15
/ / UDI 1 - ENERGÍA ELÉCTRICA 3º ESO Ficha N.º LA ENERGÍA ELÉCTRICA Y SU DISTRIBUCIÓN Nota 1 Nombre: La energía eléctrica es una energía de tipo secundario porque se genera al transformar una energía primaria (combustibles fósiles, agua, luz, viento, etc.). La energía eléctrica generada en los alternadores de las centrales eléctricas es de 25 kV de corriente alterna trifásica. La tensión se eleva a 400 kV para poder transportarla con menores pérdidas y cables de sección más pequeña. Cuando la red se acerca a las ciudades y polígonos industriales se reduce hasta los 400 V trifásicos y 230 V monofásicos en las subestaciones y centros de transformación.

LA ENERGÍA ELÉCTRICA Y SU DISTRIBUCIÓN Nota · / / UDI 1 - ENERGÍA ELÉCTRICA 3º ESO Ficha N.º CENTRAL TÉRMICA Nota 2 Nombre: Una central térmica es aquella en la que el calor

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA ENERGÍA ELÉCTRICA Y SU DISTRIBUCIÓN Nota · / / UDI 1 - ENERGÍA ELÉCTRICA 3º ESO Ficha N.º CENTRAL TÉRMICA Nota 2 Nombre: Una central térmica es aquella en la que el calor

/ / UDI 1 - ENERGÍA ELÉCTRICA 3º ESO

Ficha N.º LA ENERGÍA ELÉCTRICA Y SU DISTRIBUCIÓN Nota

1 Nombre:

La energía eléctrica es una energía de tipo secundario porque se genera al

transformar una energía primaria (combustibles fósiles, agua, luz, viento, etc.).

La energía eléctrica generada en los alternadores de las centrales eléctricas es de

25 kV de corriente alterna trifásica.

La tensión se eleva a 400 kV para poder transportarla con menores pérdidas y cables

de sección más pequeña.

Cuando la red se acerca a las ciudades y polígonos industriales se reduce hasta los

400 V trifásicos y 230 V monofásicos en las subestaciones y centros de transformación.

Page 2: LA ENERGÍA ELÉCTRICA Y SU DISTRIBUCIÓN Nota · / / UDI 1 - ENERGÍA ELÉCTRICA 3º ESO Ficha N.º CENTRAL TÉRMICA Nota 2 Nombre: Una central térmica es aquella en la que el calor

Copia el texto de la ficha destacando las palabras en negrita mediante subrayado o

con otro color. Respetar los márgenes de la hoja, sangrías de primera línea y escritura

horizontal:

CUESTIONARIO

1) ¿Por qué la energía eléctrica es una energía de tipo secundario?

2) ¿Cómo se llaman las máquinas que producen la energía eléctrica?

3) ¿Cuál es la tensión de los alternadores?

4) ¿Por qué motivos hay que subir la tensión de los alternadores?

5) ¿Cómo se llaman las instalaciones donde se reduce la tensión de la energía eléctrica?

6) ¿Cuáles son los valores de la energía eléctrica en los puntos de consumo de las ciudades?

Page 3: LA ENERGÍA ELÉCTRICA Y SU DISTRIBUCIÓN Nota · / / UDI 1 - ENERGÍA ELÉCTRICA 3º ESO Ficha N.º CENTRAL TÉRMICA Nota 2 Nombre: Una central térmica es aquella en la que el calor

Realiza un diagrama de bloques a partir de la imagen de la ficha, para ello convierte

cada elemento en un bloque (rectángulo) con su nombre en el interior y une unos bloques

con otros de la misma forma que están en la imagen.

Page 4: LA ENERGÍA ELÉCTRICA Y SU DISTRIBUCIÓN Nota · / / UDI 1 - ENERGÍA ELÉCTRICA 3º ESO Ficha N.º CENTRAL TÉRMICA Nota 2 Nombre: Una central térmica es aquella en la que el calor

/ / UDI 1 - ENERGÍA ELÉCTRICA 3º ESO

Ficha N.º CENTRAL TÉRMICA Nota

2 Nombre:

Una central térmica es aquella en la que el calor producido por la combustión de un

combustible fósil, calienta el agua hasta obtener vapor a presión que mueve los álabes de

una turbina, cuyo eje está acoplado al alternador, que es el que produce la energía

eléctrica.

Escribe el nombre en el extremo de la flecha

LA CALDERA DE VAPOR

La caldera de vapor es un generador de calor que se emplea en las centrales

térmicas para obtener vapor de agua a presión a partir del agua líquida calentada.

El combustible utilizado en la caldera puede ser carbón (en desuso), fuelóleo,

gasóleo, gas natural o biomasa (residuos agrícolas, forestales, animales y urbanos).

LA TURBINA

La turbina es una máquina rotativa cuyo eje está acoplado (unido) al eje del

alternador.

Tiene unas aspas, llamadas álabes, que son movidas por el agua (en las centrales

hidroeléctrica) o por vapor de agua a presión (en las centrales térmicas y nucleares).

Page 5: LA ENERGÍA ELÉCTRICA Y SU DISTRIBUCIÓN Nota · / / UDI 1 - ENERGÍA ELÉCTRICA 3º ESO Ficha N.º CENTRAL TÉRMICA Nota 2 Nombre: Una central térmica es aquella en la que el calor

EL CONDENSADOR

El condensador es la parte de una central térmica o nuclear que se encarga de enfriar

el vapor de agua que hay a la salida de la turbina para que condense y obtener agua líquida.

Para enfriar el vapor, el condensador utiliza agua procedente de un río o de una torre

de refrigeración, donde circula en circuito cerrado.

Copia el texto de la ficha destacando las palabras en negrita mediante subrayado o

con otro color. Respetar los márgenes de la hoja, sangrías de primera línea y escritura

horizontal:

Page 6: LA ENERGÍA ELÉCTRICA Y SU DISTRIBUCIÓN Nota · / / UDI 1 - ENERGÍA ELÉCTRICA 3º ESO Ficha N.º CENTRAL TÉRMICA Nota 2 Nombre: Una central térmica es aquella en la que el calor

CUESTIONARIO

1) ¿De dónde procede el calor en una central térmica?

2) ¿De qué se encarga el alternador?

3) Cita 3 combustibles que se utilicen en una caldera de vapor.

4) ¿Qué son los álabes de una turbina?

5) ¿Para qué se emplea el condensador de una central térmica?

6) ¿Cuáles son los 2 métodos que puede usar un condensador para enfriar el vapor?

Page 7: LA ENERGÍA ELÉCTRICA Y SU DISTRIBUCIÓN Nota · / / UDI 1 - ENERGÍA ELÉCTRICA 3º ESO Ficha N.º CENTRAL TÉRMICA Nota 2 Nombre: Una central térmica es aquella en la que el calor

/ / UDI 1 - ENERGÍA ELÉCTRICA 3º ESO

Ficha N.º MÁQUINAS ELÉCTRICAS (Alternador y Transformador) Nota

3 Nombre:

EL ALTERNADOR

El alternador es una máquina eléctrica rotativa que transforma la energía mecánica

de rotación de su eje, acoplado a la turbina, en energía eléctrica de corriente alterna trifásica.

La tensión de salida del alternador es de 25 kV (25.000 voltios).

La parte que gira del alternador (rotor) está formada por imanes que crean un campo

magnético.

La parte fija del alternador (estator) está formada por 3 bobinas (una por cada fase

L1 - L2 - L3 ) donde aparecen las corrientes inducidas cuando gira el rotor.

EL TRANSFORMADOR

El transformador es una máquina estática (sin movimiento) que sirve para subir o

bajar la tensión (voltaje) de una corriente alterna, formado por 2 bobinas de cobre que están

arrolladas sobre un núcleo de chapa de acero.

Al pasar la corriente eléctrica por una de las bobinas, se crea un campo magnético

que fluye a través del núcleo de chapa y llega a la segunda bobina, dando lugar a que en ella

aparezcan unas corrientes eléctricas inducidas.

Aplicaciones:

- Subestaciones de las centrales eléctricas (25 kV del alternador a 400 kV).

- Centros de transformación (para bajar, en escalones, a 230 V).

- Fuentes de alimentación o cargadores (para bajar a 12 o 5 V).

Page 8: LA ENERGÍA ELÉCTRICA Y SU DISTRIBUCIÓN Nota · / / UDI 1 - ENERGÍA ELÉCTRICA 3º ESO Ficha N.º CENTRAL TÉRMICA Nota 2 Nombre: Una central térmica es aquella en la que el calor

Copia el texto de la ficha y el dibujo del transformador, destacando las palabras en

negrita mediante subrayado o con otro color. Respetar los márgenes de la hoja, sangrías de

primera línea y escritura horizontal:

Page 9: LA ENERGÍA ELÉCTRICA Y SU DISTRIBUCIÓN Nota · / / UDI 1 - ENERGÍA ELÉCTRICA 3º ESO Ficha N.º CENTRAL TÉRMICA Nota 2 Nombre: Una central térmica es aquella en la que el calor

CUESTIONARIO

1) ¿Qué tipo de energía produce un alternador?

2) ¿Cuál es la tensión de salida de una alternador?

3) ¿Cómo se llama la parte que gira en un alternador y qué elementos la forman?

4) ¿Cómo se llama la parte fija en un alternador y qué elementos la forman?

5) ¿Para qué sirve un transformador?

6) ¿Qué elementos constituyen un transformador?

7) ¿Cómo funciona un transformador?

8) Cita 2 aplicaciones de los transformadores.

Page 10: LA ENERGÍA ELÉCTRICA Y SU DISTRIBUCIÓN Nota · / / UDI 1 - ENERGÍA ELÉCTRICA 3º ESO Ficha N.º CENTRAL TÉRMICA Nota 2 Nombre: Una central térmica es aquella en la que el calor

/ / UDI 1 - ENERGÍA ELÉCTRICA 3º ESO

Ficha N.º CENTRAL NUCLEAR Nota

4 Nombre:

El reactor nuclear es la parte de una central nuclear donde tienen lugar las

reacciones nucleares de fisión, en cadena, que tienen lugar en unas barras de uranio, al ser

bombardeado por neutrones.

Las reacciones nucleares desprenden una gran cantidad de energía que se emplea

para calentar un fluido. Este fluido se encarga de calentar el agua para convertirla en vapor

que moverá una turbina.

El reactor dispone de unas barras de control que absorben neutrones y reducen las

reacciones nucleares.

Page 11: LA ENERGÍA ELÉCTRICA Y SU DISTRIBUCIÓN Nota · / / UDI 1 - ENERGÍA ELÉCTRICA 3º ESO Ficha N.º CENTRAL TÉRMICA Nota 2 Nombre: Una central térmica es aquella en la que el calor

Copia el texto de la ficha y el dibujo del reactor nuclear, destacando las palabras en

negrita mediante subrayado o con otro color. Respetar los márgenes de la hoja, sangrías de

primera línea y escritura horizontal:

Page 12: LA ENERGÍA ELÉCTRICA Y SU DISTRIBUCIÓN Nota · / / UDI 1 - ENERGÍA ELÉCTRICA 3º ESO Ficha N.º CENTRAL TÉRMICA Nota 2 Nombre: Una central térmica es aquella en la que el calor

CUESTIONARIO

1) ¿Qué tipo de reacciones tienen lugar dentro de un reactor nuclear?

2) ¿Qué material se emplea en un reactor nuclear y cómo se llaman las partículas que lo bombardean?

3) ¿Para qué sirven las reacciones nucleares?

4) ¿Para qué sirven las barras de control?

Page 13: LA ENERGÍA ELÉCTRICA Y SU DISTRIBUCIÓN Nota · / / UDI 1 - ENERGÍA ELÉCTRICA 3º ESO Ficha N.º CENTRAL TÉRMICA Nota 2 Nombre: Una central térmica es aquella en la que el calor

/ / UDI 1 - ENERGÍA ELÉCTRICA 3º ESO

Ficha N.º CENTRAL HIDROELÉCTRICA Nota

5 Nombre:

Las centrales hidroeléctricas aprovechan la energía cinética del agua para mover

una turbina acoplada a un alternador.

TIPOS DE CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

- Central de pasada (de agua fluyente): el río se desvía y el agua llega a una

cámara de carga de donde parte la tubería forzada hasta la turbina.

- Central de reserva: una presa permite almacenar el agua en un embalse. Mediante

unas compuertas, se regula la llegada del agua a las turbinas.

- Central de bombeo: disponen de 2 embalses, uno superior con el agua del río, y

otro inferior, a la salida de las turbinas. Cuando hay demanda de energía eléctrica, funciona

como una central normal, pero el agua que sale de las turbinas se almacena en el embalse

inferior.

Cuando hay menos demanda de energía, las turbinas funcionan como bombas al girar

en sentido contrario y se trasvasa el agua desde el embalse inferior al superior.

Central de bombeo

Page 14: LA ENERGÍA ELÉCTRICA Y SU DISTRIBUCIÓN Nota · / / UDI 1 - ENERGÍA ELÉCTRICA 3º ESO Ficha N.º CENTRAL TÉRMICA Nota 2 Nombre: Una central térmica es aquella en la que el calor

Copia el texto de la ficha y el dibujo de la central de bombeo, destacando las

palabras en negrita mediante subrayado o con otro color. Respetar los márgenes de la hoja,

sangrías de primera línea y escritura horizontal:

Page 15: LA ENERGÍA ELÉCTRICA Y SU DISTRIBUCIÓN Nota · / / UDI 1 - ENERGÍA ELÉCTRICA 3º ESO Ficha N.º CENTRAL TÉRMICA Nota 2 Nombre: Una central térmica es aquella en la que el calor

CUESTIONARIO

1) ¿Qué tipo de energía aprovechan las centrales hidroeléctricas?

2) ¿Cuáles son los 3 tipos de centrales hidroeléctricas?

3) ¿Qué central hidroeléctrica tiene 2 embalses?

4) En una central de bombeo, ¿cuándo funciona la turbina en sentido contrario para llevar el

agua al embalse superior?