1
La preparación del suelo. Remueva y airee el mantillo orgánico mientras lo va re- gando. Cave alrededor de las cepas, trabajando la tierra donde desea sembrar hierba durante el mes siguiente. Tras la recolección, queme las plantas de tomates, judías y pa- tatas que puedan estar afectadas por enfermedades; es- polvoree las cenizas por el huerto. Cultivo de verduras y hortalizas (exterior). Pode berenjenas, pepinos, pepinillos, calabaza, calaba- cín, melón, pimientos, guindillas y tomates. Retire la mitad de las hojas de las plantas frutales para activar la maduración de los frutos. Coloque tablillas bajo los melones, las calabazas y otras verduras grandes que se encuentren en contacto con la tierra. Cultivo de verduras y hortalizas (interior). Coliflor y repollo de primavera, cebolla de recolección primaveral, puerros y lechuga de invierno. Plantas aromáticas. Plantar en recipientes perejil, salvia, tomillo, cebolleta y albahaca. Riegue abundantemente para facilitar el esta- blecimiento. Tome esquejes de lavanda, el estragón y el romero y plántelos directamente en el suelo. Atención especial. Riegue las hojas de los setos de confieras con un chorro directo de agua; resulta muy eficaz contra los ácaros que aparecen cuando el tiempo es seco. Para hacer colaboraciones voluntarias al Proyecto La Oropén- LA HUERTA EN AGOSTO http://laoropendolasostenible.blogspot.com La huerta en agosto LA OROPÉNDOLA 100% SOSTENIBLE LA HUERTA AGOSTO Para hacer colaboraciones voluntarias al Proyecto La Oropéndola 1oo% Sostenible, dentro del cual se encuadra las publicaciones, sírvanse depositar aporte voluntario a la cuenta de Caja Cantabria N°: 2066-0072-19-0900061648

La huerta en agosto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La huerta en agosto

La preparación del suelo. Remueva y airee el mantillo orgánico mientras lo va re-gando.

Cave alrededor de las cepas, trabajando la tierra donde desea sembrar hierba durante el mes siguiente. Tras la recolección, queme las plantas de tomates, judías y pa-tatas que puedan estar afectadas por enfermedades; es-polvoree las cenizas por el huerto.

Cultivo de verduras y hortalizas (exterior). Pode berenjenas, pepinos, pepinillos, calabaza, calaba-cín, melón, pimientos, guindillas y tomates.

Retire la mitad de las hojas de las plantas frutales para activar la maduración de los frutos.

Coloque tablillas bajo los melones, las calabazas y otras verduras grandes que se encuentren en contacto con la tierra.

Cultivo de verduras y hortalizas (interior). Coliflor y repollo de primavera, cebolla de recolección primaveral, puerros y lechuga de invierno.

Plantas aromáticas. Plantar en recipientes perejil, salvia, tomillo, cebolleta y albahaca. Riegue abundantemente para facilitar el esta-blecimiento.

Tome esquejes de lavanda, el estragón y el romero y plántelos directamente en el suelo.

Atención especial. Riegue las hojas de los setos de confieras con un chorro directo de agua; resulta muy eficaz contra los ácaros que aparecen cuando el tiempo es seco.

Para hacer colaboraciones voluntarias al Proyecto La Oropén-dola 1oo% Sostenible, dentro del cual se encuadra las publica-ciones, sírvanse depositar aporte voluntario a la cuenta de Caja Cantabria N°: 2066-0072-19-0900061648

LA HUERTA EN AGOSTO http://laoropendolasostenible.blogspot.com

La huerta en agosto

LA

OR

OP

ÉN

DO

LA

10

0%

SO

ST

EN

IBL

E

LA HUERTA

AGOSTO

Para hacer colaboraciones voluntarias al Proyecto La Oropéndola 1oo% Sostenible, dentro del cual se encuadra las publicaciones, sírvanse depositar aporte voluntario a la cuenta de Caja Cantabria N°: 2066-0072-19-0900061648