24
Número 46 | Sábado, 16 enero 2016 1 € - PERIÓDICO CON FINES BENÉFICOS www.semanariolacomarca.es El beneficio de este periódico será desnado a la Asociación San Vicente de Paúl Aprobados los pre- supuestos munici- pales para 2016 POZOBLANCO Págs. 06 y 07 COMARCA Página 14 CULTURA Página 12 Presentados los actos de La Cande- laria de Dos Torres Hoy concierto de La Soledad, Sayones y La Pasión de Linares Juan Díaz asumió su cargo como Senador ante la Constución El pasado miércoles con el juramento o promesa a la constu- ción Española el alcalde de El Viso, Juan Díaz caballero adquiría la condición plena de Senador. Un momento que calificó como “emocionante y cargado de responsabilidad” puesto que lo asume con el compromiso de la defensa de los intereses de los ciuda- danos de Córdoba a los que representa. Juan Díaz, que estuvo acompañado de su mujer, ha solicitado la integración en la comi- sión de agricultura y servicios sociales. Página 15 SENADO El pasado miércoles El vicecolista de la tabla visita al Po- zoblanco mañana domingo. Página 21 DEPORTES El Pozoblanco recibe al Montalbeño Marcos Rodríguez contó esta semana su vida entre los lo- bos. Págs. 18 y 19 SOCIEDAD Sucedió entre los lobos de Sierra Morena

La Comarca nº 46 | 16/01/2016

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: La Comarca nº 46 | 16/01/2016

Número 46 | Sábado, 16 enero 2016 1 € - PERIÓDICO CON FINES BENÉFICOS www.semanariolacomarca.es

El benefi cio de este periódico será desti nado a la Asociación San Vicente de Paúl

Aprobados los pre-supuestos munici-pales para 2016POZOBLANCO Págs. 06 y 07 COMARCA Página 14 CULTURA Página 12

Presentados los actos de La Cande-laria de Dos Torres

Hoy concierto de La Soledad, Sayones y La Pasión de Linares

Juan Díaz asumió su cargo como Senador ante la Consti tución

El pasado miércoles con el juramento o promesa a la consti tu-ción Española el alcalde de El Viso, Juan Díaz caballero adquiría la condición plena de Senador. Un momento que califi có como “emocionante y cargado de responsabilidad” puesto que lo asume con el compromiso de la defensa de los intereses de los ciuda-danos de Córdoba a los que representa. Juan Díaz, que estuvo acompañado de su mujer, ha solicitado la integración en la comi-sión de agricultura y servicios sociales. Página 15

SENADO El pasado miércoles

El vicecolista de la tabla visita al Po-zoblanco mañana domingo. Página 21

DEPORTESEl Pozoblanco recibe al Montalbeño

Marcos Rodríguez contó esta semana su vida entre los lo-bos. Págs. 18 y 19

SOCIEDADSucedió entre los lobos de Sierra Morena

Page 2: La Comarca nº 46 | 16/01/2016

2

LA OPINIÓN“Por San Antón ‘el huevero’, pone la gallina hasta en el suelo”LA FRASE

LA COMARCA - SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES

El pasado lunes se aprobaron los presupuestos anuales del Ayun-tamiento de Pozoblanco, por un

total de 17,6 millones de euros, los de mayor cuantía en nuestra comarca.

Los mismos han sido aprobados por los nueve ediles de gobierno, más los dos del CdeI, con la abstención de I.U. y los votos en contra del partido socia-lista.

En los meses de gestión del equipo de Gobierno, en líneas generales, hay que darle un aprobado, por la dedica-ción, control del gasto y predisposición a escuchar para mejorar. Se puede con-siderar como lógica la posición de los diferentes grupos en el asunto de la aprobación presupuestaria, teniendo en cuenta que sólo el PSOE, como partido mayoritario de la oposición, es el que ha votado en contra, en una determinación esperada y lógica dentro del espectro político.

Ahora lo que toca es que el programa anual y el plurianual, se lleven a cabo y se cumplan lo más cercanos al 100%, fa-cilitando con ello el vivir de la ciudada-nía. Igualmente, en ese equilibrio conta-ble de gastos e ingresos, deberán seguir trabajando por congelar e incluso bajar algunos impuestos, que los pozoalben-ses sabrán valorar. También el capítulo importantísimo de gasto de personal necesita seguir mejorando y ajustándo-se, porque hay algunas secciones donde el rendimiento humano está por debajo de lo normal, funcionando con un coste más alto, que al final repercute en el bol-sillo de todos.

El Ayuntamiento pozoalbense, junto

a Covap y Prode, son las tres estructu-ras de personal más grande de nuestra comarca, y por lo tanto se necesita de una gestión profesionalizada y de con-trol, como si de una empresa privada se tratara.

Tengo que reconocer que tenía mis serias dudas de que el binomio de go-bierno funcionase con efectividad, dán-dose una mezcla de siete noveles y dos veteranos que tienen ya algunas legisla-turas de recorrido. Al final la prioridad debe ser estar lo más cerca posible de la consecución de todos los objetivos propuestos, controlando los egos per-sonales para que no supongan un obs-táculo y gestionando lo público con la diligencia, la seriedad y la prudencia que se tiene con el bolsillo propio. De esa manera, poniendo el horizonte sólo en esta legislatura, los resultados positivos se consiguen.

No va a ser nada fácil seguir en la lí-nea de estos seis primeros meses de go-bierno, y más aún cuando se entre en la parte final de la legislatura, pero lo más importante es que todo está en manos de los nueve ediles que gobiernan. Para ello deberán seguir en la línea que han empezado, siendo cercanos a los veci-nos y tendiendo siempre la mano con la máxima información a los grupos de la oposición, para que en la medida de

lo posible también aporten y participen con su opinión, porque dentro de tres años y medio pasarán el examen de las urnas.

La ciudadanía esta hastiada de mon-sergas y refriegas políticas y más aún en la cercanía de lo municipal. El ciu-dadano valora los hechos, y que todos aúnen esfuerzos y soplen en la misma dirección para la mejora de su pueblo. Por el lado meramente personal del edil, debe de estar la satisfacción del traba-jo bien hecho y la conciencia tranquila de su honradez, porque no se les puede olvidar que al final de su paso temporal por la política tendrán que volver a su cotidianeidad, teniendo más cerca aún a los propios paisanos.

Si hacemos balance de los últimos tres o cuatro lustros de las personas que han estado en el Ayuntamiento en el equipo de Gobierno, encontramos de todo, per-sonas a las cuales se les ha valorado su trabajo y pueden pasear con la cabeza muy alta, otros que generan más

indiferencia que otra cosa, y alguno que ha sido devorado por su propia so-berbia, desapareciendo de cualquier ex-tracto del pueblo.

Nuestros hechos y el tiempo nos van poniendo a cada uno en nuestro sitio, pero más todavía cuando se está en un cargo público como político. n

Director EMILIO GÓMEZ LÓPEZ [email protected] Presidente Editor MIGUEL CARDADOR LÓPEZ [email protected] Redactor Jefe ANTONIO MANUEL CABALLERO

Fotografía RAFA SÁNCHEZ RUIZ www.fotoslospedroches.com

Distribución ELOISA SERRANO [email protected]. 678 452 514

Maquetación y WebJOSÉ ÁNGEL JIMÉNEZ GARCÍA www.sageljimenez.es

Impresión y Rotativa INICIATIVAS S.L.

DIRECCIÓNC/ Santa Eufemia, 19.

14400 Pozoblanco (Córdoba)

CORREO ELECTRÓ[email protected]

[email protected]

SITIO WEBwww.semanariolacomarca.es

MIGUELCARDADORLÓPEZn Presidente-Editor

Unos presupuestos aprobados en notable mayoría

EDITORIAL La vuelta al Congreso

A veces pienso que no hemos en-tendido que es la sociedad del bienestar. Nos hemos instalado

en una forma de vida, que lejos de dar-nos alegrías nos ha convertido en seres tristes. No hemos sabido enseñar lo bá-sico ni vivir con ello . También nos hemos dejado llevar. Hemos culpado de todos nuestros males a los que mandan o a los que nos preceden y nos hemos abando-nado nosotros mismos. Hemos acepta-do que bienestar es elegir la marca del coche que queremos, del móvil o de los lujos del día a día que nos marca la socie-dad de consumo.

Confundimos la sociedad del bienestar con la sociedad de la abundancia donde el sufrimiento se tolera peor que nunca. Queremos ser felices individualmente y eso nos ha hecho ser más egocéntricos. Esta semana vimos como los nuevos di-putados entraban por primera vez en el Congreso y lo hicieron con mucho ruido

desde todos lados. Si echamos la vista atrás hasta julio de 1977, vemos como los políticos de aquella época iban con otras miras entendiendo la política como una tabla de salvación y no tanto como una oportunidad. Ahora no sabemos a lo que cada uno juega. Además se está produciendo un fenómeno que no deja de ser peligroso. La gente vivimos en lu-gares intermedios. No sé por qué motivo nos están llevando a los extremos. Mien-tras no se recupere el sentimiento de unidad no avanzaremos. En 1977, aque-llos primeros asientos en el Congreso estaban ocupados por Suárez, González, Guerra, Fraga, Alberti, Dolores Ibárruri. Ideologías distantes pero con vocación de lucha a favor de un mundo más justo. Se creó posteriormente un nuevo Estado de las Autonomías, se produjo un desa-rrollo social del país y había una ilusión porque la libertad y el bienestar se que-daran para siempre en este país.

La situación, casi cuatro décadas des-pués, es compleja y diferente con una preocupante ausencia de solidaridad, incapacidad de autocrítica, amenaza del terrorismo internacional y el indepen-dentismo como parodia para mostrar el absurdo en el que nos vemos envueltos. No sabemos qué país quedará después de la tormenta que tenemos en Catalu-ña que puede trasladarse al País Vasco, Galicia y...

En lo que sí estamos de acuerdo es que vivimos en uno de los peores momentos sociales de los últimos años. Los nuevos partidos políticos parecían que traer aire fresco a la política aunque lo que han de-jado un país ingobernable. No es culpa de ellos sino de los que tuvieron la opor-tunidad de hacerlo bien y no lo hicieron en los últimos ocho años, donde ha habi-do mucho ruido. Lo que me sorprende es que se esté en manos de Bildu, Ezquerra o PNV. Son cosas que no suelen pasar en otros países. Por eso somos España. Es curioso pero ahora nos entendemos peor que al inicio de la democracia. Algo no debe ir bien. n

Los siguientes ayuntamientos y las si-guientes entidades colaboran con la difusión y la lectura de este periódico a precio de costo de impresión:

COLABORAN

• Pozoblanco • Santa Eufemia • El Viso • Alcaracejos • Villanueva de Córdoba • Pedroche • Conquista • Belalcázar • Dos Torres • Hinojosa del Duque• Villanueva del Duque • Añora • El Guijo • Torrecampo • COVAP • CAMF Pozoblanco

Sábado, 16 de enero de 2016

Page 3: La Comarca nº 46 | 16/01/2016

3SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES - LA COMARCA

Busca el Semanario La Comarca en Internet. Puede acceder a nuestro sitio web a través de los dos domi-nios que tenemos operativos (www.semanariolaco-marca.es y www.semanariolacomarca.com).

Además, también tenemos presencia en las princi-pales redes sociales o, al menos, las más populares, como son Twitter (@sem_lacomarca) o Facebook (http://facebook.com/semanariolacomarca). n

Encuéntranos también en Internet

Dicen que la confianza da asco y no lo negaré. Pero también da cosas buenas, ¿no?

Por ejemplo, todos tenemos amigos o personas a las que queremos que están lejos y con los que no hablamos todo lo que deberíamos por falta de tiempo o, admitámoslo, por dejadez. Pero aunque pasen semanas o incluso meses sin ver-nos sabemos que en el momento del re-encuentro la relación será la de siempre y charlaremos y nos pondremos al día como si el tiempo no hubiera transcu-rrido desde la última vez.

O cuando en clase con tan sólo una

mirada desde lejos a tu compañero bas-taba para llegar a un estado de com-prensión mutua digno del mejor lector de mentes. O directamente el ataque de risa era tal que mejor ni mirarse de reojo.

También hay confianza con familiares o seres queridos con los que puedes es-

tar en el salón o en el coche en silencio total durante un buen rato sin que sea incómodo. Eso no lo puedes hacer con alguien a quien acabas de conocer, por-que tienes que esforzarte por crear un clima amable. Con los que tienes con-fianza te puedes permitir estar pensan-do en tus cosas sin abrir la boca y no

pasa absolutamente nada.La confianza también te permite lle-

gar media hora tarde sin que tus amigos se enfaden, porque saben que lo harás. Porque te conocen como si fueran tu madre. De hecho, te dicen que han que-dado a las seis cuando en realidad es a las seis y media así que tú llegas tarde igualmente, ellos no tienen que esperar y todos contentos.

Porque la confianza no sólo da asco, así que podemos cambiar el refrán y añadir cualquier cosa que se nos ocurra: La confianza da... n

ANTONIO RUIZSÁNCHEZn Periodista

La confianza da...

Sábado, 16 de enero de 2016

Estamos a principios de este año, y como siempre solemos proponer-nos conseguir algunas cosas a lo

largo del nuevo año, hoy te voy a pro-poner un reto:

NO EVITES TUS ERRORES, APREN-DE DE ELLOS.

El genio de la creatividad Salvador Dalí, decía en una de sus famosas fra-ses: “Los errores tienen casi siempre un carácter sagrado. Nunca intentéis co-rregirlos. Al contrario: lo que procede es racionalizarlos, compenetrarse con aquellos integralmente. Después, os será posible sublimizarlos”.

No sé cuanto sabía este hombre so-bre psicología, o sobre comportamiento humano, animal, o sobre como funciona nuestro cerebro, pero está claro que, a su forma, dio en el clavo. Nuestro cere-bro funciona aprendiendo a través del ensayo error- entre otros mecanismos.

Pero este es el más usado a lo largo de nuestra vida. Por lo tanto, vivir obsesio-nado con evitar los errores, nos lleva a la posibilidad de no aprender casi nada.

Por otro lado, si lo que me preocupa es no fallar, le estoy diciendo a mi cere-bro que lo importante es ese fallo, por lo que sus acciones irán encaminadas al fallo.

Lo explico con un ejemplo: mi entre-nador de baloncesto, cuando yo era aún más joven, nos decía siempre “no tiréis a canasta intentando no dar en el aro, imaginad un punto en el centro de la canasta e intentad poner ahí el balón”.

Tampoco sabía de psicología, no había estudiado esta carrera, pero sí, por ex-periencia, sabía que si uno intenta evi-tar dar en el aro, sus manos lanzan el balón precisamente allí.

Si uno no quiere oir un ruido, este se te mete en la cabeza. Si uno no quiere ver coches negros, hoy salen todos a la calle. Es decir, nuestro cerebro funciona con lo importante. El “no” que ponemos delante no es relevante para él. El truco pues, cuando no queremos ver u oír o sentir algo, es hacer otra cosa relevante, importante, vital. Poco a poco nuestro cerebro se encargará de hacer esto úl-

timo más notorio y minimizar el resto. Nosotros decidimos donde ponemos nuestra atención. Claro, si no tomamos esta decisión y la dejamos al ambien-te, corremos el riesgo de que vayamos donde nos digan otros…

Así, respecto a nuestros errores, la mejor forma de no cometerlos, es usar-los para aprender de ellos, no para evi-tarlos. Al igual que nuestro dolor, que no es algo malo, sino un aviso de que te-nemos que prestar atención a una parte de nuestro cuerpo para cambiar algo; nuestros errores son un aviso de que debemos ejecutar algo de una forma distinta, más eficaz. Así, si intentamos no cometerlos, no verlos, caeremos en el error de que todo lo que hacemos, lo hacemos “bien”, o nos obsesionaremos con no cometerlos, por lo que aprende-remos muy poco.

¿Te apuntas al reto? n

RAFAEL MUDUn PsicólogoSanitario ASNC

No evites tus errores, aprende de ellos

semanariolacomarca

@sem_lacomarca

ft

w www.semanariolacomarca.es

Page 4: La Comarca nº 46 | 16/01/2016

Sábado, 16 de enero de 20164 LA COMARCA - SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES

SUSCRIPCIONESReciba cómodamente el ejemplar de nuestro semanario en su casa, más información, tel. 678 452 514, ELOISA SERRANO

Nombre y apellidos

Dirección

Teléfono E.mail Número de cuenta bancaria y titular de la misma

ENVIAR A c/ Sta. Eufemia, 1914400 POZOBLANCOCórdoba

También puede enviarnos sus datos a [email protected]

Añoranza sanaANDRÉS MUÑOZ, ‘EL MARUSA’POZOBLANCO

Una vez más, recordando a mis colegas de la tercera edad y habiendo pasado

días atrás los Reyes Magos por nuestros hogares, quiero comentar brevemente esa añoranza de la que hablo en el encabeza-

miento de mi escrito.Después de ver los regalos de mis hijos,

nietos y biznietos, tan extremadamente útiles y entretenidos, con los que te puedes permitir el lujo de manipular una foto y conseguir ver al Sr. Rajoy dándose un beso con su amigo Pedro Sánchez, o si quieres poner la pasionaria bailada por el Generalísimo Franco e.p.d.

Todo esto me sorprende pero...

Echo de menos mi pingané, tiraera, trompo, bolos, pelota de trapo de colores y, sobre todo, aquellos platillos de botellas en los que poníamos las fotos de los jugadores de nuestro equipo favorito y jugábamos con un garbanzo.

Ay de aquel azul zapatito que posaba en la mesa para ese día tan señalado.

Después de no haber dormido casi nada en toda la noche, esperando el

toque de diana maternal para poder ver los regalos anteriormente mencionados que, dígase de paso, muchos de ellos nos los guardaban cuando empezaba el cole y no aparecían hasta los próximos Reyes, donde muchos de ellos, pintados de otro color, nos generaban otra nueva ilusión.

Creo que por lo menos mis abueletes me entenderán y muchos de ellos compartirán conmigo esta “añoranza sana”. n

CARTAS AL DIRECTOR Si quiere publicar sus artículos o cartas, no dude en enviarnos un e-mail a [email protected]

Hace años que mis hermanos, de los que algunos ya no están, y yo decidimos que el archivo de mi

padre y la biblioteca familiar debía de ser entregada al Ayuntamiento de Pozoblan-co, como era el deseo de mi padre. Esta semana se ha empezado a cumplir lo que Manuel Luna Rivera quería.

Son muchos de sus antiguos alumnos los que me han pedido echarle un vista-zo a sus escritos y también algunos his-toriadores locales. Hoy, y ante la fecha que se avecina, voy a satisfacer algunas de estas solicitudes.

Fue mi padre un hombre culto y muy interesado por la historia de su tierra: Los Pedroches y en especial Pozoblanco, su pueblo. Hizo todas sus investigacio-nes escribiéndolas a mano en un buen número de cuadernos. Los que asistie-ron a su escuela saben que mi padre no utilizaba libros de texto. El escribía sus lecciones en libretas que le daba a cada uno de sus alumnos. Recuerdo la de Gra-mática en que decía: “Oración es la pa-labra o palabras que expresa un pensa-miento”. Y así cada cierto tiempo, según avanzaba la docencia, iba escribiendo nuevas lecciones. Tenía una preciosa le-tra, muy elegante y equilibrada, como se puede apreciar en la foto de uno de sus cuadernos.

Para muestra de su manera de hacer e investigar transcribo la página 34 de uno de sus cuadernos en que se lee: La Vir-gen de Luna:

“No hay datos sobre fecha de comien-zo de la veneración a esta imagen. La tradición dice que fue hallada la imagen a principios del Siglo XV por un joven vaquero de Pedroche en una encina próxima al pozo que hoy existe junto al Santuario.

Por mandato del Papa se construyó una modesta ermita que después fue

ampliada y reformada.Está en una pequeña prominencia del

quinto de Navarredonda de la dehesa de la Jara a 14 Km, de Pozoblanco y 10 de Villanueva de Córdoba.

La tradición dice que los tres pueblos convinieron en que la imagen permane-cería una cuarta parte del año en cada pueblo, y el cuarto restante en el santua-

rio y si algún pueblo no se la llevaba el día que estaba señalado, perdería el de-recho a la imagen. Le ocurrió tal hecho a Pedroche y perdió el derecho.

Es raro esto por dos razones:1º.- Pedroche tenía ya su imagen pre-

dilecta: La Virgen de Piedras Santas-2º- La ermita fue costeada por una de-

vota de Pedroche, que la donó al Ayun-tamiento de Pedroche, y éste al de Po-zoblanco.

Lo cierto: Desde hace muchos años, Pozoblanco se lleva la Virgen el domingo de sexagésima, y la devuelve al santua-rio el día 1º de Pascua de Pentecostés. Al día siguiente se la lleva Villanueva y la vuelve a la ermita a los ocho días si-guientes al domingo de Nuestra Señora del Rosario”.

Continúa este escrito hasta la página 38, espacio en el que narra el pleito que mantuvieron Pozoblanco y Villanueva de Córdoba por el derecho sobre la imagen de la Virgen de Luna. Pleito que se inició en 1589 y finalizó con sentencia definiti-va firmada por el Cardenal Mileni, Nun-cio en España, y dada en Madrid el 3 de Febrero de 1685.

Estos cuadernos estarán en Pozoblan-co a disposición de todos aquellos que los quieran consultar o recordar cómo le escribía las lecciones en un cuaderno su maestro: Manuel Luna Rivera.

Por la presentación y transcripción su séptimo hijo: Arturo Luna Briceño. n

ARTUROLUNABRICEÑO

Retazos y recuerdos del archivo de Manuel Luna Rivera, mi padre

Page 5: La Comarca nº 46 | 16/01/2016

Sábado, 16 de enero de 2016 5SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES - LA COMARCA

Page 6: La Comarca nº 46 | 16/01/2016

6 LA COMARCA - SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES

POZOBLANCO

Sábado, 16 de enero de 2016

ANTONIO MANUEL CABALLEROPOZOBLANCO

Con los votos a favor del equipo de go-bierno, integrado por Partido Popular y Pozoblanco en Positivo, y de CDeI; la abs-tención de Cambiemos Pozoblanco IU y el voto en contra del PSOE se han aprobado los presupuestos municipales para el 2016 que ascienden a 17.604.770 euros y que incorporan un plan plurianual de inver-siones 2016-2019 para el que se destinan 5.067.000 euros.

El presupuesto es un 6,52% superior al an-terior en el apartado de ingresos y aumenta un 18,05% en el apartado de gastos. El ma-yor capítulo es el de gastos de personal que suman 5.747.927 euros, un 7,09% más que en el anterior. Aquí la cuantía suma e incluye la dotación de 4 plazas vacantes de policía local, la retribución de una parte pendiente de pagas extras y los compromisos recogi-dos en el reciente convenio firmado con el personal funcionario. Por cierto, que existen

en la plantilla 26 empleados laborales fijos y 56 laborales no fijos, con un total de 65.

En gastos corrientes, los 6.562.000 euros contemplados, un 7,82% más, sufragarán la prestación de servicios de limpieza, parques y jardines, limpieza viaria, mantenimiento de semáforos, de ascensores, etc. Además, se dispone de 248.000 euros en gastos finan-cieros para el pago de intereses.

El punto sin duda más destacado es el plan plurianual de inversiones que, según defen-dió el alcalde, Emiliano Pozuelo, se financia-rá con fondos propios del presupuestos sin necesidad de acudir a préstamos e incluye la terminación de la última fase de remodela-ción del bulevar hasta la Cruz de la Unidad (se destinarán 468.000 euros para la pri-mera anualidad con un total de 1.400.000 euros), la conversión del edificio del antiguo centro de salud en un centro de desarrollo empresarial (90.000 euros), la construcción de un centro de envejecimiento activo o centro de día de mayores en la barriada del Torilejo (93.000 euros en la primera anua-

lidad), la reforma del Mercado de Abastos (220.000 euros en la primera anualidad y un total de 2.420.000 euros), la renovación del césped en uno de los campos del Recin-to Ferial (175.000 euros) y la mejora de in-fraestructuras viarias.

Además se contempla una partida para la puesta en marcha del proceso de creación del Plan General de Ordenación Urbana y existe el compromiso de impulsar una rela-ción de puestos de trabajo para concretar cada uno de ellos.

En cuanto a los ingresos la previsión del ca-pítulo de impuestos directos se incrementa un 1,87% hasta los 7,6 millones, el de im-puestos indirectos un 48,36% y el de tasas y precios públicos un 3,39%.

CAMBIEMOS POZOBLANCO IUDesde el grupo de Cambiemos Pozoblanco

IU, su portavoz José María Moyano, dijo que el 22 de diciembre celebraron una asamblea en la que decidieron mostrar su acuerdo con las inversiones pero echando en falta otras

como la actuación en el edificio de La Salchi, la construcción de una residencia de mayo-res en la zona sur de Pozoblanco, la cons-trucción del colector en la calle Pío Baroja y algún impulso para la creación de suelo industrial en la Dehesa Boyal.

José María Moyano insistió en que pese a que el equipo de gobierno diga que se ha incrementado el 37% en creación de empleo y se alcancen los 550.000 euros, esa cifra dista mucho de los más de 900.000 con que se dispusieron para este fin el año pasado.

Cambiemos Pozoblanco defiende la ges-tión pública del servicio de agua y rechaza que su privatización como hasta ahora sea la vía para construir el colector. El voto fue de abstención.

CDEIActuó como portavoz de CDeI, Antonio

López Pozuelo, que dijo que son unos pre-supuestos muy en consonancia con otros anteriores y que esperaban más cambios. Después de desear que realmente se ejecu-

La sesión extraordinaria se desarrolló esta vez en un buen cicla de debate sereno. /SÁNCHEZ RUIZ

El plan de inversiones plurianual contempla actuar en el Mercado de Abastos y el antiguo centro de salud

PLENO n PP, P+ y CDeI aprueban el presupuesto de Pozoblanco, CPIU se abstiene y el PSOE vota en contra

Page 7: La Comarca nº 46 | 16/01/2016

7SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES - LA COMARCA

Una energía que nos proyecta al futuro

INDUSTRIAS PECUARIAS DE LOS PEDROCHES, S. A.

INPECUARIAS

Cronista Sepúlveda, 18 · 14400 POZOBLANCO (Córdoba) · Teléfono: 957 770 097 / Fax: 957 770 966 · [email protected] · www.inpecuarias.es

SERVICIO DE AVERÍAS: 607 928 696

Una energía que nos INDUSTRIAS PECUARIAS DE LOS PEDROCHES, S. A.

607 928 696

Una energía que nos INDUSTRIAS PECUARIAS DE LOS PEDROCHES, S. A.

607 928 696

Una energía que nos INDUSTRIAS PECUARIAS DE LOS PEDROCHES, S. A.

Una energía que nos

INPECUARIAS

SERVICIO DE AVERÍAS:

Una energía que nos INDUSTRIAS PECUARIAS DE LOS PEDROCHES, S. A.

Una energía que nos proyecta al futuro INPECUARIAS

[email protected] ·

SERVICIO DE AVERÍAS:

INPECUARIAS

SERVICIO DE AVERÍAS:

Cronista Sepúlveda, 18 · 14400 POZOBLANCO (Córdoba) · Teléfono: 957 770 097 / Fax: 957 770 966 · Cronista Sepúlveda, 18 · 14400 POZOBLANCO (Córdoba) · Teléfono: 957 770 097 / Fax: 957 770 966 · [email protected] ·

SERVICIO DE AVERÍAS:

www.inpecuarias.es

607 928 696

INDUSTRIAS PECUARIAS DE LOS PEDROCHES, S. A.

607 928 696www.inpecuarias.es

607 928 696

Sábado, 16 de enero de 2016

ten los proyectos del plan plurianual apuntó que su formación pide que no se cambie el césped de un solo campo de fútbol sino de los dos existentes, que se construya una cu-bierta para la pista exterior del polideporti -vo, la puesta en marcha de la residencia de mayores y el parque de innovación empre-sarial. Además, se refi rió a la supresión de 30.000 euros de la publicación de la revista Pozoblanco Saludable y al mantenimiento de todos los puestos en la piscina cuando va a haber cinco menos dependientes del con-sistorio. Dijo que hay una dotación para un renti ng para un coche de alcaldía y 88.000 euros para la Mancomunidad. Tras señalar que con independencia de que estén de acuerdo con unas cosas y en desacuerdo con otras el presupuesto hay que verlo en su conjunto y el voto fue a favor.

PSOELa portavoz del PSOE, Auxiliadora Pozue-

lo, se mostró favorable a la culminación de la reforma del bulevar, a la susti tución del cés-ped arti fi cial en el campo de fútbol, el cen-tro de envejecimiento acti vo multi funcional y los 2.420.000 euros que se contemplan para la reforma del Mercado de Abastos. Auxiliadora Pozuelo remarcó que la conver-

sión aprobada del anti guo centro de salud en un centro empresarial que agrupe en un solo lugar a Adepo, el CADE o la ofi cia de desarrollo local es una propuesta hecha por el PSOE. Sin embargo, otras propuestas del PSOE no contempladas pasan por el co-lector de la calle Pío Baroja, la adecuación del inmueble de la Salchi para centro patri-monial, cultural y turísti co y para diseñar el proyecto piden 60.000 euros en lugar de los 40.400 que contempla el equipo de go-bierno, el impulso de la puesta en marcha de los estudios preliminares del PGOU con 120.000 euros en lugar de los 42.000 euros previstos y el impulso del plan de innova-ción empresarial que en los presupuestos no cuentan con ninguna parti da.

La portavoz del PSOE criti có que se du-plique la parti da para el botellón de 12.000 a 24.000 euros y que se recorte la parti da de adquisición de fondos bibliográfi cos, in-corporándose la adquisición del vehículo de alcaldía. El PSOE votó en contra.

POZOBLANCO EN POSITIVOLa portavoz de Pozoblanco en Positi vo,

Rosario Rossi, dijo que con estos presu-puestos Pozoblanco va a dar un salto cua-litati vo y argumentó que quedan atrás los

presupuestos que se hacían antes fruto de la improvisación. Explicó que el equipo de gobierno ha querido contar con la mayoría de las aportaciones recibidas por los grupos de la oposición y puso el acento en el hecho de que estos presupuestos traen la paz so-cial al Ayuntamiento y ponen fi n a confl ictos que venían de largo.

Rosario Rossi insisti ó en que se trata de unos presupuestos ambiciosos pero no im-prudentes y además no hipotecan el futuro de Pozoblanco y del Ayuntamiento ya que no se recurre a préstamos.

La portavoz quiso agradecer el trabajo de los miembros electos y no electos de Pozo-blanco en Positi vo que, según dijo, hicieron un programa electoral serio y que el com-promiso adquirido con la ciudadanía se va a ir cumpliendo. El voto fue a favor.

PARTIDO POPULAREl portavoz del PP, Santi ago Cabello, mani-

festó que el presupuesto municipal del 2016 se basa en los tres ejes de apoyo a los sec-tores primarios, inversión y creación de em-pleo. A su juicio el documento presupues-tario ti ene entre otros aspectos positi vos la puesta en valor de la marca Pozoblanco y unas inversiones que como la reforma del

Mercado de Abastos redundarán en la crea-ción de e empleo, el apoyo a la hostelería y la puesta a disposición de los ciudadanos de plazas de aparcamiento.

Sobre el parque de innovación empresarial recordó que antes de contar con este pre-supuesto el equipo de gobierno ya hizo una modifi cación de créditos para disponer de 116.000 euros y que se está trabajando para conseguir compromisos de fi nanciación.

Además, Santi ago Cabello defendió el in-cremento de 400.000 a 550.000 euros para la creación de empleo o el compromiso de la preparación de la relación de puestos de trabajo de los empleados municipales. Ca-bello se refi rió a la eliminación de los más de 30.000 euros que costaba la edición de Pozoblanco Saludable y dijo que se optará por fórmulas de promoción de la salud y del consumo con menos costes; sobre educa-ción avanzó la elaboración de un proyecto con profesionales para la educación en va-lores y concienciación ciudadana. El voto también fue a favor.

FINANCIACIÓN EXTERNA PARA EL SUELO INDUSTRIAL

El alcalde, Emiliano Pozuelo, dijo que “hay varias negociaciones abiertas para buscar fi nanciación ajena y disti nta a los recursos municipales para disponer de más suelo industrial en la Dehesa Boyal”. Remarcó, al igual que hizo Santi ago Cabello que ya se dispone de 116.000 euros y sobre las nego-ciaciones abiertas dijo que va a ser prudente para no revelar aún esos contactos.

Sobre el colector de la calle Pío Baroja el equipo de gobierno dice que va a esperar al pliego de la gesti ón del ciclo integral de agua porque en mayo termina el contrato con Aqualia y dentro de esa licitación se in-cluirá la ejecución del colector por parte de la enti dad adjudicataria.

Sobre el PGOU, Emiliano Pozuelo argu-mentó que exige un debate sereno “y por mucho que queramos correr va a ser difí cil que en 2016 se pueda iniciar” y en cuanto al remanente de tesorería que surgirá en marzo una vez que se liquide el ejercicio del 2015 se ofrecerá a todos los grupos, según dijo, consensuar a qué proyectos y por qué cuantí as se desti na, aunque ya existe un primer compromiso con ese remanente en cuanto a los primeros pasos para construir una residencia de mayores.

Las inversiones del plan plurianual centraron buena parte de las intervenciones.. /SÁNCHEZ RUIZ

Page 8: La Comarca nº 46 | 16/01/2016

8 LA COMARCA - SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES Sábado, 16 de enero de 2016

EMILIO GÓMEZPOZOBLANCO

Durante el periodo navideño, la figura del Rey Melchor ha estado presente en Pozo-blanco para que niños y mayores entregaran sus cartas. En total se han recibido unas 500 cartas entre las que se ha hecho una selec-ción valorando la calidad de la redacción, la originalidad y el trabajo creativo.

Finalmente se han seleccionado 5 cartas ganadoras. Por otra parte, de entre las 500 cartas recibidas se ha seleccionado una al azar para entregar una bicicleta. La entrega de premios tuvo lugar ayer por la tarde en la Sala de Columnas del Ayuntamiento en la que los seis ganadores recibieron sus rega-los. Los cinco ganadores de las mejores car-tas redactadas han sido Ángel Jesús Cerezo Bejarano, Raúl Cebrero Muñoz, Carmen Ca-brera Molina, Nasly Bejarano y Mª Dolores García.

El azar quiso que la ganadora de la bicicle-ta fuera Sara Moyano Moreno, una pequeña que se encuentra en su primer año de vida, por lo que estuvo acompañada de su pa-dre en la entrega del regalo. El concejal de Medios de Comunicación y primer teniente alcalde agradeció la gran participación en esta actividad y en especial a los ganadores por su esfuerzo a la hora de redactar las car-tas “ha sido una actividad preciosa que ha tenido mucha aceptación entre los niños y los mayores que fueron niños”. n

Los autores de las 5 cartas ganadoras entre las 500 recibidas posaron con sus regalos. /SÁNCHEZ RUIZ

Entregados los regalos del concurso de cartas al Rey Melchor

CARTAS n A Sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente, en Pozoblanco

ANTONIO MANUEL CABALLEROPOZOBLANCO

Gregorio Romero Ramos, de Villanueva del Duque, ha ganado vehículo el Dacia Logan Ambience 1.2 V 75CV EU6 que se sorteó este lunes en la sede de la Asociación de Empresarios de Pozoblanco (Adepo) entre las cerca de 40.000 papeletas que corres-pondían a los clientes que han realizado sus compras en la campaña Navidad sobre Rue-das, llevada a cabo por la Asociación Centro Comercial Abierto Pozoblanco Ciudad de Compras. El sorteo contó con la presencia del alcalde, Emiliano Pozuelo, y del concejal de Comercio, Pedro García.

Gregorio Romero se estaba preparando para incorporarse a su puesto de trabajo como administrativo en el hospital Valle de los Pedroches de Pozoblanco cuando reci-bió la llamada de Teresa Iglesias, presiden-ta de la Asociación Pozoblanco Ciudad de Compras comunicándole la noticia. Rápida-mente, señaló que sabía que le llamaban por ser el agraciado en el concurso, mostrándo-se en todo momento muy feliz y agradecido.

La papeleta ganadora estaba sellada en Mallas Galbis y el afortunado ha explicado que realizó varias compras esta Navidad en Pozoblanco y en la empresa Mallas Galbis una estantería.

Antes, se depositaron todas las papeletas en una gran caja y una mano inocente -Lau-ra- extrajo una como ganadora y cinco su-plentes por si en media hora no se localizaba telefónicamente al ganador.

Gregorio Romero Ramos es padre de Glo-ria Romero Granados, cantante muy popular tras su paso por el concurso Se Llama Copla.

El presidente de Adepo, Antonio García, y la de Pozoblanco, Pozoblanco Ciudad de Compras, Teresa Iglesias, han realizado un balance muy positivo de la campaña de Na-vidad, donde las compras han aumentado respecto al año anterior cerca de un 20%. Ahora habrá una reunión con las empre-sas participantes para valorarla. Por cierto, también muchas más empresas este año. El coche será entregado al ganador dentro de unos días. n

La campaña de Navidad finaliza con cerca de un 20 % de incremento de ventas

nSORTEO

El sorteo se realizó entre las casi 40.000 papeletas por compras realizadas. /SÁNCHEZ RUIZ

“Querido Rey Melchor:Este año habéis recibido todas las car-

tas que le hemos llevado en la actividad que se ha hecho del Ayuntamiento. Soy una persona de 78 años. Cuando yo era una niña, los Reyes Magos eran pobres, tan pobres como todos nosotros pues no había juguetes como ahora. Yo me crié en el campo y los Reyes Magos lo tenían muy difícil para llegar. Sin embargo, los esperábamos con muchísima ilusión. En mi habitación había una ventana muy pe-queñita y mis padres siempre nos decían que era por allí por donde pasabais para traernos los regalos. Yo ponía mi zapato con toda la ilusión y a la mañana siguien-

te dentro de él había unos cuantos cara-melos y una pasta de chocolate. Yo con eso era feliz. Recuerdo que el último año que me visitasteis, me encontré un par-chís y aquello fue muy grande.

Ahora, de mayor ya no necesito tantas cosas. No os he pedido nada aunque se acuerda mucha gente de mí y os pide cosas para que me dejéis. Por ello estoy muy agradecida por recibir tantos rega-los.

Muchas gracias a vosotros también que hacéis de la noche de reyes la noche más mágica. Aunque tenga muchos años he aprendido una cosa: QUE LA ILUSIÓN NO SE PIERDE.” n

Carta de Clemencia Muñoz (una niña de 78 años de edad)

Page 9: La Comarca nº 46 | 16/01/2016

9SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES - LA COMARCASábado, 16 de enero de 2016

ANTONIO MANUEL CABALLEROPOZOBLANCO

El presidente de la Asociación de Empresa-rios de Pozoblanco (Adepo), Antonio García, ha suscrito un convenio de colaboración con Cajasur que ofrecerá unas condiciones favo-rables de financiación para los asociados a la entidad y para sus empleados. Por parte de Cajasur la rúbrica del documento ha sido realizada por el director de zona, Valerio Ju-rado.

En el acto de firma del convenio estuvie-ron presentes además los directores de las dos sucursales de la entidad bancaria en Pozoblanco y la presidenta de la Asociación

Centro Comercial Abierto Pozoblanco Ciu-dad de Compras, Teresa Iglesias.

El convenio, que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2016, contempla condi-ciones ventajosas en la cuenta del negocio como la no existencia de comisiones, la re-ducción de las comisiones por la utilización de las terminales de venta para tarjetas (TPV), también ventajas en la suscripción de seguros, planes de pensiones, usos de tarje-tas o en los préstamos tanto a corto como a largo plazo.

Para los empleados de los asociados, las ventajas llegan de un lado para las hipotecas y de otro para los préstamos al consumo con una reducción de los costes.

Antonio García ha manifestado que este convenio “es un paso más en la búsqueda de ofrecer más servicios y mejores condiciones a los asociados” y puso de relieve que reco-ge mejoras en cuanto al convenio estándar que empezó a negociarse hace dos meses.

Por su parte, Valerio Jurado insistió en que el objetivo que persigue Cajasur es “apoyar la iniciativa empresarial sobre este año es-taremos muy volcados” y añadió que “que-remos que el mercado coja rumbo y sea más fuerte, que las inversiones aumenten y to-dos logremos un mejor entorno”.

Los responsables de Adepo y Cajasur han subrayado que quería un convenio que en la práctica se pudiera utilizar. n

Responsables de Cajasur y de Adepo durante la firma del convenio el miércoles. /SÁNCHEZ RUIZ

Adepo y Cajasur suscriben un convenio para facilitar la financiación de los empresarios

VENTAJAS n Mejora el acceso al crédito con condiciones más favorables

ANTONIO MANUEL CABALLEROPOZOBLANCO

Antonio López Pozuelo, que se convirtió en concejal del Ayuntamiento de Pozoblanco el 26 de octubre tras la renuncia de Paqui Fernández el 27 de julio, ha pasado a ocupar la portavocía del grupo municipal de CDeI. Su estreno se produjo el pasado lunes en el Pleno Extraordinario de Presupuestos que por cierto contaron con el respaldo de los dos votos de esta formación política.

Antonio López sustituye en esa tarea a Be-nito García que pasa a ser el portavoz adjun-to. En la práctica es Antonio López quien re-

presenta a su partido en las distintas juntas y comisiones a los que son llamados los dis-tintos grupos políticos, ya que por motivos labores Benito García se encuentra fuera de Pozoblanco.

Antonio López ocupó el puesto número 3 en la candidatura de CDeI en las pasadas elecciones municipales, en las que obtuvo dos concejales. n

López sustituye a García en esta tarea. /S.R.

Antonio López, nuevo portavoz de CDeI en el Ayuntamiento

nPOLÍTICA

Page 10: La Comarca nº 46 | 16/01/2016

10 LA COMARCA - SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES

C / M A Y O R , 4 8 - 1 . 1 4 4 0 0 P O Z O B L A N C O ( C Ó R D O B A )

Sábado, 16 de enero de 2016

ANTONIO MANUEL CABALLEROPOZOBLANCO

Una vez anunciado y difundido el cartel anunciador, que muestra un dibujo de Da-vid Vázquez, también la Cofradía acaba de hacer públicos los actos previstos y que se iniciarán los días 28, 29 y 30 de enero, a las 17.00 horas, en la Plaza del Cronista Sepúl-veda, con la salida del tambor, que acompa-ñado por la chiquillería recorrerá los barrios de nuestra ciudad interpretando en la casa de los hermanos cofrades el tradicional bai-le.

El jueves 28 de enero a las 20.30 horas, en la Parroquia de Santa Catalina, tendrá lugar un acto penitencia de la Cofradía y el viernes 29 de enero, a las 21:00 horas, en el Teatro El Silo, será presentado un documen-tal sobre las Romerías y Fiestas en honor de la Virgen de Luna.

Y así llegaremos al sábado 30 de enero con dos citas importantes ya que a las 13.00 ho-ras, será la despedida del carro de la comida. Al mando del Sargento, un grupo de herma-nos cofrades portando armas, partirán de la casa del Capitán, pasando por la Parroquia de Santa Catalina, y desde allí por el itinera-rio de costumbre hacia el Santuario. Y a las 20.45 horas, tendrá lugar el Pregón de las Fiestas de la Virgen de Luna a cargo de Eva-risto Ballesteros Tribaldo, con la actuación del grupo Aliara.

CEREMONIAL DE SIGLOS PASADOS El domingo 31 de enero a la 1.00 de la ma-

drugada se iniciará la Llamada a los Cofra-des. El Sargento, acompañado de Tambori-lero y Ordenanza realizan la llamada clásica, ¡Hermano, Ave María Purísima!, en la casa de cada cofrade.

A las 8.00 horas, Reunión de la Cofradía en la Casa de Hermandad. Por el Sargento se pasará lista y se nombrarán los servicios. Igualmente, se procederá a la imposición de la escarapela al nuevo Capellán, José María González Ruiz. Seguidamente y en forma-ción se marchará al domicilio del Alférez a recoger la Bandera y se partirá a la casa del Capitán. Desde el Ayuntamiento, las Auto-ridades, acompañadas de varios cofrades al mando del Cabo de Filas, se dirigirán al do-micilio del Capitán.

A las 8.30 horas, Salida de Capitanía. La cofradía formada con Bandera se dirigirá a la Parroquia de Santa Catalina para pedir per-miso a la Autoridad Eclesiástica y desde aquí se marchará al Santuario por el recorrido de costumbre.

A las 10.45 horas, tendrá lugar la Proce-sión alrededor del Santuario y la Eucaristía concelebrada, presidida por el José María González Ruiz, Capellán de la Cofradía. En el Ofertorio, Jura de bandera de nuevos co-frades y Entrega de Medallas de Oro y Pla-ta por los 50 y 25 años de servicio activo

a cuatro cofrades. Animará la Eucaristía el Coro Romero “Voces de la Sierra”.

Para una mejor organización, se entrará en la ermita por la puerta de la campana y se saldrá por la puerta lateral.

A las 13.45 horas, comida de hermandad de la Cofradía. A las 15.00 horas, salida del Santuario de la Jara de la Bendita Imagen de la Virgen de Luna, a hombros de sus devo-tos, camino de Pozoblanco. En el Pozo de la Legua, parada en el Altar Descansadero, donde se obsequiará a los romeros con una pieza de fruta gentileza de Frutas Ripoll.

A las 18.30 horas, aproximadamente, Lle-gada de la Virgen al Arroyo Hondo, donde será recibida por el pueblo, clero y autori-dades, procediéndose a la imposición a la Sagrada Imagen de las llaves de los sagra-rios de Villanueva de Córdoba y Pozoblanco, Salve cantada y ofrecimiento del típico Hor-nazo por los niños pozoalbenses. En proce-sión, acompañada por la Banda Municipal de Pozoblanco y por el recorrido de costumbre, se marchará hacia el Ayuntamiento, dónde se hará entrega a la Patrona del Bastón de Alcaldesa Perpetua de la ciudad por el al-calde, con presencia del Ayuntamiento en pleno, haciéndose descarga de Honor. A la llegada a la Parroquia de Santa Catalina, ha-brá Santa Misa.

FIESTA LOCAL El lunes 1 de febrero, a las 10.45 horas, re-

unión de la Cofradía en el domicilio del Ca-pitán, para salir en formación con Bandera a la Parroquia de Santa Catalina.

A las 11.00 horas, la procesión por el si-guiente recorrido: Plaza de la Iglesia, Padre Tarín, Libertad, Muñoz de Sepúlveda, Con-cepción, León Herrero, Pío Baroja, Cronis-ta Sepúlveda, Plaza del Mercado, Cristo, Bautista, Ramón y Cajal, Pedrajas, Obispo Pozuelo, Plaza de los Padre Salesianos, San Juan Bosco, Hermanas Moreno Pozuelo, Demetrio Bautista, Vicente Aleixandre, Ce-lestino Martínez, Plaza de la Iglesia.

Acompaña la procesión la Banda Municipal de Música de Pozoblanco. Al término de la procesión, en la Parroquia de Santa Catali-na, misa concelebrada del primer día de la Novena. Se celebrará el XIV Concurso de Calles Engalanadas.

Del 2 al 9 de febrero se llevará a cabo la Solemne Novena en honor de la Virgen de Luna.

Durante la semana del 25 al 29 de enero, las personas interesadas en portar las andas en el Camino desde el Santuario a Pozoblan-co, deberán pasar por la casa de la Cofradía de la calle Santa Ana, en horario de 21.00 a 23.00 horas y el sábado desde las 11.00 hasta las 15.00 horas para inscribirse. n

El cartel anunciador recoge este año un dibujo de David Vázquez.

La Cofradía de la Virgen de Luna anuncia el programa de las fiestas en honor a la Patrona

ROMERÍA n El día 29 se presentará un documental

Page 11: La Comarca nº 46 | 16/01/2016

11SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES - LA COMARCASábado, 16 de enero de 2016

“El revoloteo de la bandera rodeada de detonaciones y humo es una de la imágenes

más espectaculares de nuestra fiesta”

MANOLO MARÍN n Alférez Abanderado de la Cofradía de la Virgen de Luna

EMILIO GÓMEZPOZOBLANCO

En la página web de la Cofradía de la Vir-gen de Luna aparece la fotografía de Ma-nolo Marín, alférez abanderado, haciendo revolotear la bandera de nuestra patrona. Lo lleva haciendo desde 1992. Este acto ceremonial forma parte de nuestra historia como lo forma los toques de tambor, el hor-nazo, las descargas, la espera en el Arroyo Hondo. Marín mueve la bandera con mucha energía y a la vez, con mucho sentimiento. La bandera forma parte de su vida. El alférez abanderado es el que tiene la obligación de la custodia y conservación de la bandera. Es un elemento que tiene mucho protagonismo en la Cofradía pues se usa en el juramento de los nuevos cofrades y cofrades de honor. En la descarga con bandera desplegada, a un determinado toque de tambor, el alférez comienza a hacer revolotear la bandera en el centro que forman todos los cofrades. Durante la descarga, la bandera no para de moverse. Manolo Marín nos explica sus 24 años como alférez abanderado.

– ¿Con que alegría vamos a por la Virgen de Luna?– El ir a por Ella supone pues, una doble alegría: de un lado, encontrarnos de nuevo con nuestra Madre y por otro, ser actores y participes de una de las fiestas y tradiciones más bonitas, singulares y representativas de la idiosincrasia de nuestro pueblo. Ser cons-ciente de ello supone una gran alegría.– ¿Desde cuándo es hermano de la Virgen de Luna?– Desde la 14 de febrero de 1982, día que juro bandera, momento en que, de una for-ma oficial, puedo considérame como tal. Te-nía entonces 24 años.– ¿Recuerda ese día? ¿Cómo lo vivió?– Vivir la Cofradía desde fuera no tiene nada que ver cómo hacerlo desde dentro. La no-vedad te llena de expectativas, de una for-ma especial de observar y sentirte observa-do, de cierto miedo a no hacer el ridículo a la hora de las descargas, de querer agradar, quizá demasiado, para sentirte integrado y ser integrado, en fin, algo novedoso que vi-ves con la ilusión propia del recién llegado..– ¿Y desde cuando Alférez abanderado?– Fui elegido para el cargo en la reunión de Junta Directiva celebrada el 29 de abril de 1992 y ratificado posteriormente en La Junta General celebrada en el mes de junio, todo ello como consecuencia de ser nom-brado capitán Juan García, que ocupaba el puesto al que yo me incorporé.

– Muchos rituales en nuestra Romería que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Esto es muy importante ¿Verdad?– La forma continua de hacer y vivir una actividad se hace costumbre, ésta con el tiempo se hace tradición la cual, cuando se conserva pura e intacta, comporta el bagaje cultural e histórico de un pueblo. Somos tan conscientes de ello que, en lo esencial -traje en su conjunto, descargas, bandera, toques del tambor, salida del mismo con los niños visitando las casas de los cofrades, etc.-, po-nemos y nos preocupamos profundamente de mantenerlas, aunque parezcamos un tan-to anacrónicos; porque si no, perderíamos nuestras raíces y señas de identidad como Cofradía y como “tarugos”. Evidentemente estamos hablamos de los días de Romería, el resto del año nos comportamos y actuamos como cualquier colectivo socio-cultural de

nuestro pueblo.– Un símbolo tan importante como la ban-dera. ¿Qué significa para usted?– En primer lugar la responsabilidad, des-pués del capitán y junto con el resto de la Junta Directiva, de dirigir y organizar la co-fradía e intentar que cada día este más viva, tanto en lo religioso como en lo social y cul-tural de nuestro pueblo. El cargo conlleva portar la bandera, no al revés. En segundo lugar estar medianamente pre-parado físicamente para revolotearla y estar a la altura de la circunstancias el día de la Romería.– ¿La Romería más bonita que ha vivido?– Indiscutiblemente el día que asistí por pri-mera vez a la misma como Alférez, el acto institucional en Santa Catalina de relevo de mandos, entrega de bandera , la Cofradía formada en la nave de la iglesia, la Jura de

un cofrade ante la bandera que yo portaba como responsable de la misma... fue todo muy bonito. No obstante, tengo que señalar que, ese día y algún que otro anterior, hasta que realice el primer revoloteo, el miedo es-cénico y al ridículo hizo que no conciliara el sueño como es debido.– ¿La más amarga?– Sin lugar a dudas la primera que viví sin mi amigo y mentor Rafael Sánchez Roig, si yo soy algo en la Cofradía se lo debo en gran medida a él. Rafael cuando yo entré era el Sargento, lo fue siempre por antonomasia, era el alma de la Cofradía, el ideal para el puesto que tenía y el que más ”mano izquier-da” administraba para solucionar los proble-mas de la “tropa”. Me mostró los intríngulis internos y ayudo considerablemente en los primeros días de mi cargo como Alférez. Se fue un gran amigo y un cofrade cabal de los pies a la cabeza.– ¿Cómo es revolotear la bandera entre hermanos y escopetas?– La verdad es que el riesgo es intrínseco al cargo. Si de algo somos conscientes todos los hermanos es del peligro que conlleva el uso de armas de fuego, nuestro Capitán, a riesgo de resultar pesado, nos lo repite mil veces a lo largo del día; pero también somos conscientes que sin ellas, nada sería igual. Yo, por mi parte, me inhibo lo más posible en mi cometido y espero, como sucede ha-bitualmente, que no ocurra ningún contra-tiempo. Hay que reconocer que el revolo-teo de bandera rodeada de detonaciones y humo de las mismas es una de las imágenes más espectaculares y propias de nuestras fiestas.– Uno mira las fotografías y ve como a pe-sar del tiempo ella sigue ahí, ¿esto qué le dice?– Y siempre estará ahí, independientemen-te de los que en cada época estemos o ha-yan estado al cargo de este cometido, pero precisamente por eso, nuestra mayor logro será mantener intacto lo fundamental e im-portante que hemos recibido y procurar, en la medida de lo posible y siendo conscien-tes del tiempo en que nos ha tocado vivir, crear las bases y los medios para trasmitir-lo a los que nos sigan. Habrá sombras y lo-gros, pero si todos a los que nos atañe esto, que en realidad es todo Pozoblanco, nos lo proponemos, los eslabones que conforman las épocas de generaciones y generaciones seguirán agrandando esta hermosa cadena que no es otra cosa que la historia de nues-tro pueblo en lo que se refiere, por un lado a su religiosidad y por otro, a su cultura y singularidad. n

Manolo Marín es el alférez abanderado de la Cofradía de la Virgen de Luna de Pozoblanco desde 1992.

Page 12: La Comarca nº 46 | 16/01/2016

12 LA COMARCA - SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES Sábado, 16 de enero de 2016

REDACCIÓNPOZOBLANCO

La Agrupación Musical de La Soledad, con el apoyo de la Hermandad de Nuestra Seño-ra de la Soledad, ha organizado el Concier-to de Música Cofrade “La Soledad”, que se celebra hoy sábado 16 enero a partir de las 19.00 horas, en la Caseta Municipal de Po-zoblanco.Para esta ocasión, la Agrupación ha elegido para compartir cartel a la banda de cornetas y tambores Sayones de Nues-tro Padre Jesús Nazareno de Pozoblanco, así como a la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Pasión de Linares, reco-nocida dentro del mundo cofrade como una de las mejores agrupaciones musicales de

Andalucía y España.Contando también con la participación

del Grupo de Metales del Conservatorio de Música Marcos Redondo, un grupo dirigido por Francisco Espejo Carmona, integrado por trompetas, trompas, trombones, bom-bardino y tuba. Interpretan bandas sonoras y temas de carácter popular. Sus componen-tes son de Pozoblanco, Dos Torres, Villanue-va de Córdoba, Villa del Río o Hinojosa del Duque.

El concierto tiene un precio de 5 euros la entrada anticipada y 6 euros en taquilla hoy día de celebración.

Para conseguir la compra anticipada, se podía contactar con cualquier miembro de la Agrupación Musical, de la Junta de Go-

bierno, a través de las redes sociales de la Agrupación Musical y la Hermandad en re-des sociales y a través del correo electróni-co.

El hermano mayor, Patricio Rodríguez, ha manifestado que habrá servicio de bar con comida. Igualmente, se intentará generar el menor ruido posible para apreciar bien las marchas que se van a interpretar y que ade-más de las cinco previstas pueden ser final-mente más si hay demanda de los asistentes.

El director de la Agrupación Musical de La Soledad, Joaquín Nevado, puso de relieve que se ha preparado con mucha ilusión este evento y que se han intensificando los ensa-yos para llegar al mejor nivel posible y hacer disfrutar a todos con sus notas. n

La Soledad comparte cartel con La Pasión de Linares y con los

Sayones en la caseta municipal

CONCIERTO n También participa el grupo de metales del Conservatorio

La Agrupación Musical de La Soledad ha preparado con mucha ilusión este evento y ha intensificado los ensayos en las últimas semanas. /SÁNCHEZ RUIZ

Costaleros y braceros disfrutaron de su jornada de convivencia

Braceros y costaleros de Pozoblanco se dieron cita el pasado sábado en Colegio Salesiano con motivo de un encuentro organizado por desde la junta permanente de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de Pozoblan-co. La dietista-nutricionista Beatriz Fernández impartió una charla coloquio hablando de cómo debe ser la dieta del costalero, mientras que Ángel García habló de costales, de su historia, y comparó los prime-ros utilizados con los de hoy. n

ANTONIO MANUEL CABALLEROPOZOBLANCO

El pasado 5 de enero tuvo lugar la tradi-cional Cabalgata de Reyes que recorrió las calles de Pozoblanco. De entre todas las participantes, un jurado compuesto por 5 miembros las ha valorado teniendo presente el cumplimiento de las bases y valorando el trabajo creativo, la originalidad, iluminación, sonido, animación y puesta en escena. Las cuatro carrozas premiadas son la de la Aso-ciación Las Malvinas con un premio de 150 euros, la del AMPA Manuel Cano Damián con un premio de 110 euros, la de la AA.VV. Los Llanos con un premio de 80 euros y la de la AA.VV. San Gregorio con un premio de 60 euros. Destaca una mención especial para la carroza de El Círculo del Caballo por su gran puesta en escena con el conjunto de animales a pie de calle. Todas las carro-zas participantes han recibido un premio de participación de 530 euros, según viene es-pecificado en las bases de la Cabalgata. Por otra parte, el jurado hace una aclaración que explica que las carrozas de los Reyes Magos no han entrado en concurso. n

Elegidas las carrozas premiadas de la Cabalgata de Pozoblanco

nREYES MAGOS

ANTONIO MANUEL CABALLEROPOZOBLANCO

El alcalde de Pozoblanco, Emiliano Pozuelo y el Secretario de Estado de Seguridad, Fran-cisco Martínez, junto con otros alcaldes, fir-mó ayer viernes en Sevilla, en la Delegación del Gobierno en Andalucía, el Convenio de VIOGEN, por el que se fija la colaboración entre la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior y el Ayuntamiento de Pozoblanco para incorporar a la Policía Local de Pozoblanco al ‘Sistema de Segui-miento Integral en los casos de violencia de género’.

Este sistema es una aplicación informática que busca mejorar la protección a las víc-timas de violencia de género mediante el seguimiento de las circunstancias de riesgo, alertar de su evolución y adoptar medidas de protección adecuadas para prevenir y evitar riesgos en cada caso. Integra infor-mación policial, judicial y penitenciaria para ayudar a que sea el cuerpo policial más cer-cano a la víctima el que le proporcione una protección inmediata. n

La Policía Local de Pozoblanco se incorpora al Sistema de Seguimiento de violencia de género

nPOLICÍA

Page 13: La Comarca nº 46 | 16/01/2016

13SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES - LA COMARCASábado, 16 de enero de 2016

“LA VOZ DE LA LECTURA LUCIANA LÓPEZ APARICIO”I I

PREMIO IN

FANTIL

Libro que se selecciona para este concurso: 

“La isla del tesoro”

1º Premio:· Para el niño-a 1000 euros

· Para el colegio en material escolar 500 euros2º Premio:

· Para el niño-a 500 euros· Para el colegio en material escolar 300 euros

3º Premio:· Para el niño-a 250 euros

· Para el colegio en material escolar 150 euros4º Premio:

· Para el niño-a 150 euros5º Premio:

· Para el niño-a 100 eurosDel 6º al 10º clasificado:

· Para el niño-a 30 euros en material escolar

Únete a la fiesta de la lectura

Organiza y patrocina: Miguel Cardador López

Colaboran:Excmo. Ayuntamiento de PozoblancoFundación Ricardo Delgado Vizcaíno

Papelería LauraLa Caixa

Fase final el viernes 22 de enero del 2016a las 11 horas de la mañana

en el Auditorio del recinto ferial.Al finalizar se hará la entrega de premios. 

Participan los niños nacidos en el año 2007,de los cinco colegios de primaria de Pozoblanco.

Page 14: La Comarca nº 46 | 16/01/2016

14 LA COMARCA - SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES

COMARCA

Sábado, 16 de enero de 2016

ANTONIO MANUEL CABALLERODOS TORRES

Teniendo próxima la celebración de la Festividad de la Candelaria, un año más el Ayuntamiento de Dos Torres prepara un amplio y variado programa de actividades para el viernes 29 de enero, sábado 30 de enero y domingo 31 de enero de 2016, con objeto de conmemorar y potenciar una de las fiestas populares más significativa y con mayor raigambre de las que tienen lugar en Los Pedroches.

Con motivo de esta celebración, la Plaza de la Villa y la Plaza de Torrefranca y sus entornos se ambientarán de época para dar cabida a actividades como el Mercado Fran-co, con exposición y venta de productos ar-tesanales del territorio, la visita teatralizada por el Conjunto Histórico, la muestra y ruta gastronómica, la interpretación y el baile de jotas, música popular en directo, exhibicio-nes de cetrería, demostraciones artesana-les, juegos populares o degustaciones de productos típicos y todo ello en torno a la gran candela, protagonista de la fiesta.

Durante el transcurso del evento también se desarrollaran actividades complemen-tarias de animación para el disfrute de los visitantes.

Además, en esta edición, tendrá lugar la IV

Ruta Gastronómica de La Candelaria, con manjares típicos a precios medievales, con objeto de potenciar la gastronomía propia de la comarca a través de los establecimien-tos de hostelería del municipio, aportando y enriqueciendo la fiesta con este aliciente.

El propósito de esta singular celebración es la recuperación y rentabilización econó-mica y social del Patrimonio Cultural que atesora Dos Torres y la comarca de Los Pe-droches, articulando este importante activo patrimonial como un evento turístico – cul-tural asentado en la tradición y consolidado como un producto turístico de referencia en el territorio.

El viernes 29 de enero a las 19.00 horas tendrá lugar la apertura de los Mercados Francos y demostraciones de artesanía: una de las actividades de mayor interés es la recreación del hecho histórico del “mer-cado franco”, recuperando las tradiciones del municipio para revivir una de sus épocas de máximo esplendor y contribuir con ello a la ambientación de la fiesta y al fomento y dinamización del empresariado, así como del tejido asociativo de la localidad a través de la exposición y venta de artesanías y pro-ductos locales.

A partir de las 20.00 horas, adaptación teatral de “La Princesa está Triste” (Rubén Darío), a cargo de la Escuela Municipal de

Adultos de Dos Torres, en Los Soportales (Plaza de la Villa).

El sábado 30 de enero, entro otras activi-dades, el Centro de Interpretación de la Ar-quitectura Popular permanecerá abierto de 12.00 a 14.00 horas, habrá una exposición de aves (harris, águilas, halcones, lechuzas, mochuelos, cernícalos, autillos, búhos, etc.) y exhibiciones de vuelo de aves rapaces cada hora en la Plaza de la Villa y la XIX Muestra Gastronómica: con exposición de platos y productos típicos de la tierra ela-borados por los vecinos, vecinas y colecti-vos de Dos Torres. A partir de las 14.00 ho-ras, interpretación y baile de jotas serranas como muestra de las danzas populares y la tradición musical propia del folklore del lu-gar, a cargo del grupo local de jotas y degus-tación de migas tostas a cargo del Hogar del Pensionista “San Roque” (Plaza de la Villa).

A partir de las 19.45 horas, encendido de la tradicional Candela y por la noche degus-taciones de caldereta (ternera), así como de los postres y repostería expuestos en la XIX Muestra Gastronómica, todo ello acompa-ñado de buen vino.

Las actividades culminarán el domingo 31 de enero. Además, la Asociación Cultural Afrido llevará a cabo diferentes actividades en la zona entorno a la Plaza de Torrefranca. n

Las plazas de la Villa y Torrefranca acapararán todas las actividades. /SÁNCHEZ RUIZ

El Ayuntamiento de Dos Torres presenta los actos de la fiesta de la Candelaria

FIESTA POPULAR n Desde el viernes 29 y hasta el domingo 31 de enero

ANTONIO MANUEL CABALLEROBELALCÁZAR

Belalcázar celebra este fin de semana, los días 16 y 17 de enero, la IV Feria Cinegé-tica ‘Castillo de Belalcázar’, que organiza el Ayuntamiento de la localidad en colabora-ción con el Consorcio Provincial de Desarro-llo Económico de la Diputación de Córdoba, contando con expositores y un completo programa de actividades, que incluye carre-ras de galgos y distintos campeonatos, tal y como ha destacado el alcalde, Francisco Luis Fernández.

El sábado 16 de enero, desde las 9.00 ho-ras se celebra un campeonato de perdiz con reclamo con importantes premios y catego-ría local.

Desde las 10.00 horas se celebrará una ca-rrera de galgos en la pista junto al campo de tiro municipal Monte Malagón, se trata de una pista de 500 metros.

A las 12.30 horas se producirá la inaugu-ración oficial de la Feria con la apertura de la exposición comercial en la nave cultural Fuente Vieja, dónde habrá degustaciones continuadas de productos típicos.

Ya el domingo 17 de enero, el día comen-zará con una ruta de senderismo de 11 kiló-metros, siendo el punto de encuentro a las 9.30 horas en la Plaza de la Constitución. A las 10.00 horas abrirá la expsición comercial y habrá un campeonato de tiro al plato en el campo de tiro municipal.

Ya a partir de las 13.00 horas se dará paso a un campeonato de tirachinas en el parque Fuente Vieja.

En Córdoba hay registrados 1.450 cotos de caza, de los 7.500 existentes a nivel an-daluz, en los que se llegan a abatir de media unos 22.000 ejemplares de caza mayor al año. Además, la caza genera unos 50.000 jornales anuales. La afición en Belalcázar es muy importante si se tiene en cuenta la existencia en la localidad de unas 300 licen-cias. n

Belalcázar acoge este fin de semana su IV Feria Cinegética, con carrera de galgos y varios campeonatos

nMUESTRA COMERCIAL

Page 15: La Comarca nº 46 | 16/01/2016

15SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES - LA COMARCASábado, 16 de enero de 2016

ANTONIO MANUEL CABALLEROEL VISO

El pasado miércoles con el juramento o pro-mesa a la consti tución Española el alcalde de El Viso, Juan Díaz caballero adquiría la condición plena de Senador.

Un momento que califi có como emocio-nante y cargado de responsabilidad puesto

que lo asume con el compromiso de la de-fensa de los intereses de los ciudadanos de Córdoba a los que representa.

Juan Díaz, que estuvo acompañado de su mujer, ha solicitado la integración en la co-misión de agricultura y servicios sociales. Además, agradecía “a todas las personas que me han apoyado y ayudado es un honor po-der trabajar por el desarrollo de nuestro país

y el bienestar de sus ciudadanos. Mi grati -tud para todos los víseños y víseños. Y un recuerdo especial para mis padres y demás víseños que ya no están entre nosotros”.

Como ya anunció dedicará sus esfuerzos al Ayuntamiento de El Viso y a su tarea como senador por lo que abandonará la presiden-cia de la Mancomunidad y del Grupo de De-sarrollo Rural.

Juan Díaz asume su cargo como Senador ante la Consti tución

SENADO Pide la integración en la comisión de Agricultura y SS. Sociales

ANTONIO MANUEL CABALLEROVILLANUEVA DE CÓRDOBA

La Guardia Civil ha detenido en la locali-dad cordobesa de Villanueva de Córdoba en la madrugada del pasado lunes a un vecino de la población, de 19 años de edad, como presunto autor de un delito de tentati va de robo en un almacén de bebidas.

La Benemérita ha informado de que tuvo conocimiento del hecho a través de un aviso recibido en el Centro Operati vo de Servi-cios (COS) de la Comandancia de la Guardia Civil, de que se había acti vado la alarma de robo de un almacén de bebidas, ubicado en la localidad, y que al parecer había una per-sona en su interior.

Inmediatamente, una patrulla de la Guar-dia Civil de Villanueva de Córdoba se tras-ladó al almacén, donde comprobaron que efecti vamente había una persona en el in-terior del mismo, que había accedido al in-terior tras descolgarse desde el tejado, con el objeti vo de cometer un robo. Ante ello, fue detenido como presunto autor de una tentati va de robo.

El detenido y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición de la autoridad judicial.

Detenido un hombre acusado de intentar robar en un almacén de bebidas

SUCESO

Cuartel de la Benemérita en Villanueva de Córdoba.

Page 16: La Comarca nº 46 | 16/01/2016

16 LA COMARCA - SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES Sábado, 16 de enero de 2016

SATURNINO MUÑOZHINOJOSA DEL DUQUE

En los próximos días finalizaran los trabajos contemplados en la iniciativa denominada “Actuaciones para la prevención del riesgo de inundación y recuperación ambiental del entorno de la Cañada Real de la Mesta, en el término municipal de Hinojosa del Duque (Córdoba)” promovida por la Confederación Hidrográfica del Guadiana, la Diputación Provincial de Córdoba y el ayuntamiento de esta localidad pedrocheña.

La actuación ha permitido la reparación de varios puntos inundables en diversos cami-nos así como el sellado de un vertedero in-controlado en el entorno de la Cañada Real de la Mesta y su restauración ambiental me-diante la repoblación forestal de estos terre-nos, situados a pocos kilómetros del casco urbano de Hinojosa del Duque.

De esta forma se han realizado también importantes mejoras en el camino mozárabe de peregrinación a Santiago de Compostela en su tránsito por el término municipal de Hinojosa. Para ello se han construido bade-nes sobre el arroyo Tocón, el arroyo de las Viñas y el arroyo Cohete. Estas obras en los puntos inundables de distintos cursos flu-viales también ha permitido la adecuación para el tránsito de todo tipo de vehículos en el acceso al campo de tiro por el arroyo de la Dehesa, así como en el arroyo del Pilar, en el denominado como camino ancho.

Por otro lado, también se ha llevado a cabo, como se ha indicado anteriormente, la recuperación ambiental de un vertedero incontrolado de aproximadamente 2,5 ha de superficie, ubicado a unos 3 km al sureste del núcleo urbano de Hinojosa del Duque, en el punto kilométrico 1,5 de la carretera provincial CO-8406, en dirección a la veci-na localidad de Valsequillo. Un espacio que durante décadas fue usado como lugar para

el depósito de escombros y todo tipo de re-siduos de carácter urbano.

Las actuaciones, en esta área, de acuerdo al proyecto, han consistido en recogida y traslado a vertedero autorizado de los resi-duos de naturaleza no inerte (fundamental-mente neumáticos y elementos mecánicos); extendido y compactación de los residuos

restantes hasta alcanzar un espesor de 30 cm; sellado de la zona mediante una capa de material granular de naturaleza arcillosa de 20 cm de espesor; y restauración ambiental consistente en la revegetación con especies arbustivas y arbóreas mediterráneas pro-pias de la zona.

Las obras fueron adjudicadas por la Confe-

deración Hidrográfica del Guadiana el pasa-do el 28 de abril del pasado año a la empresa Ingeniería de Proyectos, Servicios y Obras por un importe total de 235.662, 36 euros y publicadas en el Boletín Oficial del Estado del 26 de mayo. n

Finaliza el proyecto de recuperación ambiental de la Cañada Real de la Mesta

HINOJOSA DEL DUQUE n Obras en cauces de arroyos del camino mozárabes

Se han realizado mejoras en el camino mozárabe de peregrinación a Santiago de Compostela. /S.M.

Page 17: La Comarca nº 46 | 16/01/2016

17SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES - LA COMARCASábado, 16 de enero de 2016

ANTONIO MANUEL CABALLEROVILLARALTO

El grupo de diputado y diputadas de IUL-VCA en la Diputación de Córdoba se reu-nió ayer viernes con miembros del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Villaralto quienes han trasladado las principales preo-cupaciones y proyectos a poner en marcha en el municipio.

Durante el encuentro, al que han asistido los tres diputados provinciales de la forma-ción, Francisco Sánchez, Marisa Ruz y Ana María Guijarro, y, por parte del Ayuntamien-to villaraltero, su alcalde, Ángel Gómez, el teniente de alcalde de Cultura, Festejos y Caminos, Ángel Moreno, y Pilar Moraño, teniente de alcalde de Asuntos Sociales, Mujer y Urbanismo, se han priorizado las reivindicaciones relacionadas con las in-fraestructuras de la localidad y los servicios sociales que afectan a sus vecinos y vecinas.

En este sentido, Ángel Gómez, alcalde de Villaralto, ha expuesto al grupo provincial de IULV-CA “las deficiencias que aún mantiene el CEIP Nicolás del Valle; el arreglo nece-sario de caminos propiedad de la Junta de Andalucía y la Diputación, como la carretera Divina Pastora, o el proyecto de la carretera CO-7411 de Villaralto a El Viso, además de la creación de rotondas en el municipio y la creación de un corredor verde como circuito de senderismo”.

Asimismo, desde el equipo de gobierno se ha mostrado “gran interés en la recupera-ción del patrimonio municipal, la posibilidad de construir un punto limpio en el pueblo y crear una Escuela Infantil de Música, poner en marcha talleres de empleo y huertos ur-banos”, y, sobre todo, han puesto hincapié

en la importancia de los Planes Provinciales de la Diputación de Córdoba, de los cuales, el portavoz de IULV-CA en la institución, Francisco A. Sánchez, ha destacado “el cum-plimiento del compromiso adoptado por el equipo de gobierno provincial de duplicar, en los próximos cuatro años, dichos planes, a los cuales se ha destinado, en los presu-puestos para el año 2016, una partida que ha aumentado un 105% con respecto al pre-supuesto provincial anterior (29 millones de euros), duplicando la media anual que se ha invertido en los últimos cuatro años”.

Por último, Gómez no ha querido dejar de

mostrar su preocupación por las políticas sociales en el municipio y, sobre ello, ha tras-ladado al grupo de diputado y diputadas de IULV-CA “la necesidad de contratación de profesionales para la residencia de mayores Isidoro Fernández, residencia gestionada directamente desde el Ayuntamiento, y la dotación de mobiliario del mismo” mientras también ha solicitado a las diferentes admi-nistraciones “apoyo económico y/o logístico para encuentros con otros municipios en materia de violencia de género así como in-formación para poner en marcha la ayuda de emergencia en los domicilios particulares”. n

El Ayuntamiento de Villaralto traslada sus reivindicaciones a la Diputación

DEMANDAS n Los diputados de IU se reúnen con el gobierno local

Reunión mantenida en la sede de la Diputación.

ANTONIO MANUEL CABALLEROVILLANUEVA DE CÓRDOBA

Los días viernes 29, sábado 30 y domingo 31 de enero se celebrará en Villanueva de Córdoba la Ruta de la Tapa del Cerdo Ibérico en la que tomarán parte 22 bares, restau-rantes, tabernas y cafeterías de la localidad dónde se podrán degustar sucelentas tapas por tan sólo 2.50 euros. Será sorteado un jamón ibérico de bellota entre todos los clientes participantes que completen el puzzle cuyas piezas se irán repartiendo por todos los bares participantes.

Los puzzles completos, que contarán con 9 piezas, se podrán depositar en la portería del Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba del 1 al 4 de febrero y el día 5 se realizará el sorteo a las 12.00 horas en el salón de ple-nos. Entre las tapas que podrán ser degus-tadas se encuentran tajadillas de salchichón ibérico sobre tostá con tomate y crujiente, lágrimas de lomo de Los Pedroches sobre salsa de pimientos rojos y emulsión de pi-perrada, carrillada de cerdo ibérico estofa-da con habay compota de manzana, lagarto ibérico bellocheño o lechón confitado al aroma de romero. n

Del 29 al 31 de enero, Villanueva acoge la Ruta de la Tapa del Cerdo Ibérico

nMANJAR

Page 18: La Comarca nº 46 | 16/01/2016

18 LA COMARCA - SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES Sábado, 16 de enero de 2016

SOCIEDAD

EMILIO GÓMEZLOS PEDROCHES

Hay muchas historias que podrían ir al cine como realidades que superan a la ficción. El artículo que ustedes van a leer está basado en hechos reales. Ocurrió en Los Pedroches hace muchos años. Una mañana de junio de 1946 nacía en una casa de Añora, Marcos Rodríguez Pantoja. Era el menor de tres hermanos. Su madre, Araceli murió. Poco después, su padre, Melchor, se juntó con una mujer con la que se fue a vivir al campo entregando a unos familiares sus dos hijos mayores. Era la España rural de la posgue-rra. Marcos se quedó con su padre y mal-vada madrastra quien parecía sacada de los cuentos.

En aquellos años, vi-vían en una choza de pa-los y matorrales. Parecía un escondite más que una casa. A Marcos se le ha olvidado el nombre de su madrastra lo que no puede olvidar son sus palizas “me pegaba tan fuerte que hasta me mareaba y con todo lo que tuviera cerca, una vara, un tronco, una piedra, todavía me duelen sus palizas pues no me quería”. Lo mandaba a robar bellotas y cuando los guardas lo veían, le pegaban también y le quitaban las bellotas, “todavía cierro los ojos y pienso que me van a pegar”. En el campo hacían picón y vivían en la po-breza más absoluta. Fue quizás por ello que un buen día su padre lo vendió por un caba-llo y unas cabras. Un trato rápido. El señor que lo compró lo hartó de comer antes de llevárselo cuando anocheció a Sierra More-na donde vivía un viejo que guardaba cabras y al que ayudaba en el pastoreo. Marcos ya empezaba a estar solo en el monte a pesar de que solo tenía 7 años. Un día el viejo en-fermó. Apenas se movía y era Marcos quien se ocupaba de las cabras. Una mañana, un

búho le llevó hasta donde estaba el anciano moribundo quien le dijo a Marcos que se iba donde hacía tiempo quería ir. A las pocas ho-ras murió y cuando Marcos estaba haciendo el agujero para enterrarlo aparecieron unos buitres quienes dieron cuanta del cuerpo y a los que Marcos no podía acercarse. “Se me tiraban, si no me voy de su lado se hubieran llevado mi cuerpo también”.

Así fue como Marcos se quedó solo en el inmenso monte rodeado de tierra y anima-les en aquellos años 50. Poco le duraron las cabras que tenían “me las quitaron como tantas cosas que me han quitado en mi vida”. Un día encontró a unos cachorrillos y se puso a jugar con ellos. Jugando se quedó dormido hasta que llegó la madre loba quien le enseñó los dientes. Mucho más cuando

cogió un trozo de la car-ne que la loba le llevaba a sus crías. Pero poco a poco fue ganándose la confianza de la loba quien veía que el niño era muy querido entre sus cachorrillos.

Marcos estaba perdi-do. No veía a nadie, solo ante la naturaleza de

la que fue descubriendo su grandeza y de la que se enamoró perdidamente. Los ani-males era lo único y todo lo que tenía a su alrededor. Imitaba lo sonidos de ellos, sus movimientos y se vestía con pieles de los venados que mataba. Empezó a cazar en conjunto con los lobos quienes le arrastra-ban las presas hasta donde él estaba. Se co-municaba con ellos aunque no sabe en qué lenguaje “entre ellos hablaban, pero no sé lo que decían pues mi comunicación con ellos era por las caricias, sus gestos o si corrían”. Con el tiempo llegó a tener adiestrados un águila y un hurón, entre otros. Y es que la di-ferencia de él con los animales era que pen-saba “yo era un lobo vestido con traje que sabía más que ellos en algunas cosas”. Esto le hizo ser el líder en aquel paraíso donde no

tenía otra preocupación que comer y dormir. No tenía calendario alguno “sabía que venía el día, que salía el sol y que venía el oscuro y había que recogerse”. Cuando se cansó de comer carne, se inventó la manera de pes-car. Tenía todo el tiempo para estudiar como cazar a sus presas en el agua donde pasaba horas y horas sentado a la orilla.

Marcos era un animal más pues como él dice “olía como ellos, comía como ellos y vi-vía como ellos y con ellos”. Un día, un guar-da-bosques lo vio y avisó a la Guardia Civil quien dio con él. Su captura no fue fácil pues

echó mano al cuchillo e intentó morderles. Una vez capturado lo montaron a caballo y lo llevaron a Fuencaliente. Su aventura en Sierra Morena había terminado. La vida que le esperaba iba a ser aún más complicada.

Una de las experiencias que más le marcó fue cuando lo llevaron a la barbería poco después de cogerlo “me sentaron en un si-llón que daba vueltas del que me tiraba en-cima de él porque me creía que iba a volar y a estrellarme”. Lo peor es cuando sacaron la navaja para pelarme y afeitarme “creía que me iban a decapitar”. Me tiré a por el bar-

Sucedió en Los Pedroches y entre los lobos de Sierra Morena

MARCOS RODRÍGUEZ n Contó esta semana para Cope y el Semanario La Comarca su vida entre los lobos

MARCOS, EL MENOR DE TRES HERMANOS,

FUE VENDIDO POR UN CABALLO Y UNAS

CUANTAS CABRAS

Page 19: La Comarca nº 46 | 16/01/2016

19SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES - LA COMARCASábado, 16 de enero de 2016

SOCIEDAD

bero mientras que allí decían de “dónde han sacado al mono éste”. Tuvieron que sentar a un hombre a su lado y ver como lo pela-ban para que si diera cuenta que no le iban a hacer nada También fue traumático para él cuando le pusieron los zapatos “era como si me pusieran unas esposas en los pies, no me movía”. Días después de ser localizado encontraron al padre de Marcos. “Lo único que me preguntó al verme fue que dónde estaba mi chaquetilla, como si todavía pu-diese seguir usando la misma ropa que tenía cuando me fui”.

Marcos recuerda su regreso a la sociedad como el momento en que más miedo tuvo en su vida. “No sabía para dónde tirar, sólo quería escaparme al monte”. No lo logró. Su destino siguiente sería las monjas del Hos-pital de Convalecientes de la Fundación Vallejo de Madrid. Lo mimaron mucho y lo prepararon para hacer la primera comunión con 20 años. Le enseñaron cómo era la vida civilizada “me explicaron de que si uno se acostaba con una mujer salía un chiquillo”. Marcos dormía debajo de la cama porque era incapaz de estar encima sin pensar que algo le iba a pasar. Lo que siguió después fue un duro peregrinar de una ciudad a otra por diversos trabajos, más que nada de camare-ro en Palma de Mallorca y por tierras mala-gueñas. Sus peores días los pasó en el Ser-vicio Militar “estuve poco, me echaron por peligroso, menos mal que nos daban balas de fogueo pues me liaba a tiros con medio cuartel”. De lo que más se arrepiente es de no saber leer “no sé por qué no me lleva-ron a un colegio para aprender, ahora eso lo echo en falta”. Para él adaptarse a la vida entre personas no fue fácil “dicen que con-taba mucho mi historia pero es que yo no podía mantener una conversación, pues no sabía de fútbol, ni de política ni leer. Era un aburrimiento estar conmigo, ya sé un poco más de todo, no mucho”.

En Fuengirola conoció a Manuel, un poli-cía retirado quien le propuso que se fuera a vivir con él a un pueblecito de Orense don-de vive actualmente. Manuel era viudo y lo recogió por pena aunque desde siempre se

llevó muy bien con el protagonista de esta historia que cuenta que “en Galicia llueve mucho y el cielo está más negro”.

Luego llegó el libro de su vida, la película ‘Entrelobos’ y la vida entre charlas contan-do lo que fue un cuento que comenzó en Los Pedroches y siguió en lo que hoy es el Parque Natural Cardeña-Montoro. Aunque esto sucedió hace muchos años, describe

perfectamente como hemos sido siempre, una zona perdida en la nada donde uno se podía perder y estar 12 años sin que lo encontraran. Llegará el día donde nuestra tierra sea un lugar al que tengan en cuenta, del que se acuerden que existimos y del que disfruten pues tenemos tanto que tardarán mucho en descubrirnos cuando nos encuen-tren. n

LUEGO LLEGÓ EL LIBRO DE SU VIDA, LA PELÍCULA ‘ENTRELOBOS’ Y LA VIDA

ENTRE CHARLAS CONTANDO LO QUE FUE UN CUENTO...

Page 20: La Comarca nº 46 | 16/01/2016

Sábado, 16 de enero de 201620 LA COMARCA - SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES

PODRÁN ADQUIRIR DE FORMA ESPECIAL SU EJEMPLAR EN LOS SIGUIENTES ESTABLECIMIENTOS:

BAR LUISC/ Mayor, 1

tel. 616700644Pozoblanco (Córdoba)

bare

s y

rest

aura

ntes

¡ BÚSCANOS !

ADN Café Bar y tapas Avda. El Silo, 15

local 3Pozoblanco (Córdoba)

BAR MERCADOC/ Maestro Don Fausto, 3

tel. 957 77 00 08 [email protected]

CAFETERÍA BOGUEAvda. Marcos Redondo, 36

Pozoblanco (Córdoba)

MESÓN EL PILARtel. 957772608

Ronda de los Llanos, 34Pozoblanco (Córdoba)

MÁSQ KOPASC/ Huelva, esquina con

C/José Márquez RanchalPozoblanco (Córdoba)

EL COME Y BEBE+ de 100 platos - Menú del día

Tel.. 957773295C/ Antonio Porras, 10

Pozoblanco (Córdoba)

com

erci

os y

otr

os s

ecto

res

PINTURA EN GENERALJOSÉ NAVAS

Vva. de Córdoba666 22 90 55 - 957 12 34 22

DON PANTALÓNRonda de Los Muñoces

957 77 14 47Pozoblanco

ELECTRODOMÉSTICOSPACO VIDAL

Plaza del mercado, 19 857 80 71 45 - 640 50 11 04

FARMACIA J. ALCAIDEPaseo de la Herradura , 18

tel. 957131426

CARNICERIA CABITOC/ Duque de Ahumada

(Frente al cuartel)

PRODUCTOS OLMOC/ Andrés Perálbo, 54

tel. 957770721

INCOPERonda de los Muñoces, 58

tel. 957 130 142

PRENSA ALFREDOC/ D. Antonio Cabrera, 55

tel. 645 842 195

PAPELERÍA LIBRERÍAÁNGEL LÓPEZ

c/ Mayor, 4tel. 957 770 321

IMPRENTAGRÁFICAS GARCÍA

c/ San Gregorio, 89 tel. 957 77 18 24

CAFÉ-BAR LA SAGAC/ Madrid, 1

30 raciones diferentes a 5 €Pozoblanco (Córdoba)

HOTEL HC ZOOMRonda de los Muñoces, s/n

tel. 957 77 00 19 [email protected]

EL ESTUDIANTECafé, Tapas & Copas

Avda. Vva. de Córdoba, 69Pozoblanco (Córdoba)

AGUDO HábitatC/ Jesús, 16

957 11 46 96 - 666 50 34 08 www.agudohabitat.com

Colabore con la distribución

[email protected]

ASM TRANSPORTE URGENTEtel. 957 77 09 77

Pol. Ind. Dehesa Boyal, Parc. 50-51 14400 Pozoblanco, Córdoba

MI SÚPERSUPERMERCADOS

DE CONFIANZA

SÚPER MERCASUPER AHORRO

Políg. Dehesa Boyal

HIPER FRUTA LOS CHICOSCestas de fruta

Avda. Vva. de Córdoba 55tel. 677 660 021

NUTRIFARMAnutrición&salud

Cronista Sepúlveda, 11tel. 957 770 124

RESTAURANTE BULEBARDE TAPAS

tel. 622817581 - 671874724Avda. Vva. de Córdoba, 31

LA RONDAtel. 957771092

Ronda de los Llanos, 30Pozoblanco (Córdoba)

RESTAURANTECOCEFEYMA

Polígono de la Dehesatel. 607396031

TELEPIZZA POZOBLANCOC/ Puente Genil, s/n

tel. 957771764Facebook: Telepizza Pozoblanco

LA CASA DEL JAMÓNDesayunos, menús y celebraciones

C/ Maestro Francisco Redondo Guillén L-2

Reservas: 670414290

CAFÉ Y COPASLONDONC/ Huelva

(Fuente El Chorrito)

BAR LA MARTAtel. 957770025

C/ Real, 12Pozoblanco (Córdoba)

CERVECERÍA LA ESPUELACafé, Tapas y CopasC/ Puente Genil, 5

(Edifi cio Salchi)

BAR MORFEOPrecios especiales en Navidad

tel. 610388032Avda. Vva. de Córdoba, 26.

Pozoblanco (Córdoba)

Page 21: La Comarca nº 46 | 16/01/2016

Sábado, 16 de enero de 2016 21SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES - LA COMARCA

EMILIO GÓMEZPOZOBLANCO

Los horarios de los partidos del Pozoblanco son matinales. Tiene que jugar dos partidos en casa consecutivos y lo hará a las doce. Y es que la competencia con los encuentros del Madrid y Barça hace que sea una ba-talla perdida el llevar gente al campo. Este domingo recibe al Montalbeño que es vice-colista en la tabla. Lleva cuatro puntos por lo que a priori el gran favorito es el Pozo-blanco.

DANI GARCÍA FICHA POR EL CLUB DE-PORTIVO POZOBLANCO

Empezó la temporada en el Villanueva y la terminará en el Pozoblanco. Jugó cuatro partidos con Garrido pues tuvo problemas laborales. Es un mediapunta que puede ju-gar de delantero centro y también en ban-da. Muy peleón. Estuvo con Carrasco en el Pozoblanco hace ya varias temporadas. Ha militado en el el Córdoba B, el Montilla, el Martos, el Aguilarense , Torredonjimeno y Villanueva. No será el único que llegue pues el club quiere traer a dos más. Los nervios han entrado en el Pozoblanco a pesar de que se está muy cerca de los siete prime-ros y hay buen equipo para colarse entre los mejores.

RAFA CARRASCO LE DA LA BAJA A PEDRO GALLEGO Y ÉSTE CRITICA AL TÉCNICO

Hace una semana, Pedro Gallego le comu-nicaba a Rafa Carrasco que le había tocado un viaje y que no podría ir al partido del fin de semana. Gallego le dijo que no podía cambiarlo y no le podía decir que no a su novia pues su vida era trabajo, fútbol y no-ches sin dormir y en carretera. Carrasco se negó a darle el permiso y lo echó del equipo. Gallego se despedía en Facebook de todos sus compañeros, de la directiva y del prepa-

rador físico. No del técnico, Rafa Carrasco, del que indicaba “no se ha portado bien con-migo pues me hizo una encerrona y me ha hecho pasar uno de los peores momentos que he vivido en el fútbol haciéndome llo-rar”. Gallego indicó que en el club le dijeron que Carrasco había dicho “o se va Gallego o me voy yo”. Se fue Gallego y Carrasco lo ex-plicaba también “si un futbolista no quiere venir a jugar un partido, no por lesión ni por trabajo, sino por placer entiendo que no tie-ne que estar en el Pozoblanco ni en ningún otro equipo que esté yo”. Así de tajantes se mostraban los dos en sus declaraciones.

¿DÓNDE ESTARÍA EL POZOBLANCO CON LOS 13 PUNTOS QUE HAN VOLADO EN CASA?

El Pozoblanco ha sacado 11 puntos de los 24 en casa. Se ha dejado 13 puntos. Mu-chos. En una situación ideal, con los 13 pun-tos que han dejado escapar en el Municipal, tendría los mismos puntos que el Espeleño. Los blancos solo han ganado dos partidos en su feudo.

Muchos dirán lo de si las bicicletas vola-ran. No se pueden formular cuentas de lo que hubiera pasado pero ahí están los nú-meros. n

Antonio Carlos de cabeza. /SÁNCHEZ RUIZ

El Pozoblanco recibe al MontalbeñoFÚTBOL n El vicecolista de la tabla visita al Pozoblanco mañana domingo 17

DEPORTES

EMILIO GÓMEZVILLANUEVA DE CÓRDOBA

El Villanueva va con la moral por las nubes a enfrentarse al C.D.Pedrera después de la victoria ante el Pozoblanco. Garrido no po-drá contar con el sancionado Cepas y tendrá la duda de Isidro que sigue sin recuperarse de su lesión. Por el contrario recupera a Por-fi para el partido de mañana a las cinco de la tarde. El equipo jarote lleva cuatro victorias consecutivas en casa aunque a domicilio no está jugando igual. Una victoria lo acercaría a los puestos que quiere conseguir aunque todavía el camino lo tiene lejos.

GARRIDO, EL TALISMÁN EN LOS DERBISA Garrido se le dan bien los derbis. Ha

estado en cinco con el Villanueva con tres victorias para los rojillos y dos empates. El Pozoblanco lleva cinco derbis sin saber lo que es la victoria. Dos años con cinco en-frentamientos y sin una victoria. Fue pre-cisamente con Garrido cuando llegaron los triunfos del Pozoblanco en los derbis. Los dos partidos que disputó Garrido como téc-nico del Pozoblanco se saldaron con victoria ante el Villanueva. Siete derbis sin saber lo que es perder lleva Garrido en el clásico co-marcal. n

El Villanueva visita la cancha del Pedrera

nFÚTBOL

Lleva cuatro victorias consecutivas en casa. /S.R.

Page 22: La Comarca nº 46 | 16/01/2016

22 LA COMARCA - SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES Sábado, 16 de enero de 2016

ATLÉTICO VILLANUEVA: Adrián, Willy, Schuster, Tato (4 85’ Diego); González, Alberto, Gabri (490’ Álvaro); Cepas, Paleta (476’ Chico), Chiqui y Sergio (4 67’ Isidro).POZOBLANCO: Pedro, Charaf, Ángel, Antonio Carlos, Fran (479’ Iván), Alberto Fernández, Miguel Márquez, Sarmiento, Va-lentín, Yuma y Carlos Moreno (474’ Miguel Ruiz).Árbitro: Aranda Carrasco, del colegio de Granada. Tarjetas: nAmarilla a los locales González, Gabri, Chiqui e Isi-dro; y a los visitantes Pedro, Ángel García, Antonio Carlos y Miguel Márquez. n Expulsó por doble amarilla a Cepas y al técnico local, Garrido. GOLES: 1-0 22’ Fran (en p.p.) Incidencias: Partido primero de la segunda vuelta del grupo 2 de Primera Andaluza, disputado en el Nuevo Municipal de Villanueva ante unos 500 espectadores.

EMILIO GÓMEZPOZOBLANCO

El Villanueva le tiene la medida tomada al Pozoblanco. Los de Garrido interrumpieron uno de los mejores momentos en la liga de los blancos, quienes se sentaron tras el par-tido a planificar lo que resta de temporada a base de nuevos fichajes. Hizo pupa la derro-

ta y ha cundido el pánico por si el equipo no se mete entre los siete primeros.

Uno se pregunta que si nos seguimos acordando del proyecto de cantera de los últimos años o volvemos a fichar por si así remediamos los problemas. No fue mejor el Villanueva en el partido (tampoco peor). El gol se lo metió el Pozoblanco y pudo meter-se otro en propia puerta que el portero sacó en el último suspiro. Nunca he visto dos go-les en propia puerta en el mismo partido y en éste estuvo a punto de producirse.

A quién busque excusas como a quién bus-que fichajes para solucionar los males, las puede encontrar. El Pozoblanco no mere-ció perder, en ocasiones tuvo hasta más. La suerte es la otra escapatoria, pero tampoco conduce a ninguna parte. Yuma y Alberto se pelearon con los palos y el portero en el inicio esperanzador de los blancos. Luego vino una falta lateral que no llevaba peligro y Fran Moreno se equivocó al meter el pie y el balón en su arco. Él no quería.

Decía Garrido en la previa que quien mar-cara primero tendría mucho ganado. Sabía de lo que hablaba. No se cerró el Villanueva a cal y canto como se esperaba. Para nada. Pasó sus malos momentos, aguantó e inicia-

1ATCO. VILLANUEVA C.D. POZOBLANCO

0

Los de Garrido interrumperion uno de los mejores momentos en la liga de los blancos. /SÁNCHEZ RUIZ

No se cerró el Villanueva a cal y canto como se esperaba. Para nada. Pasó sus malos momentos, aguantó e iniciada la segunda parte se soltó. /SÁNCHEZ RUIZ

El Villanueva se llevó el derbi

FÚTBOL n El Pozoblanco no mereció perder pues tuvo más ocasiones que el equipo jarote

Page 23: La Comarca nº 46 | 16/01/2016

23SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES - LA COMARCASábado, 16 de enero de 2016

EMILIO GÓMEZVILLANUEVA DE CÓRDOBA

El próximo 31 de enero, Villanueva de Córdoba volverá a acoger una prueba de ca-rácter nacional. Se disputará el XXVI Cross Nacional, una prueba que reunirá a grandes atletas y que transcurrirá por dos circuitos cerrados con superficie de hierba de 500 y 2.000 metros. La prueba se encuentra in-cluida en el Circuito Provincial de Carreras Populares 2016. La inscripción es de carác-ter gratuito y puede formalizarse en el Pa-bellón Polideportivo Municipal de Villanue-va de Córdoba. n

Villanueva celebrará el Cross Nacional de Los Pedroches

EMILIO GÓMEZPOZOBLANCO

El Casa Rural Abuela Teo se mide a domici-lio al Nazareno tras su victoria la semana pa-sada ante el Aquasierra. El partido se jugará esta tarde a las seis. n

El Casa R. Abuela Teo se mide al Nazareno

nFÚTBOL SALA

nATLETISMO

EMILIO GÓMEZPOZOBLANCO

El Balonmano Pozoblanco-Espectáculos Doble A recibe esta tarde a las seis en el Juan Sepúlveda al Oxigén. El equipo pozoal-bense está arriba en la tabla clasificatoria. n

El BM Pozoblanco - Espectáculos Doble A recibe hoy al Oxigén

nBALONMANO

da la segunda parte se soltó. Y mucho. Has-ta la expulsión de Cepas, dominó el equipo rojillo a quien todos lo daban por atrinche-rado en este acto. A partir de quedarse con diez, el Villanueva dejó de disfrutar de las ventajas de ser el anfitrión y de estar con el marcador a favor para encontrarse con el inconveniente de defender un resultado en inferioridad.

En el paso atrás, hubo orden y pelea. Lue-go cuando la fatiga fue haciendo presa del Villanueva, fue surgiendo el Pozoblanco pero sin destacar. Los nervios, la inquietud, el temor lo acompañaron hasta el final. Este equipo tiene jugadores para afrontar las cosas con más tranquilidad. Llegó pero no tanto, más por cansancio del rival que por empuje propio.

El partido duró hasta el 98. Se perdió mu-cho aunque no se suele dar nunca tanto. El árbitro estuvo tan perdido como el cielo, donde las nubes iban y venían sin saber lo que iban a decidir, si descargaban o no.

Al Pozoblanco le faltó abrir campo, llegar por banda, crear huecos en el campo para hacer sufrir a un Villanueva épico pero las-timado. Con diez, Tato cojeando e Isidro sin

sprint por la lesión, supo sacar tres puntos que le mantiene en el sueño, lejano pero sueño de no perderse mucho de los siete de arriba. En Villanueva tienen claro que lo que no se van a perder es en derroche absurdos económicos que luego obligan a redoblar esfuerzos.

Lo dice Paco Bernal y una directiva que tiene claro el plan “no sacar más de lo que hay de la caja”.

El fútbol modesto vive malos tiempos. Atrás quedaron los tiempos donde se so-ñaba con castillos en el aire como describe Alberto Cortez en su célebre canción. n Al Pozoblanco le faltó abrir campo, llegar por banda, crear huecos... /SÁNCHEZ RUIZ

EL ÁRBITRO ESTUVO TAN PERDIDO COMO EL CIELO, DONDE LAS NUBES IBAN Y VENÍAN SIN SABER LO QUE IBAN A DECIDIR, SI DESCARGABAN O NO

Page 24: La Comarca nº 46 | 16/01/2016

EMILIO GÓMEZPOZOBLANCO

Érase una vez. Así comienzan muchos cuentos infantiles como el del Premio La Voz de la Lectura Luciana López Aparicio. Y digo cuento porque los per-sonajes que lo interpretaron parecían sacados de esos mundos mágicos. Hace casi un año arrancó esta aventura que tendrá continuidad el próximo viernes. El mundo de los peques es de una fan-tasía tal, que hasta tiene poder curati-vo. Si te metes en su mundo, te puede curar cualquier dolor de alma y corazón que tengas.

Lo que tienen ellos que nosotros no podemos alcanzar es la ilusión, esa que mueve el mundo de la fantasía. El año pasado era precioso verlos como iban al concurso con sus nervios, sus dudas y su afán por descubrir. Leen de otra forma porque creen que lo que están leyendo es verdad. ‘Platero existe o existió’ me decían cuando le pregunta-ba por el libro. La elección de los dos primeros premios fue difícil pues todos mostraron un gran nivel. Nerea Salgue-ro se llevó el primer premio, 1000 euros que tiene guardados en el banco para cuando mañana le “hagan falta” dice ella. Nació un día de Reyes. Es por ello

que la magia le ha acompañado en sus diez primeros años de vida. Está escri-biendo su primer libro “La Noche más emocionante de mi vida”. Es la noche en la que ganó el concurso del que habla-mos. Quiere empezar por ahí ya que a raíz de esa noche la vida “es más bonita”

asegura. Sueña un día con ser escritora de aventuras aunque no sabe si le dará para vivir. “Por si acaso seré maestra pues nunca se sabe”.

No ha cogido más el libro de Platero porque se “emociona” tanto que re-cuerda cuando rompió a llorar. Fue una

final muy igualada donde estaba María Cardador que siempre me está diciendo “me gusta el trabajo que tú tienes en la radio, yo quiero ser periodista”. Es por ello que graba cuñas con Antonio Jesús. Las de Apervalle son las de su especia-lidad pues se disfrazan de personajes imaginarios que ellos inventan. María es fantasía pues llega donde no llegan los niños y niñas de su edad. Ganó Ne-rea el concurso y lo primero que hizo fue felicitarla y alegrarse por ella. “Sentí tanta alegría como si hubiera ganado yo, pues estábamos leyendo el mismo libro y sintiendo lo mismo” decía. Para ella fue una aventura emocionante por-que conoció “ a gente que nunca había visto”. Los 500 euros que ganó los tiene guardados para “la Universidad”.

El concurso volverá la próxima se-mana con los niños protagonizando otra aventura más. Unos esperando a que les llegue su turno con las manos en los bolsillos, otros abriendo el libro apurando el último repaso. Los habrá también inquietos que rezarán para que sus nervios pasen y los que no se apar-tarán de sus padres en un día en el que su riqueza imaginaria saltará a escena. La infancia es un paraíso del que cuesta escapar y al que siempre volvemos para esparcirnos. n

Los cuentos infantiles de Luciana López Aparicio

EMILIO GÓMEZ

Foto arriba: Nerea Salguedo. Foto abajo: María Cardador. /FOTOS: SÁNCHEZ RUIZ