La Etica y El Secreto Profesional

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/14/2019 La Etica y El Secreto Profesional

    1/17

    0

    UUNNIIVVEERRSSIIDDAADD DDEELL CCAARRIIBBEE

    TEMA:

    LA ETICA Y EL SECRETO PROFESIONAL

    ASIGNATURA:

    ETICA PROFESIONAL

    SUSTENTANTE:

    ROBERTO PEREZ CUEVAS 2009-7394JOSE LUIS PEREZ GOMEZ 2009-2997

    FACILITADOR:

    LIC. RAMIRO ANTONIO PEREZ

    Santo Domingo, D.N., Repblica Dominicana26 de Julio de 2013

  • 7/14/2019 La Etica y El Secreto Profesional

    2/17

    1

    LA ETICA Y EL SECRETOPROFESIONAL

  • 7/14/2019 La Etica y El Secreto Profesional

    3/17

    2

    INDICE

    INTRODUCCION ................................................................................................................. 3

    JUSTIFICACION .................................................................................................................. 4

    OBJETIVOS.......................................................................................................................... 5

    METODOLOGIA .................................................................................................................. 6

    PRACTICA DEL SECRETO PROFESIONAL ................................................................ 7

    PERSONAS AUXILIARES SUJETAS AL SECRETO PROFESIONAL. ................... 7

    EL SECRETO PROFESIONAL DE LOS FUNCIONARIOS......................................... 8

    ELEMENTOS DEL DELITO DE REVELACIN DEL SECRETO............................. 10

    ESTADO O PROFESIN DEPOSITARIOS DEL SECRETO .................................... 10

    REVELACIN EFECTIVA DE UN SECRETO ............................................................. 11

    INTENCIN CRIMINAL ................................................................................................... 11

    SECRETO PROFESIONAL CONVENCIONAL ........................................................... 12

    TEORA DEL SECRETO ABSOLUTO .......................................................................... 12

    TEORA DEL SECRETO RELATIVO ............................................................................ 13

    LIMITES RACIONALES DEL SECRETO PROFESIONAL. ...................................... 13

    LOS ABUSOS DE LA NOCIN DELSECRETO PROFESIONAL ........................... 13

    CONCLUSION................................................................................................................... 15

    BIBLIOGRAFIA ................................................................................................................ 16

  • 7/14/2019 La Etica y El Secreto Profesional

    4/17

    3

    INTRODUCCION

    La tica se considera como una ciencia prctica y normativa que

    estudia el comportamiento de los hombres, que conviven socialmentebajo una serie de normas que le permiten ordenar sus actuaciones y

    que el mismo grupo social ha establecido.

    Las ha establecido en funcin de delimitar las competencias y

    actuaciones de cada uno de los miembros que conforman un grupo

    social determinado.

    Estos grupos sociales determinados debemos visualizarlos como las

    partes que constituyen un todo. Por ejemplo, un grupo social esta

    conformado a su vez por una serie de subgrupos, que se atomizan de

    acuerdo a sus comunes intereses.

    Tenemos as que, en un grupo social que se rige por unas

    determinadas normas; sociales, religiosas, econmicas, polticas,

    profesionales, educativas y otras no menos importantes; existen como

    dijimos anteriormente, subgrupos que tomando en cuenta las normas

    generales, crean sus propias reglas o normas para delimitar su accin.

    tica, es el nombre que le damos a nuestro inters por la buenaconducta. Sentimos la obligacin de considerar no solamente nuestro

    bienestar propio, sino tambin el de los dems y el de toda la sociedad

    humana como un todo.

  • 7/14/2019 La Etica y El Secreto Profesional

    5/17

    4

    JUSTIFICACION

    Este trabajo se realiza porque la tica es imprescindible en el desarrollo

    y aplicacin de toda profesin, especial mente en el profesional delderecho ya que el cdigo de tica del profesional del derecho establece

    que el ejercicio del abogado debe fundamentarse en la capacidad

    profesional y en la honorabilidad.

    La importancia del tema de la tica del profesional y del secreto

    profesional es que a travs de su estudio aprenderemos la importancia

    de la moral que debe llevar el abogado para ser un buen profesional.

    La motivacin para elegir este tema est basado que es un tema

    interesante y es importante saber todo sobre la tica del profesional del

    derecho, en que se fundamenta esta cdigo.

    Con la aplicacin del cdigo de tica del profesional del derecho se

    beneficiaran todos los abogados y todas las personas y clientes que

    usan sus servicios y que de una manera u otra estn relacionados con el

    profesional del derecho.

    El hombre tiene la necesidad de dirigir al hombre, y es por ello, que la

    moralidad humana le impone la obligacin de hacer conciencia en el

    sentido de lograr la armona de los hombres por el respeto a las

    funciones, al bien, al orden y a todo lo que se refiere a la vida.

  • 7/14/2019 La Etica y El Secreto Profesional

    6/17

    5

    OBJETIVOS

    General

    Identificar la importancia del secreto profesional segn la tica.

    Especficos

    Analizar los diferentes aspectos en que se enmarca el secreto profesional.

    Describir el carcter y el valor del secreto profesional

    Determinar la importancia de la responsabilidad en la tica profesional

  • 7/14/2019 La Etica y El Secreto Profesional

    7/17

    6

    METODOLOGIA

    La investigacin ser realizada a travs del mtodo descriptivo, el cual

    Consiste en llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes

    predominantes a travs de la descripcin exacta de las actividades,

    objetos, procesos y personas. Su meta no se limita a la recoleccin de

    datos, sino a la prediccin e identificacin de las relaciones que

    existen entre dos o ms variables.

    Los investigadores no son meros tabuladores, sino que recogen los

    datos sobre la base de una hiptesis o teora, exponen y resumen la

    informacin de manera cuidadosa y luego analizan minuciosamente

    los resultados, a fin de extraer generalizaciones significativas que

    contribuyan al conocimiento de la tica profesional.

  • 7/14/2019 La Etica y El Secreto Profesional

    8/17

    7

    PRACTICA DEL SECRETO PROFESIONAL

    La tica profesional obliga a guardar secretos, es decir, a mantener

    ocultas ciertas cuestiones sagradas para la reputacin y el honor desus relacionados, que divulgarlas constituye un delito castigado por las

    leyes y ms an sancionadas por la opinin pblica.

    El secreto profesional viene a ser como la confianza depositada en la

    persona a quien se entregan las combinaciones de la caja de

    seguridad de un banco donde se guardan preciosos tesoros, de la quedebemos cuidar como cosa que nos pertenece.

    Es un impulso de conciencia que coloca al individuo en el plano de la

    dignidad, y lo induce n renunciar a la bajeza de la delacin. Divulgar

    un secreto profesional es una mala accin, tan degradante como la

    corrupcin, a la cual hay que renunciar. Los hombres morales no son

    capaces de caer en tan feo proceder.

    El secreto profesional es una disposicin del individuo a guardar para

    su solo conocimiento los asuntos que le han sido confiados por la

    naturaleza de su profesin y la divulgacin de las cuales est

    considerada como una traicin a su propia conciencia y un perjuicio

    moral para el agraviado, sancionado civil y penalmente.

    PERSONAS AUXILIARES SUJETAS AL SECRETO PROFESIONAL.

  • 7/14/2019 La Etica y El Secreto Profesional

    9/17

    8

    El secreto profesional abarca tanto a los mdicos, abogado:; notarlos,

    enfermeras, contadores, magistrados, etc., como a los secretarios y

    personas secundarias que auxilian a stos y a otros que prestanciertos servicios pblicos, obligados a guardar los se retos a ellos

    confiados por la naturaleza de su trabajo.

    Los agentes de cambio estn obligados a guardar el secreto de LUH

    operaciones bancarias de los particulares. Los administrado-re n y

    agentes de correo o cualquier otro empleado del servicio postal y

    telegrfico, deben guardar el secreto de las comunicaciones y

    correspondencia.

    EL SECRETO PROFESIONAL DE LOS FUNCIONARIOS

    A) Los funcionarios pblicos igual que los particulares, estn obligados

    a guardar el secreto profesional. El hecho es, sin embargo, que no

    tienen la sancin aplicada a los particulares por algn hecho, pues

    slo estn sujetos a una medida disciplinaria o son pasibles de una

    accin en difamacin, pero cuando se trata de un secreto de Estado,

    existe un artculo especial del Cdigo Penal que le es aplicado. Es el

    artculo 80, que dice; se impondrn 30 arico de trabajos pblicos a

    todo funcionario pblico, agente del gobierno o cualquier otra personaque, encargada o instruida, en razn de su destino, del secreto do una

    negociacin o expedicin lo hubiera comunicado a los agentes de

    alguna potencia extranjera, o a los enemigos.

  • 7/14/2019 La Etica y El Secreto Profesional

    10/17

    9

    B) Los agentes de aduana. La aplicacin de este principio llega hasta

    los agentes de aduana', pues ellos son funcionarios y el secreto por

    ellos divulgado puede dar origen a graves problemas de tipos

    variados.

    B) Los jornaleros.- En el caso de los jornaleros es diferente, porque

    la ley no les obliga a guardar secreto profesional, pues no son

    profesionales. La sancin para los jornaleros, en el caso de! una

    divulgacin improcedente, es que libera de responsabilidad al patrono

    del pago de prestaciones, pues se considera rescindido el contrato de

    pleno derecho, sin responsabilidad para el patrono.

    C) Los abogados.- stos tienen la obligacin de observar

    rigurosamente el secreto profesional. El exequtur de abogado puede

    ser afectado en el caso de la comprobacin de revelar un secreto;

    profesional. Es un deber riguroso de jams revelar un secreto a l

    confiado en el ejercicio de su profesin.

    E) Los notarios.- La funcin de notario es de carcter pblico y es

    uno de los funcionarios que ms confianza deben despertar, a la

    ciudadana, por ser ste quien guarda con ms frecuencia documentos

    comprometedores. De ah que ste deba actuar libremente, con honor

    y dignidad. Hay quien diga que el notario vive del secreto. Estos sonconfidentes de la familia, que es la base misma de la sociedad. El

    sabe de intimidades familiares ms que muchos.

  • 7/14/2019 La Etica y El Secreto Profesional

    11/17

    10

    F) Los agentes de cambio.- La ley impone a los agentes de cambio:

    "El secreto ms inviolable". Estos tienen bajo su cuidado el secreto de

    operaciones bancarias y de bolsa y otras negociaciones, que slo

    conocen ellos. Estos gozan de la condicin Jurdica de oficialespblicos.

    ELEMENTOS DEL DELITO DE REVELACIN DEL SECRETO.

    Para que el delito sea sancionado por la ley y la Justicia pueda

    aplicarla, debe basarse en los elementos legales siguientes: II primer

    elemento de La revelacin del secreto es el estado profesional, que

    necesariamente sea depositario del secreto. Segundo, que el secreto

    haya sido revelado. Tercero, que haya habido una intencin de revelar

    el secreto. Cuarto, que haya ocasionado un perjuicio moral o material

    Quinto, que se encuentre enmarcado dentro de las previsiones del

    artculo 378 del Cdigo Penal.

    ESTADO O PROFESIN DEPOSITARIOS DEL SECRETO

    En sentido prctico, lo que se quiso fue abarcar no solamente el

    castigo para los que revelaran el secreto profesional, sino para los que

    revelaran un secreto de Estado, por la obligacin de conservar el

    silencio del secreto.

    No es lo mismo revelar un secreto que particulares confan a

    particulares, al secreto confiado a un abogado, a un sacerdote en el

    confesionario, a un mdico, a un notario, a un contador, etc., quienes

  • 7/14/2019 La Etica y El Secreto Profesional

    12/17

    11

    son los que por ley y principio moral estn ms obligados a guardar el

    secreto.

    REVELACIN EFECTIVA DE UN SECRETO

    I-a revelacin efectiva de un secreto es el hecho de comunicar una

    confidencia a un tercero, El secreto exige la discrecin del confidente,

    luego, si es revelado, cuando se trata de un profesional o persona de

    los que seala expresamente la ley, es sancionado penalmente. Es

    decir, cuando efectivamente se revela el secreto profesional

    INTENCIN CRIMINAL

    Hay casos en que el profesional hace de pblico conocimiento una

    actuacin suya, sin que tenga la intencin de divulgar un secreto

    profesional y, sin embargo, no puede ser objetado por el perjudicado.

    Es el caso del mdico que denuncia la existencia de una epidemia, los

    nacimientos, etc. Este hecho, a menos que signifique un deseo de la

    persona afectada de mantenerlo en silencio: no constituye secreto,

    siempre y cuando se compruebe que voluntaria y expresamente se

    haga con el propsito de daar.

    La intencin criminal del agente se manifiesta cuando revela unsecreto que le ha sido confiado y que l debe guardar.

    La jurisprudencia considera la intencin como un elemento esencial

    del delito.

  • 7/14/2019 La Etica y El Secreto Profesional

    13/17

    12

    SECRETO PROFESIONAL CONVENCIONAL

    Los principios ticos fundamentales son opuestos diametralmente a

    toda convencin tendiente a desviar la naturaleza moral y jurdica delsecreto profesional. Esto es claro, si recordamos que la revelacin del

    secreto profesional es sancionado como cualquier otro hecho

    contemplado como de orden pblico, es decir, que atae directamente

    al inters social la observancia del secreto. La revelacin del secreto

    ha sido considerada por todos los autores como daina.

    Se supone la existencia de una obligacin tcita contrada por el

    profesional de conservar el secreto como tal, que se considera un

    simple contrato d orden pblico.

    Sin embargo, el secreto profesional tiene dos aspectos que son los

    que se refieren al secreto absoluto y al secreto relativo.

    TEORA DEL SECRETO ABSOLUTO

    Cuando el legislador se ha pronunciado mediante el artculo 378,

    sancionando l secreto profesional, ha sido con la idea de garanti1-

    zarlo de manera absoluta. Es tan importante el secreto, y se exige de

    manera tan rigurosa, que no solamente estn obligados losprofesionales, sino tambin sus auxiliares; si no fuera absoluta, dicen

    los partidarios de esta teora, sera puramente terica, pero no lo es.

  • 7/14/2019 La Etica y El Secreto Profesional

    14/17

    13

    TEORA DEL SECRETO RELATIVO

    Esta teora de basa en el principio de que hay CABOS en que el

    secreto profesional es divulgado, cuando se impone la ley o cuando surevelacin no implica dao, porque pierda actualidad una razn

    lgica.

    LIMITES RACIONALES DEL SECRETO PROFESIONAL.

    El hecho de guardar el secreto profesional no quiere decir que

    lleguemos al punto de sufrir consecuencias, fatales por no quebrantar

    el principio tico de la discrecin, pues en el caso de una situacin en

    que el profesional no pueda resistir, o ste privado de su libertad, hay

    que admitir la posibilidad del quebrantamiento del secreto profesional,

    sin que tal revelacin implique responsabilidad para el autor del hecho.

    El secreto profesional tiene sus lmites, como todas las cosas del

    mundo.

    LOS ABUSOS DE LA NOCIN DELSECRETO PROFESIONAL

    Los autores y la jurisprudencia han abusado de la nocin del se< reto

    profesional. Se ha abusado, porque se han apoyado mucho en el

    elemento intencin, para desviar la sancin a la revelacin del secretoprofesional al plano de una simple indiscrecin, para favorecer a quien

    6e le ha confiado el secreto.

  • 7/14/2019 La Etica y El Secreto Profesional

    15/17

    14

    Abuso del secreto profesional es la obligacin de revelar el secreto de

    Estado a funcionarios superiores.

    Otro abuso del secreto profesional es extenderlo a ciertos empleadosque en sino son responsables, sino simples auxiliares de los que

    tienen la obligacin de guardar el secreto.

  • 7/14/2019 La Etica y El Secreto Profesional

    16/17

    15

    CONCLUSION

    La tica profesional tiene mucha importancia, identifica a los dems en su

    mbito laboral, es decir cuando trabajas y en el servicio que prestas a losdems, es no dejarte influenciar en cosas malas, sino ser "fiel" a quienes

    presta tus servicios laborales.

    La tica Profesional ayuda a los profesionales a reflexionar los dilemas ticos

    especficos que le plantea su prctica y constituye adems un aporte a toda

    persona que descubra la necesidad de emprender este camino de progresiva

    humanizacin.

    Todo trabajador tiene o debe desarrollar una tica profesional que defina la

    lealtad que le debe a su trabajo, profesin, empresa y compaeros de labor.

    En la medida en que cada uno de nosotros cumplamos con un deber, ser en

    la misma en la que avanzaremos y tendremos ms confianzas de partes de

    nuestros empleadores.

    La tica profesional es parte vital de desarrollo de una empresa, los empleados

    tener clara la importancia de esto temas y de la prctica de los mismo, siemprey cuando los principios, el carcter y todas las partes de la tica profesional

    sean puesta en prctica mejor ser el desarrollo de las laborales y ms

    beneficios para todos.

  • 7/14/2019 La Etica y El Secreto Profesional

    17/17

    16

    BIBLIOGRAFIA

    Sillie Gaton.

    TICA PROFESIONAL.