6
La Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México CONVOCA a los psicólogos interesados en cursar el Diplomado en terapia narrativa a inscribirse a la 10ª generación del diplomado.

La Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de

Embed Size (px)

Citation preview

La Facultad de Psicología de la

Universidad Nacional Autónoma de México

CONVOCAa los psicólogos interesados en cursar el

Diplomado en terapia narrativaa inscribirse a la 10ª generación del diplomado.

1. El Diplomado en Terapia Narrativa es un servicio educativo que

presta la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma

de México (UNAM) al público que cumpla los requisitos de ingreso.

2. Las sesiones teóricas del diplomado se llevarán a cabo en las

instalaciones de la División de Educación Continua (DEC; ver domicilio

al final de esta convocatoria) los días viernes de 09:30 a 13:30 hrs. a

partir del 6 de mayo de 2016

3. Los alumnos aplicarán los conocimientos aprendidos y realizarán las

prácticas en sus centros de trabajo o en instituciones donde laboran.

4. El aspirante deberá:

BasesGENERALES

REQUISITOSDE INGRESO

4.1. Contar con cédula profesional como Psicólogos titulados. No se

admiten estudiantes de licenciatura (pregrado) ni nivel menor.

4.2. Entregar a más tardar el próximo 15 de abril de 2016 los siguientes

documentos (en las oficinas de la DEC o al correo electrónico edu.

[email protected]) :

• Cédula profesional o comprobante equivalente

• Curriculum vitae con fotografía

• Una carta de motivos en la que explique por qué le interesa cursar

el diplomado

En caso de no estar titulado, pero sí de haber terminado los estudios profesionales, presentar un compro-bante de estar en trámite y/o de haber terminado los estudios (p.ej., acta de aprobación de examen profe-sional, constancia de título o cédula en trámite, historial académico oficial, etc.)

1

1

2

5. El proceso de selección inicia en cuanto se recibe la totalidad de los

documentos del aspirante (ver base 4.2) y termina una vez emitido el

dictamen.

6. El(a) coordinador(a) académico(a) del diplomado evaluará el

expediente del aspirante y solicitará una entrevista con el mismo. El

aspirante deberá presentarse de manera puntual a la entrevista, la

fecha y el horario se le notificarán por correo electrónico.

7. La División de Educación Continua comunicará mediante un

correo el dictamen final de selección, sea de aceptación o rechazo.

El dictamen será inapelable. Sólo este correo será una comunicación

válida. Cualquier otro tipo de comunicación no será reconocido como

dictamen.

8. Durante todo el proceso de selección el aspirante podrá comunicarse

a las direcciones y números que aparecen al final de esta convocatoria

para aclarar dudas y saber sobre su caso.

9. El dictamen final será comunicado a más tardar el 22 de abril de 2016.

En caso de que el aspirante no haya recibido ningún comunicado para

tal fecha, deberá informarlo a los números de teléfono que aparecen

al final de esta convocatoria para aclarar la situación.

PROCESO DE SELECCIÓN

3

10. El proceso de inscripción inicia en cuanto se emite el comunica-

do del dictamen y termina con el pago (o comprobación del pago

según lo indica la base 12 de esta convocatoria) del costo de inscrip-

ción por parte del aspirante.

11. El aspirante deberá notificar si desea continuar con el proceso de

inscripción, solicitar la carta de aceptación y cubrir el costo del diplo-

mado, el cual asciende a $39,650.00 (treinta y nueve mil seiscientos

cincuenta pesos 00/100 M.N.).

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

A partir de que se emita el dictamen final, el aspirante tendrá un plazo

máximo de 7 días hábiles (de acuerdo con el calendario de la UNAM)

para pagar la inscripción de $3,650.00 (tres mil seiscientos cincuenta

pesos 00/100 M.N.). Después de este plazo, no se garantiza el lugar

dentro del diplomado. El aspirante pagará el resto del costo del di-

plomado en 10 mensualidades de $3,600.00 (tres mil seiscientos pesos

00/100 M.N.) cada una.

12. El aspirante puede optar por una de las tres siguientes formas para

efectuar cada pago:

13. El aspirante deberá presentar, en los casos b y c de la base 12 de

esta convocatoria, el comprobante de pago en la caja de la DEC o

enviarlo escaneado al correo [email protected]. Hasta enton-

ces se dará por concluida la inscripción.

a) Pago directo en la caja de la DEC (ver domicilio al final de esta

convocatoria) mediante efectivo, tarjeta de débito o tarjeta de cré-

dito (excepto American Express).

b) Depósito bancario, deberá solicitar su ficha al correo electrónico

[email protected] o por vía telefónica (5593-6001, exts. 106 y

108).

c) Transferencia electrónica de Bancomer a Bancomer, deberá so-

licitar la clabe interbancaria al correo electrónico edu.presencial@

unam.mx o por vía telefónica (5593-6001, exts. 106 y 108).

4

14. Ser usuario de un servicio educativo no convierte al aspirante

en alumno de la UNAM, ni le da derecho alguno de los que goza la

comunidad estudiantil de la UNAM.

15. Para prestar este servicio, el aspirante deberá apegarse al reglamento

de usuarios de la DEC. Puede consultarlo en el siguiente enlace http://

dec.psicol.unam.mx/reglamento.

16. El servicio es individual e intransferible.

17. No se hacen cambios de servicio ni devoluciones de dinero.

18. La DEC se reserva el derecho de cancelar o reprogramar el servicio,

por falta de quórum o cualquier otro inconveniente que se presente.

19. Es muy importante que los datos de contacto (teléfono fijo, teléfono

móvil y correo electrónico) que el aspirante proporcione en su curriculum

sean correctos, y que informe cualquier cambio que haya en esos

datos. En caso contrario, no se le podrá avisar de eventualidades o

cambios que haya en el servicio, ni ofrecer, aún concluido este, otras

oportunidades para su formación profesional o desarrollo personal.

20. La DEC no cuenta con servicio de estacionamiento.

División de Educación Continua, Facultad de Psicología, UNAM:

Horario de atención:

Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs. y sábados de 9:00 a 13:00z

Saturnino Herrán No. 135, Colonia San José Insurgentes,

Delegación Benito Juárez, México, D.F.

http://dec.psicol.unam.mx/[email protected]

(55) 5593-6001, exts. 106 y 108

CONSIDE-RACIONES

IMPORTANTES

PREGUNTAS COMENTARIOS E INFORMACIÓN

COMPLE-MENTARIA

5

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Psicología

División de Educación Continua

Derechos Reservados © 2016

http://dec.psicol.unam.mx

México, D.F., a 14 de marzo de 2016.

Diseñó: Adrián G. Reyes Olvera