10

Click here to load reader

La Conjugación de Los Tiempos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Conjugación de Los Tiempos

Citation preview

Page 1: La Conjugación de Los Tiempos

Intensiv baskurs

Delkurs: Introduktion till studierna i spanska grammatik och språkfärdighet Spansk grammatik

Lärare: María Asunción Pérez Valero

LA CONJUGACIÓN DE LOS TIEMPOS VERBALES

Contenidos

1. El modo indicativo e imperativo afirmativo

Formas regulares simples

Formas regulares compuestas

Formas irregulares

2. El modo subjuntivo e imperativo negativo

Formas regulares simples

Formas regulares compuestas

Formas irregulares

El modo indicativo e imperativo afirmativo

Formas regulares simples

Tiempos -AR

-ER -IR

Presente de indicativo Raíz +

-o

-as

-a

-amos

-áis

-an.

Raíz+

-o

-es

-e

-emos

-éis

-en

Raíz+

-o

-es

-e

-imos

-ís

-en

Imperativo1 Raíz+

-a

-e

-emos

-ad

-en

Raíz+

-e

-a

-amos

-ed

-an

Raíz+

-e

-a

-amos

-id

-an

Pretérito imperfecto Raíz+

-aba

-abas

-aba

-ábamos

-ábais

-aban

Raíz+

-ía

-ías

-ía

-íamos

-íais

-ían

Raíz+

-ía

-ías

-ía

-íamos

-íais

-ían

Pretérito

indefinido/pretérito

perfecto simple

Raíz+

-aste

Raíz+

-iste

-ió

Raíz+

-iste

-ió

1 El imperativo no tiene forma para la primera persona del singular. Las formas de “tú” y

“vosotros” son propias del imperativo y las demás son del presente de subjuntivo.

Page 2: La Conjugación de Los Tiempos

Intensiv baskurs

Delkurs: Introduktion till studierna i spanska grammatik och språkfärdighet Spansk grammatik

Lärare: María Asunción Pérez Valero

-amos

-asteis

-aron

-imos

-isteis

-ieron

-imos

-isteis

-ieron

Futuro

imperfecto/futuro

simple

Infinitivo+

-ás

-emos

-éis

-án

Infinitiv

o+

-ás

-emos

-éis

-án

Infinitivo

+

-ás

-emos

-éis

-án

Condicional

simple/condicional

imperfecto

Infinitivo+

-ía

-ías

-ía

-íamos

-íais

-ían

Infinitiv

o+

-ía

-ías

-ía

-íamos

-íais

-ían

Infinitivo

+

-ía

-ías

-ía

-íamos

-íais

-ían

Formas regulares compuestas2

Tiempos -AR -ER -IR

Pretérito

perfecto/pretérito

perfecto compuesto

He

Has

Ha + -ado

Hemos

Habéis

Han

He

Has

Ha +-ido

Hemos

Habéis

Han

He

Has

Ha + -ido

Hemos

Habéis

Han

Pretérito

pluscuamperfecto

Había

Habías

Había +-ado

Habíamos

Habíais

Habían

Había

Habías

Había +-ido

Habíamos

Habíais

Habían

Había

Habías

Había +-ido

Habíamos

Habíais

Habían

Futuro

perfecto/futuro

compuesto

Habré

Habrás

Habrá +-ado

Habremos

Habréis

Habrán

Habré

Habrás

Habrá +ido

Habremos

Habréis

Habrán

Habré

Habrás

Habrá +-ido

Habremos

Habréis

Habrán

2 Todos los tiempos compuestos en español se construyen con una forma del verbo “haber” y el

participio del verbo. El participio de los verbos “–ar” se forma añadiendo la terminación “–ado” a la raíz del

verbo, y los de los verbos “–er” e “–ir” añadiendo la terminación “–ido” a la raíz del verbo.

Page 3: La Conjugación de Los Tiempos

Intensiv baskurs

Delkurs: Introduktion till studierna i spanska grammatik och språkfärdighet Spansk grammatik

Lärare: María Asunción Pérez Valero

Condicional

compuesto/condiciona

l perfecto

Habría

Habrías

Habría +-ado

Habríamos

Habríais

Habrían

Habría

Habrías

Habría +-ido

Habríamos

Habríais

Habrían

Habría

Habrías

Habría +-ido

Habríamos

Habríais

Habrían

Formas irregulares

Al estudiar las formas irregulares nos centraremos en los tiempos simples porque en

los tiempos compuestos lo único que puede ser irregular son los participios. También

veremos el modo imperativo en su forma afirmativa. Los tiempos simples son el

presente, el condicional simple, el futuro imperfecto, el pretérito imperfecto y el

pretérito indefinido.

Los PARTICIPIOS IRREGULARES más comunes son:

HACER Hecho RESOLVER Resuelto

DECIR Dicho CUBRIR Cubierto

VER Visto DESCRIBIR Descrito

MORIR Muerto DESCUBRIR Descubierto

VOLVER Vuelto INSCRIBIR Inscrito

ESCRIBIR Escrito PUDRIR Podrido

ROMPER Roto SATISFACER Satisfecho

PONER Puesto TRANSCRIBIR Transcrito

ABRIR Abierto DISOLVER Disuelto

FREÍR Freído,

frito

ABSOLVER Absuelto

Observa que los participios irregulares que proceden de verbos derivados siguen la

misma formación que el verbo base, por ejemplo el verbo “transcribir” que procede de

“escribir” tiene el participio similar; “transcrito”, “escrito”. De igual modo el verbo

“devolver” que procede de “volver” tiene un participio como “devuelto” (comparar con

“vuelto”).

Pasemos a ver los tiempos simples:

PRESENTE

1. Verbos con diptongo (cambia la penúltima vocal)

Los cambios se producen en la primera, segunda y tercera personas del singular y

tercera del plural, es decir en las formas con acentuación en la raíz.

E=IE

Ejemplo: PENSAR: pienso, piensas, piensas, pensamos, pensáis, piensan

Page 4: La Conjugación de Los Tiempos

Intensiv baskurs

Delkurs: Introduktion till studierna i spanska grammatik och språkfärdighet Spansk grammatik

Lärare: María Asunción Pérez Valero

OTROS VERBOS: querer, sentir, mentir, empezar, encender, acertar, cerrar,

comenzar, confesar, despertar(se), fregar, gobernar, merendar, negar, nevar,

recomendar, regar, sembrar, sentar(se), temblar, atender, entender, perder(se),

tender(se), advertir, consentir, convertir(se), divertir(se), herir, hervir, invertir,

preferir, sugerir, sentir(se), apretar, calentar, defender, tropezar, ...etc

O=UE

Ejemplo: PODER: puedo, puedes, puede, podemos, podéis, pueden

OTROS VERBOS: dormir(se), soñar, sonar, mover, volver, soler, volar, acordar(se),

acostar(se), almorzar, aprobar, comprobar, costar, demostrar, encontrar(se),

probar(se), recordar, rogar, soltar(se), tronar, cocer, devolver, envolver, llover, doler,

morder(se), remover, resolver, revolver, soler, torcer(se), morir(se), consolar, contar,

morder, mostrar, mover(se), torcer...etc

I=IE

Ejemplo: ADQUIRIR: adquiero, adquieres, adquiere, adquirimos, adquirís, adquieren

U=UE

Ejemplo: JUGAR: juego, juegas, juega, jugamos, jugáis juegan

2. Verbos con cambio de vocal (cambia la penúltima vocal)

Los cambios también se producen en la primera, segunda y tercera personas del

singular y tercera del plural, es decir en las formas con acentuación en la raíz.

E=I

Ejemplo: PEDIR: pido, pides, pide, pedimos, pedís, piden

OTROS VERBOS: repetir, seguir, medir, despedir(se), conseguir, corregir, elegir,

freír, impedir, reír(se), rendir(se), reñir, servir, sonreír, teñir(se), vestir(se), gemir,

regir, seguir,...etc

3. Verbos con irregularidad en la primera persona. Las demás personas son totalmente

regulares.

C=ZC

Ejemplo: CONOCER: conozco, conoces, conoce, conocemos, conocéis, conocen.

OTROS VERBOS: nacer, producir, traducir, conducir, crecer...etc

OTROS CAMBIOS

Sólo la primera persona del singular

SALIR: salgo

TRAER: traigo

HACER:hago

PONER:pongo

SABER:sé

VER: veo

DAR: doy

COGER:cojo

Page 5: La Conjugación de Los Tiempos

Intensiv baskurs

Delkurs: Introduktion till studierna i spanska grammatik och språkfärdighet Spansk grammatik

Lärare: María Asunción Pérez Valero

4. Verbos en los que se combinan diferentes irregularidades o cambios:

IR: Voy, vas, va, vamos, váis, van

OÍR: Oigo, oyes, oye, oímos, oís, oyen

DECIR: Digo, dices, dice, decimos, decís, dicen

VENIR: Vengo, vienes, viene, venimos, venís, vienen

TENER:Tengo, tienes, tiene, tenemos, tenéis, tienen

IMPERATIVO AFIRMATIVO

Las formas de imperativo de “Usted”, “nosotros” e “Ustedes” son las mismas que en

presente de subjuntivo.

El imperativo negativo lo veremos al ver el presente de subjuntivo.

VERBO TÚ

USTED

Imperativo de

“tú”+-GA

NOSOTROS

Imperativo de

“usted”+terminación

de “nosotros”

VOSOTROS

Regular

USTEDES

Imperativo de

“usted”+termin

ación de

“ustedes”

SALIR sal salga salgamos salid salgan

PONER pon ponga pongamos poned pongan

DECIR Di diga digamos decid digan

HACER haz haga hagamos haced hagan

TENER ten tenga tengamos tened tengan

OÍR oye oiga oigamos oíd oigan

VENIR ven venga vengamos venid vengan

IR (no

encaja en

ninguna

“norma”)

ve vaya vayamos id vayan

TRAER trae traiga traigamos traed traiga

A) Los verbos que tienen cambio de diptongo o de vocal en presente de indicativo,

también lo tienen en imperativo afirmativo.

Ejemplo:

CERRAR: Cierra, cierre, cerremos, cerrad, cierren.

Ver otros verbos en el apartado de presentes.

B) En general, los verbos en imperativo tienen la misma irregularidad que en presente

de indicativo, más otras especificidades. Con los verbos reflexivos, se añade el

pronombre reflexivo al imperativo formando una palabra. En la persona de “vosotros”,

la “-D” desaparece delante de “-OS” y en la primera persona del plural, la “-S” final

desaparece delante del pronombre “-NOS”.

Page 6: La Conjugación de Los Tiempos

Intensiv baskurs

Delkurs: Introduktion till studierna i spanska grammatik och språkfärdighet Spansk grammatik

Lärare: María Asunción Pérez Valero

EJEMPLO: SENTARSE: Siéntate, siéntese, sentémonos, sentaos, siéntense.

FUTURO Y CONDICIONAL (futuro simple/futuro imperfecto y condicional

simple/condicional imperfecto)

En ambos tiempos se produce la misma irregularidad en los mismos verbos. El cambio

en la raíz se produce en todas las personas. Los verbos irregulares más comunes son:

TENER tendr-

VENIR vendr-

PONER pondr-

PODER podr-

SALIR saldr-

VALER valdr-

CABER cabr-

SABER sabr-

DECIR dir-

HACER har-

QUERER querr-

PRETÉRITO IMPERFECTO

Sólo hay tres verbos irregulares: Ser, ver, ir

SER: era, eras, era, éramos, erais, eran

VER: Veía, veías, veía, veíamos, veíais, veían

IR: Iba, ibas, iba, íbamos, ibais, iban

PRETÉRITO INDEFINIDO (o pretérito perfecto simple)

Hay muchos verbos que son irregulares en pretérito indefinido. Veamos los diferentes

grupos:

A) Verbos con cambio ortográfico en la primera persona del singular

C=QU

Ejemplo: EXPLICAR: Expliqué, explicaste, explicó, explicamos, explicasteis,

explicaron.

OTROS VERBOS: practicar, buscar, acercar, equivocarse, embarcar...etc

Z=C

Ejemplo: EMPEZAR: Empecé, empezaste, empezó, empezamos, empezasteis,

empezaron.

OTROS VERBOS: cazar, comenzar, alcanzar, cruzar,...etc

G=GU

Ejemplo: LLEGAR: llegué, llegaste, llegó, llegamos, llegasteis, llegaron

Page 7: La Conjugación de Los Tiempos

Intensiv baskurs

Delkurs: Introduktion till studierna i spanska grammatik och språkfärdighet Spansk grammatik

Lärare: María Asunción Pérez Valero

OTROS VERBOS: pagar, conjugar, jugar...etc

B) Verbos con cambio de vocal en la tercera persona del singular y del plural (cambia

la penúltima vocal). En el caso de los cambios “E=I” y “O=U” se trata de verbos de la

tercera conjugación que también tienen cambios en presente. Véanse estos verbos en

presente.

E=I

Ejemplo: PEDIR: pedí, pediste, pidió, pedimos, pedisteis, pidieron

OTROS VERBOS: medir, seguir, mentir, servir, despedir, divertir(se), vestir(se),

conseguir, corregir, elegir, freír, impedir, reír(se), rendir(se), reñir, servir, sonreír,

teñir(se), advertir, consentir, convertir(se), divertir(se), herir, hervir, invertir,

preferir, sugerir, sentir(se)..etc

O=U

Ejemplo: DORMIR: dormí, dormiste, durmió, dormimos, dormisteis, durmieron

OTROS VERBOS: morir...etc

I=Y

Ejemplo: LEER: leí, leiste, leyó, leimos, leisteis, leyeron

OTROS VERBOS: caer(se), construir, destruir, huir, oír

C)Irregulares en “U”: la vocal de la sílaba anterior a la desinencia cambia a “U”. Todos

tienen las mismas desinencias, independientemente de que sean verbos “-AR”, “-ER” o

“-IR”. Las desinencias son -e, -iste, -o, -imos, -isteis, -ieron.

Recuerda que los verbos derivados que tienen sólo diferentes prefijos se conjugan

como el verbo base, por ejemplo “componer”, “disponer” y “proponer” se conjugan

como “poner”, “detenerse” y “obtener” se conjugan como “tener”...etc.

PODER pud-

PONER pus-

SABER sup-

ESTAR estuv-

TENER tuv-

ANDAR anduv-

HABER hub-

CABER cup-

D)Irregulares con “I”

La vocal anterior a la desinencia cambia a “I”.

Todos tienen las mismas desinencias, independientemente de que sean verbos “-AR”,

“-ER” o “-IR”: -e, -iste, -o, -imos, -isteis, -ieron.

Page 8: La Conjugación de Los Tiempos

Intensiv baskurs

Delkurs: Introduktion till studierna i spanska grammatik och språkfärdighet Spansk grammatik

Lärare: María Asunción Pérez Valero

Los verbos derivados se conjugan como la base, por ejemplo “rehacer” se conjuga

como “hacer”.

HACER Hic-

OBS! En la tercera persona del singular se cambia a

“Hiz-” para mantener la pronunciación.

VENIR Vin-

QUERER Quis-

E) Irregulares con “J”

En un grupo de verbos aparece una “J” delante de las desinencias de indefinido. Las

terminaciones son las mismas independientemente de la conjugación del verbo: -e, -

iste, -o, -imos, -isteis, -eron

DECIR Dij-

CONDUCIR Conduj-

TRADUCIR Traduj-

TRAER Traj-

Otros verbos que terminan en “-DUCIR” se conjugan como “conducir” o “traducir”, por

ejemplo “producir”.

F) Otros verbos irregulares

DAR: di, diste, dió, dimos, disteis, dieron

SER/IR: fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron

El modo subjuntivo e imperativo negativo

Formas regulares simples

Tiempos -AR -ER -IR

Presente

Raíz+

-e

-es

-e

-emos

-éis

-en

Raíz+

-a

-as

-a

-amos

-áis

-an

Raíz+

-a

-as

-a

-amos

-áis

-an

Pretérito imperfecto

Raíz+

-ara/-ase

-aras/-ases

Raíz+

-iera/-iese

-ieras/-ieses

Raíz+

-iera/-iese

-ieras/-ieses

Page 9: La Conjugación de Los Tiempos

Intensiv baskurs

Delkurs: Introduktion till studierna i spanska grammatik och språkfärdighet Spansk grammatik

Lärare: María Asunción Pérez Valero

-ara/-ase

-áramos/-ásemos

-arais/-aseis

-aran/-asen

-iera/-iese

-iéramos/iésemos

-ierais/-ieseis

-ieran/-iesen

-iera/-iese

iéramos/iésemos

-ierais/-ieseis

-ieran/-iesen

Formas regulares compuestas

Tiempos -AR -ER -IR

Pretérito

pluscuamp

erfecto

Hubiera/Hubiese

Hubieras/Hubieses

Hubiera/Hubiese +-ado

Hubiéramos/Hubiésemos

Hubierais/Hubieseis

Hubieran/Hubiesen

Hubiera/Hubiese

Hubieras/Hubieses

Hubiera/Hubiese +-ido

Hubiéramos/Hubiésemos

Hubierais/Hubieseis

Hubieran/Hubiesen

Hubiera/Hubiese

Hubieras/Hubieses

Hubiera/Hubiese +-

ido

Hubiéramos/Hubiése

mos

Hubierais/Hubieseis

Hubieran/Hubiesen

Pretérito

perfecto

Haya

Hayas

Haya +-ado

Hayamos

Hayáis

Hayan

Haya

Hayas

Haya +-ido

Hayamos

Hayáis

Hayan

Haya

Hayas

Haya +-ido

Hayamos

Hayáis

Hayan

Formas irregulares

Al igual que en el apartado de formas irregulares de los tiempos de indicativo e imperativo, en

este apartado nos centraremos en las formas irregulares de los tiempos simples, es decir en el

presente y pretérito imperfecto de subjuntivo, así como en el imperativo negativo.

PRESENTE

A) Los verbos que cambian sus vocales en presente de indicativo, también lo hacen en

presente de subjuntivo. A veces en las mismas personas, a veces en todas. En ocasiones se

combinan diferentes cambios.

Ejemplos en los que se producen los mismos cambios en las mismas personas

QUERER: Quiera, quieras, quiera, queramos, queráis, quieran

PODER: Pueda, puedas, pueda, podamos, podáis, puedan

JUGAR: juegue, juegues, juegue, juguemos, juguéis, jueguen

VOLAR: vuele, vueles, vuele, volemos, voléis, vuelen

Ejemplo en el que se produce el mismo cambio pero en todas las personas. Son verbos

de la tercera conjugación.

Page 10: La Conjugación de Los Tiempos

Intensiv baskurs

Delkurs: Introduktion till studierna i spanska grammatik och språkfärdighet Spansk grammatik

Lärare: María Asunción Pérez Valero

PEDIR: pida, pidas, pida, pidamos, pidáis, pidan

OTROS VERBOS: servir

Ejemplo en el que se combinan diferentes cambios de vocal.

Se trata de una combinación de formas diptongadas (primera, segunda y tercera

personas del singular y tercera del plural. Formas acentuadas en la raíz) y de cambios

de vocal (primera y segunda personas del plural. Formas acentuadas en la raíz). Son

verbos de la tercera conjugación.

SENTIR: sienta, sientas, sienta, sintamos, sintáis, sientan

OTROS VERBOS: advertir, arrepentirse, consentir, convertir, divertir(se), herir,

mentir, preferir, referirse, requerir...etc

DORMIR: duerma, duermas, duerma, durmamos, durmáis, duerman

OTROS VERBOS: morir

B) Si en presente de indicativo es irregular sólo la primera persona, en presente de

subjuntivo son irregulares todas las personas. Esa irregularidad se repite en todas las

personas del tiempo.

Ejemplo: PONER: ponga, pongas, ponga, pongamos, pongáis, pongan

OTROS VERBOS: Hacer, venir, tener, caber...etc

C)Hay verbos en los que se producen cambios ortográficos para conservar la

pronunciación

Ejemplos:

ACERCAR: Acerque, acerques, acerque, acerquemos, acerquéis, acerquen

NAVEGAR: Navegue, navegues, navegue, naveguemos, naveguéis, naveguen

AVERIGUAR: averigüe, averigües, averigüe, averigüemos, averigüéis, averigüen

COGER: coja, cojas, coja, cojamos, cojáis, cojan

D)Verbos especialmente irregulares

ESTAR Esté, estés, esté, estemos, estéis, estén

HABER Haya, hayas, haya, hayamos, hayáis, hayan

IR Vaya, vayas, vaya, vayamos, vayáis, vayan

SABER Sepa, sepas, sepa, sepamos, sepáis, sepan

SER Sea, seas, sea, seamos, seáis, sean

DAR Dé, des, dé, demos, deis, den