6
l.- Reconozca los viajes de colon en el siguiente mapa. II.- Nombre 1 consecuencia tanto para América tanto para Europa. Consecuencia para América Consecuencia para Europa

La Conquista

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guía de la conquista de Chile, Perú y México

Citation preview

l.- Reconozca los viajes de colon en el siguiente mapa.

II.- Nombre 1 consecuencia tanto para Amrica tanto para Europa.Consecuencia para AmricaConsecuencia para Europa

III.- Complete la siguiente tabla.CriterioDiego de AlmagroPedro de Valdivia

Territorio

Tamao de la hueste

Objetivo del viaje

Ruta escogida

Resultado de la expedicin

IV.- Responda la siguientes preguntas.Describa los principales objetivos de la conquista de Amrica para la corona espaola refirindose a la incorporacin de nuevos territorios y la evangelizacin.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Qu era la evangelizacin?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________En que forma se creo la ciudad de Santiago?________________________________________________________________________V.- Complete en la siguiente lnea de tiempo la llegada de los espaoles.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

VI.- Dibuje un plano en forma de Damero.

VII.- Contexto histrico.Europa siglo XV: __________________________________________________________________________________________________________________________________Humanismo:______________________________________________________________________________________________________________________________________Realizacin de un viaje de comercializacin: ____________________________________________________________________________________________________________Buscar nuevas rutas comerciales: ____________________________________________________________________________________________________________________Especias: ______________________________________________________________________________________________________________________________________

TEM I: VERDADERO O FALSO. COLOCA UNA V SI LA AFIRMACIN ES VERDADERA O UNA F SI LA CONSIDERA FALSA. DEBE JUSTIFICAR LAS FALSAS. (1 PUNTOS C/U)

1.___ Los viajes de exploracin fueron motivados por la bsqueda de nuevo conocimientos.

2. ___ Cristbal Colon fue un espaol que descubri Amrica. 3.___ Las Bulas Intercaeteras y el Tratado de Tordesillas era un acuerdo entre Espaa y Portugal, donde se repartan los territorios del Nuevo Mundo

4.___ La Ruta de las Especias se genera por el intercambio comercial entre Europa y China.

5.___ Uno de los elementos Trados por los Espaoles a Amrica fue la Religin Catlica.

6.___ Los Indgenas Americanos Fueron Conquistados por los Espaoles debido a elementos Tecnolgicos tales como la Espada, el dominio del Caballo y la Plvora.

7.___ Cristbal Colon Descubri Amrica y estaba consciente de su gran descubrimiento.

8. ___ Dentro de las motivaciones del conquistador se encontraba obtener riquezas de los territorios Conquistados. TEM IITRMINOS PAREADOS. COLOCA EL NMERO DEL CONCEPTO EN LA DESCRIPCIN QUE CORRESPONDA. (1 PUNTO C/U)

1. Amrico Vespucio. ___ Nacionalidad de Cristbal Coln.

2. Hernando De Magallanes. ___ Isla De Ganahani

3. Astrolabio___ Daba la ubicacin de acuerdo a la posicin de los astros y as permita la navegacin.

4. Lugar al cual llego Colon en su primer viaje a Amrica. ___ Reina de Espaa que financi el Viaje de Coln.

5. Isabel de Castilla. ___ Navegante Portugus que descubri el Estrecho que se ubica en la zona Austral de Chile.

6. Genovs. ___ Navegante Italiano que se dio cuenta que Amrica era un Nuevo Continente.

TEM III. SELECCIN MLTIPLE. ENCIERRA EN UN CRCULO LA ALTERNATIVA CORRECTA.1. Dentro de los adelanto tcnicos importantes de la poca de exploraciones podemos encontrar:

a) Carabelas. b) Astrolabio.c) Brjula. d) Todas las Anteriores.

2. Sustancias vegetales aromticas utilizadas para sazonar comidas esta definicin corresponde a: a) Especias. b) Indias. c) Seda. d) Capitulacin.

3. La Nia, La Pinta y la Santa Mara son: a) Ciudades donde se establecieron los espaoles. b) Mercados establecidos en el Puerto. c) Islas de Centro Amrica donde llegaron los espaoles. d) Embarcaciones donde vena la tripulacin de Cristbal Coln.

4. El proceso por medio del cual los espaoles ensearon la religin catlica y el idioma espaol a los indgenas, se conoce como: a) Conquista. b) Evangelizacin. c) Colonizacin. d) Enseanza.

5. Las principales motivaciones de los exploradores Espaoles, eran:

A) Dinero- Riquezas deseos de aventura y cargos polticos.B) Evangelizar.C) Mejorar el comercioD) Ninguna.

6. Los conquistadores de Amrica, tenan la misin de:

A) Evangelizar a los aborgenes.B) Buscar Metales preciosos.C) Conquistar las tierras en nombre de la corona espaola.D) Todas las anteriores.