18
LA GRACIA DE LA ESPERANZA LLENA EL MENSAJE DEL TIEMPO DEL FIN Mark Finley pastor.adventistas.org

La Gracia de la Esperanzadeptos.adventistas.org.s3.us-east-1.amazonaws.com...que el poder del Espíritu Santo esté con los pastores y nos lleve a cumplir la misión en el territorio

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • Los adventistas del séptimo día, basado

    en ese trasfondo de que Jesucristo es el

    propio centro de la profecía, que en el

    capítulo 1 es presentado como el Cor-

    dero, como el Sacerdote y también

    como el Rey que viene; se percibe por

    lo tanto, que el gran tema de Apocalip-

    sis es el hecho de que el mismo Jesu-

    cristo que vino y muere, ahora también

    vendrá como Rey. Descubrimos esto en

    las siete iglesias, en los siete sellos y en

    las siete trompetas. Cuando se llega al

    capítulo 14, se descubre el final de una

    secuencia de capítulos que abordan la

    identidad de la iglesia verdadera. En el

    capítulo 10, se tiene cómo surge la igle-

    sia verdadera en el tiempo del fin y

    cómo surgiría de un gran chasco; mos-trando el libro que es dulce y luego amargo en el vientre. La iglesia estudiando

    las profecías del libro de Daniel tuvo una experiencia dulce y creía que Jesús

    vendría al final de los 2300 años. Como resultado que no vino, pues fue amargo

    en su vientre. Sin embargo, el ángel les dijo que deben profetizar de nuevo, por

    tanto, en el capítulo 10 se tiene el surgimiento de la iglesia verdadera. Posterior-

    mente, se tiene las características que identifican ésta iglesia en el capítulo 12,

    un capítulo que está dividido en cuatro. Primero la batalla en el cielo donde Je-

    sucristo gana y Satanás pierde, pasan siglos y ahora Satanás ataca a Jesucristo

    en su nacimiento; tratando de destruirlo. Sin embargo, nuevamente Jesucristo

    vence; avisando a José que debe huir a Egipto. Luego existe un periodo oscuro

    con los 1260 años en donde Satanás trata de destruir a la iglesia, pero nueva-

    mente Jesucristo gana. Finalmente se llega al final del capítulo 12 del versículo

    17 en adelante; en donde se ve que, “el Dragon se llenó de ira contra la mujer y

    se fue hacer guerra en contra de ella, los que guardan los mandamientos de

    Dios y tienen el testimonio de Jesucristo” (Ap.12:17). En este versículo, se en-

    cuentra las características identificativas de la iglesia de Dios. Por lo tanto, el capí-

    tulo 10 muestra el surgimiento de esta iglesia, en el capítulo 12 se tiene estos ele-

    mentos identificativos y luego en el capítulo 13 se tiene en el centro del escenario

    a la bestia y eso se anticipó en Apocalipsis 12:17, donde el Dragón está persiguien-

    do a la mujer. Finalmente se llega al capítulo 14, donde se tiene el mensaje de la

    iglesia verdadera que contradice el poder de la bestia.

    LA GRACIADE LA ESPERANZA LLENA EL MENSAJE DEL TIEMPO DEL FINMark Finley

    pastor.adventistas.org

  • LA GRACIA DE LA ESPERANZA LLENA EL MENSAJE DEL

    TIEMPO DEL FINMark Finley

    SALUTACIÓN

    Qué gozo es estar con ustedes en Sudamérica. He pasado varios momentos en

    esta división, especialmente en encuentros de evangelismo. Saludos especiales

    para mi amigo maravilloso Erton koller, un gran líder a quien respeto mucho. La di-

    visión sudamericana, es muy única. Compuesta por maravillosas ciudades, tam-

    bién bellas junglas como las amazonas. Existe gente en esta división en quienes

    Dios trabaja en sus corazones llamando para servirle. Así que, vamos a orar para

    que el poder del Espíritu Santo esté con los pastores y nos lleve a cumplir la misión

    en el territorio de la división sudamericana.

    LA GRACIA DE LA ESPERANZA LLENA EL MENSAJE DEL TIEMPO DEL FIN 2

    IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DÍA

    Los adventistas del séptimo día, basado

    en ese trasfondo de que Jesucristo es el

    propio centro de la profecía, que en el

    capítulo 1 es presentado como el Cor-

    dero, como el Sacerdote y también

    como el Rey que viene; se percibe por

    lo tanto, que el gran tema de Apocalip-

    sis es el hecho de que el mismo Jesu-

    cristo que vino y muere, ahora también

    vendrá como Rey. Descubrimos esto en

    las siete iglesias, en los siete sellos y en

    las siete trompetas. Cuando se llega al

    capítulo 14, se descubre el final de una

    secuencia de capítulos que abordan la

    identidad de la iglesia verdadera. En el

    capítulo 10, se tiene cómo surge la igle-

    sia verdadera en el tiempo del fin y

    cómo surgiría de un gran chasco; mos-trando el libro que es dulce y luego amargo en el vientre. La iglesia estudiando

    las profecías del libro de Daniel tuvo una experiencia dulce y creía que Jesús

    vendría al final de los 2300 años. Como resultado que no vino, pues fue amargo

    en su vientre. Sin embargo, el ángel les dijo que deben profetizar de nuevo, por

    tanto, en el capítulo 10 se tiene el surgimiento de la iglesia verdadera. Posterior-

    mente, se tiene las características que identifican ésta iglesia en el capítulo 12,

    un capítulo que está dividido en cuatro. Primero la batalla en el cielo donde Je-

    sucristo gana y Satanás pierde, pasan siglos y ahora Satanás ataca a Jesucristo

    en su nacimiento; tratando de destruirlo. Sin embargo, nuevamente Jesucristo

    vence; avisando a José que debe huir a Egipto. Luego existe un periodo oscuro

    con los 1260 años en donde Satanás trata de destruir a la iglesia, pero nueva-

    mente Jesucristo gana. Finalmente se llega al final del capítulo 12 del versículo

    17 en adelante; en donde se ve que, “el Dragon se llenó de ira contra la mujer y

    se fue hacer guerra en contra de ella, los que guardan los mandamientos de

    Dios y tienen el testimonio de Jesucristo” (Ap.12:17). En este versículo, se en-

    cuentra las características identificativas de la iglesia de Dios. Por lo tanto, el capí-

    tulo 10 muestra el surgimiento de esta iglesia, en el capítulo 12 se tiene estos ele-

    mentos identificativos y luego en el capítulo 13 se tiene en el centro del escenario

    a la bestia y eso se anticipó en Apocalipsis 12:17, donde el Dragón está persiguien-

    do a la mujer. Finalmente se llega al capítulo 14, donde se tiene el mensaje de la

    iglesia verdadera que contradice el poder de la bestia.

  • LA GRACIA DE LA ESPERANZA LLENA EL MENSAJE DEL TIEMPO DEL FIN 3

    IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DÍA

    INTRODUCCIÓN

    Hoy quiero hablar sobre el libro de Apocalipsis 14:6-12, pero antes quiero hacer un

    contexto de libro de Apocalipsis. Analizaremos palabra por la palabra, frase por

    frase y levantaremos las siguientes preguntas: ¿Cómo es impartido el mensaje de

    Apocalipsis 14, particularmente el mensaje de los 3 ángeles impartido en los dife-

    rentes grupos de la división sudamericana? ¿Cuán relevante es el mensaje triangé-

    lico en el territorio de la división sudamericana? ¿Qué le dice el mensaje de los 3

    ángeles a una mujer que está muriendo de Covid-19? ¿Qué le dice a un adolescen-

    te que a perdido el sentido de vivir y quiere quitarse la vida? ¿Qué le dice a un

    hombre que se acaba de divorciar? ¿Cómo este mensaje le habla a un hombre de

    negocios de un mundo posmoderno que tiene poco interés en la fe?

    En el presente estudio, se expondrá un contexto amplio y cómo este mensaje habla

    a nuestra generación. (Vamos a orar)

    El tema para hoy es, la gracia de la esperanza llena el mensaje del tiempo del fin. El

    mensaje de los 3 ángeles habla con relevancia y con poder a esta generación. En

    los últimos 35 años, estuve predicando y hablando de profecías a públicos de miles

    de personas (3 mil, 5 mil, 15 mil, 100 mil personas), que venían a nuestras reuniones

    y me ha impactado cómo el mensaje de Dios, el mensaje del libro de Apocalipsis ha

    tocado el corazón de las personas. Recuerdo que cierta vez, estuve hablando en el

    Kremlin, Moscú y estaban alrededor de 13 mil personas que vinieron a escuchar la

    primera y la segunda noche. Luego de la primera sesión, uno de los generales del

    ejército ruso vino hacia mí y me dijo: “Nos reunimos con un grupo de intelectuales

    y nos dio la sensación de que este mensaje profético, era para Rusia. Que la única

    manera para que esta nación pueda ser exitosa es a través de esta revelación.”

    Los adventistas del séptimo día, basado

    en ese trasfondo de que Jesucristo es el

    propio centro de la profecía, que en el

    capítulo 1 es presentado como el Cor-

    dero, como el Sacerdote y también

    como el Rey que viene; se percibe por

    lo tanto, que el gran tema de Apocalip-

    sis es el hecho de que el mismo Jesu-

    cristo que vino y muere, ahora también

    vendrá como Rey. Descubrimos esto en

    las siete iglesias, en los siete sellos y en

    las siete trompetas. Cuando se llega al

    capítulo 14, se descubre el final de una

    secuencia de capítulos que abordan la

    identidad de la iglesia verdadera. En el

    capítulo 10, se tiene cómo surge la igle-

    sia verdadera en el tiempo del fin y

    cómo surgiría de un gran chasco; mos-trando el libro que es dulce y luego amargo en el vientre. La iglesia estudiando

    las profecías del libro de Daniel tuvo una experiencia dulce y creía que Jesús

    vendría al final de los 2300 años. Como resultado que no vino, pues fue amargo

    en su vientre. Sin embargo, el ángel les dijo que deben profetizar de nuevo, por

    tanto, en el capítulo 10 se tiene el surgimiento de la iglesia verdadera. Posterior-

    mente, se tiene las características que identifican ésta iglesia en el capítulo 12,

    un capítulo que está dividido en cuatro. Primero la batalla en el cielo donde Je-

    sucristo gana y Satanás pierde, pasan siglos y ahora Satanás ataca a Jesucristo

    en su nacimiento; tratando de destruirlo. Sin embargo, nuevamente Jesucristo

    vence; avisando a José que debe huir a Egipto. Luego existe un periodo oscuro

    con los 1260 años en donde Satanás trata de destruir a la iglesia, pero nueva-

    mente Jesucristo gana. Finalmente se llega al final del capítulo 12 del versículo

    17 en adelante; en donde se ve que, “el Dragon se llenó de ira contra la mujer y

    se fue hacer guerra en contra de ella, los que guardan los mandamientos de

    Dios y tienen el testimonio de Jesucristo” (Ap.12:17). En este versículo, se en-

    cuentra las características identificativas de la iglesia de Dios. Por lo tanto, el capí-

    tulo 10 muestra el surgimiento de esta iglesia, en el capítulo 12 se tiene estos ele-

    mentos identificativos y luego en el capítulo 13 se tiene en el centro del escenario

    a la bestia y eso se anticipó en Apocalipsis 12:17, donde el Dragón está persiguien-

    do a la mujer. Finalmente se llega al capítulo 14, donde se tiene el mensaje de la

    iglesia verdadera que contradice el poder de la bestia.

  • LA GRACIA DE LA ESPERANZA LLENA EL MENSAJE DEL TIEMPO DEL FIN 4

    IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DÍA

    El capítulo 14 de Apocalipsis, es el

    último mensaje de Dios de misericor-

    dia para un mundo que perece. Es un

    mensaje único y habla a los corazo-

    nes de los jóvenes y ancianos, de los

    ricos y pobres, de los que tienen

    educación como también de los que

    no la tienen. Sorpresivamente, el

    libro de Apocalipsis está lleno de

    gracia, es un libro de esperanza. En

    Apocalipsis 1:1 dice: “La revelación

    de Jesucristo que Dios le dio para

    manifestar a sus siervos las cosas

    que deben suceder pronto, y la de-

    claró enviándola por medio de su

    ángel, a su siervo Juan.” Entonces se

    puede ver aquí, de quién es la reve-

    lación, a saber, de Jesucristo. No es

    un mensaje de símbolos místicos e imágenes cripticas, sino mas bien saturado de

    la gracia de Jesucristo. Él es mencionado como el Cordero de Dios 28 veces en el

    libro de Apocalipsis, esto es 4 veces 7 (un número de la perfección), mientras que

    4 es un símbolo de la universalidad. Por lo tanto, Cristo es el Cristo universal en el

    Apocalipsis y su sangre nos ha limpiado a todos, hallando en Él salvación, gracia,

    libertad de la condenación, encontramos también poder para vivir. El libro de

    Apocalipsis es la revelación de Jesucristo, pero de dónde la obtuvo Él, pues la

    Biblia dice que Dios se la dio. Jesucristo se la dio a un ángel y éste se la dio a

    través de símbolos al vidente Juan. Por lo tanto, cuando tomo este libro en mis

    manos, quedo con la clara impresión que Dios ha dado este mensaje a Jesucristo,

    Éste al ángel, éste a Juan y ahora nosotros podemos tomar este libro con reveren-

    cia, asombro y con la clara seguridad de que Dios hablará a esta generación, a

    través de este libro.

    Los adventistas del séptimo día, basado

    en ese trasfondo de que Jesucristo es el

    propio centro de la profecía, que en el

    capítulo 1 es presentado como el Cor-

    dero, como el Sacerdote y también

    como el Rey que viene; se percibe por

    lo tanto, que el gran tema de Apocalip-

    sis es el hecho de que el mismo Jesu-

    cristo que vino y muere, ahora también

    vendrá como Rey. Descubrimos esto en

    las siete iglesias, en los siete sellos y en

    las siete trompetas. Cuando se llega al

    capítulo 14, se descubre el final de una

    secuencia de capítulos que abordan la

    identidad de la iglesia verdadera. En el

    capítulo 10, se tiene cómo surge la igle-

    sia verdadera en el tiempo del fin y

    cómo surgiría de un gran chasco; mos-trando el libro que es dulce y luego amargo en el vientre. La iglesia estudiando

    las profecías del libro de Daniel tuvo una experiencia dulce y creía que Jesús

    vendría al final de los 2300 años. Como resultado que no vino, pues fue amargo

    en su vientre. Sin embargo, el ángel les dijo que deben profetizar de nuevo, por

    tanto, en el capítulo 10 se tiene el surgimiento de la iglesia verdadera. Posterior-

    mente, se tiene las características que identifican ésta iglesia en el capítulo 12,

    un capítulo que está dividido en cuatro. Primero la batalla en el cielo donde Je-

    sucristo gana y Satanás pierde, pasan siglos y ahora Satanás ataca a Jesucristo

    en su nacimiento; tratando de destruirlo. Sin embargo, nuevamente Jesucristo

    vence; avisando a José que debe huir a Egipto. Luego existe un periodo oscuro

    con los 1260 años en donde Satanás trata de destruir a la iglesia, pero nueva-

    mente Jesucristo gana. Finalmente se llega al final del capítulo 12 del versículo

    17 en adelante; en donde se ve que, “el Dragon se llenó de ira contra la mujer y

    se fue hacer guerra en contra de ella, los que guardan los mandamientos de

    Dios y tienen el testimonio de Jesucristo” (Ap.12:17). En este versículo, se en-

    cuentra las características identificativas de la iglesia de Dios. Por lo tanto, el capí-

    tulo 10 muestra el surgimiento de esta iglesia, en el capítulo 12 se tiene estos ele-

    mentos identificativos y luego en el capítulo 13 se tiene en el centro del escenario

    a la bestia y eso se anticipó en Apocalipsis 12:17, donde el Dragón está persiguien-

    do a la mujer. Finalmente se llega al capítulo 14, donde se tiene el mensaje de la

    iglesia verdadera que contradice el poder de la bestia.

  • LA GRACIA DE LA ESPERANZA LLENA EL MENSAJE DEL TIEMPO DEL FIN 5

    IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DÍA

    El libro de apocalipsis, es un mensaje lleno de gracia que describe a Jesucristo

    como el Cordero inmolado 28 veces. Ahora bien, el primer capítulo de Apocalip-

    sis nos presenta 3 cosas. Primero que Jesús es el Cordero, también es el sacer-

    dote que intercede y finalmente es el rey que viene. Es así, que encontramos la

    totalidad de Cristo en el primer capítulo de Apocalipsis. En el versículo 5 del ca-

    pítulo 1, encontramos que Cristo es Quien nos amó y nos lavó de nuestros peca-

    dos. Mientras que en el versículo 6, nos hizo reyes y sacerdotes para Dios. Él es

    quien nos amó y lavó de nuestros pecados, Él es el que nos justifica, es el que

    nos libera de la condenación de la culpa del pecado, Él es Quien nos amó y

    buscó antes que lo buscáramos a Él y tomó la iniciativa de nuestra salvación. Al

    responder a esa iniciativa de amor, Jesús nos limpia con su sangre y nos justifica,

    por lo tanto, estamos de pie frente a Dios como si nunca hubiéramos pecado por

    la justica de Cristo. De la misma manera, nos hizo reyes y sacerdotes, no sólo nos

    ha justificado, sino que también nos santifica. El mismo que nos justifica, es el

    mismo que nos santifica por su gracia. Todo eso lo alcanzamos por medio de la

    fe y recibimos su poder santificador. Noten que Jesús nos hace reyes y sacerdo-

    tes para su Padre. Somos reyes y por lo tanto hay sangre real en nuestras venas.

    Jesús nos toma de la naturaleza pecaminosa y nos convierte a su imagen traba-

    jando dentro de nosotros, así pasamos a ser reyes con sangre real y nos enaltece

    para sentarnos en el Trono. También nos hace un sacerdote, que es un mediador

    entre Dios y Cristo. Aunque Cristo es el mediador, en cierto sentido somos me-

    diadores de su gracia para compartirlo con otros y así somos sacerdotes de Dios.

    No necesitamos sacerdotes humanos porque cada creyente se puede presentar

    delante de Dios y puede representar a Dios delante de otros para compartir su

    gracia.

    Los adventistas del séptimo día, basado

    en ese trasfondo de que Jesucristo es el

    propio centro de la profecía, que en el

    capítulo 1 es presentado como el Cor-

    dero, como el Sacerdote y también

    como el Rey que viene; se percibe por

    lo tanto, que el gran tema de Apocalip-

    sis es el hecho de que el mismo Jesu-

    cristo que vino y muere, ahora también

    vendrá como Rey. Descubrimos esto en

    las siete iglesias, en los siete sellos y en

    las siete trompetas. Cuando se llega al

    capítulo 14, se descubre el final de una

    secuencia de capítulos que abordan la

    identidad de la iglesia verdadera. En el

    capítulo 10, se tiene cómo surge la igle-

    sia verdadera en el tiempo del fin y

    cómo surgiría de un gran chasco; mos-trando el libro que es dulce y luego amargo en el vientre. La iglesia estudiando

    las profecías del libro de Daniel tuvo una experiencia dulce y creía que Jesús

    vendría al final de los 2300 años. Como resultado que no vino, pues fue amargo

    en su vientre. Sin embargo, el ángel les dijo que deben profetizar de nuevo, por

    tanto, en el capítulo 10 se tiene el surgimiento de la iglesia verdadera. Posterior-

    mente, se tiene las características que identifican ésta iglesia en el capítulo 12,

    un capítulo que está dividido en cuatro. Primero la batalla en el cielo donde Je-

    sucristo gana y Satanás pierde, pasan siglos y ahora Satanás ataca a Jesucristo

    en su nacimiento; tratando de destruirlo. Sin embargo, nuevamente Jesucristo

    vence; avisando a José que debe huir a Egipto. Luego existe un periodo oscuro

    con los 1260 años en donde Satanás trata de destruir a la iglesia, pero nueva-

    mente Jesucristo gana. Finalmente se llega al final del capítulo 12 del versículo

    17 en adelante; en donde se ve que, “el Dragon se llenó de ira contra la mujer y

    se fue hacer guerra en contra de ella, los que guardan los mandamientos de

    Dios y tienen el testimonio de Jesucristo” (Ap.12:17). En este versículo, se en-

    cuentra las características identificativas de la iglesia de Dios. Por lo tanto, el capí-

    tulo 10 muestra el surgimiento de esta iglesia, en el capítulo 12 se tiene estos ele-

    mentos identificativos y luego en el capítulo 13 se tiene en el centro del escenario

    a la bestia y eso se anticipó en Apocalipsis 12:17, donde el Dragón está persiguien-

    do a la mujer. Finalmente se llega al capítulo 14, donde se tiene el mensaje de la

    iglesia verdadera que contradice el poder de la bestia.

  • LA GRACIA DE LA ESPERANZA LLENA EL MENSAJE DEL TIEMPO DEL FIN 6

    IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DÍA

    Los adventistas del séptimo día, basado

    en ese trasfondo de que Jesucristo es el

    propio centro de la profecía, que en el

    capítulo 1 es presentado como el Cor-

    dero, como el Sacerdote y también

    como el Rey que viene; se percibe por

    lo tanto, que el gran tema de Apocalip-

    sis es el hecho de que el mismo Jesu-

    cristo que vino y muere, ahora también

    vendrá como Rey. Descubrimos esto en

    las siete iglesias, en los siete sellos y en

    las siete trompetas. Cuando se llega al

    capítulo 14, se descubre el final de una

    secuencia de capítulos que abordan la

    identidad de la iglesia verdadera. En el

    capítulo 10, se tiene cómo surge la igle-

    sia verdadera en el tiempo del fin y

    cómo surgiría de un gran chasco; mos-trando el libro que es dulce y luego amargo en el vientre. La iglesia estudiando

    las profecías del libro de Daniel tuvo una experiencia dulce y creía que Jesús

    vendría al final de los 2300 años. Como resultado que no vino, pues fue amargo

    en su vientre. Sin embargo, el ángel les dijo que deben profetizar de nuevo, por

    tanto, en el capítulo 10 se tiene el surgimiento de la iglesia verdadera. Posterior-

    mente, se tiene las características que identifican ésta iglesia en el capítulo 12,

    un capítulo que está dividido en cuatro. Primero la batalla en el cielo donde Je-

    sucristo gana y Satanás pierde, pasan siglos y ahora Satanás ataca a Jesucristo

    en su nacimiento; tratando de destruirlo. Sin embargo, nuevamente Jesucristo

    vence; avisando a José que debe huir a Egipto. Luego existe un periodo oscuro

    con los 1260 años en donde Satanás trata de destruir a la iglesia, pero nueva-

    mente Jesucristo gana. Finalmente se llega al final del capítulo 12 del versículo

    17 en adelante; en donde se ve que, “el Dragon se llenó de ira contra la mujer y

    se fue hacer guerra en contra de ella, los que guardan los mandamientos de

    Dios y tienen el testimonio de Jesucristo” (Ap.12:17). En este versículo, se en-

    cuentra las características identificativas de la iglesia de Dios. Por lo tanto, el capí-

    tulo 10 muestra el surgimiento de esta iglesia, en el capítulo 12 se tiene estos ele-

    mentos identificativos y luego en el capítulo 13 se tiene en el centro del escenario

    a la bestia y eso se anticipó en Apocalipsis 12:17, donde el Dragón está persiguien-

    do a la mujer. Finalmente se llega al capítulo 14, donde se tiene el mensaje de la

    iglesia verdadera que contradice el poder de la bestia.

  • LA GRACIA DE LA ESPERANZA LLENA EL MENSAJE DEL TIEMPO DEL FIN 7

    IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DÍA

    Los adventistas del séptimo día, basado

    en ese trasfondo de que Jesucristo es el

    propio centro de la profecía, que en el

    capítulo 1 es presentado como el Cor-

    dero, como el Sacerdote y también

    como el Rey que viene; se percibe por

    lo tanto, que el gran tema de Apocalip-

    sis es el hecho de que el mismo Jesu-

    cristo que vino y muere, ahora también

    vendrá como Rey. Descubrimos esto en

    las siete iglesias, en los siete sellos y en

    las siete trompetas. Cuando se llega al

    capítulo 14, se descubre el final de una

    secuencia de capítulos que abordan la

    identidad de la iglesia verdadera. En el

    capítulo 10, se tiene cómo surge la igle-

    sia verdadera en el tiempo del fin y

    cómo surgiría de un gran chasco; mos-trando el libro que es dulce y luego amargo en el vientre. La iglesia estudiando

    las profecías del libro de Daniel tuvo una experiencia dulce y creía que Jesús

    vendría al final de los 2300 años. Como resultado que no vino, pues fue amargo

    en su vientre. Sin embargo, el ángel les dijo que deben profetizar de nuevo, por

    tanto, en el capítulo 10 se tiene el surgimiento de la iglesia verdadera. Posterior-

    mente, se tiene las características que identifican ésta iglesia en el capítulo 12,

    un capítulo que está dividido en cuatro. Primero la batalla en el cielo donde Je-

    sucristo gana y Satanás pierde, pasan siglos y ahora Satanás ataca a Jesucristo

    en su nacimiento; tratando de destruirlo. Sin embargo, nuevamente Jesucristo

    vence; avisando a José que debe huir a Egipto. Luego existe un periodo oscuro

    con los 1260 años en donde Satanás trata de destruir a la iglesia, pero nueva-

    mente Jesucristo gana. Finalmente se llega al final del capítulo 12 del versículo

    17 en adelante; en donde se ve que, “el Dragon se llenó de ira contra la mujer y

    se fue hacer guerra en contra de ella, los que guardan los mandamientos de

    Dios y tienen el testimonio de Jesucristo” (Ap.12:17). En este versículo, se en-

    cuentra las características identificativas de la iglesia de Dios. Por lo tanto, el capí-

    tulo 10 muestra el surgimiento de esta iglesia, en el capítulo 12 se tiene estos ele-

    mentos identificativos y luego en el capítulo 13 se tiene en el centro del escenario

    a la bestia y eso se anticipó en Apocalipsis 12:17, donde el Dragón está persiguien-

    do a la mujer. Finalmente se llega al capítulo 14, donde se tiene el mensaje de la

    iglesia verdadera que contradice el poder de la bestia.

    EL CAPÍTULO 14 está dividido en 3 partes. Los versículos del 1-5 que están de pie frente al Cordero.

    Los versículos 6-12 contienen el mensaje de la ver-

    dadera iglesia. Finalmente, los versículos 13 en ade-

    lante, contienen el resultado, la cosecha de este

    mensaje. Por lo tanto, se tiene la gente, el mensaje y

    los eventos que resultan de este mensaje.

    Ahora bien, Elena White dijo: “En un sentido especial, los adventistas del séptimo

    día han sido puestos en el mundo como centinelas y transmisores de luz. A ellos

    ha sido confiada la última amonestación a un mundo que perece. En ellos está

    brillando la maravillosa luz de la Palabra de Dios. Les ha sido dada una obra de

    mayor solemne importancia, - la proclamación de los mensajes del primer, se-

    gundo y tercer ángeles. No hay otra obra de semejante gran importancia. Están

    para permitir que nada más absorba su atención.”

  • LA GRACIA DE LA ESPERANZA LLENA EL MENSAJE DEL TIEMPO DEL FIN 8

    IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DÍA

    Los adventistas del séptimo día, basado

    en ese trasfondo de que Jesucristo es el

    propio centro de la profecía, que en el

    capítulo 1 es presentado como el Cor-

    dero, como el Sacerdote y también

    como el Rey que viene; se percibe por

    lo tanto, que el gran tema de Apocalip-

    sis es el hecho de que el mismo Jesu-

    cristo que vino y muere, ahora también

    vendrá como Rey. Descubrimos esto en

    las siete iglesias, en los siete sellos y en

    las siete trompetas. Cuando se llega al

    capítulo 14, se descubre el final de una

    secuencia de capítulos que abordan la

    identidad de la iglesia verdadera. En el

    capítulo 10, se tiene cómo surge la igle-

    sia verdadera en el tiempo del fin y

    cómo surgiría de un gran chasco; mos-trando el libro que es dulce y luego amargo en el vientre. La iglesia estudiando

    las profecías del libro de Daniel tuvo una experiencia dulce y creía que Jesús

    vendría al final de los 2300 años. Como resultado que no vino, pues fue amargo

    en su vientre. Sin embargo, el ángel les dijo que deben profetizar de nuevo, por

    tanto, en el capítulo 10 se tiene el surgimiento de la iglesia verdadera. Posterior-

    mente, se tiene las características que identifican ésta iglesia en el capítulo 12,

    un capítulo que está dividido en cuatro. Primero la batalla en el cielo donde Je-

    sucristo gana y Satanás pierde, pasan siglos y ahora Satanás ataca a Jesucristo

    en su nacimiento; tratando de destruirlo. Sin embargo, nuevamente Jesucristo

    vence; avisando a José que debe huir a Egipto. Luego existe un periodo oscuro

    con los 1260 años en donde Satanás trata de destruir a la iglesia, pero nueva-

    mente Jesucristo gana. Finalmente se llega al final del capítulo 12 del versículo

    17 en adelante; en donde se ve que, “el Dragon se llenó de ira contra la mujer y

    se fue hacer guerra en contra de ella, los que guardan los mandamientos de

    Dios y tienen el testimonio de Jesucristo” (Ap.12:17). En este versículo, se en-

    cuentra las características identificativas de la iglesia de Dios. Por lo tanto, el capí-

    tulo 10 muestra el surgimiento de esta iglesia, en el capítulo 12 se tiene estos ele-

    mentos identificativos y luego en el capítulo 13 se tiene en el centro del escenario

    a la bestia y eso se anticipó en Apocalipsis 12:17, donde el Dragón está persiguien-

    do a la mujer. Finalmente se llega al capítulo 14, donde se tiene el mensaje de la

    iglesia verdadera que contradice el poder de la bestia.

    Cuál es el sentido de este mensaje que estamos estu-diando?¿

    Es tan importante que, de acuerdo a la palabra profética, no debemos permitir

    que nada más nos robe la atención de este mensaje. Por lo tanto, la pregunta es:

    ¿Cómo puede este mensaje ser relevante en este tiempo? Veamos Apocalipsis

    14:6,7: “Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno

    para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua y pueblo,

    diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora de su juicio ha

    llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las

    aguas.”

    Quisiera que nos concentremos en el

    primer mensaje. Lo primero que nota-

    mos sobre este mensaje, es que es un

    mensaje urgente. El ángel vuela en el

    cielo y esto implica una urgencia, algo

    que es extremadamente urgente, nece-

    sario e importante. El ángel no está flo-

    tando, no está posado en el aire, sino

    que rápidamente avanzando porque el

    pueblo adventista debe entregar un

    mensaje urgente e importante que

    llegue a todas las esquinas del mundo.

    A cada pueblo, ciudad, a cada lugar pri-

    mitivo. Por lo tanto, el mensaje es eterno

    y urgente. El mensaje también es uni-

    versal, es decir, no es solo para un

    pueblo sino más bien universal (a toda

    nación, tribu y lengua). La expresión de

    que el mensaje es eterno, hace mención

    Evangelism, page 1191

  • LA GRACIA DE LA ESPERANZA LLENA EL MENSAJE DEL TIEMPO DEL FIN 9

    IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DÍA

    Los adventistas del séptimo día, basado

    en ese trasfondo de que Jesucristo es el

    propio centro de la profecía, que en el

    capítulo 1 es presentado como el Cor-

    dero, como el Sacerdote y también

    como el Rey que viene; se percibe por

    lo tanto, que el gran tema de Apocalip-

    sis es el hecho de que el mismo Jesu-

    cristo que vino y muere, ahora también

    vendrá como Rey. Descubrimos esto en

    las siete iglesias, en los siete sellos y en

    las siete trompetas. Cuando se llega al

    capítulo 14, se descubre el final de una

    secuencia de capítulos que abordan la

    identidad de la iglesia verdadera. En el

    capítulo 10, se tiene cómo surge la igle-

    sia verdadera en el tiempo del fin y

    cómo surgiría de un gran chasco; mos-trando el libro que es dulce y luego amargo en el vientre. La iglesia estudiando

    las profecías del libro de Daniel tuvo una experiencia dulce y creía que Jesús

    vendría al final de los 2300 años. Como resultado que no vino, pues fue amargo

    en su vientre. Sin embargo, el ángel les dijo que deben profetizar de nuevo, por

    tanto, en el capítulo 10 se tiene el surgimiento de la iglesia verdadera. Posterior-

    mente, se tiene las características que identifican ésta iglesia en el capítulo 12,

    un capítulo que está dividido en cuatro. Primero la batalla en el cielo donde Je-

    sucristo gana y Satanás pierde, pasan siglos y ahora Satanás ataca a Jesucristo

    en su nacimiento; tratando de destruirlo. Sin embargo, nuevamente Jesucristo

    vence; avisando a José que debe huir a Egipto. Luego existe un periodo oscuro

    con los 1260 años en donde Satanás trata de destruir a la iglesia, pero nueva-

    mente Jesucristo gana. Finalmente se llega al final del capítulo 12 del versículo

    17 en adelante; en donde se ve que, “el Dragon se llenó de ira contra la mujer y

    se fue hacer guerra en contra de ella, los que guardan los mandamientos de

    Dios y tienen el testimonio de Jesucristo” (Ap.12:17). En este versículo, se en-

    cuentra las características identificativas de la iglesia de Dios. Por lo tanto, el capí-

    tulo 10 muestra el surgimiento de esta iglesia, en el capítulo 12 se tiene estos ele-

    mentos identificativos y luego en el capítulo 13 se tiene en el centro del escenario

    a la bestia y eso se anticipó en Apocalipsis 12:17, donde el Dragón está persiguien-

    do a la mujer. Finalmente se llega al capítulo 14, donde se tiene el mensaje de la

    iglesia verdadera que contradice el poder de la bestia.

    Deseado de todas las gentes, p.13, párrafo 3. 2

    que habla del pasado, presente y futuro, o sea algo que es eterno en el tiempo

    y que lleva las eras sin fin hacia el inicio incluso antes del pecado. ¿Cómo puede

    ser esto? ¿Cómo puede ser un mensaje presente y a la vez futuro?

    Lo primero que se ve en Apocalipsis 13:8 es que: “…el Cordero fue inmolado

    desde el principio del mundo.” Cuando el pecado comenzó, el evangelio eterno

    que estaba en el corazón de Dios desde la eternidad se puso en acción. Así que,

    se puede hacer la pregunta: ¿Estaba el evangelio en el corazón de Dios incluso

    antes del pecado? Una cita dice:

    El plan de nuestra redención no fue una re-

    flexión ulterior, formulada después de la caída

    de Adán. Fue una revelación “del misterio que

    por tiempos eternos fue guardado en silencio.”

    (Romanos 16:25) Fue una manifestación de los

    principios que desde edades eternas habían

    sido el fundamento del trono de Dios.

  • LA GRACIA DE LA ESPERANZA LLENA EL MENSAJE DEL TIEMPO DEL FIN 10

    IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DÍA

    Los adventistas del séptimo día, basado

    en ese trasfondo de que Jesucristo es el

    propio centro de la profecía, que en el

    capítulo 1 es presentado como el Cor-

    dero, como el Sacerdote y también

    como el Rey que viene; se percibe por

    lo tanto, que el gran tema de Apocalip-

    sis es el hecho de que el mismo Jesu-

    cristo que vino y muere, ahora también

    vendrá como Rey. Descubrimos esto en

    las siete iglesias, en los siete sellos y en

    las siete trompetas. Cuando se llega al

    capítulo 14, se descubre el final de una

    secuencia de capítulos que abordan la

    identidad de la iglesia verdadera. En el

    capítulo 10, se tiene cómo surge la igle-

    sia verdadera en el tiempo del fin y

    cómo surgiría de un gran chasco; mos-trando el libro que es dulce y luego amargo en el vientre. La iglesia estudiando

    las profecías del libro de Daniel tuvo una experiencia dulce y creía que Jesús

    vendría al final de los 2300 años. Como resultado que no vino, pues fue amargo

    en su vientre. Sin embargo, el ángel les dijo que deben profetizar de nuevo, por

    tanto, en el capítulo 10 se tiene el surgimiento de la iglesia verdadera. Posterior-

    mente, se tiene las características que identifican ésta iglesia en el capítulo 12,

    un capítulo que está dividido en cuatro. Primero la batalla en el cielo donde Je-

    sucristo gana y Satanás pierde, pasan siglos y ahora Satanás ataca a Jesucristo

    en su nacimiento; tratando de destruirlo. Sin embargo, nuevamente Jesucristo

    vence; avisando a José que debe huir a Egipto. Luego existe un periodo oscuro

    con los 1260 años en donde Satanás trata de destruir a la iglesia, pero nueva-

    mente Jesucristo gana. Finalmente se llega al final del capítulo 12 del versículo

    17 en adelante; en donde se ve que, “el Dragon se llenó de ira contra la mujer y

    se fue hacer guerra en contra de ella, los que guardan los mandamientos de

    Dios y tienen el testimonio de Jesucristo” (Ap.12:17). En este versículo, se en-

    cuentra las características identificativas de la iglesia de Dios. Por lo tanto, el capí-

    tulo 10 muestra el surgimiento de esta iglesia, en el capítulo 12 se tiene estos ele-

    mentos identificativos y luego en el capítulo 13 se tiene en el centro del escenario

    a la bestia y eso se anticipó en Apocalipsis 12:17, donde el Dragón está persiguien-

    do a la mujer. Finalmente se llega al capítulo 14, donde se tiene el mensaje de la

    iglesia verdadera que contradice el poder de la bestia.

    EL EVANGELIO ETERNO

    El evangelio ha sido la base del gobierno de Dios. Esto es muy lógico ya que nos

    preguntamos: ¿Qué es el evangelio? Es la revelación del amor de Dios, es un

    amor tan grande que incluso antes que el pecado entrara al mundo, el corazón

    de Dios alcanzó y se extendió para que, si el ser humano pecara, Él echaría a

    andar este plan para salvar al ser humano. La Trinidad se reunió en un consejo y

    el plan de salvación fue iniciado allí en el corazón de Dios y por eso es que el

    evangelio eterno, dura para siempre. Sin embargo, este evangelio que dura para

    siempre, no es solo un evangelio para el pasado, sino también para el presente.

    Para una generación que está hambrienta de amor genuino, porque nos habla

    de un Dios de un amor incondicional y que nos quiere redimir para siempre. El

    evangelio habla a individuos que están hambrientos de amor genuino, que

    buscan amor en lugares equivocados, que tratan de llenar ese vacío a través de

    la pornografía, alcohol, el tabaco, o vivir una vida de fiesta. Personas que desean

    llenar ese anhelo en el corazón a través de cosas materiales como autos, casas,

    equipos de sonido; porque ese corazón anhela y desea estar satisfecho, pero el

  • LA GRACIA DE LA ESPERANZA LLENA EL MENSAJE DEL TIEMPO DEL FIN 11

    IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DÍA

    Los adventistas del séptimo día, basado

    en ese trasfondo de que Jesucristo es el

    propio centro de la profecía, que en el

    capítulo 1 es presentado como el Cor-

    dero, como el Sacerdote y también

    como el Rey que viene; se percibe por

    lo tanto, que el gran tema de Apocalip-

    sis es el hecho de que el mismo Jesu-

    cristo que vino y muere, ahora también

    vendrá como Rey. Descubrimos esto en

    las siete iglesias, en los siete sellos y en

    las siete trompetas. Cuando se llega al

    capítulo 14, se descubre el final de una

    secuencia de capítulos que abordan la

    identidad de la iglesia verdadera. En el

    capítulo 10, se tiene cómo surge la igle-

    sia verdadera en el tiempo del fin y

    cómo surgiría de un gran chasco; mos-trando el libro que es dulce y luego amargo en el vientre. La iglesia estudiando

    las profecías del libro de Daniel tuvo una experiencia dulce y creía que Jesús

    vendría al final de los 2300 años. Como resultado que no vino, pues fue amargo

    en su vientre. Sin embargo, el ángel les dijo que deben profetizar de nuevo, por

    tanto, en el capítulo 10 se tiene el surgimiento de la iglesia verdadera. Posterior-

    mente, se tiene las características que identifican ésta iglesia en el capítulo 12,

    un capítulo que está dividido en cuatro. Primero la batalla en el cielo donde Je-

    sucristo gana y Satanás pierde, pasan siglos y ahora Satanás ataca a Jesucristo

    en su nacimiento; tratando de destruirlo. Sin embargo, nuevamente Jesucristo

    vence; avisando a José que debe huir a Egipto. Luego existe un periodo oscuro

    con los 1260 años en donde Satanás trata de destruir a la iglesia, pero nueva-

    mente Jesucristo gana. Finalmente se llega al final del capítulo 12 del versículo

    17 en adelante; en donde se ve que, “el Dragon se llenó de ira contra la mujer y

    se fue hacer guerra en contra de ella, los que guardan los mandamientos de

    Dios y tienen el testimonio de Jesucristo” (Ap.12:17). En este versículo, se en-

    cuentra las características identificativas de la iglesia de Dios. Por lo tanto, el capí-

    tulo 10 muestra el surgimiento de esta iglesia, en el capítulo 12 se tiene estos ele-

    mentos identificativos y luego en el capítulo 13 se tiene en el centro del escenario

    a la bestia y eso se anticipó en Apocalipsis 12:17, donde el Dragón está persiguien-

    do a la mujer. Finalmente se llega al capítulo 14, donde se tiene el mensaje de la

    iglesia verdadera que contradice el poder de la bestia.

    evangelio es el único que puede hacerlo.

    Un evangelio eterno que nos libra de culpa,

    de condenación y nos libera de las ataduras

    del pecado. La gracia perdona nuestro

    pasado, empodera nuestro presente y nos

    provee de esperanza para el futuro. Éste es

    el mensaje del primer ángel. En Cristo

    somos librados de la penalidad del pecado

    y un día nos liberará también de la presen-

    cia del pecado. Este es el mensaje lleno de

    gracia y esperanza para este tiempo. Es el

    evangelio eterno que nació en el corazón

    de Dios, desde las eternidades del pasado y

    que hoy revela su gracia y amor que satis-

    face los anhelos de nuestro corazón. Nos

    apunta hacia el futuro de que un día podre-

    mos vivir con Cristo para siempre.

    El evangelio eterno nos habla no solo del

    pasado y presente, sino que su base está en

    un futuro con esperanza, en donde hom-

    bres y mujeres en Sudamérica buscan esta esperanza. Precisamente, este

    evangelio llega al corazón de aquellas personas que desean ser llenados de su

    esperanza. Este es el evangelio que hemos sido comisionados a predicar hasta

    toda tribu, pueblo, aldea o ciudad en Sudamérica. Este mensaje debe ir a todo

    el mundo y este es un significado que es tan profundo y tan amplio, que lo con-

    sume y abarca todo. Incluso cuando los jóvenes tomen esta misión transforma

    sus vidas, porque demanda nuestros mejores esfuerzos, nuestro total compro-

    miso y nos lleva desde una preocupación de presentarnos a nosotros mismos

    a una vida de servicio por los demás. Por lo tanto, cuando la gente toma esta

    misión hallan motivación para predicar a Cristo y entregan lo mejor de sí para

    hacerlo.

    El libro escrito por David Tripp titulado: “La búsqueda por más” dice:

  • LA GRACIA DE LA ESPERANZA LLENA EL MENSAJE DEL TIEMPO DEL FIN 12

    IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DÍA

    Los adventistas del séptimo día, basado

    en ese trasfondo de que Jesucristo es el

    propio centro de la profecía, que en el

    capítulo 1 es presentado como el Cor-

    dero, como el Sacerdote y también

    como el Rey que viene; se percibe por

    lo tanto, que el gran tema de Apocalip-

    sis es el hecho de que el mismo Jesu-

    cristo que vino y muere, ahora también

    vendrá como Rey. Descubrimos esto en

    las siete iglesias, en los siete sellos y en

    las siete trompetas. Cuando se llega al

    capítulo 14, se descubre el final de una

    secuencia de capítulos que abordan la

    identidad de la iglesia verdadera. En el

    capítulo 10, se tiene cómo surge la igle-

    sia verdadera en el tiempo del fin y

    cómo surgiría de un gran chasco; mos-trando el libro que es dulce y luego amargo en el vientre. La iglesia estudiando

    las profecías del libro de Daniel tuvo una experiencia dulce y creía que Jesús

    vendría al final de los 2300 años. Como resultado que no vino, pues fue amargo

    en su vientre. Sin embargo, el ángel les dijo que deben profetizar de nuevo, por

    tanto, en el capítulo 10 se tiene el surgimiento de la iglesia verdadera. Posterior-

    mente, se tiene las características que identifican ésta iglesia en el capítulo 12,

    un capítulo que está dividido en cuatro. Primero la batalla en el cielo donde Je-

    sucristo gana y Satanás pierde, pasan siglos y ahora Satanás ataca a Jesucristo

    en su nacimiento; tratando de destruirlo. Sin embargo, nuevamente Jesucristo

    vence; avisando a José que debe huir a Egipto. Luego existe un periodo oscuro

    con los 1260 años en donde Satanás trata de destruir a la iglesia, pero nueva-

    mente Jesucristo gana. Finalmente se llega al final del capítulo 12 del versículo

    17 en adelante; en donde se ve que, “el Dragon se llenó de ira contra la mujer y

    se fue hacer guerra en contra de ella, los que guardan los mandamientos de

    Dios y tienen el testimonio de Jesucristo” (Ap.12:17). En este versículo, se en-

    cuentra las características identificativas de la iglesia de Dios. Por lo tanto, el capí-

    tulo 10 muestra el surgimiento de esta iglesia, en el capítulo 12 se tiene estos ele-

    mentos identificativos y luego en el capítulo 13 se tiene en el centro del escenario

    a la bestia y eso se anticipó en Apocalipsis 12:17, donde el Dragón está persiguien-

    do a la mujer. Finalmente se llega al capítulo 14, donde se tiene el mensaje de la

    iglesia verdadera que contradice el poder de la bestia.

    El ser humano fue creado para ser parte de algo más grande que sus propias

    vidas. El pecado hace que achiquemos nuestras vidas al tamaño de nuestras

    vidas. La gracia de Cristo es dada para rescatarnos de los confines claustrofóbi-

    cos de nuestro propio reino pequeño egocéntrico y nos libera para vivir nuestros

    propósitos eternos y los placeres satisfactorios del reino de Dios. Vivimos en una

    cultura que ha institucionalizado el foco en uno mismo y derecho personal. Si mi-

    ramos a nuestro alrededor, es muy claro que necesitamos ser rescatados de no-

    sotros mismos. Cosas como deuda, adicción, obesidad, divorcio, etc., son todos

    frutos de una cultura egocéntrica, donde buscamos significado en donde no po-

    demos encontrarlo. Se puede encontrar libertad en vivir algo más grande que uno

    mismo… Al final significa vivir para Gloria de Dios y el éxito de sus planes para el

    mundo que Él hizo.

    ¿Qué significa temer a Dios? La palabra griega en el Nuevo Testamento es:

    “fobeo”. Se usa no en el sentido de estar con miedo de Dios, sino en el sentido

    de reverencia, temor y respeto. En la medida que fui estudiando más, encontré

    que el uso de esta palabra se usa en el Nuevo Testamento para trasmitir reve-

    rencia, pero más que eso asombro, pero más que eso respeto y aún más que

    respeto todavía. Muchas veces es difícil traducir el griego en nuestros idiomas.

    Sin embargo, esta palabra “fobeo” transmite la idea de una total lealtad y de

    rendir nuestra vida a su voluntad. He tratado de graficarlo de la siguiente

    manera:

    Cuando la Biblia nos dice temer a Dios, nos habla de una actitud mental, de vivir

    una vida centrada en Dios y no así una vida centrada en uno mismo. Por lo tanto,

    la gente que viva en este tiempo final, no vivirá vidas egoístas centradas en sí

    mismas. Alguien dijo: “Cualquier persona que está envuelta en sí misma es un

    paquete muy chiquito”. Un ejemplo de quien vivió centrado en sí mismo es Luci-

    fer. Tal ejemplo lo encontramos en Isaías 14:13,14: Tú que decías en tu corazón:

  • LA GRACIA DE LA ESPERANZA LLENA EL MENSAJE DEL TIEMPO DEL FIN 13

    IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DÍA

    Los adventistas del séptimo día, basado

    en ese trasfondo de que Jesucristo es el

    propio centro de la profecía, que en el

    capítulo 1 es presentado como el Cor-

    dero, como el Sacerdote y también

    como el Rey que viene; se percibe por

    lo tanto, que el gran tema de Apocalip-

    sis es el hecho de que el mismo Jesu-

    cristo que vino y muere, ahora también

    vendrá como Rey. Descubrimos esto en

    las siete iglesias, en los siete sellos y en

    las siete trompetas. Cuando se llega al

    capítulo 14, se descubre el final de una

    secuencia de capítulos que abordan la

    identidad de la iglesia verdadera. En el

    capítulo 10, se tiene cómo surge la igle-

    sia verdadera en el tiempo del fin y

    cómo surgiría de un gran chasco; mos-trando el libro que es dulce y luego amargo en el vientre. La iglesia estudiando

    las profecías del libro de Daniel tuvo una experiencia dulce y creía que Jesús

    vendría al final de los 2300 años. Como resultado que no vino, pues fue amargo

    en su vientre. Sin embargo, el ángel les dijo que deben profetizar de nuevo, por

    tanto, en el capítulo 10 se tiene el surgimiento de la iglesia verdadera. Posterior-

    mente, se tiene las características que identifican ésta iglesia en el capítulo 12,

    un capítulo que está dividido en cuatro. Primero la batalla en el cielo donde Je-

    sucristo gana y Satanás pierde, pasan siglos y ahora Satanás ataca a Jesucristo

    en su nacimiento; tratando de destruirlo. Sin embargo, nuevamente Jesucristo

    vence; avisando a José que debe huir a Egipto. Luego existe un periodo oscuro

    con los 1260 años en donde Satanás trata de destruir a la iglesia, pero nueva-

    mente Jesucristo gana. Finalmente se llega al final del capítulo 12 del versículo

    17 en adelante; en donde se ve que, “el Dragon se llenó de ira contra la mujer y

    se fue hacer guerra en contra de ella, los que guardan los mandamientos de

    Dios y tienen el testimonio de Jesucristo” (Ap.12:17). En este versículo, se en-

    cuentra las características identificativas de la iglesia de Dios. Por lo tanto, el capí-

    tulo 10 muestra el surgimiento de esta iglesia, en el capítulo 12 se tiene estos ele-

    mentos identificativos y luego en el capítulo 13 se tiene en el centro del escenario

    a la bestia y eso se anticipó en Apocalipsis 12:17, donde el Dragón está persiguien-

    do a la mujer. Finalmente se llega al capítulo 14, donde se tiene el mensaje de la

    iglesia verdadera que contradice el poder de la bestia.

    TEMER A DIOS

    Nada es tan grande y maravilloso como el mensaje de los

    3 ángeles que nos aleja de nosotros mismos y nos con-

    duce hacia algo mayor. No hay nada que inspire más y

    que recompense más que no sea parte de un movimien-

    to divino, algo que Dios ha levantado. Cumplir algo que

    ningún ser humano puede siquiera imaginar. Estuve pre-

    dicando más de 50 años, pero todavía me emociona el

    hecho de abrir mi Biblia y de abrir Apocalipsis 14:6-12 y

    predicarlo. Esto porque aquí hay una tarea más grande

    que nosotros mismos, que nos debe motivar, inspirar y

    animar para agrandar nuestra misión y predicar el evan-

    gelio de Cristo. Mateo 24:14 dice: "Y será predicado este

    evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a

    todas las naciones; y entonces vendrá el fin."

    Nosotros hemos sido llamados a ser un pueblo del desti-

    no para preparar a un mundo para la venida de Jesucris-

    to. Este mensaje está ampliado en el versículo 7 de Apo-

    calipsis 14: "diciendo a gran voz: Temed a Dios, y dadle

    gloria, porque la hora de su juicio ha llegado; y adorad a

    aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de

    las aguas."

  • LA GRACIA DE LA ESPERANZA LLENA EL MENSAJE DEL TIEMPO DEL FIN 14

    IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DÍA

    Los adventistas del séptimo día, basado

    en ese trasfondo de que Jesucristo es el

    propio centro de la profecía, que en el

    capítulo 1 es presentado como el Cor-

    dero, como el Sacerdote y también

    como el Rey que viene; se percibe por

    lo tanto, que el gran tema de Apocalip-

    sis es el hecho de que el mismo Jesu-

    cristo que vino y muere, ahora también

    vendrá como Rey. Descubrimos esto en

    las siete iglesias, en los siete sellos y en

    las siete trompetas. Cuando se llega al

    capítulo 14, se descubre el final de una

    secuencia de capítulos que abordan la

    identidad de la iglesia verdadera. En el

    capítulo 10, se tiene cómo surge la igle-

    sia verdadera en el tiempo del fin y

    cómo surgiría de un gran chasco; mos-trando el libro que es dulce y luego amargo en el vientre. La iglesia estudiando

    las profecías del libro de Daniel tuvo una experiencia dulce y creía que Jesús

    vendría al final de los 2300 años. Como resultado que no vino, pues fue amargo

    en su vientre. Sin embargo, el ángel les dijo que deben profetizar de nuevo, por

    tanto, en el capítulo 10 se tiene el surgimiento de la iglesia verdadera. Posterior-

    mente, se tiene las características que identifican ésta iglesia en el capítulo 12,

    un capítulo que está dividido en cuatro. Primero la batalla en el cielo donde Je-

    sucristo gana y Satanás pierde, pasan siglos y ahora Satanás ataca a Jesucristo

    en su nacimiento; tratando de destruirlo. Sin embargo, nuevamente Jesucristo

    vence; avisando a José que debe huir a Egipto. Luego existe un periodo oscuro

    con los 1260 años en donde Satanás trata de destruir a la iglesia, pero nueva-

    mente Jesucristo gana. Finalmente se llega al final del capítulo 12 del versículo

    17 en adelante; en donde se ve que, “el Dragon se llenó de ira contra la mujer y

    se fue hacer guerra en contra de ella, los que guardan los mandamientos de

    Dios y tienen el testimonio de Jesucristo” (Ap.12:17). En este versículo, se en-

    cuentra las características identificativas de la iglesia de Dios. Por lo tanto, el capí-

    tulo 10 muestra el surgimiento de esta iglesia, en el capítulo 12 se tiene estos ele-

    mentos identificativos y luego en el capítulo 13 se tiene en el centro del escenario

    a la bestia y eso se anticipó en Apocalipsis 12:17, donde el Dragón está persiguien-

    do a la mujer. Finalmente se llega al capítulo 14, donde se tiene el mensaje de la

    iglesia verdadera que contradice el poder de la bestia.

    Recordemos lo que dice en el mensaje de temer a Dios y darle gloria. Temer a

    Dios habla de nuestras actitudes y darle gloria a Dios habla de nuestras acciones.

    El temor a Dios tiene que ver con lo que pensamos y darle gloria a Dios tiene que

    ver con lo que hacemos. Temer a Dios tiene que ver con nuestro compromiso in-

    terior y darle gloria a Dios tiene que ver con nuestro estilo de vida que honra a

    Dios. Por lo tanto, cuando tememos a Dios, lo colocamos primero en nuestra es-

    tructura de pensamiento y eso nos conduce a darle gloria en todo lo que hace-

    mos, por ejemplo, lo que vemos en internet, lo que comemos, en cada actitud y

    acción de nuestra vida. Pablo lo dice de esta manera en 1 Corintios 10:31: "Si, pues,

    coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios." Por lo

    tanto, el estilo de vida que Apocalipsis 14:7 nos llama a vivir, es de poder temer,

    darle gloria y obedecer a Dios. Es decir, ponerlo primero en nuestra forma de

    pensar, de tal manera que vivamos vidas que le den gloria a Él.

    DARLE GLORIA

  • LA GRACIA DE LA ESPERANZA LLENA EL MENSAJE DEL TIEMPO DEL FIN 15

    IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DÍA

    Los adventistas del séptimo día, basado

    en ese trasfondo de que Jesucristo es el

    propio centro de la profecía, que en el

    capítulo 1 es presentado como el Cor-

    dero, como el Sacerdote y también

    como el Rey que viene; se percibe por

    lo tanto, que el gran tema de Apocalip-

    sis es el hecho de que el mismo Jesu-

    cristo que vino y muere, ahora también

    vendrá como Rey. Descubrimos esto en

    las siete iglesias, en los siete sellos y en

    las siete trompetas. Cuando se llega al

    capítulo 14, se descubre el final de una

    secuencia de capítulos que abordan la

    identidad de la iglesia verdadera. En el

    capítulo 10, se tiene cómo surge la igle-

    sia verdadera en el tiempo del fin y

    cómo surgiría de un gran chasco; mos-trando el libro que es dulce y luego amargo en el vientre. La iglesia estudiando

    las profecías del libro de Daniel tuvo una experiencia dulce y creía que Jesús

    vendría al final de los 2300 años. Como resultado que no vino, pues fue amargo

    en su vientre. Sin embargo, el ángel les dijo que deben profetizar de nuevo, por

    tanto, en el capítulo 10 se tiene el surgimiento de la iglesia verdadera. Posterior-

    mente, se tiene las características que identifican ésta iglesia en el capítulo 12,

    un capítulo que está dividido en cuatro. Primero la batalla en el cielo donde Je-

    sucristo gana y Satanás pierde, pasan siglos y ahora Satanás ataca a Jesucristo

    en su nacimiento; tratando de destruirlo. Sin embargo, nuevamente Jesucristo

    vence; avisando a José que debe huir a Egipto. Luego existe un periodo oscuro

    con los 1260 años en donde Satanás trata de destruir a la iglesia, pero nueva-

    mente Jesucristo gana. Finalmente se llega al final del capítulo 12 del versículo

    17 en adelante; en donde se ve que, “el Dragon se llenó de ira contra la mujer y

    se fue hacer guerra en contra de ella, los que guardan los mandamientos de

    Dios y tienen el testimonio de Jesucristo” (Ap.12:17). En este versículo, se en-

    cuentra las características identificativas de la iglesia de Dios. Por lo tanto, el capí-

    tulo 10 muestra el surgimiento de esta iglesia, en el capítulo 12 se tiene estos ele-

    mentos identificativos y luego en el capítulo 13 se tiene en el centro del escenario

    a la bestia y eso se anticipó en Apocalipsis 12:17, donde el Dragón está persiguien-

    do a la mujer. Finalmente se llega al capítulo 14, donde se tiene el mensaje de la

    iglesia verdadera que contradice el poder de la bestia.

    En el juicio, el universo finalmente verá que Dios es tan misericordioso y justo, es

    tan amoroso y justo. Ahora bien, ¿Por qué se nos dice que debemos darle honra y

    gloria? Es porque la hora de su juicio ha llegado. En el gran conflicto entre el bien

    y el mal, en esta batalla entre Cristo y Satanás…Dios está en juicio delante del

    mundo, porque Satanás ha dicho que Dios es injusto y por lo tanto en este juicio; la

    justicia de Dios es revelada. Cuando Jesucristo murió en la cruz, el universo vio la

    magnificencia de su amor y es por eso que la Biblia dice que ahora ha sido juzgado

    el mundo. Por lo tanto, cuando Jesucristo muere en la cruz; el mundo ve corporal-

    mente el amor de Dios. Si eso es verdad, ¿Por qué necesitamos un juicio previo al

    advenimiento? Lo que fue expresado corporativamente en la cruz, es ahora apli-

    cado en cada vida en el juicio previo al advenimiento. De esta manera, Jesucristo

    revela en este juicio pre-advenimiento del que habla Apocalipsis 14 “que ha llega-

    do la hora del juicio”. Desde 1844 hemos estado viviendo esa hora del juicio, ba-

    sándose también en Daniel 8:14. Entonces, ¿Cuál es el significado de esto? Lo que

    Jesucristo ha expresado en la cruz, es revelado ahora en cada vida en este juicio;

    demostrando que Dios ha tratado a cada ser humano justamente dándole oportu-

    nidad para ser salvado. Este juicio revela el carácter de Dios, un amor abnegado en

    contraste con la visión egoísta de Satanás. Por lo tanto, en este juicio, la Biblia lo

    LA HORA DEL JUICIO HA LLEGADO

  • LA GRACIA DE LA ESPERANZA LLENA EL MENSAJE DEL TIEMPO DEL FIN 16

    IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DÍA

    Los adventistas del séptimo día, basado

    en ese trasfondo de que Jesucristo es el

    propio centro de la profecía, que en el

    capítulo 1 es presentado como el Cor-

    dero, como el Sacerdote y también

    como el Rey que viene; se percibe por

    lo tanto, que el gran tema de Apocalip-

    sis es el hecho de que el mismo Jesu-

    cristo que vino y muere, ahora también

    vendrá como Rey. Descubrimos esto en

    las siete iglesias, en los siete sellos y en

    las siete trompetas. Cuando se llega al

    capítulo 14, se descubre el final de una

    secuencia de capítulos que abordan la

    identidad de la iglesia verdadera. En el

    capítulo 10, se tiene cómo surge la igle-

    sia verdadera en el tiempo del fin y

    cómo surgiría de un gran chasco; mos-trando el libro que es dulce y luego amargo en el vientre. La iglesia estudiando

    las profecías del libro de Daniel tuvo una experiencia dulce y creía que Jesús

    vendría al final de los 2300 años. Como resultado que no vino, pues fue amargo

    en su vientre. Sin embargo, el ángel les dijo que deben profetizar de nuevo, por

    tanto, en el capítulo 10 se tiene el surgimiento de la iglesia verdadera. Posterior-

    mente, se tiene las características que identifican ésta iglesia en el capítulo 12,

    un capítulo que está dividido en cuatro. Primero la batalla en el cielo donde Je-

    sucristo gana y Satanás pierde, pasan siglos y ahora Satanás ataca a Jesucristo

    en su nacimiento; tratando de destruirlo. Sin embargo, nuevamente Jesucristo

    vence; avisando a José que debe huir a Egipto. Luego existe un periodo oscuro

    con los 1260 años en donde Satanás trata de destruir a la iglesia, pero nueva-

    mente Jesucristo gana. Finalmente se llega al final del capítulo 12 del versículo

    17 en adelante; en donde se ve que, “el Dragon se llenó de ira contra la mujer y

    se fue hacer guerra en contra de ella, los que guardan los mandamientos de

    Dios y tienen el testimonio de Jesucristo” (Ap.12:17). En este versículo, se en-

    cuentra las características identificativas de la iglesia de Dios. Por lo tanto, el capí-

    tulo 10 muestra el surgimiento de esta iglesia, en el capítulo 12 se tiene estos ele-

    mentos identificativos y luego en el capítulo 13 se tiene en el centro del escenario

    a la bestia y eso se anticipó en Apocalipsis 12:17, donde el Dragón está persiguien-

    do a la mujer. Finalmente se llega al capítulo 14, donde se tiene el mensaje de la

    iglesia verdadera que contradice el poder de la bestia.

    expresa claramente que Apocalipsis 14:7 es un comenta-

    rio divino de Daniel 7:13, 14, 26 y 27 ante un mundo que

    espera y un universo que mira. Dios revela en este juicio

    celestial eterno, que Él ha hecho todo absolutamente

    para salvar a la humanidad y el juicio tal como se presen-

    ta en Daniel 7:22. Mi corazón salta de alegría al leer ese

    pasaje pues Daniel dice que este juicio es “a favor del

    pueblo de Dios”. No debemos temer el juicio si hemos

    sido encantados por su amor, redimidos por su gracia y

    transformados por su poder. Cuando nuestros nombres

    aparezcan en el juicio, Jesucristo dirá: “Yo hice todo para

    salvar a Mark Finley (coloque su nombre), morí en la cruz,

    he dado mi amor hacia él, le mostré mi gracia, hice todo

    lo posible y él contestó a esa gracia.” La Biblia dice que

    Jesucristo se levanta para decir: “Este hombre, esta

    mujer es mío/mía”. Por lo tanto, el juicio es pasado a

    favor de los hijos e hijas de Dios y todo el cielo se regoci-

    ja, canta y alaba a Dios por aquello. Por eso temamos a

    Dios, demos nuestra más profunda lealtad y démosle

    gloria en nuestro estilo de vida; reconociendo que en su

    juicio todos los errores serán justificados. Finalmente po-

    dremos entender el porqué de todo lo acontecido en

    esta sociedad de injusticia en donde muchas veces la

    gente buena sufre, a causa de un mundo de pecado y

    pena. En este juicio todas las cosas serán corregidas. La

    justicia vencerá por sobre el mal.

    Qué le digo a una mujer cuyo esposo la dejó por otra,

    qué le digo a alguien que sufre con el cáncer o niños que

    sufren de la pobreza. Lo que puedo decir es que Cristo

    está con ellos fortaleciéndoles, animándolos, pero que

    un día todas las cosas malas serán corregidas y la justicia

    vencerá por sobre el mal. Debido a aquello, Elena White

    dice:

  • LA GRACIA DE LA ESPERANZA LLENA EL MENSAJE DEL TIEMPO DEL FIN 17

    IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DÍA

    Los adventistas del séptimo día, basado

    en ese trasfondo de que Jesucristo es el

    propio centro de la profecía, que en el

    capítulo 1 es presentado como el Cor-

    dero, como el Sacerdote y también

    como el Rey que viene; se percibe por

    lo tanto, que el gran tema de Apocalip-

    sis es el hecho de que el mismo Jesu-

    cristo que vino y muere, ahora también

    vendrá como Rey. Descubrimos esto en

    las siete iglesias, en los siete sellos y en

    las siete trompetas. Cuando se llega al

    capítulo 14, se descubre el final de una

    secuencia de capítulos que abordan la

    identidad de la iglesia verdadera. En el

    capítulo 10, se tiene cómo surge la igle-

    sia verdadera en el tiempo del fin y

    cómo surgiría de un gran chasco; mos-trando el libro que es dulce y luego amargo en el vientre. La iglesia estudiando

    las profecías del libro de Daniel tuvo una experiencia dulce y creía que Jesús

    vendría al final de los 2300 años. Como resultado que no vino, pues fue amargo

    en su vientre. Sin embargo, el ángel les dijo que deben profetizar de nuevo, por

    tanto, en el capítulo 10 se tiene el surgimiento de la iglesia verdadera. Posterior-

    mente, se tiene las características que identifican ésta iglesia en el capítulo 12,

    un capítulo que está dividido en cuatro. Primero la batalla en el cielo donde Je-

    sucristo gana y Satanás pierde, pasan siglos y ahora Satanás ataca a Jesucristo

    en su nacimiento; tratando de destruirlo. Sin embargo, nuevamente Jesucristo

    vence; avisando a José que debe huir a Egipto. Luego existe un periodo oscuro

    con los 1260 años en donde Satanás trata de destruir a la iglesia, pero nueva-

    mente Jesucristo gana. Finalmente se llega al final del capítulo 12 del versículo

    17 en adelante; en donde se ve que, “el Dragon se llenó de ira contra la mujer y

    se fue hacer guerra en contra de ella, los que guardan los mandamientos de

    Dios y tienen el testimonio de Jesucristo” (Ap.12:17). En este versículo, se en-

    cuentra las características identificativas de la iglesia de Dios. Por lo tanto, el capí-

    tulo 10 muestra el surgimiento de esta iglesia, en el capítulo 12 se tiene estos ele-

    mentos identificativos y luego en el capítulo 13 se tiene en el centro del escenario

    a la bestia y eso se anticipó en Apocalipsis 12:17, donde el Dragón está persiguien-

    do a la mujer. Finalmente se llega al capítulo 14, donde se tiene el mensaje de la

    iglesia verdadera que contradice el poder de la bestia.

    El santuario en el cielo es el centro mismo de la obra de

    Cristo en favor de los hombres. Concierne a toda alma

    que vive en la tierra. Nos revela el plan de la redención,

    nos conduce hasta el fin mismo del tiempo y anuncia el

    triunfo final de la lucha entre la justicia y el pecado. Es de

    la mayor importancia que todos investiguen a fondo estos

    asuntos, y que estén siempre prontos a dar respuesta a

    todo aquel que les pidiere razón de la esperanza que hay

    en ellos. La intercesión de Cristo por el hombre en el san-

    tuario celestial es tan esencial para el plan de la salvación

    como lo fue su muerte en la cruz.

    En el ministerio sacerdotal de Cristo, lo vemos de manera plena venciendo sobre

    los poderes del mal, haciendo que todas las cosas sean correctas y está de pie en

    el santuario.

    pastor.adventistas.org

    https://pastor.adventistas.org/

  • LA GRACIA DE LA ESPERANZA LLENA EL MENSAJE DEL TIEMPO DEL FIN 18

    IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DÍA

    Los adventistas del séptimo día, basado

    en ese trasfondo de que Jesucristo es el

    propio centro de la profecía, que en el

    capítulo 1 es presentado como el Cor-

    dero, como el Sacerdote y también

    como el Rey que viene; se percibe por

    lo tanto, que el gran tema de Apocalip-

    sis es el hecho de que el mismo Jesu-

    cristo que vino y muere, ahora también

    vendrá como Rey. Descubrimos esto en

    las siete iglesias, en los siete sellos y en

    las siete trompetas. Cuando se llega al

    capítulo 14, se descubre el final de una

    secuencia de capítulos que abordan la

    identidad de la iglesia verdadera. En el

    capítulo 10, se tiene cómo surge la igle-

    sia verdadera en el tiempo del fin y

    cómo surgiría de un gran chasco; mos-trando el libro que es dulce y luego amargo en el vientre. La iglesia estudiando

    las profecías del libro de Daniel tuvo una experiencia dulce y creía que Jesús

    vendría al final de los 2300 años. Como resultado que no vino, pues fue amargo

    en su vientre. Sin embargo, el ángel les dijo que deben profetizar de nuevo, por

    tanto, en el capítulo 10 se tiene el surgimiento de la iglesia verdadera. Posterior-

    mente, se tiene las características que identifican ésta iglesia en el capítulo 12,

    un capítulo que está dividido en cuatro. Primero la batalla en el cielo donde Je-

    sucristo gana y Satanás pierde, pasan siglos y ahora Satanás ataca a Jesucristo

    en su nacimiento; tratando de destruirlo. Sin embargo, nuevamente Jesucristo

    vence; avisando a José que debe huir a Egipto. Luego existe un periodo oscuro

    con los 1260 años en donde Satanás trata de destruir a la iglesia, pero nueva-

    mente Jesucristo gana. Finalmente se llega al final del capítulo 12 del versículo

    17 en adelante; en donde se ve que, “el Dragon se llenó de ira contra la mujer y

    se fue hacer guerra en contra de ella, los que guardan los mandamientos de

    Dios y tienen el testimonio de Jesucristo” (Ap.12:17). En este versículo, se en-

    cuentra las características identificativas de la iglesia de Dios. Por lo tanto, el capí-

    tulo 10 muestra el surgimiento de esta iglesia, en el capítulo 12 se tiene estos ele-

    mentos identificativos y luego en el capítulo 13 se tiene en el centro del escenario

    a la bestia y eso se anticipó en Apocalipsis 12:17, donde el Dragón está persiguien-

    do a la mujer. Finalmente se llega al capítulo 14, donde se tiene el mensaje de la

    iglesia verdadera que contradice el poder de la bestia. Este llamado de adorar al Creador es una alusión al cuarto mandamiento. Se

    puede ver que en Apocalipsis 14:7 dice: “Adorad a Aquel que hizo el cielo, la tierra,

    el mar y las fuentes de las aguas.” Esa frase proviene del cuarto mandamiento y

    es un llamado para adorar al Creador. La creación es un concepto poderoso, nos

    conduce de regreso hacia Aquel que nos hizo y por lo tanto nos da seguridad y

    paz en su amor y cuidado. No se espera que seamos cósmicos o un accidente,

    algo que ocurrió como accidente genético cuando los genes y cromosomas se

    unieron para formar una estructura biológica que somos nosotros. Cuando esas

    cosas se reunieron fue porque hubo un Dios sabio, todopoderoso. Juan vio a

    través de ésta revelación profética y clamó en Apocalipsis 4:11: "Señor, digno eres

    de recibir la gloria y la honra y el poder; porque tú creaste todas las cosas, y por

    tu voluntad existen y fueron creadas." Sin embargo, vivimos en la generación que

    aceptó la teoría evolucionista, una gran mentira, pero nosotros hemos sido llama-

    dos para mostrarles que Jesucristo es el Creador y que cada ser humano tiene

    valor. Este mensaje de los 3 ángeles nos eleva por sobre esta realidad que se nos

    ha dicho de que somos polvo cósmico, de que somos algún accidente. La crea-

    ción nos habla acerca de nuestro valor ante la vista de Dios. Jesús es digno de

    nuestra adoración porque Él nos creó y redimió. La creación está en el corazón de

    toda verdadera adoración. Por lo tanto, cuando lo adoramos en sábado, nosotros

    decimos: “gracias Señor porque tú nos creaste, nos hiciste. No somos polvo cós-

    mico.” Aquel que nos creó nos cuida y le interesamos. Este es un mensaje que

    cruza todas las américas y nos da valor a cada uno de nosotros. Por lo tanto,

    cuando descansamos el sábado, descansamos de nuestros trabajos y descansa-

    mos en su cuidado, amor y descansamos en Aquel que nos rescató y viene por

    nosotros. De esta manera, el sábado nos habla del cuidado del Creador y del amor

    del Redentor. Entonces el sábado no es un requisito legalista, sino más bien es un

    eslabón que nos une con el Creador, con el Redentor, nos une con Jesucristo que

    viene otra vez.

    ADOREN AL CREADOR

    Este artículo fue transcrito por el pastor Miguel Ángel Vargas Hurtado - UBDiagramación: Orlando Arce