos los

    fieles para que pidan a la Reina y Madre de la vida y la familia para que en nuestra patria impere la cultura de la vida y no se apruebe una ley de despenalizacin del aborto, en tres

    causales, como se discute actualmente en el Parlamento.

    El sbado 30 de mayo la imagen se trasladar a Puerto Varas, a la Parroquia del Sagrado

    Corazn. Entre las fechas ya confirmadas se encuentra la ciudad de Villarrica el 15 de junio, para

    luego ir a Temuco el 22 del mismo mes, a Los ngeles el 29, Concepcin del 6 de julio al 19 y a

    la ciudad de La Serena para las fiestas patrias.

  • Vida Humana Internacional 12 de junio de 2015 www.vidahumana.org 305-260-0525 (EEUU) 18

    La hermosa imagen, llamada Virgen del Carmen Peregrina, confeccionada por artesanos de

    Ecuador, fue regalada y bendecida el 2010 por el Papa Benedicto XVI como un homenaje al

    pueblo de Chile en el bicentenario de su independencia.

    La imagen recorri los principales lugares afectados por el terremoto del 27 de febrero de 2010 y

    en septiembre del mismo ao lleg hasta la mina San Jos, donde acompa a las familias de los

    mineros atrapados. Adems peregrin por todo el pas llevando el Evangelio de Chile, escrito a

    mano por ms de 9000 personas.

    El grupo que organiza esta peregrinacin invita a todos a participar con oraciones para que la

    Virgen logre recorrer todo el pas. Los interesados en ayudar o que quieran saber cundo visitar

    su ciudad, pueden escribir al mail [email protected].

    Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/virgen-del-carmen-recorre-las-calles-ante-amenaza-

    del-aborto-en-chile-40637/.

    VOLVER AL NDICE

    ________________________________________

    13. Papa Francisco: No a palmadas pero s al aborto? La

    contradiccin que se vive hoy

    BUENOS AIRES, 26 May. 15 / 10:09 pm (ACI).- El Papa Francisco respondi a las diversas

    crticas que recibi hace un tiempo por haberse referido al castigo de los nios en el proceso

    educativo y cuestion a quienes lo hicieron ya que, en su mayora, pertenecen a pases y

    gobiernos que permiten el aborto.

    En la reciente entrevista concedida a un diario argentino, el Santo Padre dijo que es verdad, hoy da los mtodos de castigo a los chicos cambiaron, hay otra sensibilidad. En aquella poca te

    daban dos cachetazos y listo. Siempre digo: Nunca le den un cachetazo en la cara a un chico porque la cara es sagrada, pero dos o tres palmadas en el traste no vienen mal. Eso mismo lo dije en la audiencia una vez y algunos pases me criticaron El Papa no puede decir eso.

    Pero curiosamente esos pases, que incluso castigan al padre o a la madre que le pega al menor, tienen leyes que les permiten matar a los chicos antes de que nazcan. Esas son las

    contradicciones que vivimos ahora.

    El Santo Padre hizo estas afirmaciones en referencia a una ancdota que ha contado en varias

    oportunidades sobre una correccin que le hizo su madre cuando era nio: yo estaba en la pre-adolescencia, tena unos 10 u 11 aos, y la maestra no recuerdo qu dijo y yo largu un trmino

    que no corresponda. Y me escuch. Cuando salimos al recreo me dijo: Eso no se dice, as que te voy a mandar una nota para que venga tu mam maana.

    Mi mam fue, la maestra sali del aula y me mandaron a llamar. Y mi mam muy tranquila me coment: 'Lo que le dijiste a la maestra no se dice, ella trabaja para ensearte, para hacerte

  • Vida Humana Internacional 12 de junio de 2015 www.vidahumana.org 305-260-0525 (EEUU) 19

    hombre, as que pdele perdn. Le ped perdn a la maestra, me dio un beso y me dijo que volviera al aula. Y un poco dije, ya est, la pas. Pero se fue el primer captulo, el segundo fue cuando llegu a casa. Ah s cobr lindo...

    Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/no-a-palmadas-pero-si-al-aborto-la-contradiccion-

    que-denuncia-el-papa-francisco-34223/.

    VOLVER AL NDICE

    ________________________________________

    14. Papa Francisco: Esperaban un hijo muy enfermo y no lo

    abortaron, su testimonio me conmovi

    VATICANO, 31 May. 15 / 05:25 pm (ACI).- Ustedes son los pequeos hroes de la vida, les dijo el Papa Francisco el viernes a los padres y a sus hijos gravemente enfermos con quienes se

    encontr en la Casa Santa Marta, y les agradeci por su coraje de oponerse al aborto, que quiere

    imponer la cultura del descarte siguiendo la regla de los mafiosos, que cuando hay un problema, lo resuelven hacindolo fuera.

    En el encuentro haba unos 20 nios, de entre 7 y 14 aos, pero tambin algunos pequeos de 2 o

    3 aos; acompaados por sus padres y por voluntarios y responsables de UNITALSI, una

    organizacin nacional italiana que transporta a los enfermos a Lourdes (Francia) y a otros

    santuarios. Los nios formaban parte de la iniciativa El Tren de la Alegra.

    La Santa Sede inform que durante el encuentro, el Pontfice escuch el testimonio del padre de

    Andrea Mara, un nio enfermo. El pap dio su testimonio y de su esposa, contando el difcil embarazo y la experiencia de acogida de Andrea Mara, no obstante su grave enfermedad,

    rechazando el consejo de que se le abortara.

    El padre dijo de estar convencido de que Dios los ha llamado como padres a una vocacin de amor ms grande. Aquel de ser padres no una, sino dos veces: por naturaleza humana y por haber

    sido escogidos para acompaar a un hijo especial, don especial de Dios.

    Este testimonio fue recogido por el Papa Francisco, quien reflexion sobre por qu sufren los

    nios e invit a los padres y a los menores a buscar el consuelo y la fortaleza en la mirada

    amorosa de Dios.

    La Trinidad, la Eucarista, la gracia de Dios, el sufrimiento de los nios son un misterio. Y se puede entrar en el misterio solamente si el Padre nos mira con amor. Yo de verdad no s qu

    cosa decirles porque tengo tanta admiracin por su fortaleza, por su coraje. T has dicho que les

    haban aconsejado el aborto. Han dicho: No, que venga, tiene derecho a vivir. Nunca, nunca se resuelve un problema haciendo fuera a una persona. Nunca. Esta es la regla de los mafiosos:

    Hay un problema, lo hacemos fuera Nunca, expres el Santo Padre.

  • Vida Humana Internacional 12 de junio de 2015 www.vidahumana.org 305-260-0525 (EEUU) 20

    En ese sentido, Francisco critic nuevamente a la sociedad actual que no respeta la dignidad de

    los enfermos. El hecho que en un mundo donde es tan cotidiano vivir la cultura del descarte, lo que no anda bien se descarta, ustedes llevan esta situacin as, me permito decirlo pero no quiero hacer una lisonja, no, lo digo de corazn- esto es heroicidad. Ustedes son los pequeos

    hroes de la vida.

    El Papa tambin transmiti su cercana a los padres. Los acompao con el corazn en este camino, que es un camino de coraje, que es un camino de cruz, y tambin un camino que me

    hace bien, me hace bien su ejemplo. Y les agradezco de ser as valientes. Tantas veces, en mi

    vida, fui cobarde, y su ejemplo me ha hecho bien. Por qu sufren los nios? Es un misterio. Se

    debe llamar a Dios como el nio llama a su pap y dice: Por qu? Por qu?, reclamar la mirada de Dios, que la nica cosa que nos dir es: Mira mi Hijo, tambin l.

    El Seor no nos dir palabras, pero sentiremos su mirada sobre nosotros y esto nos dar fuerza (). No tengan temor de preguntarle a Dios: Por qu?; provocarle: Por qu?, siempre que estn con el corazn abierto a recibir su mirada de Padre. La nica explicacin que podr darte

    ser: Tambin mi Hijo sufri. Pero aquella es la explicacin. La cosa ms importante es la mirada. Y su fuerza est ah: la mirada amorosa del Padre, afirm el Papa.

    El texto completo del Papa se encuentra en https://www.aciprensa.com/noticias/papa-francisco-

    a-ninos-enfermos-no-tengan-miedo-de-preguntar-a-dios-por-que-27835/

    Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/esperaban-un-hijo-muy-enfermo-y-no-lo-abortaron-

    su-testimonio-conmovio-al-papa-francisco-93342/.

    VOLVER AL NDICE

    _________________________________________

    15. Chile: Mujeres rogarn por la vida en la Plaza San Pedro antes

    del encuentro de Bachelet con el Papa

    SANTIAGO, 02 Jun. 15 / 10:04 pm (ACI).- Las Mujeres de Blanco, quienes se han hecho

    conocidas por sus manifestaciones pacficas contra el proyecto de ley de despenalizacin del

    aborto en Chile, se congregarn este 5 de junio en el Vaticano para realizar un acto a favor de la

    vida; en el marco del encuentro que sostendr ese da la presidenta Michelle Bachelet con el

    Papa Francisco.

    Queremos un Chile solidario, que acoge, que abre sus brazos a todos los enfermos, a todas las madres que tienen embarazos difciles, acompaarlas, acogerlas y no darles como solucin el

    aborto dijo Mara Paz Vial, directora teatral de las Mujeres de Blanco, a ACI Prensa.

    Las Mujeres de Blanco que en sus actos pblicos portan pequeas urnas para simbolizar las muertes de bebs a causa del aborto-, se manifestarn en la Plaza de San Pedro bajo el ttulo El Ruego por Chile y buscarn dar luz sobre el tema del aborto, para que de ese encuentro de la

  • Vida Humana Internacional 12 de junio de 2015 www.vidahumana.org 305-260-0525 (EEUU) 21

    Presidenta (Bachelet) con el Papa Francisco brote la vida, para que en esa entrevista haya

    comunin y realmente salga la vida para Chile.

    Mara Paz Vial explic que el acto ser en silencio, con mucha reverencia y respeto, sin exigencias ni gritos. Vamos a formar entre todos la figura de una cruz grande que acoge a todos

    los pequeos, a todos los no nacidos, ancianos. Una Cruz que derriba la cultura del descarte,

    algo que el Papa ha estado hablando estos dos ltimos das del aborto.

    Esta figura de la Cruz, que significa pasar por el sufrimiento para salir a la vida, es la figura de Jesucristo como la nica Verdad y esperanza, expres la activista provida, quien aclar que pese a que esto lo digo desde mi ser cristiana, el derecho a la vida es ante todo un derecho natural que traspasa cualquier cultura.

    Mara Paz ya se encuentra en Roma junto con otras integrantes de la organizacin a la espera de

    la intervencin provida que se realizar en la Plaza de San Pedro a las 11:30 AM del 5 de junio,

    horas antes al encuentro de Michelle Bachelet con el Papa Francisco. Se trata de la primera

    intervencin de las Mujeres de Blanco fuera de Chile y la cuarta en su historia como

    organizacin.

    Es importante que esta manifestacin no se entienda como un acorralamiento poltico o como un tipo de presin poltica al Gobierno ni mucho menos a la Presidenta, enfatiz Vial. Nos importa que Bachelet visite al Papa y queremos, en ese contexto, orar a Dios para que esa visita y

    encuentro sea algo de mucha esperanza para todos los chilenos, especialmente para los ms

    vulnerables, desvalidos e indefensos.

    El encuentro de Michelle Bachelet y el Papa Francisco se desarrollar en el marco de la gira por

    Europa de la mandataria chilena, incluye tambin a Francia y Blgica. En este ltimo participar

    en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y

    Caribeos (Celac) y la Unin Europea (UE) el 10 y 11 de junio.

    Cabe recordar que el pasado jueves 28 de mayo, la mandataria recibi en el Palacio de Gobierno

    al Secretario General de la Conferencia Episcopal de Chile (CECh), Mons. Cristin Contreras

    Villarroel, junto al equipo a cargo de la preparacin de la futura visita del Papa Francisco a Chile

    en el segundo semestre de 2016.

    Durante el encuentro el Obispo explic a la Presidenta que la CECh est trabajando en un

    proceso participativo de escucha a las comunidades eclesiales del pas y a toda la sociedad para

    realizar los lineamientos de la visita del Santo Padre, cuya fecha y duracin an se desconoce.

    Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/mujeres-rogaran-por-la-vida-en-plaza-san-pedro-

    antes-de-encuentro-de-bachelet-con-el-papa-30919/.

    VOLVER AL NDICE

    _________________________________________

  • Vida Humana Internacional 12 de junio de 2015 www.vidahumana.org 305-260-0525 (EEUU) 22

    16. Per: Papa Francisco pide seguir haciendo lo tras histrica Marcha por la Vida

    LIMA, 04 Jun. 15 / 06:14 am (ACI/EWTN Noticias).- El Papa Francisco alent hoy a los

    peruanos a seguir haciendo lo, tras contemplar las imgenes de la Marcha por la Vida 2015 en Lima (Per), que congreg a ms de medio milln de personas en defensa de la vida desde la

    concepcin y rechazo del aborto y la eutanasia.

    Las palabras de aliento se las encomend el Santo Padre al Arzobispo de Lima y Primado del

    Per, Cardenal Juan Luis Cipriani, tras culminar la Audiencia General del 3 de junio, en el

    Vaticano.

    El Arzobispo de Lima se encuentra en estos das en Roma, participando en las reuniones de la

    Comisin de Economa de la Santa Sede de la que forma parte.

    En el encuentro sostenido en la Plaza de San Pedro, el Cardenal Cipriani le mostr a Francisco

    las fotografas de la Marcha por la Vida 2015, realizada el 21 de marzo de este ao, en las que se

    apreciaba la multitud congregada en la capital peruana.

    El Arzobispo de Lima tambin le present las imgenes del reciente Encuentro de Pentecosts,

    que reuni a ms de 4 mil fieles en el Parque de la Exposicin, en el marco del XX Snodo

    Arquidiocesano Limense.

    Tras ver las imgenes, el Papa expres al Cardenal peruano su gran alegra y pidi a los fieles

    peruanos seguir haciendo lo.

    La histrica Marcha por la Vida 2015 en Lima duplic el nmero de asistentes de su edicin

    anterior, y se convirti en una de las manifestaciones provida ms multitudinarias del mundo.

    En esa ocasin, el Papa Francisco remiti un mensaje saludando cordialmente a los participantes de la Marcha por la Vida, que tiene lugar en Lima, y a los que se unen con la

    oracin en el compromiso de defender y promover el bien fundamental de la vida humana, desde

    su concepcin hasta su fin natural.

    Viva la vida!, areng el Santo Padre en su mensaje, ledo por el Cardenal Cipriani.

    Este ao, adems de Lima, diversas ciudades peruanas se sumaron a la Marcha por la Vida,

    sumando decenas de miles de personas al ms de medio milln que particip en Lima.

    Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/papa-francisco-pide-seguir-haciendo-lio-tras-

    historica-marcha-por-la-vida-de-peru-51727/.

    VOLVER AL NDICE

    _________________________________________

  • Vida Humana Internacional 12 de junio de 2015 www.vidahumana.org 305-260-0525 (EEUU) 23

    17. Argentina: Critican que introdujeran aborto en marcha anti

    feminicidios

    BUENOS AIRES, 05 Jun. 15 / 10:09 pm (ACI).- El Obispo de San Nicols de los Arroyos

    (Argentina), Mons. Hctor Cardelli, critic que grupos abortistas aprovecharan la marcha contra

    el feminicidio #NiUnaMenos, para pedir la despenalizacin del aborto, una prctica que es un atropello contra la mujer y la muerte de seres inocentes.

    La marcha #NiUnaMenos fue realizada este mircoles en diferentes ciudades del pas a raz de la

    muerte de Chiara Pez, una adolescente de 14 aos que estaba embarazada y que fue asesinada

    por su pareja porque no quiso abortar.

    Sin embargo, durante los das previos a la manifestacin hubo fuertes crticas porque los grupos

    abortistas queran usar la marcha como plataforma para su agenda antivida. Mara Arroyo, una

    de las organizadoras y presidenta del Foro No a la Trata, dijo a la prensa local que "la

    convocatoria es amplia, vamos todos los que estn a favor y los que estn en contra"; y que "la

    discusin del aborto se tiene que dar, pero ahora lo que queremos es marchar por las mujeres

    vctimas del femicidio".

    La que tambin anunci su participacin en la marcha fue Hebe de Bonafini, presidenta de la

    Asociacin de Madres de Plaza de Mayo, conocida por su postura anticlerical y pro aborto, que

    en febrero de 2008 particip en una profanacin de la Catedral de Buenos Aires.

    Mons. Cardelli tambin particip en la marcha realizada en su ciudad para exigir el respeto a la

    vida de las mujeres. Quise defender un derecho con mi participacin y me propusieron avalar justamente lo contrario, manifest el prelado, para quien el aborto es un atropello contra la mujer.

    "En la marcha escuch desde un megfono a una mujer sumamente exaltada que peda el

    derecho al aborto y respetar los derechos sobre las decisiones a tomar sobre su propio cuerpo

    como mujer! Y esto sostenido por ley!", aadi consternado.

    Mons. Cardelli record que nuestro corazn en gestacin creci junto al corazn de nuestra madre, y el camino ms corto entre ambos corazones lo necesit Dios para comunicarnos su

    amor, quien ya nos am antes de ser concedidos, y lo hizo a travs del corazn de mam",

    explic el Obispo, quien decidi participar de la marcha seguro de que se trataba de un noble fin

    como rechazar los feminicidios.

    La mujer "es portadora de ese misterio casi divino del amor", porque "tiene 'algo' de Dios en sus

    entraas, desde donde el Supremo nos cuid y nos dio un corazn para amar". Tambin pidi

    que "veneremos a la mujer, porque con su maternidad nos respet la vida, la que tenemos solo

    para amar". "No matemos el amor!", exhort.

    El Obispo de San Nicols de los Arroyos destac el valor de la maternidad. "Cuando ubicamos a

    la mujer en otro lugar diferente del que Dios le dio, habremos contribuido a la destruccin de la

  • Vida Humana Internacional 12 de junio de 2015 www.vidahumana.org 305-260-0525 (EEUU) 24

    humanidad, arrancndole el corazn que es lo ms noble que recibimos de su maternidad. Viva

    la mujer! Viva la madre!", expres.

    Fuente: https://www.aciprensa.com/noticias/niunamenos-critican-que-introdujeran-aborto-en-

    marcha-anti-feminicidios-en-argentina-74257/.

    VOLVER AL NDICE

    _________________________________________