La Comunicación Informal

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 La Comunicación Informal

    1/2

    LA COMUNICACIÓN INFORMAL

    La comunicación organizacional consiste en el

    proceso de emisión y recepción de mensajes dentro de una compleja

    organización. Dicho proceso puede ser interno, es decir, basado en relaciones

    dentro de la organización, o externo (por ejemplo, entre organizaciones).

    La comunicación informal es una corriente dentro la estructura de la

    comunicación laboral y es esencial para la eficiencia organizativa. La

    comunicación informal es la ue se establece entre los miembros de una

    organización por relaciones afectivas, identidad, simpat!a ue se produce

    entre ellos, independientemente del cargo o la posición ue ocupen, facilitala colaboración y el intercambio de experiencias y conocimientos.

    "ste canal permite asegurar una mayor coordinación entre las distintas

    unidades de la organización situadas en el mismo nivel jer#ruico o entre

    personas situadas en distintos niveles jer#ruicos pero con la misma

    autoridad.

    ". $chein (%&&'), nos indica lo siguiente “… significa que los miembros delgrupo reconocen un sentimiento, experiencia de un sistema de comunicación

    común, que incluso puede ser no verbal, en el cual los signos poseen elmismo significado para todos los miembros”.

    ay desviaciones en la comunicación como el rumor, ue es un tipo de

    comunicación informal. $urge debido a las limitaciones de información ante

    situaciones importantes, confusas o ambiguas ue producen ansiedad e

    incertidumbre por ejemplo, los cambios en las organizaciones.

  • 8/19/2019 La Comunicación Informal

    2/2

    La comunicación informal muchas veces es vista como algo adverso al

    funcionamiento de una organización. "sto ocurre cuando se propaga en forma

    de rumores malsanos, mentiras, informaciones inexactas ue puedan tener

    consecuencias negativas para la moral de la empresa pero, si se le presta el

    debido cuidado y se maneja a favor, aprovechando esa información se puede

    obtener beneficios, contribuyendo a consolidar el funcionamiento de laorganización.

    "n el funcionamiento de los canales de información tiene ue haber un

    balance entre comunicación informal y la comunicación formal. La

    comunicación formal y la informal se complementan y se necesitan

    mutuamente.

    ". *ayas (%&&+) por otra parte, plantea lo siguiente “conjuntamente con lascomunicaciones formales coexisten las informales que expresan las

    necesidades afectivas de los hombres, la posibilidad de comunicar conocimientos más ntimos, intereses espirituales que no se reali!an atrav"s de las interacciones laborales dentro de la organi!ación”.