1
Apuntes L a Escuela Silken de Ali- mentos y Bebidas, ESAB, supone una gran apuesta por la formación y la restauración de calidad, ¿cómo surgió esta iniciativa? La cadena Silken siempre ha creído en la gastronomía y en la excelencia en la formación de sus empleados. El primer hotel Silken se inauguró en el país vasco, una región conocida y premiada a nivel mundial por su riqueza gastronómica. Este motivo ha hecho que siempre cuidemos y tengamos muy en cuenta este aspecto. Entendemos la gastronomía como un valor añadido muy importante a la hora de mejorar la competitivi- dad de nuestros establecimien- tos. Con el objetivo de mejorar la excelencia de nuestros servicios y de ofrecer experiencias que superen las expectativas de nues- tros clientes, Hoteles Silken ha creado la Escuela Silken de Alimentos y Bebidas, que tiene su base formativa en el hotel Silken Ciudad de Vitoria. Para ponerla en marcha ha contado con uno de los mejores, con el prestigioso chefMartín Berasategui, un referente gastronómico y el único cocinero en España con siete estrellas michelín. ¿En qué consiste y cuál es el papel de Martín Berasategui en ESAB? Con esta escuela esperamos mejorar aún más la oferta gastronómica y el servicio de restauración de todos nuestros hoteles, a la vez que aspiramos a convertirnos en refe- rente formativo en el sector. Somos la primera cadena en crear un cen- tro de formación continua de personal de cocina y de sala. Desde el principio pensa- mos en alguien con gran experiencia en ase- soría y dirección de restaurantes, con capa- cidad de crear equipos cohesionados y con firme vocación de formador de nuevas gene- raciones de cocineros. Necesitábamos con- tar con primeras espadas. Así, la escuela la preside el propio Berasategui, que es quien se ocupa de diseñar la formación y la dirige su mano derecha, Raúl Cabrera, encargado de la orientación y formación de los jefes de cocina y sala de los 32 hoteles de la cadena Silken. Los cursos se imparten periódicamente en Vitoria y son los primeros y segundos chefs de restaurante y cocina los que reciben la for- mación. Estas acciones formativas les per- miten adquirir nuevas ideas y competencias en cocina y sala, siempre bajo la identidad y el espíritu inconformista y de superación de Berasategui. Además, y algo muy impor- tante, es que se está respetando la cultura culinaria y la tradición de cada región así como la identidad de cada uno de los res- taurantes. Siempre nos hemos distinguido por una cuidada y personalizada gastrono- mía y con esta escuela estamos reforzando aún más nuestra oferta culinaria. Se trata de la primera cadena que pone en marcha un centro de formación con- tinua para sus empleados, ¿considera que es insufi- ciente la oferta formativa dirigida a profesionales del turismo? Canarias ha podido y puede hacer mucho más en el plano formativo. Nues- tro Archipiélago tendría que ser un referente en la formación de los profesio- nales del sector dada la experiencia que hemos ido adquiriendo y a la impor- tancia del turismo en la economía de las Islas. Necesitamos una forma- ción de calidad, con profe- sionales preparados, capa- ces de atender las deman- das de los clientes más exi- gentes. ¿Por qué no conta- mos con una de las grandes escuelas de hostelería a nivel mundial?, aparte de la calidad formativa que esto supondría, sería un presti- gio y un reclamo para aumentar el número de visitantes. Desde su punto de vista, ¿cree que el nivel de la restauración hotelera de las Islas es bueno? Sí, en los últimos años hemos experi- mentado un avance muy importante y puedo decir que en general el nivel es muy alto. Los que nos dedicamos a este sector somos conscientes de que toca innovar, ser creati- vos y arriesgados. Y nosotros lo hemos con- seguido con nuestro restaurante Jardín de Tacoronte; contamos con profesionales de primer nivel que trabajan siempre con la pre- misa de que hay que innovar y ofrecer la máxima calidad. En el Silken Atlántida hemos logrado abrir el restaurante al público, para el uso y disfrute de toda la población, al igual que nuestros eventos, tales como desayunos, comidas de empresa, coctails o banquetes, que son muy recono- cidos en la ciudad. Ahora, y de la mano de la Escuela Silken de Alimentos y Bebidas, ofrecemos una carta en constante evolución. “La Escuela Silken de Alimentos y Bebidas es un referente formativo en el sector” Actualidad turística GABRIEL WOLGESCHAFFEN flanqueado por Luz García (izquierda) y María del Mar Hernández, jefas de sala y de eventos. A la derecha, Bruno Lorenzo, chef de cocina. / M.P. Hoteles Silken es la primera cadena que pone en marcha un centro para la formación continua de los empleados de cocina y sala: la Escuela Silken de Alimentos y Bebidas, ESAB, presidida por el cocinero vasco Martín Berasategui. Gabriel Wolgeschaffen, director del Silken Atlántida, situado en Santa Cruz de Tenerife, nos habla de esta iniciativa. Gabriel Wolgeschaffen DIRECTOR DEL HOTEL SILKEN ATLÁNTIDA MÁS DE MIL PERSONAS ASISTIERON A LA II FIESTA SOLIDARIA DEL SUR DE TENERIFE El Magma Arte y Congresos de Adeje acogió el pasado 8 de octubre la celebración de la II Fiesta Solidaria del Sur de Tenerife que, en esta edición, destinó los fondos a Cáritas Diocesana de Tenerife y que contó con la asistencia de cerca de 1.200 personas. El evento consistió en una cena amenizada por un gran espectáculo denominado “History, tributo a grandes artistas”, ofrecido por la empresa Rock & Story y en el que participaron artistas de catorce nacionalidades diferentes. También contó con la actuación de “Las Ka-narias”, la orquesta “Maqui- naria Band”, el grupo de rock “Ni un pelo de tonto” y con los humoristas de “En clave de ja”. La II Fiesta Solidaria del Sur de Tenerife fue organi- zada , entre otros, por ASHOTEL; el Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife, CEST; CIT del Sur; Club de Rotarios; Club de Leo- nes; las asociaciones de empresarios de Adeje y Arona; la Asociación Hindú; CEOE-Tenerife; Cajasiete; la Asociación de Ocio del Sur de Tenerife, ASOCIO; Canal Cuatro; Hotel Las Madri- gueras; Campo de Golf Las Américas; Audiovisua- les Alonso&Alonso; Rock Story y Faro Chill Art. El HOTEL MARYLANZA CAMBIA SU DENOMINACIÓN POR MARYLANZA SUITES & SPA Respondiendo a la nueva estrategia comercial y de marketing, el Hotel Marylanza , situado en el Sur de Tenerife, ha sustituido recientemente su denominación comercial por Marylanza Suites & Spa. De esta manera, este establecimiento pone en valor las magníficas habitaciones del hotel, que cuentan con un dormitorio separado, baño com- pleto, amplio salón con cocina y terraza y que se adaptan perfectamente tanto a un turismo fami- liar como al de parejas. La nueva denominación también hace referencia a sus lujosas instalacio- nes de Wellness, Fitness y Pilates, en una com- binación única de hoteles en Canarias. Esta nueva visión viene de la mano de la decidida apuesta de Marylaza Suites & Spa por una gestión medioambiental responsable que se concretará próximamente con la obtención de las certificaciones ISO14001 y EMAS. Más información en www.marylanza.com EL HOTEL BOTÁNICO ACOGERÁ “LAS III JORNADAS DE COCINA VASCA” El Hotel Botánico, cinco estrellas gran lujo, situado en Puerto de la Cruz, acogerá del 21 al 23 de octubre en sus restaurantes “Il Papagayo” y “Palmera Real” la celebración de “Las III jorna- das gastronómicas de cocina vasca en Tenerife” que estarán a cargo del reconocido chef vasco Iker González Aierbe. En esta ocasión, el chef vasco ofrecerá un menú degustación de cinco platos basados fundamen- talmente en pescados, carnes, verduras y arroces, acompañados con vinos seleccionados por el sumiller del hotel Botánico, Nicolás Fernández. Iker González Aierbe es el chef ejecutivo del Hotel María Cristina, también de categoría cinco estrellas lujo, ubicado en San Sebastián, y ha sido reconocido con numerosos reconocimientos gastronómicos. Precio por persona: 45 euros, 5% de IGIC no incluido. Reservas en el 922381400. Más información en www.hotelbotanico.com

"La Escuela Silken de Alimentos y Bebidas es un referente formativo en el sector”

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actualidad turística

Citation preview

Page 1: "La Escuela Silken de Alimentos y Bebidas es un referente formativo en el sector”

Apuntes

La Escuela Silken de Ali-mentos y Bebidas, ESAB,

supone una gran apuesta porla formación y la restauraciónde calidad, ¿cómo surgió estainiciativa?La cadena Silken siempre ha

creído en la gastronomía y en laexcelencia en la formación desus empleados. El primer hotelSilken se inauguró en el paísvasco, una región conocida ypremiada a nivel mundial por suriqueza gastronómica. Estemotivo ha hecho que siemprecuidemos y tengamos muy encuenta este aspecto. Entendemosla gastronomía como un valorañadido muy importante a lahora de mejorar la competitivi-dad de nuestros establecimien-tos.Con el objetivo de mejorar la

excelencia de nuestros serviciosy de ofrecer experiencias quesuperen las expectativas de nues-tros clientes, Hoteles Silken hacreado la Escuela Silken deAlimentos y Bebidas, que tienesu base formativa en el hotelSilken Ciudad de Vitoria. Paraponerla en marcha ha contado con uno delos mejores, con el prestigioso chefMartínBerasategui, un referente gastronómico y elúnico cocinero en España con siete estrellasmichelín.

¿En qué consiste y cuál es el papel deMartín Berasategui en ESAB?Con esta escuela esperamos mejorar aún

más la oferta gastronómica y el servicio derestauración de todos nuestros hoteles, a lavez que aspiramos a convertirnos en refe-rente formativo en el sector.Somos la primera cadena en crear un cen-

tro de formación continua de personal decocina y de sala. Desde el principio pensa-mos en alguien con gran experiencia en ase-soría y dirección de restaurantes, con capa-cidad de crear equipos cohesionados y confirme vocación de formador de nuevas gene-raciones de cocineros. Necesitábamos con-tar con primeras espadas. Así, la escuela lapreside el propio Berasategui, que es quien

se ocupa de diseñar la formación y la dirigesu mano derecha, Raúl Cabrera, encargadode la orientación y formación de los jefesde cocina y sala de los 32 hoteles de lacadena Silken.Los cursos se imparten periódicamente en

Vitoria y son los primeros y segundos chefsde restaurante y cocina los que reciben la for-mación. Estas acciones formativas les per-miten adquirir nuevas ideas y competenciasen cocina y sala, siempre bajo la identidady el espíritu inconformista y de superaciónde Berasategui.Además, y algo muy impor-tante, es que se está respetando la culturaculinaria y la tradición de cada región asícomo la identidad de cada uno de los res-taurantes. Siempre nos hemos distinguidopor una cuidada y personalizada gastrono-mía y con esta escuela estamos reforzandoaún más nuestra oferta culinaria.

Se trata de la primera cadena que poneen marcha un centro de formación con-

tinua para sus empleados,¿considera que es insufi-ciente la oferta formativadirigida a profesionalesdel turismo?Canarias ha podido y

puede hacermucho más enel plano formativo. Nues-tro Archipiélago tendríaque ser un referente en laformación de los profesio-nales del sector dada laexperiencia que hemos idoadquiriendo y a la impor-tancia del turismo en laeconomía de las Islas.Necesitamos una forma-ción de calidad, con profe-sionales preparados, capa-ces de atender las deman-das de los clientes más exi-gentes. ¿Por qué no conta-mos con una de las grandesescuelas de hostelería anivel mundial?, aparte de lacalidad formativa que estosupondría, sería un presti-gio y un reclamo paraaumentar el número devisitantes.

Desde su punto de vista, ¿cree que el nivelde la restauración hotelera de las Islas esbueno?Sí, en los últimos años hemos experi-

mentado un avance muy importante ypuedo decir que en general el nivel es muyalto.Los que nos dedicamos a este sector somos

conscientes de que toca innovar, ser creati-vos y arriesgados. Ynosotros lo hemos con-seguido con nuestro restaurante Jardín deTacoronte; contamos con profesionales deprimer nivel que trabajan siempre con la pre-misa de que hay que innovar y ofrecer lamáxima calidad. En el Silken Atlántidahemos logrado abrir el restaurante alpúblico, para el uso y disfrute de toda lapoblación, al igual que nuestros eventos,tales como desayunos, comidas de empresa,coctails o banquetes, que son muy recono-cidos en la ciudad. Ahora, y de la mano dela Escuela Silken de Alimentos y Bebidas,ofrecemos una carta en constante evolución.

“La Escuela Silken de Alimentos y Bebidases un referente formativo en el sector”

Actualidad turística

GABRIEL WOLGESCHAFFEN flanqueado por Luz García (izquierda) y María del MarHernández, jefas de sala y de eventos. A la derecha, Bruno Lorenzo, chef de cocina./ M.P.

� Hoteles Silken es la primera cadena que pone en marcha un centro para la formación continua de los empleados decocina y sala: la Escuela Silken deAlimentos y Bebidas, ESAB, presidida por el cocinero vasco Martín Berasategui.Gabriel Wolgeschaffen, director del SilkenAtlántida, situado en Santa Cruz de Tenerife, nos habla de esta iniciativa.

Gabriel WolgeschaffenDIRECTOR DEL HOTEL SILKEN ATLÁNTIDA

�MÁS DE MIL PERSONAS ASISTIERON ALA II FIESTA SOLIDARIA DEL SUR DE TENERIFE

El Magma Arte y Congresos de Adeje acogió elpasado 8 de octubre la celebración de la II FiestaSolidaria del Sur de Tenerife que, en esta edición,destinó los fondos a Cáritas Diocesana de Tenerifey que contó con la asistencia de cerca de 1.200personas.El evento consistió en una cena amenizada por ungran espectáculo denominado “History, tributo agrandes artistas”, ofrecido por la empresa Rock &Story y en el que participaron artistas de catorcenacionalidades diferentes. También contó con laactuación de “Las Ka-narias”, la orquesta “Maqui-naria Band”, el grupo de rock “Ni un pelo de tonto”y con los humoristas de “En clave de ja”.La II Fiesta Solidaria del Sur de Tenerife fue organi-zada , entre otros, por ASHOTEL; el Círculo deEmpresarios y Profesionales del Sur de Tenerife,CEST; CIT del Sur; Club de Rotarios; Club de Leo-nes; las asociaciones de empresarios de Adeje yArona; la Asociación Hindú; CEOE-Tenerife;Cajasiete; la Asociación de Ocio del Sur deTenerife, ASOCIO; Canal Cuatro; Hotel Las Madri-gueras; Campo de Golf Las Américas; Audiovisua-les Alonso&Alonso; Rock Story y Faro Chill Art.

�El HOTEL MARYLANZA CAMBIA SUDENOMINACIÓN POR MARYLANZA SUITES & SPA

Respondiendo a la nueva estrategia comercial yde marketing, el Hotel Marylanza , situado en elSur de Tenerife, ha sustituido recientemente sudenominación comercial por Marylanza Suites &Spa.De esta manera, este establecimiento pone envalor las magníficas habitaciones del hotel, quecuentan con un dormitorio separado, baño com-pleto, amplio salón con cocina y terraza y que seadaptan perfectamente tanto a un turismo fami-liar como al de parejas. La nueva denominacióntambién hace referencia a sus lujosas instalacio-nes de Wellness, Fitness y Pilates, en una com-binación única de hoteles en Canarias.Esta nueva visión viene de la mano de ladecidida apuesta de Marylaza Suites & Spa poruna gestión medioambiental responsable que seconcretará próximamente con la obtención delas certificaciones ISO14001 y EMAS.Más información en www.marylanza.com

�EL HOTEL BOTÁNICO ACOGERÁ“LAS III JORNADAS DE COCINA VASCA”

El Hotel Botánico, cinco estrellas gran lujo,situado en Puerto de la Cruz, acogerá del 21 al23 de octubre en sus restaurantes “Il Papagayo”y “Palmera Real” la celebración de “Las III jorna-das gastronómicas de cocina vasca en Tenerife”que estarán a cargo del reconocido chef vascoIker González Aierbe.En esta ocasión, el chef vasco ofrecerá un menúdegustación de cinco platos basados fundamen-talmente en pescados, carnes, verduras yarroces, acompañados con vinos seleccionadospor el sumiller del hotel Botánico, NicolásFernández.Iker González Aierbe es el chef ejecutivo delHotel María Cristina, también de categoría cincoestrellas lujo, ubicado en San Sebastián, y hasido reconocido con numerososreconocimientos gastronómicos.Precio por persona: 45 euros, 5% de IGIC noincluido. Reservas en el 922381400.Más información en www.hotelbotanico.com