27
La carta de la vida Juan Peláez

La Carta de la Vida

  • Upload
    juan

  • View
    222

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Carta de la Vida es fruto de la experiencia de mi vida. A lo largo de años he transitado por infinidad de territorios. En ellos he encontrado instituciones tanto públicas como privadas. De su observación, de mi manera de entender la existencia y la misión del ser humano, surge este documento. Está estructurado por áreas. Existe un apartado sobre la situación laboral, sobre la corrupción y la política, sobre los derechos humanos, sobre los derechos de Gaia en consonancia con la Carta de la Tierra, sobre la espiritualidad… Es una reflexión y una toma conciencia que quizá movilice hacia en este instante, ya, a un cambio más necesario que en ningún otro momento de la historia. De no llevarlo acabo, ahora, empezando en este mismo instante, la Humanidad, tal y como la conocemos, desaparecerá. Quiero creer, que aún tenemos posibilidades de cambiar. Te lo puedes descargar completo a través de mi página web: www.juanpelaezescritor.wordpress.com Juan Peláez

Citation preview

Page 1: La Carta de la Vida

La carta de la vidaJuan Peláez

Page 2: La Carta de la Vida

Juan Peláez

© Juan Peláez, 2010

www.juanpelaezescritor.wordpress.com

[email protected]

www.lacartadelavida.wordpress.com

© Fotografías del interior y la portada, colección del autor.

Tomadas en: España, Lhadak, Nepal, Namibia, Austria, China, Yemen,

Botswana.

Primera edición: diciembre 2010

© De esta edición: Editorial Serendipiti

Plaza Margarita de Navarra, 8

Pamplona (Navarra)

www.editorialserendipiti.wordpress.com

I.S.B.N. nº. : 978-84-938403-2-1

Impreso en España - Printed in Spain

Page 3: La Carta de la Vida

La Carta de la Vida es fruto de la ex-periencia de mi vida. A lo largo de

años he transitado por infinidad de territo-rios. En ellos he encontrado instituciones tan-to públicas como privadas. De su observa-ción, de mi manera de entender la existencia y la misión del ser humano, surge este docu-mento. Es una reflexión para tomar conciencia y tal vez para que movilice ya, hacia un cambio más necesario que en ningún otro momento de la historia. De no hacerlo, la Humanidad, tal y como la conocemos desaparecerá.Quiero creer que aún tenemos posibilidades de cambiar.

Juan Peláez

Page 4: La Carta de la Vida

Cualquier entidad o grupo que esté de acuerdo con “La Carta de la Vida”

posee como visión que el ser humano practique con coherencia y honestidad la tolerancia, el diálogo, la cooperación, la libertad de expresión, la compasión, la es-cucha activa, el pensamiento positivo, la responsabilidad, el respeto a lo distinto, la defensa de la igualdad, los derechos humanos y en especial de los niños, de las mujeres, de los grupos especiales y de las minorías, sin que estos últimos colec-tivos se aprovechen para, a través de estrategias faltas de ética, crear diferen-cias que supongan abusos con respecto a cualquier otra persona.

Page 5: La Carta de la Vida

En el área laboral, la entidad o grupo, facilita la formación continua. La formación no debe ser empleada por ninguna estructuras como sistema de fi-nanciación dudosa de sus actividades o de manipulación de los trabajadores. Ni tampoco como elemento de violación de la intimidad a través de falsas acciones de coaching, seminarios u otras iniciativas con la excusa de mejorar la carrera pro-fesional.

Page 6: La Carta de la Vida

��

La entidad o grupo vela por la segu-ridad física y psicológica de cualquier trabajador. Apoya la conciliación de la vida familiar y laboral. Cumple con los horarios respetuosos pac-tados de mutuo acuerdo en los contratos, para que cualquier ser humano pueda evolucionar fuera del entorno del tra-bajo de manera sana en el ámbito so-cial, familiar e individual. Considera que cualquier entidad que de manera crónica sobrepasa los horarios establecidos: está mal organizada, necesita más trabajado-res, se encuentra dirigida por personas no aptas o adictas al trabajo o abusa sin ética de sus miembros.

Page 7: La Carta de la Vida

��

Trata de conseguir la igualdad de res-ponsabilidades y remuneración entre sexos, personas de diferentes creencias, capaci-dades físicas y psicológicas o pertenecien-tes a distintas etnias o grupos sociales. Trabaja por erradicar del mundo laboral los acosos de cualquier tipo. Se compromete con la legalidad vigente a la hora de contratar a cualquier persona o a realizar actividades. Descarta, por legales que sean aquellos contratos que supongan abuso como becarios, prácticas, temporalidades innecesarias y otros mode-los injustos que ultrajan al ser humano.

Page 8: La Carta de la Vida

��

Apoya la tolerancia cero a la corrupción y considera que cualquier persona que la practique debe ser alejada de las posicio-nes de poder. Está convencida de que en una negociación deben ganar todas las partes implicadas. Está comprometida con la creación de ri-queza para el conjunto social, lo que su-pone la contratación de cualquier hombre o mujer en condiciones de salario y bene-ficios dignos. Esto ayuda a erradicar el paro, la contratación ilegal o abusiva, el mercado negro laboral y por tanto contri-buyen a combatir la marginación y la po-breza.

Page 9: La Carta de la Vida

��

Busca siempre la manera más beneficiosas para ambas partes, legal y justa de lle-var a cabo los contratos con trabajadores, clientes, distribuidores… en cualquier parte del mundo. Evita las deslocalizaciones hacia áreas en las que las condiciones sean precarias en cuanto a derechos laborales, sociales y li-bertades individuales. Está interesado en que parte de sus beneficios o conocimientos se reintegren de forma sincera y directa a la sociedad, sin camuflarlos bajo estrategias de manipulación de Responsabilidad Social Corporativa con el fin de obtener beneficios indirectos de publicidad o fiscales que pri-van a la sociedad en su conjunto de in-gresos destinados a sanidad, educación o ayuda a los más necesitados.

Page 10: La Carta de la Vida

��

En lo referente al medio ambiente, suscri-be la Carta de la Tierra. Está convenci-da de que nuestro entorno es primordial en la preservación de la vida, la salud psicológica y física de cada individuo. Se exige un entorno físico, emocional y energético sano. Respeta que el ser humano es una par-te del conjunto universal de cuanto exis-te, conocemos y también de lo que por el momento no ha sido descubierto por nuestras limitaciones científicas o técni-cas.

Page 11: La Carta de la Vida

2�

Aboga por disminuir el consumo desbocado como una de las soluciones imprescindibles para evitar la desaparición en un corto es-pacio de tiempo de la humanidad. Practica el ahorro consciente. Exige el empleo de las energías renovables, de productos respetuo-sos con cuanto nos rodea, con una mínima huella ecológica de transporte, envase, pro-ducción. Refleja cualquiera de estos facto-res en el precio final de sus productos o servicios de forma clara. Aboga por la ex-tinción de sistemas de obtención de energía peligrosos y con repercusiones inciertas en el futuro del planeta como la energía nuclear. Procura que todos los materiales utilizados sean recuperables, reutilizables y reciclables.

Page 12: La Carta de la Vida

2�

Sabe que el ser humano no está arrogado del derecho de hacer sufrir a ningún ser vivo bajo ningún concepto ya sea cultural, religioso o económico. El encarcelamiento de animales en parques temáticos, zoológicos o estructuras parecidas es una prepotencia inadmisible.Cree que los productos transgénicos, los conservantes y otros aditivos cuya peligrosi-dad está probada, conllevan a largo plazo la miseria y la enfermedad del planeta y por tanto del ser humano.Controla el impacto y efecto de las sustan-cias químicas o biológicas para que no sean un experimento del que no se conocen las consecuencias futuras.

Page 13: La Carta de la Vida

2�

Cree que áreas como los Polos, la Ama-zonia… las grandes almas y pulmones del planeta Tierra, tienen que ser conserva-das sin ningún resquicio legal que permita su expoliación, turismo indiscriminado y desaparición. Exige la preservación de todos los anima-les, plantas, habitats y en especial de los grandes seres del Planeta como ballenas, delfines, gorilas, elefantes… sin subterfu-gios legales camuflados bajo programas científicos.

Page 14: La Carta de la Vida

2�

En el área social, sabe que debe existir una relación justa entre todos los pueblos del pla-neta. Para ello son necesarios gobiernos no mediatizados por intereses personales, ni de los partidos, ni de otras instituciones. Gobier-nos que trabajen de manera real por el bien común y sean evaluables de forma instantá-nea por los ciudadanos. Cree en el reparto de la riqueza de manera global y equitati-va, sin atajos o manipulaciones legales. Apo-ya una nueva estructura social basada en parámetros como el salario social universal, tasa Tobin, los tejidos sociales con capaci-dad de decisión y control sobre los políticos y los empresarios… y cualquier otra idea que base su actuación en el ser humano, en el entorno y su cuidado.

Page 15: La Carta de la Vida

2�

Cree que la política no puede ser produc-to de marketing social auspiciado por gru-pos de intereses ideológicos y económicos que prive a los cargos electos de ser dig-nos de la designación que han hecho los ciudadanos a través de su voto. Está convencida que los políticos son em-pleados de los ciudadanos que los vota-ron para gestionar el bien común. Por lo tanto no se les debe ningún tipo de plei-tesía, ni sumisión.

Page 16: La Carta de la Vida

��

No permite el derroche de los recursos pú-blicos en acciones de lujo que insultan a los ciudadanos como coches, palacios, des-mesuradas escoltas, viajes en clases privi-legiadas, teléfonos móviles, coordinadores, asesores, estudios “técnicos” y campañas publicitarias innecesarias, elección de fa-miliares para cargos de confianza… Cual-quiera de estos hechos debería significar la incapacidad para el cargo. Y quien lo ha practicado tiene que retirarse y devolver a los ciudadanos el importe económico e in-demnizar por los daños producidos por su abuso del poder. La política debe dar luz, no oscuridad.

Page 17: La Carta de la Vida

��

Cree que la pobreza no es un negocio. De ella se aprovechan algunas organizaciones como empresas de la miseria. Se cons-tituyen bajo el disfraz de ong, asocia-ciones o fundaciones y son en realidad herramientas de financiación paralela de algunos partidos políticos o estructuras empresariales. Bajo la denominación gené-rica de “tercer sector del neoliberalismo” aplican los mismos métodos del mercado y también abusan de sus trabajadores en las condiciones laborales y salariales en los países de origen y allá donde se im-plantan.

Page 18: La Carta de la Vida

��

Cree que cualquier ser humano por el mero hecho de nacer tiene derecho a un trabajo digno, un salario vital, una educación idéntica para todos basada en el desarrollo de la gestión emocional, de fomentar las capacidades de concentración, del aprendizaje para el manejo de los conflictos. Todos tenemos derecho a una sanidad que no discrimine por ningún aspecto, racial o sobre todo económico que privilegia a unas clases sociales con respecto a otras en la atención recibida. Somos dignos de una alimentación de calidad basada en alimentos no tratados de manera contra natural. Cree que cualquier persona merece la aplicación sin excepciones de la Carta de los Derechos Humanos.

Page 19: La Carta de la Vida

��

Cree que la guerra no es ni un último re-curso. Los enfrentamientos bélicos, la re-presión, la tortura, los ejércitos y las pri-siones privadas deben erradicarse. De igual manera el comercio de armas y los artículos represivos que atentan contra la vida y el bienestar físico y psicológico.La humanidad tiene voluntad y suficien-tes recursos para evitar los eufemísticos enfrentamientos de baja intensidad, los daños colaterales, las intervenciones pre-ventivas, las falsas acciones de paz…

Page 20: La Carta de la Vida

��

En el aspecto espiritual cree que todo ser humano debe gozar de posibilidades de desarrollo cualesquiera que sean sus creencias. Esto va más allá de cualquier religión o credo. Está convencida de que ninguna institu-ción religiosa puede imponer criterios por la vía de la apolítica, la fuerza o la manipulación contra la voluntad sobre la unión con otro ser humano, la fami-lia, lecturas, ritos, inclinaciones políticas o sexuales. Está convencida de que el ser humano es ante todo un ser espiritual en un entorno espiritual.

Page 21: La Carta de la Vida

4�

Más allá de cualquier religión debe tener derecho a desarrollar en plena liberad un estado de belleza interior, profundidad, quietud, universalidad, luz y felicidad. Cualquier entidad que apoya la Carta de la Vida, tiene la oportunidad de reflexio-nar sobre el para qué de su existencia y propiciar cambios positivos. En caso de no ser capaz de hacerlo pedir ayuda u optar por una desarticulación respetuosa y sin rencores que evite la contaminación del entorno universal al que todos perte-necemos.

Page 22: La Carta de la Vida

4�

Que así sea

Page 23: La Carta de la Vida

4�

Picos de Europa (España)

Elefante macho. Ethosa (Namibia) Valle Del Anapurna (Nepal)

Valle Del Kali Gandaki (Nepal)

Valle De Kumbu (Nepal)

Viena (Austria)

Pokara (Nepal)Viena (Austria)

Bombay (India)

Nepal

Colección del autor

Nueva Delhi (Indial)

Dehesas De Extremadura (España)

Pokara (Nepal)

Leh (India)

Page 24: La Carta de la Vida

4�

Pokara (Nepal)

Xian (Chinal)

Cabañeros (Españal)

Turfan (China)

Anapurna(Nepal)

Anapurna (Nepal)

Tassili De l´Inmidir (Argelial)

Turfan (China)

Anapurna (Nepal)

Pokara (Nepal)

Cualquiera de los desiertos que creamos

Lhe (India)

Cualquiera de las bellezas que destruimos

Colección animales encarcelados

Atlas (Marruecos)

Katmandhu (Nepal)

Page 25: La Carta de la Vida

4�

Pirineos (España)

Anapurna (Nepal)

Damasco (Siria)

Nepal

Coleción del autorColección del autor

Gran Canaria (Españal)

Pokara (Nepal)

Yemen

Picos De Europa (España)

Namibia

Pokara (Nepal)

Yemen

Colección del autor

Page 26: La Carta de la Vida

��

Algunas páginas y documentos que puedes consultar:Libros:

Inteligencia Espiritual, Millman, Dan.¿¡Y tú qué sabes!?, Forem, Jack; Edwin, Ellen.De sapos a príncipes, Grinder, Jhon; Bandler, Richard.El cartero del rey, El asceta, El rey y la reina, Tagore, Rabindranaz.Ilusiones, Bach, RichardUse su cabeza para variar, Bandler, Richard.La valentía de amar, Gilligan, Stephen.La luz del alma, Bailey, Alice.La valentía de amar, Gilligan, Stephen.Trance Fórmate, Grinder, Jhon; Bandler, Richard.Alquimia emocional, Goleman, Tara Bennet.Cerebro y emociones, Punset, Eduardo.Cuando todo se derrumba, Chödrön, Pema.El libro tibetano de la vida y la muerte, Rimpoché, Sogyal.Entre la cantera y el jardín. Richman, Jorge.Consumo hacia la sostenibilidad, The world Wath Institute.Primer diccionario altermundista. Attak.Tercera Piel. Sociedad de la Imagen y conquista el alma. Fernández Durán, Ramón.

••••••••••••••••••

Page 27: La Carta de la Vida

��

La apuesta por le decrecimiento, La Touche, S.Plan Nacianal del Desarrollo del buen vivir, Senplades.Decreceimiento sostenible. Ecología Política, nº ��. Martinez Alier, J.Anticoopeación. LListar, D.La demanda del crecimiento, Mosangini, Serge.

Internet: (Páginas visitadas en diciembre de 20�0)www.leonardoboff.com. Artículos y noticias de este autor. Miembro de la Teología de la Liberación y de la Carta de la Tierra.www.punset.es. Página personal del divulgador científico Eduardo Punset. Enlaces a informaciones sobre neurociencia interesantes.www.redes.es. Puedes encontrar los programas sobre los últimos avances científicos respecto a la psicología, el cerebro o el sueño.www.transparencia.org.es/www.greenpeace.org/espana. Ong que denuncia y combate los desmanes ecológicos. Información de calidad.www.ifg.org/www.es.amnesty.org/index.php. Ong qwe trabaja por los Derechos Humanos en todo el Mundo.www.un.org/es/documents/udhr/index.shtml. Declaración Universal de los Derechos Humanos.www.unicef.es/derechos/docs/CDN_06.pdf. Declaración de los Derechos del Niño.www.ecologistasenaccion.org/ Ecologistas en acción.Www.lemondediplomatique.com. Periódico que da un puntos de vista sobre alternativas al neoliberalismo.Www.ecopolítica.orgWww.crisisenergetica.orgWww.atakk.orgWww.business-humanrights.orgWww.Corpwatch.org

•••••

••••••••••••••••