25
La Estadística en ESO y Bachillerato Juan José Muñoz Muñoz [email protected]

La Estadística en ESO y Bachilleratoareaestadistica.uclm.es/wp-content/uploads/2017/12/La-Estadistica... · Concurso “Incubadora de Sondeos y Experimentos” 1. Reasignamos sexos

  • Upload
    lemien

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

La Estadística en ESO y Bachillerato

Juan José Muñoz Muñ[email protected]

Legislación

• Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato.

• Decreto 40/2015, de 15/06/2015, por el que se estableceel currículo de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en Castilla-La Mancha.

Programación Didáctica

Contenidos

Criterios de evaluación

Estándares de aprendizaje evaluables

Estadística en el Currículo en CLMCONTENIDOS EN ESO

1º ESO 2º ESO 3º ESO (*) 4º ESO (*)

(*) Enseñanzas Académicas

Estadística en el Currículo en CLMCONTENIDOS EN BACHILLERATO DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y LA SALUD

1º BACHILLERATO 2º BACHILLERATO

Estadística en el Currículo en CLMCONTENIDOS EN BACHILLERATO DE CIENCIAS SOCIALES

1º BACHILLERATO 2º BACHILLERATO

Currículo en CLM – Bloque IPROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES MATEMÁTICAS

…Planteamiento de investigaciones contextualizadasUtilización de medios tecnológicos para

Recogida y organización de datosElaboración de representaciones gráficas de datosRealización de cálculos estadísticos, …Diseño de simulaciones y elaboración de prediccionesElaboración y presentación de informes científicos sobre el proceso, resultados y conclusiones.Difundir y compartir la información

Metodología tradicional

Profesor / Instructor

Alumno / Receptor

Proceso enseñanza-aprendizaje

Herramientas / Estáticas PizarraLibro

EXAMEN

Explicación teórica (profesor)

Ejercicios comunes(alumnos)

Metodología basada en proyectos

Profesor / Tutoriza

Alumno / Protagonista activoPropone proyecto

Investiga, desarrolla y concluye

Proceso aprendizaje

Herramientas / + DinámicasPizarra (digital), Libro,… +

Herramientas de trabajo colaborativo

ELABORACIÓN Y EXPOSICIÓN PROYECTO

Trabajo

colaborativo

Explicación contenidos

Aplicación a sus proyectos

Herramientas: Aula virtual

Herramientas para trabajo colaborativo remoto

o Organizador de tareas

o Editor de formularios para recogida de datos (Encuestas)

o Hoja de cálculo para trabajar los datos recogidos

o Procesador de texto para elaborar el informe

o Editor de presentaciones para la exposición del informe

o …

Mi experiencia

Mi experienciaWhat are you worried about, guys?

Mi experiencia

Mi experiencia

Mi experiencia

Tabla de Frecuencias V.E. Unidimensional

Medidas de centralización, dispersión y posición

Mi experiencia

Tabla de Frecuencias doble entrada Distribución bidimensional conjuntaDistribuciones marginales… y condicionadas

Mi experiencia

NUEVOS TRABAJOS EN CURSO

Estimación de voto 21D

Mi experiencia

Mi experiencia

Concurso “Incubadora de Sondeos y Experimentos”

Fomenta la enseñanza/aprendizaje de la Estadística

Realización de trabajos/proyectos

Fase Regional

(http://areaestadistica.uclm.es/incubadora/)

Fase Nacional

(http://www.seio.es/Incubadora/II-Fase-Nacional-del-Concurso-Tipo-Incubadora-de-Sondeos-y-Experimentos-4.html)

Concurso “Incubadora de Sondeos y Experimentos”

Regresión No lineal

Contraste de Hipótesis

P-Valor

SO FAR

Valor Crítico

Chi-Cuadrado

T - Student

Estadístico de Contraste

Estadística por Proyectos en el aula /Concurso “Incubadora de Sondeos y Experimentos”

tal cual o + “Épsilon” Selección de Trabajos

Concurso “Incubadora de Sondeos y Experimentos”

“Contraste” de Independencia con variables cualitativas

Utilizando que P(A∩B) = P(A) · P(B) en caso de ser cierta la Independencia

Concurso “Incubadora de Sondeos y Experimentos” 1.

Reasignamos sexos

aleatoriamente a las distintas puntuaciones

2. Calculamos la diferencia

de medias para cada

simulación realizada

3. Se realizan más de 16000 simulaciones

4. Se calcula el porcentaje de

las que superan nuestra

diferencia de medias

La diferencia entre sexos fue alta pero no nos atrevemos a asegurar que sea significativa

De las simulaciones con el mismo reparto

también el 6% superaban los 4 ptos.

El 6% de las simulaciones

superaban los 4 puntos de

diferencia ente ambos sexos

6% superaban los 4 ptos.

pdiferencia ente

ambos sexos

P-Valor “artesanal”

• Trabajo ganador de la categoría Bachillerato

• Fase Nacional 2017

• Título del Trabajo: Cálculo mental• I.E.S. Galileo Galilei, Navia• Tutor: Roberto Manín Gutiérrez• Alumnos:

Lucía López Blanco, Nuria Pérez García, Ángela PertierraFernández-CampoamorRodrigo Tudanca Fernández