La Dieta Idela Del Deportista

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 La Dieta Idela Del Deportista

    1/1

    LA DIETA IDEAL DEL DEPORTISTA !!!

    El deportista actual depende tanto, o ms de la correcta nutricion como del entrenamiento fsico

    Es ms, su rendimiento final depende en ran medida de su alimentacion

    Por eso de"e prestar la misma atencion a la forma de nutrirse #ue a la de entrenarse

    $e a#u las relas "sicas para dise%ar la dieta ideal del deportista

    A pesar de las grandes diferencias entre los distintos deportes, la alimentacion correcta es til para todos, y solo son precisas

    nas cuantas modificaciones para adaptarse mejor a los requerimientos especificos de uno u otro.

    Bsicamente todos los deportistas han de alimentarse de forma parecida, pero hay dos extremos mas lejanos que serasn por un

    do los de especialidades de larga duracion como los corredores de larga maraton, y por otro los atletas de fuerza como

    vantadores de peso, poerlifters y velocistas. !ero antes de ver las diferencias veamos las reglas "asicas y comunes de

    imentacion que sirven para todos.Relas "sicas de alimentaci&n para los deportistas'

    (on independencia del deporte #ue se practi#ue, e)isten unas relas "sicas de alimentacion #ue son "eneficiosas en

    ual#uier caso * #ue, por consiuiente, de"erian seuir todos los deportistas para me+orar su alimentacion

    Son "itos -tiles para todos a#uellos #ue aan acti.idad fsica, aun#ue sea con el fin de me+orar su aspecto fsico * no

    ara rendir ms en una u otra especialidad

    Ante todo, nunca os salt#is el desayuno.

    $aced varias peque%as comidas al da en lugar de dos o tres muy copiosas. &o ideal es que cada dos horas o tres

    comais algo, no mucho pero s algo.

    'onsumid siempre car"ohidratos no procesados, como legum"res, cereales y granos integrales.

    &os car"ohidratos de alto ndice gluc#mico dejadlos s(lo para despu#s del ejercicio o competici(n, y tomadlos junto

    con un poco de protena. )n cuanto a la protena elegid siempre fuentes limpias, como carnes magras, pollo y pavo, claras de huevo y pescados.

    'onsumid grasas saluda"les, tales como pescados azules y frutos secos, as como aceites vegetales, como el de oliva.

    'omed mucha fruta fresca y verduras. !ara moldear el cuerpo evitad las frutas dulces, pero comed tanta verdura y

    hortalizas como podis.

    *omad un par de servivios de productos lcteos cada da para asegurar el suministro de calcio.

    Aseguraos que cada comida, por peque%a que sea, incluye car"ohidratos y protenas.

    *omad un complejo multivitaminico todos los das.

    La .entana meta"&lica que se a"re justo despu#s del entrenamiento es vlida para todos.

    +espu#s del ejercicio el cuerpo tiene urgencia por captar nutrientes y llevarlos a las c#lulas musculares. +espu#s de un esfuerzo

    sico como el que supone un entrenamiento de"#is cargar una "uena cantidad de car"ohidratos de alto ndice gluc#mico enorma lquida, para acelerar la digesti(n e hidrataci(n, as como una fuente de protena de acci(n rpida, como los derivados del

    uero.

    LOS S/PLE0E1TOS ESE1(IALES PARA LOS DEPORTISTAS

    )l empleo de ciertos suplementos ser de -A ayuda.

    *omad un suplemento de vitaminas y minerales todos los das. )n el caso de las mujeres, procurad que incluya el

    hierro.

    Aseguraos de que consumid suficiente calcio diariamente procedentes de los alimentos. / si es necesario recurrid a un

    suplemento.

    0uplementad vuestro aporte protenico con un suplemento de protena. )ste nutriente es importante tanto para la

    recuperacion y el crecimiento muscular.

    'onsumid glutamina o Aminos acidos. &a creatina es a"solutamente necesaria para rendir mejor.

    &a cafena o *aurina tomada en moderaci(n, puede suponer un "uen empuj(n de energa antes del ejercicio,

    especialmente el cardiovascular.

    &. carnitina y1o termogenicos son de -A ayuda a la hora de la perdida de grasa.