1
CARTA MOTIVOS ASEOR PEDAGÓGICO INTINERANTE La educación comunitaria es una vía para la formación de un ciudadano autónomo. Considero que la educación es el pilar principal en el avance y progreso de la sociedad, la cual enriquece la cultura y en base a ello nos provee de valores ayudándonos a alcanzar un mejor nivel de bienestar social. La escuela es ese espacio de negociación, resistencia y lucha en donde el asesor pedagógico es el profesional que le da vida distintiva a la escuela por medio de aportes científicos y técnicos que nutren el campo del saber, por medio de proyectos de crecimiento y asesorando a los docentes en búsqueda de estrategias didácticas encaminadas a solucionar las dificultades halladas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Salvaguardan el respeto a la libertad y a la autonomía, generan la reflexión y la participación igualitaria en el ámbito escolar, conciben al alumno como centro de la práctica educativa. En base a esto estoy interesada en ser asesor pedagógico y así mismo promover el análisis crítico de la propia práctica docente, producir experiencias educativas que ayuden al proceso de formación desde la dimensión humana y así contribuir a crear sociedades más justas, productivas y equitativas a través de la responsabilidad y honestidad ejecutadas en el desempeño de la función profesional. Logrando contribuir a mi sociedad, vivir para servir.

La Educación Comunitaria Es Una Vía Para La Formación de Un Ciudadano Autónomo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

psicología social

Citation preview

Page 1: La Educación Comunitaria Es Una Vía Para La Formación de Un Ciudadano Autónomo

CARTA MOTIVOS ASEOR PEDAGÓGICO INTINERANTE

La educación comunitaria es una vía para la formación de un ciudadano autónomo.

Considero que la educación es el pilar principal en el avance y progreso de la sociedad, la

cual enriquece la cultura y en base a ello nos provee de valores ayudándonos a alcanzar

un mejor nivel de bienestar social. La escuela es ese espacio de negociación, resistencia

y lucha en donde el asesor pedagógico es el profesional que le da vida distintiva a la

escuela por medio de aportes científicos y técnicos que nutren el campo del saber, por

medio de proyectos de crecimiento y asesorando a los docentes en búsqueda de

estrategias didácticas encaminadas a solucionar las dificultades halladas en el proceso de

enseñanza-aprendizaje. Salvaguardan el respeto a la libertad y a la autonomía, generan

la reflexión y la participación igualitaria en el ámbito escolar, conciben al alumno como

centro de la práctica educativa.

En base a esto estoy interesada en ser asesor pedagógico y así mismo promover el

análisis crítico de la propia práctica docente, producir experiencias educativas que ayuden

al proceso de formación desde la dimensión humana y así contribuir a crear sociedades

más justas, productivas y equitativas a través de la responsabilidad y honestidad

ejecutadas en el desempeño de la función profesional. Logrando contribuir a mi sociedad,

vivir para servir.