11
8/18/2019 La chapetona AP_de_Calculo-1.doc http://slidepdf.com/reader/full/la-chapetona-apdecalculo-1doc 1/11 Colconser LTDA DISEÑO DE RED DE ACUEDUCTO DEL LA URBANIZACION XXXXXXXXXXXXXX EN EL MUNICIPIO DE ROSA - BOLÍVAR MEMORIA DE CÁLCULO 2.1.1.1 Población Actual. La población actual que se tomará para este diseño será aquella arrojada por el número de viviendas multiplicada por el número de habitantes promedios, que para este caso será de 5 hab/viv 2.1.1.2 Estimación de la Población Futua Teniendo en cuenta el número de viviendas del proyecto, y tomando como base una población de cuatro personas por vivienda, se proyectó la población del xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx mediante dos de los mtodos estipulados en la normatividad colombiana !"#$ %&&&'( )ara la determinación de la rata anual de crecimiento de la población se utili*ó la una rata de crecimiento poblacional como una aproximación del promedio de los últimos +& años iual a +,5- anual ME!ODO "EOME!RICO. .l mtodo eomtrico es útil en poblaciones que muestren una importante actividad económica, la cual produ*ca un apreciable desarrollo y que posean importantes áreas de expansión las cuales  puedan ser dotadas de servicios públicos sin mayores diicultades' La ecuación que deine la  proyección de la población mediante este mtodo es0 1e donde0 )   es la población proyectada en un periodo n' ) uc  es la población del año del último censo reali*ado' r es la rata anual de crecimiento poblacional en su orma decimal' n es el periodo de proyección de la población en estudio' ME!ODO E#PO$E$CIAL. La aplicación de este mtodo se recomienda para poblaciones que posean apreciable desarrollo, y  posean abundantes áreas de expansión' La ecuación que deine este mtodo es0 ( ) ci   f  T ci   f  e  P  P  × × = 1e donde0 Puc 1! r 1"!# n $ + ( )  n uc   f   P  P  + =  +

La chapetona AP_de_Calculo-1.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La chapetona AP_de_Calculo-1.doc

8/18/2019 La chapetona AP_de_Calculo-1.doc

http://slidepdf.com/reader/full/la-chapetona-apdecalculo-1doc 1/11

Colconser LTDA

DISEÑO DE RED DE ACUEDUCTO DEL LA URBANIZACION XXXXXXXXXXXXXX EN EL MUNICIPIO DE ROSA- BOLÍVAR

MEMORIA DE CÁLCULO

2.1.1.1 Población Actual.

La población actual que se tomará para este diseño será aquella arrojada por el número deviviendas multiplicada por el número de habitantes promedios, que para este caso seráde 5 hab/viv

2.1.1.2 Estimación de la Población Futua

Teniendo en cuenta el número de viviendas del proyecto, y tomando como base una población decuatro personas por vivienda, se proyectó la población del xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx mediantedos de los mtodos estipulados en la normatividad colombiana !"#$ %&&&'(

)ara la determinación de la rata anual de crecimiento de la población se utili*ó la una rata decrecimiento poblacional como una aproximación del promedio de los últimos +& años iual a+,5- anual

ME!ODO "EOME!RICO.

.l mtodo eomtrico es útil en poblaciones que muestren una importante actividad económica,la cual produ*ca un apreciable desarrollo y que posean importantes áreas de expansión las cuales puedan ser dotadas de servicios públicos sin mayores diicultades' La ecuación que deine la proyección de la población mediante este mtodo es0

1e donde0

)  es la población proyectada en un periodo n')uc es la población del año del último censo reali*ado'r es la rata anual de crecimiento poblacional en su orma decimal'n es el periodo de proyección de la población en estudio'

ME!ODO E#PO$E$CIAL.

La aplicación de este mtodo se recomienda para poblaciones que posean apreciable desarrollo, y posean abundantes áreas de expansión' La ecuación que deine este mtodo es0

( )ci  f     T T k 

ci  f     e P  P   −×

×=

1e donde0

Puc 1!r 1"!#n $

+

( ) nuc  f  

  r  P  P    +=   +

Page 2: La chapetona AP_de_Calculo-1.doc

8/18/2019 La chapetona AP_de_Calculo-1.doc

http://slidepdf.com/reader/full/la-chapetona-apdecalculo-1doc 2/11

Colconser LTDA

DISEÑO DE RED DE ACUEDUCTO DEL LA URBANIZACION XXXXXXXXXXXXXX EN EL MUNICIPIO DE ROSA- BOLÍVAR

)  es la población proyectada en un periodo n')ci es la población del año del último censo reali*ado'2 es la rata anual de crecimiento poblacional'Tci es el año del censo inicial reali*ado'

T  es el año de proyección de población'

Pc% 1!& 1"!#

 Tc% $1' T( $''

# continuación se presentan los resultados de las poblaciones utili*ando el mtodo descritoanteriormente para cada población0

$e toma como base una población de cuatro habitantes por vivienda, se proyecta el diseño a %&años como hori*onte' .l proyecto consta de +&& viviendas lo que dar3a una población inicial de4&& hab', el cual se proyecta hacia el periodo de diseño'

Cuado 1. PO%LACI&$

PRO'ECCIO$E( DE PO%LACIO$ )*A%I!A$!E(+

A,OME!ODO

"EOME!RICO E#PO$E$CIAL%&+ 1! 1!

%&+4 1$ 1$%&+5 1'! 1')%&+6 1!1 1!1%&+7 1)* 1)*%&+8 1+' 1+'%&+9 1,, 11%&%& 111! 111)%&%+ 11'$ 11''%&%% 11, 11!%&% 11)) 11)+

%&%4 11+ 11+!%&%5 1$$ 1$'%&%6 1$$ 1$$1%&%7 1$'+ 1$%&%8 1$!) 1$!,%&%9 1$*! 1$*+%&& 1$, 1$,*

%

Page 3: La chapetona AP_de_Calculo-1.doc

8/18/2019 La chapetona AP_de_Calculo-1.doc

http://slidepdf.com/reader/full/la-chapetona-apdecalculo-1doc 3/11

Colconser LTDA

DISEÑO DE RED DE ACUEDUCTO DEL LA URBANIZACION XXXXXXXXXXXXXX EN EL MUNICIPIO DE ROSA- BOLÍVAR

%&+ 1'1 1'1*%&% 1'' 1'')%& 1'! 1'!*

)ara el presente estudio se escoe los resultados de proyección obtenidos mediante el :todoexponencial que es muy similar al resultado obtenido por el otro mtodo' )ara objetos de cálculosde la red se empleará la población de 54& hab'

2.2 CAPACIDAD ECO$OMICA

$eún la inormación de .stratiicación $ocio ; económica de la población en estudio, losestratos encontrados ueron0 <ivel + y %'La población objeto de este proyecto son principalmente aricultores, anaderos, y en menor  porcentaje población dedicada al comercio'

2.- $IEL DE COMPLE/IDAD DEL (I(!EMA

.n consideración a lo establecido en el capitulo #' sección #''+ del ".=L#:.<T>T?@<A@> 1.L $.@T>" 1. #=B# )>T#CL. D $#<.#:A.<T> CE$A@> F "#$ %&&& al proyecto que nos ocupa, para determinar el nivel de complejidad del sistema se debe asinar considerando las siuientes disposiciones0

+' La población corresponde a la proyectada en la población, en el periodo de diseño delsistema, y población lotante'

%' .l nivel de complejidad adoptado debe ser el que resulte mayor entre la clasiicación>btenida por la población y aquel obtenido seún capacidad económica'

1e acuerdo con las proyecciones de población elaboradas, la urbani*ación, para un periodo de %&años contará con una población de +57 habitantes' )or tal motivo, para los componentescomunes del sistema de acueducto para la población !@aptación, #ducción de aua cruda, )lantade tratamiento y Tanque de almacenamiento y distribución( se considerará un nivel decomplejidad0 Cajo'

2.0 PERIODO DE DI(E,O

.l "elamento Tcnico para el $ector de #ua )otable "#$ deine el periodo de diseñoespec3ico para cada componente de acuerdo al <ivel de @omplejidad del $istema' )ara el casode los componentes comunes y los exclusivos del proyecto en cuestión para un <ivel de@omplejidad Cajo, es como siue0

COMPONENTE PERIODO DE DISEÑO

Page 4: La chapetona AP_de_Calculo-1.doc

8/18/2019 La chapetona AP_de_Calculo-1.doc

http://slidepdf.com/reader/full/la-chapetona-apdecalculo-1doc 4/11

Page 5: La chapetona AP_de_Calculo-1.doc

8/18/2019 La chapetona AP_de_Calculo-1.doc

http://slidepdf.com/reader/full/la-chapetona-apdecalculo-1doc 5/11

Colconser LTDA

DISEÑO DE RED DE ACUEDUCTO DEL LA URBANIZACION XXXXXXXXXXXXXX EN EL MUNICIPIO DE ROSA- BOLÍVAR

La dotación bruta se determinó mediante la ecuación0

1 bruta H 1neta/ !+ ; -p(

$eún el "#$ en su $ub;capitulo C'%'6 1otación Cruta el sistema de acueducto debe diseñarsecuando el uso residencial represente más del 9&- del consumo total, como es nuestro caso' 3.1.4 CAUDAL MEDIO DIARIO – Qmd 

@omo sabemos que el @audal :edio 1iario es0

Imd H )oblación J Cruta / 86'4&&

3.1.5 CAUDAL MAXIMO DIARIO – QMD.

@omo sabemos el caudal máximo diario corresponde al consumo máximo reistrado durante %4horas durante un periodo de un año, es decir0

I:1 H ImdJK+

$eún lo establecido en la tabla C'%'5 del "#$ %&&& el 2+ para los dierentes niveles de@omplejidad'

3.1.6 CAUDAL MAXIMO HORARIO – QMH.

@omo sabemos el @audal :áximo orario, I:, corresponde al consumo máximo reistradodurante una hora en un periodo de un año sin tener en cuenta el caudal para incendios, es decir0

I: H I:1 JK%

$eún lo establecido en la tabla C'%'6 del "#$ %&&& el 2%, se tendrán los dierentes valores deI: para los dierentes niveles de complejidad del sistema'

$e releja en la siuiente tabla la orma en que se determinó el caudal de diseño, teniendo encuenta la población anteriormente estimada y los parámetros que el "#$ %&&& pone adisposición'

CALCULO DE CAUDAL DE DI(E,ODotación

netacoe6ida

Coección7o

78didas

Dotaciónbuta

)L3ab.dia+

9md )%2.2+ LP(

:1)%.2.;.0+

9Md)%.2.-+

:2)%.2.;.<+

9M*)LP(+

5

Page 6: La chapetona AP_de_Calculo-1.doc

8/18/2019 La chapetona AP_de_Calculo-1.doc

http://slidepdf.com/reader/full/la-chapetona-apdecalculo-1doc 6/11

Colconser LTDA

DISEÑO DE RED DE ACUEDUCTO DEL LA URBANIZACION XXXXXXXXXXXXXX EN EL MUNICIPIO DE ROSA- BOLÍVAR

)L3ab.dia+tecnicas

)tabla % 2.0+)%. 2.1+

+8 &' +97'+4 '+& +' 4'& +'6 =.00

9md>9i 5.1

.ntre estos dos valores )9M*+ y  9md>9i+, donde 9M* es el caudal máximo orario y9md>9i es el caudal medio diario más el caudal contraincendios, escoindose el de mayor valor' Lo que suiere un valor de caudal de diseño de 8'+& lps'

DO!ACI&$ POR $ODO %A(ADO E$ EL CAUDAL DE DI(E,O

NUDO DE

CONSUMO Nº VIV

% DECAUDAL

PORNUDO

DOTACION DE

DISEÑOLPS

1 "! "$$ "1+$ , "! "')' "! "$$ "1+ "! "$$ "1+! 1+ ", "*') 1'"! ")* "!* 1 "! "+ "! "$$ "1+

, , "! "')1 1+ ", "*'11 1+ ", "*'1$ 1,"! ",* "*,1' , "! "')1 1+ ", "*'1! , "! "')1) , "! "')1* ,"! "* "'+1+ "! "$$ "1+

1, , "! "')TOTAL 201 8.10

$e reali*aron los cálculos del valor de la demanda para cada nodo de consumo teniendo en cuentael número de viviendas y/o área aerente al mismo '

0. DI(E,O DE LO( COMPO$E$!E( DEL (I(!EMA DE ACUEDUC!O.

6

Page 7: La chapetona AP_de_Calculo-1.doc

8/18/2019 La chapetona AP_de_Calculo-1.doc

http://slidepdf.com/reader/full/la-chapetona-apdecalculo-1doc 7/11

Colconser LTDA

DISEÑO DE RED DE ACUEDUCTO DEL LA URBANIZACION XXXXXXXXXXXXXX EN EL MUNICIPIO DE ROSA- BOLÍVAR

0.1 REDE( DE DI(!RI%UCIO$.

.l dimensionamiento de las redes se reali*ó de tal orma de no sobrepasar los ranos develocidades y prdidas establecidos en el "#$ %&&&'

La modelación del comportamiento hidráulico de las redes se reali*o bajo el $otMaresuministrado por la .')'# !.)# <.T( :ediante el cual se determinaron los diámetros necesarios para cumplir con lo establecido en la normatividad y que la presión cualquier punto de las red nouese inerior a los +&'& mca' para los caudales requeridos en la actualidad y para el hori*onte del periodo de diseño !%&(N para lo cual se debe contar con las condiciones que arroja el diseño para el punto de conexión de esta red a la red :unicipal, de cualquier modo se deben aranti*ar las presiones y demás caracter3sticas resultado de los cálculos'

0.1.1 PRO!ECCI&$ CO$!RA I$CE$DIO(

1adas las caracter3sticas urban3sticas y $ocioeconómicas de la población !<ivel de( se

recomienda la instalación de un hidrante'

0.1.- MACROMEDICI&$ ' MICROMEDICI&$

La instalación de un sistema de micro medición que permita u obliue al usuario a uso racional y

eicientemente del aua de consumo, es indispensable en cualquier sistema de acueducto de

cualquier población'

# continuación se muestra un esquema eneral de la red donde se puede apreciar las presionesm3nimas que se presentan en los nodos de la red a la hora de mayor consumo además de los

caudales en cada l3nea de tuber3a'

.l punto de conexión ue simulado con una herramienta de .)#<.T %'& llamada embalse con la

cual se determina la presión en metros columna de aua !:@#( requeridos para el

uncionamiento óptimo de la red

$e puede evidenciar el tra*ado eneral de la red, los tramos de tuber3a y los nodos de consumo

con los cuales se llevó a cabo el proceso de cálculo mediando el sotMare .)#<.T %'&'

$e utili*ó la órmula de a*en Oilliams para cálculo de prdidas y los datos de demandas ueron

inresados en litros por seundo !lps(

7

Page 8: La chapetona AP_de_Calculo-1.doc

8/18/2019 La chapetona AP_de_Calculo-1.doc

http://slidepdf.com/reader/full/la-chapetona-apdecalculo-1doc 8/11

Colconser LTDA

DISEÑO DE RED DE ACUEDUCTO DEL LA URBANIZACION XXXXXXXXXXXXXX EN EL MUNICIPIO DE ROSA- BOLÍVAR

E(9UEMA "E$ERAL DE LA RED.

ID? $UDO( ' !RAMO(

8

Page 9: La chapetona AP_de_Calculo-1.doc

8/18/2019 La chapetona AP_de_Calculo-1.doc

http://slidepdf.com/reader/full/la-chapetona-apdecalculo-1doc 9/11

Colconser LTDA

DISEÑO DE RED DE ACUEDUCTO DEL LA URBANIZACION XXXXXXXXXXXXXX EN EL MUNICIPIO DE ROSA- BOLÍVAR

E(9UEMA "E$ERAL DE LA RED.

ID? $UDO( ' !RAMO( @PRE(IO ' DIAME!RO

*ORA =? am

9

Page 10: La chapetona AP_de_Calculo-1.doc

8/18/2019 La chapetona AP_de_Calculo-1.doc

http://slidepdf.com/reader/full/la-chapetona-apdecalculo-1doc 10/11

Colconser LTDA

DISEÑO DE RED DE ACUEDUCTO DEL LA URBANIZACION XXXXXXXXXXXXXX EN EL MUNICIPIO DE ROSA- BOLÍVAR

"esultados en los <udos a las 60&& oras0

!A%LA DE $UDO(

 ID DEMA$DA PRE(IO$

$UDO )LP(+ )M++ &,%9 +9,49% &,58 +9,79 &,%9 +9,&64 &,%9 +9,+75 +,+7 +9,+&6 &,86 +8,%7 &,64 +7,6

8 &,%9 +7,49 &,58 +7,%&+& +,+7 +8,%9++ +,+7 +7,86+% +,%6 +7,64+ &,58 +8,%6+4 +,+7 +8,&8+5 &,58 +8,+6+6 &,58 +8,&++7 &,6+ +7,8+

+8 &,%9 +8,54+9 &,58 +8, Punto @ Coneión? Altua !otal =; m 

Altua !otal? #ltura pie*omtrica !cota P presión( necesaria en el punto de conexión o sistema

de bombeo capa* de suministrarla, en metros !:@#('

La tabla anterior muestra los resultados del diseño mediante el sotMare .)#<.T %'&N los datos

all3 representados se reieren al ahora cr3tica o de mayor consumo para la red, lo que representa elmomento de menores presiones'

La Tabla que siue muestra los resultados de los cada uno de los tramos que componen la red

diseñada, además de su lonitud y el diámetro correspondiente a las condiciones que requiere la

 población a abastecer'

+&

Page 11: La chapetona AP_de_Calculo-1.doc

8/18/2019 La chapetona AP_de_Calculo-1.doc

http://slidepdf.com/reader/full/la-chapetona-apdecalculo-1doc 11/11

Colconser LTDA

DISEÑO DE RED DE ACUEDUCTO DEL LA URBANIZACION XXXXXXXXXXXXXX EN EL MUNICIPIO DE ROSA- BOLÍVAR

Los diBmetos obtenidos an desde 2 3asta - lo ue cum7le el 7aBmeto de diBmeto

m4nimo seGalado en el RA( 2.

ID Nu.o Nu.o Lon/%0u. D%2e0roL3ne4 In%c%4l 5%n4l 2 Pul/4.4s

1 1 $ '$") $6$ $ ' '," $6' ! '$") $6 ! ) '," $6! ) * '," $6) + , '$") $6* , 1 '," $6+ 1 11 '," $6, 11 1$ '," '6

1 1' 1 '$") $611 1 1! '," $61$ 1! 1) '," $61' 1) 1* '," $61 1+ 1, 1" $61! 1 !)" $61) $ ! !)" '61* ' ) !)" $6

1+ ! 1 *" '61, 11 ) *" $6$ 1$ * *" $6$1 1' + !)" $6$$ 1 , !)" '6$' 1! 1 !)" $6$ 1) 11 !)" $6$! 1* 1$ !)" $6$) 1+ 1' )'" $6$* 1, 1 )'" $6

$+ $ $ !" '6

++