11
7/10/2015 La Gestión de Compras y de Aprovisionamiento: Una cenicienta emergente de la Logística. | Logistica Online https://www.logisticaonline.org/lagestiondecomprasydeaprovisionamientounacenicientaemergentedelalogistica/ 1/11 NOTICIAS & ACTUALIDAD La Gestión de Compras y de Aprovisionamiento: Una cenicienta emergente de la Logística. Publicado por Equipo de Comunicaciones - Logística OnLine 28 AGO 2015 LA GESTIÓN DE COMPRAS Y DE APROVISIONAMIENTO: UNA CENICIENTA EMERGENTE DE LA LOGÍSTICA. BÚSQUEDA CURSOS RECIENTES Seguridad, medio ambiente y relación Puerto-Ciudad Creado feb 13, 2015 Organización & Capital Humano en las Operaciones Portuarias Creado feb 12, 2015 Gestión de Costos y Tarifas Portuarias Escriba palabras claves...

La Gestión de Compras y de Aprovisionamiento_ Una Cenicienta Emergente de La Logística

Embed Size (px)

DESCRIPTION

aprovisionamiento

Citation preview

Page 1: La Gestión de Compras y de Aprovisionamiento_ Una Cenicienta Emergente de La Logística

7/10/2015 La Gestión de Compras y de Aprovisionamiento: Una cenicienta emergente de la Logística. | Logistica Online

https://www.logisticaonline.org/la­gestion­de­compras­y­de­aprovisionamiento­una­cenicienta­emergente­de­la­logistica/ 1/11

NOTICIAS & ACTUALIDADLa Gestión de Compras y de Aprovisionamiento: Una cenicienta emergente de la Logística.

Publicado por Equipo de Comunicaciones -Logística OnLine

28AGO

2015

LA GESTIÓN DE

COMPRAS Y DE

APROVISIONAMIENTO:

UNA CENICIENTA

EMERGENTE DE LA

LOGÍSTICA.

B Ú S Q U E D A

C U R S O S R E C I E N T E S

Seguridad, medio ambiente

y relación Puerto-Ciudad

Creado feb 13, 2015

Organización & Capital

Humano en las Operaciones

Portuarias

Creado feb 12, 2015

Gestión de Costos y Tarifas

Portuarias

Escriba palabras claves...

Page 2: La Gestión de Compras y de Aprovisionamiento_ Una Cenicienta Emergente de La Logística

7/10/2015 La Gestión de Compras y de Aprovisionamiento: Una cenicienta emergente de la Logística. | Logistica Online

https://www.logisticaonline.org/la­gestion­de­compras­y­de­aprovisionamiento­una­cenicienta­emergente­de­la­logistica/ 2/11

/ Comentarios 0 /

Etiquetas Aprovisionamiento, Cadena deSuministros, Compras & Aprovisionamiento,Logística de Compras, Logística Empresarial,Logística Integral

La Gestión de Compras y

Aprovisionamiento ha sido

tradicionalmente una

“cenicienta” dentro de la

Logística. Muchas veces

sometida a Finanzas o bien

sujeta a Producción,

condenada a cumplir

inexorablemente la regla de

“los tres precios” y a tener

una dotación de

profesionales sin una

calificación mayor, en tareas

rutinarias y sin un gran poder

de decisión, se ha convertido

en los últimos años en una

de las estrellas emergentes

de la competitividad de las

empresas.

Hasta no hace demasiado tiempo, se las

consideraba como actividades en las cuales no

se requería y no se debía colocar mayores

esfuerzos. La oferta se establecía en relación de

los productos más vendidos, con, en el mejor de

los casos, algunos esfuerzos tímidos en el

desarrollo de técnicas de previsión de la

Creado feb 12, 2015

N O T I C I A S

AGRONEGOCIOS

AMÉRICA LATINA

APROVISIONAMIENTO

ARGENTINA ASIA

BRASIL

CADENA DE SUMINISTROS

CANAL DE PANAMÁ

CANAL DE SUEZ

CAPITAL HUMANO CHILE

CHINA

COMERCIO ELECTRÓNICO

COMMODITIES

COMPRAS &

APROVISIONAMIENTO

COSTOS LOGÍSTICOS

CURSOS DIPLOMAS

ECOLOGÍA ECONOMÍA

EDUCACIÓN ONLINE

EGIPTO

FORMACIÓN LOGÍSTICA

GRAN CANAL DE NICARAGUA

GRANOS HIDROVÍA

LOGÍSTICA & E-COMMERCE

Page 3: La Gestión de Compras y de Aprovisionamiento_ Una Cenicienta Emergente de La Logística

7/10/2015 La Gestión de Compras y de Aprovisionamiento: Una cenicienta emergente de la Logística. | Logistica Online

https://www.logisticaonline.org/la­gestion­de­compras­y­de­aprovisionamiento­una­cenicienta­emergente­de­la­logistica/ 3/11

demanda y de la gestión de stocks levemente

superiores por la eventualidad de tener que

enfrentar algún incremento inesperado de la

demanda.

La creciente globalización, la búsqueda de

generar valor para competir y mercados

esencialmente turbulentos han hecho que las

gerencias vuelvan los ojos hacia ella,

transformándose – con gran velocidad – en un

objeto de estudio y en un instrumento de

ganancia de competitividad que se acrecienta

día a día. Los mercados, ciertamente, han

cambiado diametralmente desde la época de la

Revolución Industrial, en la que se establecieron

las bases del funcionamiento del consumo

occidental y donde se colocaron las bases de

cuestiones que hoy repetimos como un mantra

“quien compra mejor, vende mejor, gana más,

compite mejor”.

Por su parte, los fenómenos asociados a la

globalización, como proceso dinámico y

constante, ha desarrollado en los clientes

necesidades que permanecieron ocultas y que

determinan la oportunidad para establecer

estrategias orientadas a fortalecer la simbiosis

de la disponibilidad de inventario y la

satisfacción del cliente. Siempre que, claro está,

se evite repetir, casi rutinariamente un conjunto

de prácticas que ha llevado demasiado tiempo

remover y que atentan contra todo lo que se ha

venido de decir y que actúan como botas de

plomo en la gestión de la empresa.

Las botas de plomo

en la Logística:

LOGÍSTICA & E-COMMERCE

LOGÍSTICA & MEDIOAMBIENTE

LOGÍSTICA DE COMPRAS

LOGÍSTICA EMPRESARIAL

LOGÍSTICA INTEGRAL

LOGÍSTICA INTERNACIONAL

LOGÍSTICA VERDE

NICARAGUA

NUEVAS TENDENCIAS

OPERADORES LOGÍSTICOS

PANAMÁ PETRÓLEO

PUERTOS ROSARIO

TECNOLOGÍA

TRANSPORTE

TRANSPORTE CARRETERO

TRANSPORTE MARÍTIMO

URUGUAY

T W I T T E R

http://t.co/d8VVpJ2uWQ

over a year ago

http://t.co/lWaPoOvYcG

over a year ago

http://t.co/xyq6yeYlk5

over a year ago

Page 4: La Gestión de Compras y de Aprovisionamiento_ Una Cenicienta Emergente de La Logística

7/10/2015 La Gestión de Compras y de Aprovisionamiento: Una cenicienta emergente de la Logística. | Logistica Online

https://www.logisticaonline.org/la­gestion­de­compras­y­de­aprovisionamiento­una­cenicienta­emergente­de­la­logistica/ 4/11

Esas “botas de plomo” aplicadas a compras y

aprovisionamiento consisten en una serie de

costumbres o de repeticiones – en ocasiones

imposiciones – de las que es necesario cuidarse,

en particular quienes ejercitan esta función y en

general por todos aquellos que se ocupan de la

logística de la empresa u organización de que se

trate. Son válidos para empresas industriales, de

intermediación y, para todas aquellas donde la

logística – siempre presente – sea uno de los

factores claves en la construcción de valor.

Uno de los primeros problemas a evitar es la

falta de políticas en las compras. Las políticas

representan un conjunto de normas que se

deben cumplir en el proceso respecto a las

condiciones de costo, elección de proveedores,

tiempos, modalidades de financiamiento y de

operación, como canjes y devoluciones. Las

políticas se construyen y se construyen con

antecedencia a la acción. Tampoco pueden

construirse políticas “aluvionales” amontonando

soluciones de problemas específicos, sino que

las mismas deben ser claras, transparentes,

flexibles y revisables. Una empresa moderna,

inserta en los mercados actuales, no puede ya

darse el lujo de carecer de una política de esta

naturaleza.

El segundo problema, que es sumamente

conocido pero no por eso suficientemente

tenido en cuenta es no contar con sistemas para

la estandarización de los proveedores.

Desarrollar el perfil del proveedor permite medir

la capacidad en el manejo de información,

respuesta, disponibilidad de materiales y

confiabilidad en los tiempos de entrega. Al

trabajar bajo parámetros desiguales, hay un alto

grado de exposición al riesgo sobre la calidad de

materiales y servicios que requieren los clientes

EL APAGÓN

LOGÍSTICO EN

URUGUAY: El tren

entre el optimismo y el

realismo.

http://t.co/9HMATeL8tQ

over a year ago

Page 5: La Gestión de Compras y de Aprovisionamiento_ Una Cenicienta Emergente de La Logística

7/10/2015 La Gestión de Compras y de Aprovisionamiento: Una cenicienta emergente de la Logística. | Logistica Online

https://www.logisticaonline.org/la­gestion­de­compras­y­de­aprovisionamiento­una­cenicienta­emergente­de­la­logistica/ 5/11

para la continuidad de las operaciones. Es un

riesgo que no resulta tolerable asumir, y se

encuentra ya dentro del ABC de las tareas de

toda sección de compras y aprovisionamiento.

Un tercer problema, también muy frecuente -y

relacionado al anterior-, aun cuando en los

últimos años se ha visto un descenso, en

particular de la mano de la influencia de la

“nueva logística” es no evaluar el desempeño de

los proveedores. Es necesario llevar un registro

de evaluación cuantitativa por cada

abastecimiento de los proveedores

considerando factores de tiempo de reposición,

cantidades atendidas, calidad, cumplimientos

comerciales, entre otros. Esto proporciona,

periódicamente, recomendaciones necesarias

para fortalecer la relación comercial. Y permite

también mantener un padrón de proveedores

depurado, haciendo crecer aquellos

proveedores que se mantienen dentro de la

categoría “A”, y permitiendo también descubrir

aquellos proveedores donde se “puede ir más

allá” y ayudarlos con su desarrollo.

El cuarto problema se relaciona con el

tradicional aislamiento y falta de movilidad de

compras. Parece que solo los proveedores

deben visitar a su comprador. Es un error

constante focalizar el abastecimiento en

proveedores como si fueran nuestros asistentes

en la tarea. Para todos aquellos que participan

de la tarea, hay preguntas clave en esto y que

ayudan a demostrar el “síndrome de la

trinchera”: como comprador, ¿en alguna ocasión

dejo la comodidad de su escritorio para visitar

proveedores? ¿Qué sorpresa encontró en caso

afirmativo? Gran parte de estos afrontan el rol

de intermediarios comerciales desprendiéndose

del inventario y arriesgando la capacidad de

Page 6: La Gestión de Compras y de Aprovisionamiento_ Una Cenicienta Emergente de La Logística

7/10/2015 La Gestión de Compras y de Aprovisionamiento: Una cenicienta emergente de la Logística. | Logistica Online

https://www.logisticaonline.org/la­gestion­de­compras­y­de­aprovisionamiento­una­cenicienta­emergente­de­la­logistica/ 6/11

respuesta ante cambios inesperados del

mercado. Existen también los proveedores que

asumen la administración e inversión

descuidando las operaciones de manipulación y

almacenamiento. Es preciso visitarlos,

conocerlos, examinarlos, y entender que la

empresa termina un poco más allá de nuestro

escritorio y que el concepto predominante es el

de “empresa extendida y colaborativa”.

El quinto problema es la dificultad en

intercambiar información. Es una función

determinante en la planificación del

abastecimiento y tiene una relación directa con

el diálogo con los clientes internos de la

empresa, esto es, con todos aquellos que

requieren una ordenada coordinación con

compras, en especial distribución y producción.

Al poder anticipar la demanda del mercado, se

obtiene ventaja para establecer cronogramas de

abastecimiento en beneficio de establecer

acuerdos comerciales sobre el costo unitario de

compra, en el entendido que cuanto más

planificadas ellas sean y con mayor horizonte

temporal, mejor para la negociación y para la

previsibilidad de las relaciones de medio y de

largo plazo.

La sexta cuestión -una de las más comunes en

compradores no profesionalizados- es el error

de limitar la negociación a los descuentos.

Cuando los materiales no son considerados

críticos o no están expuestos a escasez, es

preciso evaluar el impacto sobre el incremento

del volumen de compra por descuentos en el

costo unitario. Estas propuestas esconden

excedentes de inventarios, recogimiento de

demanda, cierre del ciclo de vida, entre otras

premisas para el “costo de oportunidad”, el cual

puede incrementar el costo de almacenamiento.

Es por eso que se ha de considerar que la

I N S T I T U C I O N A L • ¿ C Ó M O F U N C I O N A ? • C U R S O S

• B E N E F I C I O S • C O N T A C T O

Page 7: La Gestión de Compras y de Aprovisionamiento_ Una Cenicienta Emergente de La Logística

7/10/2015 La Gestión de Compras y de Aprovisionamiento: Una cenicienta emergente de la Logística. | Logistica Online

https://www.logisticaonline.org/la­gestion­de­compras­y­de­aprovisionamiento­una­cenicienta­emergente­de­la­logistica/ 7/11

cuestión de la negociación de compras y

aprovisionamiento es bastante más compleja de

lo que aparece en principio y no se puede

reducirla exclusivamente a una rutina

determinada.

La séptima cuestión – con la que se cierran los

problemas de las relaciones con los proveedores

– es que el proceso de abastecimiento no

termina en la orden de compra. Muchos

compradores responden a sus clientes que la

orden de compra ya ha sido generada y hay que

esperar a que el proveedor la atienda, respuesta

que impacienta a todo requirente ante la falta

de visibilidad. Es importante, entonces,

monitorear el cumplimiento de los acuerdos

establecidos en la orden de compra.

Otro grupo de problemas tiene que ver, o se

relaciona con los productos, materias o artículos

y ya no con las relaciones con los proveedores.

Aquí podríamos hablar de la octava cuestión en

cuanto a las deficiencias en la gestión de

compras o aprovisionamiento o bien a la

primera cuestión relacionada con los productos

y se concreta en ignorar la rotación de los

productos y materiales. Los materiales, como

objetos del abastecimiento, son el punto de

partida para determinar la frecuencia y

cantidades a comprar. Todo comprador debe

administrar sus recursos y su tiempo, y debe

clasificar los materiales según la frecuencia de

despacho. De esta manera se identifican los

artículos de alta y baja rotación, donde los

primeros deberán tener un tratamiento especial

con estrategias que garanticen la disponibilidad

del inventario, mientras que, para los artículos

con baja rotación, se deberá evitar la

inmovilización de la inversión.

Page 8: La Gestión de Compras y de Aprovisionamiento_ Una Cenicienta Emergente de La Logística

7/10/2015 La Gestión de Compras y de Aprovisionamiento: Una cenicienta emergente de la Logística. | Logistica Online

https://www.logisticaonline.org/la­gestion­de­compras­y­de­aprovisionamiento­una­cenicienta­emergente­de­la­logistica/ 8/11

Otro de los errores, muchas veces atribuible a la

“rutinizacion” y simplificación de las tareas es

tratar de administrar todos los artículos por

igual, o como si fueran iguales. Para categorizar

los artículos se pueden emplear herramientas

primarias, como la clasificación de Pareto y los

índices de rotación, que nos servirán de fuentes

de información para la toma de decisiones en el

abastecimiento. También, se puede hacer una

sub categorización a partir de la función que

cumplen en la empresa, encontrándonos con

artículos estacionales, de tránsito, obsoletos, de

seguridad, entre otros.

Adicionalmente, debemos anotar el descartar

demasiado rápidamente a los artículos de baja

rotación. Una decisión precipitada es deshacerse

del inventario de baja rotación. En ellos, se

pueden encontrar artículos estacionales, críticos

o sensibles a la escasez; por ello, es importante

mantener en inventario cantidades que

respondan a la demanda. Es, en algunos casos,

difícil resistir a las presiones de algunas otras

secciones de la empresa u organización por

“convertir en dinero” o “rescatar” en quema de

stocks algún dinero que se supone que está

enterrado dentro de esos stocks. Esta tarea

debe hacer muy cuidadosamente y cada

descarte tiene que ser meditado y estudiado,

precisamente, por aquellos que saben de qué se

trata.

Hay que anotar también los denominados

errores en el catálogo. La creación de códigos

debe ser una tarea centralizada del área de

compras, porque es la que tiene la información

técnica y funcional de primera fuente. Ignorar o

simplificar el grado de complejidad de esta

actividad nos conllevará a duplicar el inventario

mediante dos códigos distintos para un mismo

Page 9: La Gestión de Compras y de Aprovisionamiento_ Una Cenicienta Emergente de La Logística

7/10/2015 La Gestión de Compras y de Aprovisionamiento: Una cenicienta emergente de la Logística. | Logistica Online

https://www.logisticaonline.org/la­gestion­de­compras­y­de­aprovisionamiento­una­cenicienta­emergente­de­la­logistica/ 9/11

artículo.

Logística debe proyectar la demanda, esto es,

debe contarse con un forecast adecuado. El área

de compras debe conjugar esfuerzos con los

clientes internos y externos para anticipar y

atender la demanda. Para alcanzarlo, no debe

limitar sus funciones como receptor de

información empleando modelos de

programación de inventarios con bajo margen

de error, sino que debe partir hacia modelos

más sofisticados y exactos, que permitan

aproximarse a resultados que contribuyan a la

eficiencia y a resultados cada vez más ajustados.

Esto deviene necesariamente en beneficios no

solamente para le empresa sino también para

los proveedores.

Una cuestión que en compras y

aprovisionamiento ya no tiene más cabida es la

de trabajar sin alertas de inventario. Mediante

los niveles de inventario se puede, por un lado,

minimizar los excedentes y por otro lado,

eliminar la mayor cantidad posible de quiebres

de stock. El stock máximo permite tener en el

almacén la cantidad necesaria para cubrir la

demanda y el nivel de seguridad. Por su parte, el

nivel mínimo alerta para realizar la reposición

evitando la descompensación y quiebre.

Continuando en la revisión, la pregunta: ¿Nivel

de servicio al 100%?. Si bien resulta paradójico,

pero tener la capacidad de atender todo lo que

requieren nuestros clientes no es muchas veces

lo más apropiado. Frecuentemente, se cae en la

simplificación de realizar una sola comprar sin

considerar la rotación, lo que nos enfrentará a

posibles inmovilizaciones de inventario,

acrecentándose las incidencias por

obsolescencias, vencimientos o falta de liquidez.

Page 10: La Gestión de Compras y de Aprovisionamiento_ Una Cenicienta Emergente de La Logística

7/10/2015 La Gestión de Compras y de Aprovisionamiento: Una cenicienta emergente de la Logística. | Logistica Online

https://www.logisticaonline.org/la­gestion­de­compras­y­de­aprovisionamiento­una­cenicienta­emergente­de­la­logistica/ 10/11

La Ecologista avanza implacablemente: Se acabaron

las postergaciones, en 2016 entrará en vigor la norma Euro

V para camiones y transporte de pasajeros.

La Semana en 6 minutos! Segunda Entrega.

El tema del nivel de servicio, política de servicio

y costo de ese nivel lleva a decisiones complejas,

donde no podemos dejar de tomar en cuenta el

“pacto” que hacemos con el cliente.

Finalmente, quizá una de las cuestiones menos

residuales pero también menos practicada en

muchas empresas y organizaciones. Pretender

desarrollar una gestión de compras y

aprovisionamiento sin un sistema de

indicadores. Es como pretender saltar desde un

avión para practicar paracaidismo, pero… sin

paracaídas. Y, justamente, este punto es el que

explica en buena medida el porque nos

enfrentamos a la mayoría de los problemas que

hemos indicado en esta nota.

ACERCA DEL AUTOR

Equipo de Comunicaciones -Logística OnLine

El Equipo de Comunicaciones de

Logística OnLine es un cuerpo

multidisciplinario de colaboradores,

Page 11: La Gestión de Compras y de Aprovisionamiento_ Una Cenicienta Emergente de La Logística

7/10/2015 La Gestión de Compras y de Aprovisionamiento: Una cenicienta emergente de la Logística. | Logistica Online

https://www.logisticaonline.org/la­gestion­de­compras­y­de­aprovisionamiento­una­cenicienta­emergente­de­la­logistica/ 11/11

Todos los derechos reservados © 2015 - Corporación Sudamericana de Logística

I N S T I T U C I O N A L

Sobre LogísticaOnLine

Nuestro Equipo

CertificacionesInternacionales

Partners &Socios

Contacto

N U E S T R O SC U R S O S

NuestraMetodología

Beneficios deestudiar online

NuestrosDiplomas

C O M U N I D A D

Noticias &Actualidad

Testimonios

S U S C R Í B E T E A LB O L E T Í N

Email *

Nombre *

¡QUIERO SER PARTE!

Así podremos avisarte de

nuevos cursos para tí!

que trabaja a diario para hacerte

llegar las más relevantes novedades

del sector en América Latina y el

mundo.

DEJAR UN COMENTARIO

Usted debe estar logueado para publicar un comentario.