9
LA ESTACION APOSTOLICA http://restaurados.blogcindario.com/ A este mover de restauración apostólica se lo ha dado a conocer con el nombre de “Estación apostólica”, por la similitud que tiene con las estaciones del año que producen cambios significativos en lo natural. Debemos entender que los cambios vienen, no por el solo hecho de cambiar, sino a modo de Reforma. En este sentido, veremos que cambiar ya no será una opción sino que será una necesidad. El Espíritu de Dios se mueve para hacer y producir esos cambios no para que nos sintamos bien. Dios a usted le da libertad (...y la verdad los hará libres) para hacer lo que tiene que hacer, no lo que ud. quiere hacer. Dios es un Dios de cambios. El cambio no es algo que se discute, sino que se simplemente obedece. Hay veces que optamos por acceder a los cambios solo porque sabemos que no hay nada que perder, pero ese no es espíritu correcto pero hay otras veces que nos oponemos a los cambios por el solo hecho de que nos hemos amoldados a esta realidad presente y no queremos nada que nos incomode. Hechos 5:39 "...mas Si es de Dios, no la podréis destruir: no seáis tal vez hallados luchando contra Dios" Isaías 14:27 "Porque Jehová de los ejércitos lo ha determinado, ¿y quién lo impedirá? Y su mano extendida, ¿quién la hará retroceder?" a) Características de las Estaciones Para pasar a explicar algunas características de la estación apostólica, nos será útil recordar que en términos naturales existen cuatro estaciones, Primavera, Verano, Otoño e Invierno. De las cuatro estaciones dos de ellas son definidas (invierno y verano) y dos son de transición (otoño y primavera), eso nos indica que en la sabiduría de Dios el decidió que los cambios no fuesen bruscos, sino que siempre existiría una etapa de transición. Por revelación usted sabrá en qué estación se encuentra y lo Profético le hará saber cuál es la próxima estación. Si nosotros queremos ser capaces de enfrentar el cambio inminente con total eficacia debemos entender las seis características acerca de las estaciones. • Las estaciones son naturales • Es el cumplimiento de un Propósito Natural de Dios. • Es un cambio perfecto. • Los cambios efectuados por Dios son en todo el mundo. • No se puede detener un cambio de estación • El poder que determina una estación está más allá de nuestra comprensión y desafía nuestra lógica. Proverbio 19:21 "Muchos pensamientos hay en el corazón del hombre más el consejo de Jehová permanecerá" No importa cuanto gritemos, oremos, atemos, desatemos, nos enojemos, hagamos planes, nada puede detener el invierno, ni siquiera el mismo diablo. Nada puede detener el tiempo y el propósito de Dios para esta generación, el cambio es inevitable, ha llegado a su máxima capacidad. El principio y fin de

La Estacion Apostolica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LA ESTACION APOSTOLICA

Citation preview

  • LA ESTACION APOSTOLICA http://restaurados.blogcindario.com/

    A este mover de restauracin apostlica se lo ha dado a conocer con el nombre de Estacin apostlica, por la similitud que tiene con las estaciones del ao que producen cambios significativos en lo natural. Debemos entender que los cambios vienen, no por el solo hecho de cambiar, sino a modo de Reforma. En este sentido, veremos que cambiar ya no ser una opcin sino que ser una necesidad. El Espritu de Dios se mueve para hacer y producir esos cambios no para que nos sintamos bien. Dios a usted le da libertad (...y la verdad los har libres) para hacer lo que tiene que hacer, no lo que ud. quiere hacer. Dios es un Dios de cambios. El cambio no es algo que se discute, sino que se simplemente obedece. Hay veces que optamos por acceder a los cambios solo porque sabemos que no hay nada que perder, pero ese no es espritu correcto pero hay otras veces que nos oponemos a los cambios por el solo hecho de que nos hemos amoldados a esta realidad presente y no queremos nada que nos incomode. Hechos 5:39 "...mas Si es de Dios, no la podris destruir: no seis tal vez hallados luchando contra Dios" Isaas 14:27 "Porque Jehov de los ejrcitos lo ha determinado, y quin lo impedir? Y su mano extendida, quin la har retroceder?" a) Caractersticas de las Estaciones Para pasar a explicar algunas caractersticas de la estacin apostlica, nos ser til recordar que en trminos naturales existen cuatro estaciones, Primavera, Verano, Otoo e Invierno. De las cuatro estaciones dos de ellas son definidas (invierno y verano) y dos son de transicin (otoo y primavera), eso nos indica que en la sabidura de Dios el decidi que los cambios no fuesen bruscos, sino que siempre existira una etapa de transicin. Por revelacin usted sabr en qu estacin se encuentra y lo Proftico le har saber cul es la prxima estacin. Si nosotros queremos ser capaces de enfrentar el cambio inminente con total eficacia debemos entender las seis caractersticas acerca de las estaciones. Las estaciones son naturales Es el cumplimiento de un Propsito Natural de Dios. Es un cambio perfecto. Los cambios efectuados por Dios son en todo el mundo. No se puede detener un cambio de estacin El poder que determina una estacin est ms all de nuestra comprensin y desafa nuestra lgica. Proverbio 19:21 "Muchos pensamientos hay en el corazn del hombre ms el consejo de Jehov permanecer" No importa cuanto gritemos, oremos, atemos, desatemos, nos enojemos, hagamos planes, nada puede detener el invierno, ni siquiera el mismo diablo. Nada puede detener el tiempo y el propsito de Dios para esta generacin, el cambio es inevitable, ha llegado a su mxima capacidad. El principio y fin de

  • una temporada no es determinada por el hombre sino por la agenda de Dios. Isaas 14:27 "Porque Jehov de los ejrcitos lo ha determinado, y quin lo impedir? Y su mano extendida, quin la har retroceder?" b) Algunas consideraciones acerca de los cambios (reforma) La capacidad de cambiar es la sujecin a una ley establecida por Dios y no el simple hecho de hacer algo novedoso. Todos los cambios son producidos por personas que entienden que son una generacin de relevo para que a los que le siguen no sean sorprendidos por el futuro. Nuestros hijos dominarn lo que nosotros hemos conquistado Todo cambio produce seis efectos directos en nuestra vida pasada: 1) cambio de Direccin 2) cambio de Situacin 3) cambio de Enfoque 4) cambio de nfasis 5) cambio de Metodologa 6) cambio de Prioridades Conceptos para responder al desafo de los cambios (reforma) El cambio afecta a todos, sean conscientes o no. Aun cuando usted se niegue a cambiar, el cambio vendr, El cambio llegar. Con usted, alrededor de usted y an sin usted. Usted se dar cuenta de que es necesario que ocurra esta reforma cuando: El sacerdocio ha dejado de ser espiritual. La alabanza no tiene brillo y esplendor. La adoracin no toca el corazn de Dios. La religiosidad y el conformismo han atrapado al liderazgo de la Iglesia. El poder del Espritu Santo no fluye con libertad. Los hombres creen ser los dueos de la Casa de Dios. Babilonia1 ha invadido a la Iglesia. En las Naciones el diablo est pisoteando a la Iglesia. Iglesia no fluye en la prosperidad de Dios. Gobierno de la Iglesia no est ejercido por los Apstoles sino por polticos evanglicos. Palabra ha perdido Su brillo y Su poder. All el Espritu Santo dir basta, es suficiente!. Esos no son los diseos que Yo he determinado para Mi Iglesia!. Por eso cuando el Espritu Santo irrumpe en la Iglesia, la elevar a una nueva dimensin. La conmociona y trae una Restauracin de Sus principios que la llevarn a una Reforma. Para esto Dios est levantando a hombres que son verdaderos reformadores. Los apstoles son los que enfrentan con autoridad al poder de la religin y la hechicera Babilonia como sistema, sugerimos realizar un estudio personal acerca de las caractersticas de este sistema. Dentro de la Iglesia, destruyendo el control y la manipulacin dentro de ella. Son aquellos que quebrantan al espritu Jezablico1 que mantiene los moldes y las estructuras de poder dentro del seno de la Iglesia.

  • Debe saber que el espritu de Jezabel es el principal opositor a la restauracin apostlica y proftica, usted puede realizar un estudio detallado de las caractersticas de Jezabel. APOSTOLES ATRAVES DEL TIEMPO Hay personas que sostienen que en este tiempo ya no hay apstoles. Algunos afirman que luego de los doce apstoles ya no existi mas esa funcin en la iglesia. Lea lo que dice 1ra Corintios 15:3-8: Porque primeramente os he enseado lo que asimismo recib: QueCristo muri por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; y que fue sepultado, y que resucit al tercer da, conforme a las Escrituras; y que apareci Cefas, y despus a los doce. Despus apareci a ms de quinientos hermanos a la vez, de los cuales muchos viven an, y otros ya duermen. Despus apareci a Jacobo; despus a todos los apstoles; y al ltimo de todos, como a un abortivo, me apareci a m. Si ha ledo detenidamente ud. se habr dado cuenta que el Seor Jess al resucitar primeramente se apareci a los doce... y despus a todos los apstoles esto marca claramente que la funcin apostlica ha trascendido mas all de los doce primeros enviados por el Seor. Pablo fue un apstol an sin pertenecer a los doce primeros. Evidentemente ha sido una hbil maniobra del enemigo eliminar esta funcin de la iglesia mientras que el en sus filas ha seguido levantando sus propios apstoles para tomar ventaja en el conflicto espiritual. Los Apstoles, entonces, son personas enviadas. Son hombres que funcionan en la sabidura de Dios. Pablo se refiri as mismo como perito arquitecto (1ra Corintios 3:10). El relato de Lucas menciona que la sabidura de Dios es la que enva a los Apstoles (Lucas 11:49). Si leemos los ocho captulos iniciales de Proverbios veremos que all se delinean los atributos y beneficios de la sabidura. Esto incluye cosas excelentes, cosas rectas, verdad, instruccin, prudencia, conocimiento, discrecin, consejo, entendimiento, fortaleza, riqueza, honor, justicia, bendicin, vida y favor. Proverbios 24:3: "con sabidura se edifica la casa y con prudencia se afirma". La sabidura Apostlica es necesaria para edificar la Iglesia, la casa del Seor, no solo globalmente, sino tambin a nivel local. Cada Iglesia local necesita de la dimensin Apostlica para ser edificada adecuadamente. La Iglesia debe edificarse de acuerdo al modelo ordenado por Dios. El plano con el diseo debe obtenerse por el Espritu, es decir, recibirla por revelacin. Lucas 11:49 Por eso la sabidura de Dios tambin dijo: Les enviar profetas y apstoles a) Dios es esencialmente apstol Dios envi a su hijo, envi al Espritu Santo. La concepcin Apostlica vino directamente de Dios Padre. La Biblia es inspirada por Dios, es un libro que tiene concepcin Apostlica y su lenguaje es netamente Apostlico, por lo tanto no puede ser entendida sino se tiene esta

  • mentalidad. Lo Apostlico es para demostrar que Dios funciona. b) La funcin apostlica en el Antiguo Testamento Dado que un apstol es aquel que comprende los diseos Divinos para un tiempo especfico y los implementa, podremos afirmar que personas como No, Moiss, Josu, Nehemas, David, Jos, Uzas, entre otros, funcionaron con autoridad apostlica en el tiempo que les toc vivir. El arca, el tabernculo, la reparticin de la tierra de Canan, la restauracin de los muros de Jerusaln, la adoracin, etc. Fueron prototipos diseados por Dios y llevados a cabo por seres humanos con mentalidad de enviados. c) Jess como apstol El Apstol por excelencia fue y sigue siendo nuestro Seor Jesucristo. A la mayora de nosotros se nos ense a aceptar pblicamente a Cristo como nuestro Salvador, pero no se nos ense a aceptar a Cristo como nuestro Apstol. En Hebreos 3:1, dice: "Por tanto, hermanos santos, participantes del llamamiento celestial considerad al Apstol y sumo sacerdote de nuestra profesin, Cristo Jess". Jess vino para establecer el Reino de Dios en el Corazn de los hombres; "Venga tu reino y hgase tu voluntad, como en el cielo y as tambin en la tierra", esta frase no es solamente una oracin modelo, es una declaracin Apostlica y Proftica, que ha marcado a la Iglesia desde el principio de su nacimiento hasta nuestros das. d) Los apstoles del Nuevo Testamento Jess como Apstol tambin form a otros Apstoles para que se encargaran de llevar un mensaje transformador a la Iglesia y al mundo. Los discpulos ya actuaban como Apstoles, ya sanaban. Estos Apstoles llevaron a la Iglesia a grandes conquistas, aunque batallaron con un mundo y un sistema hostil ellos tambin hicieron las reformas correspondientes para su tiempo. La Iglesia de Antioqua es el modelo de una Iglesia Apostlica que lanza a su equipo para impactar al mundo. Desde Antioqua los Apstoles fueron enviados a plantar iglesias en todo el mundo hasta entonces conocido. El primer equipo enviado desde Antioqua fue formado por Bernab y Saulo. El segundo equipo lo formaron Pablo y Silas, Timoteo se convirti en parte de este equipo. Otros miembros del equipo son Tito, Epafrodito, Aristarco, Segundo, Gayo, Timoteo, Tiquico y Trfimo (2da Corintios 12:18; Filipenses 2:25; hechos 20:4) Tito fue dejado en Creta para ordenar ancianos y corregir lo deficiente (Tito 1:5). Ambas son funciones Apostlicas. Evidentemente Tito era un hombre que poda operar en un orden bblico y con autoridad. El era capaz de manejar responsabilidades. Epafrodito fue un arduo trabajador, un luchador y ministrador de las necesidades de Pablo (Filipenses 2:25). El tena un corazn de siervo. Los miembros del Equipo Apostlico deben tener corazones de siervos. Ellos deben tener tambin una mentalidad de soldados. Ellos deben ser capaces de

  • soportar adversidades. e) Los apstoles en la actualidad Tradicionalmente hemos llamado a los lderes de la Iglesia local pastore s, por lo tanto una gran parte de la Iglesia no cree en Apstoles y Profetas para hoy. A partir de los 80 est siendo reconocido y levantado el ministerio del Apstol. Cuando la Iglesia empieza a recuperar la palabra "Apstol", "Apostlico", el trmino: "lo Apostlico", empezamos animamos a decirles a algunos hombres y mujeres de Dios "Apstoles", el rango de alcance de la iglesia mundial es "Apostlico" y no tiene que ver con un ttulo o denominacin, sino que tiene que ver con un nivel de autoridad. Hoy en da para la penetracin mundial se necesita el rango "Apostlico". Con la restauracin de los Apstoles y los Profetas, nosotros vamos a redefinir los dones y a redescubrir dnde encajan y a dnde pertenecen en la Iglesia. Graham Cooke declara: Examina todo el principio del ministerio de un solo hombre en la Iglesia. Una rpida mirada a las Escrituras nos dice que el trmino pastor no es la palabra descriptiva para el lder de la Iglesia local Este trmino est usado una sola vez en Efesios 4:11. Presbiterio y Equipos Apostlicos (que se estudiar luego), pastores, maestros y evangelistas (ver Efesios 4:11). El trmino correcto para el liderato de la Iglesia local es la pluralidad de los ancianos que denota un ministerio de equipo (leer Hechos 1130; 14:23; 15:2-4,22; 16:4; 20:17,28; 1ra Timoteo 3:1-7; 5:17; Tito 1:5-9; Santiago 5:14 y 1ra Pedro 5:1-4). El ministerio Apostlico es un ministerio de equipo esencialmente. Es muy peligroso poner la autoridad completa en manos de un solo individuo. Pocos hombres lo han podido manejar. Dios en su sabidura, ha sabido repartir la autoridad de la iglesia local entre el presbiterio (lo estudiaremos en la prxima leccin). Esto proporciona un balance en el poder bajo la gracia de Dios. Dios le est hablando ahora a muchos pastores, lderes de Iglesias locales, para acoger y comenzar a andar en el llamado Apostlico. Hay una transicin tomando lugar en toda la tierra. Muchos lderes estn haciendo la transicin de las funciones pastorales a las funciones Apostlicas. Muchos lderes estn comenzando a entender sus verdaderos llamados una vez que la limitacin de la religin y la tradicin se rompan. ENTRANDO EN LA DIMENSION APOSTOLICA Este es el tiempo en que Dios restaurando la dimensin apostlica en las Naciones. Esta es una dimensin dentro de la cual la iglesia recupera su protagonismo primitivo para cumplir as el mandato del Seor. El trmino Apstol proviene de la palabra griega apostolos (Strong G649) que significa enviado, mensajero, delegado, comisionado. Dado que esta palabra ha sido muy mal utilizada en muchas ocasiones creemos necesario destacar que toda vez que se haga referencia a ella ya sea apstol, apostlico, apostlica, etc. se

  • estar haciendo referencia al obrar de Dios manifestado en la accin de enviar. Para comenzar a desarrollar este tema debemos comprender que existen diseos que Dios ha establecido para edificar a su Iglesia. Estos diseos incluyen la Visin y la Misin de Dios, como as tambin la Uncin que El ha derramado sobre sus apstoles. Hay varios elementos que estn involucrados con la Uncin del Espritu Santo. Estos son: El tiempo de Dios El lugar de Dios El ministerio de Dios Esto significa que, para que la Uncin o Dimensin Apostlica se manifiesten, debemos estar en el tiempo correcto, en el lugar correcto y fluir en el ministerio correcto. Esto apunta a extraer del corazn de Dios lo que El quiere plasmar en este tiempo. Para poder ser parte del mover de dimensiones apostlicas, debemos tener una Visin de Reino. Cuando veamos a un apstol en realidad veremos a alguien que no trazar diseos propios sino que funcionar bajo el Seoro de Cristo. En esta dimensin, el hombre pasa a un segundo trmino, y queda establecida la mente de Cristo en todas las cosas. El humanismo desaparece del plano ministerial y se abre el campo para la Revelacin de la Palabra de Dios. All no gobiernan las estructuras de poder religiosas, sino Dios mismo. La Misin del Espritu Santo, es la de edificar los designios del Padre en Su Iglesia. De esta forma, se dar a conocer la Gloria del Seor a todas las Naciones. La restauracin del gobierno Apostlico en la iglesia, derribar el imperio Babilnico que ha gobernado a las Naciones. El diseo original de Dios para establecer el fundamento para Su Iglesia, es Apostlico y Proftico. El Seor Jesucristo, ha diseado un programa para la edificacin de la Iglesia. El mismo esta basado en: Los cinco ministerios, la columna vertebral de la Iglesia Los presbiterios y los Equipos Apostlicos que son las piernas de la Iglesia La columna vertebral sostiene todo el esqueleto sobre el que se afirman los diferentes tipos de rganos, all no hay competencia posible, ya que la estructura sea determina en qu lugar debe ir colocado cada rgano. Las piernas de la Iglesia son las que permiten que el Cuerpo de Cristo se mueva y camine como Dios quiere. Aquellos movimientos que nunca tuvieron revelacin de esto han colocado a los miembros donde mejor les pareca, como resultado de esto se obtuvo un cuerpo disfuncional por no seguir el diseo de su Creador. En su libro Cielos Abiertos1, David Greco ensea que el don de ministerios que Cristo dio a la humanidad y esta descripto por cinco funciones: apstoles, profetas, maestros, evangelistas y pastores, existe para perfeccionar a los santos, y esa palabra perfeccionar proviene de la misma palabra griega que se utiliza en medicina para colocar un hueso en el lugar correcto luego de que

  • este se haya quebrado o salido de su posicin natural. La funcin primordial del ministerio Apostlico ser entonces la de ordenar a todos los huesos de la Iglesia segn lo establecido por Dios, para que esta sea un "Cuerpo funcional". Preprese, porque la Uncin que est por ser derramada en este tiempo, ser infinitamente superior a la que goz la primera Iglesia. Lo que Dios har, es entrelazar ministerios a escala mundial. El est trabajando en los corazones de sus siervos; est restaurando la paternidad espiritual en Su Casa; stos sern impartidores de la Gracia de Dios. El fluir del Espritu se multiplicar a escala mundial. El consejo es que no nos opongamos, ni retrasemos este fluir de Dios, sino mas bien, participemos como miembros del Cuerpo en todo lo que Dios est haciendo. Dios gobernar las Naciones a travs de la Iglesia (Su Cuerpo). Es el tiempo de protagonizar los Cambios. UN BREVE REPASO POR LA HISTORIA DE LA IGLESIA La iglesia en el Nuevo Testamento fue esencialmente apostlica y un modelo de ello lo tenemos en la iglesia de Antioqua, que lanzaba a su equipo a impactar el mundo (Hechos 13:1-3). Desde Antioqua las personas fueron enviadas (apostolos) a plantar iglesias en todo el mundo hasta entonces conocido. Y en solo dos siglos logr evangelizarlo completamente, aplicando las normas y principios aprendidos directamente de Jesucristo. Tal como Jess, ellos recorran todas las ciudades y aldeas, enseaba en las sinagogas, predicaban el Evangelio del Reino, sanaban toda enfermedad y dolencia del pueblo y echaban fuera demonios. (Mateo.4:23; 9:35 / Marcos l:39 / Lucas 4:l5) Bajo esta dimensin apostlica los ancianos fueron constituidos y establecidos en cada ciudad. (Hechos 14:23). La prdida del gobierno apostlico en la iglesia ocurre a manos del Imperio Romano que al verse amenazado por los cristianos de todo el mundo decide convertir al cristianismo en un imperio llamado Iglesia Catlica, Apostlica y Romana, en la cual los cinco ministerios fueron reemplazados por el clero, quienes se encargaron de despojar a la iglesia de los ministerios y los dones llevndola a la adoracin de dolos. Aqu desarrollaremos brevemente como Dios ha trado a la iglesia nuevamente hacia los fundamentos que El haba establecido para ella. a) Concepto de Templo En el ao 1515, a travs de Lutero, se produce la reforma por medio de la cual es restaurada la esencia de la salvacin por medio de la fe, a travs de la Sangre de Jesucristo. Si bien Lutero recibe una revelacin importante all tambin nace la expresin Vamos a la iglesia porque para el la iglesia seguan siendo los templos. Esto concepto contina en muchas personas hasta la actualidad. b) Concepto de Asamblea

  • Un poco mas de dos siglos despus el Conde Zinzendorf junto a otros hermanos de Moravia pudieron ver a la luz de la carta a los Efesios que la palabra Iglesia se traduce Ekklsia y que esta significa la congregacin de los llamados. El le comparte a los hermanos esta revelacin ensendoles que la iglesia la conforman los llamados, en base a esta revelacin la gente comienza a decir Vamos a la reunin!. c) Concepto de Familia Cien aos despus aparece en la historia Juan Darby a quien Dios le revela Efesios 2:19-22 "ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino miembros de la familia de Dios" El entiende que la iglesia no es el templo, pero tampoco es solo la asamblea, el dice: la iglesia es una familia y Dios es nuestro Padre. Junto con esta revelacin toma fuerza la palabra hermano para referirse a otros cristianos. Basados en este concepto dicen que una familia es mejor que una asamblea pero an no saban que esto no era todo, todava faltaba algo dentro del diseo de Dios para su iglesia. d) Concepto de Cuerpo La asamblea de los hermanos, la familia de Dios pudo comprender que juntos eran el Cuerpo de Cristo. Efesios 1:23 "La cual es su cuerpo, la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo" 1ra Corintios 10:17: "Siendo uno solo en pan, nosotros, con ser muchos, somos un cuerpo; pues, todos participamos de aquel mismo pan". 1ra Corintios 12:27: "Vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo, y miembros cada uno en particular". El cuerpo no es una parbola o una figura para ejemplificar la estrecha relacin de Dios con sus hijos, el cuerpo es una realidad. Un cuerpo tiene vida, se espera de un cuerpo que ninguno de sus miembros se pierda. En el cuerpo funciona bajo seis principios elementales, la interdependencia, la multiplicidad, la sujecin a la cabeza, la ubicacin, la funcin particular y la auto proteccin. En la iglesia familia oran por crecimiento, mientras que en la iglesia cuerpo lo natural es crecer. e) Concepto de Nuevo Hombre Colosenses 3: 10-11: "y revestido del nuevo hombre hasta el conocimiento pleno, donde no hay griego ni judo, circuncisin ni incircunsicin, brbaro ni escita, ni siervo ni libre, sino que Cristo es el todo, y en todos". Hoy Dios est derramando esta revelacin, la Iglesia es, primeramente, la asamblea; en segundo lugar, es una familia; en tercer lugar, es un cuerpo; pero esto nos lleva a comprender que la iglesia es un nuevo hombre. Todos estos conceptos los podemos encontrar en la carta a los Efesios:

  • La Iglesia (Efesios 1:22) La Familia (Efesios 2:19) El cuerpo (Efesios 1:23; 2:16; 3:6; 4:4,12,16; 5:23,30) El nuevo hombre (Efesios 2:15; 4:24) Como cuerpo de Cristo, la Iglesia necesita a Cristo como su vida; mientras que, como nuevo hombre, la Iglesia necesita a Cristo como su persona. La Iglesia, entonces, es un aspecto mas elevado, es un nuevo hombre cuyo fin es llevar a cabo el propsito eterno de Dios. Dios necesita un hombre, un hombre corporativo. El nuevo hombre fue creado conforme a Cristo, y toma a Cristo como su persona. El nuevo hombre puede realizar lo que Dios desea cumplir en la tierra. (medite por unos minutos acerca de esto, por favor) En el mismo libro citado anteriormente, David Greco explica que la frase varn perfecto de Efesios 4, por mucho tiempo se la ha adoptado como la medida a la cual cada individuo debe llegar, pero hoy Dios esta revelando que ese varn perfecto hace referencia a la iglesia con revelacin de cuerpo. Un cuerpo bien concertado, unido entre si por las coyunturas, que se ayudan mutuamente, que tiene cada miembro actividad propia para ir edificndose en amor. Conclusin. Es en este contexto, entonces, es que Dios est trayendo restauracin a la iglesia. Si observamos bien veremos que siempre ha estado en un constante estado de restauracin a travs de los aos, no es algo nuevo. Pero Dios decide restaurar, en este tiempo, el gobierno de la iglesia devolvindole el lugar que le corresponde al gobierno de fundamentos apostlicos. No estamos hablando de una estrategia de multiplicacin, hablamos del gobierno mismo de la iglesia segn los diseos Divinos.