385
La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional Sustentable Armando Sánchez Macías Virginia Azuara Pugliese Isabel Cristina Flores Rueda

La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

Sustentable

Armando Sánchez Macías

Virginia Azuara Pugliese

Isabel Cristina Flores Rueda

Page 2: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

La Ciencia Administrativa Para

La Gestión Organizacional

Sustentable

Armando Sánchez Macías

Virginia Azuara Pugliese

Isabel Cristina Flores Rueda

Coordinadores

Page 3: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional Sustentable

Primera Edición, febrero de 2020.

Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí, México.

Sánchez Macías, Armando; Azuara Pugliese, Virginia; Flores Rueda, Isabel Cristina E-BOOK

Diseño de la portada: Pixabay

Edición: Armando Sánchez Macías, Virginia Azuara Pugliese.

Auxiliar de edición: Sayra Guadalupe Tenorio Casillas

Se permite la copia y distribución por cualquier medio siempre

que se mantenga el reconocimiento de sus autores, no se haga

uso comercial de las obras y no se realice ninguna modificación

a las mismas. COORDINACIÓN ACADÉMICA REGIÓN ALTIPLANO OESTE UNIVERSIDAD

AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Cuerpo Académico Administración y Agroindustria Carretera Salinas-Santo Domingo # 200, C.P. 78600

Tel. +52(496)963.4030 Salinas de Hidalgo, S.L.P. México

Email: [email protected]

© 2020 Todos los derechos reservados

ISBN: 978-607-535-130-8

Impreso y hecho en México. Printed and made in Mexico.

Page 4: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

COMITÉ CIENTÍFICO Dra. Aida Ortega Velázquez

Dra. Azucena Del Carmen Martínez Rodríguez

Dra. Beatriz Virginia Tristán Monrroy

Dr. David Gómez Sánchez

Dr. Edgar Alejandro Berrospe Ochoa

Dr. Francisco Javier Rueda Castrillón

Dr. José Efrén Gómez León

Dr. Juan José Maldonado Miranda

Mtro. Juan Manuel Espinosa Delgado

Dra. Laura Araceli López Martínez

Dra. Lilia Quintero Diaz

Dra. Ma De Lourdes Martínez Cerda

Dra. Ma Patricia Torres Rivera

Dra. Manuela Jiménez Meraz

Dra. María Del Consuelo Ávila Ortega

Dra. María Del Pilar Pastor Pérez

Dr. Miguel Ángel Vega Campos

Dra. Nadia Carolina Rangel Valdivia

Dr. Oliver René Arroyo Leos

Dra. Omayra Yolanda Reynoso Ibarra

Dr. Ramón Gerardo Recio Reyes

Dr. Roberto Ortega Badillo

Mtra. Xóchitl Hernández Velázquez

Todos y cada uno de los capítulos que se presentan en esta obra fueron sometidos a un

arbitraje doble ciego del Comité Científico.

Page 5: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

CONTENIDO

Capítulo 1. Escala de medición del consumidor sostenible en base al marketing mix ........ 1

Isabel Cristina Flores Rueda, Esteban Guadalupe Silva Aguilar y Lilibeth Martínez Ávila.

Capítulo 2. Redes Sociales como Plataforma de Negocio para Pymes y Profesionistas

Potosinos…………………………………………………………………………………….. 8

José Luis González Galindo, Virginia Azuara Pugliese y Armando Sánchez Macías.

Capítulo 3. El perfil del consumidor sostenible desde una perspectiva demográfica ....... 26

Isabel Cristina Flores Rueda, Paulina López Serrato y Noemi Esmeralda Tristán Peña.

Capítulo 4. Estrategias de ventas para los ejecutivos comerciales en Fletes de México ... 36

Nancy Ramírez Arreguín.

Capítulo 5. El consumidor sostenible matehualense desde una perspectiva psicográfica 48

Isabel Cristina Flores Rueda, Andrea Banda Castillo y Juan Manuel Espinosa Delgado.

Capítulo 6. La Economía de la Salud en la Atención Primaria en el México actual ......... 57

Claudia Leticia Cerecero Castillo.

Capítulo 7. El Aprendizaje Servicio, una forma de alentar el emprendedurismo

social, dentro del Programa de Responsabilidad Social de la Universidad Politécnica de

San Luis Potosí ......................................................................................................................... 79

Eva María Flores Ríos.

Capítulo 8. Diagnóstico de Satisfacción laboral en docentes del Departamento de

Ingeniería en Administración, del ITSSLP, C ...................................................................... 90

Laura Lucía Castañeda Santillán.

Capítulo 9. Engagement en el personal de enfermería: resultados de prueba piloto ...... 101

Diana Macías Amaya, Edgardo García Rosas y Rosa María Guadalupe Andrade Cepeda.

Capítulo 10. Propuesta de un modelo conceptual para la auditoría de gestión del

conocimiento........................................................................................................................... 110

Yuly Esther Medina Nogueira, Dianelys Nogueira Rivera, Alberto Medina León y Yusef El

Assafiri Ojeda.

Capítulo 11. Diagnóstico de la prevalencia de Síndrome de Burnout en docentes del

Departamento de Ingeniería en Administración, del ITSSLP, C...................................... 126

Laura Lucía Castañeda Santillán.

Page 6: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

Capítulo 12. Cambio organizacional. Restructura organizacional en dependencia

de Institución de Educación Superior (IES)........................................................................ 136

Ana Isabel Méndez Ortiz.

Capítulo 13. La rotación de personal y las nuevas generaciones ...................................... 145

Edgar Manuel Jaramillo Pérez.

Capítulo 14. Adaptación y Análisis Exploratorio del Instrumento “Escala De Creencias

De Los Receptores Del Cambio Organizacional” aplicado a un cambio tecnológico ..... 155

Hugo Marcelo Aguilera Bandín.

Capítulo 15. Millenialls como agentes de cambio en la cultura organizacional .............. 166

Sandra Imelda Méndez Ortiz.

Capítulo 16. Selección y capacitación de supervisores en una línea de producción. El caso

de una empresa maquiladora del altiplano potosino .......................................................... 176

Alma Selene González Hernández, William Fernando Valdivia Altamirano y Julio César

Contreras Jiménez.

Capítulo 17. Experiencias de la aplicación del método DACUM en una institución de

educación superior cubana ................................................................................................... 188

Alberto Medina León, Yusef El Assafiri Ojeda, Dianelys Nogueira Rivera y Yuly Esther

Medina Nogueira.

Capítulo 18. El clima organizacional desde la percepción del personal de enfermería de

un hospital público................................................................................................................. 200

Nereida Saraí Almendarez Cuadros.

Capítulo 19. Una mirada de reflexión al ausentismo laboral en enfermería de tres

Instituciones de Salud ............................................................................................................ 211

Rosa Ma. Guadalupe Andrade Cepeda, Sofía Cheverría Rivera y Edgardo García Rosas.

Capítulo 20. Principales motivadores que evitan el abandono de puesto del personal de

clínicas de urología ................................................................................................................ 220

Lilian Covarrubias Méndez, Patricia Hernández García y Vicente Hernández García.

Capítulo 21. Análisis de Variables Potenciales Para Atracción de Inversión Extranjera

Directa: San Luis Potosí, 1994 – 2012 .................................................................................. 232

Juan Carlos Méndez Ferrer, Álvaro Eloy De León Alvarado y Silvia Janeth Salazar

Rodríguez.

Capítulo 22. Tres opciones para Fannie y Freddie ............................................................. 241

Guillermo Escobedo Martínez y Marco Antonio García Briones.

Page 7: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

Capítulo 23. Análisis correlacional e inferencial de costos de calidad como resultado de la

innovación en procesos de evaluación según el modelo Prevention, Assestment and Failure

(PAF) ....................................................................................................................................... 252

Nora Sánchez Hernández.

Capítulo 24. Control de gestión y gestión del conocimiento para el alineamiento

estratégico ............................................................................................................................... 260

Dianelys Nogueira Rivera, Yusef El Assafiri Ojeda, Yuly Esther Medina Nogueira, Giovanne

Varona Franco, Alberto Medina León y Daylin Medina Nogueira

Capítulo 25. Gestión metrológica para mejorar las mediciones en una industria .......... 274

Henrry Ricardo Cabrera, Berlan Rodríguez Pérez, Alberto Medina León y Odalys Sánchez

Diaz.

Capítulo 26. Ingeniería concurrente, método para la mejora en los procesos de

producción y la calidad ......................................................................................................... 287

Edgardo Castellanos Ramos y Jacqueline Cruz Ortega.

Capítulo 27. La Auditoría de Gestión del Conocimiento como herramienta de mejora en

la gestión por procesos .......................................................................................................... 296

Alberto Medina León, Yuly Esther Medina Nogueira, Yusef El Assafiri Ojeda y Dianelys

Nogueira Rivera.

Capítulo 28. La generación de la innovación en el sector manufacturero en la Zona

Industrial de San Luis Potosí ................................................................................................ 307

Luis Alberto Almazán Rodríguez y Oswaldo García Salgado.

Capítulo 29. Empresas de Base Tecnológica (EBT). Caracterización y Desempeño

Innovador ............................................................................................................................... 318

William Fernando Valdivia Altamirano, Leobardo Plata Pérez y Miguel Ángel Vega Campos.

Capítulo 30. La Salud en el Curriculum de la Educación Básica y su Importancia en el

Rendimiento Escolar ............................................................................................................. 330

Gladys Arely Concepción Valdés Escárcega.

Capítulo 31. Ingeniería en Comunicación Social de Colectivos sociales. Cultura de

Participación para el desarrollo local…………………………………………………….. 347

Edgar Josué García López y Luisa Renée Dueñas Salmán.

Capítulo 32. Análisis de resistencia al cambio en la implementación de nuevos programas

de internacionalización en una IES………………………………………………………. 355

María Guadalupe Chávez Porras, Virginia Azuara Pugliese, Esther Castañón Nieto y

Armando Sánchez Macías.

Page 8: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

PRESENTACIÓN

Este libro es producto de los procesos académicos y de investigación que se realizan en las aulas

de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y de otras instancias académicas mexicanas e

internacionales. Los autores asumen a la investigación administrativa como una tarea

fundamental en los procesos de formación de estudiantes de licenciatura y de posgrado. Se

considera que tiene el potencial de desarrollar habilidades y actitudes en los investigadores en

activo y aquellos que se encuentran en formación. Permite además entender los problemas

presentes en las organizaciones y la sociedad, así como sentar las bases para proponer y dar

seguimiento a posibles soluciones. En definitiva, es la llave que permite generar posturas,

propuestas, modelos e innovaciones en la forma en que se llevan a cabo los procesos de

administración y gestión. En estas investigaciones se ha tenido presente además un enfoque de

sustentabilidad, porque esta acción nos ocupa, que las decisiones organizacionales de hoy no

comprometan los recursos para la próximas generaciones.

El presente texto recoge las propuestas de estudiantes, profesores e investigadores, la mayoría

de ellas desarrolladas bajo el acompañamiento de tutores, asesores o directores de tesis. La

Universidad Autónoma de San Luis Potosí y en particular la Coordinación Académica Región

Altiplano Oeste, mantiene inalterada su vocación y compromiso con la formación de nuevos

investigadores y con la producción académica de calidad. Ante la aparición de nuevas

modalidades para los procesos de titulación y de obtención de grado, se refrenda a la elaboración

de ponencias, artículos, capítulos de libro y tesis como la mejor opción, porque permite la

formación de una gama de competencias investigativas muy relevantes para el estudiante. El

pensamiento crítico y científico, el trabajo colaborativo, las habilidades para la comunicación

oral y escrita, la destreza para detectar, identificar y obtener referencias relevantes, entre otras

competencias, son el beneficio que no solo se transforma en nuevos conocimientos, sino en valor

tangible en el capital humano.

En el presente texto se incorporaron treinta y dos trabajos relacionados con diversas temáticas

presentes en las ciencias administrativas a saber: mercadotecnia y procesos de venta;

emprendimiento y responsabilidad social; procesos de administración de personal y psicología

organizacional; administración de la producción, operaciones y calidad y; procesos innovadores

para la gestión pública. Todos ellos teniendo en mente la importancia de la responsabilidad de

incorporar la ética empresarial en los procesos investigativos, en las propuestas e intervenciones

que aquí se proponen.

Se conformó un comité científico formado por especialistas en las áreas, los cuales llevaron a

cabo un arbitraje doble ciego para seleccionar los trabajos que finalmente se integran en este

documento. A nombre de los coordinadores de esta obra agradecemos las facilidades dadas por

nuestras autoridades y la participación de los investigadores que nos favorecieron con su

confianza enviándonos sus trabajos y aceptando ser integrados en este libro: la ciencia

administrativa para la gestión organizacional sustentable. Esperamos que este esfuerzo de

divulgación le sea valioso a los lectores: investigadores, profesores, estudiantes y al público en

general, se ha realizado con las mejores intenciones.

Dr. Armando Sánchez Macías

Salinas de Hidalgo, marzo de 2020.

Page 9: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

Mercadotecnia y procesos de venta

Page 10: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

1

Capítulo 1. Escala de medición del consumidor sostenible en base al

marketing mix

Isabel Cristina Flores Rueda

Coordinación Académica Región Altiplano, UASLP

[email protected]

Esteban Guadalupe Silva Aguilar

Coordinación Académica Región Altiplano, UASLP

[email protected]

Lilibeth Martínez Ávila

Coordinación Académica Región Altiplano, UASLP

[email protected]

Resumen

En esta investigación se creó un instrumento compuesto de distintos ítems y oraciones, extraídos

de diversos documentos, mediante un estudio de tipo exploratorio; este instrumento permitió

determinar el perfil del consumidor sostenible con base al marketing mix y su comportamiento

de compra. Entre los resultados que se encontraron se encuentra: que tan sólo el 37.3% de los

encuestados conocen alguna tienda con alternativas ecológicas. Se preguntó acerca del interés

por las consecuencias ambientales que causan los productos que consumen, dónde se obtuvo

que un 44.4% de los consumidores encuestados respondieron que pocas veces se interesan, y

tan sólo el 8.6% siempre, por lo que muy pocas personas se preocupan por lo que consumen.

Para la elección de productos con envases reciclados 46.6% prefieren productos en dichos

envases y tan solo el 2.8% nunca los elige. Mediante a la importancia de la calidad en un

producto a la hora de la compra un total de 52.5% de los participantes del Altiplano dieron como

respuesta que frecuentemente eligen productos por la calidad y tan solo al 0.9% no le importa.

Palabras clave: Consumo sostenible, marketing mix, comportamiento de compra.

Introducción

El consumo sostenible surgió cuando las personas comenzaron a notar los impactos de las

decisiones de consumo sobre el medio ambiente de acuerdo a la Secretaría de Medio Ambiente

y Recursos Naturales, SEMARNAT (2012). Dicho consumo pretende intentar mejorar las

Page 11: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

2

condiciones de la vida actual, esto sin incrementar el deterioro ambiental y sin afectar de manera

negativa los recursos que necesitaran las generaciones futuras.

Es aquí donde la mercadotecnia tiene un papel fundamental, ya que la sostenibilidad comenzó

a ser un factor clave dentro de la competitividad de las empresas (García-Orcoyen Cristina,

(2009 citado por Fundación Entorno, Gobierno de España, & British Embassy Madrid,

2009), pues cada vez más los consumidores fueron desarrollando el hábito de adquirir productos

que fuesen más amigables con el medio ambiente. Esto representa un fuerte cambio en torno a

todo lo que se encuentra relacionado con los productos y servicios (D. Charles Hay, (2009 citado

por Fundación Entorno, Gobierno de España, & British Embassy Madrid, 2009).

Teresa Ribera (2009 citado por Fundación Entorno, Gobierno de España, & British Embassy

Madrid, 2009), explica que dentro de las bases clásicas del marketing mix no es necesario

realizar grandes cambios, ya que, lo que se propone es la evolución de los productos mediante

la innovación, con un enfoque de menor impacto ambiental, mayor eficiencia y sostenibilidad

en el ciclo de vida del mismo. Además, agrega que la promoción e imagen del producto deben

ofrecer datos certeros y que la información que venga en estos debe ser completamente

transparente y clara.

Al contrario, Kotler (2011, citado por Fernández, M., 2015) propone que una serie de cambios

en la planeación del marketing mix de un producto o servicio sostenible, tendrá resultados más

efectivos y estratégicos en el mercado. Dicha propuesta se basa en las 4P´s del

marketing mix (Precio, Promoción, Plaza y Producto).

Dentro del Producto, determina la tendencia a desarrollar envases biodegradables y/o

reutilizables, esto solamente como una cualidad física. En cuanto a la Plaza o Distribución, una

empresa sostenible generalmente se caracteriza por ser local, por lo que ha empresas de nivel

macroeconómico recomienda, el uso de canales de distribución no tan convencionales,

por ejemplo, las ventas en línea. Ligado con la Plaza, hace hincapié en la Promoción y que esta

debe ser por canales audiovisuales, ya que los medios impresos no apoyan a la imagen sostenible

que pretende mostrar la empresa. Conforme a la estrategia de Precio remarca que los

consumidores sostenibles se encuentran dispuestos a pagar un costo más elevado por los

productos, todo con el fin de que sus inquietudes medioambientales queden satisfechas; pues se

supone ellos consideran que la fabricación de un producto sostenible es más costosa que la de

Page 12: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

3

un producto común, por lo que esta fabricación se ve reflejada en el precio final (Kotler, 2011,

citado por Fernández, M., 2015).

Peattie (2001, citado por Fernández M., 2015) también explica que, si la empresa comienza a

comercializar los productos sostenibles como sustitutos de sus otras líneas de producto, y

además con el mismo precio de los productos convencionales, los consumidores optarán por

adquirir los productos sostenibles; logrando así un canibalismo en sus otras líneas. Como

consecuencia de esto posiblemente los consumidores irán en busca del producto que ya no se

encuentra en esa marca, por lo que optarán por adquirirlo con otras marcas que si se los ofrezca.

Objetivo general

Crear un instrumento que permita medir el perfil del consumidor sostenible en base al

marketing mix.

Objetivos específicos

Conocer las dimensiones que componen al consumidor sostenible desde el aspecto de

marketing mix.

Conocer las dimensiones de mayor nivel en las que se centra el consumidor sostenible del

Altiplano potosino.

Metodología

La metodología que se llevó a cabo dentro de la investigación fue no experimental, pues no se

utilizó ningún modelo de estímulo; el tipo de enfoque empleado fue mixto, el diseño de

investigación del que nos valimos fue exploratorio, puesto se buscó información del

contexto para el tema de estudio con el fin de conocer la conceptualización del consumidor

sostenible desde el aspecto del marketing mix, así como creación de un instrumento respaldado

por escalas previamente validadas en los estudios de cada autor tomado en cuenta; a partir de

permitió seleccionar algunos ítems (Hernández-Sampieri y Christian Paulina Mendoza Torres,

2018).

Conforme a los ítems que fueron utilizados para la creación del instrumento sobre

marketing mix y consumo sostenible, han sido elaborados mediante por el Gobierno de España

y Club de Excelencia en Sostenibilidad (2012), Tilikidou, I., Adamson, I. y Sarmaniotis, C.

(2002), Virgilio Ortega y Juan Carlos Rodríguez-Vargas (2003), Paz Aparicio Carmen (s.f.). El

instrumento que se creó en esta investigación fue formado a partir de la recolección de algunos

ítems tomados de escalas realizadas por los autores antes mencionados, por algunas cuestiones

Page 13: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

4

fue necesario adaptar o modificar algunos de estos ítems al entorno del Altiplano Potosino. La

escala se encuentra conformada por un total de 25 ítems o frases relacionadas al consumo

sostenible, además de algunos creados a manera de complemento. La escala cuenta con cuatro

opciones de respuesta en la mayoría de sus casos, las respuestas se evaluaron con una escala de

Likert que va desde 1) Nunca, 2) Pocas veces, 3) Frecuentemente y 4) Siempre. El instrumento

se aplicó a una muestra de 324 participantes, siento estos pertenecientes al Altiplano Potosino,

mediante una plataforma online en el mes de julio.

Resultados y Discusión

En base a los resultados de la confiabilidad del instrumento, resultó bastante apropiado, puesto

que se obtuvo un nivel de confiabilidad a partir del índice de Alfa de Cronbach y como resultado

se obtuvo .898, por lo que la fiabilidad de la investigación es adecuada. Dentro de los resultados

descriptivos de las principales dimensiones se presentan en las siguientes gráficas:

En uno de los ítems se planteó el hecho de que sí los participantes conocen alguna tienda que

cuente con alternativas ecológicas (figura 1) por lo que el 62.7% respondió negativamente a esta

afirmación, y el 37.3% respondió sí conocer alguna tienda. De los participantes que

respondieron positivamente cabe mencionar que algunos de estos se encuentran en internet.

Figura 1. Conoce tiendas con alternativas ecológicas

Fuente: elaboración propia

Otro de los ítems planteados fue acerca del interés de los consumidores por preguntar sobre las

consecuencias ambientales que causan los productos que consumen, cómo se observa en

la (Figura 2.) Dónde se obtuvo que un 44.4% de los consumidores encuestados respondieron

Page 14: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

5

que pocas veces se interesan, seguido de 31.5% frecuentemente, y tan sólo el 8.6% siempre, en

este ítem se representa una implicación en el cambio, esto quiere decir que un porcentaje muy

pequeño realiza esta acción.

Figura 2. Interés en preguntar sobre consecuencias ambientales de un producto

Fuente: elaboración propia

Para la elección de productos con envases reciclados, este ítem se relaciona con una de las

dimensiones de hábitos y estilo de vida, (Figura 3). 46.6% frecuentemente prefieren productos

en envases reciclados, 23.8% respondió que siempre elige este tipo de productos mientras que

el 26.9% respondió que pocas veces lo hacen y tan sólo el 2.8% nunca.

Figura 3. Prefiero productos en envases reciclados

Fuente: elaboración propia

Page 15: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

6

Otro de los ítems identificados como relevante es el siguiente que describe la importancia de la

calidad en un producto a la hora de la compra (Figura 4). Por lo que 52.5% de los participantes

del Altiplano dieron como respuesta que frecuentemente eligen productos por la calidad un poco

más de la mitad, y 34.9% respondieron con una frecuencia de siempre, y únicamente 0.9% de

los encuestados respondió que nunca.

Figura 4. Elijo productos según su calidad

Fuente: elaboración propia

Conclusiones

Al concluir esta investigación se obtuvo que el consumidor sostenible lo caracterizan algunas

dimensiones como lo son los hábitos de consumo, y sus diversos factores sensibles a la hora de

realizar una compra, tales como el precio, la publicidad, la calidad, Fraj y Martínez (2004), por

otro lado, comentan que este tipo de consumo se dirige a realizar acciones más responsables, y

que para llegar a tener estos hábitos es muy importante las actitudes y valores individuales.

En el Altiplano Potosino se describe según las dimensiones que existe un consumo sostenible,

los participantes tienden a tomar en cuenta ciertas cuestiones como lo son identificar

características de los productos más amigables con el ambiente, así como buscar alternativas de

productos ecológicos. esto quiere decir que existe un beneficio para empresas que posiblemente

se encuentren inmersas en este tipo de mercado.

Page 16: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

7

Referencias

Elena Fraj Andrés E. Martínez Salinas E. (2004). El consumo ecológico explicado a través de

los valores y estilos de vida. Implicaciones en la estrategia medioambiental de la

empresa. Cuadernos de CienciasEconómicas y Empresariales, 46, 33-53.

Fernández, M. (2015, junio). MARKETING DEL CONSUMO SOSTENIBLE. Recuperado de

https://repositorio.comillas.edu/xmlui/bitstream/handle/11531/4588/TFG001348.pdf?seq

uence=1&isAllowed=y

Fundación Entorno, Gobierno de España, & British Embassy Madrid. (2009). Marketing de

productos y servicios sostenibles. Donde la innovación crea valor. Recuperado de

http://www.ucipfg.com/Repositorio/MGTS/MGTS14/MGTSV10/SEMANA5/5.5_Mark

eting_de_productos_responsables.pdf

Gobierno de España, y Club de Excelencia en Sostenibilidad. (2012). Consumo responsable y

desarrollo sostenible. Tendencias de consumo responsable. Recuperado de

file:///C:/Users/MARTIN/Downloads/Consumo%20Sostenible/Gobierno%20de%20Esp

a%C3%B1a,%202012.pdfa,%20Juan%20Carlos%20Rodr%C3%ADguez-

Vargas,%202003%20(2).pdf

Hernández-Sampieri, R., y Mendoza Torres, C. (2018). Metodología de la investigación. Las

rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. México, México: Mc Graw Hil

Ortega, V., y Rodríguez-Vargas, J. (2003). Escala de Hábitos y Conductas de Consumo:

evidencias sobre dimensionalidad. Recuperado de

file:///C:/Users/MARTIN/Downloads/Consumo%20Sostenible/Virgilio%20Ortega,%20J

uan%20Carlos%20Rodr%C3%ADguez-Vargas,%202003%20(2).pdf

Paz Aparicio, C. (s.f.). Publicidad y eficacia publicitaria: Influencia de la posición, repetición

y estilos publicitarios en la eficacia de los anuncios televisivos entre los jóvenes.

Recuperado de

file:///C:/Users/MARTIN/Downloads/Consumo%20Sostenible/Carmen%20Paz%20Apar

icio%20(s.f.)%20(1).pdf

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT. (2012). Consumo

sustentable: un enfoque integral. Recuperado de

http://biblioteca.semarnat.gob.mx/janium/Documentos/Ciga/Libros2013/CD001595.pdf

Tilikidou, I., Adamson, I., ySarmaniotis, C. (2002). El Instrumento de Medición del

Comportamiento del Consumidor Ecológicamente Consciente. Recuperado de

file:///C:/Users/MARTIN/Downloads/Consumo%20Sostenible/Tilikidou,%20I.,%20Ada

mson,%20I.%20and%20Sarmaniotis,%20C.%20(2002).%20(1).pdfEspa%C3%B1a,%20

2012.pdfa,%20Juan%20Carlos%20Rodr%C3%ADguez-Vargas,%202003%20(2).pdf

Page 17: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

8

Capítulo 2. Redes Sociales como Plataforma de Negocio para Pymes y

Profesionistas Potosinos

José Luis González Galindo

Facultad de Contaduría y Administración, UASLP

Virginia Azuara Pugliese

Coordinación Académica Región Altiplano Oeste, UASLP

[email protected]

Armando Sánchez Macías

Coordinación Académica Región Altiplano Oeste, UASLP

[email protected]

Resumen

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes), en cualquier economía, constituyen un

factor determinante en la generación de empleos, son agentes de estabilización social y procesos

de innovación, especialmente en los países en desarrollo, contribuyendo a la reducción de la

pobreza y al proceso general de desarrollo económico. Las redes sociales son un medio

alternativo y muy relevante permite promoción a través de las Tecnologías de la Información y

la Comunicación (TIC), permitiendo llegar rápidamente y de manera menos costosa a los

clientes potenciales. Esta investigación es de corte descriptivo, transeccional, cuantitativa, no

probabilístico y no experimental, para dar respuesta a la pregunta: ¿De qué manera están

utilizando las PyMes y profesionistas independientes de San Luis Potosí las redes sociales?, para

ello se plantea el objetivo de evidenciar la manera en que las PyMes y los profesionistas de la

ciudad de San Luis Potosí gestionan sus redes sociales como plataforma de negocio, ya que el

crecimiento y aparición de competencia profesional y empresarial dentro del país exige la

utilización de todas las herramientas de negocio posibles para actuar como diferenciadores. Bajo

el supuesto de investigación de que: ni las PyMes, ni los profesionistas independientes utilizan

las redes sociales como estrategia para potencializar su negocio. Los sujetos de estudio son

MiPyMes y profesionistas independientes de la Ciudad de San Luis Potosí. El estudio permite

concluir que existe un alto porcentaje (37%) que no ha ni siquiera incursionado en el uso de las

redes sociales como una herramienta para su negocio, convirtiéndose en una importante área de

Page 18: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

9

mejora para el sector empresarial de la ciudad. Además demuestra que cuando las utilizan, no

son administradas por personas especializadas en el uso de estas mismas, reflejándose esto en

una disminución de su efectividad; por otro lado, aquellas empresas hacen uso de estas

plataformas como una herramienta de negocio (a pesar de no hacerlo de la mejor manera), han

podido obtener beneficios e impacto positivo dentro de sus empresas gracias a estas

herramientas.

Palabras clave: Redes sociales, profesionistas independientes, MiPyMes.

Introducción

A lo largo del tiempo han existido distintos descubrimientos o inventos que se han convertido

en un parteaguas para el desarrollo del ser humano, empezando por el fuego y la rueda, pasando

por la invención del auto y la producción en serie durante la revolución industrial y llegando

hoy en día al uso de las tecnologías de la información y el internet; son precisamente estos dos

últimos grandes inventos que han revolucionado por completo la manera en la que se realizan

distintas actividades alrededor del mundo, incluyendo por supuesto la manera en que se realizan

los negocios. La aparición del internet y las nuevas herramientas tecnológicas ligadas a éste han

cambiado las reglas del mundo empresarial y han abierto fronteras que hace años se creían

inalcanzables, dando a las personas que son capaces de explotarlas una enorme ventaja

competitiva por sobre los demás. En México, el uso de las redes sociales ha abierto la puerta al

surgimiento de nuevas oportunidades de negocio y empleo dentro del país. De acuerdo con el

INEGI, en 2017 se destaca que son 71.3 millones de mexicanos con acceso a internet, un

crecimiento exponencial respecto a los 20.2 millones presentados en 2006. De la misma manera,

el incremento de usuarios en redes sociales ha sido abrumador, se estima que 63 millones de

mexicanos cuentan con un perfil dentro de alguna red social (Mexico, cuarto lugar a nivel

mundial en uso de redes sociales, 2019). Algunas de las más grandes plataformas tecnológicas

disponibles y con mayor potencial, son las llamadas redes sociales, las cuales son utilizadas en

su mayoría con fines de diversión o recreación. Sin embargo, debido al gran alcance que tienen,

estas pueden convertirse en una plataforma de negocio para potenciar empresas o comenzar

nuevas ideas de negocio con un muy bajo costo de inversión. Se estima que en existen alrededor

de 3.484 billones usuarios activos por mes en redes sociales alrededor del mundo de acuerdo a

Page 19: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

10

un informe presentado por HootSuite y WeAreSocial (Galeano, 2019), lo cual representa un

amplio mercado el cual puede ser explotado. Adicionalmente, estas plataformas abren la

posibilidad de a través de ellas hacer una segmentación de mercado de gran precisión mediante

el análisis del comportamiento de los usuarios. Es por estas razones que es de gran urgencia que

se impulse la utilización de redes sociales como una herramienta estratégica dentro de los

negocios, y que sean estas un factor que empuje hacia la creación y potenciación de empresas

que puedan competir sin la necesidad de contar con los numerosos recursos con los cuales

cuentan grandes multinacionales; Adicional a esto, el mercado demanda cada vez un mayor

conocimiento y una mejor utilización de las redes sociales como un recurso estratégico para la

generación y administración de las empresas potosinas. De acuerdo a Aragón Sánchez y Rubio

Bañon (2019), existen 3 factores fundamentales para que una empresa pueda llegar a ser exitosa:

capacidad financiera, mercadotecnia enfocada al producto/servicio y, más recientemente, la

utilización de la tecnología; es precisamente en este último punto donde la explotación de las

redes sociales cobra especial relevancia como una ventaja competitiva, dando la posibilidad a

que a través de la utilización de ellas las empresas pueden llegar a tener campañas de marketing

enfocadas a un mercado específico, obtener retroalimentación por parte del cliente, e incluso

conocer las actitudes, gustos y comportamientos que tienen los clientes ante ciertas situaciones

y/o productos. A pesar de todo lo mencionado anteriormente, resultaría increíble pensar que las

Pymes no utilicen actualmente las redes sociales para lograr mejores resultados, siendo que es

una de las maneras más efectivas para hacerlo sin la necesidad de destinar una gran cantidad de

recursos. La presente investigación busca dar respuesta a la pregunta: ¿De qué manera están

utilizando las Pymes y profesionistas independientes de San Luis Potosí las redes sociales?, para

ello se plantea el objetivo de evidenciar la manera en que las Pymes y los profesionistas de la

ciudad de San Luis Potosí gestionan su estas plataformas como una herramienta de negocio, ya

que el crecimiento y aparición de competencia profesional y empresarial dentro del país exige

la utilización de todas los recursos posibles para actuar como diferenciadores. Bajo el supuesto

de investigación de que: ni las Pymes, ni los profesionistas independientes en la ciudad de San

Luis Potosí están explotando al máximo las redes sociales de manera estratégica para

potencializar su negocio y que aquellos que las están utilizando han podido obtener una ventaja

competitiva por encima de los demás.

Page 20: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

11

De acuerdo con el libro Marketing (Romero, 2005), una empresa corresponde a un conjunto de

recursos que son utilizados para un fin común o un resultado, de esta manera, son las empresas

con mayores recursos las que generalmente son capaces de obtener mejores resultados. Es por

esto que es necesario para las Pymes la optimización de recursos para maximizar la obtención

de resultados; siendo la tecnología un medio para maximizar la obtención de resultado y

reduciendo así la brecha que existe entre grandes empresas consolidadas con empresas en

crecimiento.

Palabras clave: redes sociales, pymes, TIC, negocios.

Introducción

Las redes sociales pueden definirse como un espacio donde los participantes pueden compartir

información, fotos, videos y contenido con otras personas interactuando con estas mismas y

dando la posibilidad de conectar con personas incluso en otros lados del mundo (Orihuela,

2008). Esto nos muestra que, si bien las plataformas virtuales son un concepto reciente (de unos

20 años aproximadamente), la raíz de estas aplicaciones se remonta a una necesidad tan básica

del ser humano como el mantenerse conectado, la cual ha sido revolucionada con la introducción

del internet.

El origen de las redes sociales data del año 1997 con el lanzamiento de SixDegrees, una

plataforma sencilla en la cual creabas un perfil y conectabas con otras personas para

intercambiar mensajes, y al mismo tiempo podías acceder a las listas de amigos de tus contactos

para conocer nuevas personas; con el tiempo, las redes sociales fueron evolucionando y

agregando funcionalidades hasta llegar a convertirse a lo que conocemos hoy en día. Se podría

considerar que el inicio de la época de las redes sociales modernas se dio con la introducción de

Facebook en el año 2006, ya que fue ésta la primer red social que logró convertirse en una red

universal con grandes cantidades de usuarios alrededor del mundo (Boyd, 2007), a partir de esta

fue que se desarrollaron y comenzaron a tomar popularidad nuevas redes con distintas

funcionalidades como lo son Yoututbe, Twitter, Instagram, entre otras. En la figura 1, podemos

observar las fechas de introducción de las redes sociales más importantes.

Page 21: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

12

Figura 1. Aparición cronológica de las redes sociales.

Fuente: “Social Network Sites, Definition, History, and Scholarship” (Boyd, 2007)

Para explicar cómo se relacionan las redes sociales con la creación y potenciación de negocios,

podemos encontrar el “efecto red” (el cual forma parte de la ley de Metcalfe), el cual sostiene

que el crecimiento de una red crece de manera exponencial de acuerdo a la cantidad de usuarios

con los que cuenta (Larrosa, 2000). Esto significa que las redes sociales son una plataforma

mediante la cual, a través de llegar a un solo individuo, tenemos la posibilidad tener alcance

hacia toda su red de amigos, teniendo un alcance exponencial e incrementando así el valor del

negocio. Adicional a esto, las redes sociales han abierto la posibilidad de la de publicidad

enfocada de acuerdo a los comportamientos de los usuarios, sus gustos y preferencias, así como

la generación de nuevas posiciones como los commodity managers o los influencers.

De acuerdo a la investigación sobre el uso de las redes sociales como herramienta de marketing

(Uribe, Rialp, & Llonch, 2013), Facebook, Twitter, Youtube e Instagram, son las cuatro redes

sociales más importantes y con mayor utilización por parte de las empresas. A continuación, se

describe su historia, evolución y principales funcionalidades.

Facebook. Es conocida como la red social por excelencia y sin duda alguna la más grande, de

acuerdo a la información publicada por el periódico mexicano “El Financiero” (Maldonado,

2019), la cantidad de usuarios de Facebook ascendía a 61 millones en el país; mientras que en

el mundo este número ha ido creciendo hasta llegar a 2,271 millones de usuarios en 2019, esto

de acuerdo a un estudio realizado por Hootsuite y WeareSocial (Galeano, 2019). Tal como relata

David Kirkpatrick en su libro “El efecto Facebook: La verdadera historia de la empresa que está

Page 22: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

13

conectando el mundo” (2011), la empresa surgió en el año 2005 como una plataforma cerrada

con funcionalidades básicas como la creación de un perfil (nombre, fecha de nacimiento, estado

civil, etc.,) con el fin para conectar a estudiantes y poder compartir mensajes entre sí;

inicialmente la red social fue únicamente para las universidades de Harvard (alma mater de su

fundador Mark Zuckerberg), sin embargo, esta fue expandiéndose poco a poco hasta llegar a ser

una plataforma abierta en 2006 de la cual cualquier persona con un correo electrónico puede ser

parte.

Dentro de las funcionalidades aplicadas para negocios de la red podemos encontrar la creación

de una página como empresa/profesional, la cual ayuda a tener un mejor manejo de relación con

clientes y comunicación; la posibilidad de crear un Marketplace en el cual se pueden ofertar y

vender artículos; y la posibilidad de crear Facebook Adds anuncios especialmente dirigidos a un

público especifico de acuerdo a sus características y comportamientos (Bilton, 2009).

Al cierre del martes 3 de abril, Facebook cotiza sus acciones en $174.50 USD y tiene un valor

total de $496.25 billones de USD.

Twitter. Es considerada como la segunda red social más importante en el mundo. Twitter nació

en el año 2006 bajo la premisa de crear una plataforma en donde los usuarios pudieran plasmar

sus ideas y comunicarlas en 140 caracteres o menos. Con el paso del tiempo, la red social fue

captando cada vez más usuarios, llegando a promediar cerca de 60mil “twits” por día para el

año 2007. Con el paso del tiempo fueron adicionando otras funciones como la capacidad de

agregar fotografías, #hastags (identificadores o etiquetas asociativas que relacionan twits entre

sí debido a su enfoque a un tema en común), la inclusión de twits patrocinados, la verificación

de cuentas oficiales para personajes públicos y la posibilidad de buscar información sobre un

tema en específico dentro de la red social (Bilton, 2009). Otro punto interesante de esta red es

la manera en la que se ha convertido en un medio de información utilizado por miles de

personajes públicos para hacer declaraciones oficiales, entre los cuales podemos encontrar desde

celebridades hasta políticos. Twitter se ha convertido de esta manera uno de los medios de

comunicación más efectivos de los últimos años.

De acuerdo a la agencia digital de Marketing Omnicore, en 2018 se calcularon 330 millones de

usuarios activos en Twitter por mes, los cuales generaron alrededor de 500 millones de twits

diarios. Actualmente la empresa cotiza dentro de la bolsa con un valor de $34.72 USD por acción

y está valuada en $16 billones de USD (7 de marzo 2019).

Page 23: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

14

Youtube. El origen de Youtube es bastante sencillo, proporcionar a las personas comunes un

medio para poder compartir videos cortos aun sin ser expertos en tecnología, dando la

oportunidad de conectar e interactuar con otros usuarios relacionándolo por el tipo de videos,

sus visualizaciones y comportamientos. La plataforma fue lanzada en el año 2006 y conforme

ha pasado el tiempo tanto sus funciones como su visión como empresa se ha ido transformando

de la misma manera, buscando convertirse también en una plataforma para la transmisión de

contenido en vivo. (Burgess, 2018).

La apertura de Youtube para que los usuarios puedan subir contenido prácticamente de cualquier

índole (bajo ciertas limitaciones como contenido extremadamente agresivo o pornográfico), ha

dado origen a distintos usos, como lo es el llamado vlogging: la utilización de videos cortos para

compartir experiencias o sucesos de la vida, o el realizar publicidad y resúmenes de marcas o

artículos.

Omnicore (2019) reporta para septiembre de 2018 1.9 billones de usuarios activos por mes para

esta red social y 5 billones de videos vistos cada día. Actualmente se estima que el valor de

Youtube ronda los $30 billones de USD y forma parte del gigante tecnológico Google.

Instagram. Finalmente, y también dentro de las redes sociales con mayor importancia al día de

hoy tenemos a Instagram, una plataforma relativamente nueva (surgida en el año 2010) con el

fin de compartir fotos y videos de corta duración, enfocada específicamente a dispositivos

móviles como lo son los celulares y tabletas. La aplicación permite a los usuarios seguir cuentas

para poder ver las publicaciones realizadas, dando la posibilidad de reaccionar ante ellas

indicando que le gustan con un simple botón en forma de corazón o haciendo algún comentario.

Esta aplicación aprovecha teniendo conectividad completa con otras plataformas como

Facebook y Twitter, y utiliza conceptos desarrolladas por estas mismas como los antes

mencionados #hastags; adicionalmente, Instagram ha añadido a sus funciones las instastories,

videos cortos dentro del perfil del usuario con una duración limitada de 24 horas para que sus

seguidores puedan ver lo que hace en su día a día (Ramos, 2015).

Estas funcionalidades se han convertido en una enorme oportunidad para las empresas

principalmente para poder promocionar sus marcas y artículos con la creación de sus perfiles

dentro de la red social y el desarrollo de hashtags, así como mediante la utilización de

influencers (personas con un alto nivel de seguidores e impacto dentro de la red social) para

mostrar los distintos beneficios y características que tienen sus productos.

Page 24: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

15

Se estima que en septiembre 2018 los usuarios activos por mes dentro de la plataforma rondaron

cerca del billón de usuarios, los cuales compartieron en promedio 4.2 billones de megusta a las

más de 100 millones de fotografías y videos compartidos cada día. (Omnicore, 2019) El valor

estimado de la compañía ronda los $100 billones de USD y a partir del año 2012 es parte de

Facebook como parte de una operación de adquisición por $1 billón de USD.

El impacto de estas plataformas se ha convertido en un factor tan importante que se han

desarrollado alrededor del mundo distintas herramientas para monitorear y administrar las redes

sociales de una manera profesional; empresas como Hootsuite, SocialBakers o SproutSocial han

desarrollado maneras en las cuales se puede medir la efectividad de las redes sociales como

herramientas de negocio. Adicional a esto, han surgido nuevos profesionistas como los

Community Managers, profesionales con sólidos conocimientos en marketing, negocios y

tecnologías de la información encargados de administrar las redes sociales profesionales con el

único objetivo de hacer el negocio más rentable mediante su uso.

También, estas plataformas han derivado en distintas oportunidades y modelos de negocio han

surgido gracias al desarrollo y crecimiento de las redes sociales. Entre las de mayor relevancia

de pueden encontrar las siguiente:

Social Mining, para realizar Análisis de Redes Sociales. Uno de los temas más amplios respecto

al fenómeno del uso de estas plataformas, es el llamado social mining, este se refiere el extraer,

analizar y evaluar la información generada por usuarios de manera masiva para la toma de

decisiones específicas de negocio. Como bien pudimos observar arriba, cada día billones de

personas hacen uso de redes sociales y generan datos dentro de ellas, el tener la capacidad poder

procesarlas para tomar acciones de beneficio para la empresa, los usuarios y consumidores,

representa hoy en día una de las más grandes ventajas competitivas. El uso efectivo de la

información puede ayudar a las empresas a que sus decisiones de negocio sean las óptimas,

utilizando el mínimo de recursos para obtener el máximo de resultados; una efectiva minería de

datos puede permitir a una empresa a identificar a la persona con mayor influencia dentro de un

círculo social para poder influenciar a una mayor cantidad de individuos a través de este mismo,

o los comportamientos y sentimientos de un individuo para poder ofrecerle el producto correcto

en el momento exacto (Gundecha, 2012). Este tipo de estrategias de negocio son comúnmente

utilizadas por grandes empresas dedicadas a la venta de productos como lo son Amazon o

Walmart, ya que, basado en los perfiles, visitas, y búsquedas del usuario presentan a este mismo

Page 25: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

16

diferentes opciones de compra, en ocasiones cuando este mismo ya no las está buscando. Otra

interesante aplicación el utilizar redes sociales para buscar desarrollar ideologías en ciertos

grupos de personas y en base a esto promover ciertos comportamientos, ya sean sociales o de

consumo. Este modelo de negocio es aplicable en prácticamente cualquier red social, de hecho,

redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram han desarrollado dentro de su plataforma la

oportunidad de ofrecer publicidad dirigida con base en los comportamientos de los usuarios, es

por eso que podemos encontrar dentro de estas plataformas FacebookAdds o Twits

promocionados, esto mediante la “venta” de la información de sus usuarios a las empresas o

negocios (Aggarwal, 2011).

Influencing. Otra de las maneras en las cuales se pueden utilizar las redes sociales como

plataformas de negocio es la utilización de personas con alcance e influencia para tratar de tener

un mayor impacto dentro de los consumidores. Mediante la generación de opiniones o

valoraciones de ciertas marcas, productos o situaciones proporcionadas por estos individuos, se

incita al usuario a tomar ciertas decisiones o comportamientos; a estos personajes se les ha

denominado como influencers. Los influencers en redes sociales deben de generar confianza

dentro de la red social, siendo reconocidos como una autoridad o una aspiración para los demás,

logrando producir reacciones en los demás usuarios y teniendo un gran alcance, ya sea en

cantidad de seguidores/subscriptores o en el peso de su opinión. (Muiños, 2017).

Ahora bien, es necesario el poder medir la capacidad de influencia de estos individuos dentro

de las redes sociales, es por esto que se han desarrollado distintas herramientas digitales para

poder la efectividad de influencia, siendo la más reconocida Klout. Esta plataforma rankea tu

perfil en redes sociales con una puntuación que puede ir del 1 al 100 mediante el análisis de

cerca de 400 parámetros entre los cuales incluye el número de personas sobre las cuales ejerce

influencia, que tanto influyes en los demás (reacciones provocadas) e impacto en la red. La

herramienta considera como un influencer a aquel usuario con una puntuación mayor a 50

puntos (únicamente 5% de los usuarios registrados llegan a este puntaje). Posteriormente, la

herramienta determina el tipo de liderazgo basado en los comportamientos del usuario, es decir,

la tendencia a crear/compartir contenido, constancia, participación y carácter (Serrano-Puche,

2012).

Este modelo de negocio lo podemos observar principalmente en redes sociales como Twitter,

Youtube e Instagram, donde este tipo de personajes recomiendan artículos, marcas o lugares

Page 26: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

17

mediante videos o imágenes. Dentro de los principales influencers dentro de México podemos

encontrar a Yuya, una emprendedora que comenzó dando consejos de maquillaje en Youtube y

ahora cuenta con un gran alcance, dentro de sus videos la podemos ver promocionar distintas

marcas y artículos de belleza, actualmente cuenta con 23 millones de suscriptores en Youtube;

o Poncho de Nigris, una ex figura pública que comparte su día a día dentro de Instagram y al

cual distintas marcas pagan para promocionar sus productos, actualmente cuenta con 790 mil

seguidores.

Community Managing. En conjunto con el desarrollo y el aumento de la complejidad en el

manejo de las redes sociales, ha surgido la necesidad de contar con personas capaces de

administrar estas mismas dentro de las empresas o para las figuras públicas. Según Silva-Robles

(2016) el community manager es “quien se encarga de cuidar y mantener la comunidad de

seguidores que la marca o empresa atraiga y de ser el nexo entre las necesidades de éstos y las

posibilidades de la empresa. Para ello debe ser un experto en el uso de las herramientas de Social

Media”. En palabras simples, el CM es el profesional encargado de asegurarse que la

información desplegada en redes sociales por la empresa sea la adecuada y que la interacción

con los demás usuarios dentro de la red social genere valor para los clientes y la empresa. Dentro

de las cualidades y habilidades con las cuales debe contar una persona en esta posición, podemos

encontrar una formación técnica en el uso de redes sociales y tecnología, capacidades sociales

de comunicación y marketing, así como practicidad y facilidad para el manejo e interpretación

de la información (Cobos, 2011).

De esta manera, podemos observar que son las redes sociales, nuevas plataformas mediante las

cuales existe un gran potencial hacer negocio, y debemos preguntarnos si se está proporcionando

la formación adecuada a las nuevas generaciones para el correcto aprovechamiento de estas

herramientas.

Metodología

Para esta investigación se aplicó una técnica no experimental, de corte transversal, en la cual se

realizó una recolección de datos de distintas empresas y profesionistas dentro de la ciudad de

San Luis Potosí mediante la aplicación de un cuestionario buscando entender la manera en la

que las utilizan redes sociales, qué redes utilizan y qué recursos están destinando para ellas; del

mismo modo se plantea una investigación de tipo descriptivo con un enfoque cuantitativo.

Page 27: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

18

Para la recopilación de los datos se diseñó un cuestionario el cual se hizo llegar a la población

de estudio tanto por medios electrónicos como e-mail y Facebook, así como entrevistas de

manera física. Una vez obtenidas las respuestas, se vaciaron los resultados y se procedió a la

realización del análisis estadístico mediante softwares estadísticos.

La encuesta se hizo llegar a más de 60 empresa y profesionales obteniendo respuesta por parte

de 43 de ellas.

Resultados

Las primeras preguntas de la encuesta nos permitieron entender de mejor manera la población

de estudio, cuáles son sus rasgos y características. El primer rasgo que salto a la luz fue que,

dentro de la población censada, el 70% de las empresas pertenecen al rango de microempresas,

es decir, cuentan con 10 o menos colaboradores, mientas que el 28% corresponde a empresas

pequeñas y únicamente el 2% se encuentra dentro del rango de medianas empresas, como se

observa en la figura 2. Del mismo modo evidencia en la figura 3, que la gran mayoría de las

empresas (46%) llevan entre 1 y 3 años operando, el 35% tiene más de 3 años y el 19% restante

tiene un tiempo de vida menor a 1 año. De acuerdo a información publicada por el INEGI

durante el año 2014, el 75% de las Pymes en México no logran llegar a los 2 años de vida, esto

debido al mal uso de financiamientos y escases de recursos económicos, este instituto publicó

también en 2016 una esperanza de vida de 7.8 años para los negocios mexicanos.

Figura 2. Tamaño de las empresas

Fuente: Elaboración propia

Figura 3. Años de Operación

Fuente: Elaboración propia

Respecto al sector empresarial dentro del que cual se desarrollan las empresas y negocios objetos

de estudio, se pudo observar el sector salud como el de mayor frecuencia, seguido por la

70%

28%

2%

Tamaño de las empresas

Micro (10 omenoscolaboradores)

Pequeña (de 11a 49colaboradores)

Mediana (50 a250colaboradores)

8

20

15

menos de 1 año

entre 1 y 3 años

más de 3 años

0 5 10 15 20 25

Años de Operación

Page 28: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

19

prestación de servicios y el sector constructor/inmobiliario; dentro de la tabla 1 podemos

observar la distribución en este factor.

Sector Empresarial Frecuencia Porcentaje %

Salud 13 30%

Prestación de Servicios 8 19%

Construcción/Inmobiliario 8 19%

Comercial 7 16%

Alimenticia 4 9%

Educativo 2 5%

Financiero 1 2%

TOTAL 43 Tabla 1. Sector Empresarial

Fuente: Elaboración Propia

Haciendo referencia el perfil de los dueños o fundadores de las empresas, se obtuvo que en 28

de las 43 empresas encuestadas (el 65%) el dueño es hombre, mientras que 11 declararon ser

mujeres (26%) y 4 decidieron no especificar (9%). En cuestión de edades, podemos observar

dentro de la figura 4 la predominancia encontrada dentro de los negocios en las cuales el

dueño/fundador se encuentra en el rango de edad de los 25 a los 30 años.

Figura 4. Edad del dueño/fundador

Fuente: Elaboración propia

Ahora bien, entrando en el campo respectivo a la utilización de redes sociales, se pudo observar

que, si bien las redes sociales son utilizadas por un porcentaje relativamente alto las Pymes

potosinas consultadas (63%, mostrado en la figura 6), aún existe un alto porcentaje que no está

haciendo uso de estas mismas y que la mayoría de las empresas que las utilizan llevan un periodo

2

18

10

13

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

18 a 24 años 25 a 30 años 31 a 45 años más de 45años

Edad del Dueño/Fundador

Total

Page 29: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

20

de tiempo relativamente corto haciéndolo. Adicional, se pudo observar que en la un 74% de los

casos, es el mismo dueño quien es el encargado del uso de las redes sociales y que rara vez se

tienen personas especializadas para la administración de estas, como se muestra en la figura 5.

En la figura 7 se muestra también el tiempo que llevan las empresas utilizando estas plataformas.

Figura 5. Encargado de Redes Sociales

Fuente: Elaboración Propia

Figura 6. Utilización de Redes Sociales

Fuente: Elaboración Propia

Figura 7. Tiempo utilizando Redes Sociales

Fuente: Elaboración Propia

Tras la realización del análisis de la información obtenida, se pudo observar que son las

empresas del giro restaurantero las que más utilizan las redes sociales como una plataforma de

negocio dentro de su empresa, seguidas por las empresas dedicadas a bienes raíces y consultoría,

como se muestra en la figura 8. En definitiva, se puede ver que la red social con mayor

popularidad como herramienta es Facebook, por encima de Instagram y dejando muy por debajo

Youtube, Twitter e Instagram.

63%

27%

0

5

10

15

20

25

30

Sí No

Total

9 9

6

3

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

menos de1 año

entre 1 y3 años

de 4 a 6años

más de 6años

Total

Page 30: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

21

Figura 8. Redes Sociales vs Tipo de Empresa Fuente. Elaboración propia

Una vez que se identificó quiénes y qué redes sociales son las que se están utilizando, se procedió

a realizar un análisis de para qué están utilizando las redes sociales las empresas. Dentro del

cuestionario se realizó un enfoque a 5 usos de las redes sociales dentro de los negocios:

- Información/ Oferta/ Publicidad: que son las empresas en las cuales se utilizan cono un

medio para poder comunicar con el cliente datos acerca de que es lo que hacen o venden.

- Análisis del Cliente/ Segmentación del Mercado: empresas que buscan con esta

herramienta entender de una mejor manera que es lo que hace y quiere su cliente, que

gustos tiene y que comportamientos toma ante ciertas situaciones. Todo esto sin que el

cliente proporcione esta información de manera explícita.

- Captación de nuevos clientes: para empresas que hacen uso de redes sociales para romper

barreras y ampliar su cartera de clientes.

- Ventas en línea: empresas que utilizan esta herramienta para realizar transacciones

comerciales directamente en las plataformas.

- Interacción con clientes: para los negocios que utilizando esta herramienta se acercan a

sus clientes y obtienen información directa de que es lo que les gusta o no les gusta y su

retroalimentación hacia el negocio.

En la tabla 2 se puede observar el resultado, siendo la captación de nuevos clientes el principal

objetivo del uso de redes sociales por las Pymes potosinas, seguida muy de cerca por la

utilización para realizar análisis del comportamiento del cliente y la utilización para tener

interacción con los clientes.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Centro Educativo

Comercialización de Muebles

Consultorio de nutrición

Consultorio Dental

Remodelación Casas

Consultoría Administrativa

Restaurant

Facebook Twitter Youtube Instagram Linkedin

Page 31: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

22

Frecuencia Sí % Sí

Frecuencia

No

%

No

Captación nuevos clientes 27 100% 0 0%

Análisis del cliente/ Segmentación de Mercado 25 93% 2 7%

Interacción clientes 25 93% 2 7%

Ventas en línea 24 89% 3 11%

información/ Oferta/ Publicidad 20 74% 7 26% Tabla 2. Objetivo de utilización de redes sociales

Fuente. Elaboración propia

Otro punto importante que se pudo obtener del análisis de las respuestas obtenidas, son los

beneficios que están percibiendo las empresas al utilizar estas herramientas tecnológicas como

una plataforma para sus negocios. Dentro de la encuesta se exploraron 5 beneficios principales:

- Reducción de costos

- Incremento de ventas

- Incremento de clientes/posicionamiento

- Mayor conocimiento del cliente

- Mejora en la experiencia del cliente

Se observó que de las 27 empresas que utilizan redes sociales como una herramienta de negocio,

21 han percibido un incremento en sus clientes y el posicionamiento que tienen como empresa,

siendo este el principal beneficio que identifican. Por otro lado, el beneficio menos identificado

fue el de mayor conocimiento del cliente. En la figura 4.9 se pueden observar los resultados

completos.

Figura 9. Beneficios del uso de Redes Sociales

Fuente: Elaboración propia

También se pudo obtener gracias a este cuestionario información respecto a la percepción que

tienen las empresas respecto a la utilización de redes sociales. Se encontró que el 70% de las

5

9

16

17

21

22

18

11

10

6

0 5 10 15 20 25

Mayor Conocimiento del Cliente

Reduccion Costos

Mejora de Experiencia del Cliente

Incremento Ventas

Incremento Clientes/ Poscicionamiento

No Sí

Page 32: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

23

empresas que utilizan redes sociales encuentran su utilización como un factor de éxito dentro de

su empresa o negocio. También se obtuvo una respuesta bastante positiva relacionada a el nivel

de impacto de las redes sociales en sus negocios, obteniendo 18 de 27 empresas que declararon

que las redes sociales sí tienen un impacto significativo; llama la atención también, que ninguno

de los sujetos observados declaró que el impacto del uso de redes sociales dentro de su negocio

tiene un impacto nulo.

Figura 10. Redes sociales como factor de éxito

Fuente: Elaboración propia

Figura 11. Impacto de redes sociales en su negocio

Fuente: Elaboración propia

En relación con el impacto que perciben las empresas del uso de las redes sociales dentro de su

negocio y los años que llevan activas, se presenta la figura 12.

Figura 12. Impacto de redes sociales vs Años de operación

Fuente: Elaboración Propia

De esta manera, se puede interpretar que las empresas que llevan entre 1 y 3 años en operación

(periodo durante el cual la mayoría de las empresas se encuentran en su etapa de crecimiento y

maduración) son las que perciben un mayor impacto debido a la implementación y uso de redes

sociales.

Conclusiones

7%7%

15%

30%

41%

1 totalemente endesacuerdo2 ligeramente endesacuerdo3 ni acuerdo ni endescuerdo4 de acuerdo

5 totalmente deacuerdo

7%

26%

30%

37%

2 Poco

3 Ni mucho nipoco

4 Buen Impacto

5 Gran Impacto

2 2

33 3

2

1

5

4

0

1

2

3

4

5

6

menos de 1 año entre 1 y 3 años más de 3 años

2 Poco

3 Ni mucho ni poco

4 Buen Impacto

5 Gran Impacto

Page 33: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

24

Conforme a la información obtenida, se concluye las redes sociales representan para las Pymes

potosinas una gran oportunidad para poder disminuir la brecha competitiva que existe con otras

empresas con mayores recursos. Sin embargo, la muestra obtenida indica que existe un alto

porcentaje (37%) que no ha ni si quiera incursionado en el uso de las redes sociales como una

herramienta para su negocio, convirtiéndose en una importante área de mejora para el sector

empresarial de la ciudad. Ahora bien, la información obtenida respecto a la manera en que

utilizan y los recursos enfocados a redes sociales por las empresas que sí las utilizan, nos

demuestra que no se está haciendo de la manera óptima para la obtención de los mejores

resultados, y también que no están siendo administradas por personas especializadas en el uso

de estas mismas, reflejándose esto en una disminución de su efectividad; esto nos demuestra la

falta de personas con la formación y conocimiento para sacar el máximo provecho de las redes

sociales dentro de los negocios en la San Luis Potosí, dejando un punto abierto para las

universidades e instituciones educativas locales; Aun así, conforme a la información

proporcionada por la muestra estudiada, se puede concluir que aquellas empresas que utilizan

estas plataformas como una herramienta de negocio (a pesar de no hacerlo de la mejor manera),

han podido obtener beneficios e impacto positivo dentro de sus empresas gracias a estas

herramientas.

Haciendo un resumen, existen tres grandes áreas de oportunidad que surgen de las redes sociales

en las cuales nos debemos enfocar para buscar incrementar la competitividad de las Pymes

potosinas:

- Generación de profesionales con la formación para el uso de redes sociales como

herramienta de negocio.

- Implementación del uso de redes sociales.

- Explotación de las funcionalidades que presenta cada red social de acuerdo al perfil del

negocio.

Referencias

Aggarwal, C. (2011). An Introduction to Social Network Data Analytics. Boston: Springer.

Aragón Sánchez, A., & Rubio Bañon, A. (2019). Factores explicativos del éxito competitivo: el

caso de las PYMES del estado de Veracruz. CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.

Bilton, N. (2009). La verdadera historia de Twitter. Gestion 2000.

Page 34: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

25

Boyd, D. y. (2007). Social Network Sites: Definition, History, and Scholarship. Journal of

Computer-Mediated Communication.

Burgess, J. y. (2018). Youtube: online video and participatory culture. Medford: Polity Press.

Cobos, T. (2011). Y surge el Community Manager. Razón y Palabra.

Galeano, S. (3 de Febrero de 2019). Marketing 4 Commerce. Obtenido de Marketing 4

Commerce: https://marketing4ecommerce.net/cuales-redes-sociales-con-mas-usuarios-

mundo-2019-top/

Gundecha, P. y. (2012). Mining Social Media: A Brief Introduction. Tutorials in Operations

Research.

Kirkpatrick, D. (2011). El efecto Facebook: La verdadera historia de la empresa que está

conectando el mundo . Barcelona: Gestión 2000.

Larrosa, J. (2000). Enmiendas a la Ley de Metcalfe. Universidad Nacional del Sur.

Maldonado, M. (2019). El Financiero. Obtenido de El Financiero:

https://www.elfinanciero.com.mx/blogs/historias-de-negoceos/facebook-y-sus-61-

millones-de-usuarios-en-mexico.html

Mexico, cuarto lugar a nivel mundial en uso de redes sociales. (2019). Excelsior.

Muiños, P. (2017). Los influencers en el Protocolo. Un caso de estudio. ESTUDIOS

INSTITUCIONALES, 67-78.

Omnicore. (6 de Enero de 2019). Instagram by the Numbers: Stats, Demographics & Fun Facts.

Obtenido de Instagram by the Numbers: Stats, Demographics & Fun Facts:

https://www.omnicoreagency.com/instagram-statistics/

Omnicore. (6 de Enero de 2019). Twitter by the Numbers: Stats, Demographics & Fun Facts.

Obtenido de Twitter by the Numbers: Stats, Demographics & Fun Facts:

https://www.omnicoreagency.com/twitter-statistics/

Omnicore. (6 de Enero de 2019). YouTube by the Numbers: Stats, Demographics & Fun Facts.

Obtenido de YouTube by the Numbers: Stats, Demographics & Fun Facts:

https://www.omnicoreagency.com/youtube-statistics/

Orihuela, J. (2008). Internet: la hora de las redes sociales. Nueva Revista, 57-62.

Ramos, J. (2015). Instagram para empresas. Barcelona: Xin Xii.

Romero, R. (2005). Marketing. España: Editora Palmir E.I.R.L.

Serrano-Puche, J. (2012). Herramientas web para la medición de la influencia digital : análisis

de Klout y PeerIndex. El profesional de la información, 298-303.

Silva-Robles, C. (2016). Perfil del Community Manager en las Agencias de Publicidad y

Relaciones Publicas de España. El profesional de la información, 237-245.

Uribe, F., Rialp, J., & Llonch, J. (2013). El uso de redes sociales digitales como herramienta de

marketing en el desempeño empresarial. Cuadernos de Administración.

Page 35: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

26

Capítulo 3. El perfil del consumidor sostenible desde una perspectiva

demográfica

Isabel Cristina Flores Rueda

Coordinación Académica Región Altiplano, UASLP

[email protected]

Paulina López Serrato

Coordinación Académica Región Altiplano, UASLP

[email protected]

Noemi Esmeralda Tristán Peña

Coordinación Académica Región Altiplano, UASLP

[email protected]

Resumen

Para describir al consumidor sostenible las características demográficas implican un gran peso

ya que el contexto puede influir en el comportamiento y toma de decisiones de cada individuo.

En este estudio se describe cómo influyen las Variables demográficas NSE, edad y sexo a la

hora de consumir de manera consciente y ecológica se logró encontrar que cada variable influye

de manera diferente y eso se percibe en los resultados, se realizó un cuestionario a 400 personas

para lograr obtener estos resultados.

Palabras clave: Demografía, NSE, edad, sexo, consumo sostenible.

Introducción

En todo el mundo distintos estudios como ‘’El consumo Sostenible: concepto y relevancia para

los países de América Latina y ‘’Factores que influyen en el consumo sustentable de productos

orgánico’’ realizados han reportado las características del consumidor sostenible desde

perspectivas de aspectos sociodemográficos y como resultado obtienen que dichas

características tienen un gran peso a la hora de perfilar al consumidor. Podemos enunciar entre

las más utilizadas como la edad, nivel socioeconómico (NSE), sexo, gobierno y nivel de

estudios. Cada una de estas variables inciden en el comportamiento y hábitos de consumo

sostenible en cada persona como individuo según diferentes autores (Salgado Beltrán, 2011;

Escalera, 2014).

Page 36: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

27

Edad

En un estudio realizado por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, menciona que la edad

es un factor determinante para el comportamiento del consumidor cuando adquiere productos

orgánicos y para otras conductas ecológicas como lo son; separar los materiales para el reciclaje,

afecto a la naturaleza, interés por el aprendizaje pro-ambiental así como a la indignación al

consumo innecesario de recursos naturales. En esta investigación también se argumenta que con

el paso de los años la edad influye en el comportamiento del consumidor y se manifiesta en los

cambios de estilo de vida (Milka Elena Escalera, 2014).

Por otra parte, la edad siempre ha sido objeto de estudio en el comportamiento ecológico

logrando identificar en repetidas ocasiones al consumidor ecológico como un individuo joven

de entre 25 y 35 al consumidor de mediana edad de entre 45 y 54 años (Garcés, 1999 y Do,

Paco 2009); sin embargo, hay estudios que señalan no coincidir con estos rangos de edad. El

estudio de ‘’La edad como factor del comportamiento del consumidor’’ indica que el

consumidor tendrá cuando compre productos orgánicos, es decir, 32 años por cada individuo

que compra productos orgánicos por salud.

Nivel Socioeconómico

En el estudio ‘‘El consumo verde en México: Conocimiento, actitud y comportamiento’’

realizado por Andrea Trujillo, (2011) menciona que las personas con un Nivel Socioeconómico,

NSE alto son las de menor conciencia ambiental. Mientras que, estudios realizados por

entidades gubernamentales como la Secretaría de Medio ambiente y Recursos Naturales,

SEMARNAT y la Procuraduría Federal del Consumidor, PROFECO, (2013) señalan que la

población con mayor consciencia ecológica son las de un NSE medio ya que solo tienen ingresos

que les permite consumir un poco más de los necesario de bienes y servicios lo que limita su

consumo.

Género

Fisiológicamente los hombres y las mujeres difieren en muchos aspectos, desde el punto de vista

psicológico muestran diferencias en intereses, rasgos emocionales, objetivos vocacionales y

rendimientos que afectan la conducta del individuo (Hernández y Domínguez, 2004). Estas

Page 37: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

28

diferencias también se ven reflejadas en el comportamiento y conductas pro-ambientales según

lo mencionan diferentes autores (Jiménez, 2014 y Álvarez, 2015).

Con relación a la variable de género los estudios ‘’El perfil del consumidor ecológico en

España’’ y ‘’Consumo verde en México: conocimiento, actitud y comportamiento’’ que han

tomado en cuenta dicho elemento coinciden en que el comportamiento sustentable en su mayoría

se manifiesta en el género femenino a diferencia del masculino. Aunque hay estudios que

difieren con este argumento como en el estudio titulado ‘’El consumo verde en México:

Conocimiento, actitud y comportamiento’’ (Andrea Trujillo, 2011), en el cual se encontró el

grado del conocimiento del reciclaje es mayor en el género masculino que en el género

femenino.

Nivel de estudios

Algunos autores como Aldamiz (2003) y Mostafa (2007) entre otros; mencionan que con

relación al nivel de estudios, personas con niveles más altos tienen mayor acceso a información

por lo que son más propensos a desarrollar comportamientos pro-ambientales. Confirmando esta

información de Andrea Trujillo (2011) señala que las personas con un nivel de escolaridad de

preparatoria o mayor realizan 8 de cada 10 acciones con consciencia ambiental.

Políticas Públicas

Fedrigo y Hontelez (2010) afirman que la incidencia del Gobierno es prioridad para el desarrollo

sustentable, teniendo el deber de generar políticas ambientales, siendo un área para el desarrollo.

La reducción de los efectos ambientales que se derivan de las familias requiere una intervención

de políticas públicas, los gobiernos pueden recurrir a más instrumentos económicos con el fin

de internalizar los costos ecológicos (Organización de Cooperación y Desarrollo económicos,

OECD, 2002). El gobierno establece una relación causal a través de aspectos demográficos con

el consumo sustentable (Beltrán L, 2011).

Otro punto importante es la introducción de temas de consumo y sostenibilidad en

la currícula educativa, así lo menciona Figueroa, María Fernanda (2009).

Metodología

Page 38: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

29

La investigación es realizada en el municipio de Matehuala, San Luís Potosí de corte transversal,

aplicando una encuesta online a una muestra de 400 personas entre los rangos de edad de entre

15 a 65 años en adelante se utilizó un enfoque cuantitativo con un alcance descriptivo. El

instrumento que se utilizó fue una encuesta estructurada en características demográficas. La

investigación analiza sólo desde la perspectiva del componente socio- demográfico en el

consumo sostenible.

Resultados

Según la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado, (AMAI), existen 7

categorías de NSE los cuales se agrupan en 3, A/B es considerado como un nivel

socioeconómico alto, C y C+ cómo medio-alto y C-, D+, D, y D- como un NSE bajo... En el

cuestionario realizado se lograron identificar 6 NSE, los cuales fueron D, D+, C-, C, C+ y A/B,

se realizó un tratamiento en los datos para identificar si el NSE supone una diferencia a la hora

de consumir conscientemente tratándose de temas ambientales, de manera descriptiva.

Figura 1. Los resultados arrojan que las personas con un NSE D, D+, C+ y A/B cambian de

productos por razones ecológicas frecuentemente mientras que las de un NSE de C- y C lo hacen

pocas veces.

Page 39: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

30

Figura 2. Las personas con un NSE de D, C-, C, C+ y AB utilizan alternativas ecológicas

mientras que las de NSE D+ lo hacen pocas veces.

Figura 3. Se encontró que en los NSE D+, C-, C, C+ y A/B los encuestados están únicamente

en desacuerdo en que los beneficios que se obtienen al utilizar productos modernos como TV,

celular, batería, coches entre otros, son más importantes que la contaminación que causa su

producción y su uso, solamente los de NSE D se mostraron muy en desacuerdo.

Page 40: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

31

Figura 4. En los NSE D, C-, C, C+ y A/B las personas evitan productos dañinos al medio

ambiente, solamente los encuestados con un NSE D+ lo hacen pocas veces.

Figura 5. Con respecto al uso de detergentes ecológicos los encuestados con un NSE D+, C-,

C+ y A/B los usan pocas veces mientras que los de NSE D y C los usan con frecuencia.

Page 41: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

32

Figura 6. Las personas con un NSE C-, C, C+ y A/B procuran comprar y consumir de forma

responsable, los encuestados con un NSE D y D+ procuran hacerlo solamente pocas veces.

En general no se encontraron muchas diferencias de consumo en cuanto a los Niveles

Socioeconómicos ya que los encuestados con NSE considerados menores muestran una mayor

conciencia en cuanto al consumo ambiental mayor de la que pudiera suponer como otra variable

demográfica importante se encuentra la edad en la cual se muestra las gráficas que más

relevancia tienen con respecto a las siguientes variables.

Figura 7. Con respecto a los planes de estudio y educación ambiental. La mayoría de los

encuestados que se encuentran en el rango de 25 a 34 tiene mayor concordancia con una

frecuencia de un 60% donde aceptan la implementación de planes de estudio con educación

ambiental.

Page 42: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

33

Figura 8. En la variable edad con respecto a la variable el gobierno debería facilitar a cada

ciudadano una lista de organizaciones. Los encuestados de los rangos de 15 a 24 años se

encuentran respuestas de frecuencia de acuerdo y muy de acuerdo.

Como otro aspecto demográfico de gran importancia se encontró el sexo de los encuestados por

lo que se realizaron comparaciones de comportamiento para poder identificar las diferencias

entre hombres y mujeres en cuanto a su consumo ecológico.

Figura 9 y 10. Se pueden percibir que tanto hombres como mujeres procuran comprar en

empresas que son respetuosas con el medio ambiente y su comportamiento es igual en

Limitaciones

Nuestras limitaciones son que la investigación de corte transversal y no es un estudio

confirmatorio ni predictivo por lo que no se puede generalizar al resto de consumidores.

Page 43: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

34

Recomendaciones

Se recomienda ampliar el estudio y hacer un análisis confirmatorio

Conclusiones

Según los resultados obtenidos de esta investigación se muestra que ambos sexos masculino y

femenino no tienen mucha diferencia de una preocupación proambiental también procuran

comprar a empresas que sean respetuosas con el medio ambiente. Como resultado de esta

investigación se esperaba obtener datos sobre el comportamiento del consumidor sostenible

desde una perspectiva sociodemográfica, a lo cual se obtuvo que el 60% de la muestra

encuestada en un rango de edad de 25 a 34 años incide con la variable de implementación de

planes de estudio con educación para el desarrollo de consumo sustentable; con esto se afirma

lo que visto en el marco de referencias en el estudio ’La edad como factor del comportamiento

del consumidor’’ indica que el consumidor tendrá 32 años el cual se le considera una edad

determinada para generar una conciencia pro ambiental.

Respecto a la edad en la variable si el gobierno debería facilitar una lista de organizaciones

existe una concordancia de una respuesta positiva entre los rangos de 15 a 24 años de edad dando

a conocer que la población joven de la muestra encuestada tiene una perspectiva de un

comportamiento responsable en la sociedad. con respecto al NSE no se encuentran diferencias

significativas en la manera de consumir según el NSE al que pertenece cada encuestado,

sin embargo, es importante destacar que en los NSE considerados bajos se muestra mayor

conciencia ambiental de la que se esperaba encontrar.

Referencias

Jiménez, A. Escalera, M. Campos, M. (2014, Marzo ). La edad como factor del

comportamiento del consumidor de productos organicos . European Scientific Journal,

10, PP. 28-35.

Pujadas,H.Avelín,M.Figueroa,M.García,M.Hernández,J.Martín,s.. (2009). El Consumo

Sostenible: concepto y relevancia para los países de América Latina. Septiembre 2019,

de Edición digital de la Revista de Ciencia Política Sitio

web: http://www.austral.edu.ar/eedu/wp-content/uploads/2017/05/Consumo-Sostenible-

concepto-y-relevancia-para-LATAM.pdf

OCDE. (2002 Septiembre). ¿Hacia un consumo sostenible en los hogares? Tendencias y

políticas en los países de la OCDE. Sinopsis de política, 4, 9-10

Page 44: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

35

Álvarez, P. López, J. Gonzáles, E. (2015). El perfil del consumidor ecológico en España.

11 Septiembre 2019, de Market Economics and Business Journal Sitio

web: https://www.esic.edu/documentos/revistas/esicmk/151112_091147_E.pdf

Trujillo,a.Vera,J.. (2011 Octubre). El consumo verde en México: Conocimiento, actitud y

comportamiento. ANFECA, 2, 1-10.

Page 45: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

36

Capítulo 4. Estrategias de ventas para los ejecutivos comerciales en Fletes de

México

Nancy Ramírez Arreguín

Universidad Tangamanga, Campus Tequis

[email protected]

Resumen

El objetivo de esta investigación es diagnosticar las estrategias de ventas que llevan a cabo los

ejecutivos comerciales de Fletes de México. El alcance de la investigación es descriptivo el cual

busca especificar propiedades, características y rangos importantes de cualquier fenómeno que

se analice. Describe tendencias de un grupo de población. Los métodos de la investigación

utilizados son teóricos, empíricos y matemáticos todos con un enfoque de recopilar información

de los conocimientos que se tienen y de las actividades que se realizan sin descuidad la actitud

que se tiene dentro de la empresa. La investigación es descriptiva ya que se estudió la realidad

de hecho y sus características fundamentales ayudadas de la encuesta, la cual se aplicó a los

ejecutivos comerciales de Fletes México Carga Express. Dichos instrumentos fueron validados

por juicio de expertos y piloteo. Los juicios de expertos fueron seleccionados en base a expertos

en estrategias de ventas. Se concluye que el transporte de carga es una parte importante con

crecimiento en la industria mexicana. Los ejecutivos comerciales consideran que sus

prestaciones son suficientes para lograra la venta y que cuentan con herramientas necesarias

para ejecutar su trabajo, se sienten apoyados por parte de sus director, pero no ven crecimiento

dentro de la empresa, los vendedores no toman, en su mayoría cursos de capacitación por su

parte y la empresa los capacita cada año.

Palabras clave: estrategias de ventas, empresas de autotransporte, ejecutivos comerciales.

Introducción

Los medios de transporte a nivel mundial permiten el traslado de personas y productos que

logran la interacción y desarrollo de la humanidad. En México la participación del sector de

Transporte y Logística representó el 4.5% del PIB durante el último trimestre de 2015. En este

mismo periodo, el PIB mostró un aumento de 3.0% respecto al mismo trimestre de 2014,

superior al crecimiento de la economía, de 2.5%. Durante el mismo periodo, el PIB del

Page 46: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

37

subsector aéreo fue el que mejor desempeño tuvo, con una tasa de crecimiento de 18.7%. El

autotransporte de carga fue el más utilizado por los exportadores en 2015, concentrando el

63.6% de las exportaciones totales, el cual registró un crecimiento de 6.2%, aunque en

movimiento de carga total creció 2.7% en el último trimestre de 2015 y 4.1% durante el año

(BANCOMEXT, 2006).

Dado el contexto actual en relación con la apertura comercial, el sector de transporte y logística

es un factor fundamental para incrementar la competitividad de sus sectores productivos,

favoreciendo el proceso de procuración, abastecimiento y distribución de bienes y servicios.

México cuenta con un amplio sistema de infraestructura de conectividad, tiene 117 puertos

marítimos, 370 mil kilómetros de carreteras, 27 mil kilómetros de vías ferroviarias y 76

aeropuertos que se complementan con 49 aduanas y 66 terminales ferroviarias. En cuanto a la

calidad de los servicios de transporte en el país, la infraestructura aérea fue la mejor calificada

por el WEF con 4.7 puntos (BANCOMEXT, 2006). El autotransporte de carga es el medio que

mayor participación tiene en la movilidad de las exportaciones mexicanas. Su participación en

el PIB representa el 49.3% del PIB del sector. Durante el último trimestre de 2015, el PIB de

autotransporte de carga creció 2.7% respecto al mismo trimestre del año anterior

(BANCOMEXT, 2006).

Desarrollo

Fletes de México es una empresa de carga consolidada y LTL Nacional e Internacional. Durante

16 años como Fletes de México adquirió una amplia experiencia en el ramo de carga consolidada

LTL al ser proveedores exclusivos en México de uno de los Líderes de este sector en los Estados

Unidos. Para dar solución a este nuevo reto, se planteó el siguiente problema:

¿Cómo lograr que las estrategias de ventas que aplican los ejecutivos comerciales de FLETES

DE MÉXICO sean las adecuadas para el cierre de nuevas cuentas?

Por consiguiente, el tema es: Estrategias de ventas para los ejecutivos comerciales en FLETES

DE MÉXICO. El objeto de estudio son las estrategias de ventas. Y en particular se seleccionó

como campo de investigación, Estrategias de Ventas para los ejecutivos comerciales en Fletes

México Carga Express.

Población y muestra: Se estudiará a los ejecutivos comerciales, así como al gerente de ventas e

inteligencia comercial. Se trabaja con los ejecutivos comerciales que son 10.

Page 47: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

38

Para esta situación se plantea el objetivo de, diseñar una propuesta de estrategias de ventas para

los ejecutivos comerciales de Fletes de México. La línea de investigación para posgrados de la

Universidad Tangamanga en la que se encuentra inscrita esta tesis es la que lleva por nombre

Administración de personal toda vez que se trata de tema que está relacionado con el estudio de

personal así como del desarrollo de sus competencias.

El alcance de la investigación es descriptivo el cual busca especificar propiedades,

características y rangos importantes de cualquier fenómeno que se analice. Describe

tendencias de un grupo de población. Los estudios descriptivos son útiles para mostrar con

precisión los ángulos o dimensiones de un fenómeno, suceso, comunidad, contexto o situación

(Hernández, Fernández, Baptista, 2010, p.80). Los métodos de la investigación utilizados son

teóricos, empíricos y matemáticos todos con un enfoque de recopilar información de los

conocimientos que se tienen y de las actividades que se realizan sin descuidad la actitud que se

tiene dentro de la empresa.

Para la presente investigación se utiliza el método histórico y lógico, mediante el cual se

conocerán la aparición y desarrollo histórico de la teoría del proceso de ventas. La investigación

tendrá el análisis de las teorías de estrategias de ventas, mencionando los principales autores de

dichas teorías. El método de análisis y síntesis permitirá la observación de la funcionalidad de

las estrategias de ventas aplicadas a los ejecutivos comerciales de FMCE por medio de este se

analizara cuáles son las estrategia para lograr la obtención de clientes nuevos.

Referentes teóricos

Actualmente, el autotransporte de carga en México es uno de los más utilizados para el traslado

de mercancías, además de ser uno de los más accesibles y flexible. De igual manera, hablar del

transporte de carga es hacer referencia a la infraestructura que existe dentro del país y con ello

la inversión que se realiza en la misma. Al cierre del año 2000 se contaba con una flota vehicular

cercana a los 452 mil vehículos, de los cuales cerca de 57 mil corresponden al transporte de

pasajeros y alrededor de 395 mil al de carga. Ese año se transportaron 2 mil 660 millones de

personas y 413 millones de toneladas de carga. Por la forma en que están organizados, los

prestadores del servicio de pasajeros son, en su mayoría, empresas; en el caso del autotransporte

de carga, aproximadamente el 55 por ciento está constituido por microempresas y hombres-

camión (conductores y al mismo tiempo propietarios de la unidad).

Page 48: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

39

Ventas

Hoy en día, las ventas constituyen una herramienta importante de gestión empresarial, muy

particularmente en las empresas con orientación al cliente, al servicio. En la conformación y

desarrollo de las empresas, los conocimientos de ventas y la experiencia relacionada con ellos

son de singular importancia, ya que ayudan a mantener las relaciones con los clientes.

La venta es la actividad perseguidas de las empresas, las cuales buscan que se logre y sobre todo

que se repita la actividad. La American Marketing Association, define la venta como "el proceso

personal o impersonal por el que el vendedor comprueba, activa y satisface las necesidades del

comprador para el mutuo y continuo beneficio de ambos (del vendedor y el comprador)”.

El Diccionario de Marketing de Cultural S.A. (2005) define a la venta como "un contrato en el

que el vendedor se obliga a transmitir una cosa o un derecho al comprador, a cambio de una

determinada cantidad de dinero". También incluye en su definición, que "la venta puede

considerarse como un proceso personal o impersonal mediante el cual, el vendedor pretende

influir en el comprador”. Reid (1980), afirma que la venta promueve un intercambio de

productos y servicios.

Romero (2008, p.35) define a la venta como "la cesión de una mercancía mediante un precio

convenido. La venta puede ser: 1) al contado, cuando se paga la mercancía en el momento de

tomarla, 2) a crédito, cuando el precio se paga con posterioridad a la adquisición y 3) a plazos,

cuando el pago se fracciona en varias entregas sucesivas". Fischer y Espejo (2004, pp.26-27)

consideran que la venta es una función que forma parte del proceso sistemático de la

mercadotecnia y la definen como "toda actividad que genera en los clientes el último impulso

hacia el intercambio". Ambos autores señalan, además, que es "en este punto (la venta), donde

se hace efectivo el esfuerzo de las actividades anteriores (investigación de mercado, decisiones

sobre el producto y decisiones de precio)". El Diccionario de la Real Academia Española (2015),

define a la venta como "la acción y efecto de vender. Cantidad de cosas que se venden. Contrato

en virtud del cual se transfiere a dominio ajeno una cosa propia por el precio pactado". En

síntesis, la definición de venta enfoca la misma desde dos perspectivas diferentes: una

perspectiva general, en el que la "venta" es la transferencia de algo (un producto, servicio, idea

u otro) a un comprador mediante el pago de un precio convenido.

Metodología de la investigación

Page 49: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

40

Según lo que se busca en los objetivos de la presente investigación se consultó información en

libros, artículos y tesis ya publicadas con semejanza de tema. Desde el punto de vista teórico la

investigación se basó en el método de análisis y síntesis, ya que se analizó el resultado para así

poder hacer la propuesta para la solución del problema. Desde el punto de vista teórico, la

presente investigación se sustenta en método deductivo el cual permitió el estudio del

fenómeno con la forma de investigación científica como modalidad de trabajo, se incluye un

paradigma mixto. “La meta de la investigación mixta no es reemplazar a la investigación

cualitativa ni a la cualitativa, sino utilizar fortalezas de ambos tipos de indagación

combinándolas y tratando de minimizar sus debilidades potenciales”. Hernández, Fernández,

Baptista (2010, p.546).

Con este método se logró tener una fotografía más completa del fenómeno, teniendo una

preponderancia cualitativa.

Se eligió este método porque en el tema que tratamos existe una realidad objetiva (cuantitativa),

que es la realidad de ventas de los ejecutivos comerciales y una realidad subjetiva (cualitativa)

que se refiere a la precepción de las ventas de los directivos y ejecutivos comerciales de Fletes

México Carga Express. Las premisas de ambos paradigmas puedes ser anidada o entrelazadas y

combinadas con teorías sustantivas; por lo cual no solamente se pueden integrar los métodos

cuantitativos y cualitativos, sino que es deseable hacerlo (Hernández Sampieri y Mendoza,

2018).

Desde esta cita, la investigación, siguió la línea de este método, ya que planteó un problema, se

revisó literatura de acuerdo con lineamientos de dicho método. Se buscaron variables que

permitieron la recolección y análisis de datos para el reporte de resultados. Fue usado siguiendo

el modelo del método mixto, buscando variables que fueron medibles para dar respuesta a las

preguntas de investigación, en este enfoque se pretendió medir, los fenómenos estudiados,

debieron observarse y medirse en el mundo real interpreta a la luz de las predicciones iniciales

y estudios previos Hernández, Fernández, Baptista (2010). Al momento de llevar esta

investigación se estudian las estrategias o métodos que actualmente utilizan los ejecutivos

comerciales de Fletes México Carga Express.

Se utilizó la técnica de la entrevista cualitativa semi-estructurada (Anexo 1), que consiste en

reunir el punto de vista personal de los participantes cerca de un tema dado por medio de un

intercambio verbal personalizado entre ellos y el investigador (Sylvain y Tremblay 2002). Para

Page 50: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

41

Denzin y Lincoln (2005, citado en Vargas, 2012, p.643) la entrevista es “una conversación, es

el arte de realizar preguntas y escuchar respuestas”. Como técnica de recogida de datos, está

fuertemente influenciada por las características personales del entrevistador.

Entrevistas semi-estructuradas -El investigador antes de la entrevista se prepara un guión

temático sobre lo que quiere que se hable con el informante. -Las preguntas que se realizan son

abiertas. El informante puede expresar sus opiniones, matizar sus respuestas, e incluso desviarse

del guión inicial pensado por el investigador cuando se atisban temas emergentes que es preciso

explorar. El investigador debe mantener la atención suficiente como para introducir en las

respuestas del informante los temas que son de interés para el estudio, en lazando la

conversación de una forma natural. Durante el transcurso de la misma el investigador puede

relacionar unas respuestas del informante sobre una categoría con otras que van fluyendo en la

entrevista y construir nuevas preguntas enlazando temas y respuestas. Las variables de estudio

y sus respectivos indicadores se presentan en la figura 1.

VARIABLES INDICADORES

Satisfacción laboral

Esquema de comisiones

Prestaciones

Herramientas de trabajo

Ambiente laboral

Posibilidad de crecimientos

Oficinas

Motivación laboral

Apoyo en su labor de ventas

Nivel de capacitación Cursos por la empresa

Cursos independientes

Grado de estudio

Experiencias en ventas Conocimiento sobre el servicio que oferta

Conocimiento de mercado

Relación con los clientes

Figura 1.- Operacionalización de las variables a analizar

Fuente: elaboración propia

Page 51: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

42

La investigación es descriptiva ya que se estudió la realidad de hecho y sus características

fundamentales ayudadas de la encuesta, la cual se aplicó a los ejecutivos comerciales de Fletes

México Carga Express. Dichos instrumentos fueron validados por juicio de expertos y piloteo.

Los juicios de expertos fueron seleccionados en base a expertos en estrategias de ventas. El

piloteo de las encuestas se realizó a vendedores de YRC para revisar la claridad de las preguntas.

Resultados

Los ejecutivos perciben que tiene lo necesario para desarrollar su trabajo de ventas.

Se observa que todos los ejecutivos tienen las mismas prestaciones, por lo que están en igualdad

de competencia, que equivale a que se presenten los mismos resultados de ventas. Diez et al,

(2003) sostienen que la fuerza de ventas es el elemento humano que hace posible la distribución

de los productos y servicios de una empresa; formando parte fundamental del marketing mix

agrupándola bajo variables comerciales bajo el control empresarial.

Los vendedores mencionan entre sus herramientas de trabajo:

Computadora, celular ilimitado, gasolina, CRM, seguro del carro, gasolina, gastos de

representación, viáticos.

Se observa que no cuentan con:

Tarjetas de presentación, volantes con información, catálogo de Productos. Los cuales son

herramientas que según la teoría son necesarios para lograr una venta exitosa.

La cual mencionan los autores son herramientas básicas para el desarrollo de sus actividades.

Respecto al ambiente laboral los ejecutivos opinan que es regular, los autores mencionan que

para que los vendedores tengan mejores resultados se tiene que tener un excelente ambiente

laboral, en la respuesta se observa que no se tiene una sola respuesta con esta característica.

Schein (1997), dice que algunos de los factores internos en los individuos que forman parte del

contexto organizacional son: el trato dado en la organización a la cual pertenece, el tipo de

normas, valores y políticas que operen en la empresa.

La mayoría de los ejecutivos no ven crecimiento en la empresa desde esta perspectiva Werther

y Keith (2000), afirman que la conjugación de los factores internos determina el esfuerzo

realizado por un individuo, para utilizar sus capacidades a fin de ejecutar con eficiencia sus

Page 52: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

43

tareas, haciendo un buen uso a sus recursos, del tiempo, logrando un buen trabajo en equipo y

asistencia.

Se observa que los ejecutivos se sienten apoyados por su director comercial, La fuerza de ventas

se cataloga como el elemento esencial de la venta, la dirección, gerencia o administración de

ventas debe canalizar el esfuerzo realizado por los vendedores, en la que podría considerarse

por algunos la más sencilla y cómoda labor dentro de la empresa y por otros la más compleja y

frágil.

Por tanto, Dess y Lumpkim (2003, p.13), consideran que los propósitos y objetivos

organizativos que guiaran las acciones de mercado desde las actividades que realiza la fuerza de

ventas, será en primera instancia considerar el impacto de dichas decisiones para la sociedad,

entendiendo esta última como el mundo colectivo donde se necesita concretizar relaciones de

intercambio exitosas, tanto para la empresa como para sus clientes y el micro y macro ambiente

donde se realizan.

La mayoría de los ejecutivos entrevistados no toma cursos de capacitación de forma personal,

pero si toman cada año cursos de capacitación en la empresa. Según los autores la constante

capacitación es fundamental para el mejor desarrollo de los vendedores.

Canfield (1999), asegura que para el profesional de las ventas es esencial un período de larga y

especializada preparación; tiene que diagnosticar problemas de sus clientes y recomendarles

soluciones acertadas y pertinentes. La capacitación es siempre ventaja por muchos motivos:

aumenta el volumen de ventas, se reducen costos, se unifican esfuerzos del departamento, se

logra la permanencia del personal por más tiempo, se intensifican las capacidades y explotan los

talentos, se da un servicio excelente, se establecen y mejoran relaciones de privilegio con los

clientes, se mejora la actitud y el interés del personal, la empresa gana prestigio y obtiene

confianza y satisfacción.

Anderson et al., (1996) dicen que los programas de capacitación en ventas deben determinarse

mediante el análisis de los requerimientos del trabajo de ventas, los antecedentes y experiencias

percibidas en el pasado y las políticas de comercialización de la empresa. Con dichas

capacitaciones iníciales se logra aumentar la satisfacción de los vendedores a través del manejo

de la técnica de gestión de venta, el conocimiento e identificación con la organización y sus

productos.

Page 53: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

44

Se puede observar que el ejecutivo con más experiencia tiene 14 años en el área de ventas de

transponte y el que menos tiene es de un año, Canfield (1999), considera que la selección

inteligente de vendedores es fundamental para el éxito porque este depende del rendimiento de

los agentes escogidos para representar a la organización.

Como estrategia de venta seis de ellos utilizan prospectar como estrategia de venta, visitar

parques o barrido de mercado cinco de ellos lo hacen, uno de ellos utiliza las bases de datos, dos

de ellos utilizan el “face to face”, dos de ellos utiliza la estrategia de recomendados, uno utiliza

las estrategias B2B, uno de ellos segmenta el mercado, tres de ellos usan el trato personalizado

como estrategia de ventas, uno de ellos se sube a las rutas con los operadores, uno de ellos va a

ferias en donde puede encontrar clientes, uno acercamiento con el cliente.

La mitad de los entrevistados se le complica más el prospectar del ciclo de la venta, a la otra

mitad de los entrevistados se es complica más el cierre de la venta, se observa que el inicio y

cierre de la venta son los más complejos para los vendedores.

El Ciclo de Ventas se puede resumir en seis prácticos pasos. Cada uno de estos es igualmente

valioso y juega un rol crítico en la construcción de una buena práctica comercial. Bajo este

contexto el éxito en el desarrollo del ciclo garantiza la obtención de nuevos clientes. Aquel

negocio que se logra concretar, es una puerta a nuevas oportunidades de crecer su portafolio de

clientes: (a) prospección, (b) contacto, (c) clasificaciones, (d) presentaciones, (e) objeciones, (f)

cierre.

A la mayoría de los vendedores les agrada prospectar. La prospección (entendida como la

búsqueda sistemática de nuevos clientes) y el cómo se desarrolla una venta son los elementos

cruciales del éxito de un vendedor. La mayoría de los comerciales son conscientes de ello, pero

a pocos les gusta la prospección y el tiempo que le dedican suele ser a todas luces insuficiente.

Nueve de los vendedores están dispuestos a utilizar las estrategias de venta que le diga la

empresa, solo uno de ellos no está dispuesto.

Porter (2003) Para organizar eficientemente los elementos de la estrategia, usted debe conocer

las ventajas con que cuenta, a fin de ir definiendo ordenadamente cada uno de los factores,

apoyado en bases sólidas, siguiendo un proceso ordenado y sistemático. A este proceso se le

llama "diseño estratégico".

Page 54: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

45

Conclusiones

Se concluye que el transporte de carga es una parte importante con crecimiento en la industria

mexicana. Los ejecutivos comerciales consideran que sus prestaciones son suficientes para

lograr la venta y que cuentan con herramientas necesarias para ejecutar su trabajo, se sienten

apoyados por parte de sus director, pero no ven crecimiento dentro de la empresa, los vendedores

no toman, en su mayoría cursos de capacitación por su parte y la empresa los capacita cada año,

se tiene una diferencia de años de experiencia de 13 años entre el que más tiene y el que menos,

no tienen claro la diferencia entre técnica y estrategias de ventas, las partes que más se les

complica del ciclo de ventas es la prospección y el cierre, a la mayoría de los vendedores les

gusta prospectar, y consideran que necesitan más motivación para vender, la mayoría de los

vendedores está dispuesto a seguir una estrategia de ventas para mejorar su desempeño. Se

recomienda que se trabaje sobre la realización de la estrategia de ventas para ser aplicada a los

vendedores.

Referencias

Allan L. Reid (1980). Las Técnicas Modernas de Venta y sus Aplicaciones. México: Diana.

American Marketing Asociation: MarketingPower.com, sección Dictionary of Marketing

Terms, URL del sitio: http://www.marketingpower.com/

Chiavenato Idalberto (2006). Administración de Recursos Humanos. McGrawHill. Colombia.

Churchill Gilbert; Ford Neil y Walker Orville (1999). Dirección de Ventas. Novena Edición.

Esic Editorial. España.

Consultores industriales. (2015). Retos y oportunidades para México. 25 mayo 2018, de

Consultores internacionales Sitio web:

http://www.amf.org.mx/cmet/biblio/RetosOportunidades_Mexico.pdf

Dess Gregory y Lumpkim Tom (2003). DirecciónEstratégica.McGrawHill.España. 560p.

Diccionario de Marketing, de Cultural S.A., Pág. 340

El Financiero. (2017). Autotransporte pesa 77% en el comercio EU-México, dice la SCT. 23

de mayo 2017, de EL FINANCIERO Sitio web:

http://www.elfinanciero.com.mx/economia/autotransporte-en-mexico-un-gran-negocio-

ruiz-esparza

Fischer L. , Espejo J.. (2003). Mercadotecnia, Tercera Edición. México: Mc Graw Hill,.

Fuentes D, Rubén. Importancia económica y social de los transportes. Artículo publicado en la

revista SCOP. México, 1960.

Garelli, Stéphane (2007). Competitiveness of nations: the Fundamentals. Professor at IMD,

Director of the World Competitiveness Project. En: World Competitiveness Yearbook.

Garrido, Rodrigo H. Modelación de sistemas de distribución de carga. Universidad Católica de

Chile. Santiago de Chile, 2001.

Page 55: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

46

Guiltinan Joseph, Paul Gordon y Madden Thomas (2005). Gerencia de Marketing: Estrategias

y Programa. McGraw-Hill. Colombia.

Haguenauer,1989: 23, citado por Bejarano, No. 2, 1998: 63.

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, M. P (2010)

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M.P. (2010) Metodología de la Investigación (5ª

Ed.). México: McGraw Hill Educación

Izquierdo, Rafael (editor). Transportes, un enfoque integral. Tomo I, transporte y economía del

transporte. Colegio de Ingenieros de caminos, canales y puertos, España, 1994.

Kotler Phillip y Amstrong Gary (2008). Principios del Marketing. Pearson Prentice Hill.

España. 1020 p.

Naim,Moíses(2002).Venezuela Competitiva. Caracas. Editado por IESA

Polevnsky, Yeidckol (2003). Premisas y retos de la competitividad en México, en coord.

Enrique Dussel, Facultad de Economía, UNAM, México. Pp. 177-184.

Portales Rodríguez, Genaro. Transportación internacional. Ed Trillas, México, 2001.

Porter, Michael (2003). Ventaja competitiva: creación y sostenimiento de un desempeño

superior. México. 555 p. Porter Michael (1999). Administración Estratégica. Novena

edición. Prentice Hill. México

Porter, Michael (2003). Ventaja competitiva: creación y sostenimiento de un desempeño

superior. México. 555 p. Porter Michael (1999). Administración Estratégica. Novena

edición. Prentice Hill. México.

Quintanilla, Mauricio. (27 de marzo de 2017). Transporte de carga es clave en México:

Mauricio Quintanilla. El economista, 1021,

https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Transporte-de-carga-es-clave-en-Mexico-

Mauricio-Quintanilla-20170327-0151.html.

Real Academia Española: URL del sitio = http://www.rae.es/. Sección: Diccionario de la

Lengua Española.

Rees, Peter. Transporte y comercio entre México y Veracruz. Colección Sepsetentas, SEP.

México, 1976.

Reporte sectorial de la Dirección de servicios económicos. (2016). Transporte y logística. 23

mayo 2017, de Bancomex Sitio web: http://www.bancomext.com/wp-

content/uploads/2016/04/EES-Logistica-2016-1.pdf

Ruiz Olmedo, Sergio. Tratado práctico de los transportes en México. Ed 20+1, México, 2007.

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTE. (2004). Autotrasporte Federal

de Carga. 25 de mayo 2018, de SCT Sitio web:

http://www.sct.gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/DGAF/EST_BASICA/EST_BASI

CA_2004/EST2004_1_carga.pdf

Sylvain y Tremblay (2002) “Metodología de las ciencias humanas”, México DF.

Togno, Francisco M. Ferrocarriles. Ed. Rep. y Servicios de Ingeniería. México, 1975

Valbuena, N. (2013, abril-junio). Fuerza de ventas determinante de la competitividad

empresarial. Revista de Ciencias Sociales (RCS, Vol. XIX, No. 2, 380. 2018, octubre 5,

De EBSCO Base de datos. https://www.marketing-xxi.com/proceso-venta-siglo-xxi.html

Page 56: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

47

Wilson Learning. (2015). Ventas como una Fuente de Ventaja Competitiva. 10 octubre 2018,

de wilsonlearning Sitio web: https://www.wilsonlearning.com/wlw/research-

paper/s/sales-competitive-adv?site=LATAM

Anexo 1.- Entrevista

1. ¿Consideras que él las presentaciones actuales son las adecuadas para desarrollar tu

trabajo?

2. ¿Cuáles son las herramientas de trabajo con las que cuentas? ¿Son suficientes para

desarrollar tu trabajo?

3. ¿Cómo percibes el ambiente laboral en la empresa?

4. ¿Ves posibilidad de crecimiento en la empresa?

5. ¿Consideras que tienes apoyo de dirección para llevar a cabo tu labor de ventas?

6. ¿Cada cuando tienes cursos de capacitación de manera personal?

7. ¿Cada cuando tienes cursos de capacitación por parte de la empresa?

8. ¿Cuántos años tienes de experiencia en ventas?

9. ¿Cuántos años llevas de experiencia en ventas de transporte?

10. ¿Cuáles son las estrategias de ventas que actualmente utilizas?

11. ¿Cuál de ellas es la que más te funciona?

12. ¿Cuál es la etapa del ciclo de la venta que más se te complica?

13. ¿Cuáles son las técnicas de ventas que utilizas?

14. ¿Te gusta prospectar?

15. ¿Culés son las técnicas de prospectó que utilizas?

16. ¿Qué necesita para vender más?

17. ¿Estarías dispuesto a seguir estrategias de ventas uniformes para todos los vendedores

de FMCE?

Page 57: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

48

Capítulo 5. El consumidor sostenible matehualense desde una perspectiva

psicográfica

Isabel Cristina Flores Rueda

Coordinación Académica Región Altiplano, UASLP

[email protected]

Andrea Banda Castillo

Coordinación Académica Región Altiplano, UASLP

Juan Manuel Espinosa Delgado

Coordinación Académica Región Altiplano, UASLP

[email protected]

Resumen

En la actualidad el consumo sostenible ha alcanzado mayor importancia, ya que es una forma

en que se puede consumir de forma responsable y en respeto con la naturaleza.

La perspectiva psicográfica ha ayudado a identificar en el consumidor sostenible las variables

que pueden motivarlo a actuar de manera proambiental y lograr modificar sus patrones de

consumo y estilo de vida. El estudio aplico un instrumento a una muestra de 400 personas, la

investigación tuvo un corte transversal, enfoque cuantitativo y un alcance descriptivo. Dentro

de los principales hallazgos obtenidos dentro de la investigación se puede mencionar que los

consumidores muestran interés en la protección al medio ambiente, así como empatía hacia los

problemas por los que, actualmente, enfrentamos con la naturaleza.

En el instrumento se encontró una fiabilidad de 0.789, resultando ser aceptable con relación a

las escalas empleadas.

Palabras clave: consumo sostenible, perspectiva psicográfica, análisis de fiabilidad, Alpha de

Cronbach

Introducción

“En las últimas décadas la temática ambiental ha sido objeto de interés creciente y la

preocupación por la degradación del medio ambiente se ha convertido en un problema

central” (Pato, Ros y Tamayo, 2005, p. 6).

Page 58: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

49

Dada esta situación, el consumo sostenible ha resultado ser una gran alternativa para promover

el cuidado y preservación del medio ambiente y de los recursos naturales.

Sánchez (2014) señala que en algunos estudios en las últimas décadas han venido desarrollando

una perspectiva psicosocial como una forma de explicar factores relacionados con la conciencia

ambiental y la conducta ecológica que es resultado de actitudes, valores y creencias. De acuerdo

con Corraliza y Martín (2000), el estilo de vida tiene mayor poder predictivo de las

conductas ambientales que las actitudes ante el medio ambiente. Aunado a esto también señala

que los cambios de conducta ambiental en el hogar requieren cambios en los estilos de vida y

no tanto en las creencias o juicios sobre los que se basan las actitudes.

Uno de los estilos de vida más claramente relacionados a priori con la responsabilidad ecológica

ha sido definido como la simplicidad voluntaria (Elgin y Mitchell, 1977; Hackett y Schwartz,

1980; Darley y Beniger, 1981; Leonard-Barton, 1981 citados por Corraliza y Martín, 2000). En

contraste con lo que indican Pato, Ros y Tamayo (2005), las creencias ambientales presentan

una relación significativa entre ellas y el comportamiento ecológico. Con respecto a las

creencias ambientales, señalan que existen dos factores: las creencias ecocéntricas y

antropocéntricas.

La visión del mundo de que el ser humano y el medio están integrados y buscan equilibrio entre

ambos, es decir, las creencias ecocéntricas, es perfectamente compatible con una conducta

ecológica, donde exista una optimización y uso racional de los recursos naturales. Así, ahorrar

agua y energía y mantener los espacios públicos están relacionados con estas creencias,

indicando que la integración hombre naturaleza refleja, consecuentemente, mayor respeto del

ser humano hacia ella.

A su vez, la perspectiva instrumental de la naturaleza orientada para la calidad de vida de los

seres humanos es incompatible con la conciencia ambiental y la conducta ecológica. Esta

perspectiva, implícita en las creencias antropocéntricas, se relaciona con los

comportamientos anti-ecológicos, caracterizados por el desperdicio y la degradación de los

recursos naturales.

Otra de las variables que puede influir en las personas para poder practicar un consumo

sostenible es la afinidad emocional. La afinidad emocional hacia la naturaleza es un concepto

que abarca varias inclinaciones hacia la naturaleza tales como el amor o deseo por conservarla

(Salgado-Beltrán, Beltrán-Morales, 2011). La construcción de vínculos emocionales hacia la

Page 59: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

50

naturaleza puede servir como una motivación para protegerla por medio del consumo

sustentable (Fischerlehner, 1993 citado por Salgado-Beltrán, Beltrán Morales, 2011).

En otro extremo se encuentra el consumo irracional, definido también como un consumo que

utiliza los recursos en desmedida. Por lo tanto, las personas que realizan esta práctica tienden a

no planificar sus compras y adquirir productos que realmente no necesita. En general, Salgado-

Beltrán y Beltrán Morales (2011) afirman que los factores internos del consumidor

(comportamiento del consumidor y aspectos demográficos) ejercen gran influencia sobre la

toma de decisión del consumo sustentable de los productos orgánicos.

Es evidente que el segmento de mercado formado por los consumidores preocupados por el

medio ambiente está creciendo. El número de individuos que son conscientes de la problemática

ambiental y que tratan de hacer algo al respecto es cada vez mayor (Fraj y Salinas, 2004)

(Medina Jiménez, Armando; Escalera, Milka Elena y Vega Campos, Miguel Ángel, 2014 y

Salgado-Beltrán, L. y Beltrán, Morales, LF., 2011).

Metodología

La investigación considera un estudio de corte transversal, con un enfoque cuantitativo y alcance

descriptivo.

Participantes

Para poder aplicar el instrumento se consideró una muestra de 400 personas. Esta

muestra está conformada por un 55.3% de mujeres y un 44.8% de hombres. Del total de

participantes un 21% se encuentra en un rango de edad de 15 a 24 años; el 22.75% en el rango

de 25 a 34 años; dentro del rango de 35 a 44 años se ubica el 17.5% de la muestra, el 14.25% en

el rango de 55 a 64 años, mientras que la minoría de la muestra (4.75%) se ubica en el rango de

65 años en adelante.

Instrumento

El cuestionario utilizado presenta un total de 22 ítems, los cuales están organizados en cinco

directrices; cada directriz representa un conjunto de variables que buscan explicar al consumidor

sostenible desde una perspectiva psicográfica.

Page 60: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

51

Procedimiento

Posterior a la recolección de los datos mediante el cuestionario, éstos fueron procesados a través

del programa IBM SPSS Statistics, en donde se realizó el análisis de fiabilidad, mediante el

cálculo del Alpha de Cronbach, a cada una de las cinco directrices y en su conjunto.

Resultados

Consumidor sostenible

Describiendo al consumidor sostenible matehualense desde la perspectiva psicográfica,

podemos resaltar que es consciente de que la protección al medio ambiente es importante en la

actualidad, ya que en la Figura 1 se muestra que el mayor porcentaje (61%) de personas afirman

que están totalmente de acuerdo con esta premisa.

Figura 1. La protección del medio ambiente es lo más importante

Fuente: IBM SPSS Statistics

Con relación a lo mencionado anteriormente, en la Figura 2 se observa que el consumidor

también muestra empatía con el medio ambiente, ya que la mitad de la muestra (50.25%) afirma

sentirse triste después de ver un programa de destrucción ambiental. Esto se confirma con la

bibliografía consultada, en donde, Salgado-Beltrán, Beltrán-Morales, 2011, dicen que la

afinidad emocional hacia la naturaleza puede resultar una motivación para la protección del

ambiente.

Page 61: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

52

Figura 2. Me siento triste después de ver programa de destrucción ambiental

Fuente: IBM SPSS Statistics

Mostrando referencia a los hábitos de compra y estilo de vida, en la Figura 3 se evidencia que

hay dos discordantes, ya que el 40% de los participantes afirmaron que Rara vez es cierto que

No compran productos dañinos al medio ambiente, es decir, la mayoría de las veces compran

productos que no dañan al ambiente. Por otro lado, el 41.25% de la muestra mencionan que es

Mayormente verdadero que no compran productos dañinos al medio ambiente.

Figura 3. No compro productos dañinos al medio ambiente

Fuente: IBM SPSS Statistics

Page 62: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

53

Análisis de fiabilidad

Al obtener los resultados del análisis de fiabilidad que se observan en la Tabla 1, podemos

deducir que la primera directriz, Conductas proambientales y hábitos de consumo, obtiene

un Alpha de Cronbach de .826, lo cual infiere en que esa directriz del instrumento posee

consistencia interna, de acuerdo con George y Mallery (2003) citado por Lacave, Molina,

Fernández y Redondo, 2015, los valores de este coeficiente oscilan entre 0 y 1, considerando

como criterio general un coeficiente aceptable cuando su valor es igual o superior a 0.70.

Esto mismo sucede con la segunda (Actitudes religiosas y su relación con la fe y la

espiritualidad) con un Alpha de Cronbach de 0.891; cuarta (Creencias sobre la protección al

ambiente) con un Alpha de Cronbach de 0.724 y quinta directriz (Acciones para cuidar los

recursos naturales) con un Alpha de Cronbach de .815.

En contraparte, la tercera directriz (Actitudes hacia el cambio del cuidado ambiental) posee

un Alpha de Cronbach inferior a 0.70, por lo cual no se puede considerar aceptable en su

consistencia interna.

En general, el Alpha de Cronbach de todo el instrumento es igual a .789.

Tabla 1. Directrices del cuestionario y su cálculo de Alpha de Cronbach

Directrices Atributos del cuestionario Alpha de

Cronbach

Conductas

proambientales y

hábitos de

consumo

responsable

Evito productos dañinos

.826

Prefiero productos en envases reciclados

Empresas que son respetuosas con el medio ambiente

Cambio de productos por razones ecológicas

No compro productos dañinos al medio ambiente

Se esfuerza algo a favor de consumo responsable

Esfuerzo por cuidar el medio ambiente

Interés e consecuencias ambientales de un producto

Actitudes

religiosas y su

relación con la fe y

la espiritualidad

Dedico tiempo a actividades que brinden paz

.891 Asisto a servicios religiosos

Escucho grupos de música religioso

Acostumbro a leer a solas las escrituras sagradas

El templo es muy importante para mí

Mi fe es parte de quien soy

Page 63: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

54

Actitudes hacia el

cambio del

cuidado ambiental

La idea de que la humanidad enfrenta una crisis es

exagerada

.570 Beneficios de los productos modernos son más importantes

que la contaminación que causan

No estoy dispuesta a restringir el uso de TV

Creencias sobre la

protección al

ambiente

Los problemas ambientales son consecuencia de la vida

moderna

.724 Las plantas y animales tienen derecho a existir

La protección del medio ambiente es lo más importante

Acciones para

cuidar los recursos

naturales

Evito desperdiciar energía

.815 Economizo agua

Fuente: Elaboración propia

Conclusiones

Los consumidores matehualenses presentan rasgos que pueden asociarse con patrones de

comportamiento proambientales, ya que muestran atención al cuidado del medio ambiente y de

los recursos naturales. Aunque, en sus acciones, aun no logren ponerlas en práctica. Ya que en

ocasiones no tienen una conducta reflexiva.

Recomendaciones

Con respecto al análisis de fiabilidad del instrumento se recomienda modificar la escala

empleada en la tercera directriz (Actitudes hacia el cambio del cuidado ambiental), por una

que logre tener un Alpha de Cronbach mayor a .70, es decir que ayuden a medir los ítems

adecuadamente mediante la escala de Likert.

Además, se sugiere realizar posteriormente un Análisis Factorial Confirmatorio, ya que es

recomendable usarse cuando se pretende confirmar el modelo definido por el investigador, o

bien el obtenido previamente por los datos (Rodero, Molina, Fernández y Redondo, 2015,

p.138)

Referencias

Corraliza, J., Martín R. (2000). Estilos de vida, actitudes y comportamientos ambientales.

Medio Ambiente y Comportamiento Humano, 1, 34.

Salgado-Beltrán, L. Beltrán-Morales L.F. (2011). Factores que influyen en el consumo

sustentable de productos orgánicos en el Noroeste de México. Universidad y Ciencia, 3,

269,273,274.

Page 64: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

55

Pato, C., Ros, M. y Tamayo, A. (2005). Creencias y Comportamiento Ecológico: un estudio

empírico con estudiantes brasileños. Medio Ambiente, 6, 18-19.

Sánchez, J. (2014). Contextualización y enfoques en el estudio de comportamientos

proambientales o ecológicos con miras a la perfilación del consumidor verde.

Septiembre, de Suma de Negocios Sitio web: www.elsevier.es/sumanegocios

Lacave, C., Molina, A., Fernández, M., Redondo, A. (2015). Análisis de la fiabilidad y validez

de un cuestionario docente. Actas de las XXI Jornadas de la Enseñanza Universitaria de

la Informática, 1, p.138.

Page 65: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

56

Emprendimiento y responsabilidad

social

Page 66: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

57

Capítulo 6. La Economía de la Salud en la Atención Primaria en el México

actual

Claudia Leticia Cerecero Castillo

Universidad Tangamanga, Campus Tequis

[email protected]

Resumen

En este trabajo se realiza una revisión y análisis de la productividad y la competitividad, como

pilar primordial de la economía del sector salud en México. Objetivo: Se tiene por objetivo

estratégico la integración dinámica del binomio de competitividad y productividad en el sector

salud. Material y métodos: El diseño de la investigación es de tipo experimental con enfoque

cualitativo, tiene tres etapas. Se tiene una población de 229 empleados, con un tamaño de la

muestra representativa probabilística de 171 empleados con un nivel de confianza del 99%, con

un margen de error del 5%. Se diseño un instrumento de investigación para la recolección de

datos. Los datos recolectados se procesaron en el programa SPSS versión 23, aplicando

estadística descriptiva. Resultados: La formación profesional influye de manera directa en

variables cualitativas estudiadas. Se obtuvo una DE menor a 1 de C1 a C3 y de P3 a P5. Una

prueba de Fisher de .000-.008. Un coeficiente de Rho Spearman con asociaciones significativas

positivas y negativas. Conclusiones: La existencia del binomio de competitividad y

productividad en el capital humano permite generar estrategias que impacten en la toma de

decisiones en las pequeñas y medianas empresas del sector salud privado y/o público.

Palabras clave: productividad, competitividad y economía en salud.

Introducción

Este documento argumenta que un país no podrá aspirar a su máximo nivel de crecimiento sin

un sistema de salud eficiente y moderno que cuente con una base financiera sólida, justa y

suficiente. Conscientes de esta oportunidad para la identificación de nichos de oportunidad para

la mejora del sector salud, esta investigación argumenta también que para tener un impacto

sustentable en la economía de la salud deben coexistir la competitividad y productividad en el

sector salud.

Page 67: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

58

Los niveles de inversión en salud de un país y el estado de salud de su población tienen una

influencia directa en el desarrollo del capital humano, los niveles de productividad y de

competitividad, el combate a la pobreza y el desarrollo económico y social. En la medida en

que la inversión en salud permita a la población acceder a servicios médicos equitativos,

eficientes y de buena calidad, se alcanzará un “círculo virtuoso” por el cual se logrará mejorar

la competitividad de los individuos y de la sociedad en su conjunto, para, posteriormente,

avanzar hacia un mayor desarrollo económico y humano. En el 2003 el sistema de salud

mexicano, crea el Sistema de Protección Social en Salud, presentándonos así una nueva agenda

de investigación a nivel nacional sobre el impacto potencial de la protección financiera y del

financiamiento del sector sobre el crecimiento económico y la competitividad. En términos de

una agenda de investigación se debe tener como prioridad el profundizar en el conocimiento de

la relación entre sector salud y la competitividad, incorporando de forma más directa el

posicionamiento de México en términos de competitividad, lugar 58 de 125 países, según la

clasificación de la WEF en el año 2006. El WEF empezó a incorporar una serie de novedosos y

valiosos indicadores sobre el sector salud en los Informes Mundiales de Competitividad y con

mayor amplitud.

Problema

La falta de competitividad y productividad en el de desarrollo económico del sector salud se ha

visto reflejado un retroceso en el nivel de salud de la población mexicana generando desigualdad

social y déficit en la economía de la salud.

Justificación

Abordar el impacto que tiene la implementación de la productividad y competitiva en el sector

salud mejorando su economía, a través de la propuesta del Modelo COMPROSA.

Objetivo

Se tiene por objetivo estratégico la integración dinámica del binomio de competitividad y

productividad en el sector salud, con la finalidad de obtener la capacidad organizacional de

incrementar el desarrollo económico. Fundamentado en estrategias de negocios que brinden

niveles óptimos de productividad rentables logrando una posición competitiva.

Marco teórico

Page 68: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

59

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS, 2013), el diseño de un Sistema de Salud

Basado en la Atención Primaria en Salud (APS) debe tener un recurso humano con las siguientes

características: 1.-Profesionales entrenados en atención primaria que otorguen una cobertura

universal. 2.-Los recursos humanos deben gestionarse y asignarse de acuerdo con las

necesidades de la población. 3.-La capacitación de los recursos humanos debe fundamentarse

con las necesidades de salud y ser sostenible. 4.- Buscar el desarrollar políticas sobre calidad

del desempeño del personal. Los Sistemas de Salud deben basarse en la Atención Primaria de

Salud, conformada por las siguientes características: a) El perfil y competencias de cada

trabajador deberá ajustarse a funciones específicas. b) Realizar una evaluación continua que

permita identificar el desempeño laboral ante la adaptación de los trabajadores de salud a los

nuevos escenarios y a las necesidades cambiantes de la población. c) Políticas fundamentadas

en el abordaje multidisciplinario de la atención integral. Como parte de la plantilla del personal

de salud se debe incluir como pilar primordial a quienes trabajan en los sistemas de información,

gerencia y administración de servicios en el sector salud. A continuación, se hablará de los

fundamentos teóricos de la productividad y competitividad aplicables en el sector salud, así

como el análisis de la política en salud, obteniendo al final de la investigación herramientas a

implementar con el fin de obtener una productividad y competitividad en materia del sector

salud. En México durante el último cuarto del siglo XX ha presentado mejoras en la salud,

mostrando un aumento en la esperanza de vida al nacer resulta en un incremento entre 2 y 4%

del ingreso por cada habitante (Arcand, 2001). El proceso de envejecimiento en México para

2030, los mayores de 65 años serán más de 15 millones y representarán el 25% de la población

en 2050 corresponderá a uno de cada cuatro, lo cual implica un aumento de 4 veces, por lo tanto,

la transición demográfica, será particularmente profunda y acelerada (CONAPO, 1999). Según

la declaración Alma-Ata (1978), la atención primaria de salud es la asistencia sanitaria esencial

accesible a todos los individuos y familias de la comunidad a través de medios aceptables para

ellos, con su plena participación y a un costo accesible para la comunidad y el país. Es el núcleo

del sistema de salud del país y forma parte integral del desarrollo socioeconómico general de la

comunidad. En esta declaración se establece que la salud es el estado de completo bienestar

físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades, lo cual es un

derecho humano. Para obtener este logro en México se requiere de la intervención del sector

social, salud y económico. El desarrollo económico y social, basado en un Nuevo Orden

Page 69: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

60

Económico Internacional, nos permite lograr el grado máximo de salud para tener un nivel de

vida social y económicamente productivo. La competitividad y la productividad son

complementarias entre sí derivado de que si se tienen bases sólidas de productividad existirá así

la competitividad, siendo esta un elemento necesario para el desarrollo de un país (Suárez,

2005). La productividad implica mejora en el proceso productivo, por ende, la mejora será la

relación proporcional entre los insumos empleados y los servicios generados con esos insumos.

Para Solleiro y Castañón (2005), la competitividad es un concepto complicado y debe ser

estudiado de como un proceso integral y dinámico, con la finalidad de generar estrategias para

el incremento de niveles de bienestar económico, humano y social.

Porter (1990) le da a la competitividad una dimensión microeconómica diciendo que los

determinantes sostienen que la competitividad de las naciones radica en el incremento de la

productividad de la economía y no en los factores de producción como el capital y la mano de

obra y menos aún la dotación de los recursos naturales. El nivel de vida de una nación depende

de la capacidad de las empresas de alcanzar una alta productividad y sostener esta durante el

tiempo. Esto pasa por una especialización en sectores en donde la tecnología sustenta esta alta

productividad. Según Ahumada (1987), refiere a la productividad como la relación entre el

trabajo. los insumos y servicios generados necesarios para su generación. Por lo tanto, hace

énfasis en emplear de una mejor manera los recursos productivos, para obtener un mejor ingreso

en el trabajo realizado. A la competitividad se le relaciona con la capacidad de incrementar el

nivel de vida de la fuerza laboral para generar ascensos sostenidos en productividad y por ende

de incluirse en los mercados internacionales (Padilla, 2006). El enfoque de la Medición de la

Productividad en México, ha generado investigaciones de la productividad de forma cualitativa

y cuantitativa, evaluando así la dinámica de la Productividad Total de los Factores (PTF) de

México a largo plazo, obteniendo un análisis parcial de la productividad de la mano de obra

(Hernández,1994).

La productividad es medida en forma parcial y en forma total, siendo la más empleada en

economía la medición parcial. Los factores que determinan esta productividad laboral suelen

ser complejos ya que involucran diversos aspectos: “La productividad laboral es el resultado

final de un complejo proceso social compuesto por ciencia, investigación y desarrollo,

educación, tecnología, dirección de empresas, medios de producción y organizaciones de

trabajadores y obreros.” (Martínez De Ita, 1998). La competitividad posee una importancia

Page 70: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

61

reciente en la literatura nacional e internacional teniendo un concepto multidimensional, además

en un mundo globalizado, la competitividad depende absolutamente de la productividad

combinándose los recursos naturales, económicos y humanos. En cuanto a los recursos humanos

los insumos como la salud y la educación tienen suma importancia para alcanzar una mayor

productividad generando la capacidad competitiva del país, generando inversiones en materia

de salud de manera incluyente y equitativa. Cuando coinciden los conocimientos técnicos y los

intereses humanos, la tecnología, la gestión y el medio ambiente social y empresarial da como

resultado la productividad.

Los principales factores que contribuyen a incrementar a la productividad son la política general

del estado, las políticas y estrategias económicas y sociales, los ciclos económicos y la

competencia internacional, el medio ambiente natural y los cambios demográficos y

estructurales. Según Membrillo (2006), para medir la competitividad dentro de la farmacéutica

mexicana propuso un modelo con indicadores determinar que no existe articulación entre los

actores que integran la industria farmacéutica mexicana; igualmente es escasa la actividad de

innovación, y como consecuencia de esto existe un número muy bajo de ventajas competitivas.

Para Zevallos, E. (2006), la competitividad de las empresas requiere de la innovación y la mayor

calificación laboral. A pesar de que la competitividad es un reto en la economía mundial y por

ende nacional es preocupante que no se comprenda en su totalidad el concepto y por lo tanto no

se pueda tener una economía más abierta e integrada, sobre todo en un país como México, en

vías de desarrollo. Tanto para Listerri et al., (2002) como para El Banco Mundial, el Banco

Interamericano de Desarrollo (BID), La Unión Europea (UE) y la Organización para la

Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) consideran a la competitividad como un

objetivo estratégico, para el cuál se formulan programas y acuerdos siendo la competitividad la

competitividad un pilar importante en materia de competitividad empresarial incrementando el

desarrollo económico de las naciones.

Prokopenko (1991) es autor del libro de la gestión de la productividad, quien revisó y examinó

documentos sobre cuestiones relacionadas con la productividad en países tanto industriales

como en desarrollo. Por lo tanto, el libro constituye una valiosa aportación para estudiar, evaluar

y sugiere métodos para mejorar la productividad. Debido la competencia que se presenta entre

las empresas del sector salud privado y público, se ven obligadas a incrementar la participación

en el mercado, por medio de una constante innovación de los servicios de salud otorgados , así

Page 71: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

62

como de políticas flexibles, para poder responder de manera inmediata a los cambios en el

panorama que enfrenten, poniendo mayor énfasis en la reducción de costos y en el aumento de

la productividad, la búsqueda permanente de áreas de oportunidad de mercado y el impulso a la

mano de obra calificada, todo ello logrando insertarse al mercado global (Cervantes, 2005).

Porter (1990) hace referencia a la ventaja competitiva nacional como un diamante, el cual tiene

cuatro determinantes; condiciones de la demanda, condiciones de los factores, industrias

relacionadas y de apoyo además de la estrategia, estructura y rivalidad. La metodología de

Saavedra propone que medición de la competitividad de una empresa Latinoamericana,

comprende factores internos e internos, que contempla las siguientes variables: planificación

estratégica, producción y operaciones, aseguramiento de la calidad, comercialización,

contabilidad y finanzas, recursos humanos, gestión ambiental, y sistemas de información

(Saavedra, 2012).E l estándar de vida va a estar determinado por la productividad de la

economía, la cual será medida por el valor de los bienes y servicios producidos por unidad de

recurso humano, capital y recursos naturales de una nación. El refuerza que mediante las

“acciones deliberadas “se tendrá la generación de ventajas locales atreves de los “factores

avanzados y especializados” (Porter, 2003).

Para la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE, 2013), la

“competitividad estructural” incluye tres factores: a) la innovación en el desarrollo económico;

b) la capacidad de innovación de una organización y así desarrollar capacidades propias de

aprendizaje, y c) Fomentar las capacidades de innovación mediante las redes. Saavedra y Tapia

(2012), analizan el nivel de competitividad, de acuerdo con el enfoque de competitividad

sistémica de CEPAL, teniendo cuatro factores que afectan en el nivel de competitividad dichos

factores son: socio demográficos y competitividad, cultura empresarial mexicana, las políticas

públicas y la facilidad para establecer negocios en México. Al analizar estos factores se

encuentra un rezago socioeconómico con niveles bajos de PIB per cápita, falta de empleo digno

y acceso a vivienda por lo tanto la cultura empresarial mexicana tiene una falta de visión a largo

plazo.

Hipótesis

Dado que, si se implementa el binomio de la competitividad y productividad en el desarrollo

económico del sector salud en México, se obtendrá un desarrollo económico sustentable que

elevará los niveles de salud en la población mexicana.

Page 72: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

63

Modelo propuesto

El modelo que propone el autor como aportación de su investigación es la implementación del

binomio de competitividad y productividad , con una metodología de gestión estratégica para la

alineación de los recursos humanos y económicos empresariales en el sector salud alrededor de

los objetivos y estrategias prioritarias implementando el uso de la propuesta de Modelo

COMPROSA como estrategia empresarial para obtener empresas competentes y productivas

que tengan un desarrollo económico sustentable que impacte en la salud y economía de la

sociedad y por ende del país. La propuesta de Modelo COMPROSA está basado en dos modelos

primero en el de:

El esquema de un “círculo virtuoso” se encuentra representado en la figura 1, el cual se genera

1cuando se tiene una inversión productiva en el sector salud generando así servicios de salud

equitativos, eficientes y de buna calidad dando como producto final mayor productividad y

competitividad.

El esquema de un “círculo vicioso” se encuentra representado en la figura 2, el cual se genera

cuando se generan servicios de salud de mala calidad con una menor productividad y

competitividad.

Figura 1.- Esquema de Inversión productiva en salud: el círculo virtuoso y Figura 2.- Esquema de gasto no

productivo en salud: el círculo vicioso.

Fuente: Frenk J., et al. (1995) Economía y Salud: Propuestas para el avance del Sistema de Salud en

México. Fundación Mexicana para la Salud.

Page 73: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

64

Y segundo en el de la mejora de la Productividad de Sumanth, D. (1990), representado en la

figura 3, el cual está compuesto por las fases de: medición, evaluación, planeación y

mejoramiento, en donde la aportación del autor de la investigación es el demostrar que la

asignación e implementación de los insumos tangibles y medibles, tienen impacto directo en la

productividad y competitividad por lo tanto se verá reflejada en la economía de la salud.

Figura 3.- Fuente: Sumanth, D. (1990), Ingeniería y Administración de la Productividad. México: Mc

Graw Hill, p. 547.

En la figura 4 se representa la propuesta del Modelo COMPROSA la cual se implementa como

herramienta diagnostica para la existencia del binomio competitividad productividad como

estrategia empresarial para la toma de decisiones.

Figura 4.- La propuesta del Modelo COMPROSA, elaboración propia basado en la Fuente: Frenk J., et al.

(1995) Economía y Salud: Propuestas para el avance del Sistema de Salud en México. Fundación Mexicana

para la Salud y en la Figura 3.- Fuente: Sumanth, D. (1990), Ingeniería y Administración de la

Productividad. México: Mc Graw Hill, p. 547.

Page 74: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

65

México es un país que cuenta con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO),

institución dedicada a los estudios sobre competitividad en México y las formas y fórmulas para

incrementarla. De acuerdo al informe del IMCO (2004) se estudiaron los factores que

contribuyen en los indicadores de esperanza de vida, ausencia laboral por enfermedad,

porcentaje de la población y muertes provocadas por desnutrición, mortalidad infantil y en

menores de cinco años, expectativa de vida saludable al nacer y la disponibilidad de agua

potable, con el objetivo de mejorar y lograr mayor competitividad en salud en México y para

ello se requiere de una organización metódica del sistema de salud, incluyendo los aspectos de

equidad y de eficiencia , por lo tanto doy a conocer la metodología que se llevó a cabo en dicha

investigación.

Metodología

El diseño de la investigación es de tipo experimental con enfoque cualitativo, ya que se aporta

de manera activa en las pequeñas empresas del sector salud privado una intervención para

aumentar la productividad y competitividad mediante un análisis previo a la implementación de

la propuesta de la implementación del Modelo COMPROSA.

Está investigación se realizó en tres etapas, la primera fue mediante la técnica de investigación

documental en la cual se recopiló información de las teorías y conceptos de competitividad y

productividad en el periodo de enero a febrero del 2019. Además, se diseñó un instrumento de

investigación como herramienta para encuestar a la muestra de la población de 8 pequeñas

empresas del sector salud privado, en el periodo del mes de enero al mes de agosto del 2019.

El diseño del cuestionario se desarrolló con base en la revisión de la literatura, el conocimiento

y experiencia del equipo de investigación. Dicho instrumento empleado para la recolección de

información de variables cualitativas, se compone de 10 preguntas divididas en dos secciones;

la primera integrada por 5 preguntas que corresponden a la evaluación de la competitividad y la

segunda integrada por 5 preguntas evalúan productividad. Con una escala de Likert para las

respuestas como: 1 muy bajo, 2 bajo, 3 adecuado, 4 alto, 5 muy alto.

En la segunda etapa se estudió y definió la población de la investigación que pertenece a las 8

pequeñas empresas, correspondiendo a 229 empleados, en donde se tiene por tamaño de la

muestra representativa probabilística de 171 empleados con un nivel de confianza del 99%, con

un margen de error del 5%. La distribución de los 229 empleados se encuentra con la siguiente

distribución: 24 médicos directivos que corresponden a un médico por cada turno (matutino,

Page 75: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

66

vespertino y nocturno) en cada pequeña empresa además de 16 médicos directivos generales 1

por cada pequeña empresa y 8 socios inversionistas 1 en cada pequeña empresa. El personal

mencionado no entro dentro de la muestra representativa probabilística, ya que es el personal

gerencial al cual se le va a mostrar el análisis que se realizó en la etapa tres. Los 171 empleados

que corresponden al tamaño de la muestra representativa probabilística se encuentran

distribuidos en 7 conglomerados, distribuidos de acuerdo a su formación académica, de la

siguiente manera: 50 médicos, 60 enfermeras, 20 odontólogos, 15 nutriólogos. 5 trabajadoras

sociales, 14 administradores y 7 contadores, esto con la finalidad de obtener datos específicos

referentes a la competitividad, productividad y economía en salud de las pequeñas empresas a

las que pertenecen, correlacionándolo con su formación profesional lo cual permitió evaluar con

un enfoque operativo-administrativo a cada área que conforman las 8 pequeñas empresas

evaluadas. En esta segunda etapa también se aplicó de manera sistemática y organizada, el

cuestionario a los empleados que representan la muestra probabilística representativa en el

periodo de enero-agosto del 2019. Dicho cuestionario fue aplicado de la misma manera a cada

conglomerado, basado en los puntos cualitativos que conforman a la propuesta de Modelo

COMPROSA, el cual evalúa de manera cualitativa la competitividad evaluando para ello: la

relación con los clientes y beneficios , servicios de calidad y alta demanda de los mismos e

mplementación de la mejora continua ; en cuanto a la productividad evalua : el perfil

profesional , experiencia médico- administrativa y el efecto experiencia. En la tercera etapa se

realizó el análisis de datos que fueron recolectados en el periodo del mes de enero al mes de

agosto del 2019. Cabe mencionar que la investigación fue de carácter objetivo. ya que los hechos

fueron observados y medidos, para su análisis e interpretación, evitando así cualquier prejuicio

que el autor pudiera tener, cabe mencionar que todos los miembros de la muestra conocían a la

perfección que el enfoque y aporte era de tipo cualitativo durante todo el estudio.

Resultados y análisis

En esta sección describiremos los resultados de los datos recolectados, los cuales fueron

analizados con el software SPSS. Dicho software se empleó como herramienta diagnostica,

para formar parte de una estrategia directiva que ayude a determinar si las 8 pequeñas empresas

del sector salud privado, tiene personal que aporte el binomio de competitividad productividad,

Page 76: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

67

impactando así de manera directa en la economía de la misma. A continuación, se dan a conocer

los siguientes resultados:

En la figura 5 se da a conocer los porcentajes que representan la muestra representativa

probabilística de cada conglomerado de acuerdo a su formación profesional. La muestra

representativa probabilística es de 171 empleados con un nivel de confianza del 99%, con un

margen de error del 5%. Los cuales se encuentran distribuidos en 7 conglomerados, de acuerdo

a su formación académica, de la siguiente manera: 50 médicos representan el 29.24%, 60

enfermeras el 35.09%, 20 odontólogos representan el 11.70 %, 15 nutriólogos representan el

8.77%, 5 trabajadoras sociales representan el 8.19 %, 14 administradores representan el 8.19%

y 7 contadores representan el 4.09%.

A los siete conglomerados se les aplico el cuestionario para evaluar la competitividad y

productividad de su área de trabajo, evaluando solo el periodo del mes de enero del 2019 al mes

de agosto del 2019.

Cabe mencionar que todo el personal cuenta con evidencia de la formación académica del

conglomerado al que pertenece del cual desempeña un cargo actualmente dentro de las 8

pequeñas empresas del sector salud privado al cual pertenece.

Fig. 5.-Gráfica de la distribución de la formación profesional del personal que representa el tamaño de la

muestra al cual se le aplico el cuestionario.

Fuente: Elaboración propia con datos analizados en el software SPSS versión 23.

29.24%

35.09%

11.70%8.77%

2.92%

8.19%

4.09%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

Page 77: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

68

En la figura 6 se representan los resultados de la media del valor promedio de las respuestas del

cuestionario aplicado a la muestra representativa probabilística, en la gráfica se representa el

valor 1 como el más bajo y 5 como el valor más alto, teniendo estos valores de desviación

estándar en C1 (DE=.36383), C2 (DE=.81814), C3(DE=.30010), C4(DE=1.06303) y C5=

(1.23794). En este caso se presentó una desviación estándar en las variables de C1 a C3 menor

de 1, por lo tanto, menor variación de las respuestas que evalúan la competitividad.

Fig. 6.-Gráfica de la media de las variables cualitativas ordinales que evalúan la competitividad.

Fuente: Elaboración propia con datos analizados con el software SPSS versión 23.

En la figura 7 se representan los resultados de la media del valor promedio de las respuestas del

cuestionario aplicado a la muestra representativa probabilística, en la gráfica se representa el

valor 1 como el más bajo y 5 como el valor más alto, teniendo estos valores de desviación

estándar en P1 (DE=1.13950), P2 (DE=.000), P3 (DE= .29208), P4 (DE=.48044) y

P5(DE=.47279). En este caso se presentó una desviación estándar en las variables de P3 a P5

menor de 1, por lo tanto, menor variación de las respuestas que evalúan la productividad.

2.9

4.0

4.9

4.6

2.9

1.0 2.0 3.0 4.0 5.0

1.-¿Cuál es la relación entre sus clientes (pacientes) y el

incremento en la demanda de sus servicios (consultas)?

2.- ¿Qué nivel de calidad considera que tienen sus

servicios otorgados?

3.- ¿Su empresa ofrece beneficios a sus clientes?

4. ¿Cómo obtiene información de sus servicios

otorgados a sus clientes?

5. ¿Hasta qué punto se permite a un trabajador

implementar mejoras en su puesto laboral a cargo?

Page 78: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

69

Fig. 7.-Gráfica de la media de las variables cualitativas ordinales que evalúan la productividad.

Fuente: Elaboración propia con datos analizados con el software SPSS versión 23.

3.-Al revisar el análisis de la competitividad, productividad y la formación académica del factor

humano mediante la prueba de Fisher al estudiar si existe asociación entre dos variables

cualitativas entre las variables cualitativas ordinales y la variable cualitativa nominal, que se

refiere a la formación profesional. es el test exacto utilizado cuando se quiere, es decir, si las

proporciones de una variable son diferentes dependiendo del valor que adquiera la otra variable.

De las 10 variables cualitativas ordinales, las cuales se encuentran distribuidas de la siguiente

manera :5 variables cualitativas ordinales corresponden a la sección 1, la cual analiza la

competitividad y son C1, C2, C3, C4 y C5, y las otras 5 variables cualitativas ordinales

corresponden a la sección 2 la cual analiza la productividad y son P1, P2, P3, P4 y P5. En la

tabla 1 y tabla 2 se realiza la correlación entre competitividad con formación académica y

productividad con formación académica se obtuvieron los siguientes resultados: Se encontró

una asociación estadística significante, ya que en el análisis estadístico con la prueba de Fisher

las variables presentaron un valor desde .000 a .008 desde las variables cualitativas ordinales

de la C1 a la C5 y de la P1 a la P5, existiendo una asociación alta entre las variables cualitativas

en donde existe relación directa al 100 % de las variables cualitativas ordinales con la variable

cualitativa nominal de la formación personal por lo tanto se considera un papel primordial para

el recurso humano la formación académica para tener un impacto económico tanto en la

productividad y la competitividad.

2.2

5.0

1.9

3.4

1.7

1.0 2.0 3.0 4.0 5.0

1. ¿Cuál es el nivel de experiencia médica – administrativa como trabajador, la cual influye en las actividades desempeñadas en su cargo actual?

2.- ¿Con qué libertad cuentan sus empleados a la hora de decidir cómorealizan sus tareas?

3.- ¿Utiliza su empresa el efecto Escala o el efecto Experiencia? (a mayornúmero de servicios otorgados, mejor se es haciéndola.

4.- ¿Hasta qué punto puede usted tener en su trabajo jornadas laborarlesflexibles?

5.- ¿Hasta qué punto en su área de trabajo, ha cambiado la tecnología para ser más resolutivo y en su área de trabajo en el periodo de enero –agosto

2018?

Page 79: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

70

Al revisar el análisis de la competitividad, productividad y la formación académica del factor

humano mediante la prueba de Fisher al estudiar si existe asociación entre dos variables

cualitativas entre las variables cualitativas ordinales y la variable cualitativa nominal, que se

refiere a la formación profesional. es el test exacto utilizado cuando se quiere, es decir, si las

proporciones de una variable son diferentes dependiendo del valor que adquiera la otra variable.

De las 10 variables cualitativas ordinales, las cuales se encuentran distribuidas de la siguiente

manera :5 variables cualitativas ordinales corresponden a la sección 1, la cual analiza la

competitividad y son C1, C2, C3, C4 y C5, y las otras 5 variables cualitativas ordinales

corresponden a la sección 2 la cual analiza la productividad y son P1, P2, P3, P4 y P5. En la

tabla 1 y tabla 2 se realiza la correlación entre competitividad con formación académica y

productividad con formación académica se obtuvieron los siguientes resultados: Se encontró

una asociación estadística significante, ya que en el análisis estadístico con la prueba de Fisher

las variables presentaron un valor desde .000 a .008 desde las variables cualitativas ordinales

de la C1 a la C5 y de la P1 a la P5, existiendo una asociación alta entre las variables cualitativas

en donde existe relación directa al 100 % de las variables cualitativas ordinales con la variable

cualitativa nominal de la formación personal por lo tanto se considera un papel primordial para

el recurso humano la formación académica para tener un impacto económico tanto en la

productividad y la competitividad.

Tabla 1.-Asociación de variables cualitativas ordinales de competitividad con formación académica.

Variable cualitativa

ordinal

Variable cualitativa

nominal

Prueba exacta

de Fisher

C1 Formación profesional .008

C2 Formación profesional .000

C3 Formación profesional .000

C4 Formación profesional .000

C5 Formación profesional .000

Fuente: Elaboración propia con datos analizados con el software SPSS versión 23.

Page 80: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

71

Tabla 2.-Asociación de variables cualitativas ordinales de productividad con formación académica.

Variable cualitativa

ordinal

Variable cualitativa

nominal

Prueba exacta

de Fisher

P1 Formación profesional .000

P2 Formación profesional .000

P3 Formación profesional .000

P4 Formación profesional .000

P5 Formación profesional .000

Fuente: Elaboración propia con datos analizados con el software SPSS versión 23.

En la tabla 3 se muestra la correlación del coeficiente de Rho de Spearman entre las variables

cualitativas ordinales C1 a C5 y P1, P3 a P5, se encontraron los siguientes resultados:

a. Entre las variables C3, C5 y P4 tienen una asociación positiva baja en relación

con C1.

b. Entre las variables C5 y P4 tienen una asociación negativa baja en relación con

C2.

c. Entre las variables C1, P3 y P5 tienen una asociación positiva en relación con

C3, además la variable P1 tiene una asocian negativa en relación a C3.

d. La variable P4 tiene una asociación negativa baja con C4.

e. Entre las variables C1, P3 y P5 tienen una asociación negativa baja en relación

con C5, además la variable P1 tiene una asociación positiva moderada con C5 y

P4 tiene una asociación positiva alta con C5.

f. Entre las variables C5 y P4 tienen una asociación positiva moderada con P1,

además C3 tiene una asociación negativa baja con P1; P3 y P5 tienen una

asociación negativa moderada con P1.

g. Entre las variables C3 y P5 tiene una asociación positiva baja con P3, además P4

tienen una asociación negativa baja con P3; C5 y P 1 tienen una asociación

negativa moderada con P3.

h. Entre las variables C1 tiene una asociación positiva baja con P4; C5 tiene una

asociación positiva moderada con P4 y P1 tiene una asociación positiva alta en

relación con P4, además C2, C4, P3 y P5 tienen una asociación negativa baja con

P4.

Page 81: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

72

i. Entre las variables C3 y P3 tienen una asociación positiva baja en relación con

P5; C5 y P4 asociación negativa baja en relación con P5 y P1 asociación negativa

moderada en relación con P5.

Tabla 3.-Asociación del coeficiente de Rho de Spearman de las variables cualitativas ordinales de

competitividad y productividad.

Fuente: Elaboración propia con datos analizados con el software SPSS versión 23.

Por lo tanto, con los resultados anteriores se generará establecer e implementar estrategias y

controles de impacto consolidando un incremento en la productividad y competitividad de las

ocho pequeñas empresas del sector salud. Con estos resultados se hace la recomendación a las

ocho pequeñas empresas del sector salud privado que se debe restructurar y reasignara las

funciones de acuerdo a experiencia y formación profesional en el cargo actual desempeñado ,

así mismo implementar talleres de exposición de casos suscitados entre clientes y recursos

humanos y así poder reforzar de manera integral , con la herramienta del aprendizaje basado en

la resolución de problemas, lo cual nos permita ser evaluados de manera semanal y permanente

, siendo esta una evaluación acumulativa que permita retroalimentarse mediante la capacitación.

Es de suma importancia capacitar al personal en materia de competitividad y productividad, a

pesar de que algunos trabajadores tienen experiencia administrativa- medica. Por lo tanto,

analizamos y concluimos que la productividad está involucrada la mejora del proceso productivo

por ende se obtiene una comparación proporcional entre la cantidad de recursos utilizados y los

Rho de Spearman 1.-¿Cuál es la

relación entre

sus clientes

(pacientes) y el

incremento en

la demanda de

sus servicios

(consultas)?

2.- ¿Qué nivel

de calidad

considera que

tienen sus

servicios

otorgados?

3.- ¿Su

empresa ofrece

beneficios a

sus clientes?

4. ¿Cómo

obtiene

información de

sus servicios

otorgados a sus

clientes?

5. ¿Hasta qué

punto se

permite a un

trabajador

implementar

mejoras en su

puesto laboral a

cargo?

1. ¿Cuál es el

nivel de

experiencia

médica –

administrativa

como

trabajador, la

cual influye en

las actividades

desempeñadas

en su cargo

actual?

3.- ¿Utiliza su

empresa el

efecto Escala o

el efecto

Experiencia? (a

mayor número

de servicios

otorgados,

mejor se es

haciéndola.

4.- ¿Hasta qué

punto puede

usted tener en

su trabajo

jornadas

laborarles

flexibles?

5.- ¿Hasta qué

punto en su

área de trabajo,

ha cambiado la

tecnología para

ser más

resolutivo y en

su área de

trabajo en el

periodo de

enero –agosto

2018?

1.-¿Cuál es la relación entre sus clientes (pacientes) y el incremento en la

demanda de sus servicios (consultas)?1.000 -.042 .207

** -.050 .228** .081 -.088 .204

** .138

2.- ¿Qué nivel de calidad considera que tienen sus servicios otorgados?-0.042 1.000 -0.051988353 .018 -.303

** -.108 .056 -.315** -.086

3.- ¿Su empresa ofrece beneficios a sus clientes?.207

** -.052 1 .084 -0.05676087 -.218**

.229** 0.0026245 .345

**

4. ¿Cómo obtiene información de sus servicios otorgados a sus clientes?-0.050 .018 0.083785432 1.000 -0.069068208 -.045 -.133 -.348

** -.012

5. ¿Hasta qué punto se permite a un trabajador implementar mejoras en su

puesto laboral a cargo? .228**

-.303** -0.05676087 -.069 1 .493

**-.514

**.705

**-.254

**

1. ¿Cuál es el nivel de experiencia médica – administrativa como trabajador, la

cual influye en las actividades desempeñadas en su cargo actual?0.081 -.108 -.218

** -.045 .493** 1.000 -.554

**.557

**-.428

**

3.- ¿Utiliza su empresa el efecto Escala o el efecto Experiencia? (a mayor número

de servicios otorgados, mejor se es haciéndola.-0.088 .056 .229

** -.133 -.514**

-.554** 1.000 -.390

**.327

**

4.- ¿Hasta qué punto puede usted tener en su trabajo jornadas laborarles

flexibles? .204**

-.315** 0.0026245 -.348

**.705

**.557

**-.390

** 1 -.276**

5.- ¿Hasta qué punto en su área de trabajo, ha cambiado la tecnología para ser

más resolutivo y en su área de trabajo en el periodo de enero –agosto 2018?0.138 -.086 .345

** -.012 -.254**

-.428**

.327**

-.276** 1.000

**. Correlation is significant at the 0.01 level (2-tailed).

Page 82: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

73

servicios producidos y/o productos generados. Entenderemos a la productividad como un

indicativo que relaciona a lo generado por un sistema (ya sean servicios y/o productos) con los

insumos empleados para su producción. Con los resultados obtenidos y lo que según para

(Kaplan & Norton, 2000), el Modelo Integral de Productividad tiene una metodología de gestión

que integra cada uno de los insumos tangibles e intangibles con la estrategia empresarial lo cual

se permite de manera parcial sin embargo en las 8 pequeñas empresas se han generado en el

periodo evaluado del mes de enero al mes de agosto 2019, pocas estrategias que no cuentan con

un seguimiento derivado que no cuentan con un informe formal , lo cual debe de volver a

retomarse de manera continua ya que solo así se tendrá evidencia de la evaluación laboral

realizada por los propios empleados y se podrá dar resolución de manera formal atreves del

cuerpo gerencial .

La propuesta de valor de todos los recursos humanos que tengan el fin de lograr los objetivos

que incrementen la productividad, siendo esta el resultado de la acción coordinada de todos los

procesos. Para mejorar la productividad se requiere de la comprensión y la gestión del cambio,

lo cual no existe en estas 8 pequeñas empresas, así como del aprendizaje ante el cambio,

aprendiendo de las lecciones generadas durante el cambio. Sin embargo, el gasto público en

salud no es progresivo. Por lo tanto para tener una administración activa de la productividad hay

que buscar el promover la comprensión y el conocimiento de la productividad, su función e

importancia en el desarrollo económico y social a través de la descripción de los métodos

prácticos de medición y análisis de la productividad, analizando métodos y técnicas actuales de

gestión de la productividad dentro de una organización, y asesoraría de cómo superar diversos

obstáculos que se oponen al aumento de la productividad. Considerando así a la competitividad

con un enfoque sistémico en donde considera cuatro esferas que condicionan su desempeño: 1.-

El nivel microeconómico, creando ventajas competitivas; la eficiencia del entorno, mercados de

factores, infraestructura física e institucional. 2.-Las políticas específicas, para la creación de

ventajas competitivas. 3.-El nivel macroeconómico, en donde incluye a la política fiscal,

monetaria, comercial, cambiaria, presupuestaria, competencia. 4.-El nivel estratégico,

evaluando la estructura política y económica orientada al desarrollo, estructura competitiva de

la economía, visiones estratégicas y planes nacionales de desarrollo. Del análisis cualitativo de

esta investigación nos confirma que los niveles de inversión en salud tienen una influencia

directa en el desarrollo del capital humano, los niveles de productividad y de competitividad, el

Page 83: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

74

combate a la pobreza, el desarrollo económico y social. Por lo tanto, cuando se invierte de

manera productiva en el sector salud, va a permitir a una población a acceder a servicios médicos

de calidad, eficientes de manera equitativa se obtendrá mejorar la competitividad y

productividad de la sociedad en su conjunto atreves de sus individuos que la conforman;

avanzando así a un desarrollo humano y económico sostenible. Por lo tanto, la presencia del

binomio de competitividad y productividad en materia de salud con la adecuación del sistema

de salud específico para satisfacer las necesidades de una economía competitiva que proporciona

a los empresarios a consolidar servicios de salud competitivos necesarios para permitir asegurar

la salud de su fuerza laboral, creando y consolidando diferentes puestos laborales que una

organización requiera para su alto desempeño en materia de competitividad y productividad en

relación directa con la formación profesional de recurso humano , logrando así una intervención

positiva y sólida a favor del desarrollo económico de las 8 pequeñas empresas dedicadas al

sector salud privado lo cual puede implementarse y/o adaptarse en grandes empresas del sector

salud privado y/o público.

Conclusiones

Posterior a la revisión de los diferentes autores mencionados además del análisis de los

resultados obtenidos en dicha investigación científica, la implementación a corto plazo de la

propuesta del Modelo COMPROSA como una herramienta de diagnóstico y análisis , permitirá

implementar estrategias que impacte en la toma de decisiones en las pequeñas y también

medianas empresas del sector salud privado y/o público , las cuales contribuyen en parte

fundamental en la economía de nuestro país sin embargo estas empresas se enfrentan con un

gran obstáculo que es la incapacidad en la administración , el cual impacta de manera negativa

en la competitividad y productividad . Para consolidar la productividad y competitividad en el

país se requiere de manera primordial el capital humano derivado de sus conocimientos,

habilidades y experiencia. Por ende, el capital humano se convierte en un factor propiciador de

desarrollo y crecimiento económico de una sociedad. el capital humano se va a conformar de la

formación profesional y la capacitación laboral, implementando así un desarrollo organizacional

mediante la gestión e innovación.

Por lo tanto, dentro de un contexto de equidad social y económico, se debe implementar

permanentemente un análisis confiable para el financiamiento y desarrollo del sector salud

Page 84: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

75

generando nuevas y mejores oportunidades para introducir mayor eficiencia en la oferta de los

servicios de salud competitivos y productivos. Sin embargo, México tiene mucho que contribuir

a las fronteras del conocimiento sobre el impacto de la organización del sector salud en materia

de la competitividad. En la medida en que la inversión en salud permita a la población acceder

a servicios equitativos, eficientes y de buena calidad, se alcanzará un “círculo virtuoso” con el

cual se mejorará la competitividad y avanzará hacia un mayor desarrollo económico, social y

humano, de lo contrario, un sistema de salud inequitativo, ineficiente o de poca calidad empuja

hacia un círculo vicioso y resta productividad y competitividad a una nación. La productividad

es una estrategia empresarial con la que se puede optimizar la mejor propuesta de valor para el

cliente, orientando los recursos y procesos empresariales hacia su obtención. Por lo tanto, para

que el sistema de salud mexicano sea más eficiente y competitivo, requiere de transformar los

recursos invertidos en el bien último que es la salud. Se deben realizar investigaciones que

establezcan prioridades para el gasto en salud de manera eficaz e innovadora en función del

costo de las intervenciones oportunas derivadas de las evaluaciones contantes. El

financiamiento del sistema de salud, la competitividad y la organización son pilares de suma

importancia ya que tiene un impacto directo en la productividad laboral y por ende la inversión

en salud se retornará en la inversión en fuerza laboral, desarrollo económico, social y en el sector

educación. Cuando esta proporción no se tiene se va a generar la pérdida de la competitividad,

ya que tienen que gastar de manera ineficientemente en la atención de la salud de la fuerza

laboral y sus familias; generando ausentismo laboral por enfermedad del propio trabajador o de

su familia o a causa del otorgamiento de incapacidades no necesarias o prolongadas, lo que se

traduce en decremento en la productividad y competitividad del desarrollo económico por un

déficit en el sector salud púbico. Sin embargo, derivado que México es considerado un país en

vías de desarrollo, la inversión del PIB es baja para poder cubrir adecuadamente las necesidades

en materia de salud de la población. Finalmente, el país tiene grandes retos en materia de la

Salud y mientras que las políticas públicas en México no se lleguen a federalizar los sistemas

estatales de salud como una estrategia, además de poder implementar el modelo de Atención

Primaria de la Salud Integral, además de reorganizar la regularización sanitaria no se podrá

fortalecer la industria tanto en salud como en farmacéutica nacional que permita la investigación

innovadora que aporte estrategias y modelos sostenibles durante el periodo del 2019 al 2024.

Page 85: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

76

Referencias

Ahumada, I. (1987). La productividad laboral en la industria manufacturera: nivel y evolución

durante el periodo 1970- 1981.Cuadernos Laborales, México, p. 287.

Alma-Ata (1978) Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud. URSS.

Arcando, J. (2001), "Undernourishment and Economic Growth", Organización para la

Alimentación y la Agricultura, The State of Food and Agriculture 2001, Roma, Naciones

Unidas

CEPAL (2013), Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2013: tres décadas de

crecimiento económico desigual e inestable.NU- CEPAL. América Latina. p. 73.

Cervantes, A. (2005). Competitividad e internacionalización de las Pequeñas y Medianas

empresas mexicanas. Tesis de grado, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM

CONAPO (1999). El Envejecimiento demográfico en México: Retos y perspectivas, México.

Consejo Nacional de Población

D.O.F. (28/02/2019). Reglas de Operación del Fondo Nacional Emprendedor para el ejercicio

fiscal 2019. Diario Oficial de la Federación

Frenk J, Lozano R, González-Block MA, et al. Economía y salud: propuesta para el avance del

sistema de salud en México. Fundación Mexicana para la Salud, México, 1994.

Frenk, J., et al. (1994). Economía y salud: propuesta para el avance del sistema de salud en

México. Fundación Mexicana para la Salud, México, 1994.

Frenk, J., et al. (1995). Economía y Salud: Propuestas para el avance del Sistema de Salud en

México. Fundación mexicana para la salud.

Gil Ospina, Armando A., Jiménez Sepúlveda, Jhon J. (2014). “EL contexto económico global

de la Pyme”. En: Revista Académica e Institucional Páginas de la UCP, Nº 95: p.155-179

Heinze, G. (2016). “Los especialistas en psiquiatría en México: año 2016”, en Revista Salud

Mental Vol. 39, No. 2, marzo-abril 2016. Disponible:

http://www.scielo.org.mx/pdf/sm/v39n2/0185-3325-sm-39-02-00069.pdf.

Hernández, E. (1994). “Tendencias de la productividad en México (1970–1991)”. Cuadernos de

Trabajo, Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Primera edición, número 8. México.

Hernández, R., Indira, R. (2009). Módulo para Analizar el Crecimiento del Comercio

Internacional (MAGIC Plus): Manual para el Usuario. CEPAL. México, D. F.: Ed.

Naciones Unidas.

IMCO (2004). Instituto Mexicano para la Competitividad. Informe anual. México.

Informe sobre el Desarrollo Mundial (1993). Invertir en salud. Banco Mundial, Washington,

D.C., 335 pp.

Knaul, F, Arreola-Ornelas H, Escandón P. (2007) “La competitividad, la salud y el sector salud:

una nueva vertiente del paradigma de economía y salud”. Gaceta Médica de México,

México.

Listerri, J., et al. (2002). Guía Operativa para Programas de Competitividad para la Pequeña y

Mediana Empresa. Informe de trabajo. Washington: BID.

Martínez De Ita, M. (1998). El Concepto de Productividad en el Análisis Económico. En:

Aportes. Revista de la Facultad de Economía- BUAP, Año III, No. 7. Enero – Abril,

México.

Membrillo, M. (2006). Desarrollo de una propuesta para la evaluación de la relación de

actividades innovadoras con la competitividad de empresas farmacéuticas mexicanas.

(Tesis de grado). Facultad de Química, UNAM.

Page 86: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

77

Mercado, E. (1997). Productividad base de la competitividad. Manual práctico. México:

Limusa, 400 p.

Naciones Unidas-Cepal (2001). Elementos de competitividad Sistémica de las Pequeñas y

Medianas Empresas (PYME) del Istmo Centroamericano. México.

OCDE, (2013), Perspectivas económicas de América Latina. Políticas de PyMES para el cambio

estructural: United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean,

OECD Publishing.

OECD (2015). Fiscal Sustainability of Health Systems. Bridging Health and Finance

Perspectives. Paris, 261 pp. Organización Mundial de la Salud.

OMS (2018). Día Mundial de la Salud Mental 2018. 10 de octubre. Disponible

en: http://www.who.int/mental_health/world-mental-health-day/2018/es. Organización

Mundial de la Salud.

OPS (2001). Macroeconomía y salud: Invirtiendo en la salud para el desarrollo económico,

Reporte de la Comisión sobre Macroeconomía y salud. Organización Mundial de la Salud,

Ginebra.

OPS (2003). Salud, crecimiento económico y reducción de la pobreza. Informe del Grupo de

Trabajo I de la Comisión sobre Macroeconomía y Salud., 111 pp. Washington. D.C.

Organización Panamericana de la Salud.

Padilla, R. (2006). Instrumento de medición de la competitividad. México: Cepal.

Pérez R.; Camacho, O. y Arroyo, G. (2013). El incremento de la productividad y competitividad

en México: Innovación, conocimiento y desarrollo, en Paakat: Revista de Tecnología y

Sociedad. Año 3, núm. 5.

Porter, M. (1990) The Competitive Advantage of Nations. Free Press, New York.

Porter, M. (2002). Building the Microeconomic Foundations of Prosperity: Findings from

Programa de Acción Específico Salud Mental (2013-2018). Disponible en:

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/11918/Salud_Mental.pdf.

Prokopenko, J. (1991). La gestión de la productividad. México. Limusa. 318 p. Revista

Panamericana de Salud Pública.11:397-408.

Romero L. (2018). “Cáncer, primera causa de muerte de niños. Hay más de cinco mil casos

nuevos al año en menores de cero a 18 años; la enfermedad cobra unas dos mil vidas

anualmente”, en Gaceta UNAM del 6 de febrero de 2018.Disponible en:

http://www.gaceta.unam.mx/cancer-primera-causa-de-muerte-de-ninos/. Consultada el

08 de marzo de 2019.

Saavedra, M. (2008). Caracterización e importancia de las PYMES en Latinoamérica: Un

estudio comparativo. Actualidad Contable. Faces, 17, 122-134. Mérida (Venezuela).

Saavedra, M. y Tapia, B. (2012) El Entorno Sociocultural y la Competitividad de la PYME en

México. Panorama socioeconómico, p. 4-24

Solleiro, J. & Castañón, R. (2005). Competitiveness and innovation systems: the challenges for

México’s insertion in the global contex. Technovation, p. 1059-1070.

SSA (2017). “Comunicado 179. El Registro Nacional de Cáncer permitirá políticas públicas

más fuertes. El Secretario de Salud, José Narro Robles, festejó este hecho histórico para

México”. Disponible en: https://www.gob.mx/salud/prensa/179-el-registro-nacional-de-

cancer-permitira-politicas-publicas-mas-fuertes?idiom=es. Secretaría de Salud.

SSA (2018). “Comunicado 064. A través del Seguro Popular se han atendido más de 11 mil

casos de cáncer infantil. 15 de febrero de 2018”. Disponible en:

https://www.gob.mx/salud/prensa/064-a-traves-del-seguro-popular-se-han-atendido-

Page 87: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

78

mas-de-11-mil-casos-de-cancer-infantil. Consultado en enero de 2019. Secretaría de

Salud.

Suárez, M. (2005). La inserción de la pequeña y mediana empresa en el comercio exterior

mexicano: Un modelo de competitividad sistémica. (Tesis de grado). Facultad de Ciencias

Políticas y Sociales, UNAM.

Sumanth, D. (1990). Ingeniería y Administración de la Productividad. México: Mc Graw Hill,

1990. 547 p.

Summers, LH. (2015). Economist’s declaration on universal health coverage en thelancet.com.

Publicado en línea el 17 de septiembre de 2015. the Microeconomic Competitiveness

Index”, World Economic Forum, Global Competitiveness. Report. Geneva. pp. 23- 45.

WEF (2006). The Global Competitiveness Report. World Economic Forum.

Zevallos, E. (2006). Obstáculos al desarrollo de las pequeñas y medianas empresas en América

Latina. Cuadernos de difusión, p. 75-96.

Page 88: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

79

Capítulo 7. El Aprendizaje Servicio, una forma de alentar el

emprendedurismo social, dentro del Programa de Responsabilidad Social de

la Universidad Politécnica de San Luis Potosí

Eva María Flores Ríos

Universidad Politécnica de San Luis Potosí

[email protected]

Resumen

La propuesta pedagógica del aprendizaje – Servicio, asume el principio de solidaridad, visto

este, no sólo un contenido de enseñanza, sino una actividad integradora que permite el

enriquecimiento de las competencias que desarrollan los estudiantes. Con el desarrollo de los

proyectos de aprendizaje - servicio se da cumplimiento a uno de los aspectos incluidos en la

misión de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, que es el comprometerse con la

excelencia en la formación integral y humana, y con el aprendizaje, el desarrollo y la aplicación

del nuevo conocimiento. La labor realizada por los prestadores de servicio social y voluntarios

de nuestra casa de estudios dentro de la comunidad de Tierra Blanca y migrantes de Villa de

Arista, desarrolla de forma integral una variedad de competencias entre las que se incluye el

pensamiento crítico, habilidades de comunicación, liderazgo, el emprendedurismo social,

así como un sentido de responsabilidad cívica. La modalidad del aprendizaje - servicio ha sido

incluida en el sistema educativo de varios países de América y el mundo en todos los niveles de

la educación básica, media y superior, reflejando en su aplicación, beneficios tanto para el

estudiante como para las comunidades al perseguir una doble intencionalidad: una pedagógica

inclinada al desarrollo de habilidades, destrezas y conocimientos por parte de los alumnos, lo

que contribuye a la formación de valores de los mismos y una solidaria, dirigida a la solución

de problemáticas sentidas de la sociedad.

Palabras Clave: Aprendizaje Servicio, Responsabilidad Social, Desarrollo Humano.

“Las actividades solidarias desarrolladas por los estudiantes pueden constituir

en sí mismas una fuente de aprendizaje si se planifican adecuadamente”.

Ministerio de Educación Argentina, 2008

Page 89: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

80

Introducción

En el devenir histórico han existido experiencias exitosas del servicio social desarrollado por los

jóvenes de Educación Media Superior y Superior que, en apoyo a distintos programas

educativos, se han integrado en tareas de alfabetización, atención a pequeñas comunidades y

orientación a otros niños y adolescentes.

El Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) ha integrado a los jóvenes que desean

continuar estudiando a través del desarrollo de un servicio social, por uno o dos años,

en comunidades que, por su número de habitantes, no cuentan con un profesor para la atención

educativa. El joven adolecente es adoptado por la comunidad y desarrolla tareas de facilitación

de aprendizajes en los niveles de preescolar y primaria, recibiendo a cambio, el apoyo para

continuar estudios de nivel medio superior o superior.

Así se generó, en algún tiempo, el Sistema de Educación Tecnológica para Instructores

Comunitarios (SETIIC), en donde los jóvenes asistían, en los periodos de receso a académico

en la escuela primaria, a continuar estudiando, reintegrándose después a sus labores de

instructores comunitarios.

En tiempos recientes, se ha generado un programa denominado “Parte y Comparte” en el que se

busca fomentar el desarrollo de la ciudadanía y la responsabilidad social de jóvenes de

Educación Media Superior a través de una estadía de verano de cuatro a seis semanas en

comunidades rurales marginadas. Los jóvenes desarrollan acciones de motivación,

capacitación y formación para ofrecer herramientas que incentiven a los niños y jóvenes a

continuar sus estudios y abrir oportunidades para mejorar la situación del entorno en la que

viven.

No se deja de reconocer el esfuerzo y la valía de las Instituciones Formadoras y Actualizadoras

de Docentes para que los jóvenes pasantes y en servicio social se integren paulatinamente a la

tarea que desempeñarán en un futuro próximo y las contribuciones que realizan a la delicada

tarea de enseñar.

Asimismo, la oportunidad buscada por los propios estudiantes de realizar un verdadero servicio

social en tareas de apoyo a la comunidad y cuya fuerza de trabajo es orientada en la

alfabetización de adultos a través del INEA o de apoyo a tareas escolares en los propios centros

educativos.

Page 90: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

81

En tiempos recientes, la Universidad Politécnica de San Luis Potosí desarrolla un proceso de

integración en las comunidades “La Ladrillera”, “Casablanca” y “Tierra Blanca” a través de una

serie de acciones que recuperan la acción solidaria de estudiantes y maestros que, conjuntamente

con los padres de familia, niños y jóvenes de ese contexto participan en el desarrollo de la

comunidad.

El proyecto de Servicio Social Comunitario de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí en

la Comunidad Casa Blanca se origina cuando al abandonar las ocho construcciones que ocupaba

en el centro histórico, la Universidad pasa a ocupar un nuevo edificio inaugurado el 19

de septiembre de 2008, reubicando a dos mil 200 estudiantes y 160 maestros en el nuevo

campus, en una comunidad urbano marginal del municipio de San Luis Potosí, ubicada a escasos

metros del anillo periférico sur.

Los terrenos eran agrarios, los cuales fueron negociados para su compra por el gobierno. Las

comunidades que rodean a la universidad viven en situaciones urbano - marginales y de

pobreza; los pobladores de dichas comunidades se sentían ignorados al formarse un lunar socio

geográfico de pobreza y exclusión, ya que quedan literalmente cercados por colonias de clase

socioeconómica media a media alta y por oficinas gubernamentales y universidades tanto

públicas como privadas, construidas en los últimos 5 años, considerándose olvidados y por lo

tanto demostraban una actitud hostil ante la construcción del nuevo campus de la Universidad

Politécnica, ya que si bien llegaron a la comunidad, acciones como el alumbrado y el pavimento

de avenidas principales, aún hacen falta los servicios básicos en la mayoría de sus viviendas,

por tal motivo, y con el afán de que vieran a la Universidad como un miembro más que llega a

convivir con ellos en comunidad, se ideó un proyecto dirigido por el Rector de la Universidad,

donde en un primer momento se hiciera contacto con los líderes sociales comunitarios y se

valoraran las necesidades, acompañando las gestiones que fueran de beneficio comunitario,

estableciendo mesas de diálogo y concertación.

Método

El aprendizaje - servicio es un método de enseñanza basado en el trabajo donde los estudiantes

aprenden, desarrollan y aplican habilidades académicas para enfrentar las necesidades reales de

su comunidad. Es una experiencia escolar de voluntariado comunitario que mueve a la reflexión

personal sobre el servicio realizado, y en el caso de la Universidad Politécnica se promueve que

Page 91: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

82

los proyectos surjan del estudio realizado por los estudiantes y sea un proyecto en el que para

su implementación el estudiante aplique estrategias de fondeo de recursos Fundamentalmente

el aprendizaje - servicio deja clara la importancia y vigencia del papel de la Universidad en la

comunidad a la que pertenece.

La Comisión Internacional de Educación para el siglo XXI de la UNESCO, presidida por

Jacques Delors, definió cuatro grandes pilares para la educación del futuro: aprender a hacer,

aprender a ser, aprender a aprender y aprender a vivir juntos. En relación con este último punto,

Juan Carlos Tedesco señaló que: “Aprender a vivir juntos significa que las nuevas generaciones

requieren una sólida formación ética, fundamentalmente orientada a fortalecer la solidaridad y

la responsabilidad individual” (Cit Post Tapia, 2011).

Dentro del aprendizaje - servicio se permite abordar temáticas socialmente relevantes para la

comunidad, implican la realización de actividades de investigación, análisis y participación

social, mediante las cuales los alumnos integran los aprendizajes desarrollados en

las asignaturas de la carrera de Administración y Gestión y donde pueden recuperarse aspectos

del ambiente escolar y la experiencia cotidiana de los alumnos.

“Estas experiencias son producto de la exploración del contexto próximo en torno a

problemáticas que demandan una toma de postura ética y una actuación consecuente con la

misma. Además de proporcionar insumos para la reflexión, la discusión colectiva y la

comprensión del mundo social, contribuyen en los alumnos al desarrollo de habilidades que

favorecen la búsqueda, selección, análisis e interpretación de la información que se presenta en

diferentes formatos y medios”. (SEP, 2015). Tal y como lo señala el Plan de estudios 2011 en

su apartado de formación cívica y ética.

Respecto a la Estrategia que ha seguido la Universidad Politécnica para el desarrollo del

aprendizaje – servicio a través de su programa de voluntariado de servicio social, se han

involucrado los siguientes actores educativos (ver figura 1):

Page 92: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

83

Figura 1.- Actores educativos

Figura: elaboración propia

El centro y razón del ser del programa de aprendizaje – servicio es el niño o adolescente,

beneficiario del programa, las actividades se realizan considerando un centro de actividades en

el que se convierte la escuela primaria o secundaria en donde se desarrollan actividades

de tutoría, facilitación de aprendizajes, apoyo a niños con dificultades académicas, borrado de

grafiti, limpieza, preservación ecológica, pláticas a padres de familia sobre y acciones que

aporten al desarrollo cultural de los niños de la comunidad. La Universidad Politécnica

conforma un grupo de estudiantes que desarrollan acciones de aprendizaje – servicio,

coordinados y orientados por la Coordinadora del programa de Responsabilidad Social en el

plantel, la cual diseña materiales didácticos para su utilización en los procesos de enseñanza –

aprendizaje, planea, vincula y da seguimiento a las actividades que apoyen los aprendizajes de

los niños de la comunidad.

Además existe un equipo, más amplio de apoyo a las tareas, mediante docentes de materia de

Núcleo General 3, el área de psicopedagogía, tutorías, apoyo a la docencia, servicio social y

becas que apoyan los proyectos comunitarios de las Instituciones participantes. Se trabaja de

manera paralela con el director y los maestros de grupo las escuelas primarias.

Page 93: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

84

La Universidad desarrolla estas tareas de acercamiento a la comunidad desde su apertura y, los

resultados se miden al final de cada ciclo escolar para evidenciar el impacto de nuestras acciones

en los sujetos de aprendizaje.

Las funciones que se desarrollan para asegurar el éxito del programa son las siguientes (ver

figura 2):

Comunidad

Ayuntamiento y Otras

Dependencias

Universidad Politécnica de

San Luis Potosí

Promoción y difusión.

Acondicionamiento de

espacios educativos.

Participación en tareas.

Cuidado y mantenimiento

Apoyo con equipo deportivo.

Dirección de Ecología: apoyo

con material para limpieza y

reforestación.

Seguridad Pública:

Material para borrar graffiti,

Seguridad para los jóvenes al

realizar campañas

ecológicas.

• Elaboración de programas y

calendarización de eventos

• Acondicionamiento de

áreas deportivas.

• Control y organización de

actividades

• Involucrar al sector privado

en apoyos de

financiamiento para el

programa.

• Diseño de programa

educativo complementario.

• Diseño de material

didáctico.

• Acompañamiento y

seguimiento a alumnos

becarios.

Figura 2. Actores y acciones Fuente: elaboración propia

Operadores Técnicos del Programa:

• Vicerrector Académico de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí

• Director de Escuela Primaria

• Coordinador del Programa de Aprendizaje – Servicio.

• Voluntarios.

o Atienden los procesos de aprendizaje complementario de los alumnos de

educación primaria, secundaria y bachillerato en las asignaturas de español y

matemáticas, ciencias e inglés.

o Atienden actividades deportivas de los estudiantes de educación básica.

o Desarrollan actividades culturales y recreativas con los estudiantes de educación

básica.

Page 94: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

85

• Representante de los Padres de Familia (apoyo en apertura de instalaciones de escuela y

su mantenimiento).

Tareas del Coordinador del Programa

Básicamente son la realización de un acompañamiento permanente de los jóvenes de educación

superior y superior en apoyo a las tareas de aprendizaje de los alumnos de la educación primaria,

el diseño de actividades didácticas de apoyo a la enseñanza de los niños de educación primaria,

la planeación y el seguimiento a las actividades a desarrollar, evaluación e informe de los

resultados.

Resultados

Los proyectos de Aprendizaje Servicio de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí han

mostrado los siguientes resultados:

El Acompañamiento Académico que desarrolla la Universidad Politécnica ha demostrado ser

una valiosa estrategia para fortalecer en los niños y niñas los siguientes aspectos:

• La autoestima.

• Las competencias sociales.

• El desempeño académico y,

• La capacidad para sobreponerse a situaciones de adversidad.

Los estudiantes universitarios se convierten en un modelo a seguir, promoviendo los valores a

través del ejemplo, ampliando las miras y objetivos de los educandos.

En cuanto al impacto que el apoyo de nuestros estudiantes ha tenido en los procesos de

facilitación de aprendizaje con los alumnos de diversas escuelas primarias, se puede observar

un incremento considerable. En cuanto a resultados de orden cualitativo y cuantitativo,

identificamos los siguientes:

Resultados cuantitativos

• Los niños: elevan el aprovechamiento escolar: El 80 % de los alumnos que asisten al

apoyo académico, han mejorado sus calificaciones.

Todos los alumnos que participaron en el programa de sexto año acreditaron su examen

de admisión a la secundaria de su elección.

• El número de alumnos insuficientes disminuye en un 75 %, elevando los puntajes.

Page 95: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

86

• La escuela Manuel M Serna, sube su puntaje de aciertos en la prueba de olimpiada de

conocimiento, pasando del último lugar en la zona escolar (el 9º) al 2º lugar de la zona

escolar.

Resultados cualitativos

• Los maestros de grupo, manifiestan que sus alumnos que asisten a nuestras actividades son

más participativos en clase y han mejorado su nivel de sociabilidad.

• Los niños que participan en el programa, al elevar su aprovechamiento escolar, mejoran

su autoestima.

Por otro lado, respecto al impacto que dicho programa tiene en los alumnos de la Universidad

Politécnica, podemos identificar que en su perfil profesional logran incorporar elementos de

desarrollo de habilidades comunicativas, de empatía y elementos de socialización.

Para evidenciar el impacto que el programa tiene en los estudiantes universitarios, se les aplica

un pequeño cuestionario en donde se les pide que midan el grado en que el programa y las tareas

que ellos desarrollan en beneficio de la comunidad les impacta en la motivación y su logro en

su proyecto de vida académico (ver figura 3).

Figura 3.- Impacto cualitativo en estudiates en Proyectos Aprendizaje Servicio

Figura: elaboración propia

Discusión

Considerando que el Aprendizaje Servicio, es un método didáctico que genera

acciones socialmente responsables, que parten de un conocimiento académicamente riguroso,

apoyado en la reflexión crítica y puesto en práctica mediante propuestas innovadoras, su

Page 96: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

87

aplicación está acorde a los planes de estudio para desarrollar competencias ciudadanas y para

profundizar en los conocimientos propios de las diferentes asignaturas.

El servicio social de los jóvenes universitarios, orientado a tareas de apoyo a las comunidades

de Tierra Blanca, Casablanca y la Ladrillera, con ética de responsabilidad social y con la

metodología de Aprendizaje Servicio, crea una Unidad de aprendizaje, donde tanto estudiantes

como los beneficiarios del servicio, se favorecen mutuamente.

Conclusiones

Con el desarrollo de estas actividades se da cumplimiento a uno de los aspectos incluidos en la

misión de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, que es el comprometerse con la

excelencia en la formación integral y humana y con el aprendizaje, el desarrollo y la aplicación

del nuevo conocimiento. Resulta innegable que la labor realizada por los prestadores de servicio

social y voluntarios de nuestra casa de estudios dentro de la comunidad de Tierra Blanca y, en

tiempos más recientes con los niños migrantes de Villa de Arista, forma parte de este desarrollo

integral.

La Ética de la Responsabilidad por los efectos que nuestra presencia en la comunidad genera,

nos exige preocuparnos por el entorno presente y futuro, ser actores partícipes de la solución de

los más agudos problemas de nuestra sociedad potosina, empezando en una primera instancia

con las comunidades aledañas al Campus.

Referencias

EDUSOL (2006). Programa Nacional Educacion Solidaria. Unidad de programas especiales.

Ministerio de educación, ciencia y tecnologia. Experiencias ganadoras del Premio

Presidencial “Prácticas Solidarias en Educación Superior” 2004. República Argentina.

Eyler, J. & Giles, D. Where´s the learning in service-learning? Jossey-Bass Publishers, San

Francisco, 1999.

Freire, P. (2002). Pedagogía de la esperanza. Un reencuentro con la Pedagogía del

oprimido. Buenos Aires, Siglo XXI.

Furco, A. (2005) Impacto de los proyectos de aprendizaje-servicio. En: Programa Nacional

Educacion Solidaria. Unidad de programas especiales. Ministerio de educación, ciencia

y tecnologia. Aprendizaje y servicio solidario en la Educación Superior y en los sistemas

educativos latinoamericanos. Actas del 7mo. Seminario Internacional “Aprendizaje y

Servicio Solidario”. República Argentina, pp. 19-26.

Page 97: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

88

Gardner, H. (2005). Service-learning and Good Work. National youth leadership

conference. Growing to Greatness 2005. St. Paul, MN., pp. 23-28.

Ministerio de Educación Argentina. (marzo de 2008). Repositorio institucional. Recuperado el

28 de agosto de 2013, de http://repositorio.educacion.gov.ar/dspace/

bitstream/handle/123456789/94405/EL002874.pdf?sequence=1

Puig Rovira, J. M. & Palos Rodríguez, J (2006). Rasgos pedagógicos del aprendizaje-servicio.

Cuadernos de Pedagogía. Núm. 357 mayo. http://www.cuadernosdepedagogia.com

Tapia, M. N. (2000). La Solidaridad como Pedagogía. Buenos Aires, Ciudad Nueva.

Tapia, M. N. (2006) Aprendizaje y servicio solidario en el sistema educativo y las

organizaciones juveniles. Buenos Aires, Ciudad Nueva.

Page 98: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

89

Procesos de

administración de personal y psicología

organizacional

Page 99: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

90

Capítulo 8. Diagnóstico de Satisfacción laboral en docentes del

Departamento de Ingeniería en Administración, del ITSSLP, C

Laura Lucía Castañeda Santillán

Tecnológico Nacional de México/ITS de San Luis Potosí, Capital

[email protected]

Resumen

El presente trabajo contiene los resultados de un estudio que tuvo como objetivo: determinar el

nivel de satisfacción laboral de los docentes del departamento de Ingeniería en Administración,

del Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí, Capital (ITSSLP, C). La investigación

fue de tipo no experimental, de campo, y transversal, pues se realizó la recogida de datos en un

solo momento en el tiempo. La población de estudio estuvo constituida por 19 docentes que

estuvieron frente a grupo en el periodo enero a junio de 2019, a los cuales se les aplicó el test

de Chiang, Salazar, Huerta y Nuñez (2008) con escala likert que incluye ocho factores de

satisfacción laboral en docentes, con el trabajo en general, con el ambiente físico, con la forma

en la que realiza el trabajo, oportunidad de desarrollo, relación con el jefe, remuneración,

autonomía y reconocimiento. Los principales resultados obtenidos fueron, un nivel medio de

satisfacción laboral en relación con el trabajo en general, con el ambiente físico, con la forma

en la que realiza el trabajo, oportunidad de desarrollo, relación con el jefe, remuneración, y

reconocimiento. Un nivel alto en el factor autonomía, y en ninguno de los factores se obtuvo un

nivel bajo.

Palabras clave: satisfacción laboral, docentes, diagnóstico.

Introducción

El presente estudio se realizó en el Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí, Capital

(ITSSLP, C), es un organismo público descentralizado, de carácter estatal, ubicado en la capital

del estado de San Luis Potosí, que pertenece al Tecnológico Nacional de México (TecNM),

el cual agrupa tecnológicos centralizados y descentralizados. Esta institución ofrece educación

de nivel superior en las modalidades presencial y mixta, en la modalidad presencial se imparten

Page 100: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

91

cuatro ingenierías: Mecatrónica, Industrial, Sistemas Computacionales y Administración, y un

posgrado en Especialización en Diseño Mecatrónico.

El problema de investigación surge en el programa de licenciatura de Ingeniería en

Administración, en el que se presenta desinterés, desmotivación, así como inclumplimiento de

actividades e inasistencia a juntas de academia por parte de algunos docentes del área, lo que

redunda en insatisfacción, reducción de matrícula y desmotivación de los estudiantes, y afecta

los resultados de aprendizaje, el nivel de eficiencia terminal y los recursos económicos que

recibe la institución, por lo que es necesario realizar un diagnóstico que permita elaborar una

propuesta para mejorar estos aspectos.

El objetivo de este estudio fue: Determinar el nivel de satisfacción laboral de los docentes del

departamento de Ingeniería en Administración del ITSSLP, C.

En la actualidad el estudio de la satisfacción laboral es relevante para las organizaciones debido

a que para competir en un mercado globalizado deben hacer énfasis en el bienestar del capital

humano (cliente interno), como un medio para incrementar la productividad y beneficios

económicos, lo que les permite subsistir y competir en un mercado cambiante, en el cual se

pierde con rapidez la ventaja competitiva.

Una tendencia en la administración es el desarrollo del capital humano, la creación de estructuras

organizacionales flexibles que fomenten la creatividad, el fomento de la innovación como

generador de valor, el desarrollo de activos intangibles y el desarrollo de redes empresariales

para compartir el conocimiento.

El capital humano es un elemento clave para que las organizaciones obtengan resultados

positivos, pues es fundamental para el logro de los objetivos y la satisfacción laboral incide en

el clima organizacional que favorece el logro de estos (Peña, Díaz y Carrillo, 2013 citado en

Vaca, Vaca y Quintero (2015).

Dentro del desarrollo del capital humano se encuentran la capacitación, el plan de vida y carrera,

la potenciación y la retención. El énfasis en el capital antes mencionado también refiere a la

búsqueda de motivación, satisfacción como una forma de influir en la mejora del desempeño

laboral.

Satisfacción laboral, de acuerdo con (Locke, 1976 en Dipp, Flores y Gutiérrrez, 2010, p.2).

“Estado emocional positivo o placentero que resulta de la percepción subjetiva de las

experiencias laborales de la persona”. Para Davis y Palladino (2007, p.701) “la satisfacción en

Page 101: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

92

el trabajo se define como el sentimiento relativamente estable y positivo hacia el propio

trabajo”.

La satisfacción laboral es un concepto que engloba la actitud del personal hacia diversos

aspectos de su trabajo (Chiang, Gómez y Salazar, 2014). “Usualmente se define la satisfacción

laboral como un estado positivo y placentero de la percepción subjetiva de las experiencias

laborales del sujeto…” (Arias y Arias, 2014, p.68).

Para Salessi y Omar (2014, p.67) “La satisfacción laboral es considerada una actitud frente a las

experiencias laborales”. Por su parte, según Guerra, Santander y Rodríguez (2017, p.1). “La

satisfacción laboral, se puede definir como la actitud del trabajador frente a su propio trabajo”.

De Locke (1976) a Davis y Palladino (2007), el concepto de satisfacción laboral cambia de

estado emocional positivo a ser un sentimiento positivo y estable. De Davis y Palladino (2007)

a Salessi y Omar (2014), cambia de sentimiento positivo y estable a ser considerada una

actitud. De Salessi y Omar (2014) a Chiang, et. al. (2014) cambia de ser considerada que como

la actitud del trabajador frente a experiencias laborales, a ser una actitud hacia aspectos de su

trabajo, son similares en que se sigue considerando una actitud. De Salessi y Omar (2014) a

Guerra, et. al. (2017) no hay cambio, se considera como una actitud hacia el trabajo, que es la

postura actual. El cambio global que sufre el constructo satisfacción laboral es que pasa de ser

considerada un sentimiento a ser una actitud.

Para efecto de la presente investigación y con base en los conceptos antes mencionados, el autor

define satisfacción laboral como la actitud positiva y estable del trabajador hacia su trabajo.

La insatisfacción laboral afecta las relaciones interpersonales, además está relacionada con

estrés. De acuerdo con Morris y Maisto (2009) la satisfacción en el trabajo está relacionada con

productividad, ausentismo y rotación de personal. Según Gonzáles, Peiró y Bravo (1996) citado

en Roth (2015) la calidad de vida laboral está relacionada con los niveles de satisfacción

laboral.

De acuerdo con Davis y Palladino (2007), entre los aspectos que favorecen niveles altos de

satisfacción laboral están las buenas relaciones con compañeros y superiores, oportunidades de

crecimiento, tener disponibles los materiales o recursos necesarios para el ejercicio de la

función, el reconocimiento, el carácter desafiante de las labores, la seguridad laboral, etc.

Page 102: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

93

Judge, Hulin y Dalal (2012) en Pecino, et. al. (2015, p. 660) definen las “satisfacciones

laborales como respuestas psicológicas multidimensionales hacia el trabajo, incluyendo

componentes cognitivos (evaluativos) y afectivos (emocionales)”.

Algunos estudios relacionados con satisfacción laboral en docentes en países de habla hispana

son los siguientes:

Dipp, et. al. (2010) efectuaron un estudio en el Estado de Durango, que tuvo por objeto

identificar el nivel de satisfacción laboral y el compromiso institucional en docentes de nivel

superior (posgrado) y determinar la relación entre ellos. Para la recolección de la información

acerca de la se empleó un cuestionario con base en el instrumento Escala Multidimensional de

Satisfacción Laboral Docente (EMSLD) de Barraza y Ortega (2009). Los resultados reflejan un

nivel alto de satisfacción laboral y de compromiso institucional, así como una correlación alta y

positiva entre los dos elementos.

El trabajo de Chiang, et. al. (2014) tuvo como objetivo analizar la relación entre la satisfacción

laboral y el estilo de liderazgo en docentes de instituciones de educación en Chile. Para medir

satisfacción laboral se utilizó el cuestionario de Chiang et al. (2008). Para medir satisfacción

laboral se emplearon los siguientes factores relacionados con la satisfacción: con el trabajo en

general, ambiente físico, forma en que realiza el trabajo, oportunidades de desarrollo, relación

con el jefe, remuneración, autonomía y reconocimiento. Se destacan las correlaciones positivas

entre la satisfacción con la forma en que realiza su trabajo y los estilos de liderazgo persuasión

y participación.

Moreno, et. al. (2015) realizaron una investigación con el objetivo de conocer los factores

condicionantes de la satisfacción laboral de los docentes de la Universidad Autónoma del Estado

de Hidalgo. Para la obtención de información se aplicó el Cuestionario de Satisfacción Laboral

S20/23 realizado por Meliá y Peiró (1998). Los resultados mostraron que el estado civil y la

escolaridad explican el nivel de satisfacción laboral de los docentes, los docentes en unión libre

están más satisfechos laboralmente, así como aquellos que tienen un mayor nivel de

escolaridad.

Brito, González y Pórtela (2015) efectuaron una investigación con el objetivo de medir el nivel

de satisfacción laboral de los docentes en las funciones de docencia, investigación y extensión,

en la Universidad de Guajira-Colombia. Para establecer el nivel de satisfacción e insatisfacción

en los docentes de planta, catedráticos y ocasionales en el ejercicio de las funciones antes

Page 103: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

94

mencionadas, se aplicó un cuestionario de 39 ítems en escala de Likert de 1 a 5. Los

resultados muestran que existen varios factores que afectan los niveles de satisfacción laboral

de los docentes, los cuales les causan insatisfacción, la actividad que genera mayor nivel de

insatisfacción es la de investigación.

Peñalver y Martínez (2015) realizaron una investigación en una Universidad de Jaume en

España, con el objeto de analizar el rol de los recursos laborales (características centrales del

puesto y variables sociodemográficas, género y tipo de contrato) como antecedentes de la

satisfacción laboral en el marco del Modelo de Demandas y Recursos laborales. La satisfacción

laboral se ve afectada por los factores de género, pero no por el factor de situación contractual.

La satisfacción laboral se ve afectada por los factores de género y situación contractual. Las

mujeres puntúan significativamente mayor en Satisfacción. No puede explicarse adecuadamente

el caso del P. Titular, ya que, pese a que este mantiene uno de los puestos más altos en la

jerarquía de la Universidad, su satisfacción no se diferencia del resto de manera estadísticamente

significativa.

Cols (2016) efectuó un estudio para medir el nivel de satisfacción de docentes de una

Universidad pública en Argentina. En este estudio se construyó un instrumento para medir la

satisfacción laboral del cuerpo académico para el cual se utilizó la escala de likert; se verificó

que poseyera niveles elevados de confiabilidad y validez antes de proceder a la obtención de la

información.

Las principales variables que explican la satisfacción laboral son la edad y la jerarquía de cargo

de los docentes. A mayor jerarquía del cargo del docente, mayor nivel de satisfacción. La

condición y contratación docente no resultaron significativas en la satisfacción laboral. Con

respecto a la edad, la satisfacción laboral de los docentes disminuye en forma gradual, hasta que

alcanza su punto mínimo a los 46 años y de ahí vuelve a ascender.

Guerra, et. al. (2017) realizaron un estudio en una Universidad de Quito en Ecuador, con la

finalidad de determinar la relación entre satisfacción laboral y estrés del personal de la

Universidad. Como instrumento se empleó la escala de Satisfacción laboral (S10/12). Se

concluyó que al incrementarse la satisfacción laboral se reduce el nivel de estrés laboral.

En base a una muestra representativa de docentes de la Región Metropolitana de Chile,

Cabezas, et. al. (2017) exploran la relación entre la satisfacción laboral de los docentes y el

Page 104: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

95

tiempo que estos profesores tienen para realizar actividades complementarias a la docencia

frente al aula.

El instrumento utilizado para el levantamiento de información fue un cuestionario estructurado,

de aplicación mixta, fue elaborado por el equipo de investigación, para lo cual se consideró dos

etapas: Primero, se hizo una revisión de instrumentos utilizados internacionalmente para

levantar la información necesaria para el análisis; segundo, se realizaron cinco entrevistas a

profesores en ejercicio para levantar nuevas variables o aspectos. Se concluye que a mayor

tiempo que posea el docente para realizar actividades complementarias docentes fuera de su

tiempo frente al aula, mayor es su satisfacción laboral.

Metodología

Esta investigación fue del tipo no experimental, de acuerdo con Hernández Sampieri, Fernández

Collado y Baptista Lucio (2014), en esta no se manipulan variables de manera deliberada, es

decir, en este tipo de investigación no se manipula la variable(s) independiente(s) para conocer

los efectos sobre la(s) dependientes. Es Cuantitativa debido a que emplea mediciones numéricas

las cuales son tratadas mediante métodos estadísticos.

De acuerdo con la recogida de datos se empleó la Investigación de campo, que consiste en

recolección de información directamente de la realidad, se hace uso de diversos instrumentos

como entrevistas, encuestas y observación.

El tipo de investigación para este estudio de acuerdo con el momento en que se recogen

los datos es el transversal, Cortés y León (2005) establece que en este tipo de investigación se

recolectan datos en un solo momento, en un único tiempo.

La población de estudio estuvo constituida por los docentes de la modalidad escolarizada, con

un contrato por tiempo indeterminado, que imparten clases frente a grupo en el programa de la

licenciatura en Ingeniería en Administración y que no realizan funciones administrativas en el

ITSSLP, C, en el semestre enero a junio del 2019. Estuvo conformada por 19 docentes, razón

por la cual no se empleó muestra, el estudio fue de carácter censal, se obtuvo información de

todos los elementos de la población.

La variable satisfacción laboral, está compuesta por ocho dimensiones o factores de satisfacción

laboral en docentes, satisfacción con el trabajo en general, con el ambiente físico, con la forma

Page 105: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

96

en la que realiza el trabajo, oportunidad de desarrollo, relación con el jefe, remuneración,

autonomía y reconocimiento.

Para determinar los niveles de satisfacción laboral se empleó un cuestionario constituido

por 6 ítems en forma de afirmaciones acerca de los ocho factores de satisfacción laboral

antes mencionados, tomado de Chiang, et. al. (2008), (instrumento validado y con nivel de

confiabilidad de alfa de Cronbach de 95), con una escala likert que incluyó cinco niveles

de respuesta (totalmente satisfecho, algo insatisfecho, indiferente, algo insatisfecho,

totalmente insatisfecho).

Resultados

De acuerdo con la información obtenida mediante la aplicación de los cuestionarios de

satisfacción laboral y en análisis de datos en el programa Excel, los resultados de los puntajes

generales se presentan en la Tabla 1.

Tabla 1. Resultados de los niveles de satisfacción laboral de los docentes del departamento de Ingeniería

en Administración del ITSSLP, C.

Aspecto evaluado Valor total Obtenido Nivel

Satisfacción con en el trabajo en general 16.26 Medio Satisfacción con las oportunidades de desarrollo 18.63 Medio Satisfacción con la remuneración 10.84 Medio Satisfacción con el reconocimiento 9.47 Medio Satisfacción con el ambiente físico del trabajo 18.05 Medio Satisfacción con la forma en que realiza su trabajo 19.68 Medio Satisfacción con la relación subordinado-supervisor 12.42 Medio Satisfacción con la autonomía 11.26 Alto

Fuente: elaboración propia.

De acuerdo con un análisis relacionado con la variable sociodemográfica sexo, al obtener los

puntajes totales de satisfacción, al ordenarlos en los puntajes altos el 50% son hombres y el otro

50% mujeres, en los medios el 42.86 de mayor a menor y dividirlos en puntajes altos (de 178 a

133 puntos), medios (de 130 a 105 puntos) y bajos (de 101 a 59 puntos), son hombres y el

57.14% son mujeres, de los bajos el 16.67% son hombres y el 83.33% son mujeres.

Respecto a la edad, al clasificar las edades en tres grupos (de 20 a 40 años), (de 41 a 60) y (61 a

más de 71), y los puntajes totales de mayor a menor y dividirlos en puntajes altos (de 178 a 133

puntos), medios (de 130 a 105 puntos) y bajos (de 101 a 59 puntos), se obtiene lo siguiente: en

los puntajes altos el 50% están entre 20 y 40 años y el otro 50% entre 41 y 60; en los medios, el

Page 106: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

97

28.57% están entre 20 y 40 años y el 71.43% entre 41 y 60; en los bajos, el 50% están entre 20

y 40 años y el 33.33% entre 41 y 60, y el 16.67% entre 61 y más de 71 años.

Los puntajes más altos se dividen mitad y mitad entre los que tienen entre 20 y 40 años y 41 y

60, en los puntajes medios la mayoría tiene entre 41 y 60 años, en los bajos la mitad tiene entre

20 y 40 años, la tercera parte tiene entre 41 y 60 años, y una sexta parte tienen entre 61 y más

de 71 años.

Del estado civil, los docentes solteros tuvieron mayor presencia en los niveles altos y medio de

satisfacción laboral, mientras los casados mayor presencia en los niveles medios y bajos.

Horas de descarga académica, al dividir los puntajes generales de satisfacción en altos (de 178

a 133 puntos), medios (de 130 a 105 puntos) y bajos (de 101 a 59) puntos los docentes con más

horas de descarga con respecto a su total de horas de contrato, entre (41 y 60% de hrs de

descarga) se encontraron en los niveles más altos de satisfacción, entre (21 y 40% de hrs de

descarga) en su mayoría se encontraron en los niveles medios y los puntajes más bajos de

descarga (entre el 0 y el 20%) en los niveles bajos.

Del aspecto sociodemográfico de tener otro trabajo remunerado fuera de la institución, no se

encontró diferencia significativa en los niveles de satisfacción laboral, en el nivel alto el 50%

tiene otro empleo y el 50% no, en el nivel intermedio el 42.86% sí y el 57.14% no, en el nivel

bajo el 50% sí y el 50% no.

Conclusiones

Se obtuvieron niveles medios en los siguientes factores de satisfacción laboral: satisfacción con

el trabajo en general, con el ambiente físico, con la forma en la que realiza el trabajo, oportunidad

de desarrollo, relación con el jefe, remuneración, y reconocimiento. En el factor autonomía se

obtuvo un nivel alto. Ninguno de los factores obtuvo un nivel bajo.

Los puntajes más bajos en satisfacción en general los obtuvo el sexo femenino. Estos resultados

se contraponen con el estudio de Peñalver y Martínez (2015), en cuyo estudio las mujeres

puntúan significativamente mayor en satisfacción laboral.

Los docentes entre 41 y 60 años presentan en su mayoría un nivel medio de satisfacción general,

mientras que los que están entre 61 y más de 71 presentan un nivel bajo, los que están entre 20

y 41 años presentan en su mayoría tanto niveles altos como bajos. Comparando los resultados

con Cols (2015), cuyo estudio establece que, con respecto a la edad, la satisfacción laboral de

Page 107: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

98

los docentes disminuye en forma gradual, hasta que alcanza su punto mínimo a los 46 años y de

ahí vuelve a ascender, se puede señalar que la satisfacción laboral en las edades entre 41 y 60

años se encuentra en un nivel medio y después de los 61 disminuye. La información obtenida

mediante este estudio de carácter transversal no es suficiente para realizar tal afirmación, para

efecto de medir el aumento o disminución se requerirá realizar a futuro une estudio de tipo

longitudinal para poder cuantificar los cambios de satisfacción en relación con el rango de edad.

Los docentes solteros tienen una mayor satisfacción laboral general, lo que coincide con los

resultados de Moreno, et. al. (2015), que señala los trabajadores en unión libre (no casados) son

los más satisfechos laboralmente.

De las horas de descarga académicas, se llega a la misma conclusión que Cabezas, et.

al. (2017), entre más tiempo posea el docente para realizar actividades complementarias a la

docencia, mayor será su satisfacción laboral.

De la preparación formal en pedagogía aquellos docentes que poseen maestría o doctorado en

esta área están ubicados en su mayoría en niveles altos y medios de satisfacción laboral docente.

El tener otro empleo no representa diferencia significativa con respecto al nivel de satisfacción

laboral, en comparación con aquellos que laboran exclusivamente en la institución.

Para elevar el nivel de satisfacción laboral en los docentes universitarios se sugiere que las

instituciones fomenten lineamientos dirigidos a la descarga de horas para realizar actividades

complementarias a la docencia y con ello favorecer el compromiso del docente hacia el logro de

los objetivos de la institución, así como una mayor productividad y calidad del servicio

prestado.

Las instituciones de educación superior al apoyar a que los docentes posean una preparación

formal en pedagogía favorecen la satisfacción laboral y los beneficios que conlleva.

Referencias

Arias Gallegos, W. L., y Arias Cáceres, G. (2014). Relación entre el clima organizacional y la

satisfacción laboral en una pequeña empresa del sector privado. Ciencia &

trabajo, 16(51), 185-191. Consultado

en: https://scielo.conicyt.cl/pdf/cyt/v16n51/art10.pdf

Brito, M. U., González, J. S., y Pórtela, N. C. (2015). Satisfacción laboral en docencia,

investigación y extensión, de los profesores de Educación Superior en la Guajira

Colombia. Revista Internacional, 8(4), 107-116. Consultado

Page 108: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

99

en: ftp://ftp.repec.org/opt/ReDIF/RePEc/ibf/riafin/riaf-v8n4-2015/RIAF-V8N4-2015-

7.pdf

Cabezas, V., Medeiros, M. P., Inostroza, D., Educar, E., Gómez, C., y Loyola, V. (2017).

Organización del Tiempo Docente y su Relación n con la Satisfacción Laboral:

Evidencia para el Caso Chileno. Education Policy Analysis Archives/Archivos Analíticos

de Políticas Educativas, (25), 1-33. Consultado

en: http://www.redalyc.org/pdf/2750/275050047055.pdf

Cols, L. J. P. (2016). Satisfacción Laboral en docentes universitarios: medición y estudio de

variables influyentes. REDU: Revista de Docencia Universitaria, 14(2), 261-292.

Consultado en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5765940

Cortés, M. E. C., y León, M. I. (2005). Generalidades sobre Metodología de la Investigación.

Universidad Autónoma del Carmen. http://www.ucipfg.com/Repositorio/MIA/MIA-

12/Doc/metodologia_investigacion.pdf

Chiang Vega, M. M., Salazar Botello, C. M., Huerta Rivera, P. C., y Nuñez Partido, A. (2008).

Clima organizacional y satisfacción laboral en organizaciones del sector estatal

(Instituciones públicas) Desarrollo, adaptación y validación de instrumentos. Universum

(Talca), 23(2), 66-85. Consultado en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-

23762008000200004&script=sci_arttext

Chiang Vega, M. M., Gómez Fuente alba, N. M., y Salazar Botello, C. M. (2014). Satisfacción

laboral y estilos de liderazgo en instituciones públicas y privadas de educación en

Chile. Cuadernos de Administración (Universidad del Valle), 30(52), 65-74. Consultado

en: http://www.scielo.org.co/pdf/cuadm/v30n52/v30n52a07.pdf

Davis y Palladino (2007). Psicología. 5ª. Ed. Editorial Pearson Educación: México.

Dipp, A. J., Flores, J. A. T., y Gutiérrez, R. V. (2010). Satisfacción laboral y compromiso

institucional de los docentes de posgrado. Diálogos educativos, (19), 8. Consultado

en: file:///C:/Users/Admin/Downloads/Dialnet-

SatisfaccionLaboralYCompromisoInstitucionalDeLosDo-3294739.pdf

Guerra, P., Santander, S., y Rodríguez, P. (2017). Satisfacción laboral y su relación con el

estrés. Revista CienciAmérica, 6(1), 27-33. Consultado

en: http://cienciamerica.us/openjournal/index.php/uti/article/view/68

Moreno, R. R., Alamilla, M. Á. V., Jiménez, I. F., Jiménez, R. F., Mejía, Z. R., Juárez, F. M.,

y Pérez, M. G. (2015). Factores explicativos del nivel de satisfacción laboral de los

trabajadores de los Institutos de Ciencias Básicas e Ingeniería y Ciencias de la Salud de

la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, una evidencia empírica. XIKUA

Boletín Científico de la Escuela Superior de Tlahuelilpan, 3(5). Consultado

en: https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n5/e6.html

Morris y Maisto (2009). Psicología. 13ª. Ed. Editorial Prentice Hall: México.

Pecino-Medina, V., Mañas-Rodríguez, M. A., Díaz-Fúnez, P. A., López-Puga, J., & Llopis-

Marín, J. M. (2015). Clima y satisfacción laboral en el contexto universitario. Anales de

psicología, 31(2), 658-666. Consultado

en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-97282015000200030

Page 109: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

100

Peñalver González, J., y Martínez Martínez, I. M. (2015). ¿Las Características centrales del

puesto son un antecedente de la Satisfacción laboral?: Un estudio con profesores

universitarios.

Roth, E. (2015). Síndrome de burnout, personalidad y satisfacción laboral en enfermeras de la

Ciudad de La Paz. Ajayu Órgano de Difusión Científica del Departamento de Psicología

UCBSP, 8(2). Consultado en: http://www.scielo.org.bo/pdf/rap/v8n2/v8n2a04.pdf

Salessi, S. M., y Omar, A. G. (2016). Satisfacción laboral genérica. Propiedades psicométricas

de una escala para medirla. Consultado en: http://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/53885

Sampieri, R. H., Collado, C. F., Lucio, P. B., & Pérez, M. D. L. L. C. (1998). Metodología de

la investigación (Vol. 6). México: McGraw-Hill.

Vaca, C. A. M., Vaca, L. O. M., y Quintero, J. N. (2015). El clima organizacional y la

satisfacción laboral: un análisis cuantitativo riguroso de su relación. AD-minister, (26),

5-15. Consultado en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5412614

Page 110: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

101

Capítulo 9. Engagement en el personal de enfermería: resultados de prueba

piloto

Diana Macías Amaya

Facultad de Enfermería y Nutrición, UASLP

[email protected]

Edgardo García Rosas

Facultad de Enfermería y Nutrición, UASLP

[email protected]

Rosa María Guadalupe Andrade Cepeda

Facultad de Enfermería y Nutrición, UASLP

[email protected]

Resumen

Objetivo: Identificar el Work Engagement (WE) en el personal de enfermería en un hospital de

segundo nivel en San Luis Potosí, durante diciembre de 2018. Material y métodos: Estudio

transversal, descriptivo y cuantitativo. Se empleó el instrumento validado en profesionales de

salud mexicanos, UWES-9 (Utrecht Work Engagement Scale) que mide al WE en tres

dimensiones; vigor, dedicación y absorción, y una ficha de datos sociodemográficos y laborales.

Se aplicó a una muestra de 35 recursos humanos de enfermería. Se utilizó el programa SPSS

para la captura y análisis de los datos. Resultados: El 77.1% fueron mujeres, de entre 23 y 47

años, solteras (65.7%), con licenciatura (60.0%), con puestos operativos (82.9%). El principal

aliciente e insatisfactor laboral fue el clima laboral. El nivel global de WE resulto alto, siendo

más alto en las mujeres solteras con puestos administrativos. Conclusiones: el presente estudio

permitió identificar niveles de engagement altos en el personal de enfermería. Será necesario

implementar estrategias necesarias que contribuyan a la mejora del clima laboral en los centros

de trabajo.

Palabras Clave: Work engagement, enfermería, gestión del recurso humano, bienestar del

recurso humano

Page 111: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

102

Introducción

La salud de los empleados ha sido un tema de interés para las organizaciones en las últimas

décadas, ya que se encuentra relacionada de manera directa con la productividad de la empresa.

Generalmente, los estudios sobre este aspecto se han centrado en aquellos factores que ponen

en riesgo la integridad funcional de la persona, en lo que se incluye la esfera social y

psicológica.

Tras un planteamiento crítico de la salud laboral, en los últimos años surge un cuestionamiento

paralelo al síndrome de burnout, sobre la posibilidad de una aproximación positiva de la salud

de los trabajadores, un abordaje que fuese más novedoso y que se centrara en las fortalezas y

funcionamiento óptimo organizacional.

Esta reflexión crítica detonó el cambio de perspectiva en el estudio de la salud laboral, por lo

que la atención se fijaría en aquellos aspectos coadyuven a potencializarla y enriquecerla y que,

a la vez, influyan de manera positiva en el desempeño organizacional. Entre estos aspectos

positivos potenciadores se encuentra el engagement laboral, el cual es sido definido como “un

estado mental positivo relacionado con el trabajo manifestado por vigor, dedicación y

absorción. Éste más que un estado específico y momentáneo, es un estado afectivo-cognitivo

más persistente que no está focalizado a un objeto, evento o situación particular1. Así pues,

esta definición hace referencia a un constructo tridimensional conformado por los componentes

o dimensiones denominadas vigor, dedicación y absorción.

El estudio de esta corriente ha sido de gran interés para las organizaciones, debido a que se ha

encontrado que las personas engaged tienen una capacidad de adaptación al cambio. Estos

cambios no solo se centran en las formas de trabajo de las organizaciones, sino que consideran

también a aquellos que ocurren como producto de las modificaciones en la estructura social.

Entre los ejemplos de esto último se pueden citar la diversidad cultural, diversidad sexual,

cambios en las políticas públicas, precarización del trabajo, entre otros.

En aras de promover una atención de enfermería de calidad, la GRHE suele encaminar sus

funciones en el control y la evaluación de los resultados que indiquen eficacia, eficiencia y

productividad. Esta tendencia de la administración neoclásica generalmente tiende a desarticular

otros aspectos importantes en un sistema de gestión de la calidad, como son una comunicación

efectiva, un líder dedicado y entusiasta, trabajo en equipo, una cultura organizacional flexible

basada en la confianza, empatía, compromiso, dedicación y motivación (Olvera, 2014).

Page 112: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

103

También, existen otros factores que pueden influir en la calidad de la atención de enfermería, en

ellos se encuentran condiciones laborales del personal; bajas remuneraciones salariales,

sobrecarga laboral, bajo reconocimiento de la profesión, ambigüedad y conflicto de rol, alta

exposición a riesgos laborales y demandas técnicas, cognitivas y emocionales que la atención y

el cuidado ameritan (Rodríguez, 2008)

Estas condiciones no sólo hacen más demandante el escenario de cuidados, sino

que además afectan de forma significativa la calidad de vida laboral del personal de enfermería,

lo que contribuye a clasificarlo como un grupo en riesgo en términos de salud, bienestar y

seguridad laboral (Genaro, 2011). Dicha vulnerabilidad es evidenciada en una amplia gama de

literatura que pone de manifiesto la estrecha relación entre la profesión de enfermería y

el síndrome de burnout. En ilustración a lo anterior, un estudio realizado en el año 2010 en un

hospital de segundo nivel de la ciudad de San Luis Potosí, S.LP., concluyó que enfermería es

una profesión que cuenta con alto riesgo de presentar síndrome de burnout (Martínez-Vázquez

2018).

En cuanto a esto último, en las últimas décadas el estudio del bienestar del recurso humano se

ha orientado a un paradigma tradicional centrado en los aspectos negativos, en trastornos y

problemas, como es el caso del estrés y el síndrome de burnout. Esta parcialidad ha descuidado

una visión más global del bienestar, por lo que las tendencias actuales de la GRH proponen

adoptar enfoques más integrales, proactivos, positivos y salutogénicos en el abordaje de la

calidad de vida laboral del personal (Salanova, 2004).

Respecto estas nuevas tendencias, el estudio del engagement laboral es una aproximación

proactiva que centra la mirada de la GRH hacia las fortalezas de los recursos humanos y el

funcionamiento óptimo de las organizaciones. Este constructo se considera un puente de

conexión entre la salud ocupacional y la GRH.

El engagement laboral no sólo es un estado mental, sino también un recurso psicosocial positivo

organizacional. Éste es definido como “un estado mental positivo relacionado con el trabajo y

se caracteriza por la presencia de vigor, dedicación y absorción” (Salanova, 2009). Es un

estado que experimenta el capital humano cuando existe una conexión energética con su puesto

de trabajo; implica experimentar emociones positivas y un alto sentido y significancia del

trabajo. Su importancia radica a su relación dialéctica con múltiples beneficios individuales y

organizacionales.

Page 113: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

104

Autores como Salanova y Schaufeli, Juárez García y Van Bogaert, Wouters, Willems,

Mondelaers y Clark mencionan implicaciones en la salud, el bienestar, la

satisfacción (Salanova, 2004), mejora en el desempeño (Juárez-García, 2018) y en la calidad en

la atención (Van Bogaert, 2013). Otros estudiosos señalan que el

desarrollo del engagement laboral se relaciona con múltiples antecedentes, por ejemplo, la salud

mental positiva, clima laboral saludable, cargas de trabajo afrontables, apoyo social gerencial y

colegial, la disponibilidad de recursos para el ejercicio de la práctica (García-Sierra, 2018), la

comunicación efectiva y el sentido de pertenencia, García, Bargagliotti y Fernández y

Yañez, han considerado que la confianza, la autonomía y la recompensa intrínseca son

especialmente importantes para la profesión de enfermería (García-Sierra, 2010, Bargagliotti,

2012; Fernández, 2018).

vida, menor disfunción social y estrés asociado a la atención directa de personas.

A pesar de considerarse una buena práctica en la GRH se han registrado escasas investigaciones

a nivel nacional y ausentes en el estado de San Luis Potosí. A la luz de la escasez empírica, este

trabajo pretende generar información útil que funja como guía en la planificación, diseño y

operación de estrategias que potencialicen el desempeño de excelencia del recurso humano de

enfermería. Por tal motivo, se cree pertinente estudiar el engagement laboral en el personal de

enfermería en un hospital de segundo nivel en la ciudad de San Luis Potosí, S.L.P. En relación

con lo expuesto anteriormente, se plantea la siguiente pregunta de investigación:

El presente estudio tiene como objetivo identificar los niveles del engagement laboral en el

personal de enfermería en un hospital de segundo nivel de atención en la ciudad de San Luis

Potosí, S.L.P. México durante el periodo que comprende de enero a marzo de 2019.

Metodología

Se trata de un estudio transversal descriptivo de corte cuantitativo, la recolección de datos se

realizó durante los meses de enero a marzo de 2019. La unidad de análisis fueron los recursos

humanos de enfermería adscritos a una unidad de segundo nivel de atención de la ciudad de San

Luis Potosí. El universo estuvo constituido por 302 elementos de enfermería, se tuvo una

participación de 35 elementos. Entre los criterios de inclusión fue personal operativo y con

cargos administrativos de los diferentes turnos con antigüedad superior a los seis meses, sin

considerar la forma de contratación. Se excluyeron aquellas personas que estuvieran en proceso

Page 114: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

105

de formación (pasantes de enfermería) y personal ausente por vacaciones, incapacidad o licencia

durante el periodo de recolección de los datos. En miras de lograr el objetivo general, se utilizó

el instrumento UWES versión 9, validado para América Latina, que consta de 9 ítems centrados

en las tres dimensiones a través de las cuáles se construye el engagement, las respuestas son con

escala tipo Likert. A este se suma la ficha de datos sociodemográficos del personal de

enfermería. Los datos fueron capturados y procesados en el programa SPSS versión 18.0. se

respetó la confidencialidad de la información a través de la firma del consentimiento

informado que fue entregado a los participantes previo a la entrega del instrumento.

Resultados

Los resultados corresponden a un total de 35 participantes de elementos de enfermeria adscritos

a la unidad médica. De los participantes 77.1% corresponden al sexo femenino, mientras que el

resto fue del sexo masculino. La edad mínima fue de 23 años y la edad máxima de 47; por grupos

de edad, el grupo de edad 37.1% corresponde al grupo de 27 a 30 años, seguido de 23 y 26 años

en conjunto con el grupo de 35 a 38 años (22.9%) (Tabla No. 1)

Del total de participantes 65.7% fueron solteros, seguidos de 22.9% que eran casados (as) y

11.4% se encontraban en unión libre. Respecto al nivel académico 60% cuentan con

especialidad, seguido de 28.6% que cuentan con licenciatura.

Respecto a los puestos de trabajo que desempeñaban en la unidad médica, 82.9% eran operativas

y 17.1% desempeñaban una función administrativa. Respecto al tipo de contratación, 51.4%

eran de base mientras que 48.6% eran eventuales.

Tabla No. 1. Características sociodemográficas del personal de enfermería. UASLP; San Luis Potosí. Diciembre,

2018.

n=35

Variable f %

Grupos de edad

de 23 a 26 años 8 22.9

de 27 a 30 años 13 37.1

de 31 a 34 años 8 22.9

de 35 a 38 años 2 5.7

de 43 a 47 años 4 11.4

Sexo

Mujer 27 77.1

Hombre 8 22.9

Page 115: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

106

Estado civil

Soltera (o) 23 65.7

Casada (o) 8 22.9

Unión libre 4 11.4

Nivel académico

Licenciatura en enfermería 10 28.6

Especialidad 21 60.0

Maestría 3 8.6

Doctorado 1 2.9 Fuente: Ficha de datos sociodemográficos y laborales.

Entre los principales alicientes laborales del personal de enfermería se encontró la interacción

con el paciente en 28.5%, seguido del clima laboral con 25.7%, ello continua con 22.8% que es

la posibilidad de ayudar a los pacientes. En contraste entre los principales factores que

generan insatisfacción, el de mayor frecuencia fue el clima laboral con 27.7% seguido de

sobrecarga de trabajo con 24.2%.

Tabla No.2. Preferencias laborales del personal de enfermería. UASLP; San Luis Potosí. Diciembre, 2018.

n=35

Variable f %

Principal aliciente laboral

Clima laboral 9 25.7

Interacción con el paciente 10 28.5

Complejidad de las tareas 6 17.1

Posibilidad de ayudar a los pacientes 8 22.8

Otros (salario, turno) 2 5.7

Principal insatisfactor laboral

Sobrecarga laboral 8 24.2

Estilo de administración de la organización 3 9.0

Ejecutar intervenciones de aseo y confort 3 9.0

Clima laboral 9 27.7

Relaciones con pacientes y familiares 3 9.0

Pérdida de los pacientes 2 6.0

Salario y prestaciones 3 9.0

Otros (turno, estacionamiento) 2 6.0 Fuente: directa.

El nivel de engagement identificado en el personal de enfermeria se encontró alto, la dimensión

que mayor nivel tuvo fue la de dedicación con 88.6% seguida de dimensión de vigor con 74.3%,

mientras que la dimensión de absorción fue la más baja con 68.6%. (Tabla No. 3).

Page 116: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

107

Tabla No.3. Niveles parciales y totales de engagement laboral del personal de enfermería. UASLP; San Luis

Potosí. Diciembre, 2018.

n=35

Variable f %

Nivel parcial de la dimensión de vigor

Bajo 1 2.9

Medio 8 22.9

Alto 26 74.3

Nivel parcial de la dimensión de dedicación

Bajo 1 2.9

Medio 3 8.6

Alto 31 88.6

Nivel parcial de la dimensión de absorción

Bajo 1 2.9

Medio 10 28.6

Alto 24 68.6

Nivel total de engagement laboral

Bajo 1 2.9

Medio 5 14.3

Alto 29 82.9 Fuente: UWES-9 (Utretch Work Engagement Scale).

Conclusiones

La aplicación del instrumento durante la prueba piloto realizada en el periodo de tiempo

comprendido entre diciembre de 2018 y enero del 2019 del proyecto titulado “el engagement

laboral en el personal de enfermería en un hospital público de segundo nivel” permitió

identificar importantes áreas de mejora en la distribución y redacción de los ítems, así como en

la diversidad de las respuestas.

Tras el análisis de la prueba piloto, se realizaron 14 modificaciones de formato y contenido en

el instrumento. La muestra de la prueba piloto en su mayoría fue grupo joven (de 27 a 30 años),

de mujeres (77.1%) solteras (65.7%), con un nivel académico de licenciatura (60.0%),

con puestos operativos (82.9%), con contratación de base (51.4%) y contrato eventual (48.6%),

y adscritos al servicio de quirófano (17.1%) y a disposición (17.1%).

En su mayoría menciona que su principal aliciente y su principal insatisfactor laboral es el clima

laboral (28.5% y 27.7%). La mayoría percibió buenas relaciones interpersonales laborales, así

como un favorable clima laboral.

Page 117: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

108

El nivel de engagement laboral que predomino fue el nivel alto, mostrando diferencias

entre hombres respecto a las mujeres, a las personas solteras respecto a las casadas y los recursos

con puestos administrativos respecto a los operativos.

Referencias

Salanova Soria M, Schaufeli WB. El engagement en los empleados: un reto emergente para la

dirección de los recursos humanos. Estud Financ. 2004;(261):109-38.

Olvera ASS, Puntunet BML, Lejia HC, Domínguez BA, Teniza ND. Evaluación de la calidad

a través del proceso de la certificación hospitalaria. En: Manual de Evaluación de la

Calidad del Servicio de Enfermería Estrategias para su aplicación. 3a ed. México:

Editorial Médica Panamericana; 2014. p. 269-88.

Rodríguez Marin J, Neipp López MDC. Calidad de vida de los profesionales sanitarios:

«quemarse» en el trabajo. En: Manual de psicología social de la salud. España: Sintesis;

2008. p. 313-36.

Jenaro C, Flores N, Begoña Orgaz M, Cruz Ortiz M. Vigour and dedication in nursing

professionals: towards a better understanding of work engagement. J Adv Nurs

[Internet]. 2011 [citado 29 de septiembre de 2018];67(4):865-75. Disponible en:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21129008

Martínez Vázquez MP, González Garza GE, Torres García MI. Síndrome de Burnout en el

personal de enfermería del servicio de cirugía hombres y mujeres del Hospital Central y

su relación con la insatisfacción laboral [Internet] [Tesis doctoral]. [San Luis Potosí,

México]: Universidad Autónoma de San Luis Potosí; 2010 [citado 22 de octubre de

2018]. Disponible en: http://ninive.uaslp.mx/jspui/handle/i/2963

Salanova Soria M, Schaufeli WB. ¿Qué es el engagement en el trabajo? Concepto y medida.

En: El engagement en el trabajo Cuando el trabajo se convierte en una pasión. España:

Alianza Editorial S.A.; 2009. p. 93-128.

Juárez García A. Factores psicosociales asociados al agotamiento laboral (burnout) y al

entusiasmo (engagement) en enfermeras de un hospital público en México. En:

Agotamiento profesional y estrés: hallazgos desde México y otros países

Latinoamericanos [Internet]. México: Editorial Porrúa, Editorial UAEM; 2012 [citado

26 de septiembre de 2018]. p. 124-53. Disponible

en: https://www.researchgate.net/publication/280683416_Factores_psicosociales_asocia

dos_al_agotamiento_laboral_Burnout_y_al_entusiasmo_engagement_en_enfermeras_de

_un_hospital_publico_en_Mexico

Van Bogaert P, Wouters K, Willems R, Mondelaers M, Clarke S. Work engagement supports

nurse workforce stability and quality of care: nursing team-level analysis in psychiatric

hospitals. J Psychiatr Ment Health Nurs [Internet]. 2013 [citado 29 de septiembre de

2018];20(8):679-86. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22962847

Page 118: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

109

García Sierra R, Fernández Castro J, Martínez Zaragoza F. Work engagement in nursing: an

integrative review of the literature. J Nurs Manag [Internet]. 1 de marzo de 2016 [citado

26 de septiembre de 2018];24(2):101-11. Disponible

en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/jonm.12312

García Sierra R, Fernández Castro J, Martínez Zaragoza F. Engagement of nurses in their

profession. Qualitative study on engagement. Enferm Clínica [Internet]. 2017 [citado 26

de septiembre de 2018];27(3):153-62. Disponible en:

http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2445147917300462

Bargagliotti LA. Work engagement in nursing: a concept analysis. J Adv Nurs [Internet]. 1 de

junio de 2012 [citado 26 de septiembre de 2018];68(6):1414-28. Disponible

en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/j.1365-2648.2011.05859.x

Fernández Merino C, Yáñez Gallardo R. Describiendo el engagement en profesionales de

enfermería de atención primaria de salud. Cienc Enferm [Internet]. 2014 [citado 26 de

septiembre de 2018];20(3):131-40. Disponible

en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0717-

95532014000300012&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Page 119: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

110

Capítulo 10. Propuesta de un modelo conceptual para la auditoría de

gestión del conocimiento

Yuly Esther Medina Nogueira

Universidad de Matanzas, Cuba

[email protected]

Dianelys Nogueira Rivera

Universidad de Matanzas, Cuba

[email protected]

Alberto Medina León

Universidad de Matanzas, Cuba

[email protected]

Yusef El Assafiri Ojeda

Universidad de Matanzas, Cuba

[email protected]

Resumen

Se propone un modelo conceptual para la auditoría de gestión del conocimiento a traves de su

cadena de valor. Se realiza el análisis crítico y el procesamiento estadístico de 50 definiciones

y 54 metodologías de auditoría del conocimiento y de auditoría de gestión del conocimiento. Se

determinan como variables más presentes en los modelos: técnicas utilizadas; conocimiento

requerido; conocimiento existente; y, uso del conocimiento. Se aprecia el escaso uso o presencia

la estrategia de la gestión del conodimiento y de su cadena de valor. En consecuencia, este

trabajo presenta la propuesta de un modelo conceptual para el desarrollo de la AGC contribuye

a determinar el estado de la GC a través de su cadena de valor. De forma general, este estudio

aporta un modelo conceptual para la auditoría de gestión del conocimiento que contribuye a

conocer el estado de la GC en organizaciones y a incidir en su cultura; así como en al

perfeccionamiento de la estrategia de la organización y de la GC, como parte de un proceso de

mejora continua.

Palabras clave: modelo conceptual, gestión del conocimiento, auditoría de gestión del

conocimiento.

Page 120: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

111

Introducción (antecedentes teóricos)

Con la llegada del siglo XXI, la humanidad se enfrenta a la creciente implantación de la sociedad

del conocimiento. El permanente desarrollo de las tecnologías de la información y las

comunicaciones ha traído consigo la aparición de nuevas culturas empresariales, donde el

conocimiento se ha convertido en el factor fundamental de creación de riqueza (Silva Alés y

Torres Ponjuán, 2018).

El conocimiento, para que proporcione mejoras sustanciales, debe ser correctamente gestionado,

de ahí que la clave esté en la Gestión del Conocimiento1 (GC) como disciplina que ha irrumpido

en las organizaciones, que transfiere el conocimiento y la experiencia existente entre sus

miembros, de modo que pueda ser utilizado como un recurso disponible para otros en la

organización (Muñoz Peñaa, 2016). Por su importancia, D. Medina Nogueira, Nogueira Rivera

et al. (2018) realizan un estudio de 67 modelos de GC y como resultado definen los procesos de

la GC que integran su cadena de valor; estos son: adquirir, organizar, divulgar, usar y medir.

En ocasiones, las organizaciones no tienen plena conciencia sobre el valor de sus recursos de

información y conocimiento, se encuentran duplicados o en déficit a través de los diferentes

departamentos, no saben cuánto conocimiento poseen y sus vacíos. Esta situación alerta sobre

la necesidad de llevar a cabo un proceso de auditoría (González Guitián, de Zayas Pérez et al.,

2016), (González Guitián y Ponjuán Dante, 2016). Antes de definir las estrategias que una

organización debe hacer para la GC, es importante identificar el conocimiento existente en ella,

quién lo posee, dónde se encuentra almacenado y cómo fluye entre sus miembros; a través de

una Auditoría de Gestión del Conocimiento (AGC) (Pérez Soltero, Barcelo Valenzuela et al.,

2008).

Las AGC son procesos importantes a través de los que las organizaciones pueden comprender

qué conocimiento es necesario, disponible y utilizado para sus actividades actuales (Ragsdell,

Probets et al., 2013). También pueden identificar qué conocimiento falta y cómo esta omisión

restringe las actividades de la organización (Pérez Soltero, 2012).

La AGC constituye un enfoque para el descubrimiento y documentación de fuentes y uso del

conocimiento en las organizaciones (García Parrondo, 2015), pueden revelar iniciativas para

mejorar los procesos de GC de una organización y, a su vez, mejorar la eficiencia y la

efectividad, además empiezan a formar parte de las acciones estratégicas que toman las

1 En inglés Knowledge Management.

Page 121: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

112

organizaciones, como aporte para lograr una mayor comprensión sobre el valor de la

información y el conocimiento en la organización.

A su vez, el encargo de la AGC en una organización es: determinar lo que se sabe, identificar

las necesidades futuras del conocimiento y brindar lo que se debe saber para lograr las metas

(Y. E. Medina Nogueira, El Assafiri Ojeda et al., 2019). De hecho, el estado del conocimiento

organizacional que queda registrado luego de una auditoría de conocimiento facilita los procesos

de gestión estratégica (Silva Alés y Torres Ponjuán, 2018).

La AGC permite revelar iniciativas para mejorar los procesos de GC de una organización. En la

actualidad, empiezan a formar parte de las acciones estratégicas que toman las organizaciones

dentro sus políticas para el aumento de su eficacia, como aporte para lograr una mayor

comprensión sobre el valor de la información y el conocimiento en la organización.

La importancia de la AGC es atestiguada por las numerosas metodologías que existen en la

literatura (Ahmad, Mohd et al., 2010) (González Guitián, de Zayas Pérez et al., 2015). En los

estudios realizados, se aprecian propuestas de metodologías para auditar el conocimiento en el

área de las ciencias de la información, ciencias sociales, ciencias empresariales, computación y

finanzas (González Guitián y de Zayas Pérez, 2012). Por lo general, la mayoría identifican y

clasifican los conocimientos que requieren los miembros de la organización (González Guitián,

de Zayas Pérez et al., 2015) y son creadas como traje a la medida (Y. E. Medina Nogueira, El

Assafiri Ojeda et al., 2019).

Y. E. Medina Nogueira (2018) realiza un estudio de 50 definiciones de auditoría del

conocimiento y de AGC y define 20 variables para el estudio de la AGC, adaptadas de

Shahmoradi, Ahmadi et al. (2015) y del análisis crítico de 54 metodologías de AGC.

En el marco de la presente investigación se concluye que la auditoría del conocimiento identifica

la información necesaria para: determinar el conocimiento requerido, el existente, su uso y sus

fuentes; y con ello, analizar brechas de conocimiento y redes sociales; lo que contribuye a la

estrategia de la organización, la cultura organizacional, la mejora continua y la toma de

decisiones. Mientras que la AGC es una herramienta con orientación a la cadena de valor y los

factores clave de la GC (proceso, persona y tecnología) que, basada en el enfoque a proceso,

contribuye además a la estrategia de la GC en la organización.

Page 122: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

113

En consecuencia, se formulan las siguientes preguntas de investigación: ¿es posible la creación

de un modelo conceptual para la auditoría de gestión del conocimiento? ¿Se pueden integrar los

procesos de la GC en el modelo conceptual?

Este documento tiene como objetivo proponer un modelo conceptual para el desarrollo de la

auditoría de gestión del conocimiento a través de su cadena de valor.

Objeto de estudio teórico: auditoría de gestión del conocimiento.

Campo teórico de la investigación: gestión del conocimiento.

Objeto de estudio práctico: investigaciones de AGC.

Hipótesis: la propuesta de un modelo conceptual para el desarrollo de la AGC contribuye a

determinar el estado de la GC a través de su cadena de valor.

Variable independiente: integración de herramientas de CG y GC.

Variable dependiente: contribución a determinar el estado de la GC a través de su cadena de

valor.

Justificación

En este orden de ideas, Y. E. Medina Nogueira, Nogueira Rivera et al. (2017) (figura 1) realiza

un estudio inicial a 28 metodologías de AGC y como resultado propone una metodología para

AGC basada en los procesos de la GC definidos por D. Medina Nogueira, Nogueira Rivera et

al. (2018) y en las variables presentes en la AGC definidas por Shahmoradi, Ahmadi et al.

(2015).

Figura 1. Metodología para la AGC.

Fuente: Y. E. Medina Nogueira, Nogueira Rivera et al. (2017).

Page 123: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

114

Dicho estudio es fertilizado en la presente investigación a 54 metodologías. Estas

investigaciones son:

1. Debenham y Clark (1994)

2. Buchanan y Gibb (1998)

3. Orna (1999)

4. Liebowitz, Rubenstein-Montano et al. (2000)

5. Lauer y Tanniru (2001)

6. Henczel (2000); Henczel (2001)

7. Reinhardt (2003)

8. Hylton (2003)

9. Choy, Lee et al. (2004)

10. Burnett, Illingworth et al. (2004)

11. Schwikkard y Toit (2004)

12. Iazzolino y Pietrantonio (2005)

13. Cheung, Li et al. (2007)

14. Pérez Soltero (2007)

15. Biloslavo y Trnavcˇevicˇ (2007)

16. Dattero, Galup et al. (2007)

17. Shek, Cheung et al. (2007)

18. Dow, Pallaschke et al. (2008)

19. Hourcade Bellocq, Haytayan et al. (2008)

20. Stanley y St. Clair (2008)

21. Jurinjak y Kliþek (2008)

22. Handzic, Lagumdzija et al. (2008)

23. Levantakis, Helms et al. (2008)

24. Wu y Li (2008)

25. Levy, Hadar et al. (2009)

26. Antonova y Gourova (2009)

27. Gourova, Antonova et al. (2009)

28. Wang y Xiao (2009)

29. Levy, Hadar et al. (2010)

Page 124: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

115

30. Sharma, Chia et al. (2010)

31. Arís y Ayuso (2010)

32. López Nicolás y Meroño Cerdán (2010)

33. Russ, Fineman et al. (2010)

34. Chan, Chi et al. (2011)

35. Ganasan y Dominic (2011)

36. Mohd Drus y Salbiah Shariff (2011)

37. González Guitián y de Zayas Pérez (2012)

38. Stable Rodríguez (2012b); Stable Rodríguez (2012a)

39. Rahman, Syufiza et al. (2012)

40. Daghfous, Ahmad et al. (2012)

41. Burnett, Williams et al. (2013)

42. Jafari y Payani (2013)

43. Loxton (2013)

44. Ragsdell, Probets et al. (2013)

45. Steiger, Hammou et al. (2014)

46. Salas García y Ponjuán Dante (2014)

47. Yip, Rongbin et al. (2015) (a)

48. Yip, Rongbin et al. (2015) (b)

49. González Guitián, de Zayas Pérez et al. (2016)

50. Taheri, Shafazand et al. (2017)

51. Y. E. Medina Nogueira, Nogueira Rivera et al. (2017)

52. Mohd Drus, Mohamed Shariff et al. (2017)

53. Ponjuán Dante (2018)

54. Ponjuán Dante, Alfonso Sánches et al. (2019)

Page 125: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

116

De dicho estudio se aprecia que las variables con mayor frecuencia de aparición son: (V15)

Técnicas utilizadas en la AGC (76 %); (V8) Conocimiento requerido (74 %); (V9) Conocimiento

existente (72 %); y, (V10) Uso del conocimiento (70 %). Luego resaltan la (V13) Redes sociales

(67 %); (V1) Estrategia de la organización (59 %); (V3) Herramienta de apoyo (57 %), (V6)

Enfoque a proceso (56 %); (V7) Cultura organizacional y (V12) Fuentes de conocimiento (54 %).

Por otra parte, la (V5) Orientación a la cadena de valor de la GC y la (V4) Estrategia de la GC son

abordadas por el 44 % de las metodologías, y la (V20) Mejora continua por el 31 %, elementos que

deben ser considerados en una AGC.

Algunas consideraciones del estudio de las metodologías:

• Se encontraron 11 aplicaciones en diferentes países o regiones, tales como: tres (3) en Hong

Kong; dos (2) en Singapur, África y Cuba (2); una (1) en Asia del Pacífico y Emiratos Árabes

Unidos.

• El 25 % son estudios teóricos, realizan un análisis de la literatura sobre el tema y proponen una

metodología. La mayoría de estas metodologías son demasiado específicas, ya sea para un

sector: bibliotecas especializadas, unidad de negocio consultora, PYME, organizaciones de

conocimiento intensivo, procesos comerciales, desarrollo profesional y orientada a los procesos

de la organización y de la GC; u objetivo determinado, en este caso para identificar el valor del

capital de conocimiento.

• Se aprecian aplicaciones en las empresas y los sectores siguientes: sector del transporte,

instituciones de educación superior, gobierno local, servicios de tecnología de información,

empresa de software, pequeñas y medianas empresas (PYME), compañía electrónica, compañía

multinacional de soluciones de energía, servicios públicos, agencia de telecomunicaciones,

organizaciones de conocimiento intensivo y una empresa de manufactura.

• Se muestra el resultado de la aplicación de las técnicas para realizar la auditoría, pero no se

explica cómo desarrollarlas.

• No se aprecia, al menos de forma explícita, cómo se evalúa la cadena de valor de la GC.

En resumen, se aprecia la existencia de metodologías relacionados con la AGC; sin embargo, no

se muestra el “cómo hacer”; la mayoría son patrimonio de instituciones consultoras; y, ofrecen el

resultado de la aplicación sin exponer cómo se evalúa la cadena de valor de la GC.

Page 126: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

117

Resultados

Como resultado, en la figura 2 se muestra el modelo conceptual desarrollado en la investigación

originaria, con el objetivo de auditar la gestión del conocimiento a través de su cadena de valor,

como contribución para conocer el estado de la GC en organizaciones comprometidas por una

cultura de trabajo que favorezca el aprendizaje y la socialización del conocimiento, a la vez que

permita perfeccionar su estrategia como parte de un proceso de mejora continua.

El modelo se representa como una “A” para hacer referencia a la palabra “Auditoría” y en su hélice

tiene “GC” como resultado del estado de la “Gestión del Conocimiento”. Los componentes que

intervienen en su concepción requieren como variables de entrada: la planificación estratégica y la

información que posea la organización. Integra los procesos de la organización, los procesos de la

gestión del conocimiento (adquirir, organizar divulgar, usar y medir) y los factores clave (personas,

procesos y tecnología), en base al ciclo de mejora continua de Deming, para obtener el estado de

la GC en la organización.

En el centro se encuentra una “caja de herramientas” para ser empleadas en función del objetivo

de la AGC, tales como: cuestionario, inventario de conocimiento, análisis de redes sociales, mapa

de conocimiento y método DACUM modificado. De esta manera, facilita la determinación de: el

conocimiento requerido, el existente, las brechas de conocimiento, el uso del conocimiento y sus

fuentes; así como el análisis de las redes sociales. Con estos resultados se obtiene el estado de la

GC y se puede incidir en la cultura de la organización que favorezca la socialización del

conocimiento; así como en al perfeccionamiento de la estrategia de la organización y de la GC,

como parte de un proceso de mejora continua.

En todo momento debe estar presente: la innovación, en busca de nuevas y mejores maneras de

“hacer”; el liderazgo, necesario para llevar a cabo la auditoría e involucrar a todas las personas de

la organización, de manera que todos puedan entender la nueva estrategia e implementarla en su

“día a día”; y, la disposición al cambio, para asimilar las nuevas maneras de “hacer” y que lleguen

a formar parte de la cultura de la organización.

Page 127: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

118

Figura 2. Modelo conceptual para la auditoría de gestión del conocimiento.

Fuente: elaboración propia.

Para el despliegue del modelo conceptual propuesto para la AGC y asegurar su aplicación exitosa,

las organizaciones en la que se desarrolle deben cumplir o estar dispuestas a crear, un grupo de

condiciones establecidas en las premisas siguientes:

• Manifestar voluntad y compromiso de la dirección con determinar el estado de la GC de su

organización.

• Contar con un facilitador (interno o externo) conocedor de las herramientas a aplicar en la

auditoría.

• Tener definida la misión, la visión y los objetivos estratégicos de la organización.

• Reconocer la necesidad del enfoque de procesos.

La estrategia de comprobación de las premisas se detalla en la tabla 2.1.

Page 128: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

119

Tabla 2.1. Estrategia para la comprobación de las premisas.

Premisas Estrategia de comprobación

Voluntad y

compromiso de la

dirección.

Reconocer, por medio de entrevistas a directivos, la necesidad de

auditar la gestión del conocimiento para conocer el estado de la GC; así

como el interés expreso de la organización en aplicar los instrumentos

propuestos.

Facilitador interno

o externo.

Demostrar la presencia de un especialista (interno o externo) con

conocimiento en los temas de AGC y las herramientas a desarrollar.

Existencia de la

misión, la visión y

los objetivos

estratégicos.

Evidenciar que esté definida la misión, la visión y los objetivos

estratégicos de la organización.

Enfoque de

procesos.

Comprobar que están definidos los procesos y sus relaciones. De no ser

así, verificar, a través de entrevistas a directivos y especialistas, la

disposición de su aplicación.

Fuente: elaboración propia.

La comprobación de estas premisas genera dos situaciones: su cumplimiento al demostrarse la

existencia de condiciones iniciales que favorecen su éxito; su incumplimiento, parcial o total,

implicaría el aseguramiento previo de estas condiciones de partida, que puede estar caracterizado

por acciones de motivación y capacitación.

Discusión

Los componentes que intervienen en su concepción requieren como variables de entrada: la

planificación estratégica y la información que posea la organización. Integra los procesos de la

organización, los procesos de la gestión del conocimiento (adquirir, organizar divulgar, usar y

medir) y los factores clave (personas, procesos y tecnología), en base al ciclo de mejora continua

de Deming, para obtener el estado de la GC en la organización.

Page 129: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

120

En el centro se encuentra una “caja de herramientas” para ser empleadas en función del objetivo

de la AGC. De esta manera, facilita la determinación de: el conocimiento requerido, el existente,

las brechas de conocimiento, el uso del conocimiento y sus fuentes; así como el análisis de las redes

sociales. Con estos resultados se obtiene el estado de la GC y se puede incidir en la cultura de la

organización que favorezca la socialización del conocimiento; así como en al perfeccionamiento

de la estrategia de la organización y de la GC, como parte de un proceso de mejora continua.

Conclusiones

1. La auditoría del conocimiento identifica la información necesaria para: determinar el

conocimiento requerido, el existente, su uso y sus fuentes; y con ello, analizar brechas de

conocimiento y redes sociales; lo que contribuye a la estrategia de la organización, la cultura

organizacional, la mejora continua y la toma de decisiones. Mientras que la AGC es una

herramienta con orientación a la cadena de valor y los factores clave de la GC (proceso, persona

y tecnología) que, basada en el enfoque a proceso, contribuye además a la estrategia de la GC en

la organización.

2. Del análisis realizado a las 20 variables presentes en la AGC no se aprecian relaciones

significativas entre ellas, lo evidencia que no hay información redundante y se cumple el principio

de parsimonia. Las variables con mayor frecuencia de aparición son: técnicas utilizadas en la

AGC; conocimiento requerido; conocimiento existente; y, uso del conocimiento. Por otra parte,

la orientación a la cadena de valor de la GC y la estrategia de la GC son abordadas por el 44 %

de las metodologías, y la mejora continua por el 31 %, elementos que deben ser considerados en

una AGC.

3. El modelo conceptual contribuye a conocer el estado de la GC en organizaciones y se puede

incidir en la cultura de la organización que favorezca la socialización del conocimiento; así como

en al perfeccionamiento de la estrategia de la organización y de la GC, como parte de un proceso

de mejora continua.

Page 130: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

121

Referencias

Ahmad, M. S., Mohd, Z. M. Y., y Azhana, A. (2010). An Integrated Framework for Knowledge

Audit and Capture. Paper presented at the Proceedings of Knowledge Management 5th

International Conference, Kuala Terengganu, Malaysia.

Antonova, A., y Gourova, E. (2009). Business patterns for knowledge audit implementation within

SMEs. 566. http://ceur-ws.org/Vol-566/C2_KnowledgeAudit.pdf

Arís, E., y Ayuso, B. (2010). A methodology for the auditing of technological knowledge

management. In: Cruz-Cunha MM, ed. Social, Management, and Organizational Dimensions

of Enterprise Information Systems. Portugal: Business Science Reference. pp. 134-156.

Biloslavo, R., y Trnavcˇevicˇ, A. (2007). Research Article Knowledge Management Audit in A

Higher Educational Institution: A Case Study. Knowledge and Process Management.

Published online in Wiley InterScience. Faculty of Management Koper, University of

Primorska.Vol. 14(No. 3), pp. 1-12. doi: 10.1002/kpm.293.

Buchanan, S., y Gibb, F. (1998). The information audit: an integrated strategic approach.

International Journal Information Management.Vol. 18(No. 1), pp. 29-47.

Burnett, S., Illingworth, L., y Webster, L. (2004). Knowledge Auditing and Mapping: A pragmatic

Approach. Knowledge and Process Management.Vol. 11(No. 1), pp. 25-37.

Burnett, S., Williams, D., y Grinnall, A. (2013). The strategic role of knowledge auditing and

mapping: an organisational case study. Knowledge and Process Management.Vol. 20(No. 3),

pp. 161-176.

Chan, P., Chi, W., y Wing, B. L. (2011). Knowledge Audit with Intellectual Capital in the Quality

Management Process: an Empirical Study in an Electronics Company. Electronic Journal of

Knowledge Management.Vol. 9(No. 2), pp. 98-116.

Cheung, C., Li, M., Shek, W., Lee, W., y Tsang, T. (2007). A systematic approach for knowledge

auditing: a case study in transportation sector. Journal of Knowledge Management

Practice.Vol. 11(No. 4), pp. 140-158.

Choy, S., Lee, W., y Cheung, C. (2004). A systematic approach for knowledge audit analysis:

Integration of knowledge inventory, mapping and knowledge flow analysis. Journal of

Universal Computer Science.Vol. 10(No. 6), pp. 674-682.

Daghfous, A., Ahmad, N., y Angell, L. C. (2012). The KCRM knowledge audit: model and case

illustration.

Dattero, R., Galup, S., y Quan, J. (2007). The knowledge audit: meta-matrix analysis. Knowledge

Management Research Practies.Vol. 5(No. 3), pp. 32-44.

Debenham, J., y Clark, J. (1994). The knowledge audit. Robot Comput Integr Manuf. Vol. 11(No.

3), pp. 201-211.

Dow, R., Pallaschke, S., y Merri, M. (2008). Overview of the knowledge management system in

ESA/ESOC. Acta Astron.Vol. 63(No. 1-4), pp. 448-457.

Ganasan, A., y Dominic, D. (2011). Knowledge audit made comprehensive thru 6 stages. Paper

presented at the Research and Innovation in Information Systems (ICRIIS), International

Conference IEEE.

Page 131: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

122

García Parrondo, M. (2015). La Auditoría del Conocimiento y su relación con la Gestión del

Conocimiento. (Máster en Ciencias de la Información Tesis en opción al grado científico de

Máster en Ciencias de la Información), Universidad de La Habana, La Habana.

González Guitián, M. V., y de Zayas Pérez, M. R. (2012). Auditorías de conocimiento. Análisis de

dominio en las bases de datos Scopus y Wok. Revista Interamericana de Bibliotecologia.Vol.

35(No. 1), pp. 17-25.

González Guitián, M. V., de Zayas Pérez, M. R., y López Porra, J. (2015). Auditoría de información

y auditoría de conocimiento: acercamiento a su visualización como dominios científicos.

Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud.Vol. 26(No. 1), pp. 48-52.

González Guitián, M. V., de Zayas Pérez, M. R., y Martínez Ríos, M. A. (2016). Auditoría

integrada de Información + Conocimiento: aplicación en un caso de estudio. Revista General

de Información y Documentación.Vol. 26(No. 1), pp. 43-64.

González Guitián, M. V., y Ponjuán Dante, G. (2016). Metodologías y modelos para auditar el

conocimiento Análisis reflexivo. Información, cultura y sociedad.

Gourova, E., Antonova, A., y Todorova, Y. (2009). Knowledge audit concepts, processes and

practice. Paper presented at the WSEAS TRANSACTIONS on BUSINESS and

ECONOMICS.

Handzic, M., Lagumdzija, A., y Celjo, A. (2008). Auditing knowledge management practices:

model and application. Knowledge Management Research & Practice.Vol. 6(No. 2), pp. 90-

99.

Henczel, S. (2000). The Information Audit As A First Step Towards Effective Knowledge

Management: An Opportunity For The Special Librarian. Inspel.Vol. 34(No. 3-4), pp. 15-24.

Henczel, S. (2001). The information audit as a first step towards effective knowledge management.

Inform Outlook.Vol. 5(No. 6), pp. 48-66.

Hourcade Bellocq, J., Haytayan, T., y Tuckermann, B. (2008). Developing a regional knowledge

centre in HIV/ AIDS in Latin America and the Caribbean: a knowledge audit. Knowl Manage

Dev J.Vol. 4(No. 1).

Hylton, A. (2003). A KM initiative is Unlikely to Succeed without a Knowledge Audit. Operational

Research Society/Aston Business School, Birmingham, UK.Vol. 5(No. 8), pp. 10-18.

Iazzolino, G., y Pietrantonio, R. (2005). An Innovative Knowledge Audit Methodology: Some First

Results From an Ongoing Research in Southern Italy. Paper presented at the Proceeding of

International Conference on Knowledge Management, New Zealand.

Jafari, A., y Payani, N. (2013). A systematic approach for knowledge auditing. Afr J Bus Manage.

Vol. 7(No. 32), pp. 3159-3167. doi: 10.5897/AJBM11.819.

Jurinjak, I., y Kliþek, B. (2008). Designing a method for knowledge audit in small and medium

information technology firms.

Lauer, T., y Tanniru, M. (2001). Knowledge Management Audit – A Methodology and Case Study.

Australian Journal of Information Systems.Vol. 41(No. 23), pp. 43-54.

Levantakis, T., Helms, R., y Spruit, M. (2008). Method assembly approach towards the

development of a reference method for knowledge auditing. Institute of Information and

Computing Science.

Page 132: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

123

Levy, M., Hadar, I., y Aviv, I. (2009). Enhancing knowledgeintensive business processes via

knowledge management audit. Paper presented at the Paper presented at the 15th Americas

Conference on Information Systems (AmCIS), San Francisco, California.

Levy, M., Hadar, I., Greenspan, S., y Hadar, E. (2010). Uncovering cultural perceptions and

barriers during knowledge audit. Journal of Knowledge Management.Vol. 14(No. 1), pp.

114-127. doi: 10.1108/13673271011015606.

Liebowitz, J., Rubenstein-Montano, B., McCaw, D., Buchwalter, J., y Browning, C. (2000). The

knowledge audit. Knowledge and Process Management.Vol. 7(No. 1), pp. 3-10.

López Nicolás, C., y Meroño Cerdán, L. (2010). A model for knowledge management and

intellectual capital audits. In: Russ M, ed. Knowledge Management Strategies for Business

Development. Hershey, PA: IGI Global. Business Science Reference. pp. 115-132.

Loxton, M. H. (2013). A simplified integrated critical activity-based knowledge audit template.

Medina Nogueira, D., Nogueira Rivera, D., Medina León, A., Medina Nogueira, Y. E., y El Assafiri

Ojeda, Y. (2018). Modelo conceptual para la gestión del conocimiento mediante el

observatorio Ingeniería Industrial.Vol. XXXIX(No. 3), pp. 283-290.

Medina Nogueira, Y. E. (2018). Auditoría de gestión del conocimiento en empresas del territorio

matancero. (Máster Tesis en opción al grado científico de Máster en Administración de

Empresas, mención Gestión de la Producción y los Servicios), Universidad de Matanzas,

Matanzas, Cuba.

Medina Nogueira, Y. E., El Assafiri Ojeda, Y., Nogueira Rivera, D., Medina León, A., y Medina

Nogueira, D. (2019). Auditoría de gestión del conocimiento: Revisión bibliográfica. Paper

presented at the III Encuentro Bilateral Cuba – México, Universidad de Matanzas, Varadero,

Cuba.

Medina Nogueira, Y. E., Nogueira Rivera, D., Medina León, A., Medina Nogueira, D., El Assafiri

Ojeda, Y., y Castillo Zúñiga, V. J. (2017). Methodolgy for Knowledge Management Audit.

Revista Global Journal of Engineering Science and Research Management (GJESRM).Vol.

4(No. 11).

Mohd Drus, S., Mohamed Shariff, S. S., y Othman, M. (2017). Knowledge audit framework : A

case study of the malaysian electricity supply industry. Journal of ICT.Vol. 16(No. 1), pp.

103-120.

Mohd Drus, S., y Salbiah Shariff, S. (2011). Analysis of Knowledge Audit Models via Life Cycle

Approach. Paper presented at the International Conference on Information Communication

and Management IPCSIT, Universiti Tenaga Nasional, Kajang, Selangor, Malaysia.

Muñoz Peñaa, F. A. (2016). Gestión de conocimiento, ¿necesidad o valor agregado? CIENCIA Y

PODER AÉREO.Vol. 12, pp. 276-286.

Orna, E. (1999). Practical Information Policies. New York: Gower Publishing, Ltd.

Pérez Soltero, A. (2007). Modelo para la Auditoría del Conocimiento considerando los procesos

clave de la organización y utilizando tecnologías basadas en conocimientos. (Tesis en opción

al grado científico de Doctor en Ciencias), Universidad de Murcia, Murcia, España.

Pérez Soltero, A. (2012). Auditoría del Conocimiento con Apoyo de Tecnologías de Información.

España: Academia Española.

Page 133: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

124

Pérez Soltero, A., Barcelo Valenzuela, M., Sanchez Schmitz, G., y Navarro Hernandez, R. (2008).

Diseño de una Ontología para la Reutilización del Conocimiento en los Procesos de Auditoría

del Conocimiento.

Ponjuán Dante, G. (2018). Diseño de una auditoría del conocimiento organizacional orientada

hacia los procesos principales y el desarrollo profesional Revista Cubana de Información en

Ciencias de la Salud.Vol. 29(No. 3), pp. 1-12.

Ponjuán Dante, G., Alfonso Sánches, I., Fernández Valdés, M. d. l. M., y Zayas Mujica, R. (2019).

Auditoría del conocimiento orientada a los procesos y al desarrollo profesional en la Editorial

Ciencias Médicas. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud.Vol. 30(No. 2),

pp. 1-14.

Ragsdell, G., Probets, S., Ahmed, G., y Murray, I. (2013). Knowledge audit: findings from a case

study in the energy sector. Paper presented at the Proceedings of the 14th European

Conference on Knowledge Management, Kaunus University of Technology, Lithuania.

Rahman, A., Syufiza, N., y Shukor, A. (2012). Knowledge Audit Process-Tales of Two

Organizations. Paper presented at the International Conference on Research and Innovation

in Information Systems (ICRIIS), Kuala Lumpur, Malaysia.

Reinhardt, R. (2003). Theoretical Basis of a Knowledge Audit: An Integrative Measurement

Approach. In Proceedings of IKnow Paper presented at the 3rd International Conference on

Knowledge Management Conference, Graz - Austria.

Russ, M., Fineman, R., y Jones, J. (2010). KARMA: Knowledge Assessment Review

andManagement Audit. In:RussM, ed. Knowledge Management Strategies for Business

Development. Hershey, PA: Business Science Reference (an imprint of IGI Global). pp. 64-

84.

Salas García, G., y Ponjuán Dante, G. (2014). Auditoría del conocimiento orientada a procesos

principales en un área biomédica. Revista Cubana de Información en Ciencias de la

Salud.Vol. 25(No. 3), pp. 43-56.

Schwikkard, D. B., y Toit, D. (2004). Analizing knowledge requirements: a case study. Aslib

Proceedings.Vol. 56(No. 2), pp. 104-111.

Shahmoradi, L., Ahmadi, M., Sadoughi, F., Piri, Z., y Reza Gohari, M. (2015). A Comprehensive

Model for Executing Knowledge Management Audits in Organizations. A Systematic

Review. The Health Care Manager.Vol. 34(No. 1), pp. 28–40. doi:

10.1097/HCM.0000000000000046.

Sharma, R. S., Chia, M., Choo, V., y Samuel, E. (2010). Using a taxonomy for knowledge audits:

some field experiences. Journal Knowledge Management Practies.Vol. 11(No. 1), pp. 1-5.

Shek, W. Y., Cheung, C., Lee, W., y Chong, Y. Y. (2007). Systematic knowledge auditing: a case

study in a power utility company. Journal of Information & Knowledge Management.Vol.

6(No. 4), pp. 231-239.

Silva Alés, N., y Torres Ponjuán, D. (2018). Las Auditorías de Conocimiento y la gestión

estratégica del conocimiento. ALCANCE Revista Cubana de Información en Ciencias de la

Salud. Itinerarios de investigación.Vol. 7(No. 18), pp. 138-152.

Page 134: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

125

Stable Rodríguez, Y. (2012a). Auditoría de información y conocimiento en la organización.

[Information and knowledge audit in the organization]. Revista de Ingeniería Industrial.Vol.

33(No. 3), pp. 260-271.

Stable Rodríguez, Y. (2012b). Modelo y metodología de aprendizaje organizacional para el mejor

desempeño de una organización de ciencia e innovación tecnológica. (Tesis en opción al

grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas), Universidad de La Habana, La Habana,

Cuba.

Stanley, D., y St. Clair, G. (2008). The knowledge audit: Building the foundation for the knowledge

culture.

Steiger, J. S., Hammou, K. A., y Galib, M. H. (2014). An Examination of the Influence of

Organizational Structure Types and Management Levels on Knowledge Management

Practices in Organizations. International Journal of Business and Management.Vol. 9(No. 6).

Taheri, L., Shafazand, M. Y., Che Pa, N., Abdullah, R., y Abdullah, S. (2017). A knowledge audit

model for requirement elicitation: A case study to assess knowledge in requirement

elicitation. Knowledge and Process Management. pp. 1–11. doi: 10.1002/kpm.1553.

Wang, J., y Xiao, J. (2009). Knowledge management audit framework and methodology based on

processes. Journal of Technology Management in China.Vol. 4(No. 3), pp. 239-249.

Wu, Y., y Li, Y. (2008). Research on the Model of Knowledge Audit. Paper presented at the 4TH

International Conference on Wireless Communications.

Yip, J., Rongbin, Y. T., Lee, W., y Tsui, E. (2015). Examining knowledge audit for structured and

unstructured business processes: a comparative study in two Hong Kong companies. Journal

of Knowledge Management.Vol. 19(No. 3), pp. 514 - 529.

Page 135: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

126

Capítulo 11. Diagnóstico de la prevalencia de Síndrome de

Burnout en docentes del Departamento de Ingeniería en Administración, del

ITSSLP, C.

Laura Lucía Castañeda Santillán

Tecnológico Nacional de México/ITS de San Luis Potosí, Capital

[email protected]

Resumen

Este trabajo presenta los resultados de un estudio que tiene como objetivo: determinar la

prevalencia de Síndrome de Burnout en los docentes del departamento de Ingeniería en

Administración, del Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí, Capital (ITSSLP, C). La

investigación fue de tipo no experimental, cuantitativa, de campo y transversal. La población de

estudio estuvo constituida por 19 docentes que estuvieron frente a grupo en el periodo enero a junio

de 2019, a los cuales se les aplicó un test Maslasch Burnout Inventory (MBI). Los principales

resultados obtenidos son que en los docentes del departamento de Ingeniería en administración se

presentan niveles bajos de cansancio emocional y despersonalización, y altos en realización

personal por lo cual no existe prevalencia de SB, sin embargo, el 36.84 por ciento tienen al menos

una dimensión quemada. De la dimensión cansancio emocional los niveles más altos lo presentan

mujeres; con respecto a la edad, los niveles más altos lo presentan los docentes que tienen entre 41

y 60 años. En despersonalización las mujeres son mayoría en los tres niveles, altos, medio y bajo,

por lo que no se puede realizar una deducción de la relación entre despersonalización y sexo. En la

relación de la realización personal y el sexo las mujeres presentan en su mayoría niveles altos y

medios de realización personal, mientras que los hombres presentan en su mayoría niveles más

bajos.

Palabras clave: síndrome de burnout, docentes, prevalencia.

Introducción

El presente estudio se realizó en el Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí, Capital

(ITSSLP, C), es un organismo público descentralizado, de carácter estatal, ubicado en la capital

Page 136: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

127

del estado de San Luis Potosí, que pertenece al Tecnológico Nacional de México (TecNM), el cual

agrupa tecnológicos centralizados y descentralizados.

El Problema de investigación surge en el programa de licenciatura de Ingeniería en Administración,

en el que se presenta desinterés, desmotivación, así como incumplimiento de actividades que

pueden ser indicadores de algún tipo de estrés laboral, y que generan desmotivación de los

estudiantes, afectan los resultados de aprendizaje y el nivel de eficiencia terminal, entre otros

aspectos, por lo que es necesario realizar un diagnóstico de prevalencia de estrés laboral que

permita elaborar una propuesta de mejora.

El objetivo de este estudio fue: Determinar la prevalencia de Síndrome de Burnout en docentes del

departamento de Ingeniería en Administración del ITSSLP, C.

En la vida actual se tienen estilos de vida acelerados, en los que se realizan muchas actividades en

periodos cortos de tiempo, se exigen respuestas inmediatas a las situaciones, prevalece el manejo

de tecnología y de grandes cantidades de información; factores que generan estrés en diferentes

áreas, personal, familiar, social y laboral, entre otras.

El estrés provoca diversas problemáticas como: afectación de las relaciones interpersonales,

intolerancia, irritabilidad, depresión, despersonalización, baja realización, enfermedades físicas y

mentales, incapacidades, etc.

Con respecto al estrés laboral, es de gran relevancia para las organizaciones públicas y privadas

conocer sus niveles, así como los de satisfacción laboral de sus empleados, debido a que estos

factores afectan la productividad, el clima organizacional, la calidad de los productos o servicios

ofertados, así como los beneficios económicos que estas puedan obtener; lo que redunda en

permanencia y ventajas competitivas.

El estrés puede provocar en algunos casos ansiedad y depresión, lo que merma la calidad de vida

de las personas y se afectan las áreas familiar y laboral, con respecto a la primera, modifica la

interacción y los roles en la familia, la cual se ve afectada también económicamente por el gasto

que implica atender esta enfermedad.

El estrés laboral que sufren los docentes incide en su actividad laboral y en los resultados

pedagógicos de su labor docente, lo que genera menor capacidad para desarrollar procesos

profundos de aprendizaje en los estudiantes (Zuniga-Jara y Pizarro-León, 2018).

Los docentes del nivel de educación superior tienen actualmente nuevas actividades relacionadas

con: investigación; resolución de problemas del entorno mediante la aplicación del conocimiento;

Page 137: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

128

posesión de un perfil deseable; tutorías; entre otras, lo que sobrepasa las actividades didácticas y

pedagógicas y le impone retos complejos (De Chávez, Pando, Aranda y Almeida, 2014).

En Síndrome de Burnout (SB) es un tipo de estrés laboral, se conoce también como el síndrome

del quemado, por su traducción del idioma inglés. “El síndrome de Burnout es una respuesta

prolongada a factores estresantes emocionales e interpersonales crónicos en el trabajo. Se define

por las tres dimensiones de agotamiento, cinismo e ineficacia profesional” (Maslach y Leiter, 2016,

p.351).

El término burnout se utilizó por primera vez en el área de la psicología en el año de 1974, por

Freudenberger. “Este psicólogo lo definió como un estado de fatiga o frustración producida por la

dedicación a una causa, forma de vida o relación que no produce el esperado esfuerzo” (Chávez,

González, Velázquez, Lavoignet-Acosta y Bastian, 2016, p. 2).

Las causas más comunes del síndrome de Burnout (SB) en los profesionales de la educación son la

relación entre el docente y el estudiante, el exceso de actividades de carácter burocrático no

relacionadas con su función principal, así como la devaluación del salario y de la profesión (De

Oliveira y Rossato, 2017).

De acuerdo con Colino y Pérez de León (2015), las tres principales dimensiones del síndrome de

Burnout son: cansancio mental o emocional, despersonalización y baja realización personal. El

cansancio emocional está relacionado con la falta de energía y reducción de los recursos de tipo

emocional (De la Fuente, et. al., 2015).

La despersonalización se refiere a las actitudes insensibles y frías que se adoptan hacia la persona

con la cual se labora, a poner distancia e ignorar sus cualidades. La baja realización personal, se

produce cuando la persona siente que no puede aportar más al que recibe el servicio, lo cual le

produce decepción (Maslach, Jackson y Leite, 2010).

Entre las consecuencias del SB se encuentran las conductuales. “…implican, por ejemplo, la

reducción de la cantidad de trabajo, la reducción de la calidad del servicio, el ausentismo laboral,

la rotación organizacional y la propensión al abandono” (Colino y Pérez de León, 2015, p.31).

El cansancio emocional o desgaste de los docentes, es una dimensión del síndrome de Burnout y

tiene un efecto en la calidad de motivación de los estudiantes (Shen, et. al., 2015).

De acuerdo con lo mencionado en los párrafos anteriores se puede afirmar que el cansancio mental

o emocional del docente influye de manera negativa en la motivación de los estudiantes

Page 138: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

129

El síndrome de Burnout es un tipo de estrés laboral que se ha identificado en el área docente, por

lo que es relevante estudiarlo, los resultados del estudio permiten generar propuestas que ayudan a

reducir los niveles de este síndrome, favorecen la motivación, el desempeño docente; así como la

satisfacción y motivación, también de los estudiantes que son los clientes de las instituciones

educativas, lo que redunda en incremento de la calidad de los egresados de las instituciones

educativas.

El Síndrome del quemado o SB, se caracteriza por presentar en el trabajador un nivel bajo de

motivación, agotamiento de tipo mental o emocional y físico, también presenta actitudes negativas

(Carrasco, 2017).

El SB resulta de la combinación de factores de la institución en la cual se trabaja, como los

siguientes: “la sobrecarga de trabajo, pérdida de control sobre lo que se realiza, falta de cordialidad

en el lugar de trabajo, sistemas de recompensa, injusticia y la toma de decisiones en relación con

el conflicto hacia los valores” (Morales, et. al., 2016, p.36).

De acuerdo con los artículos analizados relacionados con el síndrome de Burnout en docentes de

institución superior en México, se encontró lo siguiente:

Ruiz, Pando, Aranda, y Almeida (2014), realizaron un estudio en la Universidad Autónoma de

Zacatecas (UAZ). El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre el Síndrome

de Burnout y el Work Engagement con variables demográficas y laborales. Los instrumentos

utilizados fueron: Instrumento de Maslach Burnout Inventory y el Utrecht Work Engagement Scale

de 17 reactivos. Los principales resultados obtenidos fueron: Respecto al Burnout se evidenció un

alto nivel en la dimensión de agotamiento mental y en el 35,3% se encontró al menos una dimensión

quemada. En cuanto al Work Engagement se encontraron altos niveles en el 99.4% de los

participantes.

De acuerdo con el estudio que realizaron Cárdenas, Méndez y González. (2014) en una facultad de

la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), que tuvo por objetivo examinar la relación

entre los puntajes obtenidos por docentes universitarios en la evaluación de su desempeño con el

grado de estrés percibido y con la presencia de indicadores del síndrome de Burnout. Se utilizaron

los siguientes instrumentos: Escala de estrés percibido de Cohen y el cuestionario de Burnout del

Profesorado (CBP-R).

Los resultados obtenidos fueron que la falta de realización, la desorganización institucional, la

supervisión y condiciones organizacionales pueden estar relacionadas con el decremento del

Page 139: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

130

desempeño docente. La mayoría de las correlaciones entre desempeño docente, estrés y Burnout

resultaron débiles.

La investigación realizada por Palmer, et. al. (2016), en la Universidad Autónoma de California

(UABC) tuvo como objetivo Identificar la prevalencia del síndrome de Burnout. Los instrumentos

empleados fueron: Test Maslach y cuestionario sociodemográfico. Se obtuvieron los siguientes

resultados: Prevalencia del síndrome de Burnout de 2.6%. El promedio de edad fue de 46.5+-10.2

años, antigüedad laboral de 12.86+-9.2 años y el número de hijos fue de un promedio de 3.

El estudio que realizaron Jaik, Villanueva, Salas, García y Tena. (2017) en 27 Instituciones de

Educación Superior (IES) del estado de Durango, el cual tuvo como objetivo: Valorar el

desempeño docente e identificar si está presente el Burnout en los docentes de nivel superior y

determinar la relación entre estos dos parámetros. Los instrumentos utilizados fueron: Cuestionario

Breve de Burnout (CBB) 21 ítems y Cuestionario chileno de valoración del desempeño docente.

Los resultados que se obtuvieron en este estudio fueron los siguientes: No se observa una

correlación del desempeño docente con el síndrome de Burnout en el nivel superior. Desempeño

docente muy bueno y un nivel de síndrome de Burnout leve.

La investigación realizada por Sapién, Piñón, Gutiérrez y Rubio (2017) en la Universidad

Autónoma de Chihuahua (UACh), tuvo como objetivo principal Determinar la existencia de

Burnout en los profesores y su relación con factores emocionales como la depresión, la ansiedad e

insomnio, la satisfacción profesional y los indicadores sociodemográficos y laborales. Los

instrumentos utilizados fueron: Instrumento Maslach Burnout Inventory (MBI) y el cuestionario

de salud general de Goldberg.

Se obtuvo como resultado principal que el cansancio emocional afecta más a las mujeres que a los

hombres y que no prevalece el síndrome de Burnout entre los profesores de la (FCA) de la (UACh).

De acuerdo con el estudio que realizó Laredo (2018) en la (UABC), y que tuvo por objetivo

determinar la salud ocupacional y conocer la propensión a padecer el Síndrome de Burnout. Los

instrumentos utilizados fueron: Test Maslach-Burnout Inventory General Survey (MBI-GS). Los

resultados obtenidos fueron niveles medios y altos en las dimensiones de agotamiento y bajos en

eficiencia profesional. Se comprueba la existencia del síndrome en los profesores sujetos de

estudio.

Metodología

Page 140: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

131

Esta investigación fue del tipo no experimental, pues no hay manipulación de variables. Es

Cuantitativa debido a que emplea mediciones numéricas las cuales son tratadas mediante métodos

estadísticos. De acuerdo con la recogida de datos se empleó investigación de campo para lo cual

se recolectó información mediante encuestas.

El tipo de investigación para este estudio de acuerdo con el momento en que se recogen los datos

es el transversal.

La población de estudio estuvo constituida por los docentes de la modalidad escolarizada, con un

contrato por tiempo indeterminado, que imparten clases frente a grupo en el programa de la

licenciatura en Ingeniería en Administración y que no realizan funciones administrativas en el

ITSSLP, C, en el semestre enero a junio del 2019. Estuvo conformada por 19 docentes, razón por

la cual no se empleó muestra, el estudio fue de carácter censal, se obtuvo información de todos los

elementos de la población.

Para determinar los niveles de SB se empleó el test MBI, contenido en Calderón (2009),

instrumento validado y con un nivel de confiabilidad alfa de Cronbach de 0.71 de fiabilidad

general, 𝛼=0.86 Agotamiento emocional, 𝛼=0.76 Realización personal y 𝛼=0.56

Despersonalización.

El MBI mide tres dimensiones: cansancio emocional, despersonalización y baja realización

personal, el cual está constituido por 22 ítems forma de afirmaciones, sobre los sentimientos y

actitudes del profesional en su trabajo y hacia los alumnos. Instrumento validado y con nivel de

confiabilidad de alfa de Cronbach de 95, incluyó siete niveles de respuesta: nunca, pocas veces al

año, una vez al mes o menos, unas pocas veces al mes, una vez a la semana, unas pocas veces a la

semana, todos los días.

Resultados

Se encontraron los siguientes resultados con respecto a la prevalencia de SB en los docentes del

área de Ingeniería en Administración del ITSSLP, C, los cuales se presentan en la Tabla 1.

En la dimensión cansancio emocional, el 52.63 por ciento presenta un nivel bajo, el 21.05 por

ciento un nivel medio y el 26.32 por ciento un nivel alto. Prevalece por lo tanto un nivel bajo de

cansancio emocional.

En la dimensión despersonalización, el 78.5 por ciento presenta un nivel bajo, el 15.79 por ciento

un nivel medio y el 5.26 por ciento un nivel alto. Prevalece un nivel bajo de despersonalización.

Page 141: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

132

En la dimensión baja realización personal, el 21.05 por ciento presenta un nivel bajo, el 21.05 por

ciento un nivel medio, el 57.89 por ciento un nivel alto. Prevalece un nivel alto de realización

personal.

Tabla 1. Resultados de las dimensiones del SB en los docentes del departamento de

Ingeniería en Administración del ITSSLP, C.

Dimensión Bajo Medio Alto

Cansancio

emocional 10 52.63% 4 21.05% 5 26.32%

Despersonalización 15 78.95% 3 15.79% 1 5.26%

Baja realización

personal 4 21.05% 4 21.05% 11 57.89%

Fuente: elaboración propia

De la relación de las dimensiones de SB y las variables sociodemográficas se encontró en la

dimensión de cansancio emocional en el nivel alto el 60 por ciento son del sexo femenino y el 40

por ciento del sexo masculino.

En la relación de la dimensión cansancio emocional con la edad, se encontró que en los niveles

altos el 60 por ciento tienen entre 41 y 60 años, el 40 por ciento entre 20 y 40 años y el cero por

ciento tiene entre 61 y más de 71 años. Del 60 por ciento que son mujeres el 100 por ciento tienen

entre 41 y 60 años.

De la preparación formal en pedagogía, en los niveles altos de cansancio emocional, el 60 por

ciento tiene maestría en esta área, el 20 por ciento no tiene ninguna preparación formal en

pedagogía, el 20 por ciento tiene un diplomado en pedagogía y el cero por ciento tiene doctorado.

En los niveles medios, el 25 por ciento no tienen ningún tipo de preparación formal en pedagogía

y el 75 por ciento tienen maestría en esta área.

En los niveles bajos de cansancio emocional, los docentes que tienen doctorado en pedagogía

representan el 10 por ciento, los de maestría en pedagogía representan el 30 por ciento, los que

tienen licenciatura en pedagogía el 10 por ciento, diplomado en pedagogía el 20 por ciento, los que

poseen curos o taller el 10 por ciento y los que no tienen ningún tipo de preparación formal en

pedagogía el 20 por ciento.

En la dimensión despersonalización, en los niveles altos el 100 por ciento son del sexo femenino y

el 0 por ciento del masculino, en el nivel medio el 66.67 por ciento son del sexo femenino y el 33.37

son del masculino, en el nivel bajo el 60 por ciento son del sexo femenino y el 40 del masculino.

Page 142: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

133

En la dimensión despersonalización y la variable edad, los docentes entre 20 y 40 años tienen

presencia más alta en los niveles bajos, con 46.67por ciento, los que tienen entre 41 y 60 años

tienen presencia más alta en los niveles alto y medio con 100 por ciento y 66.67 por ciento

respectivamente, los de rango entre 61 y 71 años o más solo tienen presencia en los niveles bajos

con un 6.67 por ciento.

En la dimensión realización personal y el sexo, el sexo femenino puntea en los niveles alto y medio

de con un 72.73 y un 75 por ciento respectivamente, mientras el sexo masculino puntea alto en los

niveles bajos de realización personal con un 75 por ciento.

De realización personal y la edad, los docentes entre 20 y 40 años de edad puntean más alto en el

nivel medio con un 50 por ciento, los de 41 a 60 años en el nivel alto con un 72.73 por ciento y los

de 61 y 71 o más años solo tiene presencia en niveles bajos de realización con un 25 por ciento.

Conclusiones

La mayoría de los docentes presenta un nivel bajo de cansancio emocional, solo la cuarta parte

presenta un nivel alto en esta dimensión. La mayoría presenta un nivel bajo de despersonalización,

la mayoría presenta un nivel alto de realización personal.

Para determinar prevalencia de SB se deben tener puntuaciones altas en cansancio emocional y

despersonalización y bajas en baja realización personal. En este caso no existe prevalencia de SB.

Relacionando las dimensiones del SB y las variables sociodemográficas se puede afirmar que las

mujeres tienen un nivel más alto de cansancio emocional que los hombres; lo que concuerda con

los resultados encontrados en Sapién, et. al. (2017), que en uno de sus resultados concluye que el

cansancio emocional se presenta más en mujeres que en hombres.

En la relación de la dimensión cansancio emocional con la edad, se encontró que los docentes que

presentan los niveles más altos en esta dimensión tienen entre 41 y 60 años y el total en ese rango

de edad son mujeres. El ser docente mujer y estar en el rango de edad mencionado, predispone a

un mayor nivel de cansancio emocional. En Palmer, et. al. (2016), se encontró prevalencia de SB

en docentes en edades entre 46.5+- 10.2 años (36.3 y 56.7), por lo que se coincide en parte del

rango encontrado en este estudio.

Los docentes que tienen doctorado en el área de la pedagogía tienen presencia en los niveles más

bajos de cansancio emocional, mientras que los que tiene maestría tienen presencia mayoritaria en

los niveles altos.

Page 143: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

134

En despersonalización las mujeres son mayoría en los tres niveles, altos, medio y bajo, por lo que

no se puede realizar una deducción de la relación entre despersonalización y sexo.

La despersonalización se caracteriza por presentarse baja entre los 20 y 40 años de edad del

docente, después aumenta en el rango de 41 a 60 y posteriormente disminuye después de los 61

años.

En la relación de la realización personal y el sexo las mujeres presentan en su mayoría niveles altos

y medios de realización personal, mientras que los hombres presentan en su mayoría niveles más

bajos. En relación a la edad los docentes entre 20 y 40 años de edad presentan niveles medios de

realización personal y los que tienen entre 41 y 6 años, tienen un mayor nivel de realización.

Referencias

Cárdenas, M, Méndez, L, y González, M. (2014). Evaluación del Desempeño Docente, Estrés y

Burnout en Profesores Universitarios. Rev Actual Investig Educ, 14(1), 1-22.14 (1).

Consultado en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44729876006

Carrasco, C. C. (2017). El síndrome de Burnout, una nueva realidad en la educación

chilena. Comunicaciones en Humanidades, (2), 71-81. Consultado

en: http://revistas.umce.cl/index.php/Comunicaciones/article/view/657/634

Colino, N., y Pérez de León, P. (2015). El síndrome de burnout en un grupo de profesores de

enseñanza secundaria en Montevideo. Ciencias Psicológicas, 9(1), 27-41. Consultado

en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-

42212015000100004&script=sci_arttext&tlng=en

Chávez, S. M., González, S. H., Velázquez, E. H., Lavoignet-Acosta, B. J., y Bastian, M. D. C. S.

(2016). Síndrome de Burnout y Salud Mental en Enfermeras de un hospital. NURE

investigación: Revista Científica de enfermería, 13(82), 3. Consultado

en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6277912

De Chávez Ramírez, D. R., Pando Moreno, M., Aranda Beltrán, C., y Almeida Perales, C.

(2014). Burnout y work engagement en docentes universitarios de Zacatecas. Ciencia &

trabajo, 16(50), 116-120. Consultado en: https://scielo.conicyt.cl/pdf/cyt/v16n50/art10.pdf

De la Fuente, E. I., García, J., Cañadas, G. A., San Luis, C., Cañadas, G. R., Aguayo, R., y

Vargas, C. (2015). Propiedades psicométricas y baremos del Cuestionario de Burnout

Granada en profesionales de Enfermería. International Journal of Clinical and Health

Psychology, 15(2). Consultado en: http://www.redalyc.org/html/337/33738719006/

De Oliveira Cardoso, L. A., y Rossato, L. (2017). Síndrome de burnout nos docentes. Revista

Pesquisa e Ação, 3(1). Consultado en:

https://revistas.brazcubas.br/index.php/pesquisa/article/view/252/404

Jaik, A., Villanueva, R., Salas, García, M.E., y Tena, J. A. (2017). Valoración del desempeño

docente y presencia de Burnout en maestros de educación superior. Revista Electrónica

Page 144: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

135

Diálogos Educativos, 11(21), 71-87. Consultado

en: http://revistas.umce.cl/index.php/dialogoseducativos/article/view/1083/1095

Laredo, J. B. (2018). Calidad educativa en las instituciones de educación superior: evaluación del

síndrome de burnout en los profesores/Educational quality in higher education institutions:

assessment of burnout syndrome in teachers. RIDE Revista Iberoamericana para la

Investigación y el Desarrollo Educativo, 8(16), 516-534. Consultado

en: http://ride.org.mx/index.php/RIDE/article/view/356/1636

Maslach, C., Jackson S.E., y Leiter M.P. (2010). Maslach Burnout Inventory Manual (3rd

Ed.). California: Mind Garden, Inc. Document en PDF.

Maslach, C. y Leiter, M. P. (2016). Burnout. In Stress: Concepts, Cognition, Emotion, and

Behavior (pp. 351-357). Consultado

en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B9780128009512000443

Morales, L. Y. P., Vélez, R. P., Ramírez, C. M., Largada, M. F., Martínez, R. L., y Rodríguez, G.

R. (2016). Prevalencia del Síndrome de Burnout en docentes de la Universidad Autónoma

de Baja California, Mexicali, México. Revista Cubana de Salud y Trabajo, 17(3), 36-40.

Consultado en: http://www.bvs.sld.cu/revistas/rst/vol17_3_16/rst07316.pdf

Palmer, L., Prince, R., Ramírez, Medina, C., Figueroa, M., López, R. y Rodríguez, G. (2016).

Prevalencia del Síndrome de Burnout en docentes de la Universidad Autónoma de Baja

California, Mexicali, México. Revista Cubana de Salud y Trabajo, 17(3), 36-40.

Consultado en: http://www.bvs.sld.cu/revistas/rst/vol17_3_16/rst07316.pdf

Ruiz, D., Pando, M., Aranda, C., y Almeida, C. (2014). Burnout y Work Engagement en

Docentes Universitarios de Zacatecas. Ciencia & trabajo, 16(50), 116-120. Consultado

en: https://scielo.conicyt.cl/pdf/cyt/v16n50/art10.pdf

Sapién, A. L., Piñón, L. C., Gutiérrez, M. D. C., y Rubio, H. (2017). Síndrome de Burnout en

profesores de una institución superior en México. PUBLICACIONES, 45, 53-64.

Consultado en: http://revistaseug.ugr.es/index.php/publicaciones/article/view/5788

Shen, B., McCaughtry, N., Martin, J., Garn, A., Kulik, N., y Fahlman, M. (2015). The

relationship between teacher burnout and student motivation. British Journal of

Educational Psychology, 85(4), 519-532. Consultado

en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/pdf/10.1111/bjep.12089

Zuniga-Jara, S., y Pizarro-León, V. (2018). Mediciones de Estrés Laboral en Docentes de un

Colegio Público Regional Chileno. Información tecnológica, 29(1), 171-180. Consultado

en:

https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07642018000100171

Page 145: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

136

Capítulo 12. Cambio organizacional. Restructura organizacional en

dependencia de Institución de Educación Superior (IES)

Ana Isabel Méndez Ortiz

Universidad Tangamanga, Campus Tequis

[email protected]

Resumen

El cambio en las organizaciones es inminente. Una reestructura organizacional es compleja, sin

embargo, cuando se unen dos espacios que desde su gestación fueron individuales para conformar

una unidad organizacional el ejercicio de cambio es aún más complejo por los elementos que

intervienen aun cuando comparten la misma cultura organizacional. Resistencia al cambio,

aprendizaje organizacional y comunicación, son elementos que destacan en este proceso razón por

la cual se torna digno de estudio en tanto puede convertirse en un instrumento de información para

futuros movimientos de esta naturaleza en la institución cuya base es el desarrollo organizacional

como una técnica administrativa de cambio planeado.

Palabras clave: cambio organizacional, resistencia al cambio, aprendizaje organizacional.

Introducción

Una organización en la búsqueda de mejora y crecimiento busca alternativas que fortalezcan sus

procesos administrativos orientados a la productividad realiza los movimientos estratégicos que

considera necesarios. La institución de educación superior objeto de este estudio descentraliza dos

áreas de aquella a la que estaba supeditada con el objetivo de dar cumplimento a la difusión de la

ciencia y la cultura, con base en el PIDE 2013-20123 y el plan de Rectoría 2016-2020 cuyo objetivo

es fortalecer los medios institucionales.

Radio y televisión, unidades organizacionales a integrar como una sola, desde su nacimiento fueron

áreas individuales con objetivos compartidos al pertenecer a la División de Difusión Cultural.

Destacable es que no realizaban un trabajo conjunto, sus procesos de trabajo no eran uniformes ni

compartidos; ocasionalmente compartían escenario para difundir eventos de orden institucional

bajo el sello propio de cada área. Radio universidad está conformada por tres estaciones, una

amplitud modulada con 81 años de antigüedad y dos más en frecuencia modulada una, en la ciudad

Page 146: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

137

de San Luis Potosí con 27 años de antigüedad y la otra en Matehuala, S.L.P. de reciente apertura

en junio del presente año. Televisión Universitaria, con 30 años de antigüedad, cuenta con un canal

en YouTube, mismo que alberga los productos audiovisuales que se producen en la institución.

El reto es integrarlas como una sola unidad organizacional, derivado de ello se identifica la

necesidad de diseñar para su implementación una estrategia de cambio organizacional misma que

dé como resultado un espacio de comunicación, información, educación y entretenimiento que

difunda la ciencia y la cultura, actividad sustantiva de la IES. Resistencia al cambio, confusión,

entusiasmo, expectativas de crecimiento y desarrollo son algunos de los elementos que se localizan

en este proceso de cambio.

El objetivo de esta investigación es reestructurar radio y televisión universitaria para integrarlas

como una unidad organizacional orientada a fortalecer los medios de difusión institucionales. Se

pretende identificar las características de cada área, reconociendo su personal, sus procesos y forma

en que están organizados y aprovechar todos sus elementos para facilitar el proceso general de

integración.

Herllrieguel (2005) menciona que el cambio organizacional se refiere a cualquier transformación

en el diseño o funcionamiento de una organización. Puede ser radical o progresivo. El Cambio es

cualquier modificación que permite a las organizaciones permanecer en un entorno espacial y

temporal con carácter relativamente estable. Es la capacidad de adaptación de las organizaciones a

las diferentes transformaciones que surja el medio ambiente interno o externo mediante el

aprendizaje; lo cual se traduce en un nuevo comportamiento organizacional.

Es importante destacar que no todos los cambios son iguales, ni se dan en condiciones similares;

los condicionantes del mismo pueden diferir en cada caso por lo que el cambio aun cuando se

presentan maneras de llevarlo a cabo no es ninguna igual a otra por las características individuales

de cada organización.

Hay diferentes maneras de llevar a cabo el cambio ejemplos de ello son la reingeniería y el

desarrollo organizacional. La reingeniería, en su actual acepción, tuvo su origen en Occidente como

una reacción de las empresas estadounidenses a sus problemas de competitividad frente a las

compañías niponas. Estas últimas venían trabajando desde hacía mucho tiempo en la "mejora

continua" logrando de tal forma ir sacando constantes e importantes ventajas frente a las

organizaciones occidentales. La otra es el Desarrollo Organizacional, misma que es la elegida para

Page 147: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

138

el presente estudio como el elemento que fundamentará el proceso de integración de las dos áreas,

que forman ahora una unidad organizacional.

El desarrollo organizacional es una técnica de cambio planeado que se aplica en las organizaciones

y que principalmente se orienta al trabajo en el recurso humano. De Faria (2004) lo describe desde

la mirada de Burke y Horstein, Schmuchk y Miles como un proceso de cambio de cultura planeado

con el fin de adaptarse a las exigencias de la empresa, Friedlander y Brown lo conceptualizan como

una metodología que permite el desarrollo y cambio en las tecnologías, en las personas y en los

procesos y estructuras de la organización. El Desarrollo Organizacional es un esfuerzo planeado y

sustentado en donde se utiliza la ciencia del comportamiento con el fin de lograr el

perfeccionamiento de un sistema, aplicando métodos de auto-reflexión y análisis.

Dentro de sus objetivos se encuentra generar una nueva mentalidad, abierta, democrática y

participativa, orientada mucho más hacia la administración de personas que hacia la administración

de bienes y técnicas; sus áreas de intervención son las estructuras, los procesos y los

comportamientos y tiene como fin:

• Destacar los cambios ambientales y el rol de la cultura organizacional en el proceso de

cambio organizacional.

• Dar una idea del desarrollo organizacional, sus supuestos básicos y su proceso, y presentar

diversos modelos de DO basados en cambios estructurales, de comportamiento, o en ambos.

• Permitir una visión crítica de las diversas modalidades de intervención en las

organizaciones.

La resistencia al cambio como fenómeno natural presente ante la inminencia de la transformación

puede manifestarse como López (2004) lo hace, como esa manera de expresarse ante el cambio,

donde no toda resistencia se manifiesta de manera directa, algunas son indirectas y cuyos indicios

más comunes son: postergar el estudio del proyecto para cuando se disponga de tiempo; citar

nostálgicamente el pasado; enlistar consecuencias negativas solamente que acarreara el cambio; no

cooperar; adoptar una actitud legalista y cerrada; desacreditar a los agentes de cambio; culpar al

proyecto de cambio de todos los contratiempos sufridos en el sistema.

Para entender mejor esta resistencia se puede atender otro elemento, la cultura organizacional que

alinee en esta unidad organizacional los procesos de trabajo, la forma de comprender la producción

Page 148: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

139

audiovisual y así imprimir un sello distintivo y que sea identificada y compartida por el grupo de

trabajo.

Cada sociedad o nación tiene una cultura que influye en el comportamiento de las personas y las

organizaciones. La cultura comprende valores compartidos, hábitos, usos y costumbres, códigos

de conducta, políticas de trabajo, tradiciones y objetivos que se transmiten de una generación a otra

(Chiavenato, 2009, p.120).

Desde la mirada de Hoffsted por un lado y Schein por otro, la cultura organizacional es el patrón

de premisas básicas que un determinado grupo desarrolló en el proceso de aprender a resolver sus

problemas de adaptación externa y de integración interna y que funcionaron suficientemente bien

a punto de ser consideradas válidas y, por ende, de ser enseñadas a nuevos miembros del grupo

como la manera correcta de percibir, pensar y sentir con relación a estos problemas.

Por lo tanto, la resolución de conflictos en la organización se relaciona con el conjunto de valores

compartidos por los integrantes del grupo de trabajo. En la medida que adquieren personalidad

corporativa ésta define al individuo tanto como el individuo a la empresa. Robbins (1999) plantea

que superar la resistencia al cambio, puede ser posible si incorporamos a la práctica elementos

como la educación y comunicación, participación, crear apoyo y compromiso, desarrollo de

relaciones positivas, implementar cambios con justicia, seleccionar personas que aceptan el

cambio, coerción.

Un elemento que puede favorecer este cambio es la comunicación organizacional tomando en

cuenta la institución como un sistema. De acuerdo con Goldhaber la comunicación organizacional

ocurre en un sistema complejo y abierto que es influenciado e influencia al medio ambiente. “La

comunicación implica personas, sus actitudes, sus sentimientos, sus relaciones y habilidades. Por

otro lado, implica mensajes, su flujo, su propósito, su dirección y el medio que se emplea para

hacerlo llegar” (Goldhaber, 1994, p. 23).

Desde el punto de vista de Peter Senge (1990), una organización debe transitar hacia el desarrollo

de la capacidad de autoaprender, el aprendizaje organizacional visto como un proceso dinámico de

creación de conocimiento que se genera en el seno de la organización a través de los individuos

que la integran y los grupos que ellos conforman, mismo que está dirigido a la generación y

desarrollo de competencias que permitan a la organización mejorar su actuación y obtener mejores

resultados.

Page 149: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

140

Método

Para los fines de esta investigación se pretende realizar una investigación descriptiva, con enfoque

con un enfoque cualitativo. En la investigación descriptiva como plantea Hernández Sampieri

(2018), el propósito planteado es la descripción de la situación o evento el que se ocupa el

investigador.

La resistencia al cambio ante la inminente integración de dos áreas de trabajo deriva de reunir dos

formas de trabajo distintas, perfiles de trabajo diferentes, personas disimiles que se enfrentan a

convivir como unidad organizacional. Para determinar la mejor forma de llevar a cabo esta

integración se propone investigación documental visualizada por Martínez (2002) como la parte

esencial de un proceso de investigación científica, puede definirse como una estrategia en la que

se observa y reflexiona sistemáticamente sobre realidades teóricas y empíricas usando para ello

diferentes tipos de documentos donde se indaga, interpreta, presenta datos e información sobre un

tema determinado de cualquier ciencia, utilizando para ello, métodos e instrumentos que tiene

como finalidad obtener resultados que pueden ser base para el desarrollo de la creación científica.

De ahí que se lleve a cabo el análisis de la plantilla laboral y la revisión de la filosofía institucional

en lo referente a la difusión. Rasgos de investigación exploratoria misma que de acuerdo con

Sampieri (2018) posibilita la descripción de conceptos o fenómenos o del establecimiento de

relaciones entre conceptos; están dirigidos a responder a las causas de los eventos físicos o sociales,

se centra en explicar por qué ocurre un fenómeno y en qué condiciones se da éste, o por qué dos o

más variables están relacionadas.

Se retoman para este trabajo, realización de entrevistas individuales y por área para conocer sus

procesos de trabajo, inquietudes, expectativas respecto al cambio y así a partir de la descripción de

sus procesos de trabajo, del análisis de la plantilla laboral y de las características que presenta

establecer la ruta de acción para un cambio efectivo y flexibilizar la integración y adaptación del

cambio organizacional a la que se enfrentan ambas áreas.

Algunas de las técnicas que se emplean en este tipo de investigación son la entrevista, la reunión

en grupo y las técnicas proyectivas, de acuerdo con lo que plantea García (2005). Se pretende, por

lo tanto, utilizar la entrevista para recopilar información.

Simultáneamente se elige llevar a cabo un ejercicio de observación cotidiano en la que se pretende

ver y analizar el entorno. Aquí se parte de la experiencia que en observación aporta Jesús Galindo

(1998) quien plantea la etnografía como una técnica de recopilación de información a través del

Page 150: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

141

análisis de lo que se quiere comprender a partir de velo y entender la realidad desde la mirada de

los actores objeto de estudio. La refiere como uns técnica con una carga subjetiva en la que afirma

el investigador debe dejar de verse a sí mismo como tal, para lograr mimetizarse y ser parte de su

objeto de estudio.

Resultados

Los resultados de este proceso de investigación partió de conocer la plantilla laboral de la DRTV

(ver tabla 1).

Tabla 1. Plantilla Laboral DRTV

2016 2017 2018 2019

Alta Baja Alta Baja Alta Baja Alta Baja

33 0 10 4 1 4 2 3

Fuente: elaboración propia

La plantilla laboral original, actualmente, es de 33 personas. Con los ajustes y movimientos

realizados se cuenta actualmente con una plantilla de 35 personas de las cuales, habiendo un

comportamiento de aumento de hasta 46 personas en tres años. De la plantilla actual, el 31.4 % es

sindicalizado y el resto es personal de confianza. El 82.6 % es personal administrativo, el resto

tiene nombramiento de asistente de funcionario mismo que posibilita en pueda ser considerado

para ocupar una responsabilidad de mando medio. El perfil profesional arroja que el 20% del

personal actual era productor en televisión y el 14% en radio; actualmente el 54% del personal

realiza producción.

De las entrevistas individuales se extrae como resultado, que a la gente le gusta el trabajo que

realiza, como áreas pertenecientes a una de con más personas no son consideradas como

importantes; poseen una percepción de falta de reconocimiento y apoyo que se refleja en su

remuneración; no son recategorizados ni hacen tareas que reflejen su perfil profesional. Son

personas con gran potencial de trabajo y desarrollo para el quehacer que realizan.

Hay diferencia de percepción entre el personal de radio y televisión. El personal de radio percibe

un liderazgo autoritario, una labor de trabajo orientada a mantener lo existente y no apostar por

nuevas alternativas; hay individualismo al trabajar y cada quien es “dueño de su espacio, son

celosos del mismo”; simultáneamente, existe una percepción de ser un grupo integrado al momento

de identificarse como “de radio”, una de sus frases más usadas es recordar que el llamado es “a

cerrar filas”. Al conversar con su líder se aprecia que, por el contrario, al sentirse parte de una

Page 151: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

142

unidad organizacional mayor, las decisiones las toma el jefe o bien la administración y esto se

refleja en tareas como la planeación, administración de recursos económicos y de planeación por

lo que su margen de decisión es limitado.

El área de televisión vivía un periodo en el que no tenía un jefe inmediato por jubilación; luego de

aproximadamente un año fue asignado un coordinador con el que trabajaron seis meses, pero es

claro que aprendieron a administrarse solos, se visualizan como un grupo homogéneo en el que

prima la amistad y, a primera vista, la colaboración. Llevan a cabo procesos de socialización

permanente y esto les hace sentir como un equipo ideal.

Se identificó, un marcado individualismo, cada uno realiza su propio proyecto sin depender más

que del personal técnico al temer que alguien boicotee su trabajo, de la misma manera una

apropiación marcada por los recursos materiales y tecnológicos. Se identificó que el responsable

de lo técnico utilizaba el recurso tecnológico como área de poder, en función del trato del personal

decidía cuándo y qué tipo de equipo facilitaba para el trabajo.

En las entrevistas grupales se apreció una identificación plena como personal universitario

orgulloso de pertenecer a la institución, los procesos son llevado a cabo de forma distinta siempre

orientados al resultado y el orden administrativo elemental para que las cosas funcionen. En general

se percibe desconfianza del otro y falta de respeto al perfil profesional o expertise del otro. Gente

que cumple en su labor sin involucrarse, si se puede, con nadie más. Hay disposición a trabajar

siempre y cuando vean reflejado apoyo para sí mismos. Por otro lado, comprenden que es necesario

integrarse como radio y televisión, sin embargo, no están muy dispuestos a que se pierda la

identidad de una y otra área.

La resistencia al cambio se manifestó en indiferencia, ausentismo, falta de colaboración y

desprestigio a los movimientos de cambio emprendidos; la burla a los compañeros que participaban

activamente del proceso de integración se hizo presente y el divisionismo aumentó. Todo esto

propiciando un ambiente de trabajo difícil.

Del trabajo grupal en búsqueda de integración se concreta la elaboración del manual de

organización y una primera estructura de trabajo formal que da nacimiento a la DRTV. Se realizan

ejercicios para identificar los procesos de trabajo con la intención de enriquecer la forma de

producción en el área, de forma tal que las mejores prácticas de cada área se integraron a la otra

logrando producir de manera ampliada y efectiva producciones audiovisuales tanto para las

estaciones como para las plataformas digitales del área.

Page 152: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

143

Para disminuir la resistencia al cambio se llevó a cabo un proceso de fortalecimiento de la

comunicación interna y externa misma que se vio reflejada en la incorporación de medios de

difusión y fortalecimiento de los existentes. Se gestionó apoyo al fortalecimiento de la plantilla, de

ahí el aumento/disminución de la misma en este periodo. Llegó personal nuevo para la DRTV,

pero universitario ya, mismo que se incorporó rápidamente a la dinámica de esta dependencia y

hubo de este personal otro que no se integró y decidió volver a irse, en este proceso también se

marchó personal de la plantilla original por no considerar el cambio acorde a sus intereses

personales y profesionales. Se gestionaron cambios de nombramiento, complemento de jornadas

laborales en beneficio del personal en función del trabajo y productividad; se realizaron

capacitaciones tanto en producción como en trabajo administrativo, de sensibilización al trabajo

organizacional e integración.

Conclusiones

El proceso de integración de las dos áreas no ha concluido, si bien hay visos de un trabajo integrado

falta aún fortalecer los procesos administrativos en el área para que pueda ser mucho más evidente,

que las prácticas mejoren y que el trabajo de otro sea respetado.

El avance hasta el momento es aceptable, en realidad hay dos áreas de atención y trabajo:

producción radiofónica y audiovisual por un lado y documentación audiovisual por otro. Cada una

demanda atención específica radio y televisión como área de producción va creciendo, algunos los

productores ampliaron su espectro hacia otro medio y otra parte del personal enfrentó esta

responsabilidad con resultados que se aprecian tanto en el número de producciones como en la

calidad y formatos utilizados para su reproducción.

El camino está trazado y el proceso de cambio es continuo, los ajustes, replanteamientos y tareas

experimentan un ir y venir permanente; el personal se integra y los procesos de trabajo se

identifican como el eje principal para lograrlo.

Referencias

Bartoli, Annie. Comunicación y organización: La organización comunicante y la comunicación

organizada. Paidós. México.1999

Bertalanffy, K. (1986). Teoría general de los sistemas. México: Fondo de Cultura Económica.

Chiavenato, I. Comportamiento Organizacional. Mc Graw Hill. México. 2009

Page 153: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

144

Collerete P., Delisle G. La planificación del cambio. Estrategias de adaptación para las

organizaciones. Trillas. México. 1988.

De Faria, M. Desarrollo Organizacional enfoque integral. México: Limusa, S.A. 2004

Domínguez, V., & López, M. (2016). Teoría general de sistemas. Un enfoque práctico. Tecnociencia, 125-

132.

García, G. Investigación comercial. Madrid: Esic Editorial. 2005

Goldhaber Gerald M. Comunicación organizacional. Diana. México. 1994

Hernández, M., Fernández, C., & Baptista, P. (2003). Metodología de la Investigación. México:

McGraw Hill.

Hesselbein, Frances, Goldsmith, Marshall et al. La organización del futuro. Granica. México.

1998.

Hernández Sampieri, Roberto, Mendoza Torres, Christian. Metodología de la investigación. Las

rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Ed. Mc Graw Hill. México. 2018.

Madan Alfonso, Eduardo Víctor. Resistencia al cambio. Porqué se da y cómo gestionarla.

ITSON. Abril 2012

Peter Senge. La Quinta disciplina. Editorial Granica. España. 1998

Robbins, Stephen Comportamiento Organizacional, Prentice Hall, México. 1999

Robbins, S. P., & Coulter, M. Administración. Pearson Educación. México. 2005.

Taylor, F. W. (1981). Principios de la administración científica. Herrero Hermanos Sucesores.

México. 1981.

Page 154: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

145

Capítulo 13. La rotación de personal y las nuevas generaciones

Edgar Manuel Jaramillo Pérez

Universidad Tangamanga, Campus Tequis

[email protected]

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo analizar la rotación de personal de la generación Millennials, se

usarán las palabras: jóvenes millennials, millennials o jóvenes milenio. Este artículo es un de

análisis y comprobación que la generación llamada millennials es la generación que más está

rotando en todas las áreas de una organización. Como lo comenta Román, J. (2018) “Esto que ha

sido tan criticado, sin embargo, ha puesto encima de la mesa que aquellos jefes mediocres, sin

liderazgo ni capacidad para desarrollar a sus equipos, han sido cuestionados y muchas veces,

desgraciadamente, provocan la salida de las empresas de estos jóvenes, disparando la rotación de

personal.”

Palabras clave: Rotación de personal, multigeneracional, Baby Boomer, Millennials, Centennials.

Introducción

La rotación de personal en México se ha expresado en diferentes teorías tales como la satisfacción,

salarios, entrenamientos, crecimiento económico del país y estos resultados pueden y están

cambiando la salud de las organizaciones, América Latina tiene un nivel de desvinculación más

alto comparado con años atrás. Respecto al estudio llevado a cabo por PWC, la consultora encuesto

en 2011 a graduados de 75 países diferentes a cerca de su situación laboral y sus expectativas. Los

datos y conclusiones más interesantes son que el 47% espera tener entre dos y cinco empleos

diferentes a lo largo de su carrera profesional, el 37% dice estar abierto a ofertas, y solo el 16%

espera permanecer en la empresa a largo plazo. El 45% del personal permanecerá menos de seis

meses en su empleo, informó Bumerán, la firma de recursos humanos y bolsa de trabajo en línea,

en una encuesta. Mientras que 16.15% mantendrán su trabajo entre seis meses y un año y sólo

11.80% estima quedarse más de cinco años trabajando donde lo hace ahora. Muchos de los

empleados de San Luis Potosí son personas muy jóvenes que en su momento no cuentan con alguna

Page 155: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

146

responsabilidad, social ni civil, e inclusive muchos de ellos aun sin casarse o sin hijos o con algún

tipo de responsabilidad, y ellos no dudarían de dejar su trabajo. Aunque por otro lado si una persona

dura por muchos años en una compañía no tiene desarrollo, no tiene un plan de carrera profesional,

siempre está en el mismo puesto, siempre hace lo mismo, o peor aún ganando lo mismo, estas

personas serán nocivas en el futuro de la organización. (Velásquez, 2005). Muchas veces los

empleados para no abandonar el área e irse a otra área y también para no dejar la compañía muchas

de ellas buscan algo que los motive, y no algo monetario sino reconocimiento, en muchos casos

simplemente el tiempo para poder hablar y dar sus comentarios en un round table y en este poder

dar sus comentarios y ser escuchados y tener el foro donde ellos puedan participar en conjunto.

(Fernández, 1983) muchos asociados en diferentes foros hablan de incentivos, hablan de mejoras

y de los premios que se le dan en cada uno, estos programas ayudan a que los asociados estén

motivados, días festivos, premios de puntualidad y asistencia, bonos. Con este tipo de motivaciones

al personal le gusta y se siente identificado con la organización según lo comentan los asociados,

y concuerda con los comentarios de Smith, (1989) y Fernández, (1983). Las empresas deben

invertir en cuidar a sus trabajadores, ya que al final les costara más caro en scrap, eficiencia y

gastos de reclutamiento o simplemente más capacitadores. Las empresas que trabajan en esta línea

(políticas de recursos humanos) no sólo reducen el nivel de rotación, sino que aumentan el de

motivación, la productividad y bajan sus costos de capacitación y reclutamiento. (Cuadras, 2005).

La edad afecta además de que los trabajadores piensan en cambiar de rumbo antes de cumplir un

año en empresa para la que trabajan son (Velásquez, 2005):

Que el empleado haya tomado el empleo mientras encontrara algo mejor simplemente por urgencia

de un ingreso o porque “buscar trabajo con trabajo es más fácil”.

Que no se identifique con la cultura de la organización y/o con el liderazgo.

Que alguna promesa no se haya cumplido y se sienta defraudado.

Los asociados deben de tener oportunidades dentro de una organización para que no busquen

empleos fuera tal cómo desarrollo profesional, salarios, clima laboral. Los asociados siempre harán

su trabajo bien hecho cuando son estables en la organización, satisfechos y además eficientes.

(Velásquez, 2005). La presente investigación está enfocada a resolver: Al corporativo de San Luis

Potosí las tendencias de cada una de las plantas en el estado y como es su comportamiento, en

cuanto a las generaciones baby boomers, millennials y centenialls. Socialmente, en SLP se podrá

mostrar y demostrar el comportamiento social de que haya empleo en la ciudad y las acciones que

Page 156: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

147

se deben de tomar con anticipación. Además de que la presente investigación se enfocara en

estudiar los acontecimientos y tendencias entre las plantas de San Luis Potosí México en cuanto a

la rotación de personal ya que debido al crecimiento en la ciudad de San Luis Potosí y de la llegada

de nuevas compañías, entre ellas armadoras y toda la proveeduría que los acompañará el personal

está y estará cambiando de empleo con mucha facilidad. De esta forma, esta investigación permitirá

investigar cual será la variable/factores entre las nuevas plantas y las generaciones, es decir las

personas que lideran estas compañías y los nuevos asociados. También se podrá mostrar los

cambios que las organizaciones y los trabajadores tienen conforme el paso del tiempo y permitirá

mostrar los cambios que van teniendo y como se van adaptando a las nuevas oportunidades de

negocio o nuevas fuentes de empleo en cada una de las diferentes ciudades. Cada una de las

generaciones están alineadas a diferentes años y se dominan demográficamente el mundo

occidental son: los tradicionalistas es decir “los viejos conservadores” de una edad entre los 70 y

los 85, estos deben de estar y casi la mayoría de estas personas deben de estar en posiciones

directivas y son personas que actualmente toma las decisiones en las organizaciones, los baby

boomers y el rock y al guerra, la generación X, con internet e informática, y los millennials, fuerzas

de mercado del trabajo y la sociedad, imponiendo sus preferencias y su modo de ser, cambiando el

mundo a su medida.

Metodología

Como lo comenta Strauss & Corbin (2002), La metodología es la manera de pensar la realidad

social y estudiarla. Para este caso de estudio se tendrá un enfoque mixto, es decir analizar los casos

desde el punto de vista cuantitativo y desde el punto de vista cualitativo, para poder tener una

respuesta más completa para cada uno de los casos. Los datos son de los más importantes para la

toma de decisiones según Bernal (2010) es fundamental medir la información pero Monje (2011)

menciona que para medir la parte social de la persona deba de ser cuantitativamente y la parte

cualitativa es de parte numérica. Con un alcance correlacional, aunque este análisis necesita datos,

la cantidad de datos es de 10 compañías con más de 1,000 empleados cada una, es decir al menos

se cuentan con 5,000 datos. Como lo comenta

Según Hernández (2006), la cantidad de datos es de lo más importante para poder correlacionar los

datos de una variable y otra. El muestreo es probabilístico, como lo mencionan Creswell (2003),

Ruiz (2003) y Monje (2011). La parte probabilística es fundamental en el uso de datos y el uso del

Page 157: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

148

límite central es de lo más importante con un grado de confianza alta. Pero en la no probabilística

es muy arriesgado que no se pueda tener datos de calidad para poder tener la información y datos

con la cual se puedan tomar las decisiones con los criterios de confianza aceptados. Los datos

recabados se analizan en Minitab®.

Encuesta

Según Stanton, Etzel y Walker (2004), una encuesta consiste en reunir datos. Se obtienen encuestas

de información de los encuestados a través de preguntas, ya sea personales, telefónicas o por correo.

(Malhotra, 2004). Las encuestas fueron realizadas con un cuestionario prediseñado donde cada uno

de los asociados que deciden retirarse se les aplica una encuesta de salida y así registrar esta

información en papel y en bases de datos. Entrevista, Las entrevistas se realizaron a cada asociado

que renunciaría, y la entrevista forma parte de la batería de técnicas de la investigación cualitativa,

ésta a su vez, forma parte de una manera de enfocar la realidad que es el método inductivo (Galindo,

1998). Y de esta forma hacer un diálogo y generando confianza esta técnica es un instrumento

técnico que adopta la forma de diálogo coloquial. La define como la comunicación interpersonal

establecida entre el investigador y el sujeto de estudio a fin de obtener respuestas verbales a las

interrogantes planteadas sobre el problema propuesto (Canales, 2006).

Con un análisis mediante la estadística descriptiva se obtiene información inductiva de cada una

de las generaciones y el comportamiento de cada una de ellas en la industria, mediante los datos

obtenidos con las encuestas de salida de las diez empresas seleccionadas. La metodología usada

fue cuantitativa con enfoque Mixto, alcance correlacional, recopilación de información a

estadística descriptiva.

Resultados

Se toman 3 años de información de la rotación de personal donde los millennials estaban en su

apogeo y se muestra que el estado de San Luis Potosí se mantuvo en el por ciento de rotación ya

que en el 2013 tenía un 4.1%, 2014 un 3.4% y en el 2015 un 3.4%, se pudo mantener y no

incrementó su porciento de rotación de personal a pesar de todas las variables.

Encuesta de Salida

Page 158: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

149

En la información graficada con top 1 tenemos la deserción sin dejar ningún comentario

simplemente dejan de ir a la organización, y no se vuelven a parar ni por el finiquito, el top 2 es

por problemas familiares y por problemas de algún tipo de enfermedad.

Figura 1. Pareto de rotación de personal por concepto y por tipo de generación.

Fuente: elaboración propia

La generación de los Millenialls fue la generación con más deserción en las 10 compañías, y las

generaciones Z con mucho menos, esta última es la que actualmente está liderando las

organizaciones.

Figura 2. Pareto de años de antigüedad antes de ser baja

Fuente: elaboración propia

Page 159: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

150

La entrevista, arroja que el 68% de los asociados de la empresa seleccionada para hacer la

experimentación se retiran en el primer mes de la contratación, simplemente por que buscan viajar

rápido y esperan que las organizaciones los envíen rápido.

Figura 3. Bajas por edad de nacimiento.

Fuente: elaboración propia

El año que más rotación hubo fue en 1986 con una desviación estándar de 7.4 años es decir

generación millennials, y con un p- value <0.05 confirma que el resultado es confiable en un 95%.

Figura 4. Pareto de rotación de personal por concepto y por tipo de generación.

Fuente: elaboración propia

Aplicando Chi-cuadrada se observa que el boxplot más uniforme es la caja de los millennials es

decir es la generación en proporción que más rota.

Page 160: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

151

Figura 5. Teoría de hipótesis, los millenials son los que rotan en las organizaciones.

Fuente: elaboración propia

Realizando una prueba de hipótesis colocando los rangos de la generación millennial y realizando

una hipótesis nula de que esta generación es la que está rotando a diferencia de las demás, se

confirma la hipótesis. La Ho queda dentro del rango de la generación Y (millennials).

Conclusiones

Las empresas que viven la rotación de personal por lo regular luchan para reducir en sus

organizaciones los niveles de rotación y por consiguiente aumentan la motivación de sus

empleados fue lo que estuvo haciendo SLP en cada una de las empresas, pero esto lo están

haciendo solas, llegara un momento que se harán un problema en todas las empresas cuando ya

no se pueda dar más a los asociados. Aumentando la motivación, bajan los costos de capacitación

y los de reclutamiento (Cuadras, 2005). Con este estudio se confirma que la generación

millennials está actualmente como top número como la generación que más está rotando en

trabajos, por esta razón lo que funcionaba de incentivos y de reglamentaciones ya no funcionan,

se deba de estudiar por sí sola la generación millennials y realizar trabajos para ellos para sus

nuevas tendencias y como entender a esta generación, Los asociados deben de tener

oportunidades dentro del sistema donde trabajen para que no busquen empleos fuera tal cómo

desarrollo profesional, salarios, clima laboral. Los asociados siempre harán su trabajo bien hecho

cuando son estables en las organizaciones, satisfechos y además son eficientes (Velásquez, 2005).

Page 161: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

152

Referencias

Ander-Egg, E. (1982). Técnicas de Investigación Social. Humanitas: Buenos Aires.

Arias G., Fernando G. (1999) Administración De Recursos Humanos Para El Alto Desempeño,

México.

Arias, F. (2006) El proyecto de investigación; introducción a la metodología científica. Caracas.

5ta Edición. Editorial Espíteme.

Bernal, C. (2010). Metodología de la Investigación. Colombia: Pearson Educación.

Block, D. J. (2016). Understanding Recruitment And Retention. Physician Leadership Journal,

3(4), 44-47.

Cabriá, S. (1994). Filosofía de la estadística. Servicio de Publicaciones de la Universidad de

Valencia.

Casares C. (2016). Chile es uno de los países con mayor rotación laboral de la Ocde: 37%.

Recuperado de h ttp://www.latercera.com/noticia/chile-es-uno-de-los-paises-con-mayor-

rotacion-

l aboral-de-la-ocde-37/

Cattell, R.B., (1947). Confirmation and clarification of primary personality

factors. Psychometrika, 12, 197-220

Cerón, M. (2006). Metodologías de la investigación social. LOM Ediciones: Santiago.

Chico, M. (2010). Rotación de personal y sus causas. Revista Trabajando México. Recuperado de

h ttp://www.trabajando.com.mx/detallecontenido/c/candidato/idnoticia/10154/rotacion

Cohen, Y. (2012). Absenteeism as a major cause of bottlenecks in assembly lines. International

Journal of Production Research, 50 (21), 6072-6080

Gilbbs, G. (2013). El análisis de datos cualitativos en Investigación Cualitativa. Marota.

Goldhaber, D., Grout, C., & Holden, K. L. (2017). Pension Structure and Employee

Turnover:

Evidence from a Large Public Pension System. ILR Review, 70(4), 976-1007.

doi:10.1177/0019793916678424

Gómez, S. (2012). Metodología de la Investigación. Estado de México: Red Tercer Milenio S.C.

Hernandez, R. (2006). Metodología de la Investigación. México, Celaya: McGraw-Hill

Herbert Ch., Arthur S., (1980), the utilization of Human Resources, South – Western Publishing

CO., 6th Edition, Cincinati Ohio USA.

Hernández, A. (2000) Guía de Análisis; Pautas para el análisis de tesis o trabajos de grado.

Caracas. Tesis Doctoral. Cap. VI. USR. (Documento en línea).

Huerta P., Navas J. y Almodovar P (2004) La Diversificación desde la Teoría de Recursos y

Capacidades, Cuadernos de Estudios Empresariales, 14(1), 87-104

Idalberto Ch. (1988) Administración de recursos humanos,

McGRAW-HILL INTERAMERICANA, S.A., segunda edición, México.

Kampkotter P., Marggraf K. (2015). Do employees reciprocate to intra-firm trainings? An

analysis of absenteeism and turnover rates. The International Journal of Human Resource

Management. 26(22), 2888-2907.

Page 162: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

153

López, R. (2006). Cálculo de probabilidades e inferencia estadística, Universidad Católica

Andrés Bello.

Martínez M. (1998). La investigación cualitativa etnográfica en educación. Trillas: México:

Trillas.

Mejía J. La investigación Cuantitativa en la Sociología Peruana [serie en Internet]. [citado 14 Ene

2003]. Disponible en: h

ttp://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/sociologia/vol11/art101.htm

Monje, A. (2011). Metodología de la Investigación Cuantitativa y Cualitativa. Colombia: Neiva.

Naresh, M. (2004). Investigación de Mercados Un Enfoque Aplicado. Pearson Educación:

México.

Nelissen, J., Forrier, A., & Verbruggen, M. (2017). Employee development and voluntary

turnover: testing the employability paradox. Human Resource Management Journal, 27(1),

152-168. doi:10.1111/1748-8583.12136

Merino E. (2011) Teoria del Ajuste Laboral y Orientacion Vocacional, INFAD Revista

Psicologìa, 5(1), 529-535

Pecker, G., & Fine, S. (2015). Using Exit Surveys To Assess Counterproductive Work

Behaviors: A Case Study. Psychological Reports, 116(1), 89-96.

doi:10.2466/01.PR0.116k16w4

Ruiz, J. (2003). Metodología de la Investigación Cualitativa. Bilbao: Universidad de Deusto.

Sabino, C. (1986) El Proceso de investigación. Caracas. Editorial Panapos.

Sampiere, R. (2014). Metodología de la Investigación. México: McGraw Hill Education.

Sarmad, M., Ajmal, M. M., Shamim, M., Saleh, M., & Malik, A. (2016). Motivation and

Compensation as Predictors of Employees' Retention: Evidence From Public Sector Oil and

Gas Selling Organizations. Journal Of Behavioural Sciences, 26(2), 174-188.

Seijas, F. (1993) Investigación por muestreo. Caracas, Ediciones FACES/UCV

Seth C., Kryscynski D., Olson D. (2017). When Does Corporate Social Responsibility Reduce

Employee Turnover? Evidence From Attorneys Before And After 9/11. Academy of

Management Journal, 60(5), 1932-1962.

Sheppard S. (2017). Tips for reducing your new employee turnover rate. Management Tip, 1(1),

1-4.

Shereen H., Mohamed I., Jill . (2016). Changes in turnover and vacancy rates of care workers in

England from 2008 to 2010: panel analysis of national workforce data. Health and Social

Care in the Community, 24(5), 547-556.

Trespalacios, G.; Vázquez R. & Bello. (2004). La Investigación de Mercados. International

Thomson Editores.

Teacher recruitment. (2017). Education Journal, 1(303), 18-21.

Valdés, G., Dvorak, T., Pagán, T. & Angelelli, C. (2004). Composición: proceso y síntesis

(Student Ed.). Boston: McGraw-Hill Higher Education.

Valencia R. (1999) Administración Moderna De Personal, Ediciones Contables, Administrativas

Y Fiscales, S.A. De C.V. México.

Page 163: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

154

Valeska P., Nicoletta B., Melinda M., Liesbet H., and Rafael W. (2015). The impact of

humanitarian context conditions and individual characteristics on aid worker retention.

Disasters, 39 (3), 522−545.

Vargas, A.(1996). Estadística descriptiva e inferencial, Universidad de Castilla La Mancha.

Vidal-Salazar, M. D., Cordón-Pozo, E., & de la Torre-Ruiz, J. M. (2015). Impacto de los

Modelos de Compensación Flexible en la atracción y retención del talento. Universia

Business Review, (46), 14-36.

Villamil, M. (2006). Estrategias para la investigación de un tema [módulo electrónico].

Universidad Interamericana de Puerto Rico.

Van Z., Bloemer J. y Henseler J. (2012). Reducing employee turnover through customer contact

center job quality. The International Journal of Human Resource Management, 23(18),

3925-3941

Wen Y., Zhu F., and Liu L (2016). Person–Organization Fit And Turnover Intention:

Professional Identity As A Moderator, 44(8), 1233-1242.

Page 164: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

155

Capítulo 14. Adaptación y Análisis Exploratorio del Instrumento “Escala De

Creencias De Los Receptores Del Cambio Organizacional” aplicado a un

cambio tecnológico

Hugo Marcelo Aguilera Bandín

Universidad Tangamanga, Campus Tequis

[email protected]

Resumen

El presente documento es parte de una investigación en curso enfocada en adaptar al castellano y

revisar el instrumento Organizational Change Recipient´s Beliefs Scale (OCRBS). Traducido y

adaptado, “Escala de creencias de los receptores del cambio organizacional (ECRCO)” se aplicó a

un cambio tecnológico, sometiéndolo a un análisis exploratorio para definir si las dimensiones

utilizadas miden lo que dicen medir, y si existe confiabilidad en su aplicación. El resultado de este

estudio confirmó preliminarmente que el instrumento es adecuado para medir el constructo de

estado de preparación al cambio en la muestra piloto ya que demostró confiabilidad y validez con

una ligera discrepancia encontrada en la distribución de los ítems, donde cada dimensión sigue

siendo válida y el total de las dimensiones explica más del 70% de la varianza.

Palabras clave: Validación de instrumento, cambio organizacional, estado de preparación al

cambio.

Introducción

Problema de estudio

El desconocimiento sobre la validez y confiabilidad del instrumento seleccionado adaptado al

castellano que mida las creencias de los receptores del cambio y que permitirían conocer el estado

de preparación al cambio en el caso de estudio.

Objetivos

• Conocer las creencias y el estado de preparación de los receptores del cambio en relación a la

adopción de un cambio organizacional (tecnológico) en la empresa ABC.

• Determinar si el instrumento seleccionado es válido y confiable adaptado al castellano.

Page 165: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

156

Metodología

Las investigaciones científicas pueden ser realizadas a partir de metodologías cuantitativas o

cualitativas, para realizar estudios cuantitativos es indispensable contar con una teoría ya

construida, dado que el método científico utilizado en la misma es el deductivo; (Martínez, 2006).

Para Yin (1989), el estudio de casos permite analizar los fenómenos o los objetos de estudio en su

contexto real utilizando simultáneamente múltiples fuentes de evidencias, tanto cuantitativas y/o

cualitativas, los resultados de un estudio de caso pueden generalizarse a otros que presenten

condiciones teóricas similares.

El enfoque de esta investigación fue cuantitativo ya que permite establecer relaciones estadísticas

entre las variables dependientes e independientes. Un enfoque cualitativo no fue apropiado ya que

el investigador no buscaba establecer el significado de un fenómeno en los participantes.

El presente trabajo se llevó a cabo con información recabada durante el año 2018 en un caso de

estudio en una empresa metalmecánica en el estado de San Luis Potosí, México con los receptores

de un cambio organizacional (tecnológico). Para el propósito de este estudio y anonimato, el

nombre de la organización será ABC, con más de 20 años en el sector, actualiza su tecnología

continuamente, sin embargo, nunca ha contado con una administración del cambio establecida y la

adopción de tecnología ha sido siempre empírica. La organización fue seleccionada en este caso

dado el conocimiento disponible de la misma y la oportunidad de evaluar el proceso de cambio.

La base teórica de este estudio parte del proceso de innovación-decisión (figura 1) el cual comienza

con el conocimiento en el cual el adoptador potencial de un cambio busca información acerca de

la innovación para determinar qué es y cómo funciona (Rogers, 2003). El enfoque de este estudio

es en persuasión, la cual es una etapa subsecuente del proceso de innovación-decisión.

Figura 1. Proceso de decisión para la adopción de una innovación tecnológica.

Fuente: Adaptado de Rogers, 2003

Según Black y Gregersen (2003), para cambiar una organización, primero es necesario cambiar a

las personas. Potenciar el cambio individual comienza y termina con las creencias que las personas

Page 166: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

157

tienen en sus mentes. Black y Gregersen (2003), argumentan que las creencias influencian

directamente el comportamiento. Si los lideres organizacionales no son capaces de cambiar las

creencias individuales, entonces no podrán cambiar la organización de manera integral (Black y

Gregersen, 2003). La escala de los receptores del cambio organizacional (Organizational Change

Recipient´s Beliefs Scale -OCRBS-) desarrollada por Armenakis, Bernerth, et al (2007) fue elegida

como instrumento cuantitativo para este estudio. Armenakis (2007) lo validó como un medio para

determinar las creencias de los receptores al cambio de una organización dando un cambio

organizacional. De acuerdo con Armenakis (2007), el instrumento determina el grado de aceptación

entre los receptores del cambio, identifica deficiencias en creencias específicas del cambio y brinda

una base para planear y ejecutar iniciativas de cambio organizacional.

Este instrumento está considerado como de libre acceso por los mismos autores y a la fecha de

publicación de esta investigación no se encontró que haya sido traducido al castellano o adaptado

para ninguna investigación sobre el estado del cambio en México.

Armenakis (2007) llevó a cabo cuatro estudios que lo llevaron a desarrollar el ECRCO. Basado en

sus hallazgos, el ECRCO puede ser utilizado como un medio para determinar si ciertas creencias

se encuentran fuera de balance, lo cual puede influenciar negativamente el éxito de un cambio

organizacional (Armenakis, 2007). Es considerado un cuestionario psicométricamente sólido, que

consiste en 24 ítems que evalúan cinco creencias de cambio de los receptores de cambio

organizacional en relación con un cambio organizacional propuesto (Armenakis, 2007). El formato

de respuesta del ECRCO es una escala de siete opciones que van de “fuertemente en desacuerdo”

hasta “fuertemente de acuerdo” (Armenakis, 2007). La base del ECRCO han sido cinco creencias

identificadas como relevantes partiendo de un análisis previo de literatura en su investigación:

Discrepancia (Discrepancy), Pertinencia (Appropriateness), Eficacia (Efficacy), Apoyo (Principal

support) y Atractivo (Valence). La variable dependiente “estado de preparación al cambio” es por

lo tanto un constructo multivariable operacionalizado por cinco variables integradas por las

respuestas de los participantes a cada uno de los ítems.

La equivalencia conceptual se refiere a la equivalencia de cada concepto entre la cultura donde fue

desarrollado el instrumento y la cultura objetivo (en la que se aplicará el instrumento). La

equivalencia semántica consiste en la traducción del instrumento conservando el significado entre

idiomas diferentes (Reichenheim, 2007).

Page 167: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

158

En el caso de esta investigación, el análisis de equivalencia conceptual y semántica fue llevado a

cabo mediante el investigador y verificándolo con nativos de la lengua. Se efectuó una exhaustiva

revisión bibliográfica sobre el concepto “readiness” traducido al castellano el cual puede ser

concebido como “estado de preparación al cambio y/o disposición al cambio”, el concepto fue

comparado con publicaciones bilingües español/ingles que hacen referencia a este término

(Astudillo-García, 2006). El mismo ejercicio se llevó a cabo para las dimensiones que evalúa el

instrumento original y se determinó que la traducción era apropiada.

La equivalencia de medición tiene como propósito analizar las propiedades psicométricas de un

instrumento a través del cálculo de medidas de confiabilidad y validez.

La confiabilidad responde a la pregunta ¿con cuanta exactitud los ítems representan al universo de

donde fueron seleccionados? El término confiabilidad designa la exactitud con que un conjunto de

puntas de pruebas mide lo que tienen que medir (Ebel, 1977).

La confiabilidad (consistencia interna) del cuestionario en general y de cada subescala fue medida

y reportada mediante la determinación el Alfa de Cronbach. Para evaluar la confiabilidad o la

homogeneidad de las preguntas o ítems, es común emplear el alfa de Cronbach cuando se trata de

alternativas de respuestas policotómicas, como las escalas tipo Likert. El coeficiente puede tomar

valores donde 0 significa confiabilidad nula y 1 confiabilidad total, cuanto menor sea la

variabilidad de respuestas, es decir que haya homogeneidad en las respuestas dentro de cada ítem,

mayor será el alfa de Cronbach (Corral De Franco, 2009). Se utilizó el software Minitab 17.

El Análisis Factorial exploratorio (AFE) de ítems es una de las técnicas más frecuentemente

aplicadas en estudios relacionados con el desarrollo y validación de test. (Lloret-Segura, 2014).

En este caso se analizó la validez factorial exploratoria (AFE) mediante un análisis de componentes

principales con rotación Varimax. El software utilizado fue el SPSS (versión 21 para Windows),

se siguió el principio de Kaiser.

Antes de iniciar el trabajo de campo es imprescindible probar el instrumento sobre un pequeño

grupo de población. Esta prueba piloto ha de garantizar las mismas condiciones de realización que

el trabajo de campo real. (Corral De Franco, 2009). La etapa diagnóstica o piloto de este estudio

cuantitativo se llevó a cabo mediante un muestreo a conveniencia y estratificado de 35 empleados

de la organización seleccionada por contener al menos 30 datos lo cual es consistente con la

representatividad otorgada por el teorema del límite central (Corral De Franco, 2009). Estos

individuos fueron elegidos por ser considerados parte de los “receptores del cambio” ya que son

Page 168: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

159

parte del personal total que impactado por el cambio (~100 personas). La fuente única de

información para este estudio fueron las respuestas de los participantes de la organización

seleccionada y para asegurar máxima representatividad, se incluyeron empleados de cada estrato

dentro de la totalidad de los receptores: gerentes (1), agentes de cambio (3), mandos medios (10),

participantes de cambio tecnológico (21). Es importante mencionar que dicho muestreo inicial se

llevó a cabo antes de que se implementara el cambio (etapa de persuasión) para asegurarse que la

información reflejara el estado de preparación al cambio antes de que este ocurriese.

Adicionalmente a las preguntas originales del ECRCO se incluyeron tres peguntas demográficas:

edad, antigüedad y sexo. El diseño comprendió el uso de un cuestionario no-manipulativo

cuantitativo, seccional de 7 puntos en la escala de Likert para la recolección de datos. Aunque los

estudios no-experimentales y no manipulativos pudieran ser considerados inferiores a las

investigaciones experimentales (Kish, 1959), el diseño no manipulativo examina la fortaleza y

magnitud de asociación entre las variables sin la intención de inferir causalidad (Rumrill, 2004).

La encuesta de siete puntos fue empleada para recolectar información comportamental, actitudinal

y descriptiva, lo cual claramente agrega rigor a este estudio.

Resultados

Los objetivos de este estudio eran conocer y medir las creencias de los receptores del cambio para

comprender el estado de preparación al cambio, asimismo se buscaba determinar si el instrumento

seleccionado era confiable y válido. Las creencias de los receptores del cambio se analizaron

cuantitativamente con el propósito de determinar en qué medida las creencias de los receptores del

cambio prevalecían en cada una de las cinco dimensiones evaluadas.

El análisis cuantitativo de esta investigación mide la variable dependiente estado de preparación al

cambió a través las cinco creencias (variables independientes), los datos fueron recolectados al

nivel individual para después ser condensados en una medida única para la organización en su

conjunto. Los resultados de las cinco variables independientes (pertinencia, apoyo, eficacia,

discrepancia y atractivo) fueron calculados y registrados. Dado el tamaño limitado de la muestra,

estadística descriptiva fue utilizada para referir los datos de los subgrupos y de la organización

completa, la estadística descriptiva se diferencia de la inferencial ya que con esta última se

pretenden alcanzar conclusiones que se extenderían más allá de los datos mismos (Bryman, 2008).

Para este estudio, el uso de estadística descriptiva no pretende generalizar a otras organizaciones o

Page 169: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

160

grupos o bien determinar relaciones causa-efecto. El investigador intencionalmente diseñó el

estudio empelando un enfoque cuantitativo exploratorio-descriptivo para analizar los datos. Para

el análisis de datos se utilizó el software Microsoft Excel 365 ProPlus.

Como se puede observar en las figuras 2, la evaluación demográfica muestra que la mayoría de los

encuestados tienen entre 34 y 43 años; y de 0.5 a 10 años o de 19 a 29 años de antigüedad en la

empresa ABC. La mayoría son hombres (94%).

(a) (b) (c)

Figuras 2. Rango de distribución de Edades (a) antigüedad (b) y género (c) de los participantes en la muestra

piloto en la empresa ABC. (Fuente: elaboración propia en Excel 365 ProPlus)

En cuanto a los resultados del instrumento en relación a la variable dependiente (estado de

preparación al cambio, figura 5), se puede observar que la mayoría de las dimensiones tienen un

porcentaje alto de ~50% siendo eficacia y atractivo los mayores (con un 66% y 56%

respectivamente), la variable que mostró el más bajo valor porcentual fue Apoyo.

Page 170: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

161

Figura 5. Análisis cuantitativo-porcentual de la incidencia de respuestas en relación con cada una de las

variables/creencias.

Fuente: elaboración propia en Excell 365 PropPlus

La validez fue revisada en primera instancia midiendo el Alfa de Cronbach para confirmar la

fiabilidad de la prueba (homogeneidad de los datos). El resultado fue de 0.9224 (α=0.9224), (Tabla

1), lo que indica que posee una adecuada consistencia interna. Con relación a cada uno de los

factores, los resultados fueron todos superiores a 0.9.

La confiabilidad del instrumento fue revisada utilizando estadística de reducción de datos, con

análisis factorial exploratorio. A partir del análisis de componentes principales llevado a cabo con

los 24 ítems de la Escala de los receptores del cambio organizacional (ECRCO), se obtuvieron 6

componentes en la solución final que explican el 78.4% de la varianza (por medio de rotación

Varimax) con saturaciones entre 0.50 y 0.93. (Tabla 2). El cuestionario original presentaba la

siguiente distribución de ítems con respecto a los cinco componentes originales: Los ítems 1-4

pertenecen a la variable “Discrepancia”; los ítems 5-9 a la variable “Pertinencia”; 10-14 a Eficacia,

15-20 a “Apoyo” y 21-24 a “Atractivo”.

Tabla 1. Coeficientes Alfa de Cronbach.

Fuente: elaboración propia SPSS

Cronbach’s

alpha =

0.9224

Page 171: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

162

En cuanto a los resultados, se puede observar en la Tabla 3 que si bien los ítems originales no

corresponden estrictamente en el mismo orden con los cinco componentes (creencias) iniciales, si

se encuentran presentes al menos tres de los mismos ítems por componente resultante; de acuerdo

a la literatura, para retener un factor debe de considerarse al menos que contenga de 3 a 4 ítems y

el valor de cada ítem debe ser al menos >0.4 (Lloret-Segura, 2014).

Tabla 2. Varianza total explicada.

Fuente: elaboración propia SPSS

El análisis factorial exploratorio arroja 5 dimensiones en realidad (que explican 73% de la

varianza), igual que el instrumento original e incluyen al menos 3 de los mismos ítems (Tabla 2).

Page 172: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

163

Tabla 3. Matriz de componentes rotados.

Fuente: elaboración propia SPSS

Discusión de resultados

El instrumento evaluado (ECRCO) mediante un análisis factorial exploratorio demostró

confiabilidad y validez.

La ligera discrepancia encontrada en la distribución de los ítems por dimensión puede deberse a la

adaptación y traducción del instrumento, pero cada dimensión sigue siendo válida y el total de las

dimensiones explica más del 70% de la varianza.

El siguiente paso de esta investigación será hacer un análisis factorial confirmatorio determinando

la permanencia o no de alguno de los ítems/componentes (posiblemente el factor 5 -atractivo- que

satura en sus ítems originales en más de un factor será considerado para su remoción).

Se confirma preliminarmente que el instrumento es adecuado para medir el estado de preparación

al cambio en la muestra piloto y se aplicaría al resto de los receptores del cambio (total estimado

~100 personas).

Los resultados iniciales sugieren comenzar a actuar en la dimensión de apoyo y liderazgo del

cambio como etapa inicial de la administración del cambio que asegure los resultados esperados

por la compañía.

En esta investigación se encontraron tres limitaciones, la primera fue la aproximación de un solo

estudio de caso; sacar conclusiones de estudios de caso es difícil dada la falta de generalización de

los resultados. Este estudio involucra las creencias de una organización y los resultados no pueden

Page 173: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

164

ser aplicados directamente a organizaciones similares, aunque si pueden ser empleados como

referente.

La segunda limitante fue el tamaño limitado de la muestra, aunque Yin (2009) argumenta que las

subunidades de análisis pueden “añadir oportunidades significativas para el análisis extensivo,

mejorando las conclusiones dentro de un solo caso de estudio” En el contexto de este estudio, las

subunidades o estratificación del análisis incluyó gerentes, agentes de cambio, mandos medios y

receptores del cambio. Dado el tamaño limitado de la muestra en la fase cuantitativa, estadística

descriptiva fue utilizada para analizar los datos cuantitativos en vez de estadística inferencial.

La tercera limitante fue la adaptación y traducción al castellano y cultura mexicana del instrumento

seleccionado, donde si bien los términos fueron traducidos y adaptados para asegurar su

comprensión por los participantes, es posible que la traducción no haya sido del todo adecuada y

la interpretación de la pregunta por el participante no resulte en una respuesta con el alcance según

lo contempla el instrumento original.

Referencias

Armenakis, Holt, D. T., A. A., Feild, H. S., y Harris, S. G. (2007). Readiness for organizational

change: The systematic development of a scale. The Journal of applied behavioral science,

43(2), 232-255.

Astudillo-García, C. I., & Rojas-Russell, M. E. (2006). Self-efficacy and readiness to change to

physical activity in college students. Acta Colombiana de Psicología, 9(1), 41-50.

Black, J.S y Gregersen H.H. (2003). Leading strategic change: breaking through the brain barrier.

Upper Saddle River, NJ: Prentice Hall.

Bryman, A. (2008). Social research methods (3a edición). Oxford, England: Oxford Press

Corral de Franco, Y. J. (2009). Validez y confiabilidad de los instrumentos de investigación para

la recolección de datos.

Ebel, R. L. (1977). Fundamentos de la medición educacional. Guadalupe.

Kish, L. (1959). Some statistical problems in research design. American Sociological Review,

328-338.

Lloret-Segura, S., Ferreres-Traver, A., Hernández-Baeza, A., & Tomás-Marco, I. (2014). El

análisis factorial exploratorio de los ítems: una guía práctica, revisada y actualizada. Anales

de psicología, 30(3), 1151-1169.

Reichenheim, M. E., y Morales, C. L. (2007). Operationalizing the cross-cultural adaptation of

epidemological measurement instruments. Revista de saúde pública, 41(4), 665-673.

Rogers, E. M. (2003). Diffusion of innovations (5th ed.). New York: Free Press.

Rumrill Jr, P. D. (2004). Non-manipulation quantitative designs. Work, 22(3), 255-260.

Page 174: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

165

Yin, R.K. (1989). Case Study Research. Design and Methods, Applied social research Methods

Series, Vol 5, Sage Publications, London.

Yin, R. K. (2009). How to do better case studies. The SAGE handbook of applied social research

methods, 2, 254-282.

Page 175: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

166

Capítulo 15. Millenialls como agentes de cambio en la cultura organizacional

Sandra Imelda Méndez Ortiz

Universidad Tangamanga

[email protected]

Resumen

Los cambios generacionales son un elemento constante en el mundo y en la industria, es necesario

que las organizaciones se preparen para hacer frente y sobrevivir. La generación “Y” o millennials

son el reto que actualmente enfrentan las organizaciones. Individuos identificados con el medio

ambiente con el equilibrio de su vida privada y profesional, con una alta conectividad, autodidactas,

con necesidades de reconocimiento inmediato y en busca de mentores que los guíen sin ser

autoritarios, que les presenten retos y les motiven. En el presente documento se encuentra un

acercamiento sobre la preparación en las empresas para unirse a ese cambio que tarde o temprano

deberán enfrentar y qué mejor manera de realizarlo sino de forma planeada considerando el impacto

en la cultura misma que hasta el momento no está del todo lista para esa transformación.

Palabras clave: millennials, cultura organizacional, cambio organizacional.

Introducción

Actualmente las empresas se encuentran conformadas con tres generaciones, los baby boomers,

generación “X” y la generación “Y”, esta última se estima que para la siguiente década conformará

el grueso de la población económicamente activa (León, 2017).

Esta generación, conformada entre 1984 y año 1994, presenció el cambio de los libros impresos en

papel a las tabletas y el acceso a la información en el instante; presenció desastres naturales,

terrorismo y guerras (Begazo & Fernández, 2015). Todos estos hechos los fueron formando hasta

distinguirse como una generación en el contexto planteado por Strauss y Howe (1991).

Las características e ideología de esta generación, marca la pauta para que las organizaciones se

vean en la necesidad de ocuparse de la transformación de las normativas, políticas y maneras en

que se dirigen las organizaciones para poder retener y obtener lo mejor de ellos como fuerza laboral.

Apoyarse en la teoría tradicional de la administración, en el desarrollo organizacional, puede ser

una alternativa para lograr transformar la cultura que la ha definido hasta el momento para

mantenerse vigente en el mercado actual.

Page 176: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

167

Desarrollo organizacional

El desarrollo organizacional, como cita en Guízar (2013) a French y Bell, señala que es un

autoanálisis encaminado al cambio de las organizaciones que va de los niveles gerenciales y de ahí

permea a las demás áreas de la organización. El cambio se da desde una perspectiva social y va de

la mano con la cultura organizacional. Lo anterior busca generar una mejor administración,

tratando de alcanzar la eficacia y así contribuir a una productividad mayor en la organización.

Con las transformaciones generacionales que actualmente atraviesan las organizaciones al contar

con tres de ellas activas en el mercado laboral y a punto de ingresar una cuarta (Banco Mundial,

2018), los cambios se vuelven necesarios y deben atenderse de manera metódica y no con base en

creencias y/o sin planeación.

Estas tres generaciones han interactuado en sociedades, culturas, tecnologías, creencias y

costumbres diferentes, las cuales los forman y hacen tener tendencias distintas, como lo marca la

teoría generacional al decir que las generaciones están formadas por los hechos históricos, sociales,

culturales y políticos que atraviesan (Strauss & Howe, 1991).

La evolución de los recursos humanos dentro de las organizaciones es inminente. Los cambios

conllevan resistencia entre los involucrados; con una mala coordinación puede llevar al fracaso la

transformación. La resistencia se puede presentar tanto por la personalidad de los individuos como

por los hábitos, desconocimiento, temor a lo desconocido, actitudes, motivaciones e inclusive

pérdida de poder, finalmente el cambio indica ir de lo sabido a lo desconocido (Franco, 2007).

Escudero, Delfín, Arano (2014), Zuinaga (2014) y Warner (1987) plantean, basados en el modelo

de Kurt Lewin, que el cambio debe planearse y preverse, por lo que se debe primero romper la

estructura y los paradigmas presentes en el entorno a transformar. Se deberá conocer lo que se

desea cambiar, en este punto es donde está presente la resistencia por el desequilibrio y la

obligación de dejar el área de confort, los hábitos y costumbres, que, hasta ese momento están

arraigados. Tras la ruptura de paradigmas inicia el proceso de reaprendizaje, luchar contra la

incertidumbre y consolidar el cambio.

Cultura organizacional y millennials

La cultura de las empresas se distingue, de acuerdo con Fernández y Sánchez (1997), con las

creencias, ideas, formas de interactuar hacia el interior de las organizaciones, que adoptan sus

integrantes en su comportamiento como sociedad. Conformándola también aquellas

Page 177: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

168

reglamentaciones no formales, que logran distinguir a los miembros de la organización y es así

como se cita a E. Jacques en el libro Gestión y motivación del personal (MACPAL, 1996). La

cultura muestra esa idiosincrasia que poseen las empresas y, por ende, cada integrante de ellas. Es

así como aquellos que se sienten atraídos e identificados con ella buscan incorporarse.

La generación “Y”, está caracterizada por la búsqueda de constantes retos y en caso de no sentirse

identificados buscarán aquellas entidades que si lo hagan (Gallup, 2016). Buscan entornos

incluyentes, flexibles que les permita desempeñarse favorablemente en su entorno laboral y a su

vez genere un equilibrio en su ámbito familiar, colaborar con empresas que se preocupen por el

medio ambiente, que sean éticas donde la diversidad y la tolerancia persevere (Deloitte, 2018).

Hays (2016), Gallup (2016) y Deloitte (2018) realizaron encuestas y arrojaron que esta generación

busca crecimiento profesional y personal, reconocimiento, atención a sus propuestas,

comunicación continua, retroalimentación, horarios flexibles y mentores dentro de las

organizaciones.

¿Qué implica que los Millennials lleguen a las organizaciones? ¿qué sucede cuando se posicionan

en puestos de liderazgo? La mentalidad y la ideología de esta generación difiere de las que le

preceden en las empresas y es ahí donde el cambio es inminente.

Los baby boomers y la generación “X” no se encuentran interesados por beneficiar a la sociedad,

ni la presión que les evite el equilibrio entre su vida profesional y personal, factores que son

importantes para la generación Y, les interesa más un salario elevado y la estabilidad de su trabajo

(Appelbaum, Serena, & Saphiro, 2005), lo que se contrapone con los millennials, según lo revisado.

Estas generaciones, a diferencia de los millennials, buscan relaciones cara a cara, el trabajo lo

determina el logro de objetivos, aun cuando implique gran parte de su tiempo, el liderazgo no es

algo determinante en ello y el retiro no es prioridad (Universidad de Montevideo, 2011).

Esto lleva a que las estructuras y dinámicas usuales se modifiquen, que la comunicación sea más

rápida, concisa y directa; un liderazgo, donde predomine la confianza, líderes inspiradores, en

donde las personas no se adapten a los altos mandos, sino mutuamente, con crecimiento horizontal

y no únicamente vertical y que existan mentores, más que líderes autoritarios (Navós, 2000).

Las organizaciones están obligadas a modificar su cultura, dejar de pensar en que el trabajador

únicamente debe prepararse en lo profesional y comenzar a formarlo al mismo tiempo en lo

personal. Promover el aprendizaje y abrirse a la idea de que la gente se puede fortalecer no

únicamente dentro del departamento al que ingresó, sino que puede pasar a otras áreas; la

Page 178: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

169

comunicación se convierte en indispensable para toda la entidad y deja de ser tan formal y la

mensajería instantánea se convierte en una herramienta primordial.

Es necesario concientizarse al respecto de que la conexión a internet de los empleados es un básico

y aprender a lidiar con ello y antes que prohibirlo, sacar provecho de ello. La diversidad debe ser

visible e ir a la par de la tolerancia, no solo a niveles operativos, también en la totalidad de la

organización. El liderazgo, el coaching y la mentoría se convierten en uno mismo y deberán estar

presente junto con la retroalimentación. Los planes de carrera ya no serán una alternativa sino un

programa básico que deberá ejecutarse.

Los cambios generacionales son constantes al igual que en las organizaciones, es la interacción

entre estos elementos lo que marcará la cultura y la transformación a la que deberán enfrentarse las

organizaciones de manera para lograr subsistir garantizando su permanencia en el mundo.

Método

El presente trabajo deriva de una problemática identificada en una empresa pequeña del estado. El

problema científico es la elevada deserción de personal perteneciente a la generación Y, en PYME

de la Zona Industrial de San Luis Potosí. Para contribuir a la solución de esta situación se han

establecido los siguientes objetivos de investigación.

Determinar quiénes integran la generación “Y”.

Conocer qué busca la generación “Y” en un empleo.

Identificar qué pueden ofrecer y hacer las empresas para retener a los trabajadores identificados

con la generación “Y”.

Con la finalidad de entender y dar respuesta a los objetivos planteados se ha optado por realizar

una investigación de carácter exploratorio. Con esto se busca comprender cuales son las

características de la generación “Y”, cómo conceptualizarla y a través de ello establecer las líneas

de acción a seguir por las organizaciones para lograr una mayor retención de la generación “Y”.

La investigación será de tipo exploratoria, debido a que permite obtener una perspectiva general y

más profunda sobre el tema, al punto de desmenuzarlo en los elementos que lo componen. A través

de esta modalidad el investigador obtiene mayores conocimientos sobre el tema (Namakforoosh,

2005). Lo anterior se realiza a través de la recolección de diferentes fuentes documentales (Miller,

2011).

Para la recolección de información se utilizaron tres instrumentos de 2018 a noviembre de 2019:

Page 179: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

170

Entrevista semiestructurada al personal que dejaba la empresa (encuesta de salida).

Entrevista semiestructurada al personal que actualmente labora.

Encuesta de ambiente laboral.

Resultados

Entrevista de salida

El personal que principalmente dejó la organización en su mayoría no poseía más de 3 años de

organización, sin embargo, un veinte por ciento representó gente con antigüedad mayor a 5 años y

hasta 10 años laborando en la organización.

Entre los principales comentarios que se dieron fue que era debido a un crecimiento profesional,

donde obtuvieron una mejor posición y por la obtención de mayores ingresos. Así mismo se

presentó una constante recisión de relaciones contractuales las cuales se presentaron por un bajo

desempeño del personal en sus actividades laborales.

Las expectativas del empleo se notó constantemente el incremento de prestaciones, mayor ingreso

económico y por un crecimiento en el aspecto personal. Con esta información se da una

confirmación con respecto a los motivos que los llevaron a dejar la organización actual.

Durante las diversas entrevistas que se le realizaron al personal se puede destacar que denotan

fortalezas y debilidades de la organización y que ellos tal vez al atender las debilidades se realiza

un lugar más atractivo para trabajar. Por lo anterior se identificó lo siguiente:

• Ventajas: horarios, estabilidad laboral, compañerismo, apoyo de superiores, flexibilidad

• Desventajas: salarios, crecimiento laboral, capacitación, prestaciones económicas,

desaprovechamiento del personal

Las principales desventajas que observó el personal al salir de la organización son elementos tanto

económicos como posibles salarios emocionales que pueden atacarse para elevar el atractivo y que

el personal pertenezca a la organización.

Lo que destacan es el crecimiento y desarrollo profesional como un detonante para elegir o

permanecer dentro de una organización y que los lleva a buscar aquellas entidades que les permitan

desempeñarse profesionalmente.

Por otra parte, el elemento económico sigue siendo un elemento decisivo, si bien el trabajador

millennial tiene interés por el equilibrio entre la vida laboral y personal y busca autorrealización,

Page 180: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

171

la estabilidad económica es un complemento esencial para ello. Destacan que la organización les

permite realizar su trabajo y atender su vida personal, de igual manera, las interacciones personales

posibilitan desarrollar en armonía el trabajo, reciben además apoyo por parte de los superiores, lo

cual concuerda con la teoría revisada en capítulos anteriores.

Entrevista al personal actual

Tras las entrevistas realizadas al personal activo se destaca es lo siguiente:

• Positivo: salarios, crecimiento laboral, capacitación, prestaciones económicas,

desaprovechamiento del personal

• Negativo: salarios, crecimiento laboral, capacitación, prestaciones económicas,

desaprovechamiento del personal

Al igual que las encuestas de salida se puede observar que destacan elementos financieros y de

capacitación; agregan, además, la falta de reconocimiento y la carga de trabajo, ambos en estrecha

relación dado que el personal comenta que desempeñan actividades más allá de lo que mencionan

sus descripciones de puestos y que de esta manera no ven ellos reconocimiento por parte de la

empresa.

El reconocimiento al cual hacen mención, lo visualizan que puede ser desde dos perspectivas, la

económica y la emocional. Esto lo ejemplifican al mencionar que no existe reconocimiento por

parte de sus superiores y no hay programas tales como el empleado del mes.

Sin embargo, se puede mencionar que aún al mencionar que debe reforzarse la capacitación,

destacan que ellos detectan aprendizaje en las áreas de trabajo; al realizar actividades diversas

durante su desempeño, ellos adquieren conocimientos que los ayudan a un crecimiento profesional.

Encuesta de ambiente laboral

La encuesta aplicada estuvo orientada a la evaluación del ambiente labora, misma que se analizó

con programa de investigación estadística SPSS. Se obtuvo el siguiente Alpha de Cronbach:

Page 181: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

172

Tabla 1. Alpha de Cronbach encuesta de ambiente laboral / Fuente: elaboración propia

Dimensión Alpha de

Cronbach

Ítem a

eliminar

Si se elimina

ítem

Alpha de

Cronbach

1. Condiciones físicas 0.829

0.829

2. Comunicación 0.73 49 0.838 0.838

3. Productividad 0.679 43 0.704 0.704

4. Estabilidad 0.75

0.750

5. Flexibilidad 0.742

0.742

6. Trabajo individual 0.60 19 0.769 0.769

7. Trabajo en equipo 0.803 48 0.877 0.877

8. Organización 0.875

0.875

9. Relación jefe 0.843 21 0.937 0.937

10. Oportunidad de progreso 0.79 50 0.814 0.814

Fuente: elaboración propia

Realizando la eliminación de los ítems se obtuvieron los siguientes resultados (ver figura 1):

Figura1. Resultados de encuesta laboral / Fuente: elaboración propia

La encuesta refleja que el mejor resultado se da en el año de 2017, en 2018 baja un poco y se

recupera sin duda en 2019. Muestra las flexibilidades de permisos que se manejan en la

organización como un elemento positivo, que la comunicación es importante para el desarrollo de

sus actividades y perciben en su contra las oportunidades de crecimiento en la organización y la

estabilidad, lo que coincide con la información de las entrevistas.

Page 182: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

173

Figura 2. Elementos culturales que importan a la generación “Y” / Fuente: Elaboración propia.

La tabla anterior sintetiza los resultados de esta investigación, y destaca que la importancia

elemental para el millennial en esta entidad es su formación y crecimiento dentro de la

organización, ya sea a través de capacitación, planes de carrera o con un liderazgo que sea una guía

y no autoritarismo.

En segunda instancia se ve la comunicación continua, no solo para girar instrucciones y estar

enterados de qué sucede en la organización, si no como un feedback de su desempeño para el

mejoramiento continuo que impulsará su crecimiento profesional. Y finalmente se encuentra la

flexibilización, mas no únicamente de horarios o permisos, si no de las estructuras, que permitan

trabajos multidisciplinarios encaminados a la obtención de resultados.

Conclusión

Las empresas deben apoyarse de la teoría, retomar el desarrollo y el cambio organizacional.

Teorías estructuradas que deben planificarse y prever las posibles complicaciones y tener planes

de acción preventivos.

El cambio debe comenzar desde los altos mandos, son ellos los que deberán concientizarse de que

la “forma tradicional” de dirigir y la manera en que se llevan las relaciones humanas han cambiado.

Los líderes que giran instrucciones y que esperan que solo se hagan las cosas ya no son vigentes,

deben convertirse en mentores de su gente, ser coaches e inspirar a su gente, predicar con el

ejemplo. También deberán ampliar su mente y dejar los prejuicios personales fuera de su esfera

laboral, como lo marca la ley no diferenciar a la gente por su raza, creencias o preferencias.

Los líderes no solo deberán modificar su mentalidad y forma de trabajo, deberán transmitir y ejercer

esa ideología a sus colaboradores, de tal manera que esto se vea reflejado en la cultura de su

personal y por ende en la de la organización.

Page 183: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

174

Las tradicionales estructuras y métodos de trabajo deben transformarse, flexibilizarse las estancias

de los trabajadores, más allá de tener un horario flexible, es la disponibilidad de ausentarse o

facilitar sus estudios o actividades, siempre vigilando el cumplimiento de los objetivos. La

formación del capital humano deberá incluir, además de la formación profesional, el desarrollo

personal y con ello encaminar la mentalidad del trabajador a concientizarse de que la preparación

en estas áreas les beneficia. No obstante, no se debe perder de vista que la orientación primordial

es la productividad organizacional.

La resistencia estará presente, pero convendrá iniciar campañas de comunicación que muestren los

beneficios de las acciones a tomar, tanto de forma laboral como personal; implementar una elevada

concientización a todos los niveles; llevar a cabo constantes pláticas e ir mostrando los logros que

se van alcanzando, dado que la retroalimentación es importante para disminuir la incertidumbre.

Las tres generaciones tienen algo en común, sus acciones deberán tener una razón de ser y, al

mostrárselo, se podrá llegar a esa mimetización que, conservando las características de cada

generación, los llevará a compartir una misma cultura organizacional.

Es indispensable que de la teoría se retome lo que aplica exclusivamente a la organización y

emprender el cambio. De manera repetitiva se mencionan como fortalezas las flexibilidades y el

horario, que les permite tener espacios de esparcimiento y lograr el equilibrio de la vida personal

y la laboral. Además, mencionan que el compañerismo, es decir el apoyo que reciben de sus

compañeros de trabajo, posibilitaba un ambiente ameno y les proporcionaban soporte en aquellas

actividades que sobrepasaban sus cargas de trabajo. Esto solo es la pauta para seguir adaptándose

organización a millennials y viceversa millennials-organización.

Referencias

Appelbaum, S., Serena, M., & Saphiro, B. (2005). Generation “X” and the Boomers: an analysis

of realities and myths. Management Research News, 1-33.

Banco Mundial. (12 de Marzo de 2018). World Bank. Obtenido de World Bank staff estimates

based on age distributions of United Nations Population Division's World Population

Prospects.: https://goo.gl/iozCva

Begazo, J., & Fernández, W. (2015). Los millennials peruanos: sus características y proyectos de

vida. Gestión en el Tercer Milenio, Rev. de Investigación de la Fac. de Ciencias

Administrativas, UNMSM , 9-15.

Deloitte. (2018). 2018 Deloitte Millennial Survey. Millennials disappointed in business,

unprepared for Industry 4.0. Deloitte Touche Tohmatsu Limited.

Page 184: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

175

Escudero, J., Delfín, L., & Arano, R. (2014). El desarrollo organizacional y la resistencia al cambio

en las organizaciones. Ciencia administrativa.

Fernández, M., & Sánchez, J. (1997). Eficacia organizacional: concepto, desarrollo y evaluación.

Madrid: Díaz de Santos.

Franco, Z. (2007). Elaboración de un instrumento para medir la resistencia al cambio y clima

organizacional en directivos y cuerpos de supervisión. México, México: Universidad

Nacional Autónoma de México. Obtenido de

http://132.248.9.195/pd2007/0616751/Index.html

Gallup. (2016). How millennials want to work and live. Washington: Gallup.

Guízar, R. (2013). Desarrollo organizacional. Principios y aplicaciones. México: Mc Graw Hill.

Hays. (2016). #DNAMILLENNIAL Survey 2016 - 2017 México. México: Hays.

León, V. (2017). Tendencias de empleo para 2017. Capital Humano, 81-83.

MACPAL. (1996). Gestión y motivación del personal. Madrid: Díaz de Santos.

Miller, S. (2011). Tipos de investigación científica. Revista de actualización clínica, 621-624.

Obtenido de http://www.revistasbolivianas.org.bo/pdf/raci/v12/v12_a11.pdf

Namakforoosh, M. (2005). Metodología de la ingestigación. México: Limusa.

Navós, Ó. (2000). Nuevas generaciones en las empresas: algunas claves para su gestión. Horizontes

empresariales, 47-54.

Strauss, W., & Howe, N. (1991). Generations. The History of America’ s Future, 1584 to 2069.

Toronto: Harper Perennial.

Universidad de Montevideo. (2011). ¿A qué generación pertenece usted? Revista de Antiguos

Alumnos del IEEM, 62-66.

Warner, B. (1987). El Desarrollo Organizacional como proceso de cambio. Addison Wesley.

Iberoamericana. Obtenido de http://bit.ly/2lFnQ8W

Zuinaga, Z. (2014). Resistencia al cambio organizacionalen una pequeña y mediana empresa

(PyME) del sector industrial. Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Social,

226-242.

Page 185: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

176

Capítulo 16. Selección y capacitación de supervisores en una línea de

producción. El caso de una empresa maquiladora del altiplano potosino

Alma Selene González Hernández

Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media, UASLP

[email protected]

William Fernando Valdivia Altamirano

Coordinación Académica Región Altiplano Oeste, UASLP

[email protected]

Julio César Contreras Jiménez

Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media, UASLP

[email protected]

RESUMEN

Cada día surgen nuevos cambios económicos y tecnológicos, lo que obliga a las organizaciones a

adaptarse y anticiparse, una de las respuestas elegidas por ellas, fue convertirse en organizaciones

cada vez más planas y flexibles, esto amplió el tramo de control, complicando la labor de los

supervisores, además, éstos deben mejorar su operatividad y proactividad. Las empresas

multinacionales manufactureras, maquiladoras incluidas, también enfrentan esta problemática.

Este estudio se centra en cómo lo aborda operativamente (supervisores) una empresa maquiladora

del altiplano potosino; la empresa estudiada dividió la labor de los supervisores en dos: i) los

líderes, encargados de la parte administrativa y de la mejora, y ii) los denominados utilities,

encargados del control de las operaciones de las líneas de producción, convirtiéndose estos últimos

en el objetivo de este estudio, que es introductorio, descriptiv y transversal, se busca conocer cuál

es el papel de los utilities en la maquiladora y cómo son seleccionados y capacitados. Para ello se

revisó la bibliografía relevante, se entrevistó al líder encargado de los utilities y se aplicó encuestas

aleatoriamente a los utilities. Los resultados indican que los puestos de utilities son cubiertos por

promoción interna, utilizando varios filtros, una vez seleccionados, se les capacita y da

seguimiento.

Palabras clave: Selección, capacitación, supervisores.

Page 186: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

177

Introducción

Las organizaciones ante un mundo complejo y dinámico, deben adaptarse y responder rápido,

para esto tienen que empoderar a su personal, lo que permitirá que las ideas e innovación surjan

en un mayor número de personas, así, lo externo lleva al empoderamiento, en ése caso, la

estructura puede ser más plana, lo que trae un control más amplio y se vuelve más complicado

supervisar a los operarios, por ello la empresa estudiada dividió la labor del supervisor en dos: i)

los líderes, encargados de la parte administrativa y de la mejora y ii) los denominados utilities,

encargados del control de las operaciones en las líneas de producción, con ello la empresa asegura

un control más riguroso sobre las líneas de producción y de la calidad de la manufactura, y con

ello la productividad y la eficiencia. Este estudio se enfoca en el proceso de selección y

capacitación de los utilities en una maquiladora del altiplano potosino, situación poco estudiada,

a pesar del gran número de maquiladoras en San Luís Potosí y en México.

Dada la importancia de los utilities en la productividad y calidad de la empresa maquiladora

estudiada, en este estudio se aborda cómo la maquiladora realiza el proceso de selección y

capacitación de utilities, qué técnicas y herramientas utilizan par que funcionan como filtros para

reclutar y seleccionar al mejor candidato para el puesto y a continuación, cómo realizan la

capacitación, que le permitirá desarrollar correctamente el papel de utility, y el que se le da.

Planteamiento del problema

El mundo actual está cada vez más globalizado, una de sus características, son los cambios

constantes, ante ello las organizaciones deben adaptarse, para seguir compitiendo; una de las

estrategias adoptadas fue convertirse en organizaciones más planas y flexibles, lo que trae consigo

un control más amplio, lo que complica la labor de los supervisores, quienes, a su vez, también

deben adaptarse a los cambios y a sus exigencias. En este estudio se presenta la estrategia de una

empresa maquiladora del altiplano potosino, quien divide la labor tradicional de los supervisores

en dos: líderes y utilities.

Nos centraremos en los utilities, al respecto surgen preguntas como:

• ¿Qué papel juegan los utilities dentro de la empresa maquiladora potosina?

• ¿Cómo es el proceso de selección de los utilities?

• ¿Cómo se lleva a cabo el proceso de capacitación de los utilities?

Objetivos

Page 187: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

178

Objetivo general:

Conocer el papel que desarrolla el utility dentro de la organización, además, cómo se le recluta,

selecciona y capacita.

Objetivos específicos:

• Conocer cómo se lleva a cabo el proceso de selección de utilities, además, si los resultados

arrojados de este impactan en la productividad y en la calidad.

• Comprender la metodología para la inducción y para la capacitación de utilities e identificar

las técnicas de capacitación más utilizadas en la empresa.

• Conocer el nivel de calidad de la capacitación, si cumple con lo requerido.

• Evaluar el proceso de seguimiento y medición del desempeño de los utilities.

• Determinar la relación entre capacitación de los utilities y productividad.

• Identificar los beneficios de dar capacitación de los utilities y determinar la importancia

que le dan a la capacitación.

• Relacionar el estilo gerencial y la motivación laboral y conocer cómo se llevan a cabo en

la organización.

Marco teórico

La investigación se centra en los utilities, los cuales están a cargo del vigilar las operaciones de

las líneas de producción de la empresa maquiladora, principalmente. Sin embargo, también tienen

otras responsabilidades: el control de piso, manejo de personal, cumplimento de objetivos,

actualización de formatos, registros de tiempo extra, realización de kaizenes, mejora continua.

Además, el personal que ocupa este puesto debe tener conocimiento de los procesos, de los

estándares, de las reglas, de los objetivos, y de la documentación, que se llevan a cabo o que se

plantea en la empresa; en cuestión de habilidades y destrezas, primero debe poder realizar

cualquier operación bien y en el menor tiempo posible, retener información, facilidad de palabra,

realización de operaciones matemáticas, trabajar bajo presión.

La selección de personal puede definirse como el proceso de elegir entre candidatos, dentro o

fuera de la organización, de elegir a la persona adecuada para el puesto (Koontz, Weihrich, & y

Cannice, 2012). En el caso analizado, los utilities son seleccionados de entre los candidatos que

surgen dentro de empresa, haciendo uso de la promoción interna, que no es más que, una política

de otorgar los puestos vacantes de mayor jerarquía, a los empleados que actualmente ocupan

Page 188: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

179

posiciones más bajas (Wayne, 2010). Ahora bien, se vuelve necesario realizar un excelente

proceso de selección para que el siguiente paso, que es la capacitación de tal manera que se lleve

a cabo de una mejor manera y que, además, esto representa costos más bajos para la empresa.

Para empezar bien con el proceso de selección es necesario comprender de una manera clara la

naturaleza y el propósito del puesto a cubrir. Para esto se realiza un análisis del puesto, que no es

más que el proceso sistemático para determinar las habilidades, las obligaciones y los

conocimientos que se requieren para desempeñar los cargos dentro de una

organización. (Wayne, 2010).

Este análisis se divide en dos partes:

La primera parte incluye la descripción del puesto, el cual es un documento que brinda

información acerca de las tareas, los deberes y las responsabilidades esenciales de un puesto

(Wayne, 2010); y la segunda parte se refiere a la especificación del puesto, el cual es un

documento que describe las cualidades mínimas aceptables que debe poseer un individuo para

desempeñar un trabajo en particular. La descripción de estas dos partes aplicada al puesto que

tienen los utilities, ya se es mencionó.

Para el proceso de selección, se utilizan diversos métodos o actividades, con el fin de utilizarlos

como filtros o pruebas, entrevistas, exámenes de conocimientos, test psicométricos o la

recepción de referencias, estos métodos permiten seleccionar a los mejores empleados.

Una vez que se selecciona al personal que ocupara los puestos vacantes para utilities, la empresa

da una inducción a los nuevos empleados, brindándoles la información básica, que necesitan para

realizar sus labores de forma satisfactoria. La inducción es un elemento del proceso de

socialización del trabajador nuevo con el propósito de que este se sienta bienvenido y esté

operando rápidamente, en seguida se procede a dar capacitación, que se refiere a los métodos que

se utilizan para dar a los trabajadores nuevos o actuales las habilidades que necesitan para realizar

sus labores (Dessler, 2011).

La capacitación tiene una influencia muy significativa en la eficacia organizacional, pero para que

el proceso de capacitación se lleve de la mejor manera y tenga una mejor influencia en

la eficiencia, se requiere del análisis de puestos que desde un principio se realizó para determinar

las necesidades de capacitación de los nuevos utilities, (Morán, 2014).

Existen diversas técnicas que las empresas utilizan para dar capacitación al personal, las técnicas

utilizadas por esta organización tal como la capacitación que se da a los trabajadores

Page 189: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

180

llamada coaching, puede realizarse dentro del mismo trabajo y en donde un trabajador

experimentado o el supervisor de aprendiz capacita al empleado en el puesto de trabajo (Dessler,

2011). Otra técnica dentro del trabajo es la rotación de puestos, en la cual un empleado se mueve

de un puesto a otro, a intervalos determinados (Dessler, 2011) y (Alonso, 2015).

Otras opciones son el aprendizaje informal, que es una técnica más utilizada por la empresa a

tratar. Esta técnica trata de que los empleados aprendan o se capacitan cuando realizan sus labores

junto con sus colegas. Y la capacitación mediante el uso de simuladores, que consiste en que los

educandos, aprenden acerca del equipo real o simulado que usarán en el puesto de trabajo, pero

reciben su capacitación fuera de éste (Dessler, 2011).

Metodología

La investigación realizada es de tipo cuantitativa, introductoria, descriptiva y transversal, se basa

en el análisis del proceso de selección y de capacitación de los utilities, de una empresa

maquiladora del Altiplano potosino. El total de utilities que hay en la empresa, contando los dos

turnos, son 12, distribuidos de la siguiente manera: 10 utilities en el primer turno, de los cuales se

tomaron 5 utilities de manera aleatoria para la aplicación de la encuesta; y en el segundo turno se

aplicó la encuesta a 2 utilities que están encargados de las dos únicas líneas de producción de este

turno. La metodología se basa en (Bernal, 2010), (Mensh, 2017), (Valdivia, 2019).

Los 7 utilities encuestados todos son hombres de entre 22 y 36 años de edad, y el máximo nivel de

escolaridad era preparatoria; además, todos cuentan con más de tres años trabajando en la

empresa.

El cuestionario que se aplicó contaba con un total de 26 preguntas, de las cuales las 7 primeras se

dedicaron al proceso de selección que se llevó a cabo para su promoción a utiities, y la segunda

parte del cuestionario se trató el proceso de capacitación que reciben los utilities, la escala de

medición que se utilizo fue la escala de Likert.

Resultados

Entrevista

Estas son algunas de las preguntas más relevantes:

Papel del utility

Page 190: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

181

El utility está encargado principalmente del control de piso, para que el producto que se elabora

en las líneas de producción se dé la mejor calidad.

1. ¿Cuántos operarios están a cargo del utility? Entre 30 y 40 personas, además cuentan

con 1 o 2 personas como su mano derecha dependiendo la cantidad de personas.

2. ¿Cuántos controlan a los utilities? 6 líderes y 1 supervisor.

3. ¿Cuáles son las tareas, responsabilidades y deberes de los utilities? Control

de piso, manejo de personal, cumplimento de objetivos, actualización de formatos, registros

de tiempo extra, realización de kaizenes y mejora continua.

4. ¿Qué conocimientos, habilidades y destrezas debe tener un utlity? Conocimiento de los

procesos, de estándares, de reglas, de objetivos y documentación; en

cuestión de habilidades y destrezas primero que nada de poder realizar cualquier operación

bien y en el menor tiempo posible, retener información, facilidad de palabra, realización de

operaciones matemáticas y saber controlar la presión.

5. ¿Cómo llevan a cabo la evaluación del desempeño de los supervisores en cuanto al

logro de resultados? Con la utilización de un formato llamado EDD en donde se

especifican los objetivos que se deben de cumplir.

6. ¿Realizan seguimientos del desempeño de los utilities? Si ¿Qué indicadores

utilizan? Calidad, eficiencia y producción.

Selección

1. ¿Qué técnicas utilizan para recabar información sobre un puesto de supervisor?

(Entrevistas, cuestionarios, observación, diarios, internet, etc.)

2. Entrevistas, cuestionarios, test, recepción de referencias, etc.

3. ¿Cuáles son los indicadores para la evaluación de la eficacia de la selección? Cada línea

tiene los propios, pero los más importantes son calidad, eficiencia y producción.

4. Los candidatos elegidos al final del proceso de selección, ¿realmente eran los indicados

o se acercaban a serlo? Si el 80% de personal que es elegido es satisfactorio. ¿Se sienten

satisfechos con su selección? Si.

Capacitación

Page 191: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

182

1. ¿Cómo determinan si los utilities requieren de capacitación? Esto en

nuestro caso cuando se actualizan, cambian o se agregan estándares, procedimientos

o normas.

2. ¿La capacitación es realizada por personal interno o contratan personal externo? ¿P

or qué? Es con personal interno, porque la empresa cuenta con personal desde la

planeación, desarrollo e implementación de capacitaciones.

3. ¿En qué se basan para realizar un programa de capacitación de utilities? En las

necesidades de conocimientos y habilidades que se deben de tener para ser encargado

de línea. ¿Qué herramientas o técnicas utilizan? Material didáctico y presentación.

4. Respecto a los utilities, supervisores ¿Qué técnica o técnicas de capacitación

utilizan? El nombre de la actividad es “Curso de desarrollo de líderes”, está desarrollado

por una japonesa Taka Fujiwara ¿Desde cuándo usa ese

método de capacitación? Aproximadamente este curso empezó en 2014.

5. Para los utilities ¿Realizan capacitaciones para reforzar algunas habilidades en

especial? SI ¿Para cuáles habilidades y como es el programa de capacitación para

estas? Esto es en base a la necesidad de cada uno, viendo sus deficiencias confirmado con

un examen. Las recapacitaciones son cada 6 meses.

En este apartado se presentan los resultados obtenidos de las siete encuestas que se aplicaron a

los utilities de la empresa, quienes tienen de entre 22 y 36 años de edad, en cuanto a la escolaridad

sólo el 58% tiene un nivel medio superior. De los sujetos de estudio 71% tienen hijos en tanto que

el 29% no los tiene. En cuanto a la duración dentro de la empresa solo el 14% tiene tres años y el

86% tiene más de tres años laborando en la organización (ver figura 1).

Page 192: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

183

Figura 1. Selección de utilities

Fuente. Elaboración propia

En el proceso de selección puede notarse que la mayoría está totalmente de acuerdo en que

durante la entrevista de trabajo recibieron una explicación acerca del tipo de labor que

desempeñarían y tres personas están de acuerdo con tal afirmación. Los encuestados están

totalmente de acuerdo y de acuerdo en que la organización hace uso de diversas pruebas o

técnicas para seleccionar a los utilities, utilizándolas como filtros con el fin de obtener a los

mejores empleados, estas consisten en la aplicación de entrevistas, exámenes de conocimientos,

test psicométricos, aceptación de referencias, etc.

Page 193: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

184

Figura 2. Capacitación de utilities (Parte 1)

Fuente. Elaboración propia

También se puede observar que los empleados consideran que el puesto de utility va de acuerdo

a sus habilidades y a sus capacidades (ver figura 2), por lo que la mayoría está en desacuerdo o

muestra una postura neutral en que tenían inseguridad al aceptar el puesto por no sentirse capaz

de adquirir la responsabilidad, sin embargo, una persona mostró esta inseguridad

En cuanto a la capacitación de los utilities, arriba se muestra la primera parte de los resultados

obtenidos de la encuesta en donde se puede observar que los encuestados consideran que la

capacitación es de gran importancia para que exista un buen desempeño laboral. Además de que

la empresa da a los nuevos utilities un curso de inducción que permite que el trabajador conozca

mejor el puesto. En cuanto a la calidad de la capacitación los encuestados consideran que el

capacitador está preparado adecuadamente y hace uso de material didáctico o herramientas de

apoyo, además de que les parece satisfactoria y les es de gran utilidad para el mejoramiento de la

productividad.

Aparte del capacitador los empleados hacen una simulación de lo que sería su trabajo y cuentan

con un coach que los orienta en la realización de las actividades, y para que sigan mejorando

reciben un seguimiento de su desempeño laboral.

Page 194: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

185

Figura 3. capacitación de utilities (Parte 2)

Fuente. Elaboración propia

En la figura 3 se muestran los resultados de la segunda ronda de preguntas de capacitación en

donde se trata la parte de mejora continua, ya que la mayoría está totalmente de acuerdo o de

acuerdo con que su desempeño es evaluado y sobre ello reciben retroalimentación, también son

informados sobre los cambios que surgen en el diseño del producto, también buscan por sí mismos

capacitación a parte de la que reciben en la empresa, por parte de los encargados de esta área o

del aprendizaje informal, en el que aprende observando a sus compañeros y también preguntan a

sus superiores sobre la realización de algunas actividades. Y los conocimientos adquiridos los

comparten con sus compañeros transformándolo en una técnica más de capacitación.

Conclusiones

En la empresa estudiada, el puesto de supervisor se dividió en dos, en el líder, encargado de la

parte administrativa; y en el utility encargado de la parte de la producción, con el propósito de que

se tuviera un control más amplio en ambas áreas, además de aligerar la carga al supervisor.

Nos centramos en el utility, que es el encargado del control de piso, esto quiere decir, que vigila

las operaciones de las líneas de producción, con el fin de que se procure que los productos sean

de calidad, un punto de gran importancia para la empresa, con esto se logra la eficiencia y control

de los costos y los objetivos organizacionales se cumplen.

Page 195: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

186

Los utilities son seleccionados de entre un grupo de candidatos de trabajadores de puestos

operativos, de entre los operarios, que son promovidos, lo que se llama promoción interna. En

este proceso de selección, la empresa hace uso de diversas técnicas y herramientas que funcionan

como filtros, que permiten obtener a los mejores empleados para el puesto, estas técnicas son las

entrevistas, exámenes de conocimientos, test psicométricos, etc., y una vez que se seleccionó al

mejor personal, se les da un curso de inducción en donde se explica de una forma más detallada

el puesto de utility y los objetivos que debe alcanzar. Si bien la promoción interna es importante,

se descuidan oportunidades que la selección externa podría aportar.

Después de este curso se procede a dar capacitación a los utilities, con un curso, llamado “Curso

de formación de líderes” que consta de 12 puntos importantes, de los cuales, tres tratan de la

calidad, luego usan estos 12 puntos para la evaluación de los utilities, con el fin de conocer si el

personal que ocupa el puesto es capaz de tener personal a su cargo. Este curso tiene una duración

aproximada de 36 horas.

A parte del curso, la empresa implementa otras técnicas de capacitación, con el propósito de que

este proceso sea exitoso, además de que procuran la mejora continua, por lo que llevan un

seguimiento del desempeño de los trabajadores, lo que les permite saber cuándo requieren de

capacitación.

Así el utility es importante para la organización y se procura que la persona que ocupa el puesto

sea la indicada, además se estar muy bien capacitada y que mejore continuamente.

Referencias

Alonso, P. M. (2015). Procedimientos de selección de personal en pequeñas y medianas

empresas españolas. Revista de Psicología del trabajo y las organizaciones, 79-89.

Bernal, C. (2010). Metodología de la investigación. México: Pearson.

Bohorquez, L., Caro, A. y Morales, D. (2017), Impacto de la capacitación del personal en la

productividad empresarial: Caso Hipermercado, Dimensión empresarial, 15 (1), 89-102.

Carrillo, S., Bravo, L. y Valenciana, P. (2014) Proceso de reclutamiento y selección de personal

en empresas del sector servicios en el Municipio de Mexicali, B.C., México., ALAFEC.

Dermol, V. y Cater, F. (2013), The influence of training and training transfer factors on

organizational learning on performance, Personal Review, vol. 42, 3, 324-48.

Dessler, G. y Varela, R. (2011). La administración de recursos Humanos. México: Pearson.

Koontz, H., Weihrich, H., & y Cannice, M. (2012). Administración una perspectiva global y

empresarial. México D.F.: Mc Graw Hill.

Mensh, B. y. (2017). Ten simple rules for structuring papers. PloS Compute Biol, 13 (9), 1-9.

Page 196: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

187

Morán, K. (2014). Implementar un método de selección del recurso humano basado en

competencias, para el nivel superior del área de producción de una planta enlatadora de

atún en la ciudad de Manta. Manta, Ecuador: Ecuador.

Valdivia, W. (2019). El proceso de investigación: el diseño de la investigación. Salinas de

Hidalgo: UASLP mimeo.

Wayne, R. (2010). Administración de recursos humanos. México: Pearson.

Page 197: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

188

Capítulo 17. Experiencias de la aplicación del método DACUM en una

institución de educación superior cubana

Alberto Medina León

Universidad de Matanzas, Cuba

[email protected]

Yusef El Assafiri Ojeda

Universidad de Matanzas, Cuba

[email protected]

Dianelys Nogueira Rivera

Universidad de Matanzas, Cuba

[email protected]

Yuly Esther Medina Nogueira

Universidad de Matanzas, Cuba

[email protected]

Resumen

Con el objetivo de garantizar una correcta gestión del conocimiento (GC) se diseña la carta

DACUM del Jefe de la Disciplina Principal Integradora de la carrera de Industrial de la Universidad

de Matanzas (UM), una propuesta surge como consecuencia de los cambios en la resolución que

rige el Reglamento de Trabajo Docente y Metodológico de la Educación Superior asociados al

nuevo Plan de Estudios aprobado en 2018. En esta carta se desglosan las funciones y tareas a

acometer por parte del profesor principal de esta disciplina mediante un diseño sencillo y

desglosado, permite concebir la carta DACUM como un documento para apoyar la gestión por

procesos y donde, además, se incorporan otros elementos que le otorgan un enfoque de gestión del

conocimiento como es el caso del inventario de conocimiento.

Palabras clave: método DACUM, tareas críticas, gestión del conocimiento.

Introducción (antecedentes teóricos)

El análisis ocupacional (AO) es el proceso de recopilar, analizar y establecer información sobre los

puestos de trabajo para proporcionar la base para su descripción y la obtención de datos e

información para el reclutamiento, la capacitación, la evaluación del trabajo y la gestión del

desempeño. Este se concentra en lo que hacen y logran los trabajadores: identifica las tareas que

Page 198: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

189

estos realizan, los resultados de su desempeño y los productos que se espera que produzcan

(Armstrong y Taylor, 2014) para, con esta información, elaborar la descripción y especificación

del puesto (Dessler y Ayala Pineda, 2015; Konopaske, Ivancevich et al., 2016; Torrington, Hall et

al., 2017) (figura 1).

Figura 1. Descomposición del análisis ocupacional.

Fuente: elaboración propia en aproximación a Dessler y Ayala Pineda (2015).

En este sentido, según Santacruz (2007), el AO implica el desarrollo de un plan de acción para la

participación de todos los involucrados en el estudio de la realidad ocupacional, en la producción

de los cambios y el compromiso de instalar una cultura de cambio en la organización, en la

documentación de dichos cambios, en la gestión del conocimiento y para la toma de decisiones; lo

que implica, que este proceso sea planificado, de carácter estratégico y que estimule la participación

y la cooperación.

A raíz de ello, los objetivos del AO están orientados a:

1. Establecer, clara, concreta y detalladamente, las funciones y tareas que realiza una persona en

un período de tiempo determinado.

2. Determinar los requisitos que debe reunir una persona en cuanto a capacidad física e

intelectual: conocimientos, experiencia, destreza y otros requisitos profesionales para cumplir

sus obligaciones.

3. Precisar las condiciones físicas bajo las que debe realizar su trabajo.

4. Determinar las actividades para las que es indispensable adquirir habilidades, conocimientos

o experiencia.

De la literatura consultada, el empleo de la familia DACUM/ AMOD/ SCID, vinculada al

desarrollo curricular, se puede considerar como una etapa superior en la evolución del AO

(Mertens, 1997; Alcala Lozano, Gómez Gómez et al., 2013). De estos métodos, el DACUM es el

más empleado dado que las variantes AMOD y SCID se conciben a partir y posterior, a la

implementación del mismo.

Page 199: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

190

Método DACUM

Según Dixon y Stricklin (2014) las investigaciones sobre el método DACUM, muestran que es un

medio válido, rentable, fácil de ejecutar y sin límites en cuanto a área de aplicación. En este sentido,

algunos ejemplos del alcance del DACUM se manifiestan en sectores como: el académico (Jong-

Wook y Jinsoo, 2016), el agrícola (Niebler, 2012; Takei, 2016), el hospitalario (Kang, Seo et al.,

2015), la industria (Nickbeen, 2018; El Assafiri Ojeda, Medina Nogueira et al., 2019c), la defensa

(Linton, Nutsch et al., 2011) o el gubernamental (Halawi, Kappers et al., 2016), y se extiende a una

amplia gama de profesiones para desarrollar programas de formación y adiestramiento en puestos

de trabajo.

Los principales estudios registrados se atribuyen a la Ohio State University de Estados Unidos de

América que cuenta con el DACUM International Training Center2 y, por otro lado, a empresas

consultoras como el Instituto para Formación Profesional, Políticas Sociales y de Mercados

Laborales (INBAS GmbH, por sus siglas en alemán) de Alemania que ofrece servicios para el

desarrollo de perfiles ocupacionales y el diseño de programas de formación.

Algunas de las ventajas del método resultan:

• Utilización de un lenguaje sencillo que evita academicismos.

• Puede ser implementado por los empleados, empleadores y educadores sin necesidad de un

especialista académico.

• El facilitador solamente fortalece el papel de los miembros del panel para que se genera

una fuerte interacción.

• Es un método flexible en cuanto a la profundidad con que puede ser desarrollado.

• Facilita una descripción ocupacional fácil de entender por los empleadores y empleados.

• Los resultados surgen de los trabajadores, con lo que tiende a disminuir la resistencia a la

adopción de estándares y aclara mejor las descripciones ocupacionales.

Un estudio realizado por El Assafiri Ojeda, Medina Nogueira et al. (2019d) brinda una versión

modificada del método DACUM en la que se otorga mayor papel a la contribución del trabajador

para apoyar el diseño de programas de entrenamiento y capacitación (Sánchez Rodríguez, 2007).

Asimismo, la propuesta posee orientación a la GC, dado que facilita la identificación del

2 Algunos usuarios del DACUM International Training Center son compañías de renombre mundial como: Boeing, AT&T, NASA, General Electric y John Deere.

Page 200: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

191

conocimiento necesario para ejecutar funciones y tareas; así como, inventariar el conocimiento

existente y el necesario. Además, ofrece un desglose detallado de las fases para la ejecución del

taller y las herramientas que facilitan la realización de cada uno de los pasos, entre las que resaltan:

un método de selección de expertos para la conformación del panel de especialistas (El Assafiri

Ojeda, Medina Nogueira et al., 2019a; El Assafiri Ojeda, Medina Nogueira et al., 2019c), una guía

de entrevista para la confección del inventario de conocimiento y un procedimiento específico para

la representación del conocimiento, materializado en la construcción de un mapa de conocimiento

(El Assafiri Ojeda, 2018).

Este documento tiene como objetivo aplicar la carta DACUM al jefe de la disciplina integradora

de la carrera de Ingeniería Industrial.

Objeto de estudio teórico: documentación de procesos.

Campo teórico de la investigación: gestión del conocimiento.

Objeto de estudio práctico: disciplina integradora de la carrera de Ingeniería Industrial.

Hipótesis: la aplicación del método DACUM modificado contribuye a la identificación del

conocimiento.

Variable independiente: aplicación del método DACUM modificado.

Variable dependiente: contribución a la identificación del conocimiento.

Justificación:

La Disciplina Principal Integradora (DPI), según el destacado pedagogo cubano Pedro Horruitiner,

«es una disciplina sui generis, que lejos de obedecer a la lógica de una o varias ciencias, responde

a la de la profesión. Ella se apoya en las restantes disciplinas de la carrera y las asume en su

integración para dar respuesta a las exigencias del quehacer profesional, para asegurar el dominio

de los modos de actuación esenciales de ese profesional».

En la carrera de Ingeniería Industrial, según el Plan de Estudios “E” aprobado desde el curso 2018-

2019, esta disciplina se denomina: Proyecto de Ingeniería Industrial y tiene asignado un fondo de

tiempo 936 horas en el Curso Diurno y 220 horas en el Curso por Encuentros distribuido en dos

asignaturas: Introducción a la Ingeniería e Introducción a la Ingeniería Industrial, en primer año;

Práctica Laboral Investigativa (PLI), en segundo y tercer año; y el ejercicio de culminación de

estudios concebido para el último año.

Page 201: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

192

Ante el gran peso que se le atribuye a la DPI, el colectivo de esta disciplina en el Departamento de

Industrial de la UM ha desarrollado un conjunto de iniciativas para asegurar el éxito en la ejecución

de los procesos que tiene asociados.

En primer lugar, producto de los movimientos del personal en la estructura del departamento y la

incorporación de jóvenes adiestrados, se adopta una política de trabajo centrada en la gestión del

intercambio del conocimiento para facilitar el aprendizaje de todos sus miembros en el que se

comparta globalmente la información. Ello implicó concebir y preparar la documentación de los

procesos como una actividad que aportara valor en favor de una mejor comprensión de los mismos

sin que se perdiera información relevante y así, evitar la aleatoriedad al efectuar las actividades.

En este sentido, ante la carencia de manuales de funciones y de procedimientos asociados a algunos

cargos de la facultad (ej. Coordinador del Programa Doctoral, Coordinador de la Maestría, Profesor

Principal de Año, Jefe de Departamento y los profesores principales de las respectivas disciplinas,

entre otros) y por la importancia que implica preservar la memoria corporativa en la organización

se decide estandarizar estos documentos en una carta DACUM.

Metodología

Para la obtención de la carta DACUM se recurrió al procedimiento propuesto por El Assafiri Ojeda,

Medina Nogueira et al. (2019b) descrito en la figura 2.

Page 202: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

193

Fase I. Planificación del taller DACUM

Fase III. Validación de la matriz DACUM

Fase II. Realización del taller y elaboración

de la matriz

Fase V. Publicación de la matriz DACUM

Fase IV. Posibilidad de agregar criterios de

desempeño (opcional)

Objetivo: Definir alcance del taller, el

facilitador y los grupos de interés

Objetivo: Definir alcance del taller, el

facilitador y los grupos de interés

Objetivo: Describir la ocupación a analizarObjetivo: Describir la ocupación a analizar

Objetivo: Seleccionar un nuevo panel de

especialistas que apruebe o certifique la

descripción realizada

Objetivo: Seleccionar un nuevo panel de

especialistas que apruebe o certifique la

descripción realizada

Objetivo: Facilitar la objetividad de la

evaluación

Objetivo: Facilitar la objetividad de la

evaluación

Objetivo: Definir mecanismo de divulgación de

la carta DACUM para el fácil acceso y consulta

de los empleados

Objetivo: Definir mecanismo de divulgación de

la carta DACUM para el fácil acceso y consulta

de los empleados

Paso 1. Entrevista del facilitador con la máxima

dirección de la organización.

Paso 2. Programar conferencia introductoria.

Paso 3. Especificación del lugar físico para la

realización del taller y los materiales requeridos.

Paso 4. Conformación del panel de especialistas.

Paso 1. Entrevista del facilitador con la máxima

dirección de la organización.

Paso 2. Programar conferencia introductoria.

Paso 3. Especificación del lugar físico para la

realización del taller y los materiales requeridos.

Paso 4. Conformación del panel de especialistas.

Paso 1. Definir la ocupación

Paso 2. Realización de una tormenta de ideas

Paso 3. Determinación del conocimiento necesario

-Definir Inventario de Conocimiento

-Identificar tareas críticas

Paso 1. Definir la ocupación

Paso 2. Realización de una tormenta de ideas

Paso 3. Determinación del conocimiento necesario

-Definir Inventario de Conocimiento

-Identificar tareas críticas

Paso 1. Socializar la primera versión de la carta

DACUM

Paso 2. Seleccionar nuevo panel de especialistas

Paso 3. Analizar sugerencias en el nuevo panel de

especialistas y adoptar las modificaciones

pertinentes

Paso 1. Socializar la primera versión de la carta

DACUM

Paso 2. Seleccionar nuevo panel de especialistas

Paso 3. Analizar sugerencias en el nuevo panel de

especialistas y adoptar las modificaciones

pertinentes

Paso 1. Determinar alcance y parámetros de

evaluación

Paso 2. Incluir criterios de desempeño

Paso 3. Documentar resultados

Paso 4. Evaluar el conocimiento

Paso 1. Determinar alcance y parámetros de

evaluación

Paso 2. Incluir criterios de desempeño

Paso 3. Documentar resultados

Paso 4. Evaluar el conocimiento

Paso 1. Divulgar carta DACUM en la organización

Paso 2. Diseñar programas de entrenamiento o

capacitación

Paso 1. Divulgar carta DACUM en la organización

Paso 2. Diseñar programas de entrenamiento o

capacitación

Figura 2. Procedimiento específico para la aplicación del método DACUM modificado.

Fuente: elaboración propia.

Page 203: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

194

Esta versión modificada del método DACUM otorga mayor atención a la contribución del

trabajador para apoyar el diseño de programas de entrenamiento y capacitación y, por otro lado, su

orientación hacia la Gestión del Conocimiento permite la identificación del conocimiento para

ejecutar funciones y tareas e inventariar el conocimiento existente y el necesario. De igual manera,

su detallado desglose en fases, pasos y subpasos conjuga con la propuesta de diferentes

herramientas que facilitan la realización del taller, entre las que resaltan: un método de selección

de expertos para la conformación del panel de especialistas (El Assafiri Ojeda, Medina Nogueira

et al., 2019a; El Assafiri Ojeda, Medina Nogueira et al., 2019c), una guía de entrevista para la

confección del inventario de conocimiento y un procedimiento específico para la representación

del conocimiento, materializado en la construcción de un mapa de conocimiento (El Assafiri Ojeda,

2018).

No obstante, por la extensión del método, el presente trabajo se centra específicamente en los

resultados obtenidos durante el desarrollo de la Fase 2/Paso 3: Confeccionar el inventario de

conocimiento y definir las tareas críticas.

Resultados

La descripción del puesto de Profesor Principal de la DPI queda reflejada en el cuadro 2, donde se

reflejan las tareas críticas (֍). Algunos criterios para identificar estas tareas resultan: la

complejidad en la tarea3, la necesidad de información pertinente y oportuna para su realización, su

repercusión económica y ambiental o que posea una alta incidencia sobre un objetivo estratégico

de la organización.

Asimismo, en el cuadro 2 se refleja el inventario de conocimiento, un registro del conocimiento

necesario para ejecutar las tareas de la ocupación y donde quedan recogidas algunas buenas

prácticas se remite a documentos de obligada consulta en caso de dudas o inconvenientes que se

presenten durante la ejecución de los procesos.

Por otro lado, el inventario de conocimiento contiene los formatos de la documentación que debe

preparar y archivar el jefe de la DPI, así como las posibles actividades o eventos que garantizan su

superación y mejora continua de los procesos asociados a la disciplina.

3 Estas tareas Las tareas basadas en el conocimiento (knowledge-based task) son tareas que por su complejidad pueden catalogarse

como críticas, ya que no todos los miembros de la organización la poseen para dar solución a problemas durante su ejecución y pueden

ser difíciles de imitar

Page 204: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

195

Tabla 1. Propuesta de carta DACUM para el Profesor Principal de la Disciplina Integradora del Departamento

Industrial.

Fuente: elaboración propia

Tabla 2. Propuesta de inventario de conocimiento para la carta DACUM del Profesor Principal de la Disciplina

Integradora

Page 205: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

196

Fuente: elaboración propia.

Page 206: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

197

Conclusiones

Los resultados de la aplicación del método DACUM modificado permitieron formalizar la

documentación de apoyo a los procesos asociados a la DPI para que se realizaran según lo

planificado, y con información consistente y objetiva, para una mejor comunicación entre los

miembros del colectivo de disciplina. Asimismo, permitió concebir la gestión en el

departamento con un enfoque hacia la administración del conocimiento, la preservación de

la memoria corporativa y la mejora continua de los procesos.

Referencias

Alcala Lozano, M. A., Gómez Gómez, D. L., y Santana Martinez, N. M. (2013). Técnicas

para la elaboración de perfiles de puestos de trabajo basados en competencias para

orientar el direccionamiento del recurso humano (Monografía para optar el título de

Administrador de Empresas ), Bogotá, Colombia.

Armstrong, M., y Taylor, S. (2014). Job, role and skills analysis and competency modelling

Armstrong’s handbook of human resource management practice (13th ed., pp. pp.

823) Part 11. HR Skills. Chapter 51. United Kingdom: Kogan Page. ISBN 978-0-

7494-6964-1

Dessler, G., y Ayala Pineda, Leticia Esther (2015). Administración de recursos humanos:

Pearson Educación. 6073233116.

Dixon, R. A., y Stricklin, L. S. (2014). Lessons learned using the modified DACUM

appproach to identify duties and tasks for cadd technicians in North Central Idaho

Online Journal for Workforce Education and Development, VII(1), pp. 87-93. ISSN:

1537-260X

El Assafiri Ojeda, Y. (2018). Integración de herramientas para la identificación del

conocimiento estratégico en la Empresa Nacional de Silos. (Tesis en opción al título

de Máster en Administración de Empresas, mención Gestión de la Producción y los

Servicios), Universidad de Matanzas, Matanzas.

El Assafiri Ojeda, Y., Medina Nogueira, Y. E., Medina-León, A., Nogueira-Rivera, D., y

Nogueira, D. M. (2019a, 24 al 26 de abril de 2019). Particularidades en la selección

del panel de especialistas en el método DACUM modificado. Artículo presentado en

III Encuentro Bilateral Cuba-México. Universidad de Matanzas-Universidad de

Tangamanga- Universidad Varadero, Cuba, ISBN 978-959-16-4288-2.

El Assafiri Ojeda, Y., Medina Nogueira, Y. E., Medina León, A., Nogueira Rivera, D., y

Medina Nogueira, D. (2019b). Developing A Curriculum method for occupational

analysis. An Approach to Knowledge Management. Ingeniería Industrial, 40(2), pp.

161-170. 1815-5936

El Assafiri Ojeda, Y., Medina Nogueira, Y. E., Medina León, A., Nogueira Rivera, D., y

Medina Nogueira, D. (2019c, 26 al 28 marzo). Método DACUM modificado aplicado

Page 207: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

198

a un puesto de trabajo en la industria. Artículo presentado en Memorias de la IX

Convención Científica Internacional “Universidad Integrada e Innovadora” CIUM

2019. XII Encuentro Internacional de Ciencias Empresariales y Turismo

(CIEMPRESTUR), Varadero, Cuba, ISBN: 978-959-16-4279-0.

El Assafiri Ojeda, Y., Medina Nogueira, Y. E., Medina León, A., Nogueira Rivera, D., y

Medina Nogueira, D. (2019d). Método DACUM para el análisis ocupacional.

Acercamiento a la Gestión del Conocimiento. Ingeniería Industrial, 40(2), 161-170.

1815-5936

Halawi, L., Kappers, W. M., y Glassman, A. (2016). From Enrollment to Employment: A

DACUM Approach to Information Systems and Information Security and Assurance

Curriculum Design. Issues in Information Systems, 17(3), pp. 218-226.

http://commons.erau.edu/publication/302

Jong-Wook, K., y Jinsoo, K. (2016). A Study on the Research Trend of Job Analysis in

Korean Universities. Asia-Pacific Journal of Educational Management Research,

1(1), pp. 145-150. doi: dx.doi.org/10.21742/ajemr.2016.1.22. ISSN: 2207-5380

Kang, M.-J., Seo, J.-S., y Kim, E.-M. (2015). Development of Job Standards for Clinical

Nutrition Therapy for Dyslipidemia Patients. Clinical Nutrition Research, 4(1), pp.

76-89. doi: dx.doi.org/10.7762/cnr.2015.4.2.76. ISSN 2287-3732

Konopaske, R., Ivancevich, J. M., y Matteson, M. T. (2016). Job Design and Performance

Organizational behavior and management. (11th ed., pp. 834) Part 2. Understanding

and Managing Individual Behavior. Chapter 6. United States: McGraw-Hill

Education. ISBN 978-1-259-89453-4

Linton, R. H., Nutsch, A., y McSwane, D. (2011). Use of a stakeholder-driven DACUM

process to define knowledge areas for food protection and defense. Journal of

Homeland Security and Emergency Management, 8(2), pp. 1-18. doi: 10.2202/1547-

7355.1768. http://www.bepress.com/jhsem/vol8/iss2/6

Mertens, L. (1997). Sistemas de competencia laboral: Surgimiento y modelos. DACUM

(desarrollo de un currículum) y sus variantes SCID y AMOD. México: CONOCER-

CINTRFOR/OIT.

Nickbeen, P. (2018). Industry Requirement Gap Analysis For Sustainable Construction

Technology. (Masters of Science Civil Engineering), University of New Mexico,

Albuquerque, New Mexico. Disponible en:

http://digitalrepository.unm.edu/ce_etds/203

Niebler, J. (2012). Developing A CurriculUM (DACUM): Workshop Report on Sustainable

Small Farm Agriculture Enterprises: Sustainable Agriculture Education (SAgE)

Collaborative.

Sánchez Rodríguez, A. (2007). Tecnología para el desarrollo integrado de competencias

laborales en entidades consultoras. Aplicación en la provincia Holguín. (Tesis

presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas),

Universidad de Holguín “Oscar Lucero Moya”.

Page 208: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

199

Santacruz, D. (2007). El análisis ocupacional como estrategia de cambio. Visión Gerencial,

6(2), pp. 344-358. ISSN: 1317-8822

Takei, K. (2016). The production of skills for the agricultural sector in Tanzania: the

alignment of technical, vocational education and training with the demand for

workforce skills and knowledge for rice production. (Thesis submitted for Degree of

Doctor of Education ), University of Sussex, United Kingdom.

Torrington, D., Hall, L., Atkinson, C., y Taylor, S. (2017). Employability: Skills in

resourcing Human Resource Management (10th ed., pp. 203-223) Chapter 10. United

Kingdom: Pearson Education Limited. ISBN 978-1-292-12909-9

Page 209: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

200

Capítulo 18. El clima organizacional desde la percepción del personal de

enfermería de un hospital público

Nereida Saraí Almendarez Cuadros

Universidad Tangamanga, Campus Tequis

[email protected]

Resumen

Estudiar el clima organizacional en Salud Pública constituye actualmente una de las

herramientas estratégicas que contribuyen al mejoramiento continuo de la organización,

puesto que a través de su análisis se logra identificar elementos claves que permiten elevar

la calidad de vida laboral; el clima organizacional es una herramienta administrativa en la

toma de decisiones de los directivos, que les permite planear, un incremento en la

productividad. Objetivo: Describir el clima organizacional en la personal enfermería de un

hospital público. Material y métodos: Estudio cuantitativo con diseño descriptivo

transversal, se analiza la información que el personal de enfermería proporciona acerca del

clima organizacional, con el cuestionario del análisis del clima organizacional 44 reactivos.

El tipo de muestreo fue por conveniencia. La muestra fue de 33 personas. Los datos se

procesaron en el programa SPSS versión 19 y se aplicó estadística

descriptiva. Resultados: las dimensiones del clima organizacional donde el mayor promedio

fue la de colaboración y buen trato en el ítem de cuando tengo que hacer un trabajo difícil

puedo contar con la ayuda de mis compañeros o colegas con un promedio de 4.24 y (DE=0.8)

y la de menor fue la de los jefes promueven las buenas relaciones humanas entre las personas

de la institución con promedio de 2.88 y (DE= 2.88). Conclusiones: Es importante señalar

que al realizar investigaciones bajo este contexto se obtendrán resultados que servirán de

insumo en la formulación de estrategias para crear un ambiente de confianza donde haya

respeto y tolerancia para fomentar la armonía.

Palabras clave: clima organizacional, clima laboral y cultura organizacional.

Introducción

Estudiar el clima organizacional en salud constituye una de las herramientas estratégicas que

ayuda al mejoramiento continuo de la organización, puesto que a través de su análisis se logra

Page 210: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

201

identificar elementos importantes, que permiten la calidad laboral de los trabajadores, lo que

conlleva a la calidad de los servicios médicos, que se otorga a la población, esto es debido a

la influencia que este fenómeno tiene sobre la motivación y el desempeño de los empleados,

lo cual trae consigo consecuencias notables en la productividad, satisfacción, compromiso y

calidad del trabajo dentro de la institución (Bernal & Pedraza, 2015).

Vera de Corbalán & Samudio (2013) consideran importante estudiar el clima organizacional

en una organización de salud, por lo que permitiría elevar la calidad en los cuidados; una de

las categorías con mayor porcentaje de trabajadores dentro de un hospital es el personal de

enfermería; el personal de enfermería es fundamental, lo cual contribuye a preservar a través

del cuidado, la vida y la salud de los individuos desde diferentes aspectos y perspectivas para

realizar sus actividades rutinarias. Las enfermeras desempeñan intervenciones en diferentes

contextos profesionales y uno de ellos es el ámbito hospitalario, donde en ocasiones se da

condiciones de trabajo intensa en carga física y mental que necesariamente tiene influencia

sobre el personal operativo que conforma la plantilla de algunos de los servicios con mayor

porcentaje ocupacional.

El clima organizacional se define como el conjunto de propiedades medibles del ambiente de

trabajo que directa o indirectamente influyen en la conducta de las personas, o como “el

conjunto de características permanentes que describen una organización, la distinguen de otra

e influye en el comportamiento de los individuos”, y se mide por medio de percepciones, en

particular mediante la escala Likert como medio instrumental pertinente y validado

(Bustamante, Lapo-Maza & Grandón-Avendaño, 2016).

Una organización con un clima organizacional deficiente puede dañar la salud mental y física

de los miembros del equipo, los factores de riesgo ambientales que puede afectar contra la

salud mental suelen provocar efectos de corto plazo, estos se manifiestan en cambios del

estado de ánimo y del afecto, en el tipo de sentimientos de placer o entusiasmo o un estado

de ánimo depresivo los cuales van acompañados a menudo de cambios de comportamiento

(Iglesias Armenteros & Sánchez García, 2015).

En las algunas instituciones se han percibido la insatisfacción del personal de salud en los

hospitales regionales del Instituto Deprevisón Social (IPS), en el que han mostrado ciertas

conductas irregulares tales como descontento por las órdenes impartidas por los directivos,

los cuales genera desequilibrio en la actuación de los cuidados, problemas comunicacionales

Page 211: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

202

entre los operativos y los supervisores, las quejas por parte de los pacientes hacia los

trabajadores, falta de indicadores de gestión que permita establecer la eficacia y la eficiencia

del servicio (Vera de Corbalán & Samudio, 2013).

Es necesario que los líderes de una organización desempeñen un papel activo en la formación

de reforzamiento del clima y los directivos determinen que se debe de atender, medir y

controlar, así como la participación de incidentes críticos y es de suma

importancia sistematizar incentivos motivadores que reconozcan el esfuerzo de los

operativos, así como estrategias por modificar hábitos y conductas para mejorar la calidad y

el desempeño, todo lo anterior es imprescindible para implementar y sostener una gestión

clínica de calidad.

En algunas instituciones se percibe la insatisfacción del personal de enfermería en los

hospitales sobre diversos aspectos laborales relacionados con la remuneración, el entorno

físico, los supervisores, los compañeros del trabajo, el exceso de trabajo, el poco valor que

da la institución a su trabajo, la falta de motivación. El propósito de este estudio fue describir

el clima organizacional en la personal enfermería, mediante la revisión de la literatura.

Desarrollo

Clima Organizacional

El clima organizacional, llamado también clima laboral, ambiente laboral o ambiente

organizacional, es un concepto de importancia para todas las organizaciones competitivas

que buscan lograr la mayor productividad y mejora en el servicio prestado, por medio de

estrategias internas, al analizar el clima organizacional permite detectar aspectos claves que

puedan estar impactando de manera importante el ambiente laboral de la organización.

Para algunos autores como Navarro Villalba y Rosellón Fonseca (2011), el concepto de clima

organizacional tiene diversas características, que son percibidas directa o indirectamente por

las personas que laboran en una empresa, lo cual determina el clima organizacional, por lo

que cada empleado tiene percepción distinta del medio en que se desenvuelve.

Otra definición, de acuerdo a Schneider, Ehrhart y Macey (2013) definen clima

organizacional como las percepciones compartidas respecto de prácticas, procedimientos y

políticas que experimentan los empleados, y los comportamientos que ellos observan son

recompensados y que se esperan y promueven al interior de la organización, otro concepto

Page 212: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

203

es el ambiente donde las personas desempeñan su trabajo diariamente, así como el trato que

un jefe puede tener con sus subordinados, la relación entre el personal de la organización e

incluso la relación con los clientes (Gamarra Ramírez, 2014).

Por lo tanto, el clima organizacional es un elemento fundamental en las percepciones que el

trabajador tiene de las estructuras y procesos que ocurre en el medio laboral. El

comportamiento y el desempeño de una persona en el trabajo no dependen solamente de sus

características personales, sino también de la forma en que está percibe su clima de trabajo y

los componentes de la organización (Carballo-Chiñas, Priego-Álvarez & Ávalos-García,

2015).

Para Likert citado por Navarro Villalba y Rosellón Fonseca (2011), el clima organizacional

manifiesta el comportamiento sumidos por los subordinados depende directamente del

comportamiento de los gerentes y las condiciones organizacionales que los mismo perciben

y se afirma que las reacciones estará determinadas por la reacción; para Likert es importante

que se trate la percepción del clima, más del clima en si, por cuanto el refiere que los

comportamientos y actitudes de los individuos son resultante de sus percepciones de la

situación y de un pretendida situación objetiva.

Es importante señalar que el estudio de clima organizacional por parte de las organizaciones

constituye una herramienta eficaz para dirigir los aspectos relacionados con los trabajadores

derivados del accionar cotidiano del personal en los servicios de salud, ya cuando se

identifica algunas áreas de oportunidad se puede implementar estrategias que promuevan un

adecuado clima organizacional en una institución y/o servicio favorece la buena relación del

desempeño del trabajador, la satisfacción del paciente y la calidad del servicio prestado; al

tener un inadecuado clima organizacional compromete al rendimiento profesional y los

niveles de motivación (Iglesias Armenteros & Sánchez García, 2015).

Dimensiones del clima organizacional

Estudiar el clima organizacional lleva identificar los factores que lo componen.

Investigaciones de diferentes autores han analizado algunas dimensiones de las cuales unas

son semejantes y otras diferentes que genera algún tipo de reacción sobre los trabajadores.

En esta investigación las dimensiones que se tomaran en cuenta a la hora de medir el clima

organizacional son: Colaboración y buen trato, motivación laboral, iniciativa participativa,

Page 213: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

204

desarrollo profesional, apoyo al emprendimiento, equipo y distribución de personas y

material, organización y desempeño, estabilidad laboral, comunicación y desarrollo y

finalmente autonomía y profesionalismo. A continuación, se describe cada uno de ellos.

Colaboración y buen trato: Se refiere a la colaboración y apoyo entre el equipo y al trato

agradable de los altos mandos genera un clima organizacional que influye positivamente en

la motivación y en el comportamiento de los funcionarios (Bustamante, Lapo-Maza &

Grandón-Avendaño, 2016).

Motivación Laboral: Señala el compromiso de los trabajadores por realizar un trabajo

eficiente y, por lo mismo, transforma esta variable en un pilar fundamental del clima

organizacional (Bustamante, 2016).

Iniciativa Participativa: Describe la importancia de la inserción de las personas en el trabajo

cotidiano y destaca cómo las nuevas ideas que contribuyen al buen desempeño en tanto

encuentren el respaldo de los superiores (Bustamante, 2016).

Desarrollo profesional: Muestra cómo los sistemas de ascensos y oportunidades dentro del

ámbito laboral para el desarrollo de habilidades y talentos para incrementar el desarrollo

profesional de los trabajadores (Bustamante, 2016).

Apoyo al emprendimiento: Promueve y estimula la generación de nuevas ideas como

componente clave del desempeño que los trabajadores aprecian al contar con apoyo directivo

y al percatarse de que se les recibe con respeto y confianza (Bustamante, 2016).

Equipos y distribución de personas y material: Se refiere a la productividad mutua que se

establece entre los factores productivos y que se manifiesta en coherencia, eficacia

y eficiencia de las prestaciones de salud, confirmando que, si son estructurados de manera

pertinente, son claves para el logro de resultados (Bustamante, 2016).

Organización y desempeño: Muestra que la organización y planificación de las obligaciones,

así como la división de tareas, funciones y responsabilidades, deben coexistir con un sistema

de recompensas y estímulos adecuados para fomentar el buen desempeño (Bustamante,

2016).

Estabilidad laboral: Representa la valoración que los directivos hacen de la seguridad del

empleo, su pertenencia a una unidad de trabajo, y que los empleados perciben que influye

directamente en el compromiso individual y colectivo de la organización (Bustamante,

2016).

Page 214: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

205

Comunicación y desarrollo: Se refiere a los sistemas formales de comunicación entre

personas, servicios y unidades para que trabajen de forma articulada y armónica (Bustamante,

2016).

Autonomía y profesionalismo: Describe el valor de la libertad, la valoración de la autonomía

y la necesidad de los trabajadores de contar con espacio y atribuciones, por una parte, que les

permitan ejercer con independencia sus talentos y, por otra, que se reconozca el valor de la

experticia, el dominio contextual y la adecuación de los operativos a sus respectivas unidades

de trabajo (Bustamante, 2016).

Los estudios de clima organizacional aportan información valiosa para una adecuada gestión

del cambio, ya que se orienta al análisis de las personas que componen la organización con

enfoque sistémico. El clima organizacional se encarga del comportamiento humano, por ello

se convierte en una necesidad estudiarlo, entenderlo y atenderlo para beneficio de los

trabajadores y de toda la organización.

El clima organizacional y su relación con la calidad de los servicios públicos de salud:

Propuesta de un modelo teórico.

En primera instancia se menciona que diagnosticar el clima organizacional y la calidad de

los servicios de salud es tema imprescindible para las instituciones médicas de países

latinoamericanos, debido el desafío que se tiene por trabajar con excelencia, lograr ventajas

competitivas y sobre todo construir cultura de servicios de calidad y calidez para la

población; es decir, los retos que enfrenta la gestión hospitalaria en la actualidad son el logro

de la eficiencia, la calidad y equidad en la prestación de servicios, la implementación de

mejoras continuas, la gestión de procesos eficaces, la asistencia centrada en el paciente y la

gestión del conocimiento por competencias, en otros, exigen a las instituciones de salud, crear

evaluaciones continuas que capten la necesidades de los pacientes y del personal quien brinda

atención médica oportuna y segura (Bernal González, Pedraza Melo, & Sánchez Limón,

2015).

Por lo anterior es necesario valorar el clima organizacional, debido a la necesidad de conocer

los aspectos que influyen en la productividad, el talento humano, y el grado de satisfacción de

los trabajadores y de los usuarios, con el fin de conocer la dirección del desarrollo de acciones

de mejora que den cumplimiento a la misión y visión de la institución.

Page 215: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

206

Metodología

El presente estudio se elabora desde la perspectiva metodológica de investigación

cuantitativa, donde se realizó un procedimiento científico y sistemático de indagación,

recolección, organización, análisis e interpretación de la información en relación al tema de

clima organizacional, de esta manera se conduce a la construcción de conocimientos

(Hernández Sampieri, Fernández Collado & Baptista Lucio, 2014).

El diseño es descriptivo transversal, se analizó la información que el personal de enfermería

proporciona acerca del clima organizacional, con el cuestionario del análisis del

clima organizacional 44 reactivos. El tipo de muestreo fue por conveniencia. La muestra fue

de 33 personas. Los datos se procesaron en el programa SPSS versión 19 y se aplicó

estadística descriptiva.

Resultados

La tabla 1, muestra las características del personal de enfermería que participó, donde el

género que mayo predomino fue el femenino con 81.8%, el grupo de edad fue entre 30-39

años con 34.6%, el turno que prevaleció fue el matutino 54.5%, la mayor parte tiene

licenciatura 57.6%.

Tabla 1 Características del personal de enfermería participante

Características f %

Genero   Femenino 27 81.8 Masculino 6 18.2

Grupo de edad f % 20-29 10 32.2

30-39 12 34.6

40-49 9 27.1

50-59 2 6.1 Turno laboral f % Matutino 18 54.5 Vespertino 15 45.5

Antigüedad laboral f % 1-4 12 36.4 5-9 9 27.4 10-14 5 15.2 15-19 4 12

Page 216: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

207

20-24 2 6 25-29 1 3 Nivel educacional f % Técnico completa 4 12.1 Licenciatura incompleta 3 9.1 Licenciatura 19 57.6 Especialista 7 21.2 Estado civil f % Soltero (a) 12 36.4 Separado (a) 2 6.1 Casado (a) 19 57.6 Categoría laboral f % Auxiliar de enfermería 3 9.1 Enfermera general 19 57.6 Lic. Enfermería 5 15.2 Especialista 6 18.2 Tipo de contrato f % Base 27 81.8 Eventual 6 18.2

Fuente: Cedula de Datos n=33

La tabla 2, muestra el nivel del clima organizacional agrupado por dimensión, donde la media

de un buen clima organizacional fue la dimensión de motivación laboral con una media de

3.67 y una (DE=0.87) y la dimensión deficiente del clima organizacional fue la dimensión

de equipos y distribución de personas y material con una media 2.52 (DE= 1.17).

Tabla N°2. Estadísticos descriptivos agrupados por dimensión del nivel de clima

organizacional

Dimensión Media DE

1. Colaboración y Buen trato 3.35 1.04

2. Motivación Laboral 3.67 0.87

3. Iniciativa Participativa 3.00 1.02

4. Desarrollo Profesional 2.92 1.17

5. Apoyo al Emprendimiento 3.10 1.02

6. Equipos y distribución de

personas y material 2.52 1.17

7. Organización y desempeño 2.74 1.06

8. Estabilidad Laboral 2.89 1.07

9. Comunicación y Desarrollo 2.88 1.11

10. Autonomía y Profesionalismo 3.34 1.08

Fuente: Cedula de Datos N=33

Page 217: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

208

La tabla 3, muestra las dimensiones del clima organizacional donde el mayor promedio fue

la de colaboración y buen trato en el ítem de cuando tengo que hacer un trabajo difícil puedo

contar con la ayuda de mis compañeros o colegas con un promedio de 4.24 y (DE=0.8) y la

de menor fue la de los jefes promueven las buenas relaciones humanas entre las personas de

la institución con promedio de 2.88 y (DE= 2.88).

Tabla N°3 Dimensiones del clima organizacional

Page 218: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

209

Conclusiones

Es importante señalar que al realizar investigaciones bajo este contexto se obtendrán

resultados que servirán de insumo en la formulación de estrategias como crear un ambiente

de confianza, realizar reconocimientos, tener capacidad de liderazgo, las cuales contribuyan

a optimizar los recursos y capacidades del sistema de salud, a fin de mejorar los cuidados de

la salud, partiendo de la óptica de que el clima organizacional es un factor determinante en

la calidad operacional y administrativa de toda institución hospitalaria.

Referencias

Bernal, I., Pedraza, N., & Sánchez, M. (2015). El clima organizacional y su relación con la

calidad de los servicios públicos de salud: Diseño de un modelo teórico. Revista

elsevier, 31, 8-19. Recuperado de: https://ac.els-cdn.com/S0123592314001624/1-

s2.0-S0123592314001624-main.pdf?_tid=ab2e5e7f-d928-4acf-8c6e-

9b6d8a0a1bd2&acdnat=1527812573_f8def09ebb3c0f971503d7dc260b8f8f

Bustamante, M., Lapo-Maza, M., & Grandón-Avendaño, M. (2016). Creación de un

cuestionario de clima organizacional para hospitales de alta complejidad, Chile. Rev.

Gerenc. Polit. Salud, Bogotá (Colombia), 15 (30), 126-141. Recuperado de:

file:///C:/Users/Princess/AppData/Local/Packages/Microsoft.MicrosoftEdge_8wekyb

3d8bbwe/TempState/Downloads/17158-61541-1-PB.pdf

Carballo-Chiñas A., Priego-Álvarez H.R. y Ávalos-García M.I. (2015). Clima

organizacional y satisfacción laboral en el personal operativo federal del programa

Caravanas de la Salud en Tabasco. México. Hitos de Ciencias Económico

Administrativas; 21 (59): 43-52. Recuperado de:

revistas.ujat.mx/index.php/hitos/article/viewFile/1011/876

Gamara Ramírez, HC & Sánchez Huarcaya, MA. (2014).Percepción de Directivos y

Docentes sobre cuatro categorías del Clima Organizacional en una Institución

Educativa Estatal de la UGEL 04 de Comas (Tesis para optar el grado de magíster

con Mención en Gestión de la Educación). Pontificia Universidad Católica del Perú,

San Miguel.

Hernández Sampieri R., Fernández Collado C Y Baptista Lucio MP. (2014). Metodología

de la investigación. 6ta ed. México: Mc Graw Hill.

Iglesias-Armenteros A, Sánchez-García Z. (2015). Generalidades del clima organizacional.

Medisur [revista en Internet]; 13(3). Recuperado en:

http://www.medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3047

Navarro Villalba, L. J., & Rosellón Fonseca, J. (2011). Medición del clima organizacional

en empresa carbonera de la ciudad de Santa Marta 2010. Psicogente. Universidad

Simón Bolívar, 14(25), 122-131.

Page 219: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

210

Schneider, B., Ehrhart, M. G. y Macey, W. H. (2011). Perspectives on Organizational

Climate and Culture. En S.E. Zedeck (Ed). Handbook of Psychology. (pp.373-414).

Washington,

Segredo Pérez A. (2013). Clima organizacional en la gestión del cambio para el desarrollo

de la organización. Revista Cubana de Salud Pública, 39 (2), 385-393. Disponible en:

scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662013000200017

Vera de Corbalán, M. & Samudio, M., (2013). Clima organizacional de enfermería en los

hospitales regionales del Instituto de Previsión Social. Mem. Inst. Investig. Cienc.

Salud, 11 (2), 41-54. Disponible en:

http://scielo.iics.una.py/pdf/iics/v11n2/v11n2a06.pdf

Page 220: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

211

Capítulo 19. Una mirada de reflexión al ausentismo laboral en

enfermería de tres Instituciones de Salud

Rosa Ma. Guadalupe Andrade Cepeda

Universidad Tangamanga, Campus Tequis

[email protected]

Sofía Cheverría Rivera

Universidad Tangamanga, Campus Tequis

[email protected]

Edgardo García Rosas

Facultad de Enfermería y Nutrición, UASLP

[email protected]

Resumen

Según la Organización Internacional del Trabajo, el ausentismo laboral es “la no asistencia

al trabajo de un empleado, el ausentismo laboral en enfermería es un fenómeno mundial,

representa un problema organizacional, porque enfermería constituye el grupo laboral más

numeroso en instituciones de salud, tiene impacto económico y desorganiza el servicio y con

detrimento de calidad de atención del usuario. Metodología: estudio cualitativo,

fenomenológico, con cuatro informantes de instituciones de salud privada, Seguridad social

y Pública de SS. Se realizó con entrevistas a profundidad y se hizo análisis de contenido.

Resultados: el ausentismo es multifactorial en este trabajo se clasifica en tres categorías:

factores individuales. incapacidad médica de 1 a 7 días, por enfermedad crónica; factores

grupales, inadecuadas las relaciones entre los compañeros de trabajo, y factores estructurales

de estos sobresale la sobrecarga laboral, psíquica relacionadas a la propia naturaleza del

trabajo, además elementos ergonómicos y de riesgo en el sitio de trabajo. Conclusión: el

acercamiento al ausentismo permite sustentar la importancia que tiene en instituciones de

salud y considerarlo como un problema cotidiano con efectos en la calidad del cuidado, estos

resultados son base para contenerlo por la vivencia de los trabajadores que de pauta manejarlo

de una manera asertiva.

Palabras clave: Ausentismo en enfermería, ausentismo laboral

Page 221: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

212

Introducción

El ausentismo laboral en enfermería es problema organizacional de instituciones de salud,

debido a que este personal constituye el grupo laboral más numeroso y representa la mayor

parte del recurso humano, Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). el

absentismo o ausentismo laboral se define como “la no asistencia al trabajo por parte de un

empleado que se pensaba iba a asistir” referido por MC Mutual (2019), para

la Real Academia Española es “abstención de la asistencia a un trabajo o de la realización

de un deber” (RAE, 2019). Allen (2012) lo define, como abstención deliberada de acudir al

trabajo, El ausentismo se ha clasificado en ausentismo, programado o previsible, se refiere

a los días de asueto legalmente autorizados y establecidos en la Ley General del Trabajo y

plasmado en el Contrato Colectivo de Trabajo o en las Condiciones Generales de Trabajo

según el régimen de la institución de salud, estos días se refiere a: vacaciones, días de asueto

oficiales, día del onomástico, días económicos, comisión sindical, incapacidad por

maternidad, incapacidad por evento programado, días de beca para capacitación, licencia

por matrimonio, licencia por paternidad, licencia por fallecimiento de familiar en primera

línea. El otro tipo de ausentismo es el Ausentismo no programado, se subdivide en: falta

con aviso, el trabajador informa que no asistirá, puede ser por cuidados maternos o

incapacidad por una emergencia o problema familiar y posteriormente se justifica, con

incapacidad, cuidados maternos, día económico o días a cuenta de vacaciones y por

consiguiente no hay descuento en su salario y Falta sin aviso, que es cuando el trabajador

no se presenta a laborar sin justificación alguna y se le descuenta el día.

Independientemente del tipo de ausentismo afecta considerablemente la dinámica del

servicio, ya que se espera se presente a trabajar 15 minutos, por tiempo de tolerancia y en

hasta 45 minutos cuando se tiene tiempo de guardería, si no se llega hay que para movilizar

al personal y cubrir el servicio. Es importante recordar que el personal de enfermería labora

los 365 días del año, 24 horas del día, además que se caracteriza por ser aproximada mente

90% mujeres, que cumplen otras actividades “propias” de la mujer, como madres, esposas,

hijas.

A partir de los últimos años la literatura ha evidenciado la importancia del ausentismo ha

sido estudiada desde varias perspectivas una de ellas es la licencia médica.

Page 222: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

213

Rascón el al (2016) en Argentina reportaron que estas enfermedades son , diabetes mellitus,

enfermedad respiratoria, con factores de riesgo como tabaquismo, obesidad e

hipercolesterolemia, así como problemas musculo esqueléticos, de estos generó ausentismo

de 1 a 7 días y de 1 a 4 semanas; Restrepo (2014) identificó, que la licencia médica se daba

por afección en algún segmento corporal como: espalda lumbar, espalda dorsal, cadera

izquierda y rodilla izquierda. Cataño, et al. (2017) aluden que los problemas de salud se

deben a la sobrecarga de trabajo. Ahmed (2017) en Egipto, encontró que a niveles bajo de

compromiso tenían más ausentismo y posiblemente dejaran el trabajo.

En México se ha estudiado poco y se han enfocado en el análisis de ausentismo programado

por licencia médica (Trindate, 2014; Espinosa, 2017), así como por el ambiente laboral (Puc,

2005).

Por su importancia este trabajo tiene como objetivo de comprender el fenómeno del

ausentismo de enfermería en tres instituciones de salud a fin de analizar sus causas y efectos

y con los resultados contribuir a la búsqueda de estrategias para disminuirlo bien

contenerlo.

Metodología

Tipo cualitativo con enfoque fenomenológico, la elección de este enfoque se sustenta el

propósito de estudio, para comprender el fenómeno del ausentismo en trabajadores

de enfermería con el argumento que el conocimiento se adquiere a través de la experiencia

vivida.

Participantes en el estudio

Las características del informante fueron seleccionadas por conveniencia y voluntariamente

accedieron a participar, todos fueron personal de enfermería: 2 de Institución de salud

privada, 2 de institución pública y 2 de seguridad social.

50% fueron hombres y 50% mujeres, Estado civil solteros en el 100%, del nivel académico

100% con Licenciatura en Enfermería, con antigüedad laboral promedio de 3.5 años de

antigüedad (3-5), 75% labora en el turno nocturno y el resto en el matutino 50% asignado

al servicio de urgencias, 25% en terapia intensiva y 25% en toco cirugía.

Procedimiento:

Page 223: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

214

La recolección de la información fue a través de entrevista semiestructurada,

las cuales fueron grabadas con el consentimiento informado, cada entrevista duró de 30 a

45 minutos, se grabaron y se transcribieron en su totalidad. El análisis de los datos fue a

partir del análisis de contenido, se realizó codificación para obtener categorías.

Resultados

En este estudio se encontró que los participantes coinciden con que el problema del

ausentismo es grave y se describen su experiencia, emociones generadas, a partir de la

experiencia; se conformaron tres categorías: ausentismo individual, grupal y significado del

cuidado. En la categoría de ausentismo individual, del personal de enfermería predominan

las mujeres, Estrada (2003), considera, que la mujer mexicana se caracteriza por ser más

protectora los hijos, no vive para sí sino para otros, de igual manera, Pérez (2012) señala,

que la mujer mexicana en su desarrollo como madre y esposa, conforme a las condiciones

culturales en la que se desenvuelve, ha hipertrofiado la necesidad emocional de contacto

con sus hijos: “[…]las mujeres faltan más por cuidados maternos si el sindicato si las ayuda

con días, pero esos días nadie las cubre si les dan cuidados maternos, pero no las cubren

entonces igual se redistribuye el personal”.

En la mayoría de los estudios de este tema destacan que el ausentismo es mayor en las

mujeres que en los hombres y que este se asocia al estado civil de unión libre o divorciada

(Cataño, 2017; Tatamuez, 2018; Ticharwa, 2018), por su parte los hombres representan un

porcentaje de 10% aproximadamente, laboran en otra institución, por ser jefes de familia.

“Se busca hacer cambios y si no se puede arreglar terminan faltando más aquí en el hospital

privado, porque la pérdida no está grande económicamente como si faltaran a su trabajo de

gobierno donde tiene la percepción más alta”.

Además se reportó que relación con la edad la cual incrementa la frecuencia del ausentismo

de mediano y largo plazo según Mazo (2014), también mencionó, que otro factor en esta

categoría de individual lo representaron las incapacidades, se asociaron con enfermedad, en

promedio se incapacitaron 3,5 veces al año y la duración de las incapacidades en promedio

fue de 13,1; el máximo de días de incapacidad por año fue de 81 días, el motivo de

incapacidad más frecuente fue la enfermedad general, las enfermedades crónicas causa

de ausentismo. Rascón el al (2016), en Argentina menciona en su estudio que, diabetes

Page 224: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

215

mellitus, enfermedad respiratoria, con factores de riesgo como tabaquismo, obesidad e

hipercolesterolemia, así como problemas musculo esqueléticos, de estos generó ausentismo

de 1 a 7 días y de 1 a 4 semanas, los segmentos anatómicos que más se asociaron con el

ausentismo laboral fueron espalda lumbar, espalda dorsal, cadera izquierda y rodilla

izquierda, Restrepo, (2014); Cataño et al (2017) reportaron que el ausentismo es

multifactorial, y es consecuencia de agravios a la salud de los trabajadores y desgaste

biopsíquico.

En la categoría grupal lo conforma el compromiso con la organización y este se refiere a la

condición psicológica de la relación del empleado con la organización para continuar

laborando en ella y aceptar la normativa y metas institucionales que además refleja el apego

emocional con la organización, el estudio de Ahmed (2017), en Egipto, encontró que a

niveles bajo de compromiso tenían más ausentismo y posiblemente dejaran el trabajo.

“Aunque uno exponga la causa para salirse del trabajo o porque falto no les interesa y ahí

es donde siguen faltando hasta que lo corran […] te mueven a otro servicio en una guardia

te estabilizas y te reubican hasta en tres servicios haces diferentes actividades eso es pesado

y dices entonces, si va a estar así mañana yo no voy a estar así mejor no voy”.

Se refiere, que el trabajo en equipo es inexistente e incluso se llega a dar competencia por

sobresalir y obtener logros individuales, aunque los mexicanos somos amigables

y buscamos la compañía de otros (Estada, 2007, p. 85), la Actitud de desconfianza, insegura

y e impide la participación colaboradora en el equipo.

Quizá por esto tienen que hacer frente a una serie de exigencias y psicológicas.

Ferrato (2016) reportó que en cuanto a la satisfacción laboral la población no se siente

insatisfecha con su trabajo por la mala relación con otros compañeros y con supervisores.

De igual manera Gómez (2017), en sus hallazgos establece que las relaciones

interpersonales también influyeron en el ausentismo, ya que el exceso de

pases de salida del grupo en estudio refleja la importancia de los factores psicosociales co

mo causa y permanencia en el trabajo.

“Hay sanciones y se restringen los pases de salida se limitan, además a las dos faltas a la

quincena te quitan un día de salario […] entró en vigor una normativa que se acaben los

convenios de trabajador a trabajador que dificulta más como quien vaya a trabajar entonces

Page 225: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

216

lo que se hace es faltar, y esto hace que la carga de trabajo aumente, además que durante

todo el turno saquen personal del servicio para completar otros servicios”.

Espinoza (2017) encontró que el ausentismo se debe a las condiciones propias del trabajo y

como fenómeno psicológico entre la actitud del trabajador frente al trabajo. Al respecto,

Díaz (2018) señaló, que en la dimensión factores de contexto especifico y de cultura, Puc,

(2005). encontró que una de las causas principales, de ausentismo fue el ambiente laboral

adverso y maltrato por parte del jefe inmediato: “[…] hay una sanción en cuanto a la

restricción de la posibilidad de hacer cambios pases de entrada, por treinta días”. “Pases de

entrada salida no se limitan, pero no puedes hacer cambios, con tres faltas hay que ir a

contractuales, te quitan convenios y pierdes de puntualidad y asistencia estímulos en un

festivo que firmas y faltas te sancionan.”

Categorías estructurales, todo el servicio de un hospital tiene la presencia de enfermería por

lo que administrativamente es distribuido en jornadas diurnas, nocturnas y acumulada

(sábados, domingos y festivos), el ausentismo como ya se menciono es multifactorial una de

sus causas puede ser la dinámica organizacional y tiene impacto negativo para la

organización. Los empleados refieren que el ausentismo impacta en la sobrecarga laboral,

cargas psíquicas relacionadas a la propia naturaleza del trabajo.

“La carga de trabajo se aumenta bastante en el hospital particular tenemos una persona

menos por lo menos en urgencias se aumenta el trabajo a los demás y repercute mucho en

tiempo de espera. la atención que se da no es la misma se molestan si claro por ejemplo

nosotros ahí hemos tenido varios percances con los pacientes, pero si son muy marcados en

los tiempos de espera”.

“A veces no es tanto el paciente que es demandante es el familiar a veces no es tanto el

paciente con tal de que lo atiendan el si se espera el con tal de que le pongan su analgésico

ya está contento pero el familiar siempre va a estar ahí inconforme de alguna manera,

aun así, aunque le explicas y le explicas siempre va a estar inconforme”.

Además de los factores ergonómicos e influencia de factores de riesgo en el sitio de trabajo,

tales como espacio físico del trabajo, ambiente térmico, posturas de trabajo y movimientos

mecánicos repetitivos, son situaciones que influyen para que el trabajador se ausente de su

lugar de trabajo; aunado la insatisfacción laboral, donde los trabajadores perciben

disminuidas sus posibilidades de expansión y crecimiento profesional (Tatamuez, 2018).

Page 226: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

217

Por otro lado, Kurcgant (2015) y Diaz (2017) destacan que la falta de recursos ya que no se

cuenta con el equipo necesario para el cuidado causa frustración y genera ausentismo.

Una manera de hacer frente a las repercusiones del ausentismo es reubicar de servicio al

personal lo cual, en ocasiones implica molestias e incomodidades en el grupo de trabajo y

genera conflictos, sobre todo si no se tiene la pericia para atender a otro tipo de pacientes,

también como causa estructural son los protocolos y manejo de la comunicación, así como

la falta de capacitación (Ticharwa, 2018).

“Igual la carga de trabajo por cambio de servicio llegas a un área que tal vez no dominamos

se puede correr el riesgo de cometer una mala práctica, si se comete quien te va a apoyar,

la responsabilidad si es de uno, pero también es del personal que falta”.

“Si servicio está lleno se dividen se redistribuyen pacientes y pues se trabaja con lo que ha

y, pero en urgencias ahí si faltan 1 o 2 este si la carga es más […]”.

Conclusiones

Este trabajo permitió reconocer la importancia del ausentismo laboral en enfermería y

analizarlo como un problema multifactorial, se identifica que no solo se presenta en México,

sino que es a nivel mundial; además para su análisis se desglosó en categorías: individuales

en estos se ausentan más la mujeres, para el cuidado a los hijos, las que viven en unión libre,

en edades de 45 años o más se ausentan por licencia médica por enfermedad de las cuales

destacan las crónicas y otro factor fue el compromiso con la organización , estado civil la

edad , en los factores grupales sobresalen las relaciones interpersonales y las relaciones con

los supervisores, y en los estructurales se destacan las cargas de trabajo y el movido para

cubrir otra área en donde falta una persona, además las situaciones ergonómicas.

Este acercamiento permite sustentar la importancia que tiene el ausentismo en las

instituciones de salud y no considerarlo como un problema cotidiano y así profundizar en

sus causas y repercusiones de manera que comprender el fenómeno del ausentismo de

enfermería a fin de analizar sus causas y efectos y con los resultados contribuir a la búsqueda

de estrategias para disminuirlo bien contenerlo.

Page 227: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

218

Referencias

Ahmed, H., Ali, E., Mohamed, W.

(2017). Relationship between Nurses absenteeism and their organizational commitme

nt al Menoufyia University Hospitals. American Journal Nursing,Vol 5 (7),63 -69

Cataño, E., Correa, E., Fernández, B. Dedsy, Y. (2017). Factores asociados al

absentismo laboral en los empleados de una institución de salud de Medellín.

Colombia, 2016. Medicina y Seguridad del

Trabajo, 63(249), 311-318. Recuperado en 16 de mayo de

2019, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-

546X2017000400311&lng=es&tlng=es. Castillo,

M.S., Castro,C., Sánchez, A.,Ceballos, B.H.,Planesi, A., Malarczuk, C. (

2016). Ausentismo laboral y factores de riesgo cardiovascular en empleos públicos

hospitalarios. Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana. 50 (1): 37 -44.

Disponible en: hhttp//www.redalyc.org/articulo.oa?id=53546180007

Domínguez, P., Contreras M.A. (2014) Estado del Arte del Absentismo laboral en

enfermería. Rev Mex Enf;4 (2); 4 -10

Espinosa, M. A. (2017). Absentismo laboral en enfermería la experiencia en una

institución de tercer nivel. Rev Mex Enf, 6 -14. Recuperado el 14 de marzo de

2019, de http://www.innsz.mx/2018/RevistaEnfermeria/abril-2017.pdf

Estrada, M. (2012). Psicología del mexicano en el trabajo. (3ª ed), México, McGraw Hill.

Ferraro, C. (2016). Incidencia de ausentismo laboral y factores determinantes en el

personal de enfermería del hospital zonal especializado en oncología”

Luciano Fortabat” de Olavarria. Tesis. Maestría en Gestión de Sistemas y

Servicios de Salud. Universidad Nacional de

Rosario http://capacitasalud.com/biblioteca/wp- content/uploads/2016/07/TESIS-

FINAL.pdf

Díaz, CR. ,Gutiérrez Crespo, H, Amancio Castro, AM. (2017). Ausentismo y

desempeño laboral en profesionales de enfermería de áreas

críticas. Rev Cuid 2018; 9(1): 1973-87. Disponible

en. http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.v9i1.426

Gómez Torres, D; Bernardino E, Dávila Villada MS. (2017). Administrando al Factor

Humano: Ausentismo de Enfermería en Unidad de Medicina Familiar. Enfoque,

Revista Científica de Enfermería, VOL. XXI, N° 17

Kurcgant, P., Rodrígfuez A., Macedo, J., Pereira I., Florencio, T. (2015)

Revista Absenteismo do pessoal de enfermagem decisoes e aoes

de enfermeiros gerentes. Rev Esc de Enferm USP., 49 (Esp 2): 35 -41

Llermé Núñez Z, Nivezhka Pérez G. Absentismo laboral no programado en personal de en

fermería del servicio de medicina interna del hospital Edgardo

Rebagliati Martins 2013-2016. Aporte Santiaguino. 10 (2), 2017: 315-

Page 228: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

219

326.disponible

en. http://revistas.unasam.edu.pe/index.php/Aporte_Santiaguino/article/view/173

MC Mutual. Ausentismo. Disponible en https://mejoratuabsentismo.mc-mutual.com/

Mazo D., Barrera LM. (2014). Factores relacionados con el absentismo laboral por causa

médica en el personal de enfermería, Fundación Clínica del Norte, 2013 –

2014. Rev CES Salud Pública. 2016; 7(1):3-16. Disponible

en. file:///C:/Users/Usuario/Downloads/3280-19437-2-PB.pdf

Puc, M. R. (2005). Análisis de las causas de ausentismo injustificado. con un grupo focal

de enfermeras. Rev Enferm IMSS, 141 -145.

Real Academia Española. (2 de abril de 2019). Obtenido

de https://dle.rae.es/?id=0CHGUjT

Ticharwa, M., Cope, V., Murray M. (2019). Nurse Absenteeism: an analysis of trends and

perceptions of nurse unitid managers. J Nurs Manag. 27:109-116

Trindate, L. G. (2014). Absentismo en el equipo de enfermería. Enfermería. Global, 138 -

145. Recuperado el 17 de marzo de 2019,

de http://scielo.isciii.es/pdf/eg/v13n36/docencia3.pdf

Tatamuez - Tarapues, R; Domínguez, AM; Matabanchoy-Tulcan, S. (2019). Revisión

sistemática: Factores asociados al ausentismo laboral en países de América

Latina. Univ. Salud [online]. 2019, vol.21, n.1, pp.100- 112. ISSN 0124-

7107. http://dx.doi.org/10.22267/rus.192101.143

Page 229: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

220

Capítulo 20. Principales motivadores que evitan el abandono de puesto

del personal de clínicas de urología

Lilian Covarrubias Méndez

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

[email protected]

Patricia Hernández García

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

[email protected]

Vicente Hernández García

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

[email protected]

Resumen

La rotación del personal tiene un efecto muy importante sobre la organización, desde el punto

de vista económico y de gestión del recurso humano, por lo que es importante identificar los

factores que motivan a los trabajadores, principalmente en el personal administrativo del

sector salud. El objetivo de la presente investigación es identificar los factores que motivan

al personal administrativo para reducir la intención de abandono de puesto del personal de

clínicas de urología en la ciudad de San Luis Potosí; para ello es necesario conocer los

motivadores que los empleados consideran importantes para conservar su puesto dentro de

la empresa. Se realizo una revisión de la literatura que permitiera identificar en primer lugar

los factores que motivan a los trabajadores en cada teoría e identificar mediante la

metodología de análisis de contenido, aquellos factores que se encuentran con más frecuencia

en dichas teorías, a partir de los cuales se identificaron las variables que le integran, lo cual

permitirá desarrollar un instrumento para medirlas de manera adecuada. La conclusión de la

presente investigación gira sobre la necesidad de plasmar los factores de motivación

encontrados con mayor frecuencia en las teorías, asegurando con ello cubrir adecuadamente

la medición de cada variable.

Palabras clave: Motivación, rotación laboral, teorías de la motivación.

Page 230: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

221

Introducción

La importancia que tiene la salud organizacional radica en las consecuencias sobre la

productividad y eficiencia empresarial, por lo que es necesario revisar la motivación que tiene

el personal de clínicas de urología a fin de entender el proceso motivacional, ya que es

considerado como un fenómeno complejo, dado que se explica mediante normas y

comportamientos entre los elementos de estas organizaciones. Cabe mencionar que el

personal médico asistencial son piezas claves dentro de la organización pues forman parte

del equipo de trabajo, lo que requiere una mejor capacitación para el desarrollo de sus

funciones y ofrecer así́, cuidados de excelente calidad, y que a su vez satisfagan su actividad

profesional, teniendo un alto nivel de motivación y satisfacción laboral, reduciendo la

rotación o la inestabilidad (World Health Organization, 2000).

Durante años el personal del sector salud ha sido sujeto de frecuentes rotaciones de turno y

de servicio. Este hecho requiere ser tomado en cuenta ya que los movimientos que realizan

dichas organizaciones son hechos con fuertes repercusiones reflejadas en la baja

productividad y un ambiente de incertidumbre y falta de estabilidad laboral

(Davis y Newstrom, 1999). Estudios sobre la motivación y satisfacción del personal del área

médica privada, mencionan que al estar involucrados en una profesión de trato personal con

pacientes aunado a la situación de salud-enfermedad-muerte genera cargas

emocionales fuertes que obligan a que el personal deba estar preparado y satisfecho en su

posición para poder brindar un buen servicio (Flores, 2008).

Por lo anterior es necesario identificar los factores que permiten mejorar la motivación

laboral como una de las principales causas de abandono de puesto, en las clínicas del sector

privado, causando a mediano o largo plazo un descontrol en el área financiera. Uno de los

problemas que frecuentemente se presentan es la inestabilidad laboral aspecto que genera

consecuencias negativas para cualquier organización y que posteriormente se agudiza cuando

resulta extremadamente difícil cubrir el puesto de trabajo vacante sobre todo si se trata de

puestos poco atractivos y con una baja remuneración, lo que provoca en muchos casos se

realice una selección incorrecta de la persona que debe ocupar dicho puesto, esto provoca

que pasado cierto tiempo el trabajador abandone la organización, ya sea por decisión de la

propia empresa que descubre que el trabajador seleccionado no era el idóneo para dicho

empleo o puede ser por solicitud de la propia persona que decide marcharse porque ha

Page 231: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

222

encontrado un empleo que le permite satisfacer en mayor medida sus expectativas (Flores,

2008).

De lo anterior se desprenden algunas preguntas de investigación tales como ¿Cuáles son los

motivadores que los trabajadores consideran importantes para conservar su puesto de

trabajo? ¿Cuáles son las causas que desmotivan a los trabajadores? ¿Cuáles son las

consecuencias de una desmotivación de personal en las clínicas del sector privado de la

ciudad de San Luis Potosí? De esta manera el objetivo de la presente investigación

es identificar los factores que motivan al personal administrativo para reducir la intención de

abandono de puesto del personal de clínicas de urología en la ciudad de San Luis Potosí; para

ello es necesario conocer los motivadores que los empleados consideran importantes para

conservar su puesto dentro de la empresa.

La importancia de la presente investigación deriva de la necesidad de incrementar la

productividad y desarrollo de la organización, considerando para ello la motivación del

personal. Las afectaciones que se presentan a causa de la rotación de personal

son principalmente económicos y sociales, manifestándose en una baja productividad y

personal con poca lealtad hacia la empresa y peor aun teniendo a personal que cae en la

indiferencia minimizando así la aportación de ideas, conservando personal individualista y

reduciendo la formación de equipos (Ortíz, 2001). En algunas empresas se evalúa la rotación

laboral como un indicador de gestión gerencial, es necesario conocer las razones de ello y

detener su avance a favor de la productividad y rentabilidad del negocio (Acosta, 2016).

En esta investigación se presenta en primer lugar la revisión teórica sobre el capital humano

y su importancia en las organizaciones, así como las principales teorías de la motivación,

posteriormente se presenta la metodología utilizada en la investigación y los resultados

generados con el uso del software Atlas-ti, finalmente se presentan las conclusiones

obtenidas.

Marco teórico

Teorías de motivación

Abraham Maslow desarrolló La teoría de las necesidades, la cual sigue siendo válida hoy en

día para la comprensión de la motivación humana, gestión de la formación y el desarrollo

personal. Las ideas de Maslow rodean la jerarquía de las necesidades, relativas a la

Page 232: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

223

responsabilidad de los empleadores para proporcionar un ambiente de trabajo que fomenta y

permite a los empleados para cumplir con su potencial único (autorrealización). La jerarquía

de necesidades de Maslow se muestra con más de cinco niveles: 1) necesidades fisiológicas

y biológicas : aire, comida, bebida, refugio, calor, sexo y sueño; 2) seguridad: protección

contra los elementos, la seguridad, el orden, la ley, los límites y la estabilidad; 3) pertenencia

y amor no necesita: el trabajo en grupo, familia, afecto y relaciones; 4) necesidades de estima:

autoestima, el rendimiento, el dominio, la independencia, el estado, la dominación, el

prestigio y la responsabilidad de gestión; y 5) autorrealización necesita: la realización del

potencial personal, la realización personal, la búsqueda de crecimiento personal y

experiencias cumbre (Maslow, 1991).

La teoría de Maslow sugiere que el nivel más básico de necesidades se debe cumplir

antes de las necesidades de nivel secundario o superior. Maslow también acuñó el

término motivación meta para describir la motivación de las personas que van más allá del

alcance de las necesidades básicas y se esfuerzan por el mejoramiento constante (Huitt,

2001). La jerarquía de la teoría de las necesidades es relevante para este estudio es aplicable

a la orientación de la organización y motivación de los empleados. El marco cultural de la

organización debe reflejar el hecho de que las necesidades fisiológicas y de seguridad de los

empleados son de suma importancia; Por lo tanto, cuando esas necesidades se enfocan en la

cultura organizacional, el rendimiento será mejorado enormemente (Maslow, 1991).

Frederick Herzberg expone una teoría de la motivación laboral, caracterizada por dos tipos

de necesidades que aquejan la conducta del ser humano; el primer factor lo define como

factores higiénicos o factores extrínsecos, que se relacionan directamente con la

insatisfacción, ya que se localizan en las personas y abarcan las condiciones en que

desempeñan su trabajo. Debido a que las condiciones son administradas y marcadas por cada

empresa, los factores higiénicos no pueden controlarse por las personas, estos factores son:

el salario, los beneficios sociales, el tipo de dirección o supervisión que las personas reciben

de sus superiores, las condiciones físicas y ambientales de trabajo, las políticas y directrices

de la empresa, el clima de relaciones entre la empresa y las personas que en ella trabajan, los

reglamentos internos, el estatus y el prestigio, y la seguridad personal, etc. Son factores de

contexto y se sitúan en el ambiente externo que circunda al individuo (Herzberg, 1987).

Page 233: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

224

La teoría de los dos factores de Herzberg indica que la satisfacción laboral es consecuencia

de las actividades que emanan retos, responsabilidades y estimulan el crecimiento

profesional: son los factores motivacionales o de satisfacción los que hacen alarde a dichas

situaciones; en cambio la insatisfacción es consecuencia del contexto, es decir, del contexto

o ambiente laboral, por ejemplo el salario, incentivos monetarios, supervisión, mala relación

con los compañeros, del ambiente en sí mismo, éstos son los factores higiénicos o de

insatisfacción. La estrategia de desarrollo laboral más adecuada para Herzberg es el trabajo

en sí mismo, la reorganización de las tareas, aumentando la responsabilidad y

enriquecimiento del trabajo; al enriquecer el trabajo se brindan situaciones de desafío, el cual

se convierte en satisfacción profesional; así mismo depende del crecimiento de cada persona

y sin olvidar que cada ser humano tiene características propias; el enriquecimiento de tareas

logra realizarse de manera vertical, desaparición de tareas más simples y básicas, y la suma

de tareas más complicadas y horizontalmente, desaparición de tareas relacionadas con ciertas

actividades y adición de otras tareas diferentes, pero en el mismo nivel de dificultad. Los

factores que Hezberg describe como factores higiénicos o intrínsecos los cuales hablan de las

necesidades básicas que cualquier ser humano necesita como incentivo regular para poder

seguir su camino ya sea de manera profesional como personal, y los factores que define como

motivacionales, los cuales el autor señala que dichos factores ayudan a la satisfacción

personal y por consecuencia brinda motivación (Quintanar Torres, 2005).

Las teorías de motivación de Maslow y Herzberg indican características coincidentes

que permite reconocer una visión clara que hace énfasis en el comportamiento del ser

humano. Los factores de Herzberg mencionan las necesidades primarias que

Maslow clasifica como necesidades fisiológicas y de seguridad que principalmente incluyen

factores del tipo social, mientras que los factores motivacionales, indican las necesidades de

estima y autorrealización.

La motivación se describe como un conjunto de fuerzas energéticas que se originan tanto

dentro como más allá del ser de un individuo, para iniciar el comportamiento, y para

determinar su forma, dirección, intensidad y duración. Esta definición reconoce la influencia

en el comportamiento de ambas fuerzas ambientales (por ejemplo, recompensa de sistemas

organizacionales) y fuerzas inherentes a la persona (por ejemplo, necesidades individuales y

Page 234: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

225

motivos). Esta definición considera la motivación del trabajo como un invisible, constructo

interno, hipotético (DeShilds, Kara, y Kaynak, 2005).

Metodología

La presente investigación corresponde a un estudio de tipo cualitativo. La recolección de

datos se realizó por medio de la entrevista a las personas que trabajan en las clínicas de

urología. Para desarrollar adecuadamente la entrevista se realizó una revisión de la literatura

revisando publicaciones académicas, libros de texto, bases de datos (EMERALD,

REDALYC, EBSCO). Posteriormente cada documento fue revisado y analizado y

se aplicó el método de análisis del contenido, lo cual permitió obtener los elementos más

relevantes de cada teoría y con ello realizar las preguntas adecuadas. Este proceso de análisis

se realiza de manera organizada y sistemática por medio del software de datos cualitativos

Atlas-Ti. Las entrevistas se diseñaron con base en el formato de entrevistas

semiestructuradas, que según Hernández, Fernández y Baptista (2010) están fundamentadas

en realizar una guía de preguntas y que el entrevistador añada preguntas adicionales.

Análisis de resultados

Para cumplir con el objetivo principal de esta investigación que consiste en identificar los

factores que motivan al personal administrativo para reducir la intención de abandono de

puesto del personal de clínicas de urología en la ciudad de San Luis Potosí se debe considerar

un análisis de las principales teorías de la motivación. De acuerdo con los resultados son los

factores fisiológicos, de seguridad y autorrealización las más utilizadas por los autores por lo

que la investigación debe ser dirigida con preguntas relacionadas a estos factores

Como complemento al cuestionario, y para el cumplimiento del objetivo que indica conocer

los motivadores que los empleados consideran importantes para conservar su puesto dentro

de la empresa se debe considerar los motivadores ya identificados para cada factor, como se

muestra en la tabla 1.

Page 235: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

226

Tabla 1. Factores y motivadores del capital humano.

Factores Variables Motivadores

Fisiológicas

aire, alimento, vestido,

refugio, calor, sexo, sueño

Sueldos y prestaciones

Sistemas de recompensas

Definición clara de metas y objetivos

Definición clara de responsabilidades

Seguridad

seguridad física, de

empleo, de ingresos y

recursos, familiar, de salud

y contra el crimen de la

propiedad personal.

Condiciones laborales (iluminación, jornada, temperatura)

Seguridad física en el trabajo (entrono físico interno)

Tener un contrato que asegure antigüedad

Reglamentos internos de trabajo con reglas justas

Políticas y procedimientos organizacionales justos

Seguridad de trayecto en el trabajo (entrono físico externo)

Autorrealización crecimiento personal Contar con tareas estimulantes, nuevas y cada vez más

difíciles

Tener autonomía laboral

Aumentar las responsabilidades

Contar con autoridad

Fuente: Elaboración de los autores con base en la revisión bibliográfica.

Entrevistando a las personas objeto de estudio se obtuvo la siguiente información que se

muestra en la figura 1, la cual permite identificar las redes que se elaboraron con ayuda del

software Atlas-Ti. La figura muestra la interrelación entre reconocimiento y abandono de

puesto, progreso profesional y abandono de puesto, responsabilidad y abandono de puesto,

realización y abandono de puesto, pero se identifica además la relación entre progreso

profesional y realización.

Figura 1. Abandono de puesto

Fuente: Elaboración propia con el software Atlas.Ti

Page 236: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

227

La figura 2 muestra la relación que se construye entre progreso profesional y realización y

responsabilidad, incluyendo a su vez con el abandono de puesto.

Figura 2. Progreso profesional.

Fuente: Fuente: Elaboración propia con el software Atlas-Ti.

Por otro lado, la figura 3 muestra la relación entre abandono de puesto en dirección al

progreso profesional y a la realización.

Figura 3. Realización.

Fuente: Fuente: Elaboración propia con el software Atlas-Ti.

En la figura 4 se muestra la relación entre reconocimiento y abandono de puesto.

Page 237: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

228

Figura 4. Reconocimiento.

Fuente: Fuente: Elaboración propia con el software Atlas-Ti.

En la figura 5 que se presenta a continuación, se expone en un campo semántico todos los

códigos que se generaron a través del análisis de las entrevistas, así como su relación entre

estos, también se puede ver la importación de los datos o citas que se realizaron por

entrevista, mismas que se incluyeron en la categorización de los datos, así como la frecuencia

por código que coincidieron en frecuencia por categoría. Por lo cual, la figura muestra que el

progreso profesional se relaciona con la responsabilidad y la realización, la no obtención de

ello se relaciona con el abandono de puesto, incluso de manera directa entre el progreso y el

abandono de puesto; por otro lado, el reconocimiento tiene una relación directa con el

abandono de puesto.

Figura 5. Campo semántico de códigos.

Page 238: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

229

Fuente: Fuente: Elaboración propia con el software Atlas-Ti.

En tanto que los estudios empíricos mencionan que los elementos de satisfacción son el

salario, la responsabilidad, el trabajo, normas-valores-costumbres, condiciones laborales,

poder, logro, y progreso; el resultado del presente estudio son progreso

profesional, responsabilidad, la realización y reconocimiento, por lo que las variables

encontradas en el presente estudio coinciden con las encontradas en estudios empíricos

previos.

Conclusiones

Con la revisión de la literatura sobre las teorías de la motivación y en análisis de contenido

realizado con apoyo en el software Atlas Ti, fue posible identificar los factores comunes ya

estudiados por diversos autores, y que permiten crear una idea general sobre los principales

factores de motivación de los trabajadores, a fin de enfocar sobre ellos los instrumentos de

medición, asegurando con ello que se cubren los elementos mínimos de motivación, y con

ello poder identificar las causas que originan la intención de abandonar el puesto.

Lograr la disminución de la rotación de personal crea ventajas financieras y laborales para la

organización, porque el conocimiento permanece en la organización lo cual permite otorgar

un mejor servicio y con ello lograr que los clientes prefieran a organización, disminuyendo

con ello la problemática adicional de este tipo de organizaciones, las cuales ya fueron

mencionadas y se enfocan a la situación de esteres adicional generada por el paciente y su

familia. Para futuras líneas de investigación se sugiere ampliar el estudio en otras clínicas

con diferente especialidad en salud, ya que al ser importante para la comunidad y ésta debe

ser atendida adecuadamente, a fin de crear con ello un acompañamiento adecuado con el

paciente.

Referencias.

Acosta, D., (2016). La motivación y su incidencia en la rotación del personal de la escuela

de conducción San Miguel Drive. Universidad Técnica de Ambato. 15–120.

Davis, K y Newstrom, J (1999): Comportamiento Humano en el Trabajo. (10º ed.), Mc

Graw-Hill, México, D.F.

DeShilds, O., Kara, A., Kaynak, E., (2005). Determinants Of Business Student

Satisfaction And Retention In Higher Education: Applying Herzberg´s Two–Factor

Theory. The Emerald Research Register. 19(2). 128-132.

Page 239: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

230

Flores, F. (2008). Factores que originan la rotación de personal en las empresas

mexicanas. International Journal of Good Conscience. 3(1), 65-99.

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. (5ª

ed.). México: McGraw-Hill.

Herzberg, F.I. (1987). One more time: How do you motivate employees, Harvard Business

Review, 65(5),109-120.

Huitt, W. (2001) Motivation to Learn: an overview. Educational Psychology Interactive.

Valdosta, GA: Valdosta State University.

Maslow, A. (1991). Critique of Self-Actualization Theory . The Journal of Humanistic

Education and Development. 29(3), 108-200.

Ortíz, R., (2001). Diagnóstico del clima organizacional para la optimización del recurso

humano. Universidad Autónoma de Nuevo León. 12–160.

Quintanar Torres, G. (2005). Factores motivacionales que influyen en los trabajadores a

nivel de piso en un centro comercial ubicado en Pachuca Hidalgo. Universidad

Autónoma Del Estado De Pachuca Hidalgo. 13–81.

World Health Organization (2000). World health report 2000. Health Systems: Improving

Performance. 61-108.

Page 240: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

231

Economía, finanzas y contabilidad

Page 241: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

232

Capítulo 21. Análisis de Variables Potenciales Para Atracción de

Inversión Extranjera Directa: San Luis Potosí, 1994 – 2012

Juan Carlos Méndez Ferrer

Facultad de Economía, UASLP

[email protected]

Álvaro Eloy De León Alvarado

[email protected]

Silvia Janeth Salazar Rodríguez

[email protected]

Resumen

Este trabajo investiga las causales que influyen en la variación de la Inversión Extranjera

Directa (IED), en particular, identificar qué determinantes la impulsan o la detienen

hacia el estado de San Luis Potosí. Se utilizó el “paradigma OLI” o “enfoque ecléctico” de

Dunning porque engloba de manera articulada los planteamientos de otras teorías. Las

variables seleccionadas como explicativas de la IED, basadas en que tenían mayor sustento

en estudios empíricos y teóricos, fueron: el Producto Interno Bruto Estatal, ingreso por

impuestos estatales, la inversión en infraestructura del Fondo de Aportaciones para el

Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), delitos del fuero común (DFC),

salario de cotización del Instituto Mexicano del Seguro Social y los matriculados a educación

superior (MES). A partir de un modelo de regresión múltiple que se estimó mediante

mínimos cuadrados ordinarios se encontró que la inversión en infraestructura del FAFEF y

los delitos son fundamentales para explicar la IED hacia San Luis Potosí.

Palabras clave: Inversión Extranjera Directa, enfoque de Dunning,

Introducción

Durante los años 90, la inversión extranjera directa (IED) mostró una expansión, debido al

crecimiento de la economía mundial. En México, la entrada de flujos de esta variable fue

también notable, sin embargo, si se revisan los destinos de la misma por entidades

federativas, se identifican heterogeneidades. Con esta disparidad para cada Estado en el país,

en lo concerniente a la entrada de flujos, surgió la interrogante: ¿Qué factores son

Page 242: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

233

preponderantes en un agente extranjero potencial para la elección del destino final de su

inversión productiva, y en particular, que se decida por el estado de San Luis Potosí?

Esta entidad federativa fue elegida por su ubicación en el centro del país y por la natural

competencia por atraer IED. Además, en lo que corresponde a esta variable, se observa,

mediante hechos estilizados en el gráfico 1, la trayectoria en los niveles de inversión para

San Luis Potosí; bajo esta observación, hay razones que motivan el estudio sobre qué hay en

torno a los factores que propician la llegada de IED, estos aspectos son los que se abordan y

desarrollan en la presente propuesta de investigación.

Figura 1. Flujo de inversión extranjera directa para san luis potosí, millones de dólares en términos

constantes (2010 = 100)

Fuente: Elaboración propia con base en datos de la Secretaría de Economía (SE) a través de la

Dirección General de Inversión Extranjera.

El trabajo está conformado por cuatro secciones. En la primera, se describen sobre las teorías

de la localización y el reporte de algunos estudios previos sobre el tema; en la segunda, se

desarrolla la metodología a seguir; en la tercera, se encuentran los resultados, y en la última,

las conclusiones.

Teorías de localización de la IED

$(50.00)

$-

$50.00

$100.00

$150.00

$200.00

$250.00

$300.00

$350.00

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012M

ILL

ON

ES

DE

DO

LA

RE

S

AÑOS

San Luis Potosí

Page 243: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

234

Hay enfoques teóricos que buscan respuestas a la elección de una determinada localización

o bien establecer las determinantes que expliquen los flujos de IED. Se tienen las teorías

clásicas del comercio internacional que explican que los desplazamientos de los factores

productivos (capital y trabajo) a través del comercio de bienes, pero suponen una absoluta

inmovilidad internacional de los mismos. También las propuestas de la organización

industrial que consideran que para que las empresas tengan instalaciones productivas en el

extranjero, deben poseer algún tipo de ventaja competitiva exclusiva. Ésta puede tener su

origen en la producción, en la tecnología, en la organización, lo que les permitirá competir

con sus similares en el extranjero en sus mercados. En cuanto a la teoría de la localización,

el primer modelo formal, en agricultura, supone un espacio continuo, aislado y uniforme en

términos de fertilidad y redes de transporte, también se propone considerar las economías de

aglomeración o desaglomeración, y determinantes como: la disponibilidad de mano de obra

cualificada, de factores y servicios específicos a la industria y la existencia de “los flujos de

conocimiento” entre empresas de una misma localización. En relación con la teoría de la

internalización, centra su hipótesis básica en dos condiciones: (a) que existan ventajas de

localizar las actividades en el exterior y (b) que, al organizarlas dentro de la empresa, resulte

más eficiente que el venderlas o cederlas a empresas del país extranjero en cuestión. Las

nuevas teorías del comercio internacional señalan al tamaño del mercado, el crecimiento de

la economía, el grado de apertura y la dotación de recursos naturales como características de

la economía receptora que inciden en el flujo de IED. Y la teoría del diamante, establece

como importantes los factores de localización basados en la oferta o en la demanda, dentro

de los primeros están la dotación de factores productivos: infraestructura, mano de obra

calificada, capacidad tecnológica, etc.; entre los segundos se pueden señalar: tamaño del

mercado, crecimiento del mismo, barreras de entrada, etc. Otra opción teórica más difundida

es la que se denomina como “Paradigma OLI” o “Enfoque Ecléctico” de Dunning (1977;

1981; 1995; y 1998), se le ha llamado así porque el papel relativo que desempeña cada uno

de los requisitos previos como determinante de la IED puede variar en cada caso específico,

es nutrido de distintas teorías, como las que se han citado y bien articuladas a fin de

conciliarlas en una sola.

El enfoque de Dunning considera tres tipos de ventajas: (a) específicas o competitivas de

propiedad (activos tangibles e intangibles que posee una empresa); (b) locacionales o

Page 244: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

235

geográficas del país (impuestos a pagar en el lugar, los requerimientos del mercado local de

trabajo, costos de transporte, nivel de infraestructura, estabilidad económica, costos de

producción, tamaño de mercados, etc.), y (c) internalización (fallas de mercados, la

subutilización de recursos, la protección contra las distorsiones generadas por la intervención

pública en la asignación de recursos, entre otras).

Se realizó el análisis a varios casos de estudios empíricos, bajo el enfoque OLI, en naciones

como:

a) Guatemala (2013), en este trabajo se demuestra que las variables importantes que

influyen directamente en la atracción de IED son: la infraestructura, con una relación

positiva; costo de producción y capital humano, donde se encontró una relación inversa4.

b) Irlanda5, este país ha obtenido resultados impresionantes mediante la creación de un

entorno atrayente para la IED en lo que se refiere a aprovechar sus ventajas competitivas y

promover con eficiencia al país como mercado para este elemento. A falta de recursos

naturales, se enfocó en mejorar la educación y capacitación de su capital humano y fomentar

la promoción e investigación científica, puso en marcha inversiones en la ampliación del

sistema universitario, capacitación tecnológica y creación de instituciones (Industrial

Development Agency, Enterprise Ireland y Science Foundation of Ireland).

c) La selección de Costa Rica6 como el destino de la inversión de Intel se debió a una

serie de ventajas específicas que ofrecía este país como el elevado nivel educativo de la fuerza

laboral, la estabilidad política, y los bajos niveles de corrupción, que pudieron dejar a un lado

la poca infraestructura que ofrecía en comparación con sus competidores.

d) En el modelo de la localización de la IED en el Perú, se demostró el papel promotor

de variables como: la inversión pública en infraestructura, el tamaño de mercado, el costo

laboral y la estabilidad económica en el país, para la atracción de capitales productivos

foráneos, sobre todo de países desarrollados7.

e) Además de la existencia de estudios más robustos para países como Estados Unidos

de América y España, éstos incluyen en sus análisis variables como la mano de obra

4 Ramírez, Víctor (2012). “Factores determinantes de la inversión extranjera en Guatemala”.

5 CEPAL (2006). “Irlanda: ¿Pueden los países de América Latina y el Caribe emular el modelo irlandés para atraer inversión extranjera directa?”, Santiago de Chile. 6 Esquivel y Larraín B. (2001). ¿Cómo Atraer Inversión Extranjera Directa? Trabajo preparado como parte del Proyecto Andino de la

Universidad de Harvard y la Corporación Andina de Fomento (CAF). 7 Huerta B., Manríquez C. (2010). “Perú: Efecto del tamaño de mercado, el costo laboral, la inversión pública en infraestructura y la

inestabilidad económica en la localización de la Inversión Extranjera Directa en el Perú 1980-2008”.

Page 245: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

236

calificada y no calificada, salarios, mejoras en infraestructuras, políticas públicas y tamaño

de mercado.

Metodología y modelo aplicado

La metodología a seguir con base e n el Paradigma Ecléctico desarrollado por Dunning, tiene

la finalidad de observar el comportamiento entre la IED y los determinantes locacionales (se

tomaron éstos porque son los que un Gobierno pueden influenciar directamente) para San

Luis Potosí. Se va a estimar un modelo lineal en los parámetros y en las variables mediante

mínimos cuadrados ordinarios, para justificar lo anterior, se utilizó la prueba RESET de

Ramsey8 para proponer la siguiente forma funcional:

IED= b0+ b1*PIBE+b2*IIE+ b3*FAFEF +b4*DFC + b5 *SCPI+ b6*MES +u

Donde:

IED: Inversión Extranjera Directa (medida en millones de pesos).

PIBE: El Producto Interno Bruto Estatal (medido en miles de millones de pesos [mdp] en

términos corrientes), que representa el tamaño de mercado.

IIE: Ingreso por Impuestos Estatales (medido en mdp en términos corrientes), que representa

los requisitos regulatorios.

FAFEF: Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas

(medido en mdp en términos corrientes), que representa el nivel de infraestructura.

DFC: Delitos del Fuero Común (medido por el número de denuncias realizadas ante un

Ministerio Público), que representa el rubro sobre seguridad.

SCI: Salario de Cotización al IMSS Promedio (medido en pesos en términos corrientes), que

representa el costo de recurso humano.

MES: Matriculados a Educación Superior (medido por el número de alumnos inscritos a

universidades), que representa la calidad del recurso humano.

u, es conocida como término de perturbación, o de error9.

8 Gujarati, 2010. La Prueba de Error de Especificación de la Regresión (RESET) de Ramsey (1969), para detectar en general la

especificación incorrecta de formas funcionales, ha demostrado ser útil a este respecto. Una ventaja de RESET es que es fácil de aplicar, pues no requiere la especificación de un modelo alterno. Sin embargo, ésta también es su desventaja, pues saber que el modelo está mal

especificado no necesariamente ayuda a elegir una opción mejor. Ver J.B. Ramsey, “Tests for Specification Errors in Classical Linear Least

Squares Regression Analysis”, Journal of the Royal Statistical Society, serie B, vol. 31, 1969, pp. 350 - 371. 9 Gujarati (2010) El término de perturbación u representa todos aquellos factores que afectan a la IED pero que no se consideran en el modelo

en forma explícita.

Page 246: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

237

De acuerdo con el modelo anterior, las relaciones de análisis que se esperarían para los

coeficientes son las siguientes:

• b1 >0

• b2 <0

• b3 >0

• b4 <0

• b5 >0

• b6 >0

Se trabajó con datos de series de tiempo, comprendiendo registros anuales para el periodo de

1994 a 2012; la estimación de la ecuación se realiza mediante el programa econométrico

Eviews.

Resultados

Se estimó el modelo con seis variables independientes, sin embargo, al analizar la

significancia de cada parámetro a través de la prueba t de student, se puede identificar que

éstos no lo son para un nivel de confianza del 5%, no hay plena certeza en cuanto a la

correlación (zona de indecisión) con el estadístico de Durbin-Watson, se confirmó la

presencia de multicolinealidad mediante las pruebas FIV, TOL, el número de condición y el

índice de condición; para su corrección se utilizó la regla de eliminar variables, el resultado

que se obtuvo fue:

Tabla 1. Estimación del modelo post corrección, San Luis Potosí

Variable dependiente: IED

Método: Mínimos cuadrados

Muestra: 1994 2012 Observaciones Incluidas: 19

Variable Coeficiente Error

Estándar Estadístico t Prob.

C -1457.386 991.9781 -1.469172 0.1612

FAFEF 0.366326 1.215885 2.011284 0.0471

DFC -0.240632 0.097664 -2.463886 0.0255

Page 247: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

238

R cuadrada 0.817799 Media de la variable dependiente 1190.622

R cuadrada ajustada 0.732524 D.E. de la variable dependiente 1026.115

Error estándar de la

regresión 898.9358 Criterio de información de Akaike 16.58424

Suma de cuadrados residual 12929369 Criterio de Schwarz 16.73336

Log verosimilitud -154.5503 Estadístico F 4.726748

Estadístico Durbin-Watson 2.064892 Prob (Estadístico F) 0.006914

Fuente: Elaboración propia con base en resultados obtenidos por el programa

econométrico Eviews.

El modelo que se obtuvo fue:

IÊD= - 1457.386 + 0.366326*FAFEF - 0.240632*DFC

La estimación indica que por un mdp que se incremente el FAFEF, la IED aumentará

también, pero en $366,326. La IED presenta un aumento de $240,632 al suceder una

disminución en la incidencia de delitos que está representada por la variable DFC.

Los parámetros son significativos para la estimación al 95%. Al evaluar con el estadístico de

la F de Fisher (4.72) se acepta la hipótesis de que el modelo global es diferente de cero. Se

replicaron las pruebas FIV, TOL, el número de condición y el índice de condición para

detectar la multicolinealidad, se confirmó la no presencia de ésta. También, con el estadístico

Durbin-Watson (2.064892) se identificó que no hay autocorrelación (ni positiva ni negativa).

Para explicar el comportamiento de la IED por un conjunto de variables, el Paradigma

Ecléctico de Dunning es la teoría seleccionada para hacerlo. Se identificaron potenciales

determinantes del comportamiento de la IED, eligiéndose para el análisis aquellos que tenían

mayor sustento en estudios empíricos y teóricos, a destacar: PIBE, IIE, FAFEF, DFC, SCIP

y MES. Se estimó el modelo econométrico con información para San Luis Potosí durante el

periodo de 1994 a 2012. Una vez aplicadas las medidas prácticas remediales para la

multicolinealidad y autocorrelación en ambas estimaciones, es decir, para San Luis Potosí,

se encontró que las variables relevantes fueron DFC (delitos) y FAFEF (infraestructura).

Page 248: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

239

Referencias

Aguilar, I. (2003). Planteamientos básicos del enfoque OLI y nuevas estrategias de las

corporaciones transnacionales. Aportes [en línea], VIII (024). Recuperado de:

http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=37602405.

Balderas, Alberto (2010). La inversión extranjera directa y sus principales impactos en la

economía mexicana, 1985 – 2007. Tesis doctoral Núm. Registro A060231. Instituto

Politécnico Nacional, México.

Castro, David y Verduzco, Gustavo (2012). Apertura comercial, relocalización espacial y

salario regional en México. Desarrollo Económico, Vol. 13, No. 50, pp. 285-314,

México.

Castillo, Ramón; Ocegueda, Manuel y Varela, Rogelio (2009). Crecimiento Regional en

México: Especialización y sectores clave, Universidad Autónoma de Baja California,

México.

CEPAL (2001), La competitividad internacional y el desarrollo nacional: implicancias para

la política de Inversión Extranjera Directa (IED) en América Latina, Serie 107,

Santiago de Chile, 2001.

CEPAL (2006). La inversión extranjera en América Latina y el Caribe

Capítulo II: Políticas activas para atraer inversión extranjera directa: experiencia

internacional y situación de América Latina y el Caribe.

CEPAL (2007). Políticas activas para atraer inversión extranjera directa: experiencia

internacional y situación de América Latina y el Caribe. LC/G.2336-P/E, Núm. Venta

S.07.II.G.32, Mayo 2007, 213 pp., Santiago de Chile

Dunning, J. (1977). Trade, location of economic activity and the multinational enterprise: a

search for an eclectic approach. In Ohlin, B. Hesselborn P.O., Wijkman, P.M. editors,

The international allocation of economic activity: Holmes and Meier, New York, NY.

Dunning, J. (1981). Explaining the international direct investment position of countries:

Towards a dynamic or developmental approach. Weltwirtshaftlicher Archive, 117 (1),

30-64.

Dunning, J. (1988). The eclectic paradigm of international production: a restatement and

some possible extensions, Journal of International Business Studies, Vol.9 Núm. 1,

pp.1-31

Dunning, J. (1994). Transpacific Foreign Direct Investment and the Investment

Development Path, The Record Assessed Rutgers and Reading Universities, USA.

Dunning, J. (1995). Reappraising the eclectic paradigm in an age of alliance capitalism.

Journal of International Business Studies, vol. 26(3), pp. 461-491.

Dunning, J. y Narula, R. (1996). Foreign direct investment and governments. London:

Routledge

Dunning, J. (1997). Re-evaluating the Benefits of Foreign Direct Investment, Studies in

International Business and the World Economy, vol. 7, London and New York:

Routledge, 1997, pp. 209-34.

Page 249: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

240

Dunning, J. (1998). Location and multinational enterprise: A neglected factor, Journal of

International Business Studies, vol. 29(1), pp. 45-66.

Dussel Peters, Enrique (coordinador), Luis Miguel Galindo y Eduardo Loría (2003),

Condiciones y Efectos de la Inversión Extranjera Directa de Integración Regional en

México durante los noventa. Una Perspectiva macro, meso y micro. UNAM – Plaza y

Valdés. México.

Dussel, Peters. (2003). Condiciones y efectos de la inversión extranjera directa y el proceso

de integración regional en México durante los noventa. Una perspectiva macro, meso

y micro. Plaza y Valdés y Facultad de Economía UNAM, México.

Huerta, F. (2007) Los determinantes de la localización de las Inversiones Extranjeras

Directas en el Perú. Tesis doctoral de la Escuela Universitaria de Post Grado de la

Universidad Nacional Federico Villarreal. Lima, pp. 233.

Huerta, Enrique y Manrique, Jorge (2010). Efecto del tamaño de mercado, el costo laboral,

la inversión pública en infraestructura y la inestabilidad económica en la localización

de la Inversión Extranjera Directa en el Perú, 1980-2008. Consorcio de Investigación

Económica y Social, Perú.

Krugman, R. (1990) Rethinking International Trade. The MIT Press, Cambridge.

Morales, L., Guerrero, O., y López, M. (2009). Una evaluación de las políticas

promocionales de inversión extranjera directa en América Latina. Lecturas de

Economía, 71,141- 168 pp.

Molina, Rubén y Alcaraz – Vargas, Luis (2012). The competition of mexican states:

attracting foreign direct investment. ACR Vol. 20 (3 y 4), 2012.

Ragazzi, Giorgio (2013). Theories of the Determinants of Direct Foreign Investment, staff

Papers - International Monetary Fund, Vol. 20, No. 2, pp. 471-498. Published by:

Palgrave Macmillan Journals on behalf of the International Monetary Fund.

Recuperado de: http://www.jstor.org/stable/3866325

Romero, José (2012). Inversion extranjera directa y crecimiento económico en México:

1940 – 2010, Documento de trabajo Núm. XII – 2012, Mayo de 2012, El Colegio de

México A.C.

Page 250: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

241

Capítulo 22. Tres opciones para Fannie y Freddie

Guillermo Escobedo Martínez

Facultad de Ingeniería, UASLP

[email protected]

Marco Antonio García Briones

Universidad Tangamanga, Campus Tequis

[email protected]

Resumen

Ante la inminente privatización de Fannie Mae y Freddie Mac, que pretende realizar la

administración Trump, conviene analizar las opciones de estructura de los gigantes

inmobiliarios de los Estados Unidos de América a la luz de sus ventajas y desventajas.

Existen tres opciones que se analizan en este trabajo. En primer lugar, está la cuestión del

riesgo moral asociado con otorgar una garantía gubernamental a las empresas privadas. El

problema aquí es directo: la empresa tiene incentivos para asumir grandes riesgos para

maximizar las ganancias, ya que el gobierno finalmente asume los costos asociados con

este riesgo. El segundo punto es la preocupación por la corrupción en el cumplimiento de los

objetivos establecidos públicamente. Este es un problema que surge de los esfuerzos para

promover la propiedad de vivienda entre los hogares de menores ingresos. El gobierno puede

crear incentivos para emitir hipotecas dudosas para alcanzar los objetivos en esta área. El

resultado es una gran cantidad de hipotecas que entran en mora o falta de pago, imponiendo

grandes costos al gobierno y dejando a los nuevos propietarios sin riqueza y con un historial

de crédito malo. El tercer problema es el deseo de tener un mercado eficiente para el

financiamiento de la vivienda. Esto significa dedicar la menor cantidad de recursos posibles

a la emisión, empaque y servicio de hipotecas. Existen tareas productivas que deben hacerse;

no se requiere hacer que las personas barajen documentos relacionados con hipotecas para

mantenerlos empleados.

Palabras clave: Fannie Mae, Freddie Mac.

Page 251: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

242

GLOSARIO

CBO Congressional Budget Office. Oficina de Presupuesto del

Congreso (OPC).

Fannie Mae (FNMA) Federal National Mortgage. Association. Asociación Federal

Nacional Hipotecaria.

FHA Federal Housing Authority. Autoridad Federal de

Vivienda (AFV).

Freddie Mac (FHLMC)

(NYSE: FRE)

Federal Home Loan Mortgage Corporation. Corporación

Federal de Préstamos Hipotecarios.

GSEs Government-sponsored enterprises. Empresas patrocinadas

por el gobierno (EPG).

MBS Mortgage-backed security. Bonos hipotecarios (BH).

Introducción

En uno de los momentos más difíciles de la crisis financiera, una semana antes del derrumbe

de Lehman Brothers, Fannie Mae y Freddie Mac fueron puestas bajo vigilancia el 6 de

septiembre de 2008 (Federal Housing Finance Agency,2019). El pánico que siguió a la

bancarrota de esta empresa financiera eclipsó la crisis que enfrentaban los dos gigantes

hipotecarios, pero la idea de que ambas empresas enfrentarían la insolvencia había

sido ridiculizada en los años previos a la crisis. Después de todo, la vivienda no era una

inversión especulativa, y dos compañías, aparentemente fuertes, que se enfocaban casi

exclusivamente en la compra de hipotecas y la emisión de valores respaldados por hipotecas

parecían tener poco riesgo o, al menos, esa era la creencia general antes del colapso de

la burbuja inmobiliaria (Delgado y Pozzi, 2016).

Once años han transcurrido desde que estas EPG, casi gubernamentales, fueron colocadas en

custodia. Hay pocas personas en Washington a las que les guste la situación de facto que aún

prevalece y era probable que tal situación persistiera durante al menos varios años más, hasta

que Donald Trump, presidente de los Estados Unidos de América, ordenó al Departamento

del Tesoro un plan para privatizar a estas EPG (Trump desvela un plan para privatizar Fannie

Mae y Freddie Mac, 2019). No se puede ignorar que estas empresas ayudan a reducir el

Page 252: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

243

déficit del presupuesto federal. Este análisis examina las diversas opciones que se consideran

para estas EPG, así como los obstáculos políticos que enfrentan.

Método

Método de Investigación Explicativo.

Desarrollo

Tres futuros para las EPG

Si bien se ha generado una amplia gama de propuestas de reforma para las EPG, se pueden

agrupar en tres categorías básicas.

1. Ruta de privatización: en su forma simple, esto significa sacar al gobierno de las

transacciones de financiamiento hipotecario. El sector financiero privado tendría la plena

responsabilidad de emitir y mantener hipotecas (Trump desvela un plan para privatizar

Fannie Mae y Freddie Mac, 2019).

2. Asociaciones público-privadas: estas propuestas han tomado una variedad de formas,

pero la mayoría siguen los lineamientos generales de un proyecto de ley presentado en el

Congreso número 113 por los senadores Tim Johnson y Mike Crapo. Estas propuestas

harían que el gobierno ofrezca garantías para la mayor parte del valor de los BH emitidos

de forma privada (ElBoghdady, 2014).

3. Preservar las EPG en su forma actual: esta es la idea de dejar a Fannie Mae y Freddie

Mac como compañías completamente públicas, posiblemente en forma fusionada. En

efecto, convertiría la tutela en un arreglo permanente.

La ruta de privatización

El camino para las EPG, favorecidas por muchos liberales y conservadores, es simplemente

eliminarlas y dejar el financiamiento hipotecario al sector privado. Su argumento es que los

problemas de riesgo moral y corrupción gubernamental son demasiado grandes como para

controlarlos eficazmente. Este camino tiene un claro beneficio en la reducción de los riesgos

en estas áreas, aunque, dada la estructura actual del sistema bancario norteamericano, no

elimina el problema de riesgo moral.

El colapso de Lehman Brothers y el casi colapso de los otros bancos de inversión tuvieron

poco que ver con las garantías del gobierno para las EPG. Estos bancos de inversión se habían

Page 253: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

244

cargado con hipotecas dudosas que habían planeado descargar en BH, pero el mercado

inmobiliario colapsó antes de que pudieran hacerlo. El gobierno le permitió

a Lehman Brothers ir a la quiebra, con consecuencias desastrosas para el sistema financiero.

Los otros grandes bancos de inversión fueron rescatados; aunque a algunos bancos más

pequeños, que se metieron en problemas con malas hipotecas, se les permitió fracasar.

La pregunta a largo plazo es si hay razones para creer que el gobierno permitiría que uno de

los bancos más grandes se hundiera en el futuro. Si bien las reformas en Dodd-Frank podrían

reducir el riesgo de que un banco importante se acerque a la quiebra con malas prácticas

crediticias, todavía hay buenas razones para cuestionar si uno de los bancos más grandes del

país podría fracasar en una crisis (Kenton, 2019). Si el gobierno no permitiera que un gran

banco fallara, entonces la cuestión del riesgo moral seguiría presente con las hipotecas,

incluso sin participación directa del gobierno en el mercado.

En el supuesto de que el gobierno no participara más en transacciones hipotecarias quizá la

hipoteca a treinta años con tasa fija podría desaparecer por ser un instrumento de deuda de

excepción. Lo común es que los propietarios tengan posibilidad de refinanciación en

cualquier momento asumiendo que pueden ser sujetos de calificación para una nueva

hipoteca. Esto genera el riesgo de una tasa de interés unidireccional en la que el prestamista

no puede acceder a incrementos de tasa de interés, precisamente porque la tasa es fija. No

obstante, si las tasas de interés bajan, el prestatario tiene opción de pagar anticipadamente el

préstamo y aprovechar las inferiores nuevas tasas.

Este riesgo de tasa de interés unilateral es la base del argumento de que poner fin a la garantía

del gobierno llevaría al final de la hipoteca de tasa fija de treinta años. Hay buenas razones

para cuestionar esta evaluación, sobre todo debido a la existencia de un enorme mercado para

préstamos que son demasiado grandes para ser comprados por las EPG bajo sus directrices.

Estas hipotecas generalmente tienen tasas de interés que son de 25 a 50 puntos base más altas

que las hipotecas que pueden ser compradas por las EPG. Existen diferencias en las

características del prestatario en cuanto a que los compradores de hipotecas de gran

tamaño tienen mayores ingresos y generalmente tienen otros activos, pero la investigación

de la Reserva Federal sugiere que, después de controlar adecuadamente las diferencias en

las características, la brecha es inferior a 10 puntos básicos (Wayne, Shane,

y Gillian, 2005).

Page 254: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

245

Esto sugiere que la garantía del gobierno proporciona un subsidio modesto, pero poco

esencial, para el mercado hipotecario. Después de todo, la tasa de interés actual sobre las

hipotecas a treinta años es aproximadamente del 4 por ciento. Hace dos décadas, la tasa de

interés de estas hipotecas era más del 7 por ciento. Si la retirada del mercado por parte del

gobierno hizo que las tasas subieran del 4 por ciento a 4.1 o incluso 4.25 por ciento,

difícilmente cerraría el mercado (Santow, 2009).

Existe la duda de si una hipoteca a treinta años, con tasa fija, tendría que ser el paradigma de

las hipotecas. En la generalidad de países las hipotecas deben pagarse en tiempos más

cortos, con tasas móviles, a excepción de los Estados Unidos de América. En cuanto a las

tasas que existen en el resto de los países, éstas son más altas. La seguridad que aporta una

tasa fija resulta deseable, pero para la mayoría de los propietarios, plazos más cortos con baja

tasa de interés resultarían más convenientes para ellos.

El camino de asociación público-privada

El camino que ha recibido más apoyo en los años posteriores a la inclusión de las EPG en la

tutela es una ruta que reduciría gradualmente las EPG y las reemplazaría con un sistema en

el que los bancos privados emiten BH, pero con un respaldo sustancial del gobierno federal.

Ha habido varias versiones de esta propuesta, pero la que ha avanzado más políticamente se

incorporó en el proyecto de ley Crapo-Johnson que se presentó por primera vez en

2014 (Housing Finance Reform and Taxpayer Protection Act of 2014). Bajo este plan,

las EPG serían reducidas y reemplazadas por una institución que sería de propiedad colectiva

de las instituciones financieras que utilizan sus servicios. Esta institución establecería un

marco para emitir BH y garantizaría que éstos cumplieran con sus estándares. Para limitar el

problema de riesgo moral, los titulares de bonos hipotecarios serían responsables por el

primer 10 por ciento de las pérdidas debido a incumplimientos. El garante sería responsable

de mayores pérdidas.

Este plan fue apoyado por una votación bipartidista 13-9 en el Comité Bancario del Senado,

pero nunca llegó al pleno del Senado para una votación (Stegman, 2016). Sin embargo, esta

es la única propuesta para reformar las EPG que ha salido del comité.

Al mismo tiempo, existen varios argumentos para cuestionar la razonabilidad de este tipo de

asociación público-privada, en comparación con la privatización simple o el mantenimiento

de las EPG como empresas de propiedad estatal. El más obvio es que hay buenas razones

Page 255: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

246

para cuestionar si la estructura que propone abordaría el problema de riesgo moral en el que

las instituciones financieras pueden obtener ganancias transfiriendo el riesgo al gobierno.

Sus defensores asumen que asignar pérdidas de primer dólar a los titulares de BH les

proporcionará incentivos suficientes para controlar su riesgo. Pero esto parecería ir en contra

de las prácticas que vimos durante los años de la burbuja inmobiliaria. Los emisores privados

pudieron vender cientos de miles de millones de dólares de BH de mala calidad sin garantía

gubernamental. También fueron capaces de comprar efectivamente calificaciones de grado

de inversión de agencias de calificación de bonos que no querían arriesgarse a perder

negocios haciendo evaluaciones honestas de los problemas que calificaban.

Es difícil ver por qué esperaríamos un mejor resultado en una situación en la que el gobierno

está preparado para cubrir el 90 por ciento de las posibles pérdidas. En este caso, los bancos

y otros emisores podrían decir con sinceridad que, incluso en el peor de los casos, un BH solo

podría perder el 10 por ciento del valor del activo. Si no analizaran adecuadamente la calidad

de los BH cuando fueran responsables del 100% de las pérdidas, ¿Por qué pensaríamos que

los inversores evaluarían cuidadosamente la calidad de los BH cuando lo más que podrían

perder es el 10% de su valor nominal? Esto parece una estructura que es casi seguro que

creará problemas muy serios de riesgo moral.

Este sistema también falla la prueba de eficiencia. Según todas las cuentas, aumentaría los

costos asociados con la emisión de BH en relación con el sistema actual. La OPC puso el

costo adicional del sistema Crapo-Johnson, en relación con el sistema actual, en 20 puntos

básicos, con otras estimaciones considerablemente más altas. (Transitioning to alternative

structures for housing finance, 2014).

Mantener las EPG como empresas propiedad del gobierno

La tercera ruta, que probablemente goza del menor apoyo político en Washington, es

simplemente dejar las EPG como compañías de propiedad estatal. La oposición parece

provenir principalmente de la hostilidad general hacia la idea de negocios administrados por

el gobierno y, quizás más importante, del deseo del sector financiero privado de obtener

mayores ganancias. Las EPG también se suman muy modestamente al déficit

presupuestario [aproximadamente $ 30 mil millones en una década, (Olick, 2018)], debido a

la contabilidad de riesgos utilizada por la OPC. Efectivamente, la OPC asume algún riesgo

Page 256: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

247

de otro rescate de las EPG en años futuros y asigna el costo implícito de este riesgo al

presupuesto federal. Si resulta que no necesitamos un rescate, entonces este riesgo habrá

demostrado ser gratuito y el déficit será menor al proyectado por la cantidad atribuida al

riesgo.

Tener las EPG como empresas puramente estatales elimina por completo el problema del

riesgo moral. No hay nadie en una situación para beneficiarse asumiendo riesgos

inapropiados. Como se señaló anteriormente, las EPG tuvieron problemas en los años de la

burbuja de la vivienda porque intentaban recuperar participación en el mercado de los

emisores privados de BH. Estaban bajando sus estándares debido a la preocupación por las

ganancias. Esto contrasta con la situación de la AFV, que es puramente pública, y su

participación en el mercado se redujo a casi nada en este período. Como empresas mixtas

público-privadas, las EPG tenían serios problemas de riesgo moral. Estos problemas

desaparecen si las compañías se ejecutan simplemente como agencias gubernamentales (US:

Report Says Fannie Mae Manipulated Accounting, 2006).

Si bien siempre existe el riesgo de corrupción y desperdicio en cualquier empresa del

gobierno, el historial de las EPG en esta área ha sido razonablemente bueno. El miedo a que

los políticos las obliguen a comprar grandes cantidades de hipotecas malas para cumplir con

fines políticos ha demostrado ser infundado. Por supuesto, este riesgo siempre existe, lo cual

aboga por mantener la transparencia y una supervisión sólida, pero históricamente este no ha

sido un problema importante en las EPG. También es importante reconocer que mantener a

las EPG como empresas de propiedad estatal no significa que tendrán un monopolio en el

mercado hipotecario secundario. Si bien el respaldo del gobierno federal claramente les da

una ventaja sobre los competidores privados, si la incompetencia y / o la corrupción causaban

un aumento en los costos, presumiblemente las compañías financieras privadas se moverían

y se apoderarían de la cuota de mercado.

Para el financiamiento de vivienda, el papel del gobierno tiene como propósito original que

más personas accedan a aquél; por ello el modelo público es, tal vez, el más adecuado. Uno

de los objetivos originales al fundar Fannie Mae es generar un mercado secundario capaz de

permitir a los prestamistas la emisión de hipotecas sin el riesgo de mantenerse atados a la

empresa inmobiliaria. Es útil no soslayar que los ciclos económicos afectan al sector

inmobiliario, por ello las EPG coadyuvan a contrarrestar los altibajos del mercado

Page 257: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

248

proporcionando más estabilidad. Las EPG propiedad del gobierno claramente se ajustan a

esta ley. Tienen mucho menos gastos generales que los bancos del sector privado, y los altos

ejecutivos de una agencia gubernamental no reciben cheques de pago que llegan a millones

o incluso a decenas de millones, como es el caso de las firmas de Wall Street. La eliminación

de estos gastos es una ganancia desde el punto de vista de hacer que el mercado hipotecario

sea más eficiente.

De hecho, si el objetivo es maximizar la eficiencia del mercado hipotecario, es difícil ver el

beneficio de emitir valores respaldados por hipotecas. Los recursos dedicados a la

construcción y comercialización de BH son un desperdicio innecesario desde el punto de

vista de la economía en su conjunto. Los ahorros de no contratar contadores, auditores y otras

personas involucradas en este proceso pueden transferirse como ahorros a los prestatarios.

Freddie Mac creó por primera vez BH en la década de 1970. Fannie Mae no comenzó a

emitir BH en gran escala hasta bien entrada la década de 1980. En consecuencia, con lo que

sí se cuenta es con una amplia experiencia con las EPG que tienen hipotecas en sus

carteras (Amadeo, 2019).

Es comprensible que los bancos privados quieran emitir BH o limitar su exposición al

mercado hipotecario, pero como las EPG garantizan los BH que emiten, no están reduciendo

su exposición al mercado hipotecario emitiendo BH (Finkelstein, Strzodka y Vickery, 2018,

p. 101). Si se generara otro colapso de la vivienda, como el de 2007 a 2010, las

EPG volverían a enfrentar pasivos masivos ya que los BH garantizaron el valor perdido. La

emisión de BH protege las EPG del riesgo de la tasa de interés, pero desde el punto de vista

del gobierno, esta protección es prácticamente insignificante.

El problema aquí es que el valor de las hipotecas cae cuando aumenta la tasa de interés. El

valor de mercado de una hipoteca a treinta años emitida a una tasa de interés del 4 por ciento

vale menos cuando la tasa de interés hipotecaria prevaleciente es del 6 por ciento. Si bien el

pago mensual no cambia debido a un aumento en las tasas de interés, y la cantidad final del

principal cobrado no se ve afectada, si hubiera alguna necesidad de liquidez en el corto plazo,

la hipoteca tendría que ser vendida por menos dinero en el escenario de tasa de interés alta.

El riesgo de tasa de interés es un problema real para un banco u otra institución financiera

privada, pero no lo es para el gobierno o una empresa de propiedad estatal. El gobierno no

tendrá restricciones de liquidez y deberá vender repentinamente grandes cantidades de

Page 258: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

249

hipotecas. El gobierno puede imprimir dinero si hay alguna razón por la que

necesitara efectivo para pagar los gastos inmediatos, por lo que es difícil ver el beneficio de

tener una empresa estatal vendiendo valores respaldados por hipotecas en lugar de

solo mantener hipotecas (Dwight, 2002).

Conclusiones

En los años inmediatamente posteriores a la crisis financiera, había pocas personas que

hubieran apostado a que, en 2018, las EPG seguirían estando en una curaduría en la que

efectivamente son compañías de propiedad pública. No obstante, la inercia ha demostrado

ser una fuerza poderosa. En este caso, diríase que ha sido una fuerza para el bien en el

mercado de la vivienda. El sistema actual minimiza el problema del riesgo moral en el

financiamiento de la vivienda, que fue tan importante en el período previo a los precios en

los años de la burbuja habitacional. También es el mecanismo más eficiente para financiar

hipotecas, ya que requiere menos recursos para ser desperdiciados en el financiamiento de la

vivienda. Podría hacerse que el sistema sea más eficiente si se suprimen los BH por completo

y si las EPG solo mantienen sus hipotecas, pero mantener las EPG como compañías públicas

es un buen comienzo por el momento.

Referencias

Amadeo, K. (2019, Junio 25). Fannie Mae (FNMA), How it works, and how its loans help

you. The two critical ways Fannie Mae helps you. Recuperado

de https://www.thebalance.com/what-is-fannie-mae-fnma-3305986

Delgado, C. y Pozzi, S. (2016, septiembre 15). 15 de septiembre, el día maldito que nadie

quiere recordar en Wall Street. Recuperado

de https://elpais.com/economia/2016/09/15/actualidad/1473927113_403186.html

Dwight, J. (2002, Julio 31). The interest rate risk of Fannie Mae and Freddie

Mac. Recuperado de http://faculty.haas.berkeley.edu/jaffee/Papers/FFJuly31.pdf

ElBoghdady, D. (2014, marzo 14). Fannie Mae-Freddie Mac dismantlement plan is

outlined by Sens. Tim Johnson, Mike

Crapo. Recuperado https://www.washingtonpost.com/business/economy/2014/03/11

/387e696a-a955-11e3-8599-ce7295b6851c_story.html?noredirect=on

Federal Housing Finance Agency. (2019). History of Fannie Mae & Freddie Mac

Conservatorships. Recuperado

de https://www.fhfa.gov/Conservatorship/Pages/History-of-Fannie-Mae--Freddie-

Conservatorships.aspx

Page 259: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

250

Finkelstein, D., Strzodka, A. y Vickery, J. (2018, diciembre 3). Credit risk transfer and de

facto GSE reform. Recuperado

de https://www.newyorkfed.org/medialibrary/media/research/epr/2018/epr_2018_cr

edit-risk_finkelstein.pdf

Housing Finance Reform and Taxpayer Protection Act of 2014, S.1217. (2014).

Recuperado de https://www.congress.gov/bill/113th-congress/senate-bill/1217

Kenton, W. (2019, Mayo 10). Dodd-Frank Wall Street Reform and Consumer Protection

Act. Recuperado de https://www.investopedia.com/terms/d/dodd-frank-financial-

regulatory-reform-bill.asp

Olick, D. (2018, septiembre 5). Decade after housing crash, Fannie Mae and Freddie Mac

are Uncle Sam’s cash cow. Recuperado

de https://www.cnbc.com/2018/09/05/fannie-mae-freddie-mac-are-uncle-sams-cash-

cows-a-decade-after-crash.html

Santow, J. (2009). Do they walk on Water? Recuperado de https://epdf.pub/do-they-walk-

on-water-federal-reserve-chairmen-and-the-fed.html

Stegman, M. (2016, agosto 3). Building on the Johnson-Crapo Consensus [Mensaje en un

blog]. Recuperado el 7 de agosto de 2019,

de https://bipartisanpolicy.org/blog/johnson-crapo-housing/

Transitioning to alternative structures for housing finance. (2014, diciembre).

Congressional Budget Office.

Trump desvela un plan para privatizar Fannie Mae y Freddie Mac. (2019, septiembre 6).

Recuperado

de https://cincodias.elpais.com/cincodias/2019/09/06/mercados/1567753147_22374

0.html

US: Report Says Fannie Mae Manipulated Accounting. (2006, mayo 23). Recuperado

de https://corpwatch.org/article/us-report-says-fannie-mae-manipulated-accounting

Wayne P., Shane, S. y Gillian B. (2005). The effect of government-sponsored enterprises

on mortgage interest rates. Finance and Economics Discussion Series, Divisions of

Research & Statistics and Monetary Affairs, Federal Reserve Board, Washington,

D.C., 2015–16.

Page 260: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

251

Administración de la producción, operaciones y

calidad

Page 261: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

252

Capítulo 23. Análisis correlacional e inferencial de costos de calidad como

resultado de la innovación en procesos de evaluación según el modelo

Prevention, Assestment and Failure (PAF)

Nora Sánchez Hernández

Universidad Tangamanga, Campus Tequis

[email protected]

Resumen

La presente investigación se enfoca en analizar las variables que impactan los costos totales

de calidad con el objetivo de encontrar el punto de equilibrio entre los costos de calidad y no

calidad partiendo de un caso de estudio de una empresa perteneciente al sector

metalmecánico y en el contexto de la introducción de una innovación de proceso. Se

encontraron dos resultados importantes, el primero que existe una relación inversa entre los

costos de prevención y medición y los costos de fallas, también se concluyó que es posible

encontrar un punto óptimo de costos totales de calidad según el modelo PAF.

Palabras clave: costos de calidad, PAF, análisis correlacional.

Introducción

El estándar ISO 9001:2015 define la calidad como grado en el que un conjunto de

características cumple con los requisitos (ISO, 2015). La administración de la calidad en una

organización no solamente debe abordar el mejoramiento continuo si no también buscar

asegurar los mejores resultados de negocio por medio de la calidad, por lo tanto, una parte

importante es el análisis económico de la calidad (Lescisin y Macko, 2006). El costo de

calidad es la suma total de los gastos incurridos para asegurar que se alcance el nivel deseado

de calidad en los productos y servicios, así como los gastos derivados debido a la falta de no

lograr el nivel deseado de calidad (Cheah, et al., 2011).

Si bien el concepto de costo de calidad se ha utilizado desde hace más de cinco décadas, la

formalización del concepto fue desarrollado a partir del trabajo de Joseph Juran (1951),

Armand Feigenbaum (1957) y Harold Freeman (1960). El comité de costos de calidad de la

Sociedad Americana de Calidad (American Society for Quality, ASQ), formalizó el concepto

Page 262: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

253

en 1961 para promover su uso (Bottorff, 1997). La publicación “La calidad no cuesta” de

Crosby (1979), brindó probablemente el mayor impulso a popularizar el concepto de costo

de calidad más allá de la profesión de calidad (Beecroft, 2001). La ASQ reconoce cuatro

categorías de costos de calidad: a) prevención, b) evaluación c) fallos internos y d) fallos

externos (Bemowski, 1992), dónde los primeros son considerados costos de calidad y los dos

últimos costos de no calidad. Estas categorías han sido ampliamente aceptadas dentro de las

áreas de contabilidad y calidad y han sido incluidas incluso en estándares internacionales

como la norma británica BS 6143 (Dale y Plunkett, 2017). Esta tipología es comúnmente

referida como PAF por las siglas en ingles de prevención, evaluación y fallos (prevention,

assesment and failure), y es una de las metodologías más comúnmente utilizadas

(Campanella, 1990).

La clasificación que constituye un costo de calidad no es sencilla, existen muchas áreas grises

donde se empalman diferentes actividades y prácticas relacionadas con la calidad en la

organización (Dale y Plunkett, 2017), sin embargo, de acuerdo a Oña, et al.(1998), la

separación, categorización y cuantificación de los costos de calidad permite demostrar como

si se mejora la calidad mejora la economía de una empresa; conociendo la magnitud de los

costos se puede saber con mayor precisión los ahorros a obtener con la implantación del

proceso de mejora.

El modelo de costos de calidad más comúnmente implementado en la práctica es el ya citado

PAF, sin embargo, otras categorizaciones de costos de calidad han sido documentadas y

empleadas con éxito (Modelo de Crosby, Modelo de procesos, Modelo ABC, etc.). El modelo

PAF sirve como concepto básico, pero los sistemas de costeo individuales difieren

considerablemente de una compañía a otra. Cada modelo es normalmente ajustado de

acuerdo a las necesidades y características de la compañía (Schiffauerova y Thomson, 2006).

Los expertos en calidad han sugerido que la distribución de los costos de calidad en las cuatro

categorías del modelo PAF cambian conforme el sistema madura. Un sistema inmaduro se

esperaría que presente costos altos totales de calidad con el mayor gasto en las fallas internas

y externas, conforme el sistema madura, la mayoría del gasto se ubica en la evaluación y

costos internos mientras que los fallos externos declinan, en un sistema completamente

maduro, la mayor categoría de costos es en la prevención (Sower, Quarles y Broussard,

2007).

Page 263: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

254

La empresa no cuenta con sistema de monitoreo de calidad de costos de calidad que le

permitan diagnosticar áreas de oportunidad para mejorar el desempeño. El objetivo de este

estudio fue llevar a cabo un análisis de costos de calidad para encontrar el punto óptimo entre

costos de calidad y no calidad y así asegurar un uso adecuado de sus recursos para alcanzar

una satisfacción del cliente eficiente.

Desarrollo

Metodología: cálculo de costos de calidad

Esta investigación se realizó con enfoque cuantitativo, alcance descriptivo correlacional y

muestreo no probabilístico por conveniencia, el objeto de estudio son los costos de calidad.

El mecanismo empleado fue recolectar y analizar datos numéricos contables de una

organización para encontrar la correlación existente entre las variables independientes de

costos de calidad y no calidad, las cuales a su vez determinan la variable dependiente de

satisfacción al cliente. Para el propósito de este estudio y anonimato, el nombre de la

organización de estudio no será mencionado, localizado en el estado de San Luis Potosí,

México. Se recogió información contable de costos de los periodos fiscales 2016-2018,

dichos datos fueron identificados y clasificados según su categoría siguiendo el método PAF

y la metodología de la norma BS.6143:1992 (Oakland, 2014). Una vez habiendo recolectado

y categorizado los costos, se procedió a obtener su proporción con respecto a las ventas

totales para tener un indicador relativo. El indicador más utilizado es el calculado en base a

las ventas (Evans y Lindsay 2014). Posteriormente se analizó la progresión de costos a través

del tiempo para determinar los cambios y proporciones. Finalmente se procedió a construir

un modelo de costos de calidad en la organización a partir de la aproximación dinámica

utilizando el método de ajuste de curvas en el software Excel y GeoGebra, mediante

extrapolaciones lineal y polinómicas según el modelo PAF.

Análisis de Resultados

El objetivo de este estudio era diagnosticar los costos de calidad de una empresa y encontrar

áreas de oportunidad, asimismo se buscaba encontrar el punto óptimo de distribución de

costos (calidad/no calidad). A partir del análisis de datos introducidos en el software se

obtuvo como resultados que los costos totales de calidad de la empresa en el año 2016 fueron

de 73 Millones de pesos, en 2017 de 70 Millones pesos y en 2018 62 Millones de pesos. Si

Page 264: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

255

bien la distribución de los costos por categoría fluctúa cada año, es evidente que la mayor

parte de los costos de calidad se encuentra en la categoría de costos de no calidad, en

particular en fallas internas (Figura 1). El nivel de madurez de la organización dada esta

distribución de costos no óptimo para asegurar una operación efectiva, de hecho, de acuerdo

a Juran (1990), la mayoría de los costos deberían de ubicarse en los costos de calidad

(evaluación, prevención) para que los costos totales disminuyan.

Figura 1.- Distribución de costos de calidad según el modelo PAF

Como resultado de la implementación de innovaciones de proceso (mejora en la evaluación),

es posible observar en comparación que el año 2018 presenta una mejora significativa en las

fallas internas (del 20 al 16%, una mejora de 20%), es importante mencionar que la categoría

de evaluación incrementó precisamente derivado de la inversión en tecnología de evaluación

como parte de la iniciativa interna de la mejora continua en procesos, si bien los costos por

evaluación incrementaron del 2017 al 2018 (27%), los costos totales disminuyen

notablemente. Estos resultados coinciden con lo publicado en la literatura donde se indica

que la inversión en los costos de calidad resultará en la disminución de los costos de no

calidad y los costos totales (Juran, 1990).

0.7% 0.8% 1.1%

20.7% 20.0%16.2%

2.4% 3.3%

2.9%

0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

20.0%

25.0%

2016 2017 2018

Prevención Evaluación Fallas internas Fallas externas

Page 265: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

256

Figura 2.- Porcentaje de costos de calidad vs satisfacción del cliente

Si bien la empresa ha implementado mejoras internas que han resultado en una disminución

de costos, el objetivo de este análisis fue encontrar también el punto óptimo de costos (donde

interceptan los costos de calidad y no calidad, según el modelo PAF).

y = 158.48x2 - 283.27x + 126.58R² = 1

y = -2x + 2R² = 1

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

87% 88% 89% 90% 91% 92% 93% 94%

% d

e C

ost

o d

e c

alid

ad/V

en

tas

To

tale

s

% de Satisfaccipon del Cliente

Costos de Calidad Costos de no Calidad

Poly. (Costos de Calidad) Linear (Costos de no Calidad)

Page 266: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

257

Figura 3.- Cálculo del punto óptimo de costos de calidad por extrapolación de curvas

Los datos disponibles de los años 2016-2018 fueron graficados en Excel y se extrapoló sus

funciones lineal y polinómica para encontrar el punto de intersección en el software

GeoGebra (Figura 2). Como resultado de la modelación de las curvas del costo total de

calidad, se observa que el punto óptimo se desplaza tanto en el eje de las ordenadas (% de

costo sobre las ventas), como en el eje de las ordenadas (nivel de calidad expresado en

satisfacción del cliente). El modelo de costos de calidad alcanzó su óptimo para un 92.4% de

nivel de satisfacción del cliente y equivale a al 15.07% de la relación de costos totales sobre

ventas. Se observa que el traslado del punto a la izquierda resulta inadecuado ya que se aleja

del objetivo de satisfacción del cliente y aumentan los costos. El aumentar hacia la derecha

si bien mejora la satisfacción del cliente resulta en unos costos de calidad innecesarios.

Si se comparan los resultados de la gráfica de barras apiladas (Figura 1) con el criterio

planteado del escenario óptimo de costos de calidad, se puede observar que es necesario

Page 267: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

258

enfocar la atención hacia la prevención de los problemas a partir de la determinación de los

costos más significativos que afectan la calidad.

Conclusiones

La revisión de literatura del uso práctico de los costos de calidad permitió concluir que aun

y cuando la calidad es considerada como un aspecto importante, el abordaje de costos de

calidad no es completamente apreciado por las organizaciones y solamente una minoría de

ellas utiliza un método formal de costeo de calidad. Sin embargo, las compañías comúnmente

tienen sistemas de calidad y de mejora continua y abordan la mejora en calidad de otras

maneras, por lo tanto, aunque no utilicen los costos de calidad como un método para

disminuir los costos, alcanzan los resultados deseados mediante diferentes técnicas y

estrategias.

Con base en la observación de la progresión de costos de la empresa de estudio, el análisis

de costos demostró que la organización se dirige en el camino correcto de la madurez al

decidir invertir sus recursos en la evaluación lo cual a ha resultado en una disminución de

sus costos totales, si la compañía decide seguir enfocándose en los costos de prevención y

evaluación sería muy factible que sus costos totales, incluyendo las fallas internas se

reduzcan considerablemente y por lo tanto pudieran alcanzar el punto óptimo de satisfacción

al cliente.

Este estudio presentó algunas limitaciones, la primera es que la clasificación de costos de

basó en el método PAF el cual pudiera no alcanzar a detectar todos los costos relacionados a

la calidad y que algunos costos ocultos pudieran no haber sido contabilizados (como costos

de ventas perdidas, costo de pérdida de credibilidad y algunos costos de prevención).

Referencias

Beecroft, G. D. (2001). Improving quality management systems using quality costs. In

ASQ World Conference on Quality and Improvement Proceedings (p. 420).

American Society for Quality.

Bemowski, K. (1992). The quality glossary. Quality progress, 25(2), 18-19.

Bottorff, D. L. (1997). COQ systems: the right stuff. Quality progress, 30(3), 33.

Cheah, S. J., Shah, A., Shahbudin, M., Fauziah, & Taib, M. (2011). Tracking hidden

quality costs in a manufacturing company: an action research. International Journal of

Quality & Reliability Management, 28(4), 405-425.

Page 268: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

259

Campanella, J. (Ed.) (1990), Principles of Quality Costs, 2nd ed., ASQ Quality Press,

Milwaukee, WI

Crosby, P. B. (1979). Quality is free: The art of making quality certain (Vol. 94). New

York: McGraw-hill.

Dale, B. G., & Plunkett, J. J. (2017). Quality costing. Routledge.

Evans, J., & Lindsay, W. (2014). Administración y Control de Calidad (9na Edición ed.).

Cengage Learning Editores.

Juran, J. M. (1990). Juran on Leadership for Quality: An Executive Handbook, 1989.

ISO, S. (2015). 9001: 2015. Sistemas de Gestión de la Calidad-Requisitos.

Lescisin, M., & Macko, J. (2006). Quality management.

Oakland, J. S. (2014). Total quality management and operational excellence: text with

cases. Routledge.

Oña Aldama, N., Cañamero Silva, P. I., Díaz de Armas, M., Domínguez Capotes, H. D., &

Álvarez Marcer, M. (1998). Diseño de una metodología para el cálculo de los costos

de calidad. Revista cubana de Farmacia, 32(2), 113-119.

Schiffauerova, A., y Thomson, V. (2006). A review of research on cost of quality models

and best practices. International Journal of Quality & Reliability Management, 23(6),

647-669.

Sower, V. E., Quarles, R., & Broussard, E. (2007). Cost of quality usage and its

relationship to quality system maturity. International Journal of Quality & Reliability

Management, 24(2), 121-140

Page 269: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

260

Capítulo 24. Control de gestión y gestión del conocimiento para el

alineamiento estratégico

Dianelys Nogueira Rivera

Universidad de Matanzas, Cuba

[email protected]

Yusef El Assafiri Ojeda

Universidad de Matanzas, Cuba

[email protected]

Yuly Esther Medina Nogueira

Universidad de Matanzas, Cuba

[email protected]

Giovanne Varona Franco

Universidad de Matanzas, Cuba

[email protected]

Alberto Medina León

Universidad de Matanzas, Cuba

[email protected]

Daylin Medina Nogueira

Universidad de Matanzas, Cuba

[email protected].

Resumen

¿Cómo lograr el alineamiento estratégico en las organizaciones? El control de gestión tiene

como propósito el despliegue del rumbo estratégico de las organizaciones y las tendencias

modernas se apoyan en el cuadro de mando integral que reconoce la necesidad de contar con

personas preparadas, motivadas, capacitadas con los conocimientos necesarios para ejecutar

las acciones en contribución al cumplimiento de los objetivos estratégicos y, en

consecuencia, al alineamiento estratégico. Por otra parte, la gestión del conocimiento permite

la identificación, adquisición y uso adecuado de ese conocimiento y, aunque se reconoce el

uso de herramientas tanto de control de gestión como de gestión del conocimiento para

contribuir al alineamiento estratégico, aún existen inconsistencias en este sentido y se

Page 270: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

261

emplean de forma aislada. En consecuencia, este trabajo presenta la integración de

herramientas de control de gestión y de gestión del conocimiento en contribución al

alineamiento estratégico en las organizaciones, en particular la matriz OVAR, la carta

DACUM y la matriz KOVAR, aplicadas a una empresa de conservación de granos. De forma

general, este estudio aporta el conocimiento estratégico para desarrollar las acciones que

tributan al cumplimiento de los objetivos estratégicos en la organización.

Palabras clave: control de gestión, gestión del conocimiento, alineamiento estratégico,

herramientas.

Introducción (antecedentes teóricos)

El control de gestión (CG) abarca las herramientas, técnicas, métodos e instrumentos

necesarios para lograr el despliegue del rumbo estratégico a todos los procesos de la

organización, sobre la base de un sistema informativo que brinde la información oportuna,

precisa y pertinente para la toma de decisiones efectivas y proactivas (Nogueira Rivera,

2002). Se propone el Cuadro de Mando Integral (CMI) como puente de enlace que

proporciona la visibilidad necesaria para alinear los planes con los objetivos estratégicos de

la organización (IBM Knowledge Center, 2018).

La gestión del conocimiento (GC) es el proceso que promueve la generación, la colaboración

y el uso del conocimiento para el aprendizaje organizacional y la innovación, genera nuevo

valor y eleva el nivel de competitividad, en aras de alcanzar los objetivos organizacionales

con eficiencia y eficacia (D. Medina Nogueira, 2016).

El alineamiento estratégico (AE) es el conjunto de acciones coordinadas para alcanzar la

congruencia e integración entre los procesos, las personas y la tecnología en consonancia con

los valores, la cultura y la estructura de la organización y su relación armónica con el entorno

de acuerdo a la estrategia concebida, la misión, la visión y objetivos estratégicos definidos,

en favor de lograr efectos sinérgicos para una mejor comunicación entre sus miembros y la

obtención de ventajas competitivas que garanticen el mejor desempeño de la organización

(El Assafiri Ojeda, 2018).

Un estudio realizado por El Assafiri Ojeda, Medina Nogueira et al. (2019a) sobre AE muestra

dos tendencias o líneas de pensamiento muy marcadas: la primera, basada en la propuesta de

Henderson y Venkatraman (1993), concebida para integrar las tecnologías de la información

con la estrategia de la organización; y la segunda, realizada por Kaplan y Norton (1992) ,

Page 271: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

262

fundamentada en el Cuadro de Mando Integral. Las investigaciones en torno al modelo de

Henderson y Venkatraman (1989), poseen escaso nivel de tratamiento en la literatura (Lage

Dávila, 2013; Malleuve Martínez, 2018). Por su parte, la propuesta de alineamiento

concebida por Kaplan y Norton (1992) , en torno al CMI, presenta resultados de éxito a nivel

internacional, tanto en usuarios del CMI de bajo beneficio como en empresas líderes que

mundialmente se conocen como “Organizaciones del Hall of Fame of Balance Scorecard”

(Kaplan y Norton, 2006); y en Cuba, se registran investigaciones doctorales para su

aplicación (o adecuación a condiciones particulares) y un gran conjunto de aplicaciones

prácticas en empresas del territorio nacional.

Sin embargo, aún persisten dificultades, según (Norton (2014)), el problema de las empresas

no radica en lo errónea que pueda ser la estrategia, sino en cómo se ejecuta. Los fallos en la

ejecución de la estrategia o una implementación con bajos resultados oscila entre el 50 % y

el 90 % (Cândido y Santos, 2015) , debido a la brecha entre: la capacidad de las

organizaciones para formular las estrategias y la gestión de los cambios para su ejecución

(Pérez Vallejo, 2016).

A pesar de la amplitud de herramientas y procederes existentes, tanto para la GC: inventario

de conocimiento (D. Medina Nogueira, Medina Nogueira et al., 2018), mapas de

conocimiento (El Assafiri Ojeda, Medina Nogueira et al., 2017a), método DACUM (El

Assafiri Ojeda, Medina Nogueira et al., 2019b) y redes sociales (Y. E. Medina Nogueira, El

Assafiri Ojeda et al., 2018), como para el CG y el AE: matriz OVAR (Aguirre de Lázaro,

2017) y CMI (González Hernández y Castillo Coto, 2012) , entre otras, resultan limitados los

trabajos que empleen el conocimiento en función del AE y, en menor medida, aquellos que

planteen un sistema de herramientas integradas donde se muestre el cómo hacer.

En consecuencia, se formulan las siguientes preguntas de investigación: ¿es posible el empleo

de la GC para el logro del AE? ¿Se pueden combinar las herramientas de CG y GC para

lograr el AE en las organizaciones?

Este documento tiene como objetivo integrar herramientas de CG y GC para el AE en las

organizaciones.

Objeto de estudio teórico: control de gestión y gestión del conocimiento.

Campo teórico de la investigación: alineamiento estratégico.

Objeto de estudio práctico: Empresa Nacional de Silos.

Page 272: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

263

Hipótesis: la integración y aplicación de herramientas de CG y GC, contribuye al AE en las

organizaciones.

Variable independiente: integración de herramientas de CG y GC.

Variable dependiente: contribución al AE en las organizaciones.

Justificación

Estudios internacionales resultan: Mankins y Steele (2005) , al plantear que solo el 26 % de

las empresas implementan la estrategia; Speculand (2006) y Gurowitz (2007) , al reconocer

que cerca del 24 % de las estrategias se aplican con éxito; y Čater y Pučko (2010) , al

considerar que rara vez (14 %) se implementan. Por último, Myler (2012) asevera que el 65

% de las organizaciones tiene una estrategia establecida, pero solo el 14 % de los empleados

la entiende y menos del 10 % de las organizaciones la ejecutan. Sin descartar que una de las

causas asociadas a estos resultados puede estar en la no existencia del conocimiento necesario

para el desarrollo de la estrategia (El Assafiri Ojeda, Medina Nogueira et al., 2018).

En el ámbito nacional, un análisis de 29 investigaciones doctorales defendidas en Cuba, entre

los años 2002 y 2018, muestran que: el sistema empresarial cubano no está exento de los

síntomas que padecen las empresas extranjeras; y, existe una relación débil entre el diseño y

la implementación de la estrategia empresarial, así como insuficiencias que atentan contra el

logro de sinergias en las organizaciones (Comas Rodríguez, 2013; González Solán, 2012;

Pérez Vallejo, 2016; Vilariño Corella, 2013).

Actualmente, la sociedad cubana proyecta sus esfuerzos hacia la efectividad y la

competitividad de la economía nacional, lo que posibilita las condiciones adecuadas para

emplear el CG y la GC. En la planificación del desarrollo económico y social, se sitúa en un

primer plano la formación de los recursos humanos y el papel de la ciencia, la tecnología y

la innovación en todas las instancias, con una visión que asegure, desde el corto y mediano

plazos, los objetivos estratégicos e incremente la generación, generalización y apropiación

social del conocimiento y su aplicación práctica, con impacto en el incremento de la

producción y la productividad (El Assafiri Ojeda, Medina Nogueira et al., 2017b).

De igual manera, los estándares internacionales que determinan los requisitos de los sistemas

de gestión de la calidad han evolucionado de acuerdo al contexto actual en que se desarrollan

las organizaciones para condicionar y potenciar la GC. Estas normas han trascendido de la

Page 273: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

264

necesidad de compartir el conocimiento para difundir y preservar las experiencias de la

organización (ISO 9001:2008), a la necesidad de determinar y gestionar el conocimiento para

asegurar la operación de los procesos en aras de lograr la conformidad de productos y

servicios en un ambiente donde el conocimiento se ponga a disposición de los miembros de

la organización y en el que se establezcan las condiciones que permitan su adquisición y

acceso, en favor de utilizarlo nuevamente como información para lograr los objetivos

estratégicos propuestos (ISO 9001:2015).

Metodología: La figura 1 representa un esquema de la integración del modelo de control de

gestión propuesto por Nogueira Rivera (2002) con herramientas de CG y GC para lograr el

AE, donde sobresalen, como herramientas: la matriz OVAR y la matriz KOVAR, y la

conexión entre ellas en la figura 2.

Figura 1. Control de gestión, gestión del conocimiento y alineamiento estratégico.

Fuente: elaboración propia.

Page 274: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

265

Resultados

La aplicación se realiza en la Empresa Nacional de Silos (EMSIL) (El Assafiri Ojeda, 2018).

En este caso al proceso clave de producción y comercialización de harina. La matriz OVAR

del líder del proceso (Especialista Principal en Gestión Comercial) tiene cuatro objetivos

estratégicos (OE) y nueve variables de acción (VA) (figura 3).

Figura 3. Matriz OVAR de la Especialista Principal en Gestión Comercial de EMSIL.

Figura 2. Relación entre la matriz OVAR y la matriz KOVAR.

Fuente: El Assafiri Ojeda, Medina Nogueira et al. (2019a).

Page 275: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

266

Objetivos:

• O1: Cumplir con los planes de producción y comercialización previstos

• O2: Registrar en la Oficina Nacional del Registro Sanitario

• O3: Lograr la participación del Grupo de Negocios en las ferias comerciales y eventos

• O4: Inscribir en el registro de la propiedad Industrial la HIM como producto estrella

Variables de Acción:

VA 1 Analizar las recepciones y ventas de granos, informadas en el Modelo Parte Diario

de la EMSIL que emite el Puesto de Dirección.

VA 2 Analizar las producciones y ventas de Harina Integral de Maíz, informadas en el

Modelo Parte Diario de la EMSIL que emite el Puesto de Dirección.

VA 3 Controlar las ventas de producto, así como la producción HIM que realizan las

UEB, con especial detenimiento en las Zonas Occidental y Central.

VA 4 Contactar con los Jefes de Posición de todos los Molinos, para actualizar el

comportamiento de la producción y venta de HIM, así como la situación con los

insumos, transportación, entre otros.

VA 5 Organizar la participación de la EMSIL en todas las ferias y eventos patrocinados

por la Cámara de Comercio en Cuba: Feria Internacional de La Habana (FIHAV),

EXPO Matanzas, Gourment, entre otros.

VA 6 Representar a la EMSIL ante a la Oficina de la Propiedad Industrial del Ministerio

de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).

VA 7 Organizar, prepara y ejecuta los diseños del producto estrella de la Cartera de

Negocios de la EMSIL.

VA 8 Analizar los resultados que emiten los laboratorios sobre las muestras químicas de

las UEB.

Estos objetivos están en correspondencia con la visión de la empresa, y denota la existencia

de alineamiento entre los OE y la estrategia, toda vez que se realiza a partir de la matriz

OVAR del Director General y el Director de Operaciones, según la estructura de la empresa.

Otras consideraciones del análisis: todas las variables de acción tributan al menos a un

objetivo y todos los responsables tributan al menos a un objetivo,

A continuación, se aplica la carta DACUM para determinar las funciones y tareas críticas

(figura 4). La relación de tareas críticas se apoya en el análisis de la carta DACUM. Los

criterios que permitieron su identificación con el código correspondiente resultan: (1)

complejidad en la ejecución de la tarea (COMP), (2) necesidad de información pertinente y

oportuna para su realización (INFO), (3) repercusión económica y ambiental (REP_EC-AM)

y (4) alta incidencia de una variable de acción (EST).

Page 276: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

267

A partir de la carta DACUM, se realiza el inventario de conocimiento para estipular el

conocimiento necesario para ejecutar las tareas (cuadro 1).

A partir de la carta DACUM, del listado de tareas críticas y el inventario de conocimiento,

se intuye que:

• Las tareas A1, A2, A3, B1, B2 y B3 guardan estrecha relación con las variables de acción

definidas para ejecutar los objetivos estratégicos de la organización.

• Las tareas B1, B2 y B3 tributan directamente a la misión del proceso de Operaciones y

a la misión del subproceso de Producción y Comercialización de Harina Integral de

Maíz.

• Las tareas A2, A3 y B2 destacan por su repercusión económica. De ellas depende la

recepción y distribución de materias primas; el control de las ventas y la coordinación

de los servicios de transportación, respectivamente.

• Los conocimientos Kft1, Kft5, Kft6 y Kft7 destacan por su presencia en las tareas críticas

detectadas.

Page 277: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

268

Figura 4. Funciones y tareas críticas de la Especialista Principal en Gestión Comercial de EMSIL

Tabla 1. Inventario de conocimiento necesario.

Código Listado de conocimiento necesario

Kft1

Conocimientos relativos a las técnicas, aplicaciones y herramientas

informáticas que se utilizan en funciones de oficina para optimizar,

automatizar, mejorar tareas y procedimientos relacionados y que permiten

idear, crear, manipular, transmitir o almacenar la información necesaria en una

oficina. Ello incluye trabajo con procesadores de textos, hoja de cálculo,

herramientas de presentación, base de datos, programas de correo electrónico

y trabajo con motores de búsqueda.

Kft2

Conocimientos sobre marketing, propiedad industrial, publicidad y

comunicación para incrementar el consumo de un producto o servicio, insertar

una nueva marca o producto dentro del mercado de consumo, mejorar la imagen

de una marca o reposicionar un producto o marca en la mente de un

consumidor. Investigación de mercados, dirección comercial, acuerdos

comerciales y su preparación e instrumentos.

Kft3 Conocimientos sobre planificación empresarial y toma de decisiones.

Kft4 Conocimientos sobre logística, cadena de suministro y otras prácticas de

gestión para la planificación de actividades de diferentes departamentos.

Kft5 Conocimientos de contabilidad, economía y finanzas: supervisión de ventas,

realizar balances e interpretar ratios financieras.

Kft6 Conocimientos de estadística descriptiva para obtener, organizar, presentar y

describir un conjunto de datos con el propósito de facilitar su uso generalmente

con el apoyo de tablas, medidas numéricas o gráficas.

Kft7

Conocimientos sobre gestión de la calidad y normalización para actualizar,

elaborar, aplicar y mejorar las normas que se aplican a distintas actividades

industriales y económicas de la empresa con el fin de ordenarlas y mejorarlas.

Tareas críticas

Page 278: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

269

Una vez identificado el conocimiento se desarrolla la matriz KOVAR para determinar

conocimiento necesario para ejecutar las variables de acción que tributan al cumplimiento de

los objetivos estratégicos (cuadro 2).

Cuadro 2. Matriz KOVAR de la Especialista Principal en Gestión Comercial.

VA

KSj

VA1 VA2 VA3 VA4 VA5 VA6 VA7 VA8 EPGC Molino

UEB

Molino

U/S

Ks1 x x x x x x x

Kft2 x X x x x x

Kft3 x x x x x

Kft4 x X x x x

Ks5 x x x X x x

Ks6 x x x x x

Ks7 x x x X x x

A manera de ejemplo se muestra en la figura 5 el vínculo entre las herramientas aplicadas:

matriz OVAR, carta DACUM y matriz KOVAR.

Page 279: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

270

Discusión

De la matriz KOVAR se puede inferir que, el conocimiento inventariado es más

representativo sobre las variables de acción:

• VA1: Analizar las recepciones y ventas de granos, informadas en el Modelo Parte Diario

de la EMSIL que emite el Puesto de Dirección.

• VA2: Analizar las producciones y ventas de Harina Integral de Maíz, informadas en el

Modelo Parte Diario de la EMSIL que emite el Puesto de Dirección.

• VA3: Controlar las ventas de producto, así como la producción HIM que realizan las

UEB, con especial detenimiento en las Zonas Occidental y Central.

Asociado al conocimiento:

• Todos los conocimientos están presentes en alguna de las variables de acción.

• Los conocimientos Kft1, Kft5, Kft6 y Kft7 presentan mayor frecuencia de aparición en

las variables de acción.

• Es necesario priorizar el conocimiento que se posee asociado al Kft6, por ser el único

conocimiento necesario para ejecutar la VA8.

De dicho análisis, se identifica como conocimiento estratégico, por su presencia en las tareas

críticas y en las VA, a Kft1, Kft5, Kft6 y Kft7. Conocimiento necesario a gestionar para lograr

el AE.

Conclusiones

Se integran herramientas de CG y GC en contribución al AE de las organizaciones. Se realiza

la aplicación en la Empresa Nacional de Silos donde se identifica el conocimiento estratégico

necesario para el Especialista Principal en Gestión Comercial partir de las funciones y tareas

explicitadas en la carta DACUM y se vincula con la matriz KOVAR (derivada de la matriz

OVAR). A partir de los resultados obtenidos, se propone a la dirección de la empresa

establecer los planes de formación y capacitación.

Referencias

Aguirre de Lázaro, E. (2017). Matriz OVAR Extendida para mejorar la planificación.

Folletos Gerenciales.Vol. XXI(No. 1), pp. 49-56.

Page 280: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

271

Cândido, C., y Santos, S. (2015). Strategy implementation: What is the failure rate? Journal

of Management & Organization.Vol. 21(No. 2), pp. 237-262. doi:

http://dx.doi.org/10.1017/jmo.2014.77.

Čater, T., y Pučko, D. (2010). Factors of effective strategy implementation: Empirical

evidence from Slovenian business practice. Journal for East European Management

Studies.Vol. 15(No. 3), pp. 207-236.

Comas Rodríguez, R. (2013). Integración de herramientas de control de gestión para el

alineamiento estratégico en el sistema empresarial cubano. Aplicación en empresas

de Sancti Spíritus. (Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias),

Universidad de Matanzas.

El Assafiri Ojeda, Y. (2018). Integración de herramientas para la identificación del

conocimiento estratégico en la Empresa Nacional de Silos. (Tesis en opción al

título de Máster en Administración de Empresas, mención Gestión de la Producción

y los Servicios), Universidad de Matanzas, Matanzas.

El Assafiri Ojeda, Y., Medina Nogueira, Y. E., Medina León, A., Medina Nogueira, D., y

Nogueira Rivera, D. (2017a). Mapas de conocimiento como herramienta de apoyo a

la gestión del conocimiento. Paper presented at the X Taller sobre ciencia,

tecnología e innovación CIT@tenas 2017, Matanzas.

El Assafiri Ojeda, Y., Medina Nogueira, Y. E., Medina León, A., Nogueira Rivera, D., y

Medina Nogueira, D. (2019a). Matriz KOVAR: herramienta para la identificación

del conocimiento estratégico. Universidad y Sociedad.Vol. 11(No. 1), pp. 416-427.

El Assafiri Ojeda, Y., Medina Nogueira, Y. E., Medina León, A., Nogueira Rivera, D., y

Medina Nogueira, D. (2019b). Método DACUM para el análisis ocupacional.

Acercamiento a la Gestión del Conocimiento. Ingeniería Industrial.Vol. 40(No. 2),

pp. 161-170.

El Assafiri Ojeda, Y., Medina Nogueira, Y. E., Medina Nogueira, D., y Cossio Alonso, I.

M. (2018). Identificación del conocimiento estratégico para la previsión de

actividades en un departamento de un centro logístico nacional. International

Conference Economic Management / International Summer School Economic

Management (ICEM / ISSEM).

El Assafiri Ojeda, Y., Medina Nogueira, Y. E., Medina Nogueira, D., y Medina León, A.

(2017b). Aplicación de una metodología para la construcción de un mapa de

conocimiento con enfoque bibliométrico. Paper presented at the VIII Convención

Científica Internacional “Universidad Integrada e Innovadora” (CIUM 2017), XI

Encuentro Internacional de Ciencias Empresariales y Turismo (CIEMPRESTUR

2017), Centro de Convenciones Plaza América, Varadero.

González Hernández, G., y Castillo Coto, A. L. (2012). Una combinación de CMI y OVAR

para la implantación de estrategias empresariales: Caso Gerencia SEPSA

Cienfuegos. Universidad y Sociedad.Vol. 4(No. 3), pp. 1-11.

Page 281: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

272

González Solán, O. (2012). Modelo de evaluación del lineamiento estratégico en

universidades cubanas. (Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias

Económicas), Universidad de Camagüey.

Gurowitz, E. M. (2007). The challenge of strategy implementation. Bespoke Solutions.

Henderson, J. C., y Venkatraman, N. (1989). Strategic alignment: a process model for

integrating information technology and business stategies (pp. 1-34).

Massachusetts: Sloan School of Management. Center for Information Systems

Research. MIT.

Henderson, J. C., y Venkatraman, N. (1993). Strategic alignment: Leveraging information

technology for transforming organizations. IBM Systems Journal.Vol. 32(No. 1),

pp. 472-484.

IBM Knowledge Center. (2018). Retrieved Fecha de consulta: 2018/02/07, from

https://www.ibm.com/support/knowledgecenter/es/SSWU4L/Allocadia/imc_Alloca

dia/Strategic_Alignment.html

Norma Internacional ISO 9001: Sistemas de gestión de la calidad-Requisitos.

Kaplan, R., y Norton, D. (1992). The Balanced Scorecard - measures that drive

performance. Harvard business review.Vol. 70(No. 7/8), pp. 172-180.

Kaplan, R., y Norton, D. (2006). Alignment: Incrementando los resultados mediante el

Alineamiento estratégico en toda la organización. Barcelona, España: Gestión 2000.

Lage Dávila, A. (2013). La economía del conocimiento y el socialismo. La Habana, Cuba:

Academia.

Malleuve Martínez, A. (2018). Modelo de dirección estratégica con enfoque de

arquitectura empresarial para la integración del sistema de dirección de la

empresa. (Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias), Universidad

Tecnológica de La Habana.

Mankins, M. C., y Steele, R. (2005). Turning great strategy into great performance.

Harvard business review.Vol. HBR's Must Reads on Strategy, pp. 122-132.

Medina Nogueira, D. (2016). Instrumento Metodológico para Gestionar el Conocimiento

mediante el observatorio científico. (Doctor en Ciencias Técnicas Tesis en opción al

Grado Científico de Doctor en Ciencias Técnicas), Universidad de Matanzas,

Matanzas.

Medina Nogueira, D., Medina Nogueira, Y. E., El Assafiri Ojeda, Y., y San Román Gay, I.

(2018). Inventario de conocimiento en el observatorio científico de ciencias

empresariales. Revista cubana de Administración Pública y Empresarial

(APyE).Vol. II(No. 3), pp. 280-296.

Medina Nogueira, Y. E., El Assafiri Ojeda, Y., Nogueira Rivera, D., Medina León, A., y

Díaz Oliva, A. (2018). Auditoría de la gestión del conocimiento a través de un

análisis de redes sociales. Paper presented at the Primer Coloquio del Sistema de

Innovación en la provincia de Matanzas INNOVA 2018, Matanzas.

Page 282: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

273

Myler, L. (2012). Strategy 101: It's All About Alignment:

https://www.forbes.com/sites/larrymyler/2012/10/16/strategy-101-its-all-about-

alignment/.

Nogueira Rivera, D. (2002). Modelo conceptual y herramientas de apoyo a la toma de

decisiones para potenciar el control de gestión en las empresas cubanas (Tesis

presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas), Instituto

Superior Politécnico “José Antonio Echeverría” Ciudad de La Habana.

Norton, D. (2014). Las compañías fallan en ejecutar la estrategia. Paper presented at the

The Management Conference 2014, Santiago de Chile, Chile.

Pérez Vallejo, L. M. (2016). Modelo de Gestión del Cambio Organizacional para la

Implementación de la Estrategia Empresarial. Caso de Estudio en Entidades

Hoteleras. (Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias), Universidad

de Holguín Oscar Lucero Moya.

Speculand, R. (2006). The great big strategy challenge. Strategic Direction.Vol. 22(No. 3),

pp. 45-53.

Vilariño Corella, C. M. (2013). Dinamización de la gestión ambiental desde la estrategia

empresarial. (Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias),

Universidad de Holguín Oscar Lucero Moya.

Page 283: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

274

Capítulo 25. Gestión metrológica para mejorar las mediciones en una

industria

Henrry Ricardo Cabrera

Universidad de Cienfuegos, Cuba

[email protected]

Berlan Rodríguez Pérez

Pontificia Universidad Católica del Perú

[email protected]

Alberto Medina León

Universidad de Matanzas

[email protected]

Odalys Sánchez Diaz

Cementos Cienfuegos S.A

[email protected]

Resumen

La investigación tiene como objeto de estudio la industria cementera y como campo de

estudio la metrología empresarial; el objetivo perseguido busca posibilitar en el laboratorio

de la empresa cementera, la competencia técnica establecida en los requisitos de la ISO/IEC

17025: 2017 que no están contemplados en la ISO 9001: 2015. Como hipótesis del trabajo

se traza: el proceso de acreditación de ensayos del laboratorio de la empresa, bajo los

requisitos de la ISO/IEC 17025:2017 proporcionará mayor competencia del proceso de

medición. La justificación está dada por la importancia que tiene para la industria en general

la implementación de normas que garanticen el aseguramiento de las mediciones. Dentro de

los resultados fundamentales obtenidos están: el diagnóstico realizado al proceso de

laboratorio de la empresa según la ISO 17025: 2017, la identificación de los requisitos

pendientes para lograr la acreditación, el análisis de la calidad de las mediciones y el cálculo

de la incertidumbre al ensayo físico Blaine y el ensayo químico de SiO2.

Page 284: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

275

Palabras claves: competencia técnica, diagnóstico, calidad de las mediciones,

incertidumbre.

Introducción

Hoy en día es inimaginable la industria moderna sin una compleja interacción de numerosos

sistemas envueltos por diferentes instrumentos de medición. Pero el conocimiento y

entendimiento del funcionamiento de estos, no basta para obtener la calidad total del

producto. Existe la necesidad de realizar mediciones adecuadas para poder controlar y/o

corregir el producto final.

La medición es la herramienta que ha de usarse para obtener la información proporcionada

por los instrumentos, que proveen los datos del comportamiento de los sistemas para poder

tomar decisiones. Pero ¿qué serían de estas mediciones sin la metrología? Es un término que

frecuentemente es utilizado como sinónimo de mediciones y que incide directamente en la

efectividad de los Sistemas de Aseguramiento de la Calidad. Ello involucra un amplio

sistema de medidas que también abarcan la determinación de las propiedades de los

productos.

Muchos especialistas, ante el resultado de una medición, en cualquiera de las actividades

cotidianas, se han hecho esta pregunta ¿este equipo medirá bien, será confiable el resultado?

Esa pregunta encierra un contenido de importante componente conceptual, porque la

obtención de un resultado de medición confiable solo es posible si se atienden los elementos

que constituyen las bases técnicas que establecen la confianza en la medición y que son

objetos de estudio de la Metrología. Cada uno de estos elementos juega un papel fundamental

para la materialización del objetivo central, que es la garantía de la calidad de la medición

(Reyes, Hernández, & Hernández, 2009), se tratará, de forma resumida, su esencia.

Metodología

La investigación parte del apoyo en la revisión de bibliografía actual y pertinente, con el

objetivo de encontrar invariantes, diferencias e incluso detectar posibles elementos no

tratados y exigidos. La metodología utilizada fue del tipo exploratoria, cualitativa y

descriptiva. El carácter exploratorio, manifiesto en el análisis y síntesis en el estudio de los

diferentes enfoques y trabajos precedentes encontrados con el objetivo de mejorar la gestión

Page 285: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

276

metrológica y buscar oportunidades de mejora que fortalezcan el sistema de medición. El

cualitativo en la inducción, deducción y análisis histórico lógico para la comprensión de los

aportes de diversos autores, en sus perspectivas respecto a las mejoras del sistema de

medición, en función de extraer aquellos elementos principales que la convierten en exitosas.

El descriptivo, en la intencionalidad de analizar con un enfoque sistémico las aplicaciones

prácticas de las herramientas propuestas por los autores nacionales e internacionales.

Desarrollo

Análisis de la calidad de las Mediciones

El siguiente análisis se realiza por la importancia para el investigador y técnicos de la

empresa, saber cómo se encuentra el sistema de mediciones en el laboratorio objeto de

estudio. Porque sobre esta base, se realiza el análisis que derivará posteriormente otras tareas

investigativas.

En el desarrollo se tomaron tres analistas, para su selección se consultó el criterio a la

responsable del laboratorio, que recomendó que se escogiera a uno de mayor experiencia (E),

uno con poca experiencia (S) y otro que estuviera entre ellos (Y). Cada uno debía medir dos

partes en seis ensayos, para un total de 90 muestras, para el ensayo químico (SiO2) y para el

físico (Blaine) se tomaron los diez analistas que realizan el ensayo, cada uno midiendo dos

partes en dos ensayos. La extracción de las muestras se realizó sobre la base que los ensayos

son destructivos, por consiguiente, se siguen las instrucciones recomendadas por Gutiérrez

Pulido & de la Vara Salazar, (2007) para este tipo.

Se tomó una cantidad considerable del producto terminado, se homogenizó y se dividió en

varias porciones de manera tal que cada analista midiera la misma muestra. De esta manera

se busca seleccionar las muestras de forma que se minimice la variación o diferencia entre

las porciones de igual muestra. Es importante señalar que si no se cumple el supuesto de

homogeneidad de las porciones de igual muestra, la Repetitividad y la Reproducibilidad

pueden resultar sobreestimadas.

Análisis de la calidad de las Mediciones para el ensayo de Blaine.

En el caso del análisis del Blaine se obtuvieron los siguientes resultados:

Estudio R&R – Método por ANOVA - Medición

Operadores: Operadores, Partes: Partes; Medidas: Medición; ANOVA: cruzado.

Page 286: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

277

10 operadores, 2 partes, 2 ensayos.

Ver resultados en la Tabla 1.

Tabla 1: Reporte de Repetitividad y Reproducibilidad del Calibrador.

Medición

Unidad

Sigma

Estimada

Porcentaje

Variación

Total

Varianza

Estimada

Porcentaje

de

Contribución

Porcentaje

de R&R

Repetitividad 15.9856 63.9152 255.539 40.8516 40.85

Reproducibilidad 19.2352 76.908 369.991 59.1484 59.15

R & R 25.0106 100.0 625.53 100.0 100.00

Partes 0.0 0.0 0.0 0.0

Variación Total 25.0106 100.0 625.53

Número de categorías distintas (ndc): 0

Repetitividad: Estimación de la variación entre mediciones hechas por el mismo operador

sobre la misma parte, usualmente atribuida al calibrador, es del 40,85 %.

Reproducibilidad: Estimación de la variación entre mediciones hechas por diferentes

operadores sobre la misma parte, usualmente atribuida al operador, es de un 59,15 %.

R & R: Estimación del error de medición total, calculada agregando las varianzas debidas a

la Repetitividad y Reproducibilidad es de un 100%. La regla del pulgar citada por la AIAG

es que si la VT es menor que el 10 %, entonces el sistema de medición es generalmente

estimado como aceptable. En ciertos casos, valores entre 10 % y 30 % pueden también ser

aceptables.

Partes: Estimación de la variabilidad actual acerca de los artículos medidos. Si el proceso de

medición es capaz de separar artículos buenos de artículos malos, esta puede ser grande

comparado con la variabilidad del proceso de medición.

Para cada unidad de medición (componente), las columnas de la tabla muestran:

Estimación de Sigma: La estimación de la desviación estándar σ componentes.

Porcentaje de Variación Total: El porcentaje de la desviación estándar total:

Donde

Page 287: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

278

Estimación de Varianza: La estimación de la varianza para cada componente

Porcentaje de Contribución: El porcentaje sobre la varianza total:

Porcentaje de R&R: El porcentaje sobre la varianza de la Repetitividad y Reproducibilidad

combinada.

En el mismo se analizan los datos para un estudio del calibrador. El Gráfico de Secuencias

grafica cada una de las mediciones en el estudio, agrupadas por operador y partes. Si el

sistema de medición es bueno, es capaz de distinguir una parte de otra, las mediciones no

pueden dispersarse aleatoriamente, pero mostrarían obvios grupos por partes.

Puede considerarse que tabla relevante es la del análisis de tolerancia. Donde se define, según

los criterios dados por los autores Gutiérrez Pulido & de la Vara Salazar, (2007); si el sistema

de medición en estudio es excelente, bueno, marginalmente aceptable o inaceptable.

A continuación, se presenta la realizada para el laboratorio. Ver tabla 2.

6.0 Desv. Est. - Despliega Kσ para cada uno de los diferentes componentes del error. Si K

es igual a 6.0, esto estima un intervalo dentro de un componente del error asociado a poder

mentir el 99.73% de las veces.

Tabla 2: Reporte de Repetitividad y Reproducibilidad del Calibrador.

Medición Unidad 6.0 Desv. Estd. Porcentaje de Tolerancia

Repetitividad 95.9135 47.9567

Reproducibilidad 115.411 57.7055

R & R 150.064 75.0318

Partes 0.0 0.0

La tabla muestra:

Page 288: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

279

Porcentaje de Tolerancia – El porcentaje de la tolerancia representado por Kσ:

Dada una tolerancia o especificación de 200,0 unidades de ancho (+/-100,0), puede esperarse

que la variabilidad proveniente del proceso de medición cubra el 75,0318% de ese rango. Es

de interés particular el Porcentaje deTolerancia debido al R&R, también llamado el “cociente

precisión por tolerancia” o P/T. Básicamente P/T es una medición de cuanta amplitud tiene

la distribución del error de medición comparado contra las especificaciones inicialmente

medidas para los artículos.

Los autores Gutiérrez Pulido & de la Vara Salazar, (2007) proponen los siguientes criterios

de aceptación:

Por debajo del 10 % es excelente el proceso

Del 10 % al 20 % es bueno, aceptable

Del 20 % al 30 % es marginalmente aceptable

Por encima del 30 % es inaceptable

Luego de haber realizado el análisis y revisado los criterios de aceptación dado por los autores

citados, se concluye que: el sistema metrológico utilizado para la determinación del Blaine

en el laboratorio es inaceptable debido a que el porcentaje de tolerancia (P/T) es igual a

75.0318% encontrandose por encima del 30%.

Un analisis similar se realiza para el análisis químico, especificamente para el Silicio (Si)

obteniéndose los siguientes resultados:

Análisis de la calidad de las mediciones para el ensayo de análisis químico.

Estudio R&R, Método por ANOVA, Medición:

Operadores: Operadores; Partes: Partes; Medidas: Medición; ANOVA: cruzado

3 operadores 2 partes 6 ensayos

El reporte de Repetitividad y Reproducibilidad de Calibrador puede observarse en la tabla 3.

Número de categorías distintas (ndc): 1

Repetitividad: Estimación de la variación entre mediciones hechas por igual operador sobre

la misma parte, usualmente atribuida al calibrador en este caso es del 83.51%.

Page 289: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

280

Reproducibilidad: Estimación de la variación entre mediciones hechas por diferentes

operadores sobre igual parte, usualmente atribuida al operador para este caso es de un

16,49%. Ver tabla 3.

Tabla 3: Reporte de Repetitividad y Reproducibilidad de Calibrador.

Medición

Unidad

Sigma

Estimada

Porcentaje

Variación

Total

Varianza

Estimada

Porcentaje

de

Contribución

Porcentaje

de R&R

Repetitividad 0.0344929 62.0262 0.00118976 38.4724 83.51

Reproducibilidad 0.0153258 27.5594 0.000234881 7.59522 16.49

R & R 0.0377444 67.8732 0.00142464 46.0677 100.00

Partes 0.0408394 73.4386 0.00166785 53.9323

Variación Total 0.0556102 100.0 0.00309249

R & R: Estimación del error de medición total, calculado agregando las varianzas debidas a

la Repetitividad y Reproducibilidad es de un 67.8732%. La regla del pulgar citada por la

AIAG plantea que: si la VT es menor que el 10%, entonces el sistema de medición es

generalmente estimado como aceptable. En ciertos casos, valores entre 10% y 30% pueden

también ser aceptables, depende de las circunstancias.

Partes: Estimación de la variabilidad actual acerca de los artículos medidos. Si el proceso de

medición es capaz de separar artículos buenos de artículos malos, esta puede ser grande

comparado con la variabilidad del proceso de medición.

Total: Suma de la variabilidad debida al proceso de medición y la variabilidad actual acerca

de los artículos.

Para cada unidad de medición (componente), las columnas de la tabla muestran:

Estimación de Sigma: La estimación de la desviación estándar σ componentes.

Porcentaje de Variación Total: Igual fórmulas que para el ensayo del Blaine.

Estimación de Varianza: Igual fórmulas que para el ensayo del Blaine.

Porcentaje de Contribución: El porcentaje sobre la varianza total (Igual fórmulas que para

el ensayo del Blaine).

Page 290: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

281

Porcentaje de R&R: El porcentaje sobre la varianza de la Repetitividad y Reproducibilidad

combinada. Igual fórmulas que para el ensayo del Blaine.

Al analizar los datos para el estudio del calibrador, un gráfico útil para examinarse es el

Gráfico de Corridas. En esta gráfica cada una de las mediciones en el estudio, agrupadas por

operador y partes. El sistema de medición es bueno, si es capaz de distinguir una parte de

otra; las mediciones no pueden dispersarse aleatoriamente, pero mostrarían obvios grupos

por partes.

Pero al igual que en el estudio anterior, una la tabla reveladora es la del análisis de tolerancia.

Ver tabla 4.

Tabla 4: Tolerancia = 3,0 unidades (de 12,0 a 15,0).

Medición

Unidad

6.0

Desv. Estd.

Porcentaje de

Tolerancia

Repetitividad 0.206957 6.89857

Reproducibilidad 0.091955 3.06517

R & R 0.226466 7.54888

partes 0.245036 8.16787.

La tabla muestra:

6.0 Desv. Est.: Despliega Kσ para cada uno de los diferentes componentes del error. Si K es

igual a 6.0, se estima un intervalo dentro de un componente del error asociado a poder mentir

el 99.73 % de las veces.

Porcentaje de Tolerancia (Igual fórmulas que para el ensayo del Blaine)

Dada una tolerancia o especificación de 3.0 unidades de ancho (+/-1.5), puede esperarse que

la variabilidad proveniente del proceso de medición cubra el 7.54888 % de ese rango. Es de

interés particular el Porcentaje de Tolerancia debido al R&R, también llamado el “cociente

precisión por tolerancia” o P/T. Básicamente P/T es una medición de cuanta amplitud tiene

la distribución del error de medición comparado contra las especificaciones inicialmente

medidas para los artículos.

A diferencia de los resultados obtenidos para en el analisis anterior, se concluye que: el

sistema metrológico utilizado para la determinación del Análisis Químico de la sustancia

Page 291: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

282

Silicio (Si) en el laboratorio, es excelente. Sobre la base que el porcentaje de tolerancia (P/T)

obtenido es igual a 7.54888 % y se encuentra por debajo de l10 %.

Otra competencia técnica resulta el cálculo de la incertidumbre. A continuación se exponen

los principales resultados obtenidos para estos ensayos.

Cálculo de Incertidumbre para las muestras de Blaine.

Los principales datos manejados se observan en la tabla 5.

Tabla 5: Datos fundamentales en el cálculo de la insertidumbre para el ensayo del Blaine.

# Analista 𝑥 (𝑔 𝑐𝑚 / ) 𝑥 - 𝑥¯ (𝑥 - 𝑥¯ )2 Incertidumbre

1 3146 -3.5 12.25 34,26

2 3163 13.5 182.25 34,44

3 3127 -22.5 506.25 34,05

4 3155 5.5 30.25 34,36

5 3157 7.5 56.25 34,38

6 3178 28.5 812.25 34,61

7 3164 14.5 210.25 34,45

8 3133 -16.5 272.25 34,12

9 3126 -23.5 552.25 34,04

10 3146 -3.5 12.25 34,26

n= 10

suma 31495 suma 2646.5

promedio 3149.5

Después de realizar el cálculo de incertidumbre para cinco operarios, midiendo dos muestras

cada uno como se puede observar en la Tabla 5; según la norma TC 367:2008 (Guía para la

Estimación y Expresión de la Incertidumbre de la Medición en Análisis Químico), se obtuvo

como resultado que la incertidumbre de la medición oscila entre los valores 34,61 y 34,04,

ver tabla 5.

Estos valores de incertidumbre son considerados por el laboratorio como buenos, debido a

que el patrón, un Material de Referencia Certificado (MRC) que se emplea, presenta una

Page 292: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

283

incertidumbre estimada 70 g/cm2 y la estimada para las mediciones del laboratorio están por

debajo de ese valor.

La expresión de la Incertidumbre Expandida para una medición de 3146 g/cm con un factor

de cobertura de dos es igual a 34,26 g/cm2 y se representa de la siguiente manera: Blaine:

3143 ± 34,26 g/cm2.

Cálculo de Incertidumbre para las muestras de Análisis Químico (Silicio).

Principales datos manejados para el cálculo de la incertidumbre para las muestras del análisis

químico: tabla 6.

Tabla 6: Datos fundamentales en el cálculo de la insertidumbre para el análisis químico.

# Analista 𝑥 (𝑔 𝑐𝑚 / ) 𝑥 - 𝑥¯ (𝑥 - 𝑥¯ )2 Incertidumbre

1 13,71 0,057142857 0,003265306 0,00607257

2 13,66 0,007142857 5,10204E-05 0,006050423

3 13,67 0,017142857 0,000293878 0,006054853

4 13,65 -0,00285714 8,16327E-06 0,006045994

5 13,66 0,007142857 5,10204E-05 0,006050423

6 13,64 -0,01285714 0,000165306 0,006041565

7 13,59 -0,06285714 0,00395102 0,006019418

8 13,61 -0,04285714 0,001836735 0,006028277

9 13,62 -0,03285714 0,001079592 0,006032706

10 13,59 -0,06285714 0,00395102 0,006019418

11 13,71 0,06 0,003265306 0,00607257

12 13,69 0,04 0,001379592 0,006063711

13 13,68 0,03 0,000736735 0,006059282

14 13,66 0,01 5,10204E-05 0,006050423

n= 14

suma 191,14 suma 0,020085714

promedio 13,6528571

Page 293: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

284

Después de realizar el cálculo de incertidumbre para siete operarios, midiendo dos muestras

cada uno, ver tabla 6, según la norma TC 367:2008 (Guía para la Estimación y Expresión de

la Incertidumbre de la Medición en Análisis Químico), se obtuvo el resultado de que la

incertidumbre de la medición oscila entre los valores 0,00607257% y 0,006019418%. Estos

valores de incertidumbre son considerados por el laboratorio como buenos, debido a que el

Material de Referencia que se utiliza tiene una incertidumbre estimada de 0.094% y la

estimada para las mediciones del laboratorio están por debajo de ese valor. La expresión de

la Incertidumbre Expandida para una medición de 13,66 % con un factor de cobertura de dos

es igual a 0,006050423 y se representa de la siguiente manera: Silicio (Si): 13,66 ±

0,006050423%.

Después de realizado estos dos análisis de incertidumbre se puede observar cómo en la

columna de la “Incertidumbre” de cada una de las tablas existen poca diferencia, por tanto se

percibe buena calidad de las mediciones.

Conclusiones

La gestión de la calidad constituye un conjunto de actividades coordinadas para dirigir

y controlar la organización en cuanto a calidad se refiere, incluye el establecimiento de una

política de calidad y los objetivos, así como la planificación, control, aseguramiento y

mejora de la calidad.

El aseguramiento de la calidad es la base para garantizar la competencia técnica de los

laboratorios de ensayo y calibración, a partir de lo establecido en la ISO 17025:2017.

La acreditación de los ensayos de laboratorio, siguiendo las pautas de las ISO 17025:2017,

permite la identificación con un documento reconocido, de aplicación creciente y

generalizada a nivel internacional. Como resultado se obtiene una mayor credibilidad ante

los clientes y competencia técnica entre laboratorios.

La solución a los problemas detectados durante el diagnóstico permite al proceso de

Servicio de Laboratorio de la Empresa Cementos Cienfuegos S.A aumentar su competencia

técnica.

Referencias

Álvarez Álvarez, M. D. L. A. (2007). Planificación, Control y Mejora del proceso de

Page 294: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

285

Calibración/Verificación de los instrumentos de Medición. Maestría, CUJAE.

Barraza Lino, R. E. (2001). La acreditación para la evaluación de la conformidad. Página

Principal. Retrieved May 3, 2012, from: http://www.conacyt.gob.sv/revista-6-8-11-

01.htm.

Beckwith, T., Marangoni, R., & Linhard, J. (2007). Medición. Wikipedia, enciclopedia

libre. Retrieved May 3, 2012, from: http://es.wikipedia.org/wiki/Medici%C3%B3n.

Cedeño Tamayo, O. (2009). Indicadores del Desempeño para la Gestión Metrológica.

Correa, A., & Burgos, C. (2007). Diseño e Implementación de una Metrología Estadística

para ensayos de Productos Terminados en Cementos el Cairo S.A., (151).

Franco, I. (2012a). Metrología. Monografias.com. Retrieved May 3, 2012, from

http://www.monografias,com/trabajos53/metrologia-y-calidad/metrologia-y-

calidad.shtml.

Franco, I. (2012b). Metrología (página 2). Monografias.com. Retrieved May 3, 2012, from

http://www.monografias.com/trabajos53/metrologia-y-calidad/metrologia-y-

calidad2.shtml.

Fundación PRODINTEC (Centro tecnológico para el diseño y la producción industrial de

Asturias.), & CLUB Asturiano de Calidad. (2007). La Metrología Dimensional en

Asturias. Asturias, España.

Gutiérrez Pulido, H., & de la Vara Salazar, R. (2007). Control Estadístico de la Calidad y

Seis Sigma. (Vols. 1-2, Vol. 2). La Habana: Félix Varela.

Hernández Sardiñas, F. (1995). Metrología Dimensional. La Habana.

ISO, & OIML. (2008). Vocabulario Internacional de Metrología-Conceptos Fundamentales

y Generales, y Términos Asociados (VIM).

Metrología Básica. (2012). Retrieved May 3, 2012, from http://www.metrologia-

ema.com/pdf/metrologia-basica-pdf.

Ministerio del Poder Popular para el Comercio. (2012). Tipos de Metrología /

SENCAMER. Retrieved May 3, 2012, from http://www.sencamer.gob.ve/node/29.

Oficina Nacional de Normalización (ONN), Cuba. (2009). Surgimiento de la Metrología en

Cuba, Servicio Nacional de Metrología (SENAMET), Funciones del servicio Nacional

de Metrología. Retrieved May 3, 2012, from

http://www.nc.cubaindustria.cu/metrologia.html.

Oficina Nacional de Normalización (ONN). (1982). Decreto-ley 62.

Oficina Nacional de Normalización (ONN). (1995). Vocabulario internacional de términos

generales y básicos de metrología.

Oficina Nacional de Normalización (ONN). (1996). Guía para la determinación de los

intervalos de recalibración de los equipos de medición utilizados en laboratorios de

ensayos.

Oficina Nacional de Normalización (ONN). (1998a). Decreto-ley número 183

de la metrología.

Oficina Nacional de Normalización (ONN). (1998b). Decreto-ley no. 182.

Oficina Nacional de Normalización (ONN). (1999). Decreto no. 267.

Page 295: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

286

Oficina Nacional de Normalización (ONN). (2000). Aseguramiento de la calidad para

equipos de medición.

Oficina Nacional de Normalización (ONN). (2001a). Decreto no 271.

Oficina Nacional de Normalización (ONN). (2001b). Decreto no. 270.

Oficina Nacional de Normalización (ONN). (2004). Guía para la estimación y expresión de

la incertidumbre de la medición en análisis químico.

Oficina Nacional de Normalización (ONN). (2007). Sistemas de gestión de las mediciones

— requisitos para los procesos de medición y los equipos de medición.

Ospina Gutiérrez, L. M., Botero Arbeláez, M., & Mendoza Vargas, J. A. (2008, June).

Importancia de la metrología al interior de las empresas para el aseguramiento de la

calidad., (Número 38).

Pacheco González, V. (2008). Procedimiento de Aforo y Cálculo de Incertidumbre en

Tanques Horizontales de Cabezas Planas, Inclinados y con Centros de Medición

Desplazados. Maestría, Carlos Rafael Rodríguez.

Paz, E., Chichilla, W., & Velásquez, A. (2008). Metrología. Retrieved May 3, 2012, from

http://www.hondurascalidad.org/metrologia.htm*comerciointernacional.

Reyes Ponce, Y., Hernández Leonard., A. R., & Hernández Ruiz, A. D. (2009a).

Universidad para todos Curso Metrología para la vida. Parte I. Academia.

Reyes Ponce, Y., Hernández Leonard., A. R., & Hernández Ruiz, A. D. (2009b).

Universidad para todos Curso Metrología para la vida. Parte II. Academia.

Sandoval, A. M. (2001). La certificación de productos conforme a norma. Página

Principal. Retrieved May 3, 2012, from http://www.conacyt.gob.sv/revista-6-8-11-

01.htm.

Soto, L. (2012). Conceptos Básicos de Metrología. Retrieved May 3, 2012, from

http://www.mitecnoloico.com/iem/Main/ConceptosBasicosDeMedicion.

Tévez, M. (2001). La importancia de la metrología en la implantación de la calidad. Página

Principal. Retrieved May 3, 2012, from http://www.conacyt.gob.sv/revista-6-8-11-

01.htm.

Vanegas, E. de (2001). La infraestructura de la calidad o sistema MNPC: Herramienta

básica de la competitividad. Página Principal. Retrieved May 3, 2012, from

http://www.conacyt.gob.sv/revista-6-8-11-01.htm.

Page 296: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

287

Capítulo 26. Ingeniería concurrente, método para la mejora en los

procesos de producción y la calidad

Edgardo Castellanos Ramos

Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí

[email protected]

Jacqueline Cruz Ortega

Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí

[email protected]

Resumen

La industria en México cuenta con una gran variedad de normas regulatorias y

certificaciones, muchas de ellas con el propósito de lograr la ejecución de protocolos que

incrementen la seguridad del usuario final del vehículo. Esto debe llevarse a cabo dentro de

un entorno competitivo, donde la reducción del tiempo en el lanzamiento al mercado de un

automóvil es tendencia, pero al mismo tiempo sin impactar el cumplimiento de los estándares

de calidad. Con esta finalidad, este artículo presenta cinco prácticas de la ingeniería

simultánea ya confirmadas por los beneficios de su aplicación en diferentes industrias

manufacturas en el estado de San Luis Potosí aplicadas a las fases más significativas dentro

de la fabricación de un automóvil se realizó a la par de estas aplicaciones, un estudio

documental respecto a este tema, basándonos en diferentes autores.

Palabras clave: Ingeniería Simultánea (IS), concurrente, industria automotriz, calidad

Introducción

La ingeniería concurrente se refiere a trabajar de manera sistemática para un diseño

integrado, concurrente del producto y de su correspondiente proceso de fabricación y

servicio, el cual pretende que los encargados del desarrollo del proyecto desde un principio,

tengan en cuenta todos los elementos del Ciclo de Vida del Producto (CVP); desde el diseño

conceptual hasta su disponibilidad, incluyendo calidad, costo y necesidad de los

usuarios. (Salazar, 2019). Es importante señalar que la ingeniería concurrente es todo nuevo

Proyecto que se trabaja con disciplina y en forma conjunta con un grupo multidisciplinario

de tiempo completo, el cual es conformado por personal de diversas áreas como lo

son: diseño, fabricación, mercadeo, compras, seguridad, etc.

Page 297: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

288

Es un flujo de trabajo que en lugar de trabajar de forma secuencial a través de etapas, lleva a

cabo una serie de tareas en paralelo, por lo que Tambien se refiere a una forma de diseñar

productos de forma simultánea, y los procesos para la fabricación de estos productos, a traves

de la utilización de equipos funcionales cruzados para asegurar la fabricación y reducir el

tiempo de ciclo (Manufacturing terms, 2019).

Hoy en día, el Estado de San Luis Potosí se caracteriza por su avance y desarrollo en lo que

respecta a la industria manufacturera, automotriz y logística, posicionándose en estos

rubros, como el tercero a nivel nacional y el primero en la zona del Bajío según

datos estadísticos.

La tendencia en crecimiento de esta industria requiere la aportación de nuevas estrategias que

permitan el diseño y desarrollo de productos y procesos relacionados y satisfacer de forma

oportuna y eficaz los requerimientos que caracterizan a la industria automotriz, tales como

los basados en las herramientas de calidad conocidas como “Quality Core Tools”, estas

herramientas fueron el resultado de la colaboración de la Automotive Industry Action Group

(AIAG) y fabricantes de autopartes hace más de 30 años, siendo la Planeación Avanzada de

la Calidad del Producto (Advance Product Quality Planning, APQP), el Proceso de

Aprobación de las Partes para la Producción (Production Part Approval Process, PPAP), el

Análisis de Efectos y Modos de Falla (Failure Mode Effects Analysis, FMEA), el Sistema de

Análisis de Medición (Measurement System Analysis, MSA) y el Control Estadístico de

Proceso (Statistical Process Control, SPC), mismas que contribuyen en la actualidad a

soportar el sistema de gestión de calidad en la industria automotriz.

Resultados

Como resultado de la presente investigación se muestran las diferentes prácticas de ingeniería

simultánea, explicando en cada una su desarrollo.

Prácticas de la Ingeniería Simultánea (IS)

Podemos decir que, la Ingeniería Simultanea, la cual según diversos autores coinciden

en que es “el acercamiento sistemático para la integración, diseño concurrente de productos

y sus procesos relacionados, incluyendo manufactura y soporte”.

Page 298: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

289

Posteriormente, en una segunda investigación de Koufteros (2005), redujo a 10 las prácticas

de la IS demostrando nuevamente la importancia estadística de las mismas y sus efectos en

la integración interna y externa para el desarrollo del producto. Para fines prácticos,

a continuación, desarrollaremos ejemplos de la aplicación de cinco de estas prácticas a la fase

de validación de producto y proceso dentro de una compañía automotriz de asientos.

1. Actividades concurrentes.

2. Trabajo en equipo.

3. Manufactura involucrada desde etapas tempranas.

4. Miembros del grupo buscan soluciones integradoras.

5. Disciplinas involucradas desde etapas tempranas.

Además, éstas cinco prácticas son aplicadas dentro del contexto de los

18 elementos del PPAP, proponiendo la agrupación de estos cinco bloques conforme a los

elementos que se pueden realizar de forma paralela para acortar el tiempo de ejecución, como

se representa en la gráficamente en la figura 1. En el diagrama las actividades dentro de un

bloque deberán ser realizadas de forma simultánea, y las actividades del siguiente

bloque comenzaran tan pronto surja información del bloque anterior e ir trabajando en forma

paralela la mayor parte del tiempo, las flechas en ambas direcciones nos indican que la

información fluye tanto para proporcionar información de entrada para los

nuevos elementos al mismo tiempo que se retroalimenta al sistema de las fallas y

desviaciones encontradas, que deberán ser corregidas para seguir en línea con los

requerimientos del cliente.

Page 299: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

290

Figura 1. Elementos de la Ingeniería Simultánea aplicados a la fase de validación de producto y proceso

con base en los elementos de PPAP.

Fuente: Elaboración Propia.

Un ejemplo de su aplicación de la industria automotriz puede ser:

Para la práctica número uno, que habla de las Actividades Concurrentes; En contraste con la

ingeniería tradicional, la ingeniería simultánea promueve el trabajo no secuencial y la

descentralización de la información, de forma tal que cada integrante del equipo de un

proyecto de cada departamento en la compañía comparte la información y conocimiento que

se genera y se distribuye de forma inmediata para que sea utilizado como entrada para las

actividades relacionadas, esto nos permite realizar una compresión del cronograma lo que

lleva a realizar cada uno de los elementos para la validación en forma anticipada en relación

cómo se haría con la ingeniería tradicional como se ejemplifica en la Figura 2.

Page 300: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

291

Figura 2. Ejemplo de la comparación de la Ingeniería Tradicional y la Ingeniería Simultánea a la fase

de validación de producto y proceso.

Fuente: Elaboración Propia.

Como podemos observar, el objetivo es reducir el tiempo total del proyecto, mediante la

ejecución en modo concurrente de las actividades del diseño del producto y de ingeniería de

los procesos de fabricación.

En conjunto con las herramientas de calidad “Quality Core Tools” y la aplicación de la

propuesta de la ingeniería concurrente se realizan diferentes actividades de forma simultánea

y por integrantes de diferentes disciplinas, debido a esto el control de las actividades

ejecutadas y el estatus de los elementos completados se debe intensificar en comparación con

lo que muestra la ingeniería tradicional donde una tarea comienza cuando se ha finalizado la

anterior.

Podemos decir que, para este fin, utilizar los recursos existentes para mantener el control de

estos trabajos simultáneos, los cuales pueden ser tan sencillos como los diagramas de

actividades simultáneas plasmados en una hoja de cálculo de office como el Excel hasta la

programación y seguimiento de actividades mediante un software como el Microsoft Project,

lograríamos incrementar la eficiencia de forma simultánea en cada una de los trabajos.

Para la práctica dos, donde menciona que el Trabajo en equipo: Siendo uno de los retos a los

que se debe enfrentar el equipo de trabajo que utiliza la ingeniería simultánea, es la

comunicación e involucramiento interdepartamental de todos los participantes, debido a que

Page 301: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

292

las actividades se inician antes de concluir la anterior, el riesgo de “retrabajo” de las

actividades existirá siempre que se use este esquema de actividades simultáneas y sólo podrá

ser minimizado mediante la comunicación oportuna y constante entre el equipo de trabajo.

Debido a que los equipos de trabajo no se limitan a la localidad, sino que pueden ser formados

por integrantes en otros países, las compañías en la industria automotriz pueden utilizar para

mantener la colaboración un software como el “Sharepoint” ya que se puede usar como un

lugar virtual para almacenar, organizar y compartir información desde cualquier dispositivo

y poder acceder a ella (figura 3), en donde se comparten o modifican archivos en tiempo real

en línea y se generan alertas cuando algún archivo ha sido agregado o actualizado lo que

permite que los miembros de equipo puedan trabajar con un flujo

de la información globalmente.

Figura 3. Imagen Share Point Microsoft

Fuente: adaptado de Microsoft (2019)

En la práctica tres, la manufactura involucrada desde etapas tempranas implica: el

involucramiento de manufactura desde el inicio del proceso de validación de proceso y

producto es clave para conseguir un producto final que cumpla con las necesidades

expresadas por el cliente y que estas sean obtenidas por la compañía de una forma consistente

a lo largo de la vida en serie del producto.

De lo anterior, puesto en práctica dentro de la industria automotriz existen muchos ejemplos,

tres de ellos son:

Page 302: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

293

Implementación de Poka Yokes (sistemas contra el error) que eviten que las maquinas

produzcan piezas no conformes a los requerimientos.

Habilidad del proceso, para lograr producir piezas dentro de especificación de forma

continua, se deberá contar con procesos que sean suficientemente hábiles para repetir con

una mínima variación la fabricación.

Estudios de comparación (benchmarking) de tecnologías y procesos, que permitan brindar

una referencia de la manufactura tanto dentro de las compañías del mismo grupo, como

buscar continuamente innovaciones que nos permitan realizar a un menor costo y con mayor

fiabilidad la manufactura del producto.

En la práctica cuatro donde habla de los miembros del grupo buscan soluciones

integradoras: la interacción multicultural que existe en muchas de las empresas del sector

automotriz representa un reto para la estandarización, control de la manufactura y difusión

de las mejoras implementadas en otros países, para este efecto existen herramientas que

nos ofrecen soluciones que integran el conocimiento de los centros de investigación y

desarrollo, nos permite distribuirlo y controlarlo globalmente.

Así también, un ejemplo de estas herramientas son los softwares S.E.S.A.M.E®, y el

TDC® el primero es un sistema para el control estadístico de proceso, donde se pueden

generar el control de características especiales las cuáles son alimentadas diariamente por el

operador como parte de su liberación y pueden ser monitoreadas por el centro de

investigación y desarrollo, otras empresas del grupo y utilizado para demostrar evidencia de

la habilidad de proceso para dichas características cuando es requerido por el cliente.

Además, el software TDC® es capaz de integrar simultáneamente los cambios efectuados en

el AMEF de diseño, Diagrama de Flujo, AMEF de proceso y Plan de Control, y tiene una

interface con el S.E.S.A.M.E® para el envío de las características contenidas en estos

documentos sean controladas mediante el control estadístico de proceso, otra ventaja es

que la información puede ser usada por todos los miembros del grupo ya que cuenta con un

traductor que permite leer los documentos en el idioma elegido, la figura 4 representa una

imagen de cada software mencionado.

Page 303: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

294

Figura 4. Imágenes S.E.S.A.M.E® y TDC® software

Fuente: TDC® software (2019)

Retos en la aplicación de la Ingeniería Simultanea (IS)

Podemos agregar que, debido a que la ingeniería simultánea requiere muchas habilidades

técnicas y organizacionales que no son fáciles de adquirir, según Stjepandić (2015) una

organización necesita moverse gradualmente de una forma secuencial de trabajo a una forma

más paralela de trabajo, requiriendo mucha más interacción e intercambio de información

entre la gente de diferentes departamentos o compañías.

En resumen, y conforme a la investigación realizada, cabe suponer que la ingeniería

concurrente también es conocida como energía corporativa, se origina de la concurrencia o

retroalimentación de información desde las diferentes áreas de fabricación hacia diseño y el

producto, implica a la vez una idea de simultaneidad de tareas abordándose de forma paralelo

tanto el diseño del producto como de fabricación.

Por todo lo anterior se identifican las ventajas de su aplicación, por lo que se mencionan:

Un mejor desarrollo de proyectos en la conformación de grupos de trabajo independiente

proporciona una imagen precisa del estado en que se encuentra el proyecto, se tiene una mejor

integración de los sistemas, mejor diseño de fabricación del producto y una mayor

Page 304: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

295

satisfacción de los clientes, con mayor adaptabilidad a los cambios emergentes en los

mercados.

Conclusiones

La aplicación de estas prácticas en empresas de la industria automotriz en el Estado de San

Luis Potosí, se puede establecer que el uso de esta ingeniería simultanea es positivo y sus

aportaciones más significativas fueron las referentes a la estandarización, calidad del

producto y del tiempo de respuesta al cliente.

Agregar también que, en este artículo presentamos un ejemplo de cómo las plataformas

tecnológicas y de administración de tareas pueden ser integrados con las prácticas de

ingeniería simultánea, estas prácticas y recursos pueden ser utilizados en cualquier etapa de

la fabricación de un automóvil, así como en diferentes clases de industrias.

Finalmente, y debido a que el proceso de validación de producto y proceso forma parte del

tiempo de ciclo en el desarrollo de cualquier producto, la ejecución de este proceso en el

mínimo tiempo y con la calidad requerida por el cliente sin duda representa una ventaja

competitiva en la industria automotriz en el Estado de San Luis Potosí.

Conforme a la información de la presente investigación se concluye que la ingenería

concurrente o simultánea se basa en el trabajo convergente de las diferentes etapas y exige

que se invierta mas tiempo en la definición detallada del producto y en la planificación que

se tiene en los procesos, por lo que las modoficaciones se hacen en la fase del diseño mucho

antes de que salga el prototipo o las muestras de producción, lo cual conlleva a una reducción

considerable de costos de optimización.

Referencias

AIAG, PPAP, ( 2006), Production Part Approval Process.

Koufteros, (2005). Internal and External Integration for Product Development: The

Contingency Effects of Uncertainty, Equivocality, and Platform Strategy.,» Decision

Sciences, vol. 36, nº 1, p. 37.

J. Stjepandić, 2015). Introduction to the Book, de Concurrent Engineering in the 21st

Century, Switzerland, Springer International Publishing.

Salazar (2019), Ingenieria concurrente,

https://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingeniero-

industrial/procesos-industriales/ingenieria-concurrente

Page 305: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

296

Capítulo 27. La Auditoría de Gestión del Conocimiento como

herramienta de mejora en la gestión por procesos

Alberto Medina León

Universidad de Matanzas, Cuba

[email protected]

Yuly Esther Medina Nogueira

Universidad de Matanzas, Cuba

[email protected]

Yusef El Assafiri Ojeda

Universidad de Matanzas, Cuba

[email protected]

Dianelys Nogueira Rivera

Universidad de Matanzas, Cuba

[email protected]

Resumen

La investigación posee como objetivo muestran dos procedimientos que, interrelacionados,

permiten utilizar la Auditoría de la Gestión del Conocimiento como herramienta de mejora

de procesos con carácter proactivo y sistémico. Ambos procedimientos son el resultado de

un estudio detallado de herramientas existentes en la literatura, la búsqueda en ellas de los

elementos comunes y esenciales y luego su posterior contextualización, hasta confeccionar

una propuesta enriquecida por las aplicaciones prácticas y la crítica científica por su proceso

de difusión. Se pretende entonces, mostrar los vínculos y la compatibilidad existente entre

ambos instrumentos en comprobación de una hipótesis dirigida a evaluar su factibilidad de

integración.

Palabras clave: Mejora de procesos, Auditoría de Gestión del Conocimiento.

Introducción

Los procesos han existido siempre, forman parte de toda organización y constituyen ˝lo que

se hace y como se hace˝. El funcionamiento de los procesos que, por sus características,

cruzan los límites funcionales repetidamente, fuerzan a la cooperación y obligan a una cultura

de empresa, más abierta, más orientada a obtener resultados que a mantener privilegios.

Page 306: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

297

Los procesos son la parte del sistema empresarial capaz de abordar con éxito las exigencias

del mundo de hoy. Por tanto, la problemática se centra en que los procesos sean cada vez más

eficientes y eficaces, a la vez que respondan a las estrategias trazadas y a los conceptos

esbozados en la misión y visión.

La “mejora de procesos” desde el propio surgimiento de la ciencia del management, ha estado

asociada al perfeccionamiento de las actividades y los procesos, en aquellos lugares donde

ocurren las ineficacias, defectos, baja satisfacción o el bajo ritmo de producción (Cousins,

2000). No obstante, en la actualidad requiere de exigencias mayores, tales como, la búsqueda

de la alineación entre la actividad de los procesos y la estrategia de las organizaciones (Comas

Rodríguez, Nogueira Rivera, Medina León, y Gerónimo Miranda, 2014), el empleo de formas

y herramientas de mejoras sistémicas (Henrry Ricardo Cabrera, Medina León, y Puentes

Andreu, 2017) o el uso de procesos de auditorías con carácter proactivo (Medina Nogueira,

El Assafiri Ojeda, Medina León, y Nogueira Rivera, 2018).

Los procesos poseen una importancia tal que forman parte de las denominadas “buenas

prácticas gerenciales”. En tal sentido, puede señalarse que: representan una de las

perspectivas del Cuadro de Mando Integral (CMI), uno de los pilares sobre los que se asienta

la gestión de la Calidad Total (Ferrándiz Santos y Rodríguez Balo, 2004) constituyen uno de

los criterios de evaluación del modelo EFQM (European Foundation for Quality

Management) (Roure y Rodríguez- Badal, 1999), forman una de las cinco claves del

Benchmarking (Nogueira Rivera, Medina León, y Nogueira Rivera, 2004), para los

productores de clase mundial resultan un arma competitiva (Heizer y Render, 1997), son el

centro de las Normas ISO 9000 (9000:2000, 2000), poseen similares principios que la teoría

de los Puntos Críticos de Control (PCC); su estudio, es un excelente medio para eliminar

despilfarros y actividades que no aporten valor añadido, como para lograr la integración de

los sistemas de gestión (Henrry Ricardo Cabrera, Medina León, Nogueira Rivera, y Núñez

Chaviano, 2015) y resultan decisivos para el logro del alineamiento (Comas Rodríguez,

Nogueira Rivera, y Medina León, 2012).

Hasta hace poco tiempo, los esfuerzos de las organizaciones se fundamentaban en

incrementar el rendimiento de los activos físicos, obtener beneficios económicos y en

conseguir acceso a capital (Londoño Galeano y García Ospina, 2015). Sin embargo, hoy se

busca el crecimiento a través de “los activos intangibles” y, entre ellos el conocimiento. Las

Page 307: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

298

estrategias para potenciar el talento humano son una característica de la sociedad del

conocimiento, al ser las personas las que ofrecen ventajas competitivas a las organizaciones

(Bravo Macías, 2018). En consecuencia, el conocimiento ocupa un papel esencial en el nuevo

paradigma económico, representa una de las principales fuentes de ventajas competitivas y

contribuye a la capacidad de las organizaciones de aprender y adecuarse a las nuevas e

inestables condiciones del medio. Sin embargo, se reconoce que estos activos intangibles o

elementos invisibles son difíciles de cuantificar (Ortiz Paniagua, Gálvez Fernández, y Borras

Atienzar, 2015).

En ocasiones, las organizaciones no tienen plena conciencia sobre el valor de sus recursos de

información y conocimiento, se encuentran duplicados o en déficit a través de los diferentes

departamentos, no saben cuánto conocimiento poseen y sus vacíos. Esta situación alerta sobre

la necesidad de llevar a cabo un proceso de auditoría (González Guitián, de Zayas Pérez, y

Martínez Ríos, 2016), (González Guitián y Ponjuán Dante, 2016). Antes de definir las

estrategias que una organización debe hacer para gestionar su conocimiento, es importante

identificar el conocimiento existente en ella, quién lo posee, dónde se encuentra almacenado

y cómo fluye entre sus miembros; a través de una Auditoría de Gestión del Conocimiento

(AGC) (Pérez Soltero, Barcelo Valenzuela, Sanchez Schmitz, y Navarro Hernandez, 2008).

Las AGC son procesos importantes a través de los que las organizaciones pueden comprender

qué conocimiento es necesario, disponible y utilizado para sus actividades actuales (Ragsdell,

Probets, Ahmed, y Murray, 2013). También pueden identificar qué conocimiento falta y

cómo esta omisión restringe las actividades de la organización (Pérez Soltero, 2012).

Por otra parte, el desarrollo de la Gestión del Conocimiento con enfoque de proceso,

encaminado al cumplimiento de los objetivos estratégicos de la organización resulta una

manera de proceder de gran vigencia y actualidad. Determinar los conocimientos que se

tienen y que faltan, las fuentes y los flujos de conocimiento capaces de aportarles valor a los

procesos y a la organización constituye una herramienta de mejora continua.

Por tanto, el presente trabajo pretende integrar dos procedimientos existentes, el primero para

la Gestión o Mejora de Procesos y, el segundo, para el desarrollo de la Auditoría del

Conocimiento.

Desarrollo

Page 308: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

299

Para la aplicación del procedimiento propuesto de “Mejora de Procesos” deberá cumplir con

las premisas siguientes: existencia de compromiso por parte de la alta dirección, sustentado

en un trabajo en equipo donde se involucre a especialistas con capacidad de aportar ideas y

tomar decisiones.

De igual forma, el procedimiento propuesto tiene como objetivos:

1. Crear procesos que respondan a las estrategias y prioridades de la empresa y, por lo

tanto, de sus clientes.

2. Conseguir que todos los miembros de la organización se concentren en los procesos

adecuados.

3. Representar los procesos de la organización como base para lograr mejorar la eficacia,

eficiencia y flexibilidad de los procesos para que el trabajo se realice de una forma

más rápida, económica y centrada en aspectos esenciales.

4. Crear una cultura que haga de la gestión de procesos una parte importante de los

valores y principios de todos los miembros de la organización; un sistema de trabajo

basado en la mejora continua.

La figura 1 resumen la propuesta del procedimiento para la Gestión de procesos “DiANA”,

nombre que representa que la propuesta se centra en aquellos procesos de mayor impacto en

el cumplimiento de los objetivos estratégicos y en las necesidades de los clientes10 (Medina

León, Nogueira Rivera, Hernández Nariño, y Comas Rodríguez, 2019). Se desarrolla en

cinco fases, estas resultan: Fase I: Organización (Planificación del proyecto, Formación del

equipo de trabajo); Fase II: Determinación de los procesos para la mejora (Obtención del

listado de los procesos de la organización y su clasificación, Construcción del mapa de

procesos, Selección de criterios para la determinación de los procesos a mejorar, Selección

de los procesos relevantes, Selección de los procesos “Diana”, Fase III: Representación del

proceso, 3.1 Determinación del equipo de mejora del proceso, 3.2 Definición del proceso, 3

Definición del propietario del proceso, 4 Definición de los objetivos y políticas del proceso,

5 Representación general del proceso, 3.6 Competencias distintivas, riesgos y otras

informaciones a modo de recomendación, 3.7 Representación de los resultados en la Ficha

10 También intenta representar las iniciales de las personas que más han aportado al diseño y perfeccionamiento de este procedimiento.

Page 309: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

300

de proceso, 3.8 Selección de los indicadores; Fase IV: Mejora del proceso, y Fase V:

Seguimiento y Control, 5.1 Implantación, seguimiento y control.

Procedimiento general para la auditoría de la gestión del conocimiento

Como parte del procedimiento general propuesto para la AGC y para asegurar su aplicación

exitosa, así como de los específicos asociados, estas organizaciones deben cumplir o estar

dispuestas a crear en un plazo relativamente breve, un grupo de condiciones mínimas

establecidas en las premisas siguientes:

• Manifestar voluntad y compromiso de la dirección con determinar el estado de la

GC de su organización.

• Contar con un facilitador (interno o externo) conocedor de las herramientas a aplicar

en la auditoría.

• Tener definida la misión, la visión y los objetivos estratégicos de la organización.

• Reconocer la necesidad del enfoque de procesos.

Page 310: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

301

La estrategia de comprobación de las premisas se detalla en la tabla 2.1

Tabla 2.1. Estrategia para la comprobación de las premisas.

Premisas Estrategia de comprobación

Voluntad y compromiso de la

dirección.

Reconocer, por medio de entrevistas a

directivos, la necesidad de auditar la gestión

del conocimiento para conocer el estado de la

GC; así como el interés expreso de la

organización en aplicar los instrumentos

propuestos.

Facilitador interno o externo. Demostrar la presencia de un especialista

(interno o externo) con conocimiento en los

temas de AGC y las herramientas a

desarrollar.

Page 311: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

302

Existencia de la misión, la visión y los

objetivos estratégicos.

Evidenciar que esté definida la misión, la

visión y los objetivos estratégicos de la

organización.

Enfoque de procesos. Comprobar que están definidos los procesos y

sus relaciones. De no ser así, verificar, a

través de entrevistas a directivos y

especialistas, la disposición de su aplicación. Fuente: elaboración propia.

La comprobación de estas premisas genera dos situaciones: su cumplimiento, conlleva a la

aplicación del instrumento metodológico, al demostrarse la existencia de condiciones

iniciales que favorecen su éxito; su incumplimiento, parcial o total, implicaría el

aseguramiento previo de estas condiciones de partida, que puede estar caracterizado por

acciones de motivación y capacitación.

El procedimiento se sustenta además en los enfoques:

De proceso: el despliegue del procedimiento se basa en los procesos de la cadena de valor

de la GC y en los procesos de la organización a auditar.

Proactivo: al obtener el estado de la GC en la organización, se contribuye a la toma de

decisiones oportuna y preventiva en el perfeccionamiento de la estrategia de la organización

y de la GC.

Mejora continua: la aplicación del procedimiento, de forma periódica, tributa a la mejora

continua de la gestión del conocimiento.

Estratégico: se parte de los elementos del rumbo estratégico de la organización y, en su

retroalimentación, contribuye a su perfeccionamiento a través del estado de la GC.

Al cliente: al identificar las necesidades y exigencias de la organización para realizar la AGC

y las herramientas a emplear en función del objetivo de la auditoría.

La propuesta propone desarrollar la AGC a través de la cadena de valor del cocnocimiento,

como contribución para conocer el estado de la GC en las organizaciones que deseen e

impliquen, en hacer del conocimiento un factor estratégico de cambio que permita, como

parte de un proceso de mejora continua, el perfeccionamiento de la estrategia de la

organización y de la GC, así como una cultura de socialización de ese conocimiento. En la

figura 2.2 se presenta el procedimiento general para la AGC compuesto por seis (6) etapas:

La primera etapa, denominada Preparación de la auditoría, compuesta por cuatro pasos

(Conformar el equipo de auditoría; Revisar los aspectos estratégicos de la organización;

Definir objetivo(s) y alcance de la auditoría; y Planificar el proyecto); la segunda etapa,

Page 312: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

303

dedicada a la Selección de proceso(s) a auditar, conformada por tres pasos ( Identificar,

clasificar y representar en un mapa los procesos; Establecer los criterios para la selección de

los procesos a auditar; y, Seleccionar los procesos a auditar); la tercera etapa destinada a la

Documentación de los procesos a auditar, contenida por dos pasos (Definir el proceso, sus

objetivos y su responsable; y, Documentar el proceso y su flujo informativo). Como se

observa existe una pelna coincidencia entre las tres primeras etapas del procedimiento y las

que se realizan en el procedimiento “DiANA” antes de aplicar la herramienta de mejora.

El procedimiento de AGC continua con su cuarta etapa consignada a la Aplicación de

herramienta(s) de AGC, ejecutada por dos pasos (Seleccionar la(s) herramienta(s),

Desarrollar la(s) herramienta(s); y, Obtener los resultados en la GC); la quinta etapa asignada

a la Realización del informe, formada también por dos pasos (Proporcionar

recomendaciones y acciones de mejora; y, Elaborar el informe), y por último, la sexta etapa

dedicada al Seguimiento y mejora continua o reauditoría, sirve de retroalimentación para

la aplicación periódica de la auditoría, el perfeccionamiento de la estrategia de la

organización y de la GC; así como la contribución a una cultura organizacional de

conocimiento compartido.

Page 313: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

304

Figura 2.2. Procedimiento general para la auditoría de gestión del conocimiento.

Fuente: elaboración propia.

El desarrollo de estas etapas está en función de los objetivos que se persigan en la AGC, que

pueden ser: (1) Evaluar la GC en la organización, (2) Identificar el conocimiento requerido,

(3) Identificar el conocimiento existente, (4) Identificar activos de conocimiento, (5) Analizar

las brechas de conocimiento, (6) Determinar los flujos de conocimiento, (7) Determinar la

transferencia del conocimiento, (8) Determinar grupos de trabajo.

Si el objetivo es evaluar la GC en la organización de la primera etapa se pasa a la cuarta, para

aplicar las herramientas de AGC. Para el resto de los objetivos se desarrollan todas las etapas.

Conclusiones

Se presenta un procedimiento elaborado para el análisis y mejora de los procesos como

resultado del estudio de más de 80 referencias anteriores y su propio enriquecimiento

producto de la aplicación en más de 40 empresas de manufactura o servicio. Las principales

bondades de la propuesta se centran en su capacidad de actuar primero sobre aquellos

Page 314: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

305

procesos que inciden de una manera decisiva en el cumplimento de los objetivos estratégicos

y posean un mayor impacto en los clientes bajo un proceso de mejora continua.

El procedimiento general propuesto para la AGC se sustenta en la cadena de valor de la GC

y los procesos de la organización, muestra “cómo” realizar la auditoría para conocer el estado

de la GC en las organizaciones y auditar los procesos y ofrece un informe para la organización

como resultado de su aplicación. En el mismo, se determinan las herramientas a aplicar en

función del objetivo que persiga la auditoría y sus respectivas propuestas, para contribuir al

perfeccionamiento de la estrategia de la organización y de la GC.

De la exposición de ambas propuestas se aprecia su relación y alto nivel de

complementaridad. Su uso combinado permite utilizar a la AGC como una herramienta de

mejora continua, con enfoque de procesos y con carácter sistemico y proactivo.

Referencias.

9000:2000, I. (2000). Sistema de Gestión de la Calidad. Requisitos. Normas ISO.

Bravo Macías, C. C. (2018). Contribución a la gestión del comportamiento organizacional

con enfoque a las competencias organizacionales. Caso PYMES comercializadoras de

productos lácteos. (Tesis en opción al Grado Científico de Doctor en Ciencias

Técnicas), Universidad de Matanzas, Matanzas.

Comas Rodríguez, R., Nogueira Rivera, D., y Medina León, A. (2012, 10 al 12 de Julio).

Propuesta de procedimientos para el control de gestión. Aplicación en empresas

cubanas en perfeccionamiento empresarial. Paper presented at the VIII Congreso

Internacional de Gestión Empresarial y Administración Pública. GESEMAP 2012, La

Habana.

Comas Rodríguez, R., Nogueira Rivera, D., Medina León, A., y Gerónimo Miranda, L.

(2014, Julio ). La evaluación del alineamiento estratégico en las organizaciones. Paper

presented at the IX Congreso Internacional de Gestión Empresarial y Administración

Pública y el V Taller Internacional de Escuelas y Facultades de Capacitación de

Directivos (GESEMAP), La Habana.

Cousins, M. (2000). What’s in a process map? Retrieved Marzo, 2005, from

http://www.Iqa.org.publication/c4-1-80.shtml

Ferrándiz Santos, J., y Rodríguez Balo, A. (2004). El diseño de la calidad. La Gestión por

procesos. Calidad asistencial en atención primaria de salud (I). Tema monográfico. ,

Jano 7-13. VOL. LXVI. No 1. 520, 69 -72.

González Guitián, M. V., de Zayas Pérez, M. R., y Martínez Ríos, M. A. (2016). Auditoría

integrada de Información + Conocimiento: aplicación en un caso de estudio. Revista

General de Información y Documentación, 26(1), 43-64.

González Guitián, M. V., y Ponjuán Dante, G. (2016). Metodologías y modelos para auditar

el conocimiento Análisis reflexivo. Información, cultura y sociedad.

Page 315: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

306

Heizer, J., y Render, B. (1997). Dirección de la Producción. Decisiones Estratégicas (4ta

ed.). Madrid.

Londoño Galeano, M. I., y García Ospina, A. F. (2015). Diagnóstico de la Gestión del

Conocimiento en el personal de confianza y manejo de la empresa Coats Cadena

Andina s.a. ubicada en la ciudad de pereira. (Tesis en opción al Grado Científico de

Máster en Administración del Desarrollo Humano y Organizacional), Universidad

Tecnológica de Pereira, Colombia.

Medina León, A., Nogueira Rivera, D., Hernández Nariño, A., y Comas Rodríguez, R.

(2019). Procedimiento para la gestión por procesos: métodos y herramientas de apoyo.

Ingeniare. Revista chilena de Ingeniería, Vol. 27(No. 2), pp. 330-342. doi: DOI:

http://cl.submission.scielo.org/index.php/ingeniare

Medina Nogueira, Y. E., El Assafiri Ojeda, Y., Medina León, A., y Nogueira Rivera, D.

(2018). Aplicación de un cuestionario para auditar la gestión del conocimiento. Revista

Coloquio Internacional de Investigación Transdisciplinaria.

Nogueira Rivera, D., Medina León, A., y Nogueira Rivera, C. (2004). Fundamentos para el

control de la gestión empresarial. Ciudad de La Habana: Editorial Pueblo y Educación.

Ortiz Paniagua, M. L., Gálvez Fernández, A., y Borras Atienzar, F. (2015). Un pensamiento

sobre capital intelectual de la empresa. Revista Visión Contable,, 10, 113-133.

Pérez Soltero, A. (2012). Auditoría del Conocimiento con Apoyo de Tecnologías de

Información (E. A. Española Ed.).

Pérez Soltero, A., Barcelo Valenzuela, M., Sanchez Schmitz, G., y Navarro Hernandez, R.

(2008). Diseño de una Ontología para la Reutilización del Conocimiento en los

Procesos de Auditoría del Conocimiento.

Ragsdell, G., Probets, S., Ahmed, G., y Murray, I. (2013). Knowledge audit: findings from a

case study in the energy sector. Paper presented at the Proceedings of the 14th

European Conference on Knowledge Management, Kaunus University of Technology,

Lithuania. https://dspace.lboro.ac.uk/2134/13259

Ricardo Cabrera, H., Medina León, A., Nogueira Rivera, D., y Núñez Chaviano, K. (2015).

Revisión del estado del arte para la gestión y mejora de los procesos empresariales. .

Enfoque UTE., V.6-N.4, 1 - 22

Ricardo Cabrera, H., Medina León, A., y Puentes Andreu, M. (2017). Procedimiento para la

gestión de procesos con contribución a la integración de sistemas normalizados.

Universidad y Sociedad, Vol.9 (No.2), pp. 271-210. doi: Recuperado de

http://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus

Roure, J., y Rodríguez- Badal, M. Á. (1999). Aprendiendo de los mejores. El Modelo EFQM

y el proceso de autodiagnóstico en la práctica. Barcelona.: Editorial Gestión 2000.

Page 316: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

307

Capítulo 28. La generación de la innovación en el sector

manufacturero en la Zona Industrial de San Luis Potosí

Luis Alberto Almazán Rodríguez

Universidad Tangamanga, campus Tequis

[email protected]

Oswaldo García Salgado

Universidad Autónoma del Estado de México

[email protected]

Resumen

Este artículo presenta un estudio descriptivo sobre la percepción que se tiene acerca de

la innovación empresarial en el sector manufacturero en la Zona industrial de San Luis

Potosí. El tema de la innovación se ha convertido de gran interés no solo para los estudiosos

en área de las ciencias administrativas, sino para las mismas organizaciones. Cabe mencionar

que la mayoría de los estudios describen un análisis de la innovación bajo un enfoque externo,

es decir bajo un estudio de los observadores y son escasos los estudios desde el punto de vista

de los actores, como es el caso del presente estudio.

Es por ello, que en este artículo se muestran los resultados sobre la percepción que tienen los

actores de las empresas potosinas del sector manufacturero acerca de dónde se genera la

innovación dentro de ellas. Se tomó como base la innovación y los constructos propuestos

por el Manual de Oslo, que busca detectar la innovación (producto, proceso, mercado y

organización). Se aplicó un instrumento basado en escala Likert con 38 preguntas con el

propósito de determinar dónde los actores consideran que se presenta la innovación dentro

de las empresas de esta región. Se consideró una muestra representativa de 28 empresas

manufactureras de tamaño pequeñas, medianas y grandes. Los actores a los que se les aplicó

el instrumento fueron de nivel ejecutivo, mandos medios y operarios. Concluyendo con la

determinación de las variables más latentes que consideran los actores de las empresas donde

se genera la innovación.

Palabras clave: Innovación, Manual Oslo, Percepción.

Page 317: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

308

Introducción

La innovación es considerada como una fuente crítica de ventaja competitiva en un entorno

cada vez más cambiante (Dess & Picken, 2000; Tushman & O’Reilly, 1996). Según los

expertos en administración, la capacidad de innovación es el determinante más importante

del desempeño de la empresa (Mone et al., 1998). La primera definición de innovación fue

acuñada por Schumpeter a finales de la década de 1920 (Hansen & Wakonen, 1997), quien

destacó el aspecto de la novedad. Según Schumpeter, la innovación se refleja en resultados

novedosos: un nuevo bien o una nueva calidad de un bien; un nuevo método de producción;

un nuevo mercado; una nueva fuente de suministro; o una nueva estructura organizativa, que

se puede resumir como "hacer las cosas de manera diferente".

Problema de investigación

La innovación es un tema que ha tomado auge con el pasar de los años, incluso ha generado

una cantidad impresionante de documentos disponibles a su consulta. Sin embargo, dichos

documentos por lo general dan su aporte desde una perspectiva académica y un punto de vista

externo, sin tomar en cuenta el día a día de las empresas. De aquí se detecta el siguiente

problema, el desconocimiento sobre la percepción de las empresas manufactureras potosinas

sobre la innovación empresarial.

Objetivo de investigación

Conocer la percepción de las empresas manufactureras potosinas sobre la innovación

empresarial durante el período del año 2019.

Marco Teórico

La innovación se ha convertido en la solución a las crisis que ha enfrentado el mundo

contemporáneo; la innovación es necesaria, pero es un proceso que debe de llevarse con

paciencia, puesto que se involucran factores de inversión tanto a medio como a un largo

plazo. Uno de los errores principales al hablar de innovación es asociarla únicamente a los

avances tecnológicos (son parte de la innovación); otro error es confundir el término con la

invención, la invención se genera en un laboratorio, universidades, sótanos, etc. Si las

invenciones no generan beneficio económico, no son innovaciones (Accenture & Fundación

de la Innovación Bankinter, 2010).

Page 318: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

309

La OCDE junto a Eurostar (2005) definen la innovación como: “la introducción de un nuevo,

o significativamente mejorado, producto (bien o servicio), de un proceso, de un nuevo

método organizativo, en las prácticas internas de la empresa, la organización del lugar del

trabajo o las relaciones exteriores (p. 56)”. Añadiendo a la definición anterior, la innovación

son las gestiones científicas, tecnológicas, organizativas, financieras y comerciales, sin

excluir la inversión en nuevos conocimientos, que van encaminados a la introducción de

innovaciones (Romero, Lara & Rico, 2011; OCDE & Eurostar, 2005).

Tipos de innovación de acuerdo al Manual de Oslo

El Manual de OSLO habla específicamente de cuatro tipos de innovación a) Innovación de

producto, b) Innovación de proceso, c) Innovación de marketing y d) Innovación en la

organización.

Innovación de producto

Con frecuencia cuando se habla de innovación, se relaciona directamente a la innovación de

producto. La razón es porque este tipo de innovación es la manifestación más visible del

proceso de la innovación (Ahmed, Shepherd, Ramos & Ramos, 2012). La OCDE & Eurostat

(2005) mencionan que la innovación de producto “corresponde con la introducción de un

bien o servicio nuevo, o significativamente mejorado, en cuanto a sus características o en

cuando al uso al que se destina. Incluye una mejora significativa de las características

técnicas, de los componentes y los materiales” (p. 58).

Innovación de proceso

Drucker (2002) comenta que la innovación de proceso tiene que ver con la forma de realizar

a cabo la concepción de los productos o servicios, en sus diferentes etapas (Idea, creación,

investigación, desarrollo, producción y comercialización). La implementación de esta

innovación exige una nueva mentalidad del capital humano para la migración exitosa de las

nuevas estrategias. Completando, la OCDE & Eurostat (2005); Romero et al., (2011)

proponen que la innovación de proceso “Es la introducción de un nuevo, o significativamente

mejorado, proceso de producción o de distribución. Ello implica cambios significativos en

las técnicas, materiales y/o programas informáticos” (p, 59). Sin embargo, se tiene que

clarificar la diferencia de la innovación en el proceso (process innovation) con el proceso de

innovación (innovation process); el proceso de innovación está ligado con el conjunto de

pasos que tiende a incorporar el mercado como la tecnología.

Page 319: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

310

Innovación de mercadotecnia

En palabras de la OCDE & Eurostat, (2005) la innovación de mercadotecnia “es la aplicación

de un nuevo método de comercialización que implique cambios significativos del diseño o

envasado de un producto, su posicionamiento, promoción o su tarificación” (p, 60). La

innovación de marketing se conceptualizó como mejoras relacionadas con productos /

servicios, precios, comunicaciones de marketing y gestión de canales. Incluso, puede

considerarse una estrategia atractiva, ya que se centra en las modificaciones, extensiones y

cambios de diseño de productos de bajo riesgo y, por lo tanto, proporciona soluciones

innovadoras rápidas (Adam, Mahrous & Kortam, 2017).

Innovación de organización

Según la OCDE & Eurostat (2005), la innovación de organización es “la introducción de un

nuevo método organizativo en las prácticas, la organización del lugar de trabajo o las

relaciones exteriores de la empresa” (p, 62). La innovación en la empresa consiste en la

creación y la recolección de las ideas viables, la profundización y la puesta en práctica de las

mismas, para buscar nuevas fuentes de rentabilidad (Accenture & Fundación de la

Innovación Bankinter, 2010).

Innovación en el sector manufacturero

En Latinoamérica, Álvarez & García (2010), efectuaron un estudio de la industria

manufacturera chilena, donde buscaron la relación de causalidad entre el desempeño

exportador y la productividad de las empresas e innovación tecnológica. Aprovechando las

aportaciones de los trabajos de Bernand & Jensen (199), Clerides et al (1998) & Aw et al

(2000) y la metodología de igualación, que permite el control por sesgo a la endogeneidad y

el procedimiento de Clerides et al (1998) concluyen que el tamaño de la empresa y el haber

exportado previamente, son más importantes que la innovación para incrementar

la probabilidad de exportar. En 2014, Ovallos & Amar llevaron a cabo un estudio en

Colombia, agruparon un total de 66 variables en 6 categorías (1. generalidad de la

empresa, 2. innovación y su impacto, 2. estrategia y su impacto, 3. estrategia y cultura de

innovación y desarrollo, 4. inversión y costo de innovación y desarrollo, 5. organización para

la innovación y 6. desarrollo y relación con su entorno), de acuerdo a estas variables propone

un perfil de empresa obtenido desde un análisis factorial y de clúster en un estudio

Page 320: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

311

exploratorio – descriptivo, orientado a la estrategia única de investigación, desarrollo e

innovación, así como la participación de todas las personas involucradas en el

desenvolvimiento de la empresa,

Horta, Silveria & Camacho (2015) proponen que el potencial de competitividad de las

empresas depende de su habilidad para producir o absorber conocimiento (investigación y

desarrollo) como de su pericia para usarlo eficaz y eficientemente, generando valor agregado

(innovación). Para solventarlo, utilizaron la aportación de Fagerber (2003), la cual menciona

que la innovación involucra el proceso de convertir conocimiento en valor agregado. Los

autores toman como conclusión que el tamaño de la empresa constituye un factor importante

a la hora de implementar y desarrollar actividades de innovación, y que dichas actividades se

financian primordialmente con reinversión de las utilidades que genera la empresa.

Cozzarin (2016), determina que en las empresas canadienses se pueden esperar aumentos en

los salarios y aumentos en la productividad, con la innovación de procesos; de igual

manera se esperan incrementos en salarios, pero de forma moderada con la innovación de

productos. Sin embargo, el efecto de la productividad resulta negativa en la innovación de

producto, en comparación a la innovación de proceso. Dichos resultados se obtuvieron de

una fase de estimación a dos pasos, usando regresión binomial negativa, y en el gasto de

innovación de proceso y producto se aplicó un procedimiento Tobit.

Teóricamente Cozzarin tomó de base las aportaciones de Kalmi & Kauhanen (2008), Pianta

& Tancioni (2008), Hall, Lotti & Mairesse (2012) y Huergo & Jaumandreu (2004).

Por su parte, Zhang, Yang, Qiu, Bao & Li (2018), emplearon y estudiaron el concepto de

innovación abierta, propuesta por Chesbrough (2003). Los autores, afirmaban que existe una

relación entre la innovación abierta y la rentabilidad de la empresa, e incluso el nivel

educativo de los empleados tiene un efecto moderador positivo en la relación entre la

innovación abierta y el desempeño de la empresa. El estudio originado en China construyó

un modelo de datos de panel y adoptó la regresión jerárquica, calculó los efectos de

moderación y redujo multicolinealidad, dando como conclusión que tomando en cuenta el

tamaño de la empresa, los activos totales, la calidad y estructura del capital humano, la

gerencia debe alinear su orientación estratégica al capital humano, ya que juega el papel de

moderador, y a una estrategia de apertura.

Page 321: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

312

Metodología

En esta investigación se optó por el enfoque cuali-cuantitativo, con un alcance descriptivo de

tipo no experimental, transversal. Se tomaron los cuatro constructos de innovación (producto,

proceso, marketing y organización) propuestos en el Manual de OSLO. Con el apoyo de la

fuente bibliográfica, se logró identificar algunas variables que fueron sometidas a un proceso

de operacionalización, con el propósito de su medición vía un instrumento, como

herramienta de recolección de información (en su primera versión). El instrumento está

compuesto por 2 secciones; la primera sección pretendió considerar variables de

tipo sociodemográfico formado por 6 preguntas (sexo, edad, antigüedad en la empresa, grado

académico y puesto ocupado); la segunda sección, tuvo un contenido de un total de

32 preguntas, con 30 variables distribuidas de la siguiente forma; en innovación de producto,

9 interrogantes. Innovación de proceso, 6 preguntas. Innovación de marketing, 9

cuestionamientos. Innovación de organización, 6 preguntas. Por último 2 cuestiones

generales. Dando una totalidad de 38 preguntas, utilizando los 5 grados de acuerdo,

presentados en la escala de Likert (1. Totalmente en desacuerdo, 2. En desacuerdo, 3. Ni de

acuerdo ni en desacuerdo, 4. De acuerdo y 5. Totalmente de acuerdo). La población objeto

de estudio fueron las empresas del sector manufacturero del municipio de San Luis Potosí,

en particular las empresas con actividad económica de fabricación de equipo de transporte y

componentes de los mismos, que acorde al Instituto Nacional de Estadística y Geografía

(INEGI) en el 2019, existen un total de 81 empresas con dicha característica. Para determinar

el tamaño de la muestra de la población, se utilizó la fórmula estadística para poblaciones

finitas, mostrando un total de 28 empresas, según la siguiente asignación a las variables de

la fórmula.

n=N∗Z2a∗p∗qd2∗(N−1)+Z2a∗∗p∗q

donde:

N= Total de la población (82), Z= Nivel de confianza (90%), p= Probabilidad de éxito (50%),

q= 1 – p, probabilidad de fracaso (50%) y d= Error de estimación máximo esperado (10%).

Análisis y resultados

Page 322: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

313

Una vez obtenida la información de las 28 empresas de muestra, fue sometida a una prueba

de fiabilidad (Alfa de Cronbach) cuyo resultado fue de 0.946 por medio del software

estadístico IBM SPSS en su versión 23.

Resumiendo, los resultados de las variables sociodemográficos dentro de la encuesta

aplicada en agosto de 2019, se tiene que, en cuanto al sexo de las personas encuestas, el 50%

fueron mujeres y 50% hombres. Con relación de la edad, la persona de menor edad registrada

fue de 24 años y la más alta de 55 años, siendo 30 años la edad con mayor presencia entre

los encuestados con 6 personas. Pasando al grado académico de los encuestados, la

distribución resultante se presenta a continuación: Licenciatura (10), Maestría (9), Ingeniería

(5), Bachillerato (2) y nivel Técnico (2). El siguiente rubro que se solicitó fue la antigüedad

trabajando en la empresa, derivando una persona con 3 meses y en opuesto una persona con

33 años, la moda estuvo presente en 1, 3 y 5 años con 4 individuos. El puesto ocupado estuvo

dentro de la encuesta, reflejando lo siguiente: Ejecutivo (9), Otro (6), Directivo (5),

Supervisor (5), Técnico (2) y Empleado – Obrero (1). En torno a las preguntas que conforman

los cuatro constructos de la innovación, los resultados se explican en los siguientes párrafos.

La innovación de producto contiene 9 preguntas, dando un Alfa de Cronbach de 0.866. con

la información adicional presentada en la tabla 1.

Tabla 1. Innovación de producto

Presentac

ión Tecnolo

gía

Característ

icas Generales

Materia

les

Capacid

ad

fabricac

ión

Actualiza

ción Compete

ncia

Intercambi

o conocimie

ntos

Personaliza

ción

N

Válid

os 28 28 28 28 28 28 28 28 28

Perdid

os 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Media 3.75 3.82 3.82 3.79 3.89 3.61 4.18 3.39 4.50 Mediana

4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 3.00 5.00

Moda 4 4 4 4 4 4 4 3 5 Desv. típ

. 1.206 1.188 1.020 .787 1.031 1.100 .819 1.133 .962

Varianza

1.454 1.411 1.041 .619 1.062 1.210 .671 1.284 .926

Fuente. Elaboración propia mediante software SPSS

En la tabla anterior, se puede rescatar que aparentemente la variable de personalización fue

con la que mayormente se estuvo totalmente de acuerdo (5), en su importancia en

Page 323: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

314

la innovación. Teniendo su contraparte en los intercambios de conocimientos (3). Sin

embargo, se muestra una peculiaridad al analizar el comportamiento de los datos, mostrando

la menor variabilidad en los materiales que se llegan a utilizar. De hecho, se refleja que el

grado más utilizado en el tópico fue De acuerdo (4), y el mismo caso sucede con la variable

de competencia.

Siguiendo con el segundo constructo, la innovación de proceso, se logró un Alfa de Cronbach

de 0.882, con 6 elementos analizados. Los cuales se detallan en la tabla 2.

Tabla 2. Innovación de proceso

Eficacia Experiencia Curva aprendizaje Nueva mentalidad Ejecución funciones Generar ideas

N Válidos 28 28 28 28 28 28 Perdidos 0 0 0 0 0 0

Media 3.79 4.00 3.75 3.00 3.43 3.71 Mediana 4.00 4.00 4.00 3.00 4.00 4.00 Moda 4 4 4 4 4 4 Desv. típ. .876 .861 .967 1.247 1.103 .897 Varianza .767 .741 .935 1.556 1.217 .804

Fuente. Elaboración propia mediante software SPSS

En la innovación de proceso, figuradamente todas las variables son realizadas por las

empresas en la misma proporción. Pero, en la que la variable muestra los datos más estables

es la experiencia por parte del personal involucrada en el proceso.

En cuanto a la innovación de marketing, se analizaron 9 elementos, con un Alfa de Cronbach

de 0.822 y su respectivo desglose de información en la tabla 3.

Tabla 3. Innovación de marketing

Diseño Costo

beneficio Canales Posicionamiento Adversarios Mercadeo Satisfacción

cliente TIC´S Planificación

N Válidos 28 28 28 28 28 28 28 28 28 Perdidos 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Media 3.68 3.25 3.89 3.57 4.29 4.14 4.07 3.71 3.43 Mediana 4.00 3.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 Moda 4 3 4 4 5 4 4 4 4

Desv. típ. .945 .928 .786 .879 .897 .891 .940 1.049 .997

Varianza .893 .861 .618 .772 .804 .794 .884 1.101 .995 Fuente. Elaboración propia mediante software SPSS

Referente a la innovación de marketing, basados en los grados de acuerdo de la escala, la

variable más aceptada fue la de adversarios, las empresas están creando marketing que pueda

diferenciarse de su competencia; dejando con menor aceptación a el costo – beneficio.

Page 324: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

315

Por último, en cuanto a la innovación de organización, sus 6 elementos analizados, cuyo

resultado en la prueba de fiabilidad fue de un 0.828. En la tabla 4, se muestran los detalles del

mismo.

Tabla 4. Innovación de organización

Costos administrativos

Satisfacción empleado

Distribución responsabilidades

Relaciones exteriores

Cultura organizacional

Clúster

N Válidos 28 28 28 28 28 28 Perdidos 0 0 0 0 0 0

Media 3.39 3.36 3.54 3.64 3.82 3.82 Mediana 3.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 Moda 3 4 4 4 4 4 Desv. típ. .994 1.339 1.105 1.129 1.156 1.020 Varianza .988 1.794 1.221 1.275 1.337 1.041

Fuente. Elaboración propia mediante software SPSS

Los costos administrativos es la peor evaluada del constructo, dicho resultado se comprueba

con la consistencia de datos. La cultura organizacional y los clústeres son las variables con

mayores resultados, siendo este último el menos variables en sus datos de análisis.

La tabla 5, tabla cruzada entre las últimas dos preguntas del instrumento

Tabla 5. Considera que existe innovación dentro de la organización * Dónde considera usted que se

da la innovación

Dónde considera usted que se da la innovación Total 0 Altos mandos Rangos medios Operativo

Considera que existe

innovación dentro de la

organización

Si 0 10 7 8 25

No 3 0 0 0 3

Total 3 10 7 8 28 Fuente. Elaboración propia mediante software SPSS

`

Conclusiones

Una vez obtenidos los resultados del instrumento se puede concluir que se cumplió un primer

objetivo de conocer cuál es la percepción que existe por parte de los actores de las empresas

manufactureras del municipio de San Luis Potosí, en el tema de innovación

empresarial. Como segunda conclusión, se puede decir que la gran mayoría del personal

considera que sus respectivas empresas son innovadoras; de hecho, de acuerdo a los

resultados, se podría considerar que la innovación sucede casi en igualdad, tanto en los altos

mandos, rangos medios y en operativos.

Page 325: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

316

Considerando en este análisis los constructos del Manual de OSLO, el tipo de innovación

con mayor percepción que reflexionan los actores del sector manufacturero es la innovación

del producto; algo congruente con lo que ofrecen las empresas. En segundo lugar, la

innovación de marketing, seguido por la innovación de proceso y por último la innovación

de organización.

Una tercera conclusión es referente a que dentro de las variables que fueron de interés por

sus resultados y que se encuentran presentes en las actividades cotidianas de los actores

empresariales son: a) Innovación de producto: Materiales, b) Innovación de proceso:

Experiencia, c) Innovación de marketing: Canales de distribución, d) Innovación de

organización: Clúster.

Se está consciente de que la innovación es importante dentro de las organizaciones, pero

existen escasos estudios que permitan analizar en dónde se genera esta innovación dentro de

las organizaciones, y dentro de los sectores es aún menos analizado. Es por lo que este

trabajo permite detectar estos aspectos fundamentales para los empresarios y estudiosos

sobre el tema.

Referencias

Accenture & Fundación de la Innovación Bankinter. (2010). El arte de innovar y

emprender. Cuando las ideas se convierten en riqueza, Fundación de la innovación

Bankinter, 1 – 100.

Adam, S., Mahrous, A., & Kortam, W. (2017). The relationship between entrepreneurial

orientation, marketing innovation and competitive marketing advantage of female

entrepreneurs in Egypt. International Journal of Technology Management &

Sustainable Development, 16 (2), 157 – 174.

Ahmed, P., Shepherd, C., Ramos, L. & Ramos, C. (2012). Administración de la

Innovación. (1era Ed.). México: Pearson.

Álvarez, R., & García, Á. (2010). Productividad, Innovación y Exportaciones en la

industria manufacturera Chilena. El Trimestre Económico, 77 (305), 155-184.

Cozzarin, B. (2016). Advanced technology, innovation, wages and productivity in the

Canadian manufacturing sector. Applied economics letters, 23 (4). 243 – 249.

Dess, G. G. & Picken, J. C. (2000). ‘Changing roles: leadership in the 21st century’.

Organizational Dynamics, 28, 18–34.

Hansen, S. O. & Wakonen, J. (1997). ‘Innovation, a winning solution?’. International

Journal of Technology Management, 13, 345–58.

Page 326: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

317

Horta, R., Silveria, L., & Camacho, M. (2015). Competitividad e innovación en la industria

manufacturera en el Uruguay. Revista CTS, 28 (10), 23 – 49.

Mone, M. A., McKinley, W. & Barker, V. L. (1998). Organizational decline and

innovation: a contingency framework. Academy of Management Review, 23, 115–32.

OCDE & Eurostat (2005). Manual de OSLO: Guía para la recogida e interpretación de

datos sobre la innovación. (3da. Ed.). OECD/European Communities

Ovallos, G., & Amar, P. (2014). Perfil innovador de la industria manufacturera

Colombiana. Caso del sector metalmecánico de Barranquilla. Revista Ingenierías

Universidad de Medellín, 13(24), 115 – 136.

Romero, R., Lara, G., & Rico, A. (2011). Consideraciones Básicas en la Gestión de la

Información. En D. Gómez. (1era Ed.). Prospectiva e innovación tecnológica. (13 –

38). México: Siglo XXI.

Tushman, M. L. & O’Reilly, C. A. (1996). Ambidextrous organizations: managing

evolutionary and revolutionary change. California Management Review, 38, 8–30.

Zhang, S., Yang, D., Qiu, S., Bao, X., & Li, J. (2018). Open innovation and firm

performance: Evidence from the Chinese mechanical manufacturing

industry. Journal of Engineering and Technology Management, 48, 76 – 86.

Page 327: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

318

Capítulo 29. Empresas de Base Tecnológica (EBT). Caracterización y

Desempeño Innovador

William Fernando Valdivia Altamirano

Campus Salinas, UASLP

[email protected]

Leobardo Plata Pérez

Facultad de Economía, UASLP

[email protected]

Miguel Ángel Vega Campos

Facultad de Contaduría y Administración, UASLP

[email protected]

Resumen

En este documento abordamos las Empresas de Base Tecnológica, EBT, un tipo especial de

empresas innovadoras, que están muy vinculadas a avances tecnológicos, son generadoras de

buenos empleos y crecen, características altamente valoradas en la actualidad, trataremos de

caracterizarlas, los requisitos necesarios para el aprendizaje e innovación e indicadores de su

desempeño. Para ello primero presentamos brevemente algunos aspectos de la evolución de

la economía internacional, que han contribuido a señalar la importancia del aprendizaje e

innovación. Luego desarrollamos aspectos conceptuales sobre las EBT, el aprendizaje e

innovación, para concluir con indicadores de su desempeño y algunas recomendaciones de

política.

Palabras clave: Empresas de Base Tecnológica, Aprendizaje, Innovación, Política

industrial

Introducción

Cambios en la economía internacional y la innovación

La economía internacional ha registrado grandes cambios desde el final de la segunda guerra

mundial, que se aceleraron a partir de los años 80s del siglo pasado. La globalización, el

avance de las nuevas tecnologías de la comunicación, TIC, la irrupción de la economía del

conocimiento, la integración económica regional, la liberalización del comercio

Page 328: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

319

internacional, el aumento del comercio y la inversión internacional, el mayor peso de la

opinión pública, la sensibilización ambiental y social (Stiglitz y Charlton, 2005), la irrupción

del sector servicios, el ascenso de algunos países en desarrollo, Spence (2012), Valdivia y

Díaz (2014), son algunos de los rasgos destacados de la economía internacional y de los

países, Agtmael (2007), Spence (2012), Baldwin (2013), que se dieron a través de pequeños

cambios, continuos, incrementales, operadas por fuerzas poderosas (Comín, 2011).

Lo anterior se da acentuadamente a nivel de empresas, en lo internacional y

nacionalmente, ante esto la sociedad ha tenido que responder, flexibilizando su modo de ser,

siendo más abiertas, adaptándose, previendo el cambio, modificando sus políticas,

instituciones y acciones. Uno de los consensos a los que se ha llegado de la presión

mencionada, es que la innovación y aprendizaje ocupan un lugar central para la

competitividad de las empresas y naciones. Aunque en la práctica no se le ha concedido la

importancia que merece; la innovación debe entenderse en un sentido amplio (de producto,

proceso, modelo de negocio, administrativo, financiero; innovación incremental o

radical), en el que una oportunidad de mercado se concretó en un producto que se ofertará al

mercado, obtenida en un proceso no lineal, en el que participaron varias partes o factores,

Luecke (2004), admitiendo diversos arreglos organizacionales funcionales y según la

localidad, Valdivia (2009), presenta incertidumbre en diverso grado y monto invertido en

cada proyecto, Molero (2001).

Los factores innovadores

La innovación que se produce en un país tiene varios promotores o agentes, como las

empresas nacionales, multinacionales e internacionales, el que generan las universidades y

centros de nacionales de investigación, también importa las políticas y acciones de los

gobiernos, Spence (2012). La innovación asociada a las empresas multinacionales, EM, se

caracteriza por aprovechar las innovaciones realizadas tanto, en sus países de origen, como

la que realizan sus filiales, tienden a ser de alto contenido tecnológico, Narula y Zanfei,

(2005), aunque hay que considerar que varios factores que condicionan la transferencia

tecnológica de conocimientos hacia los países en desarrollo, no es tan simple, Narula y

Zanfei, (2005), Carrillo (2014). Por otro lado, las innovaciones que realizan las empresas

nacionales, al ser de menor tamaño que las EM, acometen proyectos de menor contenido

tecnológico, salvo las de las muy grandes empresas nacionales; las innovaciones que realizan

Page 329: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

320

las universidades se caracterizan por no manejar grandes presupuestos, lo que limita el tipo

de innovación y están más orientadas a ciencia básica, aunque esto está cambiando

últimamente. También importa la política nacional para la innovación, la flexibilidad, los

recursos y concertación que logre, Swan (2009), Valdivia (2009), Sagasti (2011), se debe

tener una visión amplia de la innovación y sus relaciones, no sólo sectorial y ser activa,

Stiglitz y Greenwald (2016). De lo anterior se aprecia, qué si un país quiere ascender en

innovación, deberá considerar la situación en que está, la trayectoria o tradición nacional, los

diferentes participantes, buscando lograr sinergias. Además, la innovación se va volviendo

más compleja, de montos mayores y ciclos de vida más cortos, Molero, (2001) y Álvarez y

Molero (2004); lo que agrega más complejidad y riesgo al aprendizaje e innovación.

La innovación en México

La situación de México en innovación y aprendizaje, aunque puntera en América Latina,

todavía presenta limitaciones, como la débil la articulación del Sistema Nacional de

Innovación, no siendo amplia la vinculación y cooperación de la industria con las

universidades y centros de investigación, OECD (2010), todavía buena parte de la innovación

se realiza en las universidades y centros de investigación, centrada en investigación básica,

que es positiva realizarla, pero importa también su aplicación productiva,en este contexto,

seguro habría más innovación. La financiación también sigue proviniendo en gran parte del

financiamiento público, cuando la proporción del mismo en los países más avanzados

es mayormente privada. Aunque en México se empezó la política de ciencia y tecnología en

los años 60, su avance fue limitado por las constantes crisis que atravesó el país, por los

fondos asignados, la cobertura y los constantes cambios asociados al ciclo político. Es en las

dos últimas décadas del siglo pasado que aumenta el interés por los temas innovadores y de

aprendizaje, Stumpo (2004), Dini (2004), Calderón (2004), Maloney y Perry (2005), Torres

(2006). Es a comienzos del presente siglo que comienzan a aparecer los apoyos a Pymes con

sesgo tecnológico y a finales de la década pasada se enfocan en las empresas de base

tecnológicas, EBTs, por su alto contenido innovador, uso de tecnologías avanzadas, gran

impacto en la generación de empleo (en particular de calidad), interrelación con otros

sectores y alto crecimiento, OECD (2010).

Metodología

Page 330: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

321

En este documento la aproximación a las EBT se hace desde una amplia revisión

bibliográfica, tanto de libros, como documentos, artículos de revistas, nacionales e

internacionales y algunos estudios sobre casos mexicanos.

Las EBT, caracterización, la innovación y aprendizaje y desempeño

Caracterización de las EBT

En el párrafo anterior se menciona que es reciente el interés por las EBT no sólo en los países

en desarrollo, desde la esfera pública como la privada; desde el plano conceptual, estadístico

y empírico, por lo que las referencias son más bien recientes e incompletas.

Aunque hay varias definiciones de las EBT, se las puede considerar como aquellas pequeñas

y medianas empresas cuya producción de bienes o servicios están fuertemente basadas en sus

resultados de investigación, innovadores, tecnológicos, de modo sistemático, resultados que

comercializan, y son de reciente creación1 e independientes. Como se sabe la innovación es

altamente riesgosa, rasgo que también están en las EBT.

Según el entorno en que se crearon, podemos tener:

a) Empresas de base tecnológica o spin off universitarias, son las que tienen su origen en

resultados de investigación de universidades y centros de investigación, la transferencia de

conocimiento o innovación se hace una forma empresarial, pudiendo incluir a miembros de

la comunidad investigadora. Es una de las formas en que la universidad o centros de

investigación realizan la transferencia de tecnología.

b) Empresas de base tecnológica o Start up, son las que surgen desde el entorno productivo,

empresarial, basan la competitividad de sus productos o servicios en el uso de conocimientos

e innovación desarrollados por ellos mismos, pueden contar con un departamento de

innovación y desarrollo, I+D. Algunas empresas de esta categoría se incubaron en las

universidades o en parques tecnológicos.

El papel de las Universidades y centros de investigación en las spin off es central en la

transferencia de tecnología, mientras que en las Start up está puede ser directa o indirecta,

pero de todos modos, están presentes. Como se mencionó en México al igual que en

Latinoamérica, hay una desvinculación entre el aparato productivo y las universidades y

centros de investigación (una de las fuentes de innovación), así las EBT pueden contribuir a

Page 331: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

322

salvar esta deficiencia, dinamizando el tejido empresarial e influyendo en el crecimiento y

bienestar.

Las EBT, spin off y start up, están relacionadas con el emprendimiento, ya que detectan

oportunidades tecnológicas, las desarrollan y aprovechan, dado su componente innovador,

tecnológico, algo que es estratégico para los países, se considera que estos emprendimientos

deben promoverse, considerando siempre la etapa de desarrollo del emprendimiento, (si

inician o ya tienen desarrollo), desarrollando metodologías, e institucionalidad, Valdivia

(2009).

Las EBT pueden desarrollarse en varios sectores empresariales, por lo que no es una realidad

homogénea, por su tamaño suelen enfocarse en segmentos o nichos de mercado, desatendidos

por las grandes empresas; tienen así una incidencia regional o local, al menos al

inicio, Merrit (2012); lo anterior tiene implicaciones para la política innovadora e

industrial.

La innovación requiere capacidades y experiencia, que sirvan de base para innovar, se apoya

en el stock de conocimientos y avanza experimentando, al respecto el aprendizaje ayuda al

logro de capacidades y habilidades para innovar. Así hay relación entre el aprendizaje

organizacional y la innovación en la empresa, en particular para las EBT. Dada la enorme

importancia de la innovación y aprendizaje, no es extraña que sean consideradas en la

estrategia empresarial, así como en la política económica. A continuación, revisamos algunas

propuestas sobre el aprendizaje organizacional.

Aprendizaje e innovación en las empresas

López y López (2003) revisan varias propuestas de conceptualización del aprendizaje

organizacional, y sostienen que tiene varias dimensiones en cierto sentido complementarios:

que se da a nivel individual, grupal y de organización, interactuando; presenta aspectos

sicológicos y sociales, que el aprendizaje no sólo es reactivo, que hay rutinas, algunas las

favorecen, que se puede ver como un sistema, no es un proceso necesariamente lineal, que

influye en la acción y viceversa, que interactúa el conocimiento nuevo con el logrado,

presentan tensión y el rol importante de la administración. Plaz (2003), se enfoca al sistema

de gestión del aprendizaje organizacional, que debe planificarse, organizarse y que debe

adaptarse para cada empresa, de modo indirecto evidencia la importancia de la

Page 332: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

323

administración para el proceso innovador. Por su parte Contreras y Hualde (2012) consideran

las siguientes cuestiones: el rol de las EM para propiciar o inhibir el aprendizaje en los países

donde se instalan, las condiciones externas e internas que propician el aprendizaje, el

aprendizaje de los actores locales y qué agentes participan en los procesos de aprendizaje, el

tipo de políticas corporativas favorecen el aprendizaje, la influencia del lugar de origen de la

EM en el tipo de aprendizaje que se da en donde se instalan. Concluyen que las estrategias

de las EM en los países en vías de desarrollo, PVD, son más complejas, no sólo buscan bajos

salarios, energía y recursos baratos, además se debe considerar la capacidad de aprendizaje

de las empresas y las políticas de los países receptores. Que se pueden considerar a las EM

como un sistema que se relaciona con otro, el del país receptor, el resultado dependerá de

cuán bien “encajen” (depende en parte de lo local e institucional, no sólo de las empresas

locales), al respecto es importante considerar la relación con los gobiernos e instituciones y

que la presión competitiva lleva a que las EM subcontraten actividades y ciertas etapas de

producción en sus CGV, las que consideran no básicas.

Por su parte Torres (2006), considera la relación entre el aprendizaje y la construcción de

capacidades, que importan los procesos de aprendizaje y las capacidades tecnológicas para

la competitividad de las empresas, que el aprendizaje depende de la tecnología que adquieren,

en particular para los países en desarrollo, que debe considerarse conceptos como

competencias básicas y específicas, combinar lo técnico y organizacional, lo interno y

externo del proceso de dinámico del aprendizaje, que no es lineal. Martínez et al (2013)

estudia las actividades de aprendizaje tecnológico en empresas manufacturas del estado de

Guanajuato, en base a una encuesta de 106 preguntas a una muestra representativa de 250

empresas, se centran en las actividades de aprendizaje tecnológico que realizan las empresas

muestreadas y los factores que afectan, sus resultados sugieren heterogeneidad estructural y

débiles capacidades de absorción. Acosta (2011) considera la influencia del aprendizaje

organizacional en el proceso de innovación de nuevas empresas de base tecnológica, NEBT,

de Madrid, para una muestra de 7 empresas de varios sectores, en base al estudio de caso,

observan que las empresas utilizan protocolos de gestión y técnicos, con elevados montos de

inversión en innovación y personal especializado, uso de proyectos innovadores, registro de

patentes y uso comercial de las innovaciones, concluyen que la relación es positiva.

Page 333: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

324

Desempeño de las EBT

Dado el cada vez más importante rol de la innovación y el aprendizaje para la competitividad

y el crecimiento de las economías y empresas, y el hecho que las EBT tengan

un alto componente innovador, lleva a considerarlos como una oportunidad, hay otras más,

para poder transitar a la economía del conocimiento. Lo anterior ha llevado a que surjan

apoyos para las EBT, por lo que una mejor comprensión de la situación y perspectivas de las

mismas, servirán para mejorar las políticas que las apoyan.

El objetivo de este estudio es comprender mejor los emprendimientos EBT y los

determinantes de su desempeño. Recordemos que las EBT se suelen desarrollar en sectores

donde la conexión entre investigación básica y aplicada es cercana, el equipamiento no

significa una barrera o están disponibles, por ejemplo, en centros de investigación o parques

tecnológicos, las innovaciones tienen un alto valor añadido y suelen requerir inversiones

adicionales, por lo que se orientan a nichos, García y Díaz (2007).

Las cuestiones generales que importan en las EBT son las siguientes: número de empleados,

año de constitución de la empresa, si son spin off o start up, sector, facturación de los dos

últimos años, inversión en I+D, ayudas públicas, contactos con universidades o centros

tecnológicos, tipo de producto, patente, canales de comercialización, espacio físico, equipos

y tecnología, recursos humanos técnicos y de gestión, inteligencia de mercado, origen del

capital, plan de negocios, perspectiva de financiación y de crecimiento.

Respecto a los factores que influyen en el desempeño, conviene considerar si las

EBT están en la fase de creación y despegue o en la de desarrollo, ya que las necesidades

en cada fase son diferentes; así como si los factores son internos o externos, Merino y Villar

(2007). Esta rejilla, permitirá una mejor aproximación y cierto detalle.

Considerando la etapa de inicio, en los factores internos consideraremos el equipo promotor,

plan de negocios, financiamiento, motivación y entre los externos: la vigilancia o prospectiva

tecnológica, ayudas y subvenciones, contactos. En la fase de desarrollo o implementación en

lo interno consideraremos la adaptabilidad, flexibilidad y mejora, mantenimiento del espíritu,

especialización del equipo humano, la existencia de rutinas y procedimientos para el

aprendizaje e innovación, en lo externo, capitales adicionales, redes de cooperación,

actualización constante, Merino y Villar (2007), Acosta (2011).

Page 334: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

325

Resultados

Implicaciones para fomentar las EBTs

En cuanto al contexto, el aprendizaje e innovación se ha tornado cruciales en la actualidad,

así se le reconoce, aunque en la práctica, no se implemente debidamente. El aprendizaje e

innovación están interrelacionados, con diversos participantes, hay que considerar la

tradición nacional y el punto de partida. Una visión realista de la innovación y el aprendizaje

en la empresa debe considerar: sus aspectos internos, los factores técnicos y humanos,

(individuo, grupo y organización, Zapata et al. (2014)) y su combinación y externos, (en el

que incluimos a los clientes, proveedores, el ambiente, las instituciones y las políticas); que

es un proceso dinámico, no necesariamente lineal, con varios factores relacionados; que

hay relación entre la innovación y el aprendizaje en la empresa con la política económica. La

multiplicidad de factores que influyen en la innovación lleva a políticas económicas que las

consideren y vean como un sistema amplio2, si se quiere promoverla y lograr los mejores

resultados, Molero (2001); sistema que no se limita necesariamente a lo nacional (regional e

internacional), aunque la política de innovación sólo se limite a lo nacional; e incluir también

los aspectos institucionales, locales y territoriales, que inciden en ella.

En el contexto anterior, las EBT son un importante elemento, por vincular a las empresas

con las universidades, poseer un alto contenido tecnológico, saben crecer y generan buenos

empleos; razones por las que se les considera en la actualidad, se genera acciones y recursos

dedicados a ellas. Pero hay que considerar los tipos básicos de EBT, el spin off y

las star up, así como las etapas de desarrollo que atraviesen, si los factores son internos o

externos, su relación con lo local y dar seguimiento a los proyectos y apoyos.

Referencias.

Acosta, J., M. Longo-Somoza y A. Fischer (2013), Capacidades dinámicas y gestión del

conocimiento en nuevas empresas de base tecnológica, Cuadernos administración,

26, julio diciembre.

Acosta, J. (2011), El aprendizaje organizacional como proceso de innovación en nuevas

empresas de base tecnológica: estudio de caso, Ide@sCONCYTEG, 6, 74.

Agtmael, A. (2007), El siglo de los mercados emergentes. Cómo una nueva clase de

empresas de talla mundial se está tomando el mundo, Norma Editorial, Bogotá.

Álvarez, I. y J. Molero (2004), Las empresas multinacionales y la innovación tecnológica:

dinámica internacional y perspectiva española, ICE, octubre noviembre, nro. 818.

Page 335: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

326

Baldwin, R. (2013), Global supply chains: why they emerged, why they matter, and where

they are going, en Elms, D. y P. Low (Eds.) (2013), Global value Chains in a

changing world, WTO, Fung Global Institute y Nanyang Technological University,

Suiza.

Calderón, H. (2004), Factores empresariales que influyen en las políticas de promoción de

exportaciones: aplicación a la comunidad

Valenciana, Revista de Dirección, Organización y Administración de Empresas,

nro.30.

Carrillo, J. (2014), Las multinacionales en México. Multiplicidad de opciones en el

desarrollo de sus estrategias, en Bracamonte, A. y O. Contreras (2014), Tecnología y

competitividad: Conceptos y experiencias prácticas, El Colegio de Sonora.

CEPAL (2014), Cadenas Globales de valor y diversificación de exportaciones. El caso

de Costa Rica, Cepal, Asistencia técnica al gobierno de Costa Rica.

Contreras, O. y A. Hualde (2012), Empresas Multinacionales, aprendizaje tecnológico y

desarrollo. Una revisión del debate, en Carrillo, J. (2012), La importancia de las

multinacionales en la sociedad global. Viejos y nuevos retos para México, Colef y J.

Pablo Editor.

Comín, F. (2011), Historia Económica Mundial. De los orígenes a la actualidad. Alianza

Editorial, Madrid.

Dini, M. (2004), Programas de fomento de la articulación productiva: experiencias en

América Latina en los años 90, en Dini, M. y G. Stumpo (Coordinadores)

(2004), Pequeñas y medianas empresas y eficiencia colectiva. Estudios de caso en

América Latina, Cepal y Edit. Siglo XXI.

Dutrénit, G. (2015), Política de innovación para fortalecer las capacidades en

manufactura avanzada en México, CAF Cieplan.

Fuentes, (Coord.) (2012), Medición de impacto del Fondo Sectorial de Innovación

Tecnológica Secretaria de Economía Conacyt. Propuesta casos, Tecnológico de

Monterrey, EGADE.

García, M. y E. Díaz (2007), Nuevas empresas de base tecnológica. Caracterización y

necesidades, Madrimasd, nro. 42, mayo-junio.

García, D. y M. Martínez (2009), Innovación y cultura empresarial

de las Mipymes. Estado de Aguascalientes, Universidad de Aguascalientes

y Universidad de Cartagena.

Lall, S. (2004), Reinventing Industrial strategy: The role of government policy in building

industrial competitiveness, UNCTAD, G 24 Discussion paper, nr. 28.

López, P. y J. López (2003), ¿Qué es el aprendizaje organizativo?, Estudios de Ciencias

Administrativas, UNMSM, vol. 1, nro. 1.

Luecke, R. (2004), Desarrollarla gestión de la creatividad y de la

innovación. Harvard Business Review Deusto.

Maloney, W. y G. Perry (2005), Hacia una política de innovación eficiente

en América Latina y el Caribe. Revista de la CEPAL, nro.87, diciembre.

Page 336: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

327

Martínez, A., A. García y G. Santos (2013), Aprendizaje tecnológico en la

industria manufactura de Guanajuato, Frontera norte, 50, jul-dic.

Merino, C. y L. Villar (2007) Factores de éxito en los procesos de creación de empresas de

base tecnológica, Economía Industrial, nro. 366.

Merrit, H. (2012), Las empresas mexicanas de base tecnológica y sus capacidades de

innovación. Una propuesta metodológica, Trayectorias, nro. 33-34.

Minian, I. (2012), Empresas multinacionales y segmentación internacional de la

producción, en Minian, I. y E. Dávalos (Coordinadores), Redes globales y regionales

de producción, UNAM.

Molero, J. (2001), Innovación Tecnológica y competitividad en Europa, Ed. Síntesis.

Molero, J. (2002), La internacionalización de la

innovación tecnológica. Revista madridimasd, febrero marzo, nro.9.

Narula, R. y A. Zanfei, (2005), Globalization of innovation. The role of multinational

Enterprises, en Fayeberg, J, Mowery, D. y Nelson, R. (Eds.), The Oxford Handbook

of Innovation, Oxford University press.

OCDE (2012), Evaluación de la OCDE del sector de las nuevas empresas basadas

en el conocimiento, OCDE.

OCDE (2013), Start Up América Latina: promoviendo la innovación en la región,

OCDE.

Sagasti, F. (2011), Ciencia, Tecnología, Innovación. Políticas para América Latina, FCE.

Spence, M. (2012), La convergencia inevitable. El futuro del crecimiento económico en un

mundo a varias velocidades, Taurus, México.

Stezano, F. (2013), Políticas para la inserción de las microempresas y las pequeñas y

medianas empresas en las cadenas globales de valor en América Latina, CEPAL,

serie Estudios y Perspectivas, México, nro. 146.

Stiglitz, J. y B. Greenwald (2016), La creación de una sociedad del aprendizaje, La esfera

de los libros, Ensayo.

Stiglitz, J. y A. Charlton (2005), Comercio justo para todos, Taurus, México.

Stumpo, G. (2004), Articulación productiva y pequeñas y medianas empresas: Reflexiones

a partir de algunos estudios de caso en América Latina, en Dini, M. y

G. Stumpo (Coordinadores) (2004), Pequeñas y medianas empresas y eficiencia

colectiva. Estudios de caso en América Latina, CEPAL y Edit. Siglo XXI.

Swan, G. (2009), The economics of innovation, Edwar Elger.

Torres, A. (2006), Aprendizaje y construcción de capacidades

tecnológicas, Journal of Technology Management & Innovation, vol I, 5.

Valdivia, W. (2014), La Internacionalización de empresas y la innovación, “La Nueva

Gestión Organizacional”, Revista de la Facultad de Administración, Universidad

Autónoma de Tlaxcala, número 15, junio.

Valdivia, W. y Y. Díaz (2014), China México, perspectivas, desafíos y oportunidades,

en M. Espíndola, F. Maceo y A. Sánchez (Coordinadores) (2014), Escenarios

Page 337: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

328

Internacionales, ventajas y desventajas para México y las empresas, editado por la

Universidad Tecnológica de la Mixteca, UTM Oaxaca, EUMED.

Valdivia, W. (2009), Innovación, emprendimiento y redes: algunas propuestas ante la crisis,

por el crecimiento con equidad, en L. Paredes (2009), Retos de México ante las

nuevas estructuras nacionales e internacionales, UNINTER.

Valenti, G. y M. Pérez (2014), Formación y aprovechamiento de recursos humanos para la

innovación en México, en Bracamonte, A. y O. Contreras (2014), Tecnología y

competitividad: Conceptos y experiencias prácticas, El Colegio de Sonora.

Weiss, J. (2011), Industrial policy in the twenty-first century. Challenges for the future,

UNU Wider.

Zapata, L. et al. (2014), Aprendizaje organizacional, Mc Graw Hill.

Page 338: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

329

Procesos innovadores para la gestión pública

Page 339: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

330

Capítulo 30. La Salud en el Curriculum de la Educación Básica y

su Importancia en el Rendimiento Escolar

Gladys Arely Concepción Valdés Escárcega

Facultad de Contaduría y Administración, UASLP

[email protected]

Resumen

La sociedad en la que vivimos ha cambiado sus hábitos en un espacio de tiempo relativamente

corto, empeorando notablemente las condiciones de desarrollo de los educandos además que

ha logrado afectar en gran medida el rendimiento escolar. En México las personas

están acostumbradas a llevar dietas desequilibradas, por la falta de tiempo y los abundantes

quehaceres dejamos la alimentación de lado para darle prioridad a otras cosas. Algunas de

las costumbres al comer son ir a establecimientos cercanos al hogar o al trabajo por cuestión

de tiempo, pero no se contempla la salud; así mismo son costumbres que se transmiten a los

hijos y ejemplos que ellos mismos van siguiendo, la educación para la salud ha estado

presente desde hace épocas pasadas, pero ha ido tomando una mayor importancia en la

actualidad debido a los problemas de alimentación que aquejan a nuestra actual sociedad y a

los resultados de los mismos es por ello que educar para la salud aparece en el nuevo marco

del Sistema Educativo como un tema transversal, es decir, ha de impregnar el currículo de

las distintas áreas. En las distintas etapas de la vida, se necesitan nutrientes diferentes. Comer

con regularidad y consumir tentempiés sanos, que incluyan alimentos ricos en hidratos de

carbono, frutas, verduras, productos lácteos, carnes magras, pescado, aves de corral, huevos,

legumbres y frutos secos contribuirán a un crecimiento y un desarrollo adecuados, siempre

que el aporte energético de la dieta no sea excesivo.

Palabras clave: Educación, Salud, Planes y Programas, alimentación

Introducción y referencias teóricas

La educación en general tiene un firme objetivo específico tal como crear y desarrollar

conocimientos, habilidades, actitudes y hábitos aplicables a la vida. En el programa de

educación preescolar PEP (2011) dentro de los diferentes campos se encuentra el

Page 340: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

331

de desarrollo físico y salud, el cual tiene como propósitos primordiales que el alumno

aprenda a cuidar de su salud generando hábitos diversos de higiene, alimentación, entre otros,

como la promoción de la salud.

El desarrollo físico es un proceso en el que intervienen factores como la información

genética, la actividad motriz, el estado de salud, la nutrición las costumbres en la

alimentación y el bienestar emocional. La intervención educativa favorece al alumno para

que amplíe sus capacidades de control y conciencia corporal por medio de la actividad física

sistémica, los niños y las niñas pueden mantenerse activos para mantenerse saludables y

prevenir enfermedades.

La salud, entendida como un estado de completo bienestar físico, mental y social, se crea y

se vive en el marco de la vida cotidiana, la promoción del cuidado de la salud implica que

los niños y las niñas aprendan desde pequeños estilos de vida saludables. Además de los

aprendizajes que los niños logran con este campo formativo, se deben propiciar vínculos con

las familias al brindarles información y al emprender acciones de promoción de la salud en

el cual el papel de la educadora es fundamental para lograr esta comunicación con los padres

y madres de familia.

Enfocándonos en el segundo aspecto que es la alimentación sabemos que hoy en día es uno

de los temas de mayor importancia para la sociedad y que al hablar de él lamentablemente

tenemos que reconocer que los niños mexicanos no cuentan con una cultura alimenticia

correcta, esto implica que a futuro pueda tener problemas con su salud, así como también

un bajo rendimiento escolar.

Por otra parte, el crecimiento y desarrollo de los niños es fundamental para su vida futura, ya

que de esto depende la capacidad y habilidades que adquiera para cumplir sus sueños y metas.

Los niños en edad escolar requieren de una alimentación correcta que cubra con sus

necesidades para alcanzar sus niveles óptimos de crecimiento y desarrollo tanto físico como

mental.

Así como es de suma importancia cubrir los requerimientos de energía y nutrimentos, es

indispensable que su fuente sea adecuada y que el consumo no sea ni deficiente ni excesivo,

es decir, tiene que haber un equilibrio.

Para logarlo, existen dos elementos claves uno de ellos es la familia, ya que proporcionan los

alimentos y bebidas que el escolar consume durante el día, es decir, gran parte de las

Page 341: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

332

elecciones de alimentos de los niños están fuertemente influenciados por la disponibilidad de

alimentos a su alrededor. Además de la importancia que tiene la familia en la creación de

hábitos de alimentación, el medio que los rodea influye de manera directa en las elecciones

de alimentos de los escolares. El otro elemento clave lo representa la escuela ya que ésta es

el segundo hogar del niño en el cual también tienen una estrecha relación con alimentos

durante su tiempo de descanso y que la escuela tiene el deber y la responsabilidad de revisar

que los alimentos que se están ofreciendo sean los más adecuados y equilibrados para los

alumnos. Por tanto, los maestros y maestras debemos proporcionar las experiencias

adecuadas que generen el desarrollo de estos hábitos en nuestros alumnos y alumnas,

adecuando materiales, objetivos, contenidos, metodología en incluso la organización espacial

y temporal.

La alimentación y nutrición, en el contexto de salud desempeñan una función decisiva para

el bienestar del cuerpo, el desarrollo físico e intelectual del niño. Por ello, debemos

aprovechar las horas de comida en la escuela, principalmente en educación Infantil, como

momentos plenamente educativos donde los niños/as adquieran los hábitos de una

alimentación sana, de acuerdo al análisis del diagnóstico y cuestionarios dirigidos a padres

de familia y alumnos.

Justificación

El aprendizaje es un proceso mediante el cual tenemos nuevos conocimientos, desarrollamos

habilidades y actitudes en el medio en el que nos desenvolvemos, por tal motivo la presente

investigación será beneficiosa para desarrollar en los alumnos adecuados hábitos alimenticios

que favorecerán su rendimiento escolar, así como conocimientos que podrán ser útiles para

toda su vida, hoy en día nos enfrentamos a la problemática de que los alumnos consumen

alimentos poco saludables, mismos que son presentados desde la pequeña edad, además de

que muchas de las veces los padres de familia no les proporcionan una buena educación para

una alimentación saludable tomando en cuenta que los alimento es lo único que proporciona

energía para crecer fuertes y sanos, así como también para poder realizar las actividades

diarias.

Algunos de los factores que determinan nuestros hábitos alimenticios, son la educación, el

nivel socioeconómico, la cultura de cada país, los gustos y preferencias individuales. Sin

Page 342: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

333

embargo, seguir una dieta sana, variada y equilibrada nos ayuda a prevenir y reducir los

riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes y algunos tipos de cáncer etc.

Por lo que se pretende buscar las estrategias necesarias para mejorar los hábitos alimenticios

de los niños.

Según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, en 2016 el 73% de la población

adulta padecía sobrepeso u obesidad: 7 de cada 10 adultos, 4 de cada 10 jóvenes y 1 de cada

3 niño, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

alertó sobre la necesidad de cambiar los hábitos alimenticios en México, donde el 73% de la

población adulta padece sobrepeso u obesidad.

la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO),

comenta que el País se ha posicionado en el primer lugar a nivel mundial, en obesidad infantil,

y ocupa el segundo lugar mundial en obesidad adulta, mientras que San Luis Potosí se ubica

en el lugar 19, en cuanto al índice de mayor sobrepeso y obesidad.

Se calcula que cada año fallecen por lo menos 2.8 millones de personas adultas como

consecuencia del sobrepeso y la obesidad. Ello sin considerar que, de las enfermedades

atribuibles como consecuencia de esta acumulación de masa corporal, se estima que

representa el 44% de la carga de diabetes, el 23% de la carga de cardiopatías isquémicas y

entre el 7% y el 41% de la carga de algunos cánceres.

La prevención oportuna de este cuadro de enfermedades en nuestros centros escolares

Asimismo, primero hay que considerar por qué educar para salud, y partiendo de ello lograr

adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para adoptar decisiones con

responsabilidad en relación con la salud personal en todos sus aspectos como lo son físico,

psíquico y social y con la de los demás. Por ello la escuela y la familia son los marcos óptimos

para una acción eficaz y duradera en la formación alimenticia de los niños; la escuela

fundamenta con acciones sistemáticas los principios de una educación nutricional, y facilita

la construcción de conocimientos sobre los distintos alimentos, implicándose así en una

educación que promueva la correcta alimentación desde el punto de vista cualitativo y

cuantitativo.

Delimitación

El tema de investigación se desarrolla en el Jardín de Niños “Francisco Javier Clavijero”

Page 343: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

334

ubicado en Maravillas, en la localidad de Mexquitic de Carmona, S.L.P. de la zona escolar

072, el Jardín cuenta con una población de un grupo de primer grado, dos grupos de segundo

grado A y B, un grupo de tercer grado, cada grado cuenta con un docente frente a grupo un

director, y una persona encargada de la intendencia. Dicha dicho centro escolar alberga un

total de 100 alumnos que asisten regularmente, quienes oscilan entre los 3 y 6 años de edad.

Así mismo la población de padres de familia cuenta con 198 miembros activos quienes

participan en las actividades escolares y en la faena.

Dentro de la estructura del plantel hay 4 aulas, una dirección, una biblioteca escolar, un patio

cívico, una cancha deportiva, un chapoteadero y áreas verdes de recreación para los alumnos.

Todos los docentes de esta institución cuentan con Licenciaturas terminadas y algunos de

ellos han concluido sus estudios de maestría y participan activamente en cursos y

actualizaciones.

Objetivo General

Proponer diversas estrategias que favorezcan el desarrollo de hábitos alimenticios

mediante la investigación, para lograr favorecen un mayor rendimiento escolar en

los alumnos.

Objetivos Específicos

Establecer estrategias que fomenten el desarrollo de buenos hábitos alimenticios con

recursos que el entorno familiar y natural posee para alcanzar un nivel óptimo de

crecimiento tanto físico como mental.

Organizar talleres para padres de familia y elaborar menús alimenticios balanceados

que contribuyan al desarrollo físico, social, psicológico y mental de los alumnos, mismo

que será reflejado en el rendimiento escolar de los educandos.

Preguntas de Investigación

¿Cuáles son los hábitos alimenticios que predominan en el hogar y en la escuela?

¿Cuáles estrategias favorecen el desarrollo de hábitos alimenticios y que repercusión poseen

en el rendimiento escolar?

Marco Contextual

La localidad de Maravillas está situada en el municipio de Mexquitic de Carmona (en el

Estado de San Luis Potosí). Hay 1525 habitantes.

Metodología Interpretativa

Page 344: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

335

Como la encuesta es un estudio observacional en él se busca recaudar datos por medio de un

cuestionario prediseñado, y no modifica el entorno ni controla el proceso que está en

observación (como sí lo hace en un experimento). Los datos se obtienen a partir de realizar

un conjunto de preguntas normalizadas con preguntas cerradas dirigidas a los padres de

familia de una comunidad escolar y con base en esto se plantean estrategias de trabajo con

relación a la alimentación escolar como lo son las pláticas para padres y alumnos acerca de

“La adecuada alimentación” y la planeación de menús acordes al contexto escolar y familiar

de los alumnos.

Por lo tanto, el trabajo que se desarrolló es de carácter descriptivo y transversal ya que a lo

largo del mismo se da a conocer las conductas que prevalecen en padres de familia y alumnos

con relación a la alimentación y a la vez relacionamos este tema con la repercusión de dichas

conductas en el bajo rendimiento escolar de los alumnos, la realización continua de

actividad física y la higiene en general.

Enfoque cualitativo: Por otra parte, la investigación tiene un desde el momento en el que se

rescatan elementos cualitativos, para su desarrollo y comprensión.

Muestreo

Al realizar un estudio de investigación, se pretende inferir o generalizar resultados de una

muestra a una población. Se estudia en particular a un número reducido de individuos a

los que se tienen acceso con la idea de poder generalizar los hallazgos a la población de la

cual esa muestra procede.

La población representa el conjunto grande de individuos que se desea estudiar y que

generalmente suele ser accesible. Es un colectivo homogéneo que reúne unas características

determinadas.

La muestra es el conjunto menor de individuos. El individuo es cada uno de los componentes

de la población y la muestra. La muestra debe ser representativa de la población, es decir,

que cualquier individuo de la población en estudio debe de haber tenido la misma

probabilidad de ser elegido.

Para llevar a cabo la delimitación de la muestra es necesario que se apliquen

diversas fórmulas estadísticas que nos ayuden a determinar un nivel de confianza para la

validación de resultados. Sin embargo, debido a lo reducido de nuestra población (de padres

de familia) y para aumentar un poco el nivel de confianza que arrojen los resultados se decidió

Page 345: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

336

por realizar las encuestas a un total de 68 padres de familia (muestra) que es el equivalente a

un 33 % de la población a estudiar y los cuales son factibles para realizar las encuestas.

Para la selección de los individuos que formaran la muestra (68 padres de familia) se usó el

muestreo aleatorio simple con población finita. Para elegir una muestra de esta forma es

necesario contar con herramientas que permitan seleccionar los elementos entre los cuales

podemos considerar una tómbola, las tablas de números aleatorios, calculadora científica,

software programado para selección de números aleatorios. Para este caso se utilizó la

calculadora científica que nos proporciona los números aleatorios.

La fórmula que se utilizó fue la siguiente:

n=

N

------------

i 2 (N-1) + 1

Donde:

n= Tamaño de la muestra

N= Universo o tamaño de la población

i= Error

Por lo tanto:

n=

198

---------------------------

1. 2 (198 – 1) + 1

n=

198

---------------------

0.01 (197) + 1

n=

198

----------------

3.05

Page 346: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

337

n=

64.91

Con lo anterior se puede demostrar que el nivel de confianza de la muestra es aceptable para

fundamentar la hipótesis planteada.

Instrumentos de investigación

La presente investigación ha sido completada con algunas preguntas que se realizaron a los

padres de familia a manera de cuestionario el cual tomó en cuenta los hábitos

alimenticios que sus hijos tienen, en qué se basa su desayuno, cuántas veces a la semana

comen verduras, la porción de agua o refresco y carne consumen en la semana, así como las

veces que consume comida rápida, si están al pendiente de cuantas veces lo llevan su servicio

médico.

La encuesta se realizó bajo un rango de numeración del 1 al 5 con los indicadores que se

presentan a continuación:

1. Nunca.

2. Casi nunca.

3. Algunas veces.

4. Casi siempre.

5. Siempre.

Con esta encuesta se logró evaluar el modo de alimentación que tienen los alumnos

conociendo así sus hábitos alimenticios y la manera en que repercuten algunos de éstos en

su rendimiento escolar y así poder tomar las medidas pertinentes para mejorar su

alimentación e identificar las conductas de la población la cual es fundamental para establecer

las estrategias y herramientas pertinentes para promover el cambio de las prácticas

inadecuadas de éstas. La aplicación y validación del cuestionario nos permitió conocer

aspectos más íntimos de las conductas alimentarias que forman parte de los hábitos que una

buena nutrición requiere para llevar a cabo una alimentación equilibrada, la cual previene

enfermedades crónicas y degenerativas; además de sensibilizar a todos acerca de que los

hábitos buenos o malos se adquieren desde la infancia.

Page 347: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

338

El instrumento que se utilizó para recopilar la información es el siguiente:

Cuestionario para padres de familia

Marca con una X el recuadro que corresponda a su respuesta. Sólo selecciona una opción

para cada cuestionamiento

1. NUNCA

2. CASI NUNCA

3. ALGUNAS VECES

4. CASI SIEMPRE

5. SIEMPRE

Tabla 1.- Cuestionario para padres de familia

NP CUESTIONAMIENTO VALORACIÓN

1 2 3 4 5

1 Mi hijo realiza sus tres comidas al día

2 Envió a mi hijo desayunado a la escuela

3 Procuro que mi hijo consuma verduras (al menos una

porción) una vez a la semana

4 Mi hijo bebe cuando menos 2 litros diarios de agua

5 Le facilito a mi hijo cuando menos una porción de fruta

al día

6 Consume mi hijo carne (pollo, pescado o res) a lo largo

de la semana

7 Con qué frecuencia consume “comida rápida” a la

semana, mi hijo

8 Con qué periodicidad consume refresco mi hijo

9 A lo largo de la semana, mi hijo realiza alguna actividad

física o practica algún deporte

10 Suele mi hijo comer “comida chatarra” entre comidas

11 En un periodo de 3 meses, con qué frecuencia padece mi

hijo de enfermedades gastrointestinales

12 Llevo a mi hijo al médico periódicamente para su control

de talla y peso y revisión médica

Fuente: elaboración propia

Análisis e interpretación de resultados

La información recopilada mediante la técnica la encuesta fue organizada por ítems

de acuerdo a cada enunciado para tener un mayor conocimiento respecto a los hábitos

Page 348: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

339

alimenticios de las familias, centrándonos en los niños de segundo grado de educación

preescolar, los resultados obtenidos se representan a continuación mediante gráficas de

barras:

Figura 1.- Mi hijo realiza tres comidas al día

Fuente: elaboración propia

La mayoría de los alumnos realizan tres comidas al día; esto refleja que los padres de familia

están al pendiente de que sus hijos realicen al menos estas tres comidas y puedan

desenvolverse plenamente durante el día.

Figura 2.- Envío a mi hijo desayunado a la escuela

Fuente: elaboración propia

Page 349: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

340

31 padres de familia envían a sus hijos ya desayunados a la escuela, sin relevar en qué

consiste dicho desayuno.

Es importante rescatar que son muy pocos los padres que envían a sus hijos a la escuela sin

desayunar, reflejando así que los padres están conscientes de la importancia de este aspecto

Figura 3.- Procuro que mi hijo consuma verduras una vez a la semana

Fuente: elaboración propia

A pesar de saber la importancia que tiene el consumir verduras para nuestra salud, la mayoría

de los padres de familia sólo proporcionan un grupo de alimentos una vez a la semana a sus

hijos y sin mostrar variedad limitándose a las que el entorno les proporciona. Aunque el

porcentaje de quienes lo hacen siempre o casi siempre no es mínimo, aún falta un mayor

compromiso para brindar éstos nutrientes.

Figura 4.- Mi hijo bebe cuando menos dos litros diarios de agua

Page 350: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

341

Fuente: elaboración propia

Al igual que el consumir verduras, el consumo de agua es poco, según lo que la gráfica nos

arroja puesto que la mayoría de los niños sólo algunas veces consumen dos litros de agua

diarios.

Se opta por tomar jugos, refrescos u otras bebidas, pero el agua natural no se consume según

lo recomendado. Además de que cuando se llega a consumir los dos litros de agua sólo fue

después de realizar algún deporte o actividad física

Figura 5.- Le facilito a mi hijo cuando menos una fruta al día

Fuente: elaboración propia

De acuerdo a la información que la gráfica nos proporciona es notorio que sólo algunas veces

se les facilita al menos una fruta al día a los niños, puesto que el rango de “siempre” no fue

de impacto. Al no tener el hábito de consumir frutas durante el día, los padres optan por

sustituirlas por gelatinas, galletas, yogurt, entre otros.

Figura 6.- Consume mi hijo carne a lo lrgo de la semana

Fuente: elaboración propia

Page 351: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

342

Según lo reflejado en la presente gráfica solo algunas veces los niños consumen carne, éstas

sin determinar el tipo (cerdo, res o pollo) y a su vez contrastando con lo que se cuestionaba

con anterioridad sobre el consumo de verduras ya que éstas también se consumen sólo

algunas veces. Concluyendo así que la carne y verduras son consumidas algunas veces y

existe otro tipo de alimentos que se consumen con mayor frecuencia.

Figura 7.- Con qué frecuencia consume “comida rápida” mi hijo

Fuente: elaboración propia

La información de la gráfica nos muestra explica claramente el tipo de alimentos que

consumen los niños ya que casi siempre consumen “comida rápida” sin que sean sólo

hamburguesas, pizzas, nuggets, entre otros. Sino que de acuerdo al contexto en que se realizó

la encuesta, la comida rápida se limita a tortas, tacos, huevo en exceso, frijoles, sopas

instantáneas, sin mostrar un balance de nutrientes adecuado.

Figura 8.- Con qué frecuencia consume refresco mi hijo

Page 352: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

343

Fuente: elaboración propia

El resultado es que casi siempre los niños consumen refresco, en comparativo con el consumo

de agua, los alumnos prefieren una bebida por su gran cantidad de azúcar.

Aún después de realizar algún deporte o actividad física los alumnos consumen

mayoritariamente refresco en vez de agua natural.

Figura 9.- A lo largo de la semana, mi hijo realiza alguna catividad física o deporte

Fuente: elaboración propia

Un dato que es importante resaltar es que casi siempre los niños realizan alguna actividad

física o deporte a lo largo de la semana. Con esto se demuestra que se están dando resultados

en lo que a activación física respecta, pues una de las causas de la obesidad es el

sedentarismo.

Figura 10.- Suele mi hijo comer “comida chatarra” entre comidas

Fuente: elaboración propia

Page 353: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

344

Los resultados que la gráfica arroja es que casi siempre los alumnos consumen comida

chatarra entre comidas, dejando de lado la importancia de frutas y verduras para una mejor

nutrición. Se considera comida chatarra a las frituras, Sabritas, dulces, galletas, pastelitos,

entre otros. El consumo de alimentos se da por la falta de vigilancia de los padres de familia

y en ocasiones por comodidad de los mismos.

Figura 11.- En un periodo de tres meses, con qué frecuencia padece mi hijo de enferemedades

gastrointestinales

Fuente: elaboración propia

Para una buena salud es necesario que se tenga una buena alimentación. En caso de no ser

así puede haber consecuencias como lo son las enfermedades. Según lo que la gráfica nos

muestra es que algunas veces los niños adquieren enfermedades gastrointestinales por

diversos factores, pero que podemos relacionar con el frecuente consumo de comida rápida

y comida chatarra.

Page 354: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

345

Figura 12.- Llevo a mi hijo al médico periódicamente para su control de talla, peso y revisión

Fuente: elaboración propia

En el análisis de esta gráfica se observa que los padres de familia sólo algunas veces llevan

a sus hijos al médico para su control de talla y peso o para simple revisión. Sin embargo, las

personas encuestadas opinaron que sólo los llevan al médico algunas veces por el

requerimiento del programa Oportunidades, ya que éste le exige una visita al médico de

manera trimestral.

Conclusiones

De acuerdo a lo que se ha investigado en relación a la hipótesis planteada que enuncia: ¿Qué

estrategias favorecen el desarrollo de hábitos alimenticios y su repercusión en el rendimiento

escolar? Se puede concluir lo siguiente:

a) El desarrollo de talleres para padres de familia relacionados con la nutrición y

alimentación de niños en edad escolar dentro de las instituciones permiten favorecer

el conocimiento y aplicación de buenos hábitos alimenticios en la vida daría de los

educandos mismos que se verán reflejados en un mejor rendimiento escolar.

b) La investigación e implementación de menús alimenticios permiten a los padres de

familia ofrecer a sus hijos desayunos, comidas y cenas que promuevan el desarrollo

físico, social y mental de los alumnos y con ello mejoren su rendimiento en la

escuela. El trabajo en conjunto de padres de familia y maestros para mejorar los

hábitos alimenticios de los alumnos contribuyen al desarrollo integral de los alumnos

y a fomentar valores que prevalezcan para toda la vida, esta investigación saldrá una

nueva para implementar la innovación de una propuesta de trabajo tripartita.

Referencias

Bricklin, B. P. (1981) Causas Psicológicas del bajo rendimiento escolar. Méxic: pax-

Mexico

Cervantes Turrubiates, L.A., Chalte Valencia, A. y Tapía Canacasco, K. L. (2008).

Alimentación recomendable, diseño de planes de alimentación para el escolar y

buenas prácticas de higiene en el servicio de alimentación, México, Instituto Nacional

de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

Cravioto, J, & Arrieta, R. (1982) Nutrición, desarrollo mental, conducta y aprendizaje.

México: DIF, UNICEF

Page 355: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

346

Gimeno, Sacristán. J. (1976). Autoconcepto, sociabilidad y rendimiento escolar (primera

edición). Maracena Granad, España: Ediciones Ajibe

Lara Esqueda, A., Guía de alimentación para población mexicana, México, Produce Ades,

2007.

Marván Laborde, L., A.B. Pérez Lizaur y B. Palacios González, Sistema mexicano de

alimentos equivalentes, 2ª ed., México, Fomento de Nutrición y Salud.

Muñoz Izquiedo, C. (1976). Factores determinantes del rendimiento escolar asociados con

diferentes características socioeconómicas de los educandos. México: Centro de

estudios educativo.

SEP. Exploración de la Naturaleza y la sociedad. (2011) Libro de texto gratuito, primer

grado. (Primera edición)

SEP. Exploración de la Naturaleza y la sociedad. (2011) Libro de texto gratuito, segundo

grado. (Primera edición)

SEP. Plan y Programas de Estudio 2011 Primera Edición, México D.F.

Page 356: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

347

Capítulo 31. Ingeniería en Comunicación Social de Colectivos sociales.

Cultura de Participación para el desarrollo local

Edgar Josué García López

Universidad del Centro de México

[email protected]

Luisa Renée Dueñas Salmán

Universidad Politécnica de San Luis Potosí

[email protected]

Resumen

El texto describe los resultados preliminares de la investigación realizada en una muestra de

colectivos sociales de la ciudad de San Luis Potosí, sobre las formas de organización, cultura

de participación y estrategias de acción para el desarrollo local. El documento comienza

explicando aspectos teóricos sobre Ingeniería en Comunicación Social, Construcción de

Cultura de Participación y acciones estratégicas por parte de los colectivos. Un segundo

momento se concentra en describir brevemente la metodología del estudio, los principales

resultados y algunas reflexiones sobre los hallazgos antes de presentar las conclusiones. El

objetivo del estudio es generar modelos de acción desde la Ingeniería en Comunicación

Social para el desarrollo local de los colectivos a través de la consolidación de estrategias

concretas para la participación social; en el presente texto se esbozan los primeros

acercamientos.

Palabras clave: Colectivos Sociales; Comunicación; Cultura de participación; Desarrollo

Local; Ingeniería en Comunicación Social.

Introducción

El presente estudio forma parte de un programa general de investigación sobre Ingeniería en

Comunicación Social, organización civil y desarrollo local que se realiza en la ciudad de San

Luis Potosí desde el 2013. El objetivo general es observar los modelos de organización social

Page 357: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

348

llamados colectivos sociales que se manifiestan a nivel local en esta ciudad del centro de

México.

Los datos de la Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas (ENCUP,

2012) y la Encuesta Nacional sobre la Filantropía y la Sociedad Civil (ENAFI, 2013) ilustran

un bajo nivel de participación entre la sociedad mexicana para incidir en el desarrollo de su

comunidad, se manifiesta un crecimiento lento y limitado de acciones que contribuyen a la

formación de una sociedad cada vez más democrática; tales son los casos de la participación

como voluntario en alguna actividad en beneficio de su colonia o comunidad, discusión de

asuntos políticos, ejercicio del voto, pertenencia a juntas vecinales o a organizaciones

ciudadanas; tal como se ha podido apreciar en otros análisis publicados con anterioridad por

los autores (García 2012 y 2014; García y Dueñas 2011, 2012 y 2014; García, Dueñas y León

2012).

Sin embargo, más allá de los modelos de medición y evaluación institucionales que reflejan

una baja cultura de participación, existen otras acciones que no se están midiendo, no se

observan, no se contemplan porque no son producto de un programa de gobierno, de una

institución, organización o asociación. Las personas se reúnen en grupos, pequeñas

comunidades que pretenden cumplir objetivos específicos, permanente o momentáneamente,

con la intención de fomentar el desarrollo local sostenible, sustentable.

Estos grupos tienen varios años emergiendo en la sociedad, aunque todavía es escasa la

información documentada que consta al respecto; recientemente se les ha empezado a referir

como colectivos sociales, aunque no existen definiciones, en la literatura especializada, que

así los reconozcan.

Sobre la Ingeniería en Comunicación Social

A grandes rasgos la Ingeniería Social puede ser identificada como la organización, los

procesos, los programas y las tecnologías que entre otros elementos componen la dinámica

social; pero también se le puede identificar como el manejo, la dirección o la transformación

de esos mismos elementos; es una entidad de dos caras, una teórica y otra práctica. Para

Galindo (2014), en su sentido teórico, es un grupo de formas de interpretaciones y

metodologías que buscan percibir principalmente tanto programas históricos como

proyecciones, es decir, trayectorias y tendencias. En su sentido práctico es un proceso que a

Page 358: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

349

partir de conocimientos previos pretende establecer modelos viables, factibles y operantes,

con la finalidad de promover tres situaciones posibles: mantener el status quo, modificarlo

parcialmente o transformarlo completamente.

Galindo (2014), también señala que, desde la Ingeniería en Comunicación Social, en todo

proceso de construcción social convergen dos sistemas, los de información y los de

comunicación: los primeros se refieren al devenir histórico de las personas, su trayectoria;

los segundos son los cambios estructurales, sistémicos, ecológicos que presentan los

primeros, los cambios, las alternativas, las incorporaciones, su tendencia. La observación

deberá entenderse como el inicio del proceso constructivo del conocimiento, la información

es el objeto de pensamiento en que la observación científica se concentra, apoyándose del

registro, descripción, sistematización, análisis, organización y síntesis en conocimiento de lo

observado.

La Ingeniería en Comunicación Social suma la experiencia de diversos colectivos sociales

que observa y acompaña durante determinados periodos de tiempo, lo que permite la

consolidación de un modelo que sirve de perfil ideal para el diagnóstico de otros colectivos

y la posibilidad de diseñar programas de sustentabilidad para casos presentes y futuros; es

por esta razón que resulta pertinente estudiar estas formas de organización social desde la

Ingeniería en Comunicación Social con énfasis en la Construcción de Cultura de

Participación.

Construcción de Cultura de Participación

Para Geilfus (1997), participar es tomar parte en decisiones y responsabilidades desde donde

se está, asumir la responsabilidad de las funciones que le corresponden a cada uno

desempeñar y compromiso para desarrollar habilidades de diálogo y organización. Dicho de

otra forma, es toda acción colectiva orientada al logro de objetivos, expresa Fetherolf-Loutfi

(2003). Participar, en su definición más simple, significa tomar parte de algo, de alguna

actividad o de algún proceso. Sin embargo, su estructura organizacional es mucho más

compleja; presenta distintos niveles y tipologías.

De una manera más sencilla, se podría decir que vivir en cultura de participación no es otra

cosa que tomar parte de un sistema de participación. Como proceso, la participación tiene

distintos momentos. Es pertinente considerar diversos grados de involucramiento de una

Page 359: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

350

persona con una causa, lo cual dependerá de varios factores como el compromiso, el estado

de ánimo, la disponibilidad de tiempo y la información de la que disponen. Por lo anterior,

los individuos no permanecen constantes en el mismo nivel de participación, pueden estar

hoy más activos que ayer y mucho menos que mañana. De acuerdo con García (2015) hay

tres etapas macro-organizadoras que contienen a otras tantas cada una: pasiva, interactiva y

productiva.

La primera etapa es la participación pasiva, en ella sólo se contempla que el individuo forme

parte de un proceso, que esté ahí. Es un proceso mecánico, unilateral. Esta etapa contempla

otras sub-etapas: presencia y suministro de información. La persona está, o como máximo

aporta información.

La segunda etapa, la interactiva, se compone también de dos sub-etapas, primero la del

cumplimiento de las funciones con relación a los otros, también conocida como del trabajo

compartido, hay una interacción, un intercambio, una cercanía entre los actores sociales. La

otra sub-etapa es el de la decisión conjunta, que implica un análisis de la información para la

toma de decisiones.

La tercera etapa implica un grado de compromiso mayor, en el cual se desarrollan habilidades

para la autogestión y el desarrollo, el participante no espera ser motivado sino motivador, se

conoce como el grado máximo de participación: el empoderamiento.

Se habla de Construcción de Cultura de Participación porque el concepto de construcción

alude a un proceso constante, permanente, de articulación y configuración, de generación y

regeneración que no puede detenerse; el término cultura hace referencia a una serie de

acciones que se viven, se producen y reproducen en la acción social; y participación, que se

entiende como un proceso que va de lo individual a lo colectivo.

Métodos

Una vez expuestos los antecedentes teóricos y conceptuales del objeto de estudio, es

pertinente abordar el modelo metodológico aplicado en el presente estudio, el cual se divide

en dos etapas.

Primera etapa

Consta de una investigación documental que ha permitido consolidar tanto el estado de la

cuestión como los marcos teórico y conceptual. Esta etapa se conforma de tres momentos, a

Page 360: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

351

los que García (2014 y 2015) le ha denominado Metodología de los Tres Estadios, aplicada

a otros estudios anteriormente y que se describe brevemente a continuación.

El primer estadio es el semántico – conceptual, se refiere a la delimitación de la definición y

el concepto de lo que se habla, de su valor semántico, lo que significa y como se le ha incluido

en el discurso y en la literatura. El segundo estadio es el fenomenológico, significa pasar del

concepto al suceso, al fenómeno, es ver el término no en el discurso sino en la vida social,

atenderle como fenómeno, es describir, analizar y explicar qué es y qué consecuencias tiene,

cómo se manifiesta. El tercer estadio es el metodológico, que se refiere al fenómeno social

como objeto de estudio, en dos sentidos; uno entendido desde una perspectiva

etnometodológica, esto es, identificar y describir cómo es el proceso de su desarrollo, qué

acciones se concatenan para componerle, cómo se vive cotidianamente; en términos de

comunicología se refiere a los comunicométodos (Macías y Cardona, 2007). El otro sentido

se refiere a la o las metodologías que se estructuran para observarle y analizarle debidamente.

Es importante que en toda investigación se pueda contemplar en conjunto la delimitación

conceptual de lo que se habla (semántica), cómo se manifiesta eso en la vida social

(fenoménico), qué proceso de producción y reproducción social tiene y qué metodología es

la más apropiada para observarle como objeto de estudio (metodológico).

Segunda etapa

Constituye la aplicación de estrategias cualitativas mediante técnicas de investigación

etnográficas y etnometodológicas. Los pasos en los que se ha constituido este estudio hasta

el día de hoy se pueden resumir en definición y conceptualización de colectivos sociales

desde la literatura especializada y desde el discurso social oral, delimitación y ubicación

geográfica de colectivos sociales, establecimiento y construcción de metodologías y técnicas

de investigación para la obtención de información y la aplicación de entrevistas, observación,

transectos y mapas sobre las prácticas de los colectivos sociales, tanto de manera grupal como

individual.

Resultados

Es mediante la Ingeniería en Comunicación Social para la Construcción de Cultura de

Participación que es posible diagnosticar, diseñar y ejecutar estrategias que favorezcan las

condiciones para que un sistema social siga adelante; inicialmente es la Comunicología la

Page 361: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

352

que observa y analiza lo que une o separa a la gente, identificando particulares

disfuncionamientos en las relaciones sociales para sistematizar la integración de un

conocimiento teórico-práctico. El resultado de estas acciones permite consolidar una visión

teórica-metodológica que es conocida como Comuniconomía (Galindo, 2014); la cual debe

ser entendida como la estandarización de problemas comunes con sus respectivas soluciones

mediante modelos de operación que puedan ser aplicables a diversos casos en distintos

contextos, obedeciendo a una tipificación de perfiles, es decir, soluciones inmediatas a

problemas que se presentan recurrentemente en distintos espacios y tiempos, pero que

comparten rasgos similares.

Posterior al aprovechamiento de los beneficios de la Ingeniería en Comunicación Social para

entender el pasado, el presente y el futuro proyectado de los colectivos sociales y de sus

actores; procede la conformación de un “modelo tipo”; en particular se refiere a la

configuración de una descripción de colectivo social construida con base en los aspectos que

tienen en común todos los casos observados, de tal manera que se pueda establecer o un tipo

ideal o un tipo estándar de lo que se puede delimitar como concepto y fenómeno del Colectivo

Social.

Algunos de los aspectos que se observan en estos grupos son: los motivos y propósitos de su

conformación, las acciones que realizan, los recursos con los que operan, las estrategias

puestas en marcha, sus métodos de regulación, auto-regulación y evaluación de resultados y

de sus alcances, principalmente; aunque hay un interés particular en dar énfasis a observables

referentes a su cultura de participación y del uso que hacen espacio público.

Los colectivos que se destacan por ser persistentes permiten, por una parte, asociar

proactivamente a los miembros de una comunidad a la búsqueda de soluciones de

mejoramiento de su entorno cercano, y por otra parte solicitar la evolución de los actores y

de los recursos humanos, dado que las competencias y los potenciales humanos constituyen

la primera palanca estratégica de mejoramiento sustentable del desempeño económico, social

y cultural.

Discusión

Existe un escaso trabajo documental sobre las experiencias de organización a nivel

microsocial y del avance de la sistematización que se ha realizado sobre este fenómeno, sin

Page 362: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

353

embargo, también hay cada vez una mayor reflexión en la academia, y fuera de ella, sobre la

conceptualización de colectivos sociales, del desarrollo local y de la economía solidaria, así

como de la percepción de los mismos protagonistas sobre su organización de actividades

cotidianas para el cumplimiento de sus objetivos grupales.

La Ingeniería Social en general y la Ingeniería en Comunicación Social en particular, pueden

ser consideradas por una de sus caras como sistemas de conocimiento y por la otra como

programas metodológicos; bajo esa naturaleza están trabajando constructivamente por un

tránsito hacia realidades posibles; para ello están logrando modelos aplicables a diversos

procesos de la vida social; y por ahora ha llegado el momento de comprobar su aplicabilidad

en el campo de los colectivos sociales.

El presente texto corresponde a la comunicación de los resultados del momento inicial de un

programa de trabajo que tiene el objetivo de reducir los costos inevitables en materia

económica, social, estructural, política y cultural de una sociedad tan individualizada cuya

tendencia al aislamiento y el desinterés por el otro parece condenar históricamente a los

colectivos sociales a una muerte prematura o de desacreditación social.

Referencias

Encuesta Nacional sobre la Filantropía y la Sociedad Civil, ENAFI. (2013). Informe de

Resultados. México: ENAFI. Disponible en http://www.enafi.itam.mx/es/results.php.

Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas, ENCUP. (2012) Informe

de resultados. México: SEGOB. Disponible en

http://www.encup.gob.mx/encup/index.php.

Fetherolf-Loutfi, M. (2003). “Una definición operativa de participación”. CINTERFOR.

Revista de la Organización Internacional del Trabajo.

Galindo, J. (2014). Ingeniería en Comunicación Social. Hacia un programa general.

México: BUAP.

García, E. (2012). El lugar de la construcción de cultura de participación en la ingeniería

social. Apuntes para reflexionar la práctica. ALTER, ENFOQUES CRÍTICOS. Año

III, Núm. 5 enero – junio.

García, E. (2014). Introducción a la Cultura de Participación. Participación, Currículum y

Educación Superior. México: Universidad del Centro de México y Grupo hacia una

Ingeniería en Comunicación Social.

Page 363: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

354

García, E. (2015). Notas para comprender la relación entre participación y comunicación. O

del por qué y cómo construir la cultura de participación en las organizaciones. En

Galindo, J. e Islas, O. (Coords.). Ingeniería en Comunicación Social y Comunicación

Estratégica. CAC, Cuadernos Artesanos de Comunicación /75. España: Sociedad

Latina de Comunicación Social

García, E. y Dueñas, L. (2011) El papel de la educación escolar en la construcción de

cultura de participación y de ciudadanía democrática. En RAZÓN Y PALABRA. En

http://www.razonypalabra.org.mx/varia/77%203a%20parte/52_DuenasGarcia_V77.p

df.

García, E. y Dueñas, L. (2012) El estudio de la cultura de participación, aproximación a la

demarcación del concepto. En razón y palabra. Disponible en

http://www.razonypalabra.org.mx/N/N80/M80/07_DuenasGarcia_M80.pdf.

García, E. y Dueñas, L. (2014) Exploraciones sobre el concepto de inteligencia

participativa en la práctica. Primeros resultados de la implementación de estrategias

de innovación educativa en universitarios. En Rueda, E. y Martínez, P. (Coords.) La

investigación ante el nuevo marco regulatorio de las telecomunicaciones y la

radiodifusión en México. México: Universidad Autónoma de San Luis Potosí /

Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación.

García, E., Dueñas, L. y León, B. (2012) Los procesos participativos como metodologías

para el desarrollo local. El caso de los chileros de Pardo, San Luis Potosí, México.

RAZÓN Y PALABRA. En

http://www.razonypalabra.org.mx/N/N80/M80/17_DuenasLeonGarcia_M80.pdf.

Indexada en RedALyCGarfinkel, H. (1967) Studies in Ethnomethodology.

Englewood Cliffs, NJ.: Prentice-Hall.

Geilfus, F. (1997). 80 Herramientas para el Desarrollo Participativo: diagnóstico,

planificación, monitoreo, evaluación. El Salvador: Prochalate–IICA. Disponible en

http://econegociosagricolas.com/ena/files/Rde_oe_80_ Herramientas_

metodos_IICA_parte1.pdf. Consultado el 18 de enero 2016.

Macías, N. y Cardona, D. (2007). Comunicometodologia: Intervencion Social Estratégica.

México: UIC.

Page 364: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

355

Capítulo 32. Análisis de resistencia al cambio en la implementación de

nuevos programas de internacionalización en una IES

María Guadalupe Chávez Porras

Departamento Universitario de Inglés, UASLP

[email protected]

Virginia Azuara Pugliese

Coordinación Académica Región Altiplano Oeste, UASLP

[email protected]

Esther Castañón Nieto

Facultad de Contaduría y Administración, UASLP

[email protected]

Armando Sánchez Macías

Coordinación Académica Región Altiplano Oeste, UASLP

[email protected]

Resumen

El objetivo de esta investigación es realizar un diagnóstico para determinar el grado de

preparación de los docentes para impartir sus materias en inglés en cumplimiento con la

internacionalización planteada en la visión del PIDE 2023 de la UASLP, bajo el supuesto de

investigación: Los docentes de la UASLP se encuentran preparados para impartir sus

materias en inglés dando cumplimiento la internacionalización de la institución que se

plantea en la visión 2023 de la UASLP; lo que se considera relevante ya que, en otra etapa

de la investigación se podría plantear una propuesta factible de implementar en la institución,

para aminorar la resistencia al cambio e incertidumbre entre la comunidad universitaria,

especialmente para los docentes. El presente es un estudio cuantitativo y transversal para ello

se aplicó un cuestionario a 105 docentes e investigadores de las facultades de Contaduría y

Administración, Hábitat, Ingeniería, Ciencias Químicas, Ciencias Sociales y Humanidades y

de la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste de la Universidad Autónoma de San

Luis Potosí. Los resultados obtenidos indican un bajo grado de preparación de los docentes

encuestados, para dar cumplimiento a la visión de internacionalización que se plantea en el

Plan de Desarrollo Institucional 2013-2023 de la institución, lo que hace rechazar el supuesto

Page 365: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

356

de investigación y por lo que se sugiere una rápida intervención con los profesores a través

de un programa de capacitación.

Palabras clave: Internacionalización, Universidad, idioma inglés

Introducción

Desde la creación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí el 10 de enero de 1923,

se ha mantenido como una institución de educación superior pública y autónoma. En el 2013,

a 90 años de su creación y como respuesta a las necesidades de la propia universidad y

sociedad se creó el Plan Institucional de Desarrollo 2013-2023, un documento en el que se

presentan los instrumentos de planeación estratégica mediante los cuales se logrará dar

continuidad, mejora e innovación a la universidad (Plan Institucional de Desarrollo, 2013)

El PIDE y los lineamientos en medida de internacionalización de la institución de educación

superior en la que se está enfocando este estudio expone lo siguiente.

Dentro de los principios de la acción universitaria contenidos en el proyecto institucional, los

cuales resultan de los valores institucionales, las funciones de docencia, investigación,

preservación y difusión de la cultura y gestión y son considerados elementos institucionales

transversales que regularán las funciones universitarias, se encuentra la internacionalización

como un eje transversal.

Como lo señala el PIDE (2013):

El objetivo principal es promover la internacionalización de las funciones y el posicionamiento

de la universidad en el extranjero. Para lograrlo será necesario hacer del inglés una segunda

lengua lo cual se deberá de ver reflejado en los documentos institucionales estratégicos, en el

portal web de la universidad y en la señalética principal e impartir materias en inglés en todos

los programas educativos (p. 236).

Este documento también hace referencia, como parte del desarrollo de la planta académica,

el impartir a los docentes un programa de enseñanza y certificación en el dominio del idioma

inglés, entre otros apoyos a los profesores. Así mismo es necesario asegurar que la normativa

institucional facilite la internacionalización de las funciones institucionales.

Dentro del Modelo Educativo de la UASLP, existe un conjunto de elementos que se

relacionan entre sí en distintos niveles y que participan en la formación profesional de los

Page 366: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

357

alumnos los cuales pueden clasificarse en fines, lo que se quiere lograr, y medios, el cómo se

va a lograr.

En el Modelo Universitario de Formación Integral (MUFI) dichos fines están especificados

tanto los propósitos formativos expresados en 8 dimensiones, como las competencias

profesionales específicas para todos los estudiantes de la UASLP, sin importar el programa

educativo en el que estén inscritos. Las dimensiones a las que se hace referencia son: Ético-

valoral, Comunicativa y de información, Internacional e intercultural, Sensibilidad y

apreciación estética, Cuidado de la salud y la integración física, Responsabilidad social y

ambiental, Cognitiva y emprendedora y la Científico tecnológica (MUFI, 2016).

La dimensión Internacional e intercultural abarca, además de los cursos orientados a la

enseñanza del idioma, llevar a cabo diversas actividades y proyectos orientados a

institucionalizar el uso del inglés en ámbitos específicos del conocimiento, entre los que se

pueden mencionar:

• Proyectos curriculares en inglés de las entidades académicas (concursos,

presentaciones, exposiciones, etc.).

• Eventos en inglés organizados en las diferentes entidades académicas (conferencias,

pláticas, semana de la facultad, proyectos, talleres).

• Generación de actividades que promuevan el uso del inglés científico y técnico.

• Vinculación del aprendizaje del idioma con el conocimiento sobre otras culturas con

el propósito de que los estudiantes aprecien, comprendan y respeten las diversas

manifestaciones culturales (cineclub, días especiales, etc.). (UASLP, 2016)

Para lograr una adecuada inserción al ámbito laboral por demás competitivo y globalizado,

la UASLP tiene claros los retos y desafíos a los que se enfrentarán los nuevos profesionistas.

Actualmente el conocimiento y dominio de una segunda o tercer lengua brinda al

profesionista una característica de competitividad en el mundo laboral. Debido a esto, se

integra la enseñanza del inglés al nivel de un usuario independiente teniendo como referencia

el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas en todos sus programas

académicos formando así de su educación integral y congruente con la dimensión de

internacionalización.

Por lo tanto, es necesario ofrecer la enseñanza del inglés de manera innovadora, de

vanguardia e interactiva, para así lograr el desarrollo de las cuatro habilidades esenciales del

Page 367: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

358

idioma, leer, escuchar, escribir y hablar. Esto será fortalecido y reforzado por un grupo de

asesores expertos en el idioma, así como profesorado certificado internacionalmente con

programas de capacitación permanente.

De esta manera, se procurará que los alumnos tengan acceso a lecturas, materiales didácticos

en inglés, elaboren textos, ensayos, etc., en inglés y que expositores bilingües dicten

conferencias en inglés (UASLP, 2016).

Así mismo, se ha planificado incrementar el número de materias que se imparten en inglés,

además de que se pretende lograr el dominio del inglés tanto en la planta docente como en el

personal administrativo y en los alumnos.

Todo esto se ve reflejado en el interés creciente tanto por alumnos y docentes a formar parte

de los programas de movilidad que ofrece la UASLP hacia países en donde el idioma inglés

sea indispensable para realizar una parte de su plan de estudios (licenciatura, maestría o

doctorado) en el extranjero.

En la universidad se ha incrementado la demanda de asignaturas impartidas en lengua ingles

ya que nuevos convenios internacionales exigen una formación más especializada que dará

como resultado profesionistas con un mejor nivel de inglés y con las herramientas necesarias

para afrontar un entorno laboral globalizado.

Ante los lineamientos institucionales planteados como prioritarios en el plan de desarrollo de

una instituciones de educación superior, se tiene contemplado el eje de internacionalización

en los programas académicas de licenciatura y posgrado, si bien se ha trabajado fuertemente

con los estudiantes de pregrado en la formación de inglés como segunda lengua, no es

suficiente para conseguir los indicadores de movilidad e internacionalización que la

universidad prevé al 2023.

A pesar de que la resistencia al cambio es algo normal en el ser humano, existen algunos

factores que la ocasionan, entre los cuales se pueden considerar los siguientes.

Falta de comunicación sobre el proyecto de cambio, esto es, cuando las personas desconocen

en qué consiste, qué beneficios obtendrán y los motivos para llevarlo a cabo.

Visión parcial de un solo sector de la comunidad; las personas se limitan a emitir juicios

negativos por lo que se manera directa acontece en su ámbito de trabajo, sector,

departamento, etc.

Page 368: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

359

Aun cuando las personas tienen la información necesaria sobre el cambio, pueden llegar a

resistirse al mismo, pues se consideran a sí mismos no aptos para el cambio. Dicha situación

puede darse, ya que se sienten condicionadas por la organización, no saben qué tienen que

hacer, ni cómo hacerlo, o simplemente, no tienen las habilidades requeridas para enfrentar

dicho reto.

Esta sensación puede ser percibida como resistencia a cambiar y puede verse reflejada cuando

los individuos detectan ciertos aspectos que contribuyen a rechazar cualquier tipo de

transición. Algunos de ellos serían:

• Tipo de cultura organizacional- sanciona de manera excesiva el error;

• Impedimento para trabajar en equipo- revisión detallada del esquema de interacciones

que proponen el cambio;

• Apreciación de falta de recursos- humanos, materiales o económicos

• Impresión que dicho cambio es imposible de llevarse a cabo- incapacidad para

enfrentar las iniciativas propuestas y necesarias.

Uno de los problemas que se visualizan es que es importante incluir cursos y actividades para

cada programa académico en el idioma inglés y los docentes en su generalidad si bien tienen

gran expertise en su área de especialidad no en la fluidez y dominio de la terminología técnica

en el idioma inglés y la incertidumbre y resistencia al cambio es muy alta en este momento

entre la planta docente.

Otro de los problemas es la ausencia de un plan de formación y capacitación docente para el

desarrollo de habilidades en el idioma inglés que le permita el proceso de enseñanza-

aprendizaje de las materias que a su cargo tiene cada docente para que sean impartidas en

dicho idioma.

Si bien algunas instancias universitarias formales como la UAPA, el DUI, el Centro de

Idiomas y algunas entidades académicas, las menos, han desarrollado y ofrecido programas

de formación y capacitación a algunos miembros de su planta docente para poder ofertar los

cursos en inglés que ya algunos planes curriculares formalmente los incluye, no hay un plan

homogéneo, con valor curricular y constante que promueva este tipo de formación-

capacitación.

Las pocas iniciativas de formación de profesores en el idioma inglés en diversas entidades

académicas no pueden considerarse aún como un programa de capacitación institucional

Page 369: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

360

orientado a la planta docente de la UASLP, ni tiene carácter de transversalidad lo que

dificulta el que pueda participar cualquier profesor de cualquier entidad académica o

departamento de gestión y posea el valor curricular.

Con todo lo expuesto, se hace necesario plantear las siguientes preguntas de investigación:

¿Qué cantidad de docentes a nivel institución pueden impartir sus materias en inglés de un

81 a un 100%?

• ¿Cuántos docentes requieren de capacitación-formación para el mejor desempeño en

sus cursos que deben impartir en inglés?

• ¿Qué grado de resistencia al cambio e incertidumbre entre la planta docente, propicia

el que en forma obligatoria algunos de sus cursos deban ser llevados en inglés?

• ¿Qué tan deseable es para los profesores implementar a nivel institucional una

propuesta de formación docente para el desarrollo de habilidades de los maestros en

el idioma inglés?

• ¿Qué tan importante es que el nivel del manejo del idioma inglés entre la planta

docente de una instituciones de educación superior de calidad sea alto y para la

consecución de los indicadores de internacionalización que la institución requiere?

Para ello se plantea el objetivo de realizar un diagnóstico para determinar el grado de

preparación de los docentes para impartir sus materias en inglés en cumplimiento con la

internacionalización planteada en la visión del PIDE 2023 de la UASLP, bajo el supuesto de

investigación: Los docentes de la UASLP se encuentran preparados para impartir sus

materias en inglés dando cumplimiento la internacionalización dela institución que se plantea

en la visión 2023 de la UASLP.

Para el logro de los objetivos institucionales de internacionalización de la UASLP, la planta

docente es el elemento clave, ya que éstos son quienes directamente imparten los cursos

curriculares específicos en inglés de cada profesión para potenciar el desarrollo de los

estudiantes, también el docente es el elemento clave en el impacto y difusión en el extranjero

que las publicaciones en inglés de sus proyectos y productos académicos realizados con

colegas y estudiantes, el docente es quien participa en las propuestas para el diseño e

implementación de su curso, así como en la elaboración de apuntes y material didáctico en

inglés. Por lo anterior, el presente estudio es relevante ya que permitirá hacer el diagnóstico

Page 370: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

361

de las necesidades de capacitación y formación en el idioma inglés de los docentes en la

UASLP y posteriormente el desarrollo de una propuesta factible de implementar en la

institución, para aminorar la resistencia al cambio e incertidumbre entre la comunidad

universitaria, especialmente para los docentes.

Revisión teórica

Internacionalización. El concepto de internacionalización educativa se describe como

“...una de las maneras por la cual un país responde al impacto de la globalización, respetando

la individualidad de cada nación...” (Knight, 1999, p. 20); internacionalización y

globalización son, entonces, dos conceptos diferentes, pero unidos por una misma dinámica.

La internacionalización sería la respuesta proactiva a la globalización por parte de los

alumnos de las universidades. La internacionalización es un eje central para la UASLP,

motivo por el cual realiza una serie de actividades que refuerzan coherentemente este punto.

Para fomentar y consolidar la internacionalización académica, la UASLP cuenta con diversas

líneas de acción como los programas de enseñanza de inglés en algunas asignaturas,

programas de movilidad estudiantil, programas de doble titulación de licenciatura con

algunas universidades tanto nacionales como extranjeras, proyectos de investigación

conjunta a través de la participación en redes universitarias, programas de titulación conjunta

en maestrías y de doble grado a nivel de doctorado, por mencionar algunas.

La internacionalización implica que en los diferentes actores de la comunidad académica se

promueva la misma, como actores nos referimos a los programas académicos de pregrado y

posgrado, la comunidad estudiantil, los docentes y los acuerdos de cooperación internacional

que por ende propiciarán la proyección internacional de las instituciones de educación

superior.

Resistencia al cambio. Según explica Hargreaves (2003) la resistencia al cambio se da como

resultado de la esencia misma de la docencia, debido a que enseñar es un ejercicio público,

subordinado a diferentes puntos de vista de actores con intereses variados. El docente suele

ser juzgado a menudo por estudiantes, directores, coordinadores académicos, autoridades

gubernamentales, empresarios, población en general e, incluso, por colegas.

Cuando dentro del grupo se despiertan sentimientos negativos y sencillamente se muestran

reacios al cambio por considerarlo que no les conviene o porque los va a mover fuera de su

Page 371: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

362

zona de confort, pueden presentarse diversas reacciones como: desacuerdo, pérdida de

identidad, necesidad de trabajar más o incertidumbre.

Incertidumbre. Según la definen Hellriegel, Slocum & Woodman (2009) la incertidumbre

es la brecha la brecha entre lo que se conoce y lo que se necesita conocer para tomar

decisiones efectivas y realizar tareas en forma eficaz. Es importante tomar en cuenta algunos

factores que pueden llegar a enfrentar los departamentos dentro de una organización, tales

como la totalidad de información y pautas disponibles para ayudar a los empleados a realizar

sus tareas; la frecuencia con que se espera que los departamentos enfrenten problemas que

tengan que resolverse en forma conjunta y la probabilidad de que los departamentos estén

seguros en forma razonable de los resultados de sus esfuerzos interdependientes y mutuos.

La incertidumbre es la incapacidad de una persona para predecir algo con precisión (Milliken,

1987). Ésta hace referencia a un estado mental durante el cual las personas no pueden prever

de manera satisfactoria qué podría sobrevenir en el futuro cercano. Para Clampitt, DeKoch,

& Williams (2002), en ocasiones la incertidumbre puede ser el resultado de una resistencia

al cambio por parte de los empleados, así como una resistencia a compartir información.

Bordia, Restubog, Jimmieson, & Irmer (2011) suponen que un impacto contiguo del cambio

organizacional es el aumento de la incertidumbre; por consecuencia, es uno de las etapas

psicológicas más frecuentes que los sujetos advierten durante un proceso de cambio en su

organización.

Capacitación. Es de suma importancia que el docente que vaya a impartir sus materias en

inglés, además de tener un dominio del idioma de usuario competente (C1–C2), tenga las

herramientas necesarias para poder llevar a cabo esta tarea. De acuerdo con la información

obtenida de la página de internet de la Dirección de Internacionalización de la UASLP

(2020), algunas de las habilidades esenciales a desarrollar por el docente para poder dar su

clase en inglés, son las siguientes:

• Síntesis y análisis crítico de los conocimientos a enseñar.

• Entendimiento de los principios del método y su aplicación en el aula.

• Planificación de las actividades del aula con un enfoque curricular y lingüístico.

• Elección de materiales apropiados para la enseñanza de contenidos curriculares a

través del idioma inglés.

Page 372: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

363

• Identificación de los usos del lenguaje de aula y desarrollo de su propio uso del idioma

inglés para tal fin.

• Identificación de las distintas estrategias de aprendizaje para ayudar a los alumnos a

emplearlas en contextos distintos.

• Entendimiento de las diferentes técnicas de reforzar el aprendizaje en el aula.

• Identificación del enfoque y propósito de la evaluación de aprendizaje.

• Elección de estrategias adecuadas para cada contexto de evaluación.

De igual manera, debe ser responsable de la organización de su(s) curso(s), establecer las

metas y objetivos del mismo, proporcionar un ambiente de aprendizaje positivo en el aula y

evaluar el progreso de cada uno de sus alumnos (Schleppergrell & Bowman, 1986).

Metodología

El problema que dio origen a esta investigación permitió plantear el diseño metodológico

que ayudará a cumplir con el objetivo planteado, para ello, se consideró necesario realizar

una revisión teórica acerca de la internacionalización, resistencia al cambio, incertidumbre

y habilidades docentes para la enseñanza de materias en inglés lo que permitió comprender

la importancia del papel que tiene la intervención a través del diseño de una propuesta de

implementación.

De acuerdo con el enfoque de la estrategia metodológica, esta investigación tiene un enfoque

cuantitativo, es decir, utiliza “la recolección de datos para probar hipótesis, con base en la

medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento”

(Hernández, Fernández y Baptista., 2010, p. 4). “Los diseños de investigación cuantitativa

maximizan la objetividad con el empleo de números, de estadísticas” (McMillan &

Schumacher, 2005, p. 39).

Se plantea su diseño a través de un estudio no experimental, dado que el estudio se realiza

sin la manipulación deliberada de variables y sólo se observan los fenómenos en su ambiente

natural para después analizarlos (Hernández et al., 2010, p. 149). “Las modalidades no

experimentales describen alguna circunstancia o examinan las relaciones entre aspectos sin

ninguna manipulación directa de las condiciones” (McMillan & Schumacher, 2005, p. 42).

Por la temporalidad, es considerada como transversal, aun cuando los diseños no

experimentales pueden ser clasificados en transversales y longitudinales, esta investigación

Page 373: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

364

se considera no experimental transversal, debido a que se recolectan datos en un momento

determinado, en un tiempo único. Su propósito es describir las variables, y analizar su

incidencia e interrelación en este momento preciso (Hernández et al., 2010), utilizando para

ello, los instrumentos que se determinen durante el diseño metodológico final para la

recopilación de información.

Para este trabajo de investigación, el objeto de estudio es el tema de la investigación aplicado

a personal administrativo, docentes e investigadores de la Universidad Autónoma de San

Luis Potosí.

Una vez definido el objeto de estudio, se delimita la población de estudio, considerando que

la población es el conjunto de todos los casos que cumplen con las características

determinadas de antemano; considerando que estas características puntualizan la

investigación de formas diferentes, como geográfica o temporalmente. Como lo señala Padua

(1979, p. 63), población es el “conjunto total de elementos que constituyen un área de interés

analítica”, para fines de esta investigación, la población a considerar son los docentes e

investigadores de las facultades de Contaduría y Administración, Hábitat, Ingeniería,

Ciencias Químicas, Ciencias Sociales y Humanidades y de la Coordinación Académica

Región Altiplano Oeste de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí dedicada a la

enseñanza ubicada en la ciudad de San Luis Potosí, representando a la muestra estadística de

la población.

Para las investigaciones con enfoque cuantitativo una muestra es un subgrupo de la población

de interés, sobre la cual se recolectarán los datos que serán utilizados. Considerando una

muestra como “un subconjunto del conjunto total que es el universo o población” (Padua,

1979, p. 63).

Existen dos tipos muestras, las probabilísticas, en las cuales cada uno de los elementos de la

población tiene la misma probabilidad de ser elegido para ser parte de la muestra. Padua

(1979), mientras que las no probabilísticas o dirigidas son aquellas en las cuales se

seleccionan los elementos de la muestra con base en las características de la investigación

con un procedimiento informal.

Algunos de los instrumentos y técnicas para la recolección de información en investigación

cuantitativa son: encuestas, entrevistas, observación sistemática, escala de actitudes, rúbricas,

análisis de contenido, test estandarizados o no estandarizados, grupos focales y grupos de

Page 374: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

365

discusión, pruebas de rendimiento, inventarios, listas de cotejo, experimentos, técnicas

proyectivas y pruebas estadísticas.

La encuesta es una de las técnicas de recolección de información más usadas, una de sus

ventajas es que considera como un diseño que provee un plan para efectuar una descripción

numérica de tendencias, actitudes u opiniones de una población, explorando solo una parte

de la población (Creswell, 2009). Una encuesta sirve para “recopilar datos, como

conocimientos, ideas y opiniones de grupos; aspectos que analizan con el propósito de

determinar rasgos de las personas, proponer o establecer relaciones entre las características

de los sujetos, lugares y situaciones o hechos” (García, 2002, p. 3). El método más común de

recopilación de información de una encuesta es el cuestionario, como lo señala Bernal (2006),

el cuestionario es un conjunto de preguntas que se diseñan obtener los datos necesarios para

alcanzar los objetivos de un proyecto de investigación. Se trata de un planteamiento formal

para recoger información de la población objeto de estudio, convertida en el problema de

investigación.

Los ítems representan la dimensión de las variables que le interesa medir al investigador. En

ellas, se solicita establecer el grado de acuerdo o desacuerdo que el sujeto considere, en

función a una la afirmación en particular. A cada categoría de respuestas se le otorga un valor

numérico que se computará como una puntuación total, misma que indicará la postura que el

sujeto en estudio tiene en la escala, de acuerdo con el grado de acuerdo en la actitud o la

variable que se mida.

Para la realización de esta investigación, debido al tamaño de la población y a las

características que estamos buscando, la muestra fue seleccionada de manera no

probabilística y como criterio de inclusión se tomó la categoría de docentes e investigadores

de las facultades de Contaduría y Administración, Hábitat, Ingeniería, Ciencias Químicas,

Ciencias Sociales y Humanidades y de la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste

de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, considerado una población de 450 docentes,

el margen de error del 7%, heterogeniedad del 50% y el nivel de confianza del 90%, el

tamaño de la muestra fue de 106 docentes, habiéndose conseguido respuesta de 105

profesores. El instrumento a manera de encuesta, se compartió tanto por survey monkey como

por Whats App a los grupos de maestros de las facultades citadas, mismo que fue diseñado

Page 375: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

366

con base en las variables de estudio, tal y como se muestra en el Apéndice A de este

documento.

Para determinar la confiabilidad se utilizó el Alfa de Cronbach, reconocido como uno de los

métodos para determinar la confiabilidad y validez de un instrumento, por medio de su

coherencia o consistencia interna, habiendo dado 0.875, por medio del uso del software

estadístico SPSS.

Resultados

Realizar un diagnóstico para determinar el grado de preparación de los docentes para impartir

sus materias en inglés en cumplimiento con la internacionalización planteada en la visión del

PIDE 2023 de la UASLP.

Mediante el análisis de tabla cruzada (ver tabla 1) aplicada a los datos resultantes en los ítems

número siete, ocho, nueve, diez y once, se reitera, con base a las respuestas de los encuestados

que la mayoría ha estudiado inglés de manera formal siendo el tiempo de estudio desde 1 año

hasta más de 7 años. Aun teniendo esta preparación, el 38% de la población encuestada carece

de una certificación del idioma inglés, mientras que aquellos que cuentan con alguna es

principalmente de Cambridge –FCE, CAE o COTE – o TOEFL, siendo éste último el que

predomina entre las personas encuestadas con un 48% de las respuestas.

De acuerdo con los datos respecto al tiempo de certificación, se puede observar que 49 de los

105 encuestados tienen más de 7 años de haber obtenido su certificación del idioma.

Tabla 1. Tabla Cruzada. Diagnóstico

Estudio formal inglés

SÍ NO TOTAL

90 15 105

Tiempo de estudio

Nunca < 1 año 1 a 3

años

Más de 3

a 5 años

Más de 5

años

105

10 16 29 17 33

Certificación SÍ NO

105 59 46

Tipo

TOEFL FCE/CAE COTE ISE IV Michigan

Test

Ninguna

105

50 4 3 1 1 46

Page 376: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

367

Tiempo de

certificación

< 1 año 1 a 3 años Más de 3

a 5 años

Más de 5

a 7 años

Más de 7

años

105

27 9 15 5 49

Fuente: Elaboración propia

Con base en los resultados obtenidos el 83% por ciento de los encuestados dijeron conocer

que de acuerdo al PIDE 2013-2023 se van a impartir materias en inglés en todos los

programas académicos de la UASLP en un futuro próximo, como se puede observar en la

figura 1.

Figura 1. Conocimiento de impartición de materias en inglés en todos los programas académicos

de la UASLP

Fuente: Elaboración propia

Los docentes encuestados de la UASLP se encuentran preparados para impartir sus materias

en inglés para dar cumplimiento con la internacionalización, como se muestra en la figura 2,

del total, el 50% se considera capacitado para impartir su(s) materia(s) en inglés, mientras

que el 15% no se siente tener la capacidad para realizar esta tarea.

83%

17%

NO

Page 377: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

368

Figura 2. Grado de preparación para impartir su(s) materia(s) en inglés

Fuente: Elaboración propia

Por otro lado, de las 105 personas encuestadas 54 consideran totalmente importante el

desarrollo de las habilidades en el inglés para los profesores para su desempeño profesional

en otras instituciones de educación superior, el 75.23 por ciento para la movilidad

internacional para estudios e investigación, 77.14 por ciento para la internacionalización de

productos y proyectos académicos y de investigación, 71 personas para proyectos de

investigación y 76.19 de los encuestados para la vinculación internacional.

Sin embargo, tan sólo el 9% del total de los encuestados dedicarían más de 7 horas a la

semana para participar en un programa de desarrollo de habilidades para impartir su(s)

materia(s) en inglés, mientras que el 50% estarían dispuestos a participar en más de 3 a 5

horas semanalmente. Menos de 3 horas el 25% y más de 5 a 7 horas el 13%.

Como puede observarse en la figura 3, la habilidad que requiere de un grado avanzado de

desarrollo para impartir la(s) materia(s) en inglés es la de escritura con un total de 59

respuestas, seguida por 51 personas encuestadas que requieren el desarrollo de la habilidad

lectora en un grado intermedio. 49 personas de un total de 105 requieren un grado intermedio

de desarrollo de habilidad enfocado a la gramática, mientras que un igual número de

encuestados indicaron que necesitan un grado avanzado de desarrollo en el área de

vocabulario técnico y académico. Por otra parte, 45 personas consideran desarrollar en grado

avanzado su habilidad de comunicación oral en el idioma inglés.

Figura 3. Grado Requerido del Desarrollo de Habilidades para impartir sus materias en inglés

15%

17%

18%29%

21%0 - 20%

21 - 40%

41 - 60%

61 - 80%

81 - 100%

Page 378: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

369

Fuente: Elaboración propia

De acuerdo con las respuestas generadas en esta encuesta, el 60% de los individuos coinciden

en que es totalmente importante el desarrollo a corto plazo de un programa institucional para

la formación de docente en el idioma inglés para lograr la internacionalización de la UASLP

y la comunidad universitaria y el 30% consideran que es muy importante la creación y

desarrollo de dicho programa.

En cuanto al grado de resistencia al cambio y reducción de la incertidumbre del profesorado

al implementar un programa de formación para el desarrollo de habilidades para impartir

su(s) materia(s) en inglés, 28 personas respondieron que se reduciría totalmente, mientras

que 58 consideran que sería en un 80%. Tan sólo el 5% de los encuestados opinaron que la

incertidumbre disminuiría un 20%, como se muestra en la figura 4.

Figura 4. Grado de Resistencia al Cambio y Reducción de Incertidumbre

Fuente: Elaboración Propia

En relación a las entidades de las UASLP que fueron objeto de estudio, se observa, según

figura 5, los profesores de la Facultad de Contaduría y Administración (27.6%), la Facultad

de Ingeniería (25.7%) y la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste (11.7%), son

12 1319

14 8

4943 41

51

3844

4945

40

59

GRAMÁTICA VOCABULARIO ORAL LECTORA ESCRITURA

Principiante Intermedio Avanzado

6%

10%

25%

24%

35%

1%

5%

12%

56%

26%

N A D A P O C O M E D I A N A M E N T E M U C H O T O T A L M E N T E

Page 379: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

370

las dijeron encontrarse en mejores condiciones para empezar con el programa

internacionalización impartiendo sus materias en el idioma inglés.

Figura 5. Entidades Académicas

Fuente: Elaboración Propia

Conclusiones

De acuerdo con los resultados obtenidos, los profesores no se encuentran capacitados para

impartir sus materias en el dio inglés, por lo que se considera indispensable la creación de

cursos de capacitación-formación que ayuden al mejor desempeño en sus asignaturas a

impartir en inglés, para así poder cumplir con el objetivo planteado por la misma institución

dentro del PIDE, por lo que el supuesto de investigación de este estudio se rechaza.

Se puede precisar que el grado de resistencia al cambio e incertidumbre entre la planta

docente que propicia el que, de forma obligatoria algunos de sus cursos deban ser llevados

en inglés no está relacionados entre sí, ya que como se puede observar en la figura 4, no hay

tendencia de disminución o aumento entre esas dos variables.

Con este estudio se demuestra que es factible implementar a nivel institucional una propuesta

de formación docente para el desarrollo de habilidades de los maestros en el idioma inglés,

siendo el objetivo del curso que los profesores puedan ofrecer, por lo menos, una parte del

contenido de sus asignaturas en dicha lengua extranjera, y con ello permitir al estudiante que

aprenda conceptos que normalmente va a utilizar en su vida profesional.

Las entidades académicas de las cuales participaron docentes de diversas áreas, aquellas en

donde más conocimiento se tiene del PIDE 2013 – 2023, en donde se busca tener una

2

12

2 1 1 1 1 1 1 14 3 2

29

3 41

27

1 2 1 1 1 1 2

0

5

10

15

20

25

30

35

Page 380: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

371

universidad orientada al bilingüismo son la Facultad de Contaduría y Administración junto

con el Centro de Investigaciones de Posgrado, la Facultad de Ingeniería y la Coordinación

Académica Región Altiplano Oeste.

Dentro de las acciones que complementarían la formación del profesorado en el idioma inglés

para el logro de los objetivos de internacionalización y movilidad del PIDE se destaca en

primer lugar con un 61.90% de las acciones propuestas por los docentes encuestados el que

se les ofrecieran cursos de capacitación y desarrollo de habilidades docentes para poder

impartir su materia en inglés.

Por último, que el nivel del manejo del idioma inglés entre la planta docente de una

institución de educación superior de calidad sea alto y para la consecución de los indicadores

de internacionalización que la institución requiere es lo que le hará que nuestra casa de

estudios siga siendo catalogada como una de las mejores, no sólo del país sino a nivel

continente.

Referencias

Alfonzo, V. E. (2014). Evaluación de la Motivación Laboral en el Departamento de

RECURSOS Humanos de la Dirección General de Bachilleres del Estado de

Quintana Roo. Informe Técnico de Residencia Profesional. Ingeniería en Gestión

Empresarial. Instituto de Tecnológico de la Zona Maya. Quintana Roo.

Bernal, C. A. (1986). Metodología de la Investigación. Para Administración, Economía,

Humanidades y Ciencias Sociales. (2ª ed.) México:Pearson

Bordia, P., Restubog, S. L. D., Jimmieson, N. L. & Irmer, B. E. (2011). Haunted by the

Past: Effects of Poor Change Management History on Employee Attitudes and

Turnover. Group and Organization Management, 36(2), 191–222esp.

Clampitt, P. G., DeKoch, R. J. & Williams, M. L. (2002). Embracing uncertaint: The

hidden dimension of growth. Ivey Business Journal, 66(3), 57–67

Creswell, J. W. (2009). Research Design. Qualitative, Quantitative and Mixed Methods

Approaches. Third Edition. United States of America: SAGE

García, F. (2002). El Cuestionario. Recomendaciones metodológicas para el diseño de

cuestionario. (Primera Edición). México: Editorial Limusa.

Hargreaves, A. (2003). Profesorado, cultura y posmodernidad. Cambian los tiempos,

cambia el profesorado. Madrid: Morata.

Hellriegel, D., Slocum, Jr., Woodman, J. (2009). Comportamiento Organizacional.

México: Cengage Learning Editores, S. A. de C. V.

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. (5ª

ed.). México: McGraw-Hill.

Page 381: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

372

Knight, J. (1999). Internationalization of higher education, in Quality and

Internationalization in higher education, Paris: OECD.

McMillan, J. H., & Schumacher (2005). Investigación Educativa. Una introducción

conceptual (5a. Ed.). España: Ed. Pearson

Milliken, F. J. (1987). Three types of perceived uncertainty about the environment: State,

effect, and response uncertainty. The Academy of Management Review, 12(1), 133-

143.

MUFI (2016). Modelo Universitario de Formación Integral 2016. Universidad Autónoma de

San Luis Potosí.

Padua, J. (1979). Técnicas de investigación aplicada a las Ciencias Sociales. México:

Fondo de cultura económica.

Plan Institucional de Desarrollo (2013). Plan Institucional de Desarrollo 2013-2023 de la

Universidad Autónoma de San Luis Potosí, (PIDE 2013-2023)

Schleppergrell, M. y Bowman, B. (1986). Teaching English for Specific Purposes. Center

for Applied Linguistics, Washington, D.C. 2-3.

UASLP (2016). Modelo Educativo. Recuperado de: http://www.uaslp.mx/Secretaria-

Academica/Paginas/Modelo-Educativo.aspx

UASLP (2020). Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Dirección de

Internacionalización. Recuperado de: http://www.uaslp.mx/Internacional

Page 382: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

373

APÉNDICE A

CUESTIONARIO DIAGNÓSTICO

Diagnóstico para determinar el grado de preparación de los docentes de la UASLP para dar sus

materias en inglés de acuerdo a los programas institucionales para su internacionalización.

1. Facultad, Entidad Académica, Dpto. de Adscripción:

_____________________________________

2. Género: ___F ___M

3. Edad en años

___20-30

___31-40

___41-50

___más de 50

4. Años de experiencia docente: Escriba su respuesta ____

5. Antigüedad en la UASLP en años: Escriba su respuesta _____

6. Tipo de Nombramiento

___Hora Clase

___Medio Tiempo

___PTC

___Funcionario

___Otro ¿Cuál?________________________________________

7. ¿Ha estudiado inglés de manera formal?

___SÍ ___NO

8. ¿Cuánto tiempo ha estudiado inglés de manera formal?

___Nunca ___Menos de 1 año ___De 1 a 3 años ___Más de 3 a 5 años ___Más de 5

años

9. ¿Tiene alguna certificación de su nivel de inglés?

___SÍ ___NO

10. En caso afirmativo, ¿Qué certificación

tiene?______________________________________________

11. ¿Hace cuánto tiempo obtuvo su certificación?

___Menos de 1 año

___De 1 a 3 años

___Más de 3 a 5 años

___Más de 5 a 7 años

___Más de 7 años

Page 383: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

374

12. ¿Sabía usted que de acuerdo al PIDE 2013-2023 se van a impartir materias en inglés en todos

los programas académicos de la UASLP en un futuro próximo?

___ SÍ ___NO

13. ¿En qué grado está capacitado para impartir su(s) materia(s) en inglés?

___0 - 20%

___21 - 40%

___41 - 60%

___61 - 80%

___81 - 100%

14. ¿Qué tan dispuesto está a impartir su(s) materia(s) en inglés?

__Nada __Poco __Medianamente __Mucho

__Totalmente

15. ¿Qué tan importante considera el desarrollo de las habilidades en el inglés como segundo

idioma para los ESTUDIANTES en las siguientes actividades:

Nada Poco Medianamente Mucho Totalmente

a) Desempeño Profesional

Futuro

b) Movilidad Internacional

para Estudios y/o

Investigación

c) Internacionalización de

Productos Académicos y/o

Investigación

d) Proyectos de

Investigación Internacional

16. ¿Qué tan importante considera el desarrollo de las habilidades en el inglés como segundo

idioma para los PROFESORES en las siguientes actividades:

Nada Poco Medianamente Mucho

Totalmente

a) Desempeño Profesional en otras

Instituciones de Educación Superior

b) Movilidad Internacional para

estudios e investigación

c) Internacionalización de Productos y

Proyectos Académicos y de

Investigación

Page 384: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

375

d) Proyectos de Investigación

e) Vinculación internacional

17. ¿Qué tan importante considera el desarrollo de las habilidades en el inglés como segundo

idioma para la INSTITUCIÓN en las siguientes actividades:

Nada Poco Medianamente Mucho Totalmente

a) Vinculación Internacional

b) Convenios y Acuerdos Internacionales

c) Internacionalización de Proyectos

Académicos y de Investigación

d) Movilidad de Profesores y Alumnos

18.¿Cuántas horas a la semana estaría dispuesto a dedicar para participar en un programa de

desarrollo de habilidades para impartir su(s) materia(s) en inglés?

__Ninguna

__Menos de 3

__Más de 3 a 5

__Más de 5 a 7

__Más de 7

19.Para los siguientes rubros, ¿en qué grado usted requiere el desarrollo de habilidades para

impartir su(s) materia(s) en inglés?

Principiante Intermedio Avanzado

a) Gramática

b) Vocabulario Técnico y Académico

c) Oral

d) Escritura

e) Lectora

20.¿Qué grado de importancia tiene para usted el desarrollo a corto plazo de un programa

institucional para la formación de docente en el idioma inglés para lograr la internacionalización de

la UASLP y la comunidad universitaria?

___Nada ___ Poco ___Medianamente ___Mucho

___Totalmente

21.¿En qué grado se reducirá la incertidumbre del profesorado al implementar un programa de

formación para el desarrollo de habilidades para impartir su(s) materia(s) en inglés?

___Nada ___ Poco ___Medianamente ___Mucho

___Totalmente

Page 385: La Ciencia Administrativa para la Gestión Organizacional

376

22.¿Qué otras acciones complementarían la formación del profesorado en el idioma inglés para el

logro de los objetivos de internacionalización y movilidad del PIDE? Elegir del 1 al 7 en orden de

importancia.

1 2 3 4 5 6 7

a) Página Web de las Facultades en inglés

b) Cursos virtuales en inglés

c) Movilidad para Profesores

d) Cursos con temas disciplinares en inglés,

especiales para el profesorado

e) Cursos de estrategias para impartir su(s)

materia(s) en inglés

f) Clubes de conversación

g) Ciclos de cine en inglés

23.¿Qué acciones institucionales adicionales se deben proponer para potencializar el uso del idioma

inglés para lograr los objetivos del PIDE de la UASLP y del PLADE de Entidades Académicas o

Departamento de Adscripción? Especifique:

_____________________________________________________________

24.¿Qué acciones propone usted para la capacitación del desarrollo de las habilidades docentes para

la implementación del idioma inglés para impartir su(s) materia(s) en ese idioma?

Especifique:______________________________________________________________________

_____