6
La Definición La definición es una de las operaciones lógicas de mayor importancia, a la que se recurre constantemente tanto en la ciencia como en la vida ordinaria. Por medio de esta operación lógica, indicamos cual es la esencia de los objetos definidos y los distinguimos de todos los que se parecen. Así, tenemos que al definir el lenguaje como medio gracias al cual los individuos se comunican entre sí, intercambian sus pensamientos y llegan a conocerse recíprocamente, concretamos la esencia del lenguaje como fenómeno social y lo diferenciamos a la vez, de todos los demás fenómenos sociales. Podemos decir que la definición es una operación lógica por medio de la cual concretamos los rasgos esenciales del objeto definido y al mismo tiempo, lo diferenciamos de todos los objetos que le son parecidos. Al abarcar en la definición los rasgos esenciales de un objeto fijamos también el contenido del concepto correspondiente. Obsérvese que puede ser objeto de definición tanto las cosas materiales y los fenómenos del mundo circundante como el reflejo de dichas cosas en la mente del individuo y también los signos que enuncian nuestros pensamientos o que representan los objetos del mundo material. Ejemplos: En la definición: el oxigeno es un elemento cuyo peso atómico es igual a 16, se refiere a un objeto material (un determinado gas), el cual a diferencia de todos los elementos existentes, tiene un peso atómico igual a 16. En cambio en la definición concepto singular es aquel cuya extensión representa una clase que consta de un solo objeto. Se refiere no a un objeto material, sino a una especie de conceptos. La definición letra es un signo escrito que sirve para representar determinado sonido del lenguaje, se refiere a un signo que denota un objeto material (sonido del lenguaje). 1

La Definición

Embed Size (px)

DESCRIPTION

todo

Citation preview

La Definicin

4

La definicin es una de las operaciones lgicas de mayor importancia, a la que se recurre constantemente tanto en la ciencia como en la vida ordinaria.

Por medio de esta operacin lgica, indicamos cual es la esencia de los objetos definidos y los distinguimos de todos los que se parecen.

As, tenemos que al definir el lenguaje como medio gracias al cual los individuos se comunican entre s, intercambian sus pensamientos y llegan a conocerse recprocamente, concretamos la esencia del lenguaje como fenmeno social y lo diferenciamos a la vez, de todos los dems fenmenos sociales.

Podemos decir que la definicin es una operacin lgica por medio de la cual concretamos los rasgos esenciales del objeto definido y al mismo tiempo, lo diferenciamos de todos los objetos que le son parecidos.

Al abarcar en la definicin los rasgos esenciales de un objeto fijamos tambin el contenido del concepto correspondiente.

Obsrvese que puede ser objeto de definicin tanto las cosas materiales y los fenmenos del mundo circundante como el reflejo de dichas cosas en la mente del individuo y tambin los signos que enuncian nuestros pensamientos o que representan los objetos del mundo material.

Ejemplos:En la definicin: el oxigeno es un elemento cuyo peso atmico es igual a 16, se refiere a un objeto material (un determinado gas), el cual a diferencia de todos los elementos existentes, tiene un peso atmico igual a 16.

En cambio en la definicin concepto singular es aquel cuya extensin representa una clase que consta de un solo objeto. Se refiere no a un objeto material, sino a una especie de conceptos.

La definicin letra es un signo escrito que sirve para representar determinado sonido del lenguaje, se refiere a un signo que denota un objeto material (sonido del lenguaje).

En cada definicin cientfica se resuelve dos problemas de cognicin: a) se fijan los rasgos esenciales o esencia del objeto definido; b) se diferencia el objeto definido de los objetos que le son semejantes.

En el pensar ordinario se hace uso frecuentemente de definiciones que no son rigurosamente cientficas. A menudo nos proponemos slo una cosa: diferenciar un objeto de los dems.

Por ejemplo cuando se indican los rasgos especficos de una persona a la que hay que buscar entre un grupo de ellas. Basta sealar un rasgo que se sabe que ninguna otra persona lo posee dentro del grupo.

A veces utilizamos esta clase de definiciones en la ciencia como procedimiento auxiliar que nos permite separar primero el objeto de otros a fin de descubrir luego en el proceso de estudio, sus rasgos esenciales.

Diferenciacin del objeto definido con respecto a otros objetos.Empecemos por un ejemplo concreto. Supongamos que tratamos de definir el cuadrado. El cuadrado posee las siguientes caractersticas: figura geomtrica plana, figura de cuatro ngulos, figura de cuatro lados, lados iguales y ngulos rectos, diagonales iguales, perpendiculares entre s, que de dividen en dos partes iguales en el punto de su interseccin, lados paralelos dos a dos.

Es evidente que algunos de los caracteres enumerados no son exclusivos del cuadrado, sino que se dan tambin en otras figuras geomtricas planas. Mientras que otras caractersticas son propias y exclusivas del cuadrado, como: lados iguales y ngulos rectos, diagonales iguales y perpendiculares entre s que se dividen en dos partes iguales en el punto de su interseccin. Una de estas dos ltimas caractersticas nos permite distinguir el cuadrado de los dems cuadrilteros planos y diferenciarlo de todos los dems objetos que existen en la realidad.

De ah que al definir un objeto, cualquiera que sea, necesitamos por una parte, indicar el carcter o conjunto de caracteres que nos permite diferenciarlo de todos los objetos que le son parecidos y por otra parte, indicar el conjunto de objetos con respecto a los cuales tiene sentido diferenciar el objeto dado.

Las definiciones en las que se indica el conjunto de objetos de entre los que es preciso diferenciar el objeto definido y el carcter gracias al cual se distingue el objeto definido de los que se le parecen, se denominan definiciones por gnero prximo y diferencia especfica.

He aqu un ejemplo de este tipo de definicin: El cuadrado es una figura plana cuyas diagonales son iguales, perpendiculares entre s y se dividen en dos partes iguales por el punto de su interseccin.A menudo en la diferenciacin especfica no entra solamente un carcter, sino varios. Se debe ello a que con frecuencia resulta imposible designar un carcter que por s slo diferencie el objeto definido de todos los dems objetos y ponga de manifiesto su esencia. De ah la necesidad de designar varios caracteres.

Explicacin de la esencia del objeto definido.De las definiciones cientficas se exige que pongan de manifiesto en grado mximo el contenido del concepto correspondiente al objeto definido. Esto solo se logra si la definicin abarca los caracteres del objeto que son exponentes de su esencia. De esta forma es como quedan determinados todos los dems caracteres del objeto.

Errores de la definicin. Antes de pasar a enumerar de los posibles errores de la definicin, observamos que el concepto que corresponde al objeto definido se llama en Lgica, concepto determinado, (Definiendum). El que sirve para poner de manifiesto el contenido del objeto definido, es concepto determinante (Definiens).

No debe ser ni muy amplia ni muy especfica. Se debe evitar en lo posible dar definiciones negativas. (Hay sus excepciones) No se deben utilizar palabras metafricas, figurativas o poticas. No se debe usar el trmino definido dentro de la definicin. (Circulo vicioso) Se debe evitar el uso de trmino sinnimos al concepto definido. (Tautologa) No se deben usar seales para definir el objeto definido o su relacin con otros objetos. (Error evidente) Se debe evitar definir a partir del origen de dicho concepto. (Error Gentico)

Reglas de la definicin.1. La definicin ha de ser proporcionada, es decir la extensin del concepto (definiendum) ha de ser igual a la de la definicin (definiens)2. En una definicin no debe haber circulo vicioso (cuando en la definicin se usa el mismo trmino definido) y tautolgico (cuando en la definicin se usa un trmino sinnimo al definido).3. La definicin debe estar exenta de lenguaje ambiguo, metafrico s o figurativo.4. La definicin no debe expresarse en trminos negativos, en la medida de lo posible. (Hay sus excepciones).

Propsito de la definicin.Su propsito fundamental establecer o aclarar cul sea el significado de los trminos que usamos. En ese sentido no son parte del lenguaje, sino ms bien normas, exteriores al lenguaje, que lo regulan.Son proposiciones que sirven para aclarar conceptos.

Por ejemplo:El ser humano es un animal racional. Este enunciado puede considerarse no solo aclaracin del trmino "ser humano", sino tambin una afirmacin que vale por s misma, una proposicin categrica.

Esto tiene importancia porque las proposiciones pueden formar estructuras lgicas mayores, llamadas razonamientos. Si las definiciones son tambin proposiciones, entonces las definiciones pueden formar parte de razonamientos. Pueden servirnos de premisas para demostrar la verdad de otras proposiciones.

Las definiciones, cuando sirven de premisas, ofrecen una ventaja muy especial: Si son buenas definiciones, son proposiciones verdaderas. No necesitamos convencer a nuestro interlocutor de que son verdaderas. Basta que logremos su asentimiento a que la proposicin en cuestin es una definicin apropiada.

En conclusin, la definicin, como operacin lgica bien aplicada y bien fundamentada, es aceptada como premisa en una discusin, por lo que nos permite sacar conclusiones verdaderas muy fcilmente. No puede ser refutada por la experiencia y su carcter general la hace aplicable a gran nmero de casos. De ah la importancia prctica de aprender a construir buenas definiciones.

Ejercicio: Defina los siguientes trminos en base a su gnero prximo y diferencia especfica.

Cama Gnero prximo: Diferencia especfica:

AgostoGnero prximo:Diferencia especfica:

LgicaGnero prximo:Diferencia especfica:

MartilloGnero prximo:Diferencia especfica:

Ingeniero Gnero prximo:Diferencia especfica:

Fsica Gnero prximo:Diferencia especfica:

HonradezGnero prximo:Diferencia especfica:

GatoGnero prximo:Diferencia especfica:

Critique las siguientes definiciones en trminos de las reglas de definicin por gnero prximo y diferencia especfica. Identifique los errores cometidos.

1. Un maestro es una persona que instruye a los nios.

2. Lgrimas son el roco de tus ojos que riegan el jardn de la vida.

3. Dinero es con lo que compramos todo aquello que deseamos.

4. Luisa es la chica de ojos color verde y pelo castao.

5. Ruido es una seal no desea.

6. Pastor es la persona que cuida del ganado.

7. El significado de una palabra es aquello que se explica mediante la explicacin del significado.

8. Es cmico todo lo que es gracioso.

9. El violn es el rey de la orquesta.

10. El bamb es una planta con la que se alimentan los osos panda.