11
1

la Compañía Nacional de Teatro - unamcloud.blob.core ... · La unam,a través de la Coordinación de Difusión Cultural y la Facultad de Filosofía y Letras, en colaboración con

  • Upload
    dodang

  • View
    228

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: la Compañía Nacional de Teatro - unamcloud.blob.core ... · La unam,a través de la Coordinación de Difusión Cultural y la Facultad de Filosofía y Letras, en colaboración con

1

Page 2: la Compañía Nacional de Teatro - unamcloud.blob.core ... · La unam,a través de la Coordinación de Difusión Cultural y la Facultad de Filosofía y Letras, en colaboración con

La unam,a través de la Coordinación de Difusión Cultural y la Facultad de Filosofía y Letras, en colaboración con

la Compañía Nacional de Teatro

p r e s e n t a n

Concebida a partir de Sumida Gawa, drama noh

*Beneficiaria del Programa Compañía Nacional de Teatrodel Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

Con la participaciónestelar de Marta Aura*

Dirección Emilio Méndez

AgradecimientosCompañía Nacional de TeatroColegio de Literatura Dramática y Teatro | FFyLDirección General de Música | CDCCentro Universitario de TeatroCátedra Nelson Mandela de Derechos Humanos en las Artes

Dr. Gerardo Estrada y Dr. Miguel Orduña, por las conversaciones sostenidas con el elenco durante el proceso de ensayo.

Page 3: la Compañía Nacional de Teatro - unamcloud.blob.core ... · La unam,a través de la Coordinación de Difusión Cultural y la Facultad de Filosofía y Letras, en colaboración con

Dirección Emilio Méndez

Sala Miguel Covarrubias | Centro Cultural Universitario27, 28 y 29 de septiembre 2018 | 19:00 hrs. | Duración aprox. 55 min

ConMarta Aura*Fernanda AlbarránMelissa ArenasAna ChiqueteNael De AndaMontse EstradaKelly FloresErik Gutiérrez OttoLeslie Jardon RosasMariana LandgraveJulián ReyesVíctor H. Rivera EvaristoDea RuízAntonio SaavedraHéctor SandovalRomanni Villicaña

Asistencia de dirección Luis Barrera

DramaturgistasGabriela Aparicio Lourdes Guzmán González

EscenografíaSalvador Núñez

VestuarioAndrea Pacheco

IluminaciónJesus Giles**

Planta técnicaSala Miguel Covarrubias

Asesoría corporalBruno Castillo Díaz

Diseño sonoroHebzoariba Hernández GómezMúsicaElenco de Conmemorantes

Asesoría musicalJuan Ramírez Hernández

Asesoría de cantoRenée Sabina

Diseño gráficoRogelio ValdésMílitsa S. Rastović

Realización de videoteatroy documentación videográficaImaginante. S. C.Rodolfo Ortega Arnaiz

Registro digitalHéctor González Pliego

ProducciónYoalli Malpica

Producción ejecutivaAngélica May

Coordinación de producciónEdgar Esquivel

Asistentes de producción Glenda Xolalpa y Amanda Vega | Asistentes de vestuario Brenda López (Momo) y Sara Marcilli | Construcción y pintura escenográfica Sergio Lugo | Realización de vestuario Leticia Meleza | Asistente de iluminación Marco NúñezCréditos fotográficos: Archivo Héctor Herrera | Sara Regalado | Edgar Esquivel.*Beneficiaria del Programa Compañía Nacional de Teatro del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.**Becario del Programa Jóvenes Creadores 2017-2018 del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, con especialidad en diseño de escenografía e iluminación.

De Emilio Carballido

Page 4: la Compañía Nacional de Teatro - unamcloud.blob.core ... · La unam,a través de la Coordinación de Difusión Cultural y la Facultad de Filosofía y Letras, en colaboración con

Emilio Carballido escribió Conmemorantes entre el 18 y 20 de junio de 1981. Esta obra en un solo acto aborda las implicaciones individuales y sociales de la represión ejercida al Movimiento Estudiantil de 1968: una madre en busca de su hijo desaparecido, en medio de una conmemoración que justamente evoca el hecho ocurrido hace 50 años.

Culturaunam y la Facultad de Filosofía y Letras (ffyl), en co-laboración con la Compañía Nacional de Teatro, producen el montaje de esta obra de teatro que, además de unirse a la con-memoración por los 50 años del Movimiento Estudiantil, coincide con los 10 años del fallecimiento del dramaturgo veracruzano.

Las lecturas que propone esta historia son diversas y, desa-fortunadamente, también son de una vigencia indiscutible, pues el tema de las desapariciones y de madres buscando a sus hijos adquiere una actualidad terrible y entabla un diálogo intergene-racional de gran calado social y cultural.

Esta versión se inspira en el estilo noh japonés con el que su autor la concibió. Es protagonizada por la primera actriz Marta Aura, integrante de la Compañía Nacional de Teatro y quien está acompañada en el escenario por estudiantes y egresados tanto del Colegio de Literatura Dramática y Teatro como del Centro Universitario de Teatro. En ese sentido, este ejercicio tea- tral logra que ese encuentro generacional propuesto en el propio texto suceda en la realidad: una actriz que fue testigo vívido del Movimiento Estudiantil comparte, dialoga y recrea este he-cho con una nueva generación de actores, es decir, el teatro se convierte en detonador de memoria colectiva.

G I R A V I R T U A L

El uso de la tecnología permitirá más de una vertiente para acercarse a este proyecto pues, además de contemplar el formato tradicional en vivo, la grabación de la obra como videoteatro emprenderá una gira virtual por diversas sedes universitarias. 7

Page 5: la Compañía Nacional de Teatro - unamcloud.blob.core ... · La unam,a través de la Coordinación de Difusión Cultural y la Facultad de Filosofía y Letras, en colaboración con

S E M B L A N Z A

Nació en Orizaba, Ver., el 22 de mayo de 1925. Fue llevado de brazos a la capital del país; conoció su estado a los 13 años y lo primero que vio fue Córdoba, lugar que adoptó como su ciudad natal.

Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la unam. En 1950 estrenó la obra Rosalba y los Llaveros dirigida por Salvador Novo en el Palacio de Bellas Artes. A ésta le siguie-ron: Medusa, Un pequeño día de ira, Yo también hablo de la rosa, Te juro Juana que tengo ganas, Fotografía en la playa, Ori- noco, Rosa de dos aromas, Escrito en el cuerpo de la noche.

Escribió cerca de doscientas obras de teatro, nueve novelas y alrededor de cincuenta guiones de cine (Macario, Días de Otoño, El águila descalza, Mojado Power, La rosa blanca, Cabaret trágico). Sus obras han sido traducidas al ruso, inglés, francés, alemán, italiano, rumano, checo, portugués, hebreo y serbio. En 1975 fundó la revista Tramoya centrando su interés en la publica-ción y difusión de textos teatrales. Fue galardonado nacional e internacionalmente: Premio Casa de las Américas (1962); Premio Juan Ruiz de Alarcón (1991); Doctor Honoris Causa por la Universidad Veracruzana (1992); Premio Nacional de Literatura y Lingüística (1996). En 2002 la Academia de Cien-cias y Artes Cinematográficas le otorgó el Ariel de Oro por toda su trayectoria en el cine. En 2007 fue homenajeado por el Instituto Cervantes de Moscú y la Universidad Estatal de Moscú. A partir del 2008 el «Premio Nacional de Dramaturgia» de la Universidad Autónoma de Nuevo León lleva el nombre «Emilio Carballido».

Falleció el 11 de febrero de 2008. En su memoria la Sala Grande del Teatro del Estado, en Veracruz, fue bautizada Sala «Emilio Carballido». Sus restos descansan en el Mausoleo de los Vera-cruzanos Ilustres en Xalapa, Veracruz.

9

Page 6: la Compañía Nacional de Teatro - unamcloud.blob.core ... · La unam,a través de la Coordinación de Difusión Cultural y la Facultad de Filosofía y Letras, en colaboración con

11

«Un mundo poblado de dioses, fantasmas, espíritus, seres sobrenaturales,

monstruos; mundo de noche, de sueño, de símbolos, que se comunica

intuitivamente, por la belleza oculta de las cosas; un mundo intelectual, donde

la realidad no es empírica; que ofrece problemas y no soluciones; que rechaza

el análisis. Un mundo donde los seres de carne y hueso casi no existen

y que escasamente tienen individualidad.»

«En el drama algo pasa;en el noh alguien aparece»

«Es una visión estética y simbólica de la condición humana y de la intervención,

ora nefasta, ora benéfica, de ciertos poderes a los que, alternativamente, el hombre se enfrenta o se inmola.»

Kazuya Zakay

Paul Claudel (1868-1955)

Octavio Paz

Page 7: la Compañía Nacional de Teatro - unamcloud.blob.core ... · La unam,a través de la Coordinación de Difusión Cultural y la Facultad de Filosofía y Letras, en colaboración con

Fernanda Albarrán | CUT-UNAMEstudiante de preparatoriaConmemorante de hoyEstudiante brigadista en el 68Satyricon, Teatro de las Artes (enat), 2018; Bajo Tierra, Seminario de Cultura Mexicana y Teatro el Milagro, 2017-2018; Ramiro el ave que viajó a la Luna, Teatro itinerante, 2017-2018.

Melissa Arenas | CLDYT-UNAMNiñaNiñoEstudiante brigadista en el 68Proyecto SED, Sala Héctor Mendoza CNT, 2018; La Leyenda del Nahual, Embarcadero de las Flores Xochimilco, 2017; En una noche como ésta, Auditorio Justo Sierra (unam), 2017.

Marta Aura | Escuela de Arte Teatral INBALa madre Con cincuenta años ininterrumpidos de labor artís-tica, ha trabajado con los directores de escena más destacados de México participando en todo tipo de géneros y estilos, en teatro, cine y televisión, así como en festivales internacionales. Ha sido reconocida por las tres asociaciones de críticos teatrales con más de diez premios como mejor actriz. Fue nominada para el premio Ariel en tres ocasiones y recibió una Diosa de Plata por la película Escrito en el cuerpo de la noche, de Jaime Humberto Hermosillo. Ingresó a la Compañía Nacional de Teatro en 2012, donde ha participado interpretando diversos personajes, entre los que desatacan Doña Francisca Baeza en Los grandes muertos de Luisa Josefina Hernández, dirección de José Caballero; Irina en Éramos tres her-manas de José Sanchís Sinisterra; Mamá Jesusita en Este paisaje de Elenas de Elena Garro, bajo la dire-cción de Sandra Félix.

13

Page 8: la Compañía Nacional de Teatro - unamcloud.blob.core ... · La unam,a través de la Coordinación de Difusión Cultural y la Facultad de Filosofía y Letras, en colaboración con

14 15

Leslie Jardon Rosas | CLDYT-UNAMBuscadora humildeEstudiante brigadista en el 68Huellas de manglar, Foro Experimental José Luis Ibañez, 2018; Abrasados, Auditorio Justo Sierra | Foro Sor Juana Inés de la Cruz, 2016; Bodas de san-gre, Auditorio Justo Sierra, 2015.

Erik Gutiérrez Otto | CUT-UNAMJoven mayorSobreviviente del 2 de octubreConmemorante de los 80Regresa, cut-unam | Nouveau Théâtre du 8e, 2016-2017; Mirando el precipicio por encima de mi hombro, cut-unam, 2017; Déjame entrar, Foro Shakespeare, 2017.

Mariana Landgrave | CLDYT-UNAMPrimera conmemoranteDerivaciones, Salón de la Danza del Colegio de Literatura Dramática y Teatro unam, 2018; Musth, Teatro El Milagro, 2017; Canto del matadero, Teatro la Libertad, 2016.

Julián Reyes | CLDYT-UNAMAmigo, compañero perdido del joven mayorEstudiante en el 68Somos Piel, Teatro del Libertador General San Martín (Córdoba, Arg.), 2016; director de Magnetar, La Capilla, 2016; director de Sin Paracaídas, Foro Contigo América, 2016.

Ana Chiquete | CLDYT-UNAMBuscadora humildeMadre jovenEstudiante politécnica en el 68Conmemorante de los 70Dime, abuelita, ¿por qué?, Teatro Royal Pedregal, 2018; Los negros pájaros del adiós, Teatro Cúcara y Mácara (Culiacán, SL.), 2017; West Side Story, Teatro Salvador Novo, 2016.

Kelly Flores | CLDYT-UNAM Buscadora humildeEstudiante brigadista en el 68Compañera del joven de grisAntígona, ficunam, Gira Documental Ambulante, Cinéma Du Réel, Guanajuato International Film Festival, 2018; Expreso Primavera, cenart, 2016.

Nael De Anda | CLDYT-UNAMPrimer conmemoranteMartinillo, Concurso de Coreografía 4x4TJNight, 2018; Algoritmo Peter Pan, Teatro Raúl Flores Canelo, 2017; Filminutos, Premio a la Creación Escénica Contemporánea, 2016.

Montse Estrada | CLDYT-UNAMBuscadora humildeEstudiante politécnica en el 68Conmemorante de los 70Huellas de Manglar, Foro Experimental José Luis Ibáñez (unam), 2018; La asamblea de las aves, Teatro Fernando Wagner (unam), 2017; Don Juan Tenorio, Teatro Félix Azuela, 2016; Jornadas Alarconianas, Taxco, Gro., 2015.

Page 9: la Compañía Nacional de Teatro - unamcloud.blob.core ... · La unam,a través de la Coordinación de Difusión Cultural y la Facultad de Filosofía y Letras, en colaboración con

16 17

Romanni Villicaña | CUT-UNAMPedro, estudiante de preparatoria, conmemorante de hoyDirigente en el 68Loop: microcosmos humano, Caja negra (cut), 2016; Sesión Permanente, Foro (cut), 2016-2017. El Coro, Grand Prix Mejor Obra del Festival International Des Ecoles Supérieures d’Art Dramatique 2017 (fiesad), entre otras.

Emilio Méndez | CLDYT-UNAMDirectorLicenciado en Literatura Dramática y Teatro, Maestro en Letras (Literatura Comparada) por la unam y ac-tualmente doctorando en esta institución. Ha dirigido Hedda Gabler de Ibsen (Casa del Lago, unam), Afanes de amor en vano de Shakespeare (Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico), Ifigenia cruel de Alfonso Reyes (cadac, Capilla Alfonsina) así como diversos recitales de poesía y lecturas en voz alta. Desde el año 2000 ha sido colaborador de las actividades de estudio y escenificación coordinadas por José Luis Ibáñez, en el marco de la Cátedra Extraordinaria «Juan Ruiz de Alarcón». Es profesor de tiempo completo en la Facultad de Filosofía y Letras de la unam, adscrito al Colegio de Literatura Dramática y Teatro. Recibió el Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos 2015, en el Campo de Creación Artística y Extensión de la Cultura.

Dea Ruíz | CLDYT-UNAMBuscadora humildeEstudiante brigadista en el 68Los ojos de Nazíf, Auditorio Justo Sierra, 2019; Los pájaros negros del adiós, Auditorio Justo Sierra (unam), 2017; Benito Fernández, Capilla Gótica, 2016.

Antonio Saavedra | CUT-UNAMPadre caídoDirigente en el 68El rey y sus dominios, Teatro Benito Juárez y Capilla Gótica, 2018; Los exoditas o la marca del caos, Teatro Benito Juárez, 2017; Cuando había granadas en no-viembre, Teatro El Galeón (ccb), 2016.

Héctor Sandoval | CLDYT-UNAMJoven de grisVine a Rusia porque me dijeron que acá vivía un tal Antón Chéjov, Teatro El Milagro, 2018; Un tranvía lla-mado deseo, Teatro Helénico, 2017; El loco y la monja, Foro A Poco No, 2017.

Víctor H. Rivera Evaristo | CLDYT-UNAMJoven de mayor edad, sobreviviente del 2 de octubreConmemorante de los 80La última cinta de Krapp, Centro de Artes y Oficios Tiempo Nuevo, 2018; Lo personal colectivo, Museo Universitario del Chopo, 2017; Últimas alucinaciones de un hombre muerto, Foro La Gruta, 2014.

Page 10: la Compañía Nacional de Teatro - unamcloud.blob.core ... · La unam,a través de la Coordinación de Difusión Cultural y la Facultad de Filosofía y Letras, en colaboración con

18 19

En tiempos en que México sufre una grave crisis de violencia —a cuatro años de la noche de Iguala—, se trata de repensar los alcances que tiene el cuerpo, el due-lo y la memoria colectiva en la exigencia ciudadana de justicia, verdad, reparación y no repetición. Este conversatorio parte de las posibilidades del teatro y la práctica

artística para encarar la violación de los derechos humanos, así como para desvelar el drama social que sigue sacudiendo e indignando a la sociedad mexicana a 50 años del Movimiento Estudiantil de 1968: se cuentan por miles las madres y familia-res que buscan a sus hijos desaparecidos en este país.

*Actividad realizada con el apoyo de Santander Universidades.

Javier Sicilia e Ileana Diéguez Modera Enrique Díaz Álvarez17:00 | 26 de septiembre sala carlos chávez | centro cultural universitario

http://culturaunam.mx/m68 | http://culturaunam.mx/mandela

Memoria, justicia y verdad.

Conversatorio*

La Cátedra Nelson Mandela de Derechos Humanos en las Artes, en el marco del Coloquio Internacional M68. Ciudadanías en Movimiento

DESAPARECIDOS.

i n v i t a a l

Director Jorge Linares Salgado | Secretaria General Ana María Salmerón Castro | Secreta-ria Académica Nair Anaya Ferreira | Secretario de Extensión Académica Ignacio Escárcega | División de Educación Continua Anamari Gomís Iniesta | División de Estudios Profesionales Bernardo lbarrola Zamora | División del SUAyED Pedro Joel Reyes López | Secretaria Ad-ministrativa Ma. Isabel Andrade Loredo | Coordinadora del Colegio de Literatura Dramática y Teatro Mónica Raya Mejía | Coordinador del Comité de Conmemoración Luis Gómez

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

Coordinador Jorge Volpi Escalante | Secretario Técnico de Planeación y Programación Juan Ayala | Secretaria Técnica de Vinculación Ana Elsa Pérez | Secretaria de Comunicación Dora Luz Haw Sánchez | Coordinador de Recintos José Luis Montaño Maldonado | Secretaría Administrativa Graciela Zúñiga González

COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL

PRODUCCIÓN GENERAL

Secretaria Myrna Ortega | Administración de contenidos Descarga Cultura.UNAM Ro-salía Jiménez Sámano | Coordinación de producción Sonia Ramírez | Vinculación digi-tal Edgar Esquivel y Héctor González Pliego | Edición de audio Mariana Lozano y Paola Hernández Samperio | Edición de video Liliana Domínguez | Difusión y vinculación Sara Regalado | Coordinación Grandes Maestros.UNAM Gabriela Jiménez | Vincula-ción con sedes y transmisiones Cristina Martínez | Mílitsa S. Rastović

SECRETARÍA DE EXTENSIÓN Y PROYECTOS DIGITALES

Page 11: la Compañía Nacional de Teatro - unamcloud.blob.core ... · La unam,a través de la Coordinación de Difusión Cultural y la Facultad de Filosofía y Letras, en colaboración con

20

RectorDr. Enrique Graue Wiechers

Secretario GeneralDr. Leonardo Lomelí Vanegas

Secretario AdministrativoIng. Leopoldo Silva Gutiérrez Secretario de Desarrollo Institucional Dr. Alberto Ken Oyama Nakagawa

Secretario de Atención a la Comunidad Universitaria Mtro. Javier de la Fuente Hernández

Abogada General Dra. Mónica González Contró

Director General de Comunicación SocialMtro. Néstor Martínez Cristo

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO