8
María Teresa Cuevas Santana La identidad femenina del cyborg. De Galatea a Futura: la evolución de Molly en Neuromante, de William Gibson 1 LA IDENTIDAD FEMENINA DEL CYBORG. DE GALATEA A FUTURA: LA EVOLUCIÓN DE MOLLY EN NEUROMANTE, DE WILLIAM GIBSON María Teresa Cuevas Santana Grado en Literaturas Comparadas 1. INTRODUCCIÓN El papel femenino del cyborg en el mundo de la ciencia ficción ha estado dominado desde sus inicios por dos arquetipos de mujer artificial: en primer lugar, tenemos el que «hunde sus raíces en el mito de Pigmalión y su deseo de fabricar una mujer ideal» y, por otra parte, el que «describe un ser potencialmente peligroso inspirado en el robot al que se da vida en Metrópolis 1 ». No obstante, en ocasiones, estos dos prototipos de cyborg femenino se aúnan en un mismo personaje. Es el caso de Molly Millions, figura recurrente en los cuentos y novelas de William Gibson, particularmente en la Trilogía Sprawl (formada por Neuromante, Conde Cero y Mona Lisa Acelerada). En este ensayo voy a analizar la evolución que sufre la identidad femenina de Molly como cyborg en Neuromante. Si bien Gibson nos la presenta como una razogirl y un samurái callejero (una asesina a sueldo), ella misma nos narra en la novela que su pasado fue bien distinto, por lo que considero que Molly es un claro ejemplo de la reivindicación del poder y la autoridad del cyborg que, a diferencia de la criatura que idealizó Donna Haraway 2 , se siente sexuada y femenina. 2. MOLLY COMO CYBORG FEMENINO AL SERVICIO DEL HOMBRE 1 MERÁS, Lidia (2014): «Replicantes o sumisas: El cyborg femenino desde Blade Runner» en Revista de letras y ficción audiovisual. Nº 4, pp. 7-33. 2 Donna Haraway, en su Manifiesto cyborg, defencía la existencia de un cyborg sin sexo, sin raza y sin clase social.

LA IDENTIDAD FEMENINA DEL CYBORG. DE GALATEA A FUTURA: LA EVOLUCIÓN DE MOLLY EN NEUROMANTE, DE WILLIAM GIBSON

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve ensayo sobre la identidad femenina del cyborg.

Citation preview

Mara Teresa Cuevas Santana La identidad femenina del cyborg. De Galatea a Futura: la evolucin de Molly en Neuromante, de William Gibson1 LA IDENTIDAD FEMENINA DEL CYBORG. DE GALATEA A FUTURA: LA EVOLUCIN DE MOLLY EN NEUROMANTE, DE WILLIAM GIBSON Mara Teresa Cuevas Santana Grado en Literaturas Comparadas 1.INTRODUCCIN Elpapelfemeninodelcyborgenelmundodelacienciaficcinhaestado dominadodesdesusiniciospordosarquetiposdemujerartificial:enprimerlugar, tenemos el que hunde sus races en el mito de Pigmalin y su deseo de fabricar una mujeridealy,porotraparte,elquedescribeunserpotencialmentepeligroso inspirado en el robot al que se da vida en Metrpolis1. Noobstante,enocasiones,estosdos prototipos decyborgfemeninoseanan en un mismo personaje. Es el caso de Molly Millions, figura recurrente en los cuentos y novelasdeWilliamGibson,particularmenteenlaTrilogaSprawl(formadapor Neuromante, Conde Cero y Mona Lisa Acelerada).Enesteensayovoyaanalizarlaevolucinquesufrelaidentidadfemeninade Molly como cyborg en Neuromante. Si bien Gibson nos la presenta como una razogirl y unsamuricallejero(unaasesinaasueldo),ellamisma nosnarraenlanovelaquesu pasadofuebiendistinto,porloqueconsideroqueMollyesunclaroejemplodela reivindicacin del poderyla autoridaddelcyborgque,a diferencia delacriaturaque idealiz Donna Haraway2, se siente sexuada y femenina. 2.MOLLY COMO CYBORG FEMENINO AL SERVICIO DEL HOMBRE 1MERS,Lidia(2014):Replicantesosumisas:ElcyborgfemeninodesdeBladeRunnerenRevistade letras y ficcin audiovisual. N 4, pp. 7-33. 2DonnaHaraway,ensuManifiestocyborg,defencalaexistenciadeuncyborgsinsexo,sinrazaysin clase social. Mara Teresa Cuevas Santana La identidad femenina del cyborg. De Galatea a Futura: la evolucin de Molly en Neuromante, de William Gibson2 Laprimerareferenciaaunamujerartificialcreadaporelserhumanopara satisfacer los deseos ms ntimos del hombre la encontramos en el mito de Pigmalin y Galatea3. La Metamorfosis de Ovidio, por tanto, sienta las bases de la idea del cyborg femenino como ser ideal creado para sustituir a la humana imperpecta (Mers: 2014: 10). Como muy bien afirma Pilar Pedraza enMquinas de amar, la cyborg literaria del siglo XIX (la de novelas como El Hombre de Arena de E.T.A. Hoffman o La Eva Futura de Auguste Villiers de LIsle-Adam) tiene dos caractersticas evidentes: es el hombre quien crea a la mujer-cyborg, y lo hace de forma que esta sea muchsimo ms perfecta que la humana normal (Pedraza: 1998: 19). La concepcin de mujer ciberntica sumisa y dependiente del gnero masculino esmuyrecurrenteenNeuromante,comopasa,porejemplo,conpersonajescomo 3Jane y Linda Lee. 3Jane es descrita como una especie de adolescente malcriada, tonta ycaprichosa:totalmenteincapazdemantenerseasalvosinlafiguramasculinade Hideoprotegindola,esutilizadaporlaiteligenciaartificialWintermutecomo contenedordelapalabraquepermitirsufusinconel Neuromante.Porsuparte, LindaLeeselimitaasatisfacerlosdeseossexualesdeCaseacambiodequeestela mantenga.EnelcasodeMolly,supasadocomoprostitutadelujolasitadentrode este arquetipo de mujer artificial al servicio de las necesidades (sexuales, en este caso) del hombre. Podemos decir, por tanto, que los orgenes de la razogirl como cyborg se correspondentambincon losorgenesdelcyborgfemeninoliterarioy lafigura dela Galatea de Ovidio. 3.MOLLY COMO CYBORG REBELDE E INDEPENDIENTE Maelcum asinti con la cabeza, y la gorra se le movi como un globo cautivo de algodn. Es tu mujer, Case? 3DurantemuchotiempoPigmalin,reydeChipre,hababuscadounaesposacuyaimagense correspondieraconsuideademujerperfecta.Alnoencontrarla,decidiquenosecasarayque dedicara todo su tiempo y amor a elaborar esculturas. Cansadodesusoledad,elreyelaborunaestatuadeunamujerconrasgosperfectosyhermososala que llam Galatea y de la cual se enamor perdidamente; por ello, suplic a Venus que le diese vida a su estatua.Ladiosa,dispuestaaatenderlo,elevlallamadelaltardelescultortresvecesms alto que la del resto de altares. Sin entenderla seal, Pigmalin volvi decepcionado a suhogar. All, tras un largo ratoobservandoaGalatea,seacercoaellaylabesenloslabios,haciendoquelaesculturacobrase vida. Venus termin de complacer al rey otorgndole a su amada el don de la fertilidad. Mara Teresa Cuevas Santana La identidad femenina del cyborg. De Galatea a Futura: la evolucin de Molly en Neuromante, de William Gibson3 No lo s. Tal vez [Molly] no es la mujer de nadie.4 Elprototipodecyborgfemeninopeligrosoydestructorquedaplasmadoenla novela de Thea Von Harbou (y posteriormente en la pelcula homnima) Metrpolis5.ElorganismocibernticodeMetrpolisinaugurauncomponentefundamental enlacaracterizacindeloscyborgsfemeninosqueentroncaconlamsarraigadade las premisas del gnero cyberpunk literario: la fascinacin que ejerce la tecnologa y su potencial capacidad para destruir. Claudia Springer defina a este personaje como a un robot modelado en forma de mujer que representa simultneamente la seduccin de latecnologaysupoderosaamenaza6.Futurainstauraunmodelodeorganismo ciberntico,eldelcyborgfemeninoamenazante,cuyaestelaesperceptible,por ejemplo, en las cyborgs de Suean los androides con ovejas elctricas?7 (Mers: 2014: 11). Noobstante,inclusoconstituyendoestaunaamenaza,lafiguradelcyborg femeninosigueestandoasociadaalasexualidadylasensualidadfemenina.Lidia Mers, a este respecto, dice que si el atributo fundamental de los cyborgs masculinos delosaosochentaynoventaeraunaformidablemusculaturaconlaqueejercerla violenciasobresusoponentesdeahlacaracterizacindepolicasomilitarescomo RobocopoTerminatorelatributodeloscyborgsfemeninosvienecondicionadopor sucondicindeobjetossexuales8.Lacyborgrebeldepresentauncuerpovoluble, sensual e incluso se vale de una serie de armas de mujer, basadas la gran mayora de ellas en su atractivo fsico mejorado (Mers: 2014: 17-18). 4 GIBSON, William (1984): Neuromante. Barcelona: Booket, pp. 231-232. 5MetrpolisesunfilmealemnrealizadoporlaproductoraUFA.Setratadeunapelculadeciencia ficcindirigidaporFritzLangcuyatramaconstituyeunadistopaurbanafuturista.Estefilmefue estrenadooriginalmenteenelao1927,yantesdelacinematografasonorizada.Seconsideracomo uno de los mximos exponentes del cine expresionista alemn. 6SPRINGER,Claudia(1999):ThePleasuresoftheInterfaceenWOLMARK,Jenny(ed.), Cybersexualities.AReaderonFeministTheory.CyborgsandCyperspace.Edinburgh:Edinburgh University Press, pp. 34-54. 7Sueanlosandroidesconovejaselctricas?(1968)esunanovelacortadecienciaficcindel subgnerocyberpunkdelautorPhilipK.Dick.FueadaptadalibrementeporRidleyScottenlapelcula Blade Runner. 8MERS,Lidia(2014):Replicantesosumisas:ElcyborgfemeninodesdeBladeRunnerenRevistade letras y ficcin audiovisual. N 4, pp. 7-33. Mara Teresa Cuevas Santana La identidad femenina del cyborg. De Galatea a Futura: la evolucin de Molly en Neuromante, de William Gibson4 Molly, al renunciar a su trabajo como prostituta y convertirse en una asesina a sueldo, encarna tambin el arquetipo de cyborg femenino amenazante y peligroso: Estocostmuchodinerodijoella[Molly],extendiendolamanoderecha como si sostuviese una fruta invisible. Las cinco cuchillas se deslizaron hacia afuera y luego se retrajeron suavemente. Dinero para ir hasta Chiba, dinero para llegar a la operacin, dinero para que te arreglen el sistema nervioso y tengaslosreflejosnecesariosparacontrolarelequipo...Quieressaber cmoobtuveesedinero,cuandoestabacomenzando?Aqu.Noaqu,pero enunlugarparecido,enelEnsanche.Alprincipioeraunabroma,porque una vez que te implantan el circuito recortado parece dinero gratis. A veces te despiertas dolorida, pero nada ms. Alquilar la mercanca, de eso se trata. Tnoestspresente,sealoqueseaqueestpasando.Lacasatieneel softwareparacualquiercosaqueelclientequierapagar...Hizosonarlos nudillos.Muybien,estabaganandomidinero.[...]Losdelacasase enteraronde lo que yo haca con el dinero.Ya tena las cuchillas colocadas, pero el acabado neuromotor significara otros tres viajes. Todava no me era posibledejareltrabajodemueca.[...]Entonceselhijodeputaque manejaba el negocio consiguique le hicieran un tipo de software especial. Berln; ah es donde se juega duro, sabes? Un gran mercado para los vicios prohibidos,Berln.[...]Unanoche...unanoche,yoacababadevolverde Chiba.[...]Yomedespert...Estabaconuncliente...[...]Eraunsenador. Reconocenseguidalacaragorda.Losdosestbamoscubiertosdesangre. Habaalguienms.Ellaestabatoda...[...]Muerta.Yelgordohijodeputa decaQupasaQupasa?Todavanohemosterminado.[...]Entonces supongoqueledialsenadorloquerealmentequera,sabes?.[...]Losdel negociopusieronprecioamicabeza.Tuvequeescondermeduranteun tiempo.9 ElfragmentoanteriornarracmoMollyseconvirtienunsamuricallejero. Comovemos,lacyborgseniegaaseguirparticipandodeunnegocioenlaquenoes ellalaquetomasuspropiasdecisiones.Coneldineroqueganacomomueca, comienzaatransformarsucuerpoconunobjetivoclaro:llegaraserunaasesinaa sueldo. Cuando su jefe se percata de esto, castiga a Molly transformando su software paraqueestapuedaejercerlostrabajosespeciales,sinsaberquelosnuevos 9 GIBSON, William (1984): Neuromante. Barcelona: Booket, pp. 179-181. Mara Teresa Cuevas Santana La identidad femenina del cyborg. De Galatea a Futura: la evolucin de Molly en Neuromante, de William Gibson5 implantesqueestintroduciendoensucuerpointerfierenconsuantiguocircuitoy hacenquerecuerdetodoloquepasaensusservicios.Undaelfalloestalquese despierta antes de tiempo y ve que, bajo las rdenes de su programa, ha matado a una chicainocente.Mollyserebelaymataalhombrequehabapagadoeseservicioy huye. Lacyborg,apesardelosimpedimentosdelpatriarcadoparaquepuedaser libre, est dispuesta a pagar cualquier precio para huir del control del hombre y valerse por s misma. Aunque en Neuromante trabaja para Armitage, es capaz de traicionar a supropiojefecuandovequelospropsitosdeestenosonlegtimosovanencontra desusprincipios.Encontradelosconvencionalismos,Mollynoconsientequesu atractivo sexual femenino sea utilizado como un arma, es ms, el hecho de que Riviera la use como tal durante su espectculo de holografas despierta en ella un odio y una rabia tales que le hacen perseguirlo para darle muerte. El rol de Molly llega a invertirse de tanto que en la novela que ahora esella la que protege a Case, la que adopta el papel del varn, en lugar de encarnar a la fmina emotiva y frgil. 4.CONCLUSIN.LAEVOLUCINDELAIDENTIDADFEMENINADEMOLLYCOMOCYBORG. APLICACIN DE LAS REYES DE LA ROBTICA DE ASIMOV10 Comohemencionadoanteriormente,esevidentequelafiguradelcyborg femeninoestfuertementeinfluenciadaporladeGalatea.Bajomipuntodevista,el usodelamujercibernticaenlugardelahumananormalparasatisfacerlas necesidadesdeloshombres(lassexuales,enelcasodeMolly)noesmsqueun intento de anular la voluntad femenina mediante la tecnologa. 10LastresleyesdelarobticasonunconjuntodenormasescritasporIsaacAsimov,formuladasenel ao 1942 dentro de su relato El circulo vicioso. Son: 1. Un robot no har dao a un ser humano o, por inaccin, permitir que un ser humano sufra dao. 2. Un robot debe obedecer las rdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas rdenes entrasen en conflicto con la 1a ley. 3.Unrobotdebeprotegersupropiaexistenciaenlamedidaenqueestaproteccinnoentreen conflicto con la 1a o la 2a ley. Mara Teresa Cuevas Santana La identidad femenina del cyborg. De Galatea a Futura: la evolucin de Molly en Neuromante, de William Gibson6 CreoqueWilliamGibsonplasmaperfectamenteunasociedadmuyavanzada tecnolgicamenteperoestancadaenloqueamoralserefiere:lasmujeres,enel futurodistpicocreadoporelescritor,hanpasadodesertratadascomoobjetos sexualesaserensmismasunobjetosexual.Mediantelaaplicacindelastresleyes delarobticadeAsimov,lasmujeresseconviertenencosas(quenopersonas)al servicio de los hombres. LaevolucindeMolly,teniendoencuentaestarobotizacinfemenina,podra explicarse de la siguiente manera: Faserobtica(Mujer-Galatea):Mollyesconcebidaporelhombrecomoun objeto sexual. Sus circuitos cerebrales le impiden recordar, y por tanto sentir y actuarnosolocomomujer,sinocomoserhumano.Estdiseadapara satisfacer las necesidades sexuales del hombre. Las tres leyes de la robtica de Asimovsecumplenarajatablaenella:nopuedehacerdaoaloshumanos, debeobedecerlosyponerelbienestardeestosporencimadelsuyopropio. Mollynotienecaractersticashumanas,msbienesunobjeto:podradecirse queladefinicindemuecaqueledaWilliamGibsonladescribeala perfeccin. Fasedetransicin(tomadeconcienciadesuyohumanoysensible):Enesta fase comienzan los cambios. Nace la curiosidad por saber que habr ms all y seempiezanarealizarlosimplantes.Conellosaparecenlosrecuerdos,las sensaciones(Mollyempiezaasentirsuspropiosorgasmosduranteelacto sexual), etc. Es en estafasecuando el hombre opresor se percata del ansia de libertaddelacyborgeintentacastrarsuidentidadcomomujer.Mollyseda cuentadequesutrabajoledesagrada(dolortraslosservicios,recuerdosque semanifiestanenformadepesadillas),leincomodavendersucuerpoa cualquier precio: surge la dignidad y la rebelda. Fase humana (ruptura de las leyes de la robtica de Asimov. Mujer-Futura): Es enelmomentoenelqueMollymataalachicadurantesultimoservicio cuandoelcircuitocerebralquelacontrolaba deja defuncionar.Podra decirse queeldespertardeMollyenesemomentoesmetforico:lacyborg,despus Mara Teresa Cuevas Santana La identidad femenina del cyborg. De Galatea a Futura: la evolucin de Molly en Neuromante, de William Gibson7 deunsueocomorobot,despiertasiendoplenamentehumana,yaqueal matar a una persona ha comenzado a romper las leyes de la robtica. Deja de obedeceraljefedelprostbuloycomienzaunavidaenlaqueellaprimapor encimadelrestodeseres,producindoselarupturaconlasegundaytercera ley.Comienzanaaflorarlossentimientos(porejemplo,enlarelacincon Johnny11, que narra a Case). EnestefuturolejanoquenosnarraGibson,loshombressiguensometiendoa lasmujeresylofemenino,lanicadiferenciaesquelohacenmedianteelelemento que ms controlan en ese futuro: la tecnologa. LaevolucindeMollypodrainterpretarsecomounaleccin:lamujeryla feminidadnuncapodrnreprimirse,ymenosporlatecnologa,que,comodice Fernando Broncano, es algo tan intrnseco al ser humano12. Aligualquesonmuchoslosejemplosenliteraturadepersonasquepierden toda su humanidad y se convierten en seres apticos , son numerossimos tambin los quehablandeobjetosquesehanconvertidoenhumanos.Centrndonoseneltema delatecnologa,tardaramoshorasenenumerarlacantidaddelibros,pelculas, videojuegos, etc. que hablan sobre la llamada rebelin robot: androides que parecen cobrarconciencia(einclusosentimientos)ysoncapacesdevolversecontrasus creadores,rompiendoconlasleyesdeAsimov.Laapataylaaparente deshumanizacin de Molly no derivara de sus implantes y su condicin cyborg, sino de laextraeza,lasoledadyeldesarraigoqueestasientehaciaelmundoquelarodea (Broncano: 2009: 24). Mollynoesunamujerhumananormal,perotampocounmerorobot cosificado:esuncyborg,comodecaHaraway,larespuestaalosproblemasdela sociedad, la raza del futuro. Larazogirl es como es porque como mujer humana tiene conciencia de ser y, porque como mquina, la hicieron as, como ella misma dice. 11ElJohnnydelquehablaMollyeselprotagonistadelcuentoJohnnyMnemonicdeWilliamGibson, ambientado en el mismo universo que la Triloga de Sprawl. 12 BRONCANO, Fernando (2009): Ciborgs entre otros seres de la frontera enLa Melancola del Ciborg. Barcelona: Herder. Mara Teresa Cuevas Santana La identidad femenina del cyborg. De Galatea a Futura: la evolucin de Molly en Neuromante, de William Gibson8 BIBLIOGRAFA CITADA ASIMOV,Isaac(1992)ElcrculoviciosoenVisionesderobot.Barcelona:Plazay Jans. BRONCANO,Fernando(2009):CiborgsentreotrosseresdelafronteraenLa Melancola del Ciborg. Barcelona: Herder. GIBSON, William (2014): Neuromante. Barcelona: Booket. HARAWAY,Donna(1991)Manifiestocyborg:ciencia,tecnologayfeminismo socialistaafinalesdels.XXenCiencia,cyborgsymujeres.Lareinvencindela naturaleza. Madrid: Ctedra. MERS, Lidia (2014): Replicantes o sumisas: El cyborg femenino desdeBlade Runner en Revista de letras y ficcin audiovisual.PEDRAZA, Pilar (1998): Mquinas de amar. Madrid: Valdemar. SPRINGER, Claudia (1999): The Pleasures of the Interface en WOLMARK, Jenny (ed.),Cybersexualities.AReaderonFeministTheory.CyborgsandCyperspace. Edinburgh: Edinburgh University Press. OVIDIO (1994) Metamorfosis. Madrid: CSIC: