11
Departamento de Normas y Estudios Eléctricos, julio de 2013. La Comisión Nacional de Energía Eléctrica, presenta: “Atlas del Sistema Nacional Interconectado de la República de Guatemala 2013”. Esta herramienta ayudará a los sectores público y privado a planificar de mejor forma los proyectos relacionados al sector de energía eléctrica, vitales para el desarrollo en todo el país. El Atlas del Sistema Nacional Interconectado de la República de Guatemalapermite el acceso a un conjunto de recursos y servicios relacionados con la información espacial, como la consulta, ubicación, búsqueda, medición de información espacial sin utilizar ningún programa especializado, únicamente el visor Arcreader, de una forma intuitiva e interactiva. La base de datos fue nutrida con la información provista por las empresas de transporte, empresas de distribución e información proveniente de la gestión de expedientes relacionados con las normas NTAUCT, NEAST, Planes de Expansión de Transmisión y Generación. La fuente de información cartográfica del “INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL, INGENIERO ALFREDO OBIOLS GÓMEZ", “DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, ESTRATÉGICA Y GESTIÓN DE RIESGO DIGEGR- DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN MAGA-”, ”INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGÍA, VULCANOLOGÍA, METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA INSIVUMEH”, GEOSPATIAL TOOLKIT GIS DATA FOR GUATEMALA FROM NATIONAL RENEWABLE ENERGY LABORATORY (NREL) Esta tercera versión contempla, actualizaciones de la infraestructura eléctrica referenciada con la exactitud que fuera proporcionada por las entidades relacionadas con el sector eléctrico - geoinformación del país-. La ubicación de proyectos relacionados con las normas NEAST, PET 1, PET 2, PEG 1, PEG 2 y trazos de líneas que interconectan grandes usuarios y generadores con sistema de transporte, son referenciales y solo deben tomarse como indicativos. Se publicará anualmente la versión, con las actualizaciones que se vayan dando.

La Comisión Nacional de Energía Eléctrica, presenta SNI-2013.pdf · República de Guatemala 2013”. ... La base de datos fue nutrida con la información provista por las empresas

  • Upload
    ngoanh

  • View
    223

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

  • Departamento de Normas y Estudios Elctricos, julio de 2013.

    La Comisin Nacional de Energa Elctrica, presenta:

    Atlas del Sistema Nacional Interconectado de la Repblica de Guatemala 2013.

    Esta herramienta ayudar a los sectores pblico y privado a planificar de mejor forma los proyectos relacionados al sector de energa elctrica, vitales para el desarrollo en todo el pas. El Atlas del Sistema Nacional Interconectado de la Repblica de Guatemala permite el acceso a un conjunto de recursos y servicios relacionados con la informacin espacial, como la consulta, ubicacin, bsqueda, medicin de informacin espacial sin utilizar ningn programa especializado, nicamente el visor Arcreader, de una forma intuitiva e interactiva. La base de datos fue nutrida con la informacin provista por las empresas de transporte, empresas de distribucin e informacin proveniente de la gestin de expedientes relacionados con las normas NTAUCT, NEAST, Planes de Expansin de Transmisin y Generacin. La fuente de informacin cartogrfica del INSTITUTO GEOGRFICO NACIONAL, INGENIERO ALFREDO OBIOLS GMEZ", DIRECCIN DE INFORMACIN GEOGRFICA, ESTRATGICA Y GESTIN DE RIESGO DIGEGR- DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERA Y ALIMENTACIN MAGA-, INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGA, VULCANOLOGA, METEOROLOGA E HIDROLOGA INSIVUMEH, GEOSPATIAL TOOLKIT GIS DATA FOR GUATEMALA FROM NATIONAL RENEWABLE ENERGY LABORATORY (NREL)

    Esta tercera versin contempla, actualizaciones de la infraestructura elctrica referenciada con

    la exactitud que fuera proporcionada por las entidades relacionadas con el sector elctrico -geoinformacin del pas-. La ubicacin de proyectos relacionados con las normas NEAST, PET 1, PET 2, PEG 1, PEG 2 y trazos de lneas que interconectan grandes usuarios y generadores con sistema de transporte, son referenciales y solo deben tomarse como indicativos. Se publicar anualmente la versin, con las actualizaciones que se vayan dando.

  • Departamento de Normas y Estudios Elctricos, julio de 2013.

    La distribucin est prevista en tres formatos:

    1. Versin Impresa, sta contiene la Red de Transporte en 400 kV, 230 kV, 138 kV, 69 kV, PET 2008-2018, PET 2012-2021, PEG 1, PEG 2, GDR. Se agreg un detalle del rea metropolitana, Escuintla y Chimaltenango, adems incluye areas protegidas, ros, vas de acceso, simbologas y algunas grficas que muestran aspectos particulares del Sistema de Energa Elctrica del pas. Sub mapas del Potencial de Energa:

    Solar

    Elica

    Geotrmica

    Hidrulica

    Caractersticas y costo por unidad:

    las dimensiones son de 90 cm x 120 cm de longitud, en papel bond de alta calidad,

    Q 300.00 c/u.

  • Departamento de Normas y Estudios Elctricos, julio de 2013.

    2. Versin en formato digital pdf-, esta versin se entrega en un cd y consiste en una imagen en formato pdf de alta resolucin del mapa impreso descrito en el numeral anterior, se protege con una contrasea de acceso, la resolucin para impresin es de baja calidad.

    Costo: Q300.00 c/u.

  • Departamento de Normas y Estudios Elctricos, julio de 2013.

    3. Versin Interactiva. En formato digital interactivo, utilizando el visor

    Arcreader y la informacin geo referenciada. Esta es la versin completa del Atlas.

    El Atlas del Sistema Nacional Interconectado de la Repblica de Guatemala, se crea como visor de un sistema informacin geogrfica para la administracin, visualizacin y utilizacin de la informacin espacial de la red de energa elctrica, para la toma de decisiones, la planificacin y el desarrollo de la infraestructura elctrica dentro del territorio nacional, ya sean proyectos de transporte, generacin, distribucin, generadores de energa renovable y grandes usuarios entre otros.

    ArcReader es una aplicacin gratuita que permite la visualizacin, exploracin e impresin de mapas que han sido creados con ArcMap y posteriormente publicados con ArcGIS Publisher (formato PMF). A los mapas publicados se accede de forma dinmica, a las diversas fuentes de datos.

    Es muy importante mencionar que con este visor se facilita al usuario la visualizacin: el acceso a mapas sin requerimiento de la instalacin de potentes aplicaciones GIS. La base de datos es leda nicamente con el visor Arcreader, NO es posible utilizar la informacin en otro sistema de informacin geogrfico.

    Se cuenta con herramientas para la visualizacin, exploracin, consulta e impresin de mapas publicados en formato PMFs generados con ArcMap y publicados posteriormente con ArcGIS Publisher. ArcReader permite el acceso a documentos creados con ArcMap y publicados con ArcGIS Publisher.

    Costo: Versin Interactiva Q 7,500.00 c/u. La Versin Interactiva podr actualizarse anualmente por el costo de Q 2,000.00.

    Permite al usuario realizar numerosas funciones, entre las que se destacan:

    1. Impresin de mapas creados con ArcMap

    2. Diversas herramientas de navegacin: Zoom in/out, extensin, desplazamiento (Pan), etc.

    3. Herramienta de bsqueda (Find)

  • Departamento de Normas y Estudios Elctricos, julio de 2013.

    4. Herramientas de identificacin(Identify)

    5. Herramientas de medida

    6. Herramientas de ubicacin

    7. Ventana de aumento (Zoom)

    Tan fcil con chequear o des-chequear una casilla!

    Capas incluidas en la versin 2013

  • Departamento de Normas y Estudios Elctricos, julio de 2013.

  • Departamento de Normas y Estudios Elctricos, julio de 2013.

  • Departamento de Normas y Estudios Elctricos, julio de 2013.

    PET2, PEG1, PEG2 y otras capas ms! Funciona con la ltima versin GRATUITA De ARCREADER 10.1 VIDEO INCRUSTADO (Hacer clic sobre el video y dar los permisos si los pide):

    CAPTURAS de la versin interactiva.

  • Departamento de Normas y Estudios Elctricos, julio de 2013.

    Fig. 1 Muestra una vista red de distribucin, troncal, fases, transformadores de distribucin, lneas de transporte.

    Fig.2 Muestra una vista red de transporte, lneas, subestaciones.

  • Departamento de Normas y Estudios Elctricos, julio de 2013.

    Fig. 3 Muestra una vista de curvas de nivel a 20 mt.

    Fig. 4 Muestra una vista de potenciales reas geotrmicas.

  • Departamento de Normas y Estudios Elctricos, julio de 2013.

    Fig. 5 Muestra una vista de las potenciales reas elicas.

    En todos los casos, se hace el pago correspondiente en la unidad de finanzas de CNEE, se emite el recibo y posteriormente se les enva a las oficinas la Versin adquirida. Para mayor informacin comunicarse con el Departamento de Normas y Estudios Elctricos al telfono 2321-8056 o 2321-8058, 2321-8000, o a alguna direccin de correo electrnico, [email protected], [email protected]

    mailto:[email protected]:[email protected]