La Clase Alta

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 La Clase Alta

    1/3

    La clase alta

    Dentro de la clase alta tiende a haber divisiones en cuanto a la posición

    Bastante claras entre viejos y nuevos ricos. Aunque pueden mezclarse enCiertos niveles, quienes proceden de orígenes ms humildes a menudo se ven

    !"cluidos de los círculos restringidos de las clases altas tradicionales. #e

    Desarrollan estrategias de cierre social entre las clases altas, a pesar de que

    se ha producido una $usión entre los segmentos de las clases altas y una

    %omogeneización en sus estilos de vida. !staría&

    ' burguesía terrateniente

    ' burguesía capitalista industrial, $inanciera y comercial& obtienen plusvalía y

    Concentra en sus manos la mayor parte de la riqueza y de la propiedad

    La clase media

    #eg(n algunos sociólogos hoy todos seríamos clase media, pero la e"presión

    Clase media designa a personas que tienen ocupaciones muy di$erentes. %ay.

    )otables di$erencias de renta, de poder y de prestigio entre las clases medias.

    *os asalariados di$ieren notablemente en condiciones de trabajo, rentas del

    +rabajo obtenida, así como valoración social del trabajo.

    !l $enómeno de las clases medias est asociado al crecimiento de los trabajos

    De cuello blanco. %ay tres sectores bastante distintos dentro de la clase media.

    *a vieja clase media& tambin denominada vieja peque-a burguesía o peque-a

    Burguesía tradicional. ara /ar" era una clase sujeta a un proceso de

    roletarización. #e compone de trabajadores por cuenta propia que son

    ropietarios de peque-os negocios, comercios locales y peque-as

    !"plotaciones agrícolas. *a proporción de personas que trabajan por cuenta

    ropia ha disminuido a lo largo de todo el siglo a medida que avanza el

    proceso

    De corporativización y de asalarización. #u incidencia social, su in$luencia, ha

    Descendido ms cualitativamente que cuantitativamente. !n !spa-a la

    eque-a burguesía patrimonial sigue siendo un sector considerablemente alto

    !n comparación con otros países capitalistas similares.

    *a vieja clase media se $unda en la posesión de medios de producción propios

    0eque-as e"plotaciones agrarias, peque-os talleres, peque-os comercios o

  • 8/18/2019 La Clase Alta

    2/3

    )egocios, algunos inmuebles productores de renta, etc.1, su$icientes para la

    #upervivencia $amiliar 2 sin que las personas poseedoras tengan que recurrir 

     Al trabajo por cuenta ajena', pero sin llegar a acumular capital 0si los peque-os

    !mpresarios tienen asalariados la plusvalía que obtienen en escasa1.

    !sta vieja clase media est, como apuntaba /ar", en decadencia creciente&

    uede ser incluida desde el punto de vista del rango social entre las clases

    /edias bajas, así como entre las clases dirigidas o subordinadas situadas en

    3elaciones de dependencia. !ste descenso en la relevancia social de las

    clases

    /edias tradicionales es mayor entre los segmentos de estos propietarios y

    +rabajadores por cuenta propia que no poseen capital cultural o cuali$icaciones

    3econocidas.

    *a peque-a burguesía patrimonial posee medios de producción propios, pero

    )o emplea mano de obra $ija, o al menos no la su$iciente para subsistir 

    4nicamente de la e"tracción de plusvalía sin tener que trabajar.

    *a clase media baja& tambin conocidas como clases medias

    5uncionales6clases de servicios baja o nueva peque-a burguesía. !nglobas

    #egmentos de clase muy heterogneos. Desarrollan $unciones de mediación

    7rganizativa dentro del aparato burocrtico del estado o de las cada vez ms

    !"tensas burocracias empresariales 0o$icinistas, maestros1. !ngloba

    Bsicamente tcnicos de los servicios del estado o de la empresa1.

    !stas clases medias bajas 0asalariadas1 prestan sus servicios a organizaciones

    (blicas o privadas percibiendo ingresos de las rentas e"cedentes de los

    5ondos de plusvalía. arte de los bene$icios se distribuyen hacia estos grupos

    8ue realizan $unciones de intermediación entre capital y trabajo.

    !stas clases media bajas6clases medias $uncionales6clases de servicioBaja6nueva peque-a burguesía son& conjunto de trabajadores que no poseen

    /edios de producción propios, ni tampoco son productores directos de

    /ercancías materiales 0trabajadores manuales1, pero por su mayor o menor 

    Cuali$icación pro$esional prestan servicios a las empresas o al estado

    ercibiendo sueldos procedentes de rentas e"cedentes acumuladas por los

    Capitalistas o del estado e"traídas sobre $ondos de plusvalías.

    *as di$erencias entre estas clases medias se establecen en $unción de laCuali$icación pro$esional y del título educativo. *a progresión de estos

  • 8/18/2019 La Clase Alta

    3/3

    +rabajadores de cuello blanco ha sido tal que algunos autores hablan de

    /esocratización social. #in embargo, amplios segmentos de estas clases

    /edias asalariadas se ven sometidas a un proceso de dependencia estructural&

    #on clases subordinadas& ejemplos los trabajadores de los servicios mal

    3emunerados.

    *a clase media alta& tambin llamada clase de servicio alta. #e compone

    rincipalmente de quienes ocupan puestos directivos o pro$esionales como son

    *os privilegiados por educación.

    !l debate est si estas clases de servicio alta se e"panden o siguen suponen

    9na nueva minoría de privilegiados.

    !l trmino clase de servicio alta da lugar a errores& el autor de la e"presión

    0:oldthorpe1 no se re$iere a los trabajadores que trabajan en el sector servicios,

    #ino a aquellos que sirven a las empresas o a la burocracia haciendo un

    #ervicio de ejercicio de la autoridad delegada 0directivos, gerentes, ejecutivos,

    ro$esionales altamente cuali$icados1. 7cupan posiciones de control, poder 

    7rganizativo, liderazgo y asesoramiento. !stas clases, por tanto, e"plotan a los

    +rabajadores de cuello blanco y a los de cuello azul. 3ealizan un trabajo ms

    olítico que productivo.

    !stos grupos aportan un conocimiento e"perto a cambio de dis$rutar de altos

    #alarios y mayor prestigio. !stas pro$esiones se han visto devaluadas a medida

    8ue crece el n(mero de titulados superiores 0el $enómeno de la in$lación de los

    +ítulos universitarios, ya comentado1.