La Flor de Lirolay

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 La Flor de Lirolay

    1/2

    Material compilado y revisado por la educadora argentina.Nidia Cobiella ([email protected])

    "La Flor de Lirolay"

     Este era un rey ciego que tenía tres hios. !na en"ermedad desconocida le había

    quitado la vista y ning#n remedio de cuantos le aplicaron pudo curarlo. $n#tilmentehabían sido consultados sabios m%s "amosos.

    !n día lleg& al palacio' desde un país remoto' un vieo mago conocedor de ladesventura del soberano. e observ&' y dio que s&lo la "lor del lirolay' aplicada a susoos' obraría el milagro. a "lor del lirolay se abría en tierras muy leanas y eran tantasy tales las di"icultades del viae y de la b#squeda que resultaba casi imposibleconseguirla.

    os tres hios del rey se o"recieron para realiar la haa*a. El padre prometi& legar lacorona del reino al que conquistara la "lor del lirolay.os tres hermanos partieron untos. legaron a un lugar en el que se abrían tres

    caminos y se separaron' tomando cada cual por el suyo. +e marcharon con elcompromiso de reunirse allí mismo el día en que se cumpliera un a*o' cualquiera"uese el resultado de la empresa.os tres llegaron a las puertas de las tierras de la "lor del lirolay' que daban sobrerumbos distintos' y los tres se sometieron' como correspondía a normas id,nticas.-ueron tantas y tan terribles las pruebas eigidas' que ninguno de los dos hermanosmayores la resisti&' y regresaron sin haber conseguido la "lor.El menor' que era mucho m%s valeroso que ellos' y amaba entra*ablemente a supadre' mediante continuos sacri"icios y con grande riesgo de la vida' consigui&apoderarse de la "lor etraordinaria' casi al t,rmino del a*o estipulado.El día de la cita' los tres hermanos se reunieron en la encruciada de los tres caminos. Cuando los hermanos mayores vieron llegar al menor con la "lor de lirolay' se sintieron

    humillados. a conquista no s&lo daría al oven "ama de h,roe' sino que tambi,n leaseguraría la corona. a envidia les mordi& el cora&n y se pusieron de acuerdo paraquitarlo de en medio./oco antes de llegar al palacio' se apartaron del camino y cavaron un poo pro"undo.

     0llí arroaron al hermano menor' despu,s de quitarle la "lor milagrosa' y lo cubrieroncon tierra.legaron los impostores alardeando de su proea ante el padre ciego' quien recuper&la vista así que pas& por los oos la "lor de lirolay. /ero' su alegría se trans"orm& ennueva pena al saber que su hio había muerto por su causa en aquella aventura.1e la cabellera del príncipe enterrado brot& un loano ca*averal. 0l pasar por allí un pastor con su reba*o' le pareci& espl,ndida ocasi&n para hacerseuna "lauta y cort& una ca*a.

    Cuando el pastor prob& modular en el "lamante instrumento un aire de la tierra' la"lauta dio estas palabras2No me toques' pastorcito'ni me dees tocar3mis hermanos me mataronpor la "lor de lirolay.

    a "ama de la "lauta m%gica lleg& a oídos del 4ey que la quiso probar por sí mismo3sopl& en la "lauta' y oy& estas palabras2No me toques' padre mío'

    ni me dees tocar3mis hermanos me mataronpor la "lor de lirolay.

    mailto:[email protected]:[email protected]

  • 8/17/2019 La Flor de Lirolay

    2/2

    Mand& entonces a sus hios que tocaran la "lauta' y esta ve el canto "ue así2No me toquen' hermanitos'ni me deen tocar3porque ustedes me mataronpor la "lor de lirolay.

    levando el pastor al lugar donde había cortado la ca*a de su "lauta' mostr& el loanoca*averal. Cavaron al pie y el príncipe vivi& a#n' sali& desprendi,ndose de las raíces.1escubierta toda la verdad' el 4ey conden& a muerte a sus hios mayores.El oven príncipe' no s&lo los perdon& sino que' con sus ruegos' consigui& que el 4eytambi,n los perdonara.El conquistador de la "lor de lirolay "ue rey' y su "amilia y su reino vivieron largos a*osde pa y de abundancia. 5555555555555555555555555555555555555555555555555555

    Este cuento es conocido en la regi&n norte*a' en la regi&n andina y en la regi&ncentral. En +alta se lo llama 6la "lor lirolay63 en 7uuy 6a "lor del ilolay63 en 8ucum%n

    6a "lor dl lirol% y tambi,n 6del lilol%6 y en C&rdoba' a 4ioa y +an uis 6a "lor de la1eidad6.

    +e consultaron las versiones recogidas por los siguientes maestros2 +ra. Carmen 0./rado de Carrillo' Carmen de Canarrae' de 7uuy3 +rta. 0ng,lica 19Errico' de +alta3+ra. Elena +. de 0guirre y +r. 0dri%n Cancela' +rtas. María $sabel Chiggia' Esther&pe :;emes y +ra. Elena +. de 0guirre' de 8ucum%n3 +rta. 8r%nsita Cane&n' de a4ioa y +rta. María E. O. :on%le Elialde' de C&rdoba3 +rta. 1olores +osa (6a "lorde lilolay6)' +ra. Emma /alle%' de Entre 4íos3 +ra. María uisa C. de 4ivero' 0lda C.de +u%re' de +an uis3 +rtas. !rbana E. 4omero' 0ldea 0. Nu*e e $rma Carbau' de+anta -e.

    El tema ha sido puesto en verso por 7uan Carlos 1%valos.

    Etraída de 60ntología -ol